Logo Studenta

cuestionario para recoleccion de datos

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Estimado Estudiante: 
 
El presente cuestionario fue realizado con la finalidad de recolectar datos exclusivos para la 
realización del Trabajo Especial de Grado titulado: “Relación existente entre la Actitud que muestran los 
estudiantes del 6to. Semestre hacia su trabajo especial de grado y las Competencias Metodológicas que 
poseen los docentes tutores”. Caso: Instituto Universitario de Tecnología Industrial “Rodolfo Loero Arismendi 
(IUTIRLA), Sede Litoral, estado Vargas, periodo 2016-2017. 
El uso del mismo es exclusivamente académico en esta investigación y su función principal es 
recopilar datos, su fin únicamente es presentar y explicar un momento determinado, por lo que se le pide 
objetividad y sinceridad a la hora de responder y se le garantiza en correspondencia la total confiabilidad. 
 
INSTRUCCIONES 
 
A continuación se le presentan una serie de proposiciones, las cuales deben leer cuidadosamente 
antes de seleccionar sus respuestas. Encierre en un círculo la opción que considere conveniente tomando en 
cuenta la siguiente escala: 
 
1.- Totalmente de acuerdo 
2.- Parcialmente de acuerdo 
3.- Ni de acuerdo, ni en desacuerdo 
4.- Parcialmente en desacuerdo 
5.- Totalmente en desacuerdo 
 
Agradeciendo toda su colaboración, 
LA AUTORA 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
CUESTIONARIO 
 
Datos Socioeconómicos del Estudiante.- 
1.- Sexo 
___x___Hombre 
______Mujer 
2.- Edad 
______ Menor a 20 años 
___x___ 21 a 26 años 
______ 27 a 32 años 
______ 33 a 38 años 
______ 39 a 44 años 
______ Mayor a 45 años 
3.- Estado Civil 
____x__ Soltero 
______ Casado 
______ Divorciado 
______ Viudo 
______ Concubinato 
4.- N° de Hijos 
______ Ninguno 
____x__ 1 a 3 
______ 4 a 6 
______ 6 a 8 
______ Más de 8 
5.- Ingreso Mensual 
____x__ Menor a 100.000 
______ 100.001 a 200.000 
______ 200.001 a 300.000 
______ 300.001 a 400.000 
______ Mayor a 400.000 
 
6.- Situación Laboral: ¿Trabaja? 
______ Si 
____x__ No 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
N° Ítems Respuestas 
 TDA DA I ED TED 
7 Como cursante del 6to semestre del IUTIRLA cree que su 
trabajo especial de grado debería considerarse perfecto. 
 
 
1 
 
2 
 
3 
 
4 
 
5 
8 Cree usted que el trabajo especial de grado se convierte a 
veces en un síndrome universitario para el estudiante. 
 
 
1 
 
2 
 
3 
 
4 
 
5 
9 Al realizar su trabajo especial de grado, cree que el docente 
se enfocará exclusivamente en los aspectos negativos que 
pueda tener el mismo. 
 
1 
 
2 
 
3 
 
4 
 
5 
10 Durante su proceso de investigación solo estuvo atento a las 
reglas rígidas de lo que debería ser aplicándose un alto nivel 
de exigencia. 
 
1 
 
2 
 
3 
 
4 
 
5 
11 Se sintió alegre durante todo el tiempo invertido en el proceso 
de investigación de su trabajo especial de grado. 
 
 
1 
 
2 
 
3 
 
4 
 
5 
12 Sintió entusiasmo cuando el docente no le realizaba 
correcciones a su trabajo especial de grado. 
 
 
1 
 
2 
 
3 
 
4 
 
5 
13 Muestra en algún momento rabia al tener que realizarle 
cualquier corrección sugerida por su docente a su trabajo 
especial de grado. 
 
1 
 
2 
 
3 
 
4 
 
5 
14 Siente tristeza al pensar que no logrará culminar con éxito el 
proceso de investigación para su trabajo especial de grado, 
como estudiante del 6to semestre del IUTIRLA. 
 
1 
 
2 
 
3 
 
4 
 
5 
15 Se adaptó fácilmente a las exigencias del docente tutor que 
asesoró su trabajo especial de grado dentro de la institución. 
 
 
1 
 
2 
 
3 
 
4 
 
5 
16 Mostró constantemente optimismo durante el proceso de 
investigación para su trabajo especial de grado. 
 
 
1 
 
2 
 
3 
 
4 
 
5 
17 Demostró en alguna fase de su investigación, ansiedad ante 
las asesorías del docente tutor. 
 
 
1 
 
2 
 
3 
 
4 
 
5 
18 Sintió desesperación en algún momento, al pensar que no 
tendría el tiempo suficiente para culminar con éxito su trabajo 
especial de grado. 
 
1 
 
2 
 
3 
 
4 
 
5 
19 El docente tutor de su trabajo de grado demostró poseer 
completo dominio acerca de los diversos paradigmas de 
investigación. 
 
1 
 
2 
 
3 
 
4 
 
5 
20 Su docente tutor facilitó a través de sus asesorías, la 
redacción eficiente del planteamiento y formulación de su 
problema de investigación. 
 
1 
 
2 
 
3 
 
4 
 
5 
21 Durante la elaboración del marco teórico de su investigación, 
contó con la asesoría efectiva por parte de su docente que le 
permitió entender esa fase. 
 
1 
 
2 
 
3 
 
4 
 
5 
22 Mostró su docente tutor poseer las herramientas didácticas 
suficientes para facilitar el aprendizaje relacionado con la 
Operacionalización de variables de su estudio. 
 
1 
 
2 
 
3 
 
4 
 
5 
23 Su docente tutor facilitó la redacción de su marco 
metodológico mediante la experiencia demostrada por las 
asesorías de la investigación. 
 
1 
 
2 
 
3 
 
4 
 
5 
24 Durante el periodo de asesorías por parte del docente tutor, 
demostró experiencia en el análisis de datos cuantitativos y 
cualitativos. 
 
1 
 
2 
 
3 
 
4 
 
5 
25 Las asesorías realizadas por su docente tutor se llevaron a 
cabo a través de un plan de trabajo organizado. 
 
1 
 
2 
 
3 
 
4 
 
5 
26 El docente tutor promocionó constantemente la motivación 
durante sus asesorías, involucrándolo en la eficiente labor de 
su investigación. 
 
1 
 
2 
 
3 
 
4 
 
5 
27 Durante las asesorías su docente tutor demostró la utilización 
de estrategias y métodos efectivos que generaron su 
aprendizaje significativo. 
 
1 
 
2 
 
3 
 
4 
 
5 
28 El docente tutor demostró poseer un constante dominio en la 
redacción de informes y proyectos. 
 
 
1 
 
2 
 
3 
 
4 
 
5 
29 Durante las asesorías dentro de la institución, su docente tutor 
sugirió la utilización de TIC como medio de comunicación y 
complemento. 
 
1 
 
2 
 
3 
 
4 
 
5 
30 Demostró en algún momento su docente tutor poseer dominio 
del idioma inglés. 
 
 
1 
 
2 
 
3 
 
4 
 
5 
31 Dentro de la planificación realizada por el docente tutor 
durante sus asesorías, estuvieron presentes diversos criterios 
de evaluación para los estudiantes. 
 
1 
 
2 
 
3 
 
4 
 
5 
32 Las asesorías realizadas por el docente tutor fueron evaluadas 
con un sentido de objetividad que mostró el nivel de 
aprendizaje adquirido como estudiante. 
 
1 
 
2 
 
3 
 
4 
 
5

Continuar navegando

Otros materiales