Logo Studenta

1Examen 3Trimestre Juan P_copia

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Asignaturas Reactivos Aciertos Valor Calif.
Español 20 5
Matemáticas 20 5
C. Del Medio 20 5
Formación 20 5
Me gusta mi 
resultado.
Comentarios 
No me gusta mi resultado, 
lo mejoraré.
Escuela: -------------------------------------------------------------------------------------
Nombre: -------------------------------------------------------------------------------------
0000
Firma del padre o tutor
Meta para la próxima 
evaluación:
Recomendaciones:
-Responde todas las preguntas.
4. Encierra al niño más bajo de 
estatura.
5. Encierra a la persona que tiene la 
siguiente característica.
Soy alto y tengo el 
pelo corto.
10. Lee o escucha el siguiente
fragmento de un cuento y responde
la pregunta.
Un día, Caperucita Roja fue a 
visitar a su abuela y se llevó una
cesta con comida.
¿Qué llevó Caperucita?
11. Es un personaje que aparece en
el cuento de los Tres Cochinitos y 
también en el de Caperucita: 
a) La abuelita.
b) Caperucita.
c) El lobo.
1. Observa la imagen y responde.
¿Cómo era antes Paco?
a) No tenía pelo.
b) Caminaba de pie.
c) Era muy alto.
2. Observa la imagen de Pedro 
cuando era niño y responde la 
pregunta.
¿Qué hacía antes?
a) Le gustaba correr.
b) Le gustaba bailar.
c) Le gustaba pintar.
3. Selecciona una característica que 
tiene Ana:
a) Tiene su cabello corto.
b) Está triste.
c) Tiene su cabello largo.
6. ¿Es otra forma de nombrar al 
bolillo?
a) Concha
b) Birote
c) Pastelito 
7. ¿Es otra forma de nombrar al 
gato?
a) Choclo
b) Guineo
c) Micho 
8. ¿Es otra forma de nombrar al 
camión?
a) Mueble 
b) Microbús 
c) Bicla 
9. Selecciona el título del siguiente 
cuento.
a) Los Tres Cochinitos.
b) Caperucita Roja.
c) Los tres hermanos.
12-15. Relaciona correctamente la 
imagen con su nombre.
casa
bosque
canasta
cama
16. Encierra la imagen que empieza 
con la letra “a”: 
17. Lee o escucha el siguiente 
fragmento y responde la pregunta.
Un niño llamado Guillermo tenía dolor 
en uno de sus dientes. Él se lo dijo a su 
mamá y ella lo llevó con el dentista. 
¿Qué le dolía a Guillermo?
18. Separa en sílabas el nombre del 
siguiente objeto.
escalera
televisión
télefono
20. Lee la siguiente frase:
Paco tiene un perrito
llamado Tomi.
-Escribe 5 palabras que empiecen 
con la letra “a” y si lo haces 
correctamente obtendrás 2 puntos 
extra en la calificación del examen 
de Lengua Materna.
1. ____________________
2. ____________________
3. ____________________
4. ____________________
5. ____________________
Recomendaciones:
-Responde todas las preguntas.
2. ¿Cuánto dinero falta para tener 
$100?
a) $20 b) $30 c) $40
1. ¿Cuánto dinero es?
a) $120 b) $100 c) $130
19. Selecciona el nombre correcto.
82 83 84
80 + =
80 - =
34 23+ =
10 10+ 10+ 10+ 10+ 
10. ¿Quién tiene menos dinero? 
Enciérralo.
Laura Diana 
15. ¿A qué figura se parece el 
objeto?
a) Cuadrado
b) Triángulo
c) Círculo 
3. Selecciona el número que sigue:
a) 85 b) 86 c) 87
4. Selecciona la suma con la cual 
se forma el número 72:
a) 10+10+10+10+10+1+1
b) 10+10+10+10+10+10+10+1
c) 10+10+10+10+10+10+10+1+1
5. Realiza la siguiente suma:
a) $90 b) $95 c) $91
6. Realiza la siguiente resta:
a) $50 b) $60 c) $70
7. Realiza la siguiente suma:
a) 57 b) 50 c) 55
8. ¿Cuánto es?
a) 40 b) 50 c) 60
9. Juan tenía $80 y gastó $30, 
¿cuánto le quedó?
a) $60 b) $50 c) $30
11. ¿Cuál pesa más?
a) Una bicicleta.
b) Un carro.
c) Un avión.
12. ¿Cuál de los siguientes 
objetos pesa menos que un libro?
a) Una estufa.
b) Una aguja.
c) Un sillón.
13. Si hoy es viernes, ¿qué día 
será mañana?
a) Sábado b) Domingo c) Lunes
14. ¿Cuál mes sigue de enero?
a) Marzo b) Abril c) Febrero
16. Pedro pintó las siguientes 
figuras en el suelo. Encierra el 
cuerpo geométrico que utilizó:
18. Encierra el listón más largo.
17. Encierra el árbol más alto.
-Escribe los números del 1 al 10 y si 
lo haces correctamente obtendrás 2 
puntos extra en la calificación del 
examen de Matemáticas.
____________________________
____________________________
____________________________
Recomendaciones:
-Responde todas las preguntas.
2. ¿Qué está haciendo la niña para 
ayudar en su casa?
a) Lavando platos. 
b) Barriendo y 
limpiando. 
c) Tendiendo su 
cama. 
1. Es un ejemplo de actividad de la 
casa. 
a) Jugar futbol.
b) Lavar los platos. 
c) Salir al recreo. 
3. Lee el texto y contesta las 
preguntas.
En la casa de Rocío su mamá 
prepara la comida mientras su papá 
ordena la casa y sus hermanos 
ayudan ordenando sus juguetes. 
¿Quién hace la comida en la casa 
de Rocío?
a) Su mamá
b) Su papá
c) Sus hermanos. 
19. Observa la imagen y 
selecciona la afirmación correcta.
a) El vaso tiene poca agua.
b) El vaso está casi lleno.
c) El vaso no tiene agua.
20. ¿A cuál recipiente le cabe más 
agua?
a) Vaso b) Botella c) Jarra
5. ¿Qué persona está cuidando el 
agua?
a) 
b) 
c) 
6. Observa la imagen y elije la 
oración que la describe. 
a) Es un rio contaminado. 
b) Es un bosque sin árboles.
c) Es un bosque contaminado. 
4. ¿Quién ordena los juguetes en la 
casa de Rocío?
a) Su papá.
b) Su mamá.
c) Sus hermanos. 
7. Son materiales o productos que 
se desechan. 
a) Las hojas de papel.
b) Desechos.
c) Desastres. 
8. Selecciona la acción que no 
cuida el ambiente. 
a) Pongo la basura en su lugar. 
b) Cuido el agua de mi 
comunidad. 
c) Tiro la basura sin separarla. 
9. Es un uso que le damos al agua:
a) Para regar las plantas. 
b) Para jugar.
c) Para desperdiciarla. 
11. Selecciona el material rígido.
12. Selecciona el material suave.
10. Es un objeto que no se puede 
doblar ni torcer:
a) Objeto plano.
b) Objeto rígido. 
c) Objeto suave. 
13. Selecciona el material áspero. 
14. Selecciona la persona que está 
jalando un objeto. 
15. Selecciona la persona que está 
empujando algo. 
16. ¿Qué objeto se está cargando?
a) Una pelota. 
b) Una caja. 
c) Un ladrillo. 
Escucha el siguiente texto y 
contesta las preguntas. 
La mamá de Carlos se llama Julia, el 
papá de Carlos se llama Jaime.
Carlos tiene dos hermanas, una se 
llama Liliana y la otra se llama Flor. 
Viven con sus abuelitos Pedro y 
Lupita.
17. ¿Cómo se llama la mamá de 
Carlos?
a) Lupita
b) Julia
c) Liliana 
18. ¿Cómo se llama el papá de 
Carlos?
a) Jaime
b) Carlos
c) Pedro 
19. ¿Cuántos hermanas tiene 
Carlos?
a) 1 hermano. 
b) 2 hermanas.
c) 3 hermanos. 
20. Además de su familia, ¿quién 
más vive con Carlos?
a) Sus primos. 
b) Sus abuelos.
c) Sus amigos. 
Recomendaciones:
-Responde todas las preguntas.
¡Empezamos!
1. Encierra la imagen que consideres 
es justa.
a) 
b) 
c) 
2. Ocurre cuando a las personas no 
se les trata con respeto.
a) Situación justa. 
b) Situación injusta. 
c) Derechos humanos. 
3. A Kevin le prohibieron utilizar 
playera color rosa porque 
consideran que ese color es sólo 
para niñas. ¿Es justo para Kevin?
a) Sí, porque es una orden de sus 
papás. 
b) No, porque los colores son para 
todas las personas. 
c) No, porque debieron prohibirle 
otros colores. 
4. Selecciona la imagen que 
representa una situación justa. 
a) b) 
c) 
5. Ricardo ha roto un vidrio con su 
balón, sin embargo, culpó a su 
amigo y su mamá lo regañó. ¿Fue 
justo lo que hizo Ricardo? 
a) Sí, porque evitó que lo 
regañaran. 
b) No, porque debió culpar a 
alguien que no fuera su amigo. 
c) No, porque el responsable fue él.
6. Es cuando uno recibe lo que le 
corresponde, según sus 
necesidades. 
a) Solidaridad. 
b) Equidad.
c) Honestidad. 
7. Ángel le prestó un lápiz a José, 
después José al estar agradecido 
con Ángel, le ayudó con una tarea. 
Ellos practicaron la:
a) Honestidad.
b) Reciprocidad.
c) Igualdad.
8. Indican lo que está permitido 
hacer, asícomo las acciones que 
hay que evitar para prevenir un 
conflicto. 
a) Las reglas y los acuerdos. 
b) Las instrucciones. 
c) Los valores. 
9. Selecciona un ejemplo de regla 
de la casa. 
10. ¿Cómo se llama la persona que 
indica las reglas que hay que 
cumplir?
a) Autoridad
b) Comerciante
c) Compañero
a) b) 
c) 
11. Son las que compartimos con 
nuestras familias, compañeros, 
maestros y vecinos: 
a) Necesidades principales.
b) Necesidades comunes. 
c) Necesidades normales. 
12. Selecciona la acción para cuidar el 
medio ambiente:
a) Cuidar los árboles. 
b) Tirar la basura. 
c) Dejar abierta la llave del agua. 
13. Selecciona a la persona que cuida 
el ambiente. 
14. Significa que hombres y mujeres 
reciben el mismo trato. 
a) Igualdad de género. 
b) Participación. 
c) Solidaridad. 
15. ¿Qué debemos hacer cuando hay 
necesidades comunes?
a) Pelearnos. 
b) No hacer nada. 
c) Organizarnos. 
a) 
b) 
c) 
16. Encierra el ejemplo de espacio 
común. 
17. En la colonia de Pedro hay un 
parque que está muy descuidado. 
¿Qué pueden hacer los vecinos?
a) Cerrar las calles como protesta. 
b) Organizarse para limpiar el 
parque.
c) Cerrar el parque para que nadie 
vaya. 
a) La 
escuela 
b ) Mi 
habitación 
c) Mi 
casa 
18. Encierra la imagen en donde se 
está mejorando la comunidad. 
a) 
b) 
c) 
19. ¿Cuál es la mejor manera para 
llegar a un acuerdo?
a) Peleando.
b) Gritando.
c) Dialogando. 
¡Felicidades! 
Has terminado tus 
exámenes. 
Te irá muy bien.
Continúa esforzándote.
Realiza el siguiente laberinto 
y colorea el dibujo.
20. ¿Qué debemos hacer con la 
basura?
a) Quemarla.
b) Tirarla al aire libre. 
c) Reciclarla.
	Diapositiva 1
	Diapositiva 2
	Diapositiva 3
	Diapositiva 4
	Diapositiva 5
	Diapositiva 6
	Diapositiva 7
	Diapositiva 8
	Diapositiva 9
	Diapositiva 10

Continuar navegando