Buscar

¿Cuáles serían las acciones que puede emprender la parte afectada por un incumplimiento en un Acuerdo Conciliatorio? La conciliación es un mecanis...

¿Cuáles serían las acciones que puede emprender la parte afectada por un incumplimiento en un Acuerdo Conciliatorio?

La conciliación es un mecanismo alternativo de solución de conflictos a través del cual dos o más partes gestionan la solución a sus controversias, con la intervención y guía de un tercero neutral e imparcial pero con la importante característica de calificado.
En el momento en que las partes llegan a un acuerdo y deciden consagrarlo en la Acta de conciliación, significa que termina el proceso judicial con todas las obligaciones emanadas por el o los negocios jurídicos anteriores a la conciliación y surgen o se derivan nuevas obligaciones para ambas partes.
Las partes se verán obligadas a cumplir el acuerdo conciliatorio pues en todo momento estuvieron bajo efectos de su propia autonomía de libertad, trayendo efectos de sanción a su incumplimiento.
Para emprender acciones por un incumplimiento en un Acuerdo Conciliatorio, la parte afectada debe presentar su solicitud en un centro de conciliación, explicando los hechos, detallando el incumplimiento y brindando datos personales de las dos partes, además de anexar los documentos que sirvan de prueba.

Essa pergunta também está no material:

ensayo 2
3 pág.

Teoria Geral do Processo Universidad Nacional De ColombiaUniversidad Nacional De Colombia

Respostas

User badge image

Ed Verified user icon

En caso de incumplimiento de un Acuerdo Conciliatorio, la parte afectada puede emprender las siguientes acciones: 1. Presentar una solicitud en un centro de conciliación: La parte afectada debe presentar una solicitud en el centro de conciliación donde se llevó a cabo el acuerdo. En esta solicitud, se deben explicar los hechos, detallar el incumplimiento y proporcionar los datos personales de ambas partes. 2. Aportar pruebas: Es importante adjuntar los documentos que sirvan como prueba del incumplimiento. Estos documentos pueden respaldar la reclamación de la parte afectada y demostrar que se ha violado el acuerdo conciliatorio. 3. Medidas de cumplimiento: El centro de conciliación puede tomar medidas para asegurar el cumplimiento del acuerdo. Estas medidas pueden incluir la imposición de sanciones o la adopción de medidas coercitivas para garantizar que la parte incumplidora cumpla con sus obligaciones. Es importante tener en cuenta que las acciones específicas que se pueden emprender pueden variar según las leyes y regulaciones del país en el que se llevó a cabo la conciliación. Por lo tanto, es recomendable consultar con un profesional del derecho para obtener asesoramiento específico en cada caso.

0
Dislike0

Faça como milhares de estudantes: teste grátis o Passei Direto

Esse e outros conteúdos desbloqueados

16 milhões de materiais de várias disciplinas

Impressão de materiais

Agora você pode testar o

Passei Direto grátis

Você também pode ser Premium ajudando estudantes

Responda

SetasNegritoItálicoSublinhadoTachadoCitaçãoCódigoLista numeradaLista com marcadoresSubscritoSobrescritoDiminuir recuoAumentar recuoCor da fonteCor de fundoAlinhamentoLimparInserir linkImagemFórmula

Para escrever sua resposta aqui, entre ou crie uma conta

User badge image

Mais conteúdos dessa disciplina