Logo Studenta

Thór e a Difunta Correa: Análise Literária

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Evaluació n de Lengua y Literatura 
Tema1 
Lea el siguiente textó: 
Llegó el mómentó, durante el festí n, en que Thrym quisó darle un besó a Freya y le pidió que se 
descubriera el veló, a ló que Thór, cón un póderósó brilló de sus ójós casi tumbó la inmensa móle 
del gigante. Lóki an adió que el brilló de sus ójós era debidó a la felicidad que sentí a. 
Fue entónces que Thrym anunció "¡Que el martilló de Thór selle este cómprómisó!", sacandó el 
martilló al alcance de Thór. Cuandó estuvó a cierta distancia, Thór se ló arrebató de gólpe, y en 
aquel mómentó se despójó de sus rópas y, ante el espantó de Thrym y de lós gigantes, apareció en 
la temida fórma de diós del rayó. 
La sala pareció hundirse en truenós y el aire incendiarse cón rela mpagós. En el tópe de la furia de 
Thór, Thrym cón el róstró hórrórizadó, pidió disculpas y quisó salir impune, peró Thór nó prestó 
óí dós a sus su plicas y ahí mismó le dió muerte, así cómó a tódós lós dema s gigantes. 
Así el gigante pagó cón su vida y la de lós Tursós pór su sóberbia, su ambició n y su falta de respetó. 
Respónda 
¿De qué género literario se trata? 
Narrativo 
Lírico 
Poético 
2)¿Cuál es el subgénero literario? 
Leyenda 
Mito 
Fábula 
3)Nombra al protagonista de la historia, antagonista y ayudante. 
4)¿Cuál fue el conflicto? ¿Cómo se resuelve? 
5)Colóquele un título 
 
Evaluació n de Lengua y Literatura 
Tema2 
Lea este otro texto 
La difunta Correa 
Allá por los años 40, mientras se vivían las lamentables luchas fraticidas entre unitarios y federales, 
la joven Deolinda Correa estaba casada con Baudilio Bustos, y acababan de tener a su primer hijo. 
En estos tiempos de violencia, una tropa montonera pasó por San Juan para robar víviveres y 
reclutar hombres a la fuerza. A pesar del intento de resistirse para no abandonar a su familia, 
Baudilio fue reclutado y Deolinda quedó desamparada. El Comisario del pueblo, quien deseaba a la 
hermosa Deolinda, aprovechó esta situación y comenzó a perseguir y acosar a la madre y esposa 
desprotegida. Ella sabía que tarde o temprano sería obligada a complacerlo, por lo que decidió 
escapar tras los pasos de su amado esposo, llevando a su hijo en brazos. Prefirió huir por los cerros 
y valles desérticos, con la esperanza encontrarse algunos arrieros que la ayudaran a llegar a las 
bases montoneras en La Rioja, antes que convertirse en una amante infiel. 
 
Según cuenta la tradición oral, Deolinda por alguna razón huyó de repente, sin provisiones 
suficientes y a pie. Intentó seguir el camino de la tropa, pero se perdió y deambuló por los cerros 
hasta llegar a Vallecito, exhausta y deshidratada. Ya sin esperanzas, se sentó e intentó amamantar a 
su hijo. Mientras ella murió de sed seguía su niño alimentándose de ella, y así la encontraron los 
arrieros. Su hijo seguía vivo. Este es el milagro que se le atribuye a la Difunta Correa. Por eso los 
lugareños le ofrendan botellas de agua en los lugares por donde pasó. 
1)¿De qué genero se trata? 
2)¿Y el subgénero? 
3)¿Cuáles son sus características principales? 
4)¿Por qué es reconocida Deolinda? 
5)Describa las diferencias con el otro subgénero estudiado. Y nombra algún título que hayas leído.

Continuar navegando

Otros materiales