Logo Studenta

Medição de DBO em água

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Programa Nacional de Formación en Sistemas de Calidad y Ambiente
DBO
Participante:
Edith Rodríguez C.I: 25.137.055
Sección: 3210
Grupo: B
Prof.: Katiuska Echeverría
U.C.: Calidad del Agua
Abril, 2018
DBO
La DBO es una medida de cantidad de oxígeno consumido en la degradación bioquímica de la materia orgánica mediante procesos biológicos aerobios (principalmente por bacterias y protozoaridos).
Representa una medida indirecta de la concentración de materia orgánica e inorgánica degradable o transformable biológicamente.
Se utiliza para determinar la contaminación de las aguas. Cuando los niveles de DBO son altos, los niveles de oxigeno disuelto serán bajos ya que las bacterias están consumiendo el oxigeno en gran cantidad. Al haber menos oxigeno disponible en el agua, los peces y otros organismos acuáticos tienen menor posibilidad de sobrevivir.
La DBO se calcula a partir de la medida de la disminución de la concentración de oxigeno disuelto, después de incubar una muestra durante un determinado periodo de tiempo (habitualmente 5 días, DBO5) la medida debe hacerse en la oscuridad, para evitar la producción de fotosintética de oxigeno, y manteniendo un pH de 7 - 7,5 las unidades de la DBO son mg O2 	L-1 
Un agua residual tiene, en general, valores de DBO5 entre 100 y 400 mg/L-1
Materiales y equipos
· Botella graduada de 1000ml
· Muestra de agua
· Soluciones de DBO (FeCl3, CaCl2, Buffer de fosfato, MgSO4)
· Tapa de aireación 
· Micropipeta 
· Puntas
· Filtro de 0,22 μm
· Medidor
· Sonda de OD
· Botella winkler color ámbar
· Matraz aforado
Procedimiento:
	Tomar 500ml de la muestra de agua contenida en el matraz aforado y verterlo en la botella graduada.
	Medir 1ml con la micropipeta de las soluciones de DBO (FeCl3, CaCl2, Buffer de fosfato, MgSO4) y verter en la botella graduada desechando las puntas utilizadas.
	Agregar el resto de la muestra de agua en la botella graduada.
	Rotular la botella winkler con la fecha y hora.
	Posteriormente armar el sistema de aireación colocando el filtro de 0,22 μm a la manguera de aire y luego colocar la aguja al filtro.
	Colocar la tapa de aireación a la botella graduada comprobando que quede bien cerrada, insertar la aguja en la taja de aireación e iniciar el sistema de aireación por una hora. Luego de transcurrido ese tiempo apagar y retirar el sistema.
	Llenar la botella winkler con el agua que está contenida en la botella graduada. Conectar la sonda de oxigeno disuelto al medidor y proceder a encender el equipo.
	Destapar la botella winkler e introducir la sonda y pulsar el botón de aireación luego pulsar el botón de medir y esperar a que de el valor, anotar dicho valor y apagar el equipo.
	Una vez realizado estos procedimientos guardar la botella winkler en la estufa por 5 días a 20 °C.
	Armar el medidor de oxigeno disuelto, sacar la botella winkler de la estufa e introducir la sonda OD en la botella graduada pulsar el botón de aireación y luego pulsar el botón de medir, esperar a que de el valor y anotar el resultado para realizar los cálculos.
Impactos a la salud
	La concentración de DBO contiene grandes agentes potencialmente portadores de microorganismos patógenos que pueden poner en peligro la salud y la vida. Los agentes patógenos que más fácilmente pueden transmitirse a través del agua son los que producen las fiebres tifoideas y paratifoideas, la disentería, y el cólera, etc.
Impactos al ambiente
	Grandes concentraciones de DBO puede generar procesos de eutrofización y variación de pH del agua.
Normativa
Norma Covenin 3008-93 Aguas naturales, industriales y residuales. Determinación de la demanda bioquímica de oxigeno.
Link del video
https://m.youtube.com/watch?v=tws1J4lCOts

Continuar navegando