Logo Studenta

EQUIPO2_FORO_2D

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO 
PLANTEL 28 MATUTINO 
C.C.T. 27ECB0031R PERIODO 2022-2023’B 
 
FORO: CONCIENCIA ECOLÓGICA 
 
ASIGNATURA: 
TALLER DE LECTURA DE REDACCIÓN 2 
 
NOMBRE DEL DOCENTE: 
LIC. CCS COM. MARISELA TORRES MILLA 
 
NOMBRE DE LOS ALUMNOS: 
IVAN JOSUE CORONADO ASCENCIO 
ALISTRE DE LA CRUZ TORRES 
AOLANI DANAE JIMÉNEZ DE LA CRUZ 
YATZIRI DE JESÚS RUIZ HERNÁNDEZ 
JESHUA EMMAYOLI HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ 
JAZMÍN CRISTELL MALDONADO ESCOBAR 
 
SEMESTRE: 2 GRUPO: “D” 
 
VILLAHERMOSA TAB., 05 DE MAYO DEL 2023 
 
FASE 1 
En esta fase nos reunimos en una mesa redonda para llevar a cabo los 
puntos de cada ensayo, cada integrante con su ensayo estuvo sacando 
las partes más importantes para que luego se expusieran entre los 
integrantes y eligieran cual punto era más relevante acerca del tema 
conciencia ecológica. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
RESEÑA 1 
Se llevó a cabo la elección de los puntos importantes de los ensayos, cada uno 
diferente 
PUNTO 1: Hoy en pleno siglo XXI, la conciencia ambiental se ha convertido en un 
requisito general de los actores económicos, especialmente en los países 
desarrollados. Esto se debe a que se han puesto de manifiesto los impactos 
ecológicos de la actividad industria 
PUNTO 2: La ecológica está es una filosofía de vida que se preocupa por el 
medioambiente y lo protege con el fin de conservarlo y de garantizar su equilibrio 
presente y futuro. Debemos ser conscientes de que uno de los aspectos que más 
deteriora la naturaleza es el hombre. Unos de los principales valores para poder 
tener en práctica el cuidado del medio ambiente serían El amor ambiental, la 
conciencia ambiental, el respeto ambiental, la responsabilidad ambiental. 
PUNTO 3: Nuestro planeta intenta recordarnos continuamente que necesita nuestra 
ayuda constantemente nos hace ver que si alteramos su equilibrio nos puede dar 
devastadoras y tristes efectos, así como sequias que estas mismas nos lleva a 
fatales incendios que nos lleva a la perdida de nuestra flora y fauna también como 
la extinción de diversas especies que nos rodean 
PUNTO 4: El cambio climático, la deforestación, la pérdida de biodiversidad y la 
contaminación son solo algunos de los problemas que enfrentamos como sociedad. 
Para abordar estos desafíos, es esencial que desarrollásemos una conciencia 
ecológica que nos permita reconocer el valor inherente de la naturaleza y la 
importancia de su protección y conservación 
PUNTO 5: Es necesario que las personas tomen medidas concretas para reducir el 
impacto ambiental de sus acciones cotidianas, como el consumo de energía y agua, 
la producción de residuos, la elección de productos y la movilidad. Para fomentar 
esta conciencia ecológica, es esencial que las empresas, gobiernos y 
organizaciones también tomen medidas para reducir su impacto ambiental son 
fundamentales para fomentar esta conciencia ecológica y motivar a las personas a 
tomar medidas concretas para proteger el medio ambiente. 
PUNTO 6: Reconocemos la importancia de proteger nuestra salud y también 
debemos reconocer la necesidad de proteger el medio ambiente. 
Independientemente de la edad o los conocimientos, la conciencia ambiental es un 
aprendizaje necesario. 
 
 
 
FASE 2 
En esta fase la representante, expuso las ideas importantes, se le 
asigno el No. 7 para exponer acerca de los puntos y con un tiempo de 
5minutos por persona, todo el grupo estuvo atento a la exposición, como 
también el secretario y el moderador estuvieron tomando notas para 
luego hacer unas series de preguntas a los representantes de equipo. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
MATERIAL DE APOYO

Continuar navegando