Logo Studenta

Asignación de fondos para proyectos de investigación en Argentina

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

VISTO 
La RESOL-2019-85-APN-SECPU#MECCYT, por la cual se asignan fondos para proyectos en el 
marco del Programa de Desarrollo Científico Tecnológico y la RESOL-2019-114-APN-
SECPU#MECCYT la cual asigna fondos con destino a Gastos de Ciencia y Tecnología. 
La NO-2019-107239785-APN-SECPU#MECCYT a través de la cual se informa que se encuentra 
aprobado el proyecto presentado por la Universidad de Buenos Aires, donde se incluye la 
convocatoria PIDAE 2019, en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Ciencia y la 
Tecnología – 2019. 
La RESCS-2019-1933-E-UBA-REC mediante la cual se llama a concurso de Proyectos de 
Investigación y Desarrollo en Áreas Estratégicas con Impacto Social (PIDAE) 2019. 
 
CONSIDERANDO 
Que la ejecución de proyectos de investigación y desarrollo en áreas estratégicas constituye un 
instrumento fundamental para la formación académica y científica de recursos humanos, así como 
también para estimular la innovación tecnológica. 
Que los proyectos de investigación y desarrollo en áreas estratégicas atienden al posicionamiento 
de la Universidad en temas de interés nacional, favoreciendo el desarrollo de nuevas áreas de 
conocimiento no suficientemente desarrolladas en la propia Universidad, en la región y en el país. 
Que para la asignación del financiamiento se ha tenido en cuenta garantizar un mínimo de 
proyectos para cada Facultad. 
Que mediante RESCS-2019-1933-E-UBA-REC se llamó a concurso de Proyectos de Investigación 
y Desarrollo en Áreas Estratégicas con Impacto Social (PIDAE) 2019 por un monto total de 
PESOS CUARENTA Y SEIS MILLONES OCHOCIENTOS MIL ($46.800.000). 
Que en el ANEXO I (ACS-2019-413-UBA-SG) de la RESCS-2019-1933-E-UBA-REC se expresa 
que se financiarán por Facultad al menos 3 proyectos o el equivalente a un monto máximo de 
PESOS TRES MILLONES SEISCIENTOS MIL ($3.600.000) que se podrán presentar en dos 
modalidades: Proyectos Nuevos y Extensión PIDAE 2018. 
Que por ANEXO II (ACS-2019-412-UBA-SG) de la RESCS-2019-1933-E-UBA-REC se aprobó el 
texto del convenio entre la Universidad de Buenos Aires y UBATEC SA y que el mismo fue 
ratificado por IF-2020-01027516-UBA-REC. 
Que se presentaron a la convocatoria un total de 79 proyectos solicitando un total de PESOS 
SETENTA Y DOS MILLONES DOSCIENTOS CUATRO MIL SETECIENTOS SETENTA Y NUEVE 
($72.204.779) en 32 de las 41 Áreas Estratégicas delimitadas en dicha convocatoria. 
Que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al brote del COVID-19 como una 
pandemia con fecha 11 de marzo de 2020. 
 
Que por Decreto de Necesidad y Urgencia 260/2020 se amplió la emergencia sanitaria establecida 
por Ley No 27.541, en virtud de la referida pandemia. 
Que por Decreto de Necesidad y Urgencia 287/2020 se hicieron modificaciones al DECNU-2020-
260-APN-PTE. 
Que por Decreto de Necesidad y Urgencia DECNU-2020-297-APN-PTE se dispuso que la medida 
de “aislamiento social, preventivo y obligatorio” desde el 20 hasta el 31 de marzo inclusive del 
corriente año. 
Que la medida de “aislamiento social, preventivo y obligatorio” fue prorrogada en varias ocasiones, 
manteniéndose en la actualidad. 
Que por Resolución REREC-2020-840-E-UBA-REC se dispuso el cierre de todos los edificios e 
instalaciones de la Universidad hasta el 30 de agosto de 2020, inclusive, con excepción de la 
Dirección de Obra Social, Hospitales e Institutos Asistenciales. 
Que los proyectos recibieron una evaluación por parte de evaluadores externos el 29 de junio, 
mientras que la recepción de avales de radicación de los proyectos en las Facultades se prolongó 
hasta el 30 de junio de 2020 y se debieron elevar a la Secretaría de Ciencia y Técnica a través de 
archivos digitales, en su mayoría con firmas holográficas. 
Que de los proyectos presentados, CUATRO (4) resultaron no admisibles por no ajustarse a las 
bases de la convocatoria, ya sea por falta de requisitos de presentación o por falta de aval de la 
Facultad de radicación del proyecto. 
Que los presupuestos de los SETENTA Y CINCO (75) proyectos admitidos sumaron un total de 
PESOS SESENTA Y SIETE MILLONES SEISCIENTOS CINCUENTA Y CINCO MIL 
DOSCIENTOS SETENTA Y NUEVE ($67.655.279,00) y abarcaron las 13 Facultades. 
Que algunas Facultades, aún habiendo presentado TRES (3) proyectos, no alcanzaron el cupo en 
pesos mencionado y resultó necesario redistribuir los cupos no cubiertos por Facultades entre las 
que tenían más proyectos y demanda de fondos. 
Que la asignación de financiamiento a los proyectos de investigación se realizó considerando la 
evaluación y a las sugerencias de una comisión ad-hoc, su impacto potencial en las diferentes 
disciplinas científicas, la cantidad de presentaciones y la disponibilidad presupuestaria. 
Que por ello las siguientes Facultades: Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Agronomía; Ciencias 
Económicas; Ciencias Exactas y Naturales; Farmacia y Bioquímica; y Ciencias Sociales, 
recibieran un monto máximo de PESOS CUATRO MILLONES CIENTO CUARENTA Y SIETE MIL 
CUATROCIENTOS SETENTA Y OCHO ($ 4.147.478), con el objetivo de atender la mayor 
cantidad de proyectos solicitados posibles, y que por ello un total de VEINTISEIS (26) proyectos 
recibieron un monto menor al solicitado; mientras que la Facultad de Ciencias Veterinarias y la 
Facultad de Ingeniería recibieron PESOS TRES MILLONES OCHOCIENTOS OCHENTA Y CINCO 
MIL ($3.885.000,00) y PESOS TRES MILLONES NOVECIENTOS MIL ($3.900.000,00), 
respectivamente. 
 
Que de esta manera se subsidian 64 proyectos, el 85% de los proyectos admitidos, por un monto 
total de PESOS CUARENTA Y SEIS MILLONES OCHOCIENTOS MIL ($46.800.000). 
Que se cuenta con el aval de las Secretarías de Investigación, Ciencia y Técnica, Investigación, o 
su equivalente de las Facultades para la radicación de los proyectos. 
Que ha intervenido la Secretaría de Hacienda y Administración. 
Esta Comisión de Investigación Científica y Tecnológica aconseja dictar la siguiente Resolución 
Por ello, y en uso de sus atribuciones, 
EL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES 
RESUELVE: 
ARTÍCULO 1º.- Adjudicar y financiar los Proyectos de Investigación y Desarrollo en Áreas 
Estratégicas con Impacto Social (PIDAE), que se mencionan en el Anexo I (ACS-2020-xxxxx-E-
UBA-SG) de la presente Resolución, por la suma de PESOS CUARENTA Y SEIS MILLONES 
OCHOCIENTOS MIL ($46.800.000,00), distribuidos en gastos Corrientes PESOS VEINTIOCHO 
MILLONES QUINIENTOS SETENTA Y SIETE MIL SIETE ($28.577.007,00), y gastos de Capital 
PESOS DIECIOCHO MILLONES DOSCIENTOS VEINTIDÓS MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y 
TRES ($18.222.993,00), desde la aprobación de la presente Resolución hasta 31 de julio de 2021, 
por los montos que en cada caso se indican y que corresponden al financiamiento para la 
ejecución del proyecto. 
ARTÍCULO 2º.- Establecer como no admitidos a los proyectos de investigación que se mencionan 
en el Anexo II (ACS-2020-XXX-E-UBA-SG) de la presente Resolución por no cumplir los requisitos 
estipulados en las Bases. 
ARTÍCULO 3º.- Aquellos directores de proyectos incluidos en esta Resolución, que consideren 
que no podrán llevar a cabo el proyecto, deberán comunicarlo por intermedio de la Facultad de 
radicación del proyecto a través de el sistema de Gestión Documental Electrónica de la UBA 
dirigido a la Secretaría de Ciencia y Técnica de esta Universidad dentro de los TREINTA (30) días 
a partir de la fecha de la presente Resolución, a los efectos de que el proyecto sea dado de baja 
en la Programación. 
ARTÍCULO 4º.- Autorizar a la Dirección General de Presupuesto y Finanzas a Transferir a la 
Unidad Administradora de Fondos UBATEC S.A., con cargo a rendir cuentas, las sumas indicadas 
en el ARTÍCULO 1º, a la cuenta bancaria: Banco Santander Río; Sucursal: Casa Central; Cuenta 
Corriente: 000-033890/9; CBU: 0720000720000003389090. 
ARTÍCULO 5º.- Los gastos que demande la presente Resolución serán atendidos con la siguiente 
imputación: 
Grupo Presupuestario A038 – Código UD 540101 – FF13 – Recursos con Afectación Específica– 
Programas Especiales – Ministerio de Educación – Programa de Apoyo Fortalecimiento de la 
Ciencia y Técnica – RES SPU No 85/19, la suma de $ 12.550.760.- 
 
Grupo Presupuestario A042 – Código UD 540101 – FF13 – Recursos con Afectación Específica – 
Programas Especiales – Ministerio de Educación – Programa de Apoyo Fortalecimiento de la 
Ciencia y Técnica – RES SPU No 114/19, la suma de $ 16.026.247.- 
Grupo Presupuestario A044 – Código UD 540102 – FF13 – Recursos con Afectación Específica – 
Programas Especiales – Ministerio de Educación – Programa de Apoyo Fortalecimiento de la 
Ciencia y Técnica – RES SPU No 85/19, la suma de $ 12.550.759.- 
Grupo Presupuestario A045 – Código UD 540102 – FF13 – Recursos con Afectación Específica – 
Programas Especiales – Ministerio de Educación – Programa de Apoyo Fortalecimiento de la 
Ciencia y Técnica – RES SPU No 114/19, la suma de $ 5.672.234.- 
ARTÍCULO 6º.- Regístrese, comuníquese al Ministerio de Educación, a todas las Facultades y sus 
Secretarías de Ciencia y Técnica y/o Investigación, a la Auditoría General de la Universidad de 
Buenos Aires, a la Secretaría de Hacienda y Administración, a las Direcciones Generales de 
Presupuesto y Finanzas y, de Ciencia y Técnica, y a la Dirección de Rendición de Cuentas. 
Cumplido pase a la Secretaría de Ciencia y Técnica a sus efectos. 
EX-2020-00874225- -UBA-DEADM#SHA
ANEXO I
PIDAE - Proyectos de Investigación y Desarrollo en Áreas Estratégicas con Impacto Social
Proyectos Adjudicados
Director CUIL Director Facultad Modalidad Título Proyecto
Total
solicitado
Total
Adjudicado
Capital
Adjudicado
Corriente
Adjudicado
1
ALTMARK, 
Marcelo A
20108939576 FADU Nuevo
FADU Produce - Centro de Producción Audiovisual 
Expandido. FADU UBA
$1.200.000 $460.824 $458.426 $2.398
2
BALENZUELA, 
Pablo
23204318239 FCEN Nuevo
Análisis cuantitativo del ecosistema de flujo de 
información en el entramado social
$1.200.000 $518.422 $345.615 $172.807
3 BARALDO, Luis 20168919884 FCEN Extensión
Estudios Fotoelectroquímicos de Nuevos Catalizadores 
para la Transformación de Energías Renovables
$600.000 $518.426 $518.426 $0
4
BENTANCOR, 
Adriana
23134935294 FVET Extensión
Carne vacuna de Tierra del Fuego: relación entre la 
presencia de STEC, mecanismos de resistencia y 
residuos de antimicrobianos. (Extensión)
$600.000 $600.000 $50.000 $550.000
5 BERG, Gabriela 27165810193 FFYB Nuevo
CONSECUENCIAS DE LA EXPANSION DEL TEJIDO 
ADIPOSO SOBRE LA ENFERMEDAD 
CARDIOVASCULAR ATEROSCLEROTICA Y OTRAS 
ENFERMEDADES CRONICAS
$1.099.900 $949.380 $0 $949.380
6 BERTERO, Raul 20116352983 FIUBA Extensión
Monitoreo de la Seguridad Estructural y Protección del 
Patrimonio Histórico mediado con tecnologías de la 
información y comunicación
$600.000 $600.000 $600.000 $0
7
BIGLIERI, Jorge 
Antonio
20148556645 FPSIC Extensión
Análisis psicosocial del prejuicio y estrategias para su 
reducción
$600.000 $600.000 $113.300 $486.700
8 BIGNONE, Ines 27064266433 FMED Extensión
Detección de anticuerpos neutralizantes en 
farmacovigilancia de productos con epoetina.
$600.000 $600.000 $350.000 $250.000
9 BLANCO, Jorge 20140404668 FFYL Nuevo
Desigualdad social y acceso a derechos en la Comuna 4:
Hacia la construcción de políticas socio-territoriales 
integrales a partir de demandas ciudadanas
$1.146.100 $1.146.100 $80.000 $1.066.100
10
BLUTMAN, 
Gustavo
20149275194 FCE Nuevo El federalismo en el Estado del futuro $1.113.000 $950.000 $203.998 $746.002
11 BULDO, Mauro 20309263880 FODON Extensión
Protocolo de Limpieza y Desinfección del instrumental y/
o material recuperable posatención odontológica. 
Transferencia clínica, importancia en Bioseguridad. 
$596.000 $596.000 $0 $596.000
EX-2020-00874225- -UBA-DEADM#SHA
Director CUIL Director Facultad Modalidad Título Proyecto
Total
solicitado
Total
Adjudicado
Capital
Adjudicado
Corriente
Adjudicado
12 BUSCH, Maria 27119385720 FCEN Nuevo
Vigilancia de la transmisión de agentes zoonóticos a 
través del monitoreo de sus hospedadores y vectores 
animales
$1.200.000 $518.422 $35.339 $483.083
13
CAPALDO, 
Griselda
27117143444 FDEREC Nuevo
Cambio climático, aviación comercial y mercado de 
bonos de carbono: aspectos legales y técnicos que 
contribuyan al fortalecimiento de la posición Argentina en
el marco internacional
$1.077.840 $1.077.840 $121.800 $956.040
14
CETRÁNGOLO, 
Oscar
23111207089 FCE Extensión
Mercado de trabajo, políticas de protección social y su 
financiamiento en Argentina, con referencia a América 
Latina: impactos distributivos y fiscales
$600.000 $550.000 $100.833 $449.167
15 CHLUDIL, Hugo 20180650513 FAUBA Extensión Control de Calidad en Agroalimentos $600.000 $600.000 $520.000 $80.000
16 De LUCA, Miguel 20202307591 FSOC Nuevo
Participacion Politica y Acceso a la Representacion de 
las Mujeres (2019)
$932.000 $932.000 $315.000 $617.000
17
DEGREGORIO, 
Osvaldo
20130721533 FVET Nuevo
Riesgo de trasmisión de enfermedades en la interfase 
humano-animal-ambiente en el Partido de Exaltación de 
la Cruz, Provincia de Buenos Aires.
$1.035.000 $1.035.000 $903.000 $132.000
18
DESIMONE, 
Martin
20243412656 FFYB Nuevo
Desarrollo de nanocompósitos responsivos para 
regeneración de tejidos
$1.200.000 $900.000 $487.500 $412.500
19
DIEGUEZ, 
Gustavo
23202306969 FADU Nuevo Biblioteca Popular La Carcova $1.200.000 $921.639 $921.639 $0
20
DOMINICI, 
Fernando
20179998905 FFYB Extensión
Detección de biomarcadores en orina mediante análisis 
de proteómica.
$300.000 $280.000 $0 $280.000
21
DURAN, 
Guillermo
20177598160 FCEN Extensión
Desarrollo de herramientas de optimización, estadística y
ciencia de datos para la gestión, monitoreo y evaluación 
de políticas públicas.
$595.000 $518.422 $174.259 $344.163
22
ESTRADA, Laura 
Cecilia
27256688021 FCEN Nuevo
Estudio de enfermedades infecciosas y microfabricación 
de dispositivos funcionales de bajo costo utilizando un 
microscopio por absorción de dos fotones
$1.200.000 $518.422 $518.422 $0
23
ETCHEVERS, 
Martin J
20205976834 FPSIC Extensión
Desarrollo de una aplicación para la promoción de la 
salud mental
$600.000 $600.000 $300.000 $300.000
24 EVELSON, Pablo 23182229679 FFYB Nuevo
La contaminación como factor de riesgo cardiovascular: 
Estrudio del potencial tóxico de la contaminación aérea 
de la Ciudad de Buenos Aires
$1.200.000 $1.200.000 $0 $1.200.000
25
FAMIGLIETTI, 
Angela
27117276371 FFYB Extensión
Problemas Emergentes en Microbiología Clínica, 
aumento de las Infecciones Sexualmente Transmisibles y
de las Resistenacias a los Antimicrobianos.
$600.000 $478.000 $0 $478.000
EX-2020-00874225- -UBA-DEADM#SHA
Director CUIL Director Facultad Modalidad Título Proyecto
Total
solicitado
Total
Adjudicado
Capital
Adjudicado
Corriente
Adjudicado
26
GRANDES, 
Martin
20225898899 FCE Nuevo
Hacia un Abordaje Integral de la Gente con Riesgo de 
Calle y una Propuesta de Política Pública
$1.200.000 $547.380 $27.369 $520.011
27
JACOBO, 
Elizabeth
27138521716 FAUBA Extensión
Modelos de producción agropecuaria para áreas 
periurbanas alcanzadas por las ordenanzas que limitan 
las aplicaciones de agroquímicos. 
$594.600 $594.600 $100.000 $494.600
28 JACOBO, Silvia 27102035343 FIUBA Nuevo Remocion de contaminantes en suelos y aguas $1.050.000 $1.050.000 $770.000 $280.000
29
JAURENA, 
Gustavo
20145753245 FAUBA Extensión
Fortalecimiento de infraestructura del área de nutrición 
animal (continuación)
$600.000 $600.000 $600.000 $0
30
KORNBLIHTT, 
Alberto R
20109651649 FCEN Extensión
Epigenética y atrofia muscular espinal: desarrollo de 
nuevas estrategias terapéuticas para la enfermedad
$600.000 $518.422 $362.895 $155.527
31 LAGO, Nestor 20123004877 FMED Nuevo
Instalación de un Microscopio Electrónico de Transmisión
en el Departamento de Patología de la Facultad de 
Medicina, Universidad de Buenos Aires.
$1.149.000 $1.149.000 $945.000 $204.000
32
LOMBARDI, 
Gabriel
20103805547 FPSIC Nuevo
El uso de las redes sociales como herramienta de 
diagnóstico temprano en Salud Mental: asociación entreauto-presentación en Facebook y diagnóstico
$1.200.000 $1.200.000 $450.000 $750.000
33
LOPEZ, Andres 
Flavio
20149573675 FCE Nuevo
ESTUDIOS SOBRE EL DESARROLLO ECONÓMICO 
DE LA ARGENTINA. 
MACROECONOMÍA Y DESARROLLO PRODUCTIVO
$1.200.000 $1.050.000 $245.000 $805.000
34
MARINO, Maria 
Carla
27188120917 FCEN Nuevo
Generación de materiales con alto valor agregado para el
control de hongos fitopatógenos a partir de fuentes 
naturales renovables de la Argentina
$1.200.000 $518.422 $518.422 $0
35
MARTINEZ, Pablo
Alejandro
20294956671 FODON Nuevo
Radiovisiografía versus radiografías convencionales en 
la determinación de la longitud de trabajo con 
instrumentos de pequeño calibre. Estudio in vitro.
$300.181 $300.181 $240.000 $60.181
36 MASCI, Martin 20332631757 FCE Nuevo
El impacto de la comunicación en las relaciones 
interpersonales para la inclusión socio-económica de 
familias vulnerables
$1.200.000 $1.050.000 $201.250 $848.750
37
MIRANDA, Maria 
Victoria
27183101124 FFYB Extensión
Biotecnología aplicada a la innovación del proceso de 
producción nacional de antivenenos.
$400.000 $340.000 $195.500 $144.500
38 MIRANDA, Miguel 20109246809 FIUBA Nuevo
Desarrollo Area de Innovación y Desarrollo Industrial 
FIUBA
$600.000 $600.000 $96.000 $504.000
39
MOLGATINI, 
Susana Liliana
27128850428 FODON Nuevo
VARIACION DEL MICROBIOMA CARIOGENICO EN 
POBLACIONES ESCOLARES CON VULNERABILIDAD 
SOCIAL
$900.000 $900.000 $252.000 $648.000
EX-2020-00874225- -UBA-DEADM#SHA
Director CUIL Director Facultad Modalidad Título Proyecto
Total
solicitado
Total
Adjudicado
Capital
Adjudicado
Corriente
Adjudicado
40
MONTES CATO, 
Juan
20226560271 FSOC Nuevo Trabajo y empresas en cadenas globales de valor $924.400 $924.400 $15.000 $909.400
41 NEGRO, Sandra 23165218914 FDEREC Nuevo
Hacia una politica integral de alimentos: consumo 
sostenible, comercializacion interna y comercio 
intermacional
$1.000.000 $1.000.000 $395.000 $605.000
42 NEGRO, Viviana 23143155684 FVET Extensión
Identificación de biomarcadores tempranos de injuria 
renal en caninos y felinos proteinúricos y su impacto en 
la salud pública.
$600.000 $600.000 $600.000 $0
43 NIELD, Deborah 27165053864 FVET Nuevo
Camélidos sudamericanos: avances en inseminación 
artificial con semen refrigerado y en la endocrinología de 
la preñez temprana
$1.050.000 $1.050.000 $290.000 $760.000
44
PEREZ 
CARRERA, Alejo
20234188411 FVET Extensión
Tecnologías para el mejoramiento de una producción 
pecuaria y pesquera sostenible 
$600.000 $600.000 $0 $600.000
45
PIÑEYRO, 
Ricardo
20101408265 FSOC Nuevo Transición al mundo del trabajo $599.500 $599.500 $80.000 $519.500
46
QUATTROCCHI, 
Paula
27202495163 FPSIC Extensión
Influencia de la pobreza en el prejuicio sexista hacia la 
mujer y vulneración de derechos
$600.000 $600.000 $50.000 $550.000
47
RIQUELME, 
Graciela
27059523649 FFYL Extensión
Educación, aprendizajes sociales y laborales de 
trabajadoras y trabajadores: la utilidad para las áreas de 
conducción educativa y la demanda de recursos 
humanos. Aportes de una adaptación de la encuesta 
ArCaWall
$600.000 $600.000 $0 $600.000
48
RODRIGUEZ, 
Maria Carla
27205371791 FSOC Extensión
UNEBA II Universidad y entorno barrial.
Efectos, interacciones y reciprocidades.
$600.000 $230.980 $61.595 $169.385
49
RODRIGUEZ, 
Pablo
20181377381 FODON Extensión
Protocolo de instrumentación con endodoncia 
mecanizada y magnificación. Transferencia clínica, 
importancia de la detención de variantes anatómicas no 
visibles al ojo humano. 
$600.000 $600.000 $600.000 $0
50
SAETTONE, 
Federico 
20241296149 FSOC Extensión
Evaluación de políticas públicas de seguridad en el 
ambito de la Universidad de Buenos Aires
$220.000 $220.000 $60.000 $160.000
51
SALOMON, 
Horacio
20117469523 FMED Nuevo
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE RESISTENCIA 
ANTIVIRAL EN LAS INFECCIONES CAUSADAS POR 
VIH, VHB y VHC EN HEMODONANTES Y 
POBLACIONES VULNERABLES.
$1.182.600 $1.182.600 $0 $1.182.600
EX-2020-00874225- -UBA-DEADM#SHA
Director CUIL Director Facultad Modalidad Título Proyecto
Total
solicitado
Total
Adjudicado
Capital
Adjudicado
Corriente
Adjudicado
52
SANMIGUEL, 
Damian
20173937637 FADU Nuevo Agua y Salud para la Comunidad de San Andrés $1.200.000 $921.639 $240.394 $681.245
53 SANTOS, Javier 20228836991 FCEN Nuevo
Centro de Diseño y Producción de Proteínas 
Recombinantes de Interés en Salud Humana.
$1.200.000 $518.422 $172.807 $345.615
54
SCHERLIS, 
Gerardo
20236714285 FDEREC Extensión
La legislaciòn sobre partidos políticos en Argentina. 
Evaluación de impacto y elaboración de propuestas para 
una reforma viable
$580.000 $580.000 $0 $580.000
55
SCHRAUF, 
Gustavo
20135889419 FAUBA Nuevo
RECUPERACIÓN DEL SABOR DEL TOMATE Y DE 
MAICES NATIVOS
$1.200.000 $1.176.390 $690.149 $486.241
56 SCOTTI, Luciana 23267429294 FDEREC Nuevo
Revisión crítica de las soluciones del Derecho 
Internacional Privado para la gobernanza de las 
migraciones internacionales en el Siglo XXI
$799.000 $799.000 $410.000 $389.000
57
SENEN 
GONZALEZ, 
Cecilia
27162877270 FSOC Nuevo
El Futuro del Trabajo en la Argentina: economía digital y 
desafios para la regulación (2015 - 2020)
$925.500 $925.500 $114.000 $811.500
58
SPERANZA, 
Fernando
20177886727 FADU Nuevo
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA EL 
ABORDAJE DEL PROYECTO Y LA CIUDAD EN LA 
CARRERA DE ARQUITECTURA.
$1.200.000 $921.638 $307.213 $614.425
59 SQUASSI, Aldo 20161613526 FODON Extensión
Epidemiología de enfermedades bucales prevalentes en 
la República Argentina
$600.000 $600.000 $135.500 $464.500
60 TACCA, Hernan E 20114062090 FIUBA Extensión
APLICACIÓN DE CAMPOS ELÉCTRICOS PULSADOS 
(PEF) A LA PRODUCCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES
$600.000 $600.000 $235.000 $365.000
61 TONELLI, Luis 20161446581 FSOC Extensión
Federalismo y Gobernabilidad. Las causas institucionales
de las crisis en la Argentina (1983-2019)
$315.000 $315.000 $65.000 $250.000
62
VAZQUEZ, 
Cristina
27063632703 FIUBA Nuevo
Protección del ambiente con acciones de economía 
circular 
$1.050.000 $1.050.000 $338.000 $712.000
63
VEGA, Andrea 
Susana
27204255038 FAUBA Nuevo
VALIDACIÓN DEL PRODUCTO MÍNIMO VIABLE DE 
GUADUAR PARA REMEDIAR AGUAS CONTAMINADAS
CON ARSÉNICO - NUEVA TECNOLOGÍA
$1.200.000 $1.176.390 $392.130 $784.260
64
VENANCIO, 
Carlos
20169775045 FADU Nuevo
Laboratorio de Espacios virtuales de aprendizaje 
convergente
$1.200.000 $921.639 $850.212 $71.427
$54.534.621 $46.800.000 $18.222.993 $28.577.007
EX-2020-00874225- -UBA-DEADM#SHA
ANEXO II
PIDAE - Proyectos de Investigación y Desarrollo en Áreas Estratégicas con Impacto Social 2019
Proyectos No Admitidos por no cumplir con los requisitos indicados en las Bases en términos de
presentación o aval de radicación en una Facultad.
Facultad Título
El formulario de
proyecto presentado
como CBC
 Revisión ético-epistémica de la enseñanza de la filosofía de la ciencia frente al 
desafío de la datificación
FADU
Aplicación de la estabilización giroscópica para casos de elementos en equilibrio 
inestable
FCEN
Biomarcadores de comorbilidades de obesidad infantil con posible impacto cognitivo-
emocional: Lipoproteínas, hormonas y micro ARN.
FCEN Estudios epidemiologicos del dengue y el sarampion
7/9/2020 Resultado compartido del sondeo
file:///C:/Users/Astrid/Documents/20200907-Sala personal de Comisiones Consejo Superior.171733472882233(171733472882233979)/webex.htm 1/1
Resultados del sondeo individuales
 
Reunión: 
 Tema: Sala personal de Comisiones Consejo Superior
 Organizador: Laura Lado
 Número de asistentes:34
Sondeo: 
 Tipo: Resultados individuales
 Fecha: lunes, 7 de septiembre de 2020
 Hora de inicio: 12:59
 Duración real: 0 minutos 33 segundos
 Límite de tiempo: 4 minutos 0 segundos
 
 
P1.Comisión de Investigación Científca y Tecnológica - EX-2020-00874225- -UBA-
DEADM#SHA - Adjudicación de Proyectos de Investigación y Desarrollo en Áreas Estratégicas con Impacto Social (PIDAE) - UBA 2019 
 Respuestas Resultados %
A Afirmativo 11/3432 
B Negativo 0/34 0 
C Abstención 0/34 0 
Sin respuesta 23/34 68 
 
Asistentes A B C
Juan Carlos Reboreda 
Mónica michel 
Facundo Rios 
Juan Alfonsin 
arq.jorgebernasconi 
Alejo Perez Carrera 
Cristina Arranz 
Felipe Vega Terra 
Juan Cruz Esquivel 
Mario Alonso 
Marcelo Fermepin 
anibal cofone 
Catalina Cancela 
Carla Antoniazzi 
Santiago de Lojo 
Juan Alvarez Rodrìguez 
guillecabrera 
Javier Gastón Andes 
Juan Pablo Mas Velez 
Adrian H Ramos 
Alejandro Zalazar Carreño 
Daniela Viera 
nestor vazquez 
Gustavo 
ivana cubilla 
Maximiliano Cibeira 
Matias Ruiz 
alejandra rojas 
Carlos hernandez 
Angélica Bustamante 
Martin Aguiar 
Mariana Gottardo 
Marcela Gally 
Paula Quattrocchi 
Respuesta correcta

Continuar navegando

Otros materiales