Logo Studenta

T. Contabilidad

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Ley 43
Sindy Lorena Perlaza Valencia
Docente. Albanid Mosquera Castro
 
Institución Universitaria Antonio José Camacho
Faculta de Ciencias Empresariales
Contaduría Publica 
16 de mayo del 2023
1.¿Qué se entiende por Contador Público?
R// Se entiende por Contador Público la persona natural que, mediante la inscripción que acredite su competencia profesional en los términos de la presente Ley, está facultada para dar fe pública de hechos propios del ámbito de su profesión, dictaminar sobre estados financieros, y realizar las demás actividades relacionadas con la ciencia contable en general. La relación de dependencia laboral inhabilita al Contador para dar fe pública sobre actos que interesen a su empleador. 
2. Un Contador Público recién egresado de la universidad le ofrecen ser el contador general de todas las IPS de una clínica prestante del valle del cauca, teniendo en cuenta los principios de ética, ¿Puede aceptar este cargo?, el comenta que es muy fácil.
R// Basados en los principios básicos de ética profesional (Art 37), no podemos brindar nuestros servicios, porque aún no tendríamos las capacidades idóneas.
3. Un contador público titulado es requerido por un amigo, él le pide le favor que le elabore un certificado de ingresos con una información que no corresponde a la realidad, ¿Lo puede elaborar? O ¿En qué falta estará incurriendo?
R// No lo puede elaborar porque estaría incurriendo la ley y por eso puede ser sancionado, la cual puede ser una amonestación, una multa, una suspensión de la inscripción o la cancelación de la inscripción ya que estaría violando las normas y las leyes establecidas por el gobierno y por la Junta Central de Contadores (Art 23).
4.Teniendo en cuenta el ejercicio de la profesión. ¿Qué normas debe observar el contador público?
R// Los contadores públicos están obligados a cumplir unas normas las cuales son (Art 8):
	Observar las normas de ética profesional.
	Actuar con sujeción a las normas de auditoria generalmente aceptadas.
	Cumplir con las normas legales vigentes (así como las disposiciones emanadas los organismos de vigilancia y dirección de la profesión).
	Vigilar que el registro e información contable se fundamente en principios de contabilidad generalmente aceptada en Colombia.
5. Mencione en que cargos se requiere la calidad de contador público por Razón de la Naturaleza del asunto controlado. 
R// (Art 13) Los cargos son:
A) Para certificar y dictaminar sobre los balances generales y otros estados financieros y atestar documentos de carácter técnico contable destinados a ofrecer información sobre actos de transformación y fusión de sociedades, en los concordatos preventivos, potestativos y obligatorios y en las quiebras.
B) Para certificar y dictaminar sobre balances generales y otros estados financieros de personas jurídicas o entidades de creación legal, cuyos ingresos brutos durante el año inmediatamente anterior y/o cuyos activos brutos el 31 de diciembre de ese año sea o excedan al equivalente de 5.000 salarios mínimos. Así mismo para dictaminar sobre balances generales y otros estados financieros de personas naturales, jurídicas, de hecho, o entidades de creación legal, solicitante de financiamiento superiores al equivalente de 3.000 salarios mínimos ante entidades crediticias de cualquier naturaleza y durante la vigencia de la obligación.
C) Para certificar y dictaminar sobre los estados financieros de las empresas que realicen ofertas públicas de valores, las que tengan valores inscritos en bolsa y/o las que soliciten inscripción de sus acciones en bolsa.
D) Para certificar y dictaminar sobre estados financieros e información adicional de carácter contable, incluida en los estudios de proyectos de inversión, superiores al equivalente a 10.000 salarios mínimos.
 F) Pata certificar y dictaminar sobre los balances generales y otros estados financieros y atestar documentos contables que deban presentar los proponentes a intervenir en licitaciones públicas, abiertas por instituciones o entidades de creación legal, cuando el monto de la licitación sea superior al equivalente a dos mil salarios mínimos.
G) Para todos los demás casos que señala la ley
6. ¿Cuáles son los órganos de vigilancia y dirección de la profesión?
R// Son órganos de profesión los siguientes:
	La Junta Central de Contadores. 
(Art 15 y 16) Es la responsable del registro, inspección y vigilancia de los Contadores Públicos y de las entidades prestadoras de servicios propios de la ciencia contable y a su vez actúa como Tribunal Disciplinario para garantizar el correcto ejercicio contable y la ética profesional. Esta está integrada por:
A) Ministerio de educación o su delegado.
B) El presidente de la comisión nacional de valores o su delegado. 
C) El superintendente de sociedades o su delegado. 
D) El superintendente bancario o su delegado.
E) Un representante de la asociación colombiana de facultades de contaduría pública Asfacop, o la entidad quela sustituya con su suplente.
F) Un representante de la asociación colombiana de universidades o la entidad Asfacop, o la entidad que le sustituya, con su suplente.
G) Dos representantes de los contadores públicos con sus suplentes.
	Del Consejo Técnico de la Contaduría Pública.
(Art 29) Es un organismo permanente, encargado de la orientación técnica-científica de la profesión y de la investigación de los principios de la contabilidad y normas de auditoría de aceptación general en el país.
(Art 30) El Consejo Técnico de la Contaduría Pública está formado por:
A) Un representante del Ministerio de Educación Nacional.
B) Un representante del Superintendente de Sociedades.
C) Un representante del Superintendente bancario.
D) Un representante del presidente de la Comisión Nacional de Valores.
E) Dos representantes de los decanos de las facultades de Contaduría Pública.
F) Dos representantes de los Contadores Públicos.
7. Teniendo en cuenta los principios básicos de ética profesional, presente un ejemplo donde se incumpla principio de “Respeto entre Colegas”.
R// Un ejemplo claro puede ser cuando yo hablo mal o doy malas referencias a una entidad u organización sobre algún colega con lo cual estaría violando el código de ética profesional que nos impone la ley a todos los Contadores Públicos. (Art 37.9)
8. Teniendo en cuenta los principios básicos de ética profesional, presente un ejemplo donde se incumpla principio el “Competencia y actualización profesional”.
R// Un ejemplo claro es que un Contador Público no puede ejercer en otros cargos los cuales a él no le competen y no tenga autorización o manejo legal de ellos los cuales lo aparten de su rol como Contador Público. (Art 37.7)
9. Teniendo en cuenta los principios básicos de ética profesional, presente un ejemplo donde se incumpla el principio el “Conducta de ética”.
R// Cuando el contador público no lleva a cabo su rol como Contador en una entidad pública o privada así como lo dicta la ley como sus normas, códigos y conductas las cuales le permitan seguir el debido proceso de su profesión.

Continuar navegando