Logo Studenta

028 - Sistema de Carga (1)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

D
D
D
F
S
D
e
m
c
g
p
g
i
c
F
i
c
A
t
P
s
g
d
r
d
WJ SISTEMA DE CARGA 8C - 1
SISTEMA DE CARGA
TABLA DE MATERIAS
página página
ESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO
GENERADOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
REGULADOR DE VOLTAJE ELECTRONICO . . . . . 2
SENSOR DE TEMPERATURA DE LA BATERIA . . 2
SISTEMA DE CARGA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
IAGNOSIS Y COMPROBACION
PRUEBA DEL SISTEMA DE CARGA CON
DIAGNOSTICO DE A BORDO . . . . . . . . . . . . . . 3
SENSOR DE TEMPERATURA DE LA BATERIA . . 3
SISTEMA DE CARGA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
DESMONTAJE E INSTALACION
GENERADOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
SENSOR DE TEMPERATURA DE LA BATERIA . . 5
ESPECIFICACIONES
CUADRO DE TORSIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
ESTIPULACIONES DEL GENERADOR . . . . . . . . . 5
ESCRIPCION Y
UNCIONAMIENTO
ISTEMA DE CARGA
ESCRIPCION
El sistema de carga se compone de:
• Generador
• Conjunto de circuitos del Regulador de voltaje
lectrónico (EVR) dentro del Módulo de control del
ecanismo de transmisión (PCM)
• Interruptor de encendido (para mayor informa-
ión, consulte el grupo 8D, Sistema de encendido)
• Batería (para mayor información, consulte el
rupo 8A, Batería)
• Sensor de temperatura de la batería
• Luz del generador (si está equipado)
• Luz de verificación de indicadores (si está equi-
ado)
• Voltímetro (para mayor información, consulte el
rupo 8E, Tablero de instrumentos e indicadores)
• Mazo de cableado y conexiones (para mayor
nformación, consulte el grupo 8W, Diagramas de
ableado)
UNCIONAMIENTO
El sistema de carga se activa y desactiva con el
nterruptor de encendido. El sistema está activado
uando el motor está funcionando y se excita el relé
SD. Cuando el relé ASD está activado, se suminis-
ra voltaje al circuito del sensor del relé ASD en el
CM. Este voltaje se conecta a través del PCM y se
uministra a uno de los terminales de campo del
enerador (fuente+ del generador) en la parte trasera
el mismo.
La cantidad de corriente CC producida por el gene-
ador se controla por medio del conjunto de circuitos
el EVR (control de campo), situado dentro del PCM.
Este conjunto de circuitos está conectado en serie con
el terminal y la masa del segundo campo de rotor.
Para detectar la temperatura de la batería, se
emplea un sensor de temperatura de batería, locali-
zado en la carcasa de la bandeja de la batería. El
PCM utiliza esta información conjuntamente con la
información suministrada por el voltaje de línea
monitorizada, para modificar la intensidad de carga
de la batería. Esto se consigue ciclando la vía de
masa con el fin de controlar la fuerza del campo mag-
nético del rotor. Entonces, el PCM compensa y regula
la salida de la corriente del generador según corres-
ponda.
Todos los vehículos están equipados con Diagnósti-
cos de a bordo (OBD). Todos los sistemas detectados
por el OBD, incluyendo el conjunto de circuitos del
EVR (control de campo), son monitorizados por el
PCM. A cada circuito controlado se le asigna un
Código de diagnóstico de fallo (DTC). Por ciertos
fallos detectados, el PCM almacena en su memoria
electrónica un DTC. Para obtener más información
sobre los DTC, consulte Diagnósticos de a bordo, en
el grupo 25, Sistema de control de emisiones.
La luz de verificación de indicadores (si está insta-
lada), monitoriza: el voltaje del sistema de carga,
la temperatura de refrigerante del motor y presión de
aceite del motor. Si se indica una condición extrema,
la luz se iluminará. Esto sucede como recordatorio
para comprobar los tres indicadores. La señal que
activa la luz es enviada a través de los circuitos del
bus CCD. La luz se encuentra en el tablero de ins-
trumentos. Para mayor información, consulte el
grupo 8E, Tablero de instrumentos e indicadores.
G
D
t
A
u
g
F
d
p
m
r
t
e
t
p
D
s
d
e
r
r
i
o
a
n
f
d
s
c
g
s
e
S
D
l
d
O
p
t
c
v
m
t
m
n
t
d
s
c
r
c
c
8C - 2 SISTEMA DE CARGA WJ
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuación)
ENERADOR
ESCRIPCION
El generador funciona mediante una correa de
ransmisión tipo serpentina accionada por el motor.
l generador sólo se le puede prestar servicio como
n conjunto completo. Si por algún motivo fallase el
enerador, deberá reemplazarse todo el conjunto.
UNCIONAMIENTO
A medida que el rotor excitado comienza a girar
entro del generador, el campo magnético rotante
roduce una corriente inducida dentro de los arrolla-
ientos de la bobina del estator. En cuanto el gene-
ador comience a producir corriente suficiente,
ambién suministrará la corriente necesaria para
xcitar el rotor.
Las conexiones de arrollamientos del estator del
ipo Y entregan la corriente CC inducida a 3 diodos
ositivos y 3 diodos negativos para su rectificación.
esde los diodos, la corriente CC rectificada pasa al
istema eléctrico del vehículo a través del terminal
e la batería del generador.
Aunque los generadores tengan el mismo aspecto
xterno, en este vehículo se emplean diferentes gene-
adores con distintas intensidades de salida. Asegú-
ese de que el generador de recambio tenga la misma
ntensidad de salida y número de pieza que la unidad
riginal. Para informarse sobre las estipulaciones de
mperaje y números de pieza, consulte Estipulacio-
es del generador en la sección Especificaciones, al
inal de este grupo.
Los ruidos originados en el generador pueden ser
ebidos a: cojinetes desgastados, sueltos o defectuo-
os; una polea de transmisión suelta o defectuosa; la
orrea de transmisión del ventilador incorrecta, des-
astada, dañada o desajustada; pernos de instalación
ueltos; una polea de transmisión mal alineada o
stator o diodo defectuoso.
ENSOR DE TEMPERATURA DE LA BATERIA
ESCRIPCION
El sensor de temperatura de la batería está fijo a
a bandeja de la batería la cual se encuentra debajo
e la batería.
PERACION
El sensor de temperatura de la batería se emplea
ara determinar la temperatura de la batería y con-
rolar el régimen de carga de la misma. La informa-
ión de esta temperatura, junto a la información del
oltaje de línea monitorizada, las utiliza el PCM para
odificar la intensidad de carga de la batería. El vol-
aje del sistema será mayor a temperaturas más
bajas y se reducirá paulatinamente al ir aumentando
la temperatura.
REGULADOR DE VOLTAJE ELECTRONICO
DESCRIPCION
El Regulador electrónico de voltaje (ERV) no es un
componente independiente. Consiste, en realidad, en
un circuito regulador de voltaje localizado dentro del
módulo de control del mecanismo de transmisión
(PCM). No se puede prestar servicio al EVR indepen-
dientemente. Si es necesario su reemplazo, deberá
reemplazarse el PCM.
FUNCIONAMIENTO
La cantidad de corriente CC producida por el gene-
rador es controlada por el conjunto de circuitos EVR
contenidos dentro del PCM. Este conjunto de circui-
tos está conectado en serie con el terminal del campo
del segundo rotor del generador y a su masa.
El voltaje se regula mediante el ciclado de la vía de
asa con el fin de controlar la fuerza del campo mag-
ético del rotor. El conjunto de circuitos EVR moni-
oriza el voltaje de línea del sistema y la temperatura
e la batería (para mayor información, consulte Sen-
or de temperatura de la batería). A continuación,
ompensa y regula la salida de la corriente del gene-
ador, según corresponda. Para mayor información,
onsulte además Funcionamiento del sistema de
arga.
DIAGNOSIS Y COMPROBACION
SISTEMA DE CARGA
Para diagnosticar el sistema de carga pueden
emplearse los siguientes procedimientos si:
• la luz de generador (si está equipado) está ilumi-
nada con el motor en funcionamiento
• el voltímetro (si está equipado) no registra
correctamente
• se produce una condición de baja carga o sobre-
carga de la batería.
Recuerde que una batería con carga baja suele ser
a causa de:
• accesorios que se dejaron encendidos con el
motor parado
• un conmutador defectuoso o incorrectamente
ajustado que propicia que una luz permanezca encen-
dida. Para mayor información, consulte Prueba de
consumo con encendido enposición OFF en el grupo
8, Batería.
INSPECCION
Al efectuar una prueba completa del sistema de
carga, consulte el manual de servicio de Procedimien-
t
h
l
c
m
B
c
n
m
R
t
b
R
c
s
e
e
t
p
E
7
e
s
d
y
V
d
T
s
S
y
p
t
m
e
m
e
m
i
n
8
9
WJ SISTEMA DE CARGA 8C - 3
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuación)
os de diagnóstico del mecanismo de transmisión y la
erramienta de exploración DRB. Antes de conectar
a herramienta de exploración, efectúe las siguientes
omprobaciones.
(1) Verifique el estado de la batería. Para infor-
arse de los procedimientos, consulte el grupo 8A,
atería.
(2) Verifique el estado de los terminales de los
ables de la batería, los bornes de la batería, conexio-
es en el bloque del motor, el solenoide y relé del
otor de arranque. Deben estar limpios y apretados.
epare según sea necesario.
(3) Verifique que todos los fusibles estén bien ins-
alados y apretados en el módulo del bloque de fusi-
les y el Centro de distribución de tensión (PDC).
epare o reemplace según sea necesario.
(4) Verifique el apretado de los pernos de instala-
ión del generador. Reemplace o apriete los mismos,
egún sea necesario. Consulte la sección Desmontaje
instalación de generador en este grupo para las
specificaciones de torsión.
(5) Verifique el estado y la tensión de la correa de
ransmisión del generador. Ajuste la tensión o reem-
lácela, según sea necesario. Consulte la sección
specificaciones de tensiones de correas, en el grupo
, Sistema de refrigeración.
(6) Verifique el tensor automático de correa (si se
ncuentra instalado). Para mayor información, con-
ulte en el grupo 7, Sistema de refrigeración.
(7) Verifique las conexiones eléctricas del genera-
or en el campo del generador, la salida de la batería
los terminales de masa (si los tiene instalados).
erifique también las conexiones de cables de masa
el generador en el motor (si las tiene instaladas).
odos deben estar limpios y bien apretados. Repare
egún sea necesario.
ENSOR DE TEMPERATURA DE LA BATERIA
Para efectuar una prueba completa de este sensor
el conjunto de sus circuitos, remítase al manual de
rocedimientos de diagnóstico del mecanismo de
ransmisión apropiado. Para probar el sensor sola-
ente, remítase a lo siguiente:
(1) El sensor se encuentra debajo de la batería y
stá sujeto a la bandeja de la batería (Fig. 1). El
azo de cableado del motor se enchufa directamente
n la parte inferior del sensor.
(2) Retire el sensor y desconéctelo del mazo del
otor. Consulte el procedimiento en Desmontaje e
nstalación del Sensor de temperatura de la batería.
(3) Conecte los cables del ohmiómetro a los termi-
ales de cables en la parte inferior del sensor.
(4) Con una temperatura ambiente de 25° C (75–
0° F), debería existir una lectura de ohmiómetro de
.000 (9k) a 11.000 (11K) ohmios.
(5) Si la lectura es mayor o menor que la especifi-
cada, reemplace el sensor.
PRUEBA DEL SISTEMA DE CARGA CON
DIAGNOSTICO DE A BORDO
El Módulo de control del mecanismo de transmi-
sión (PCM) controla y verifica el buen funciona-
miento de los circuitos críticos de entrada y salida del
sistema de carga, asegurando así su funcionamiento.
Se asigna un código de diagnóstico de fallo (DTC) a
cada circuito de entrada y salida que monitoriza el
sistema de diagnóstico de a bordo, OBD. Algunos cir-
cuitos están controlados constantemente, y otros sólo
se controlan en determinadas condiciones.
Para informarse sobre los DTC, consulte Códigos
de diagnóstico de fallos en el grupo 25, Sistemas de
control de emisiones. En ella se encuentra una lista
completa de DTC, incluyendo los DTC correspondien-
tes al sistema de carga.
DESMONTAJE E INSTALACION
GENERADOR
DESMONTAJE
ADVERTENCIA: DESCONECTE EL CABLE NEGA-
TIVO DE LA BATERIA ANTES DE RETIRAR EL
CABLE DE SALIDA DE LA BATERIA (CABLE B+)
DEL GENERADOR. EN CASO CONTRARIO,
PODRIAN PRODUCIRSE LESIONES O DAÑOS AL
SISTEMA ELECTRICO.
(1) Desconecte el cable negativo de la batería.
Fig. 1 Localización del sensor de temperatura de la
batería
SENSOR DE TEMPE-
RATURA DE LA BATE-
RIA
MAZO DE CABLES DEL
MOTOR
BANDEJA DE LA BATERIA
P
g
r
l
(
8C - 4 SISTEMA DE CARGA WJ
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuación)
(2) Retire la correa de transmisión del generador.
ara informarse sobre los procedimientos, consulte el
rupo 7, Sistema de refrigeración.
(3) Suelte la cubierta protectora del cable del espá-
rago de instalación de B (+) (Fig. 2).
(4) Desencaje el conector de 2 cables del campo de
a parte trasera del generador (Fig. 2).
(5) Retire los pernos de instalación del generador
Fig. 3) o (Fig. 4).
(6) Retire el generador del vehículo.
Fig. 2 Conexiones de cable B (+) y del campo del
generador (Características—Se muestra el motor
4.0L)
CONECTOR
DE CABLE
DE CAMPO
CABLE B (+) GENERADOR
TUERCA DE INSTA-
LACION DEL
CABLE B (+)
PROTECTOR DEL CABLE
Fig. 3 Desmontaje e instalación del generador—
Motor 4.7L V-8
PERNOS INFERIO-
RES
PERNO
TRASERO
GENERADOR
INSTALACION
(1) Emplace el generador en el motor e instale los
pernos de instalación.
(2) Apriete los pernos de instalación con una tor-
sión de:
• Perno de instalación vertical de motores
4.7L—55 N·m (40 lbs. pie)
• Perno de instalación horizontal largo de motores
4.7L—55 N·m (40 lbs. pie)
• Perno de instalación horizontal corto de motores
4.7L —74 N·m (55 lbs. pie)
• Pernos de instalación del generador de motores
4.0L—56 N·m (41 lbs. pie)
• Tuerca del terminal B+—8,5 N·m (75 lbs. pulg.)
(3) Encaje el conector de campo de 2 cables dentro
de la parte trasera del generador.
(4) Encaje la cubierta protectora del cable en el
espárrago de instalación de B (+).
PRECAUCION: Nunca fuerce para pasar una correa
sobre el borde de la polea empleando un destorni-
llador ya que podría dañarse la fibra sintética de la
correa.
PRECAUCION: Al instalar una correa de transmi-
sión de accesorios en serpentina, su recorrido
DEBE ser el correcto. De lo contrario, la bomba de
agua giraría en la dirección equivocada y como
consecuencia, se recalentaría el motor. Consulte la
etiqueta de recorrido de la correa, que se encuentra
en el compartimiento del motor o consulte
Esquema de correa en el grupo 7, Sistema de refri-
geración.
Fig. 4 Desmontaje e instalación del generador—
Motor 4.0L 6 cilindros
GENERADOR
PERNO SUPE-
RIOR
PERNO INFERIOR
P
g
r
S
t
s
b
D
e
d
I
f
d
e
E
E
C
WJ SISTEMA DE CARGA 8C - 5
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuación)
(5) Instale la correa de transmisión del generador.
ara informarse sobre el procedimiento, consulte el
rupo 7, Sistema de refrigeración.
(6) Instale el cable negativo de batería en la bate-
ía.
ENSOR DE TEMPERATURA DE LA BATERIA
El sensor de temperatura de la batería se encuen-
ra debajo de la batería del vehículo (Fig. 5) y está
ujeto a un orificio de instalación en la bandeja de la
atería.
ESMONTAJE
(1) Retire la batería. Consulte los procedimientos
n el grupo 8A, Batería.
(2) Retire la bandeja de la batería.
(3) Extraiga el sensor de la bandeja de la batería y
esconecte el mazo de cables del motor.
(4) Retire el sensor de la bandeja de la batería.
NSTALACION
(1) Emplace el sensor en el orificio de instalación y
ije el mazo de cableado.
(2) Presione el sensor dentro de la parte superior
e la bandeja de la batería.
(3) Instale la batería. Consulte el procedimiento en
l grupo 8A, Batería.
Fig. 5 Localización del sensor de temperatura de la
batería
SENSOR DE TEMPE-
RATURA DE LA BATE-
RIA
MAZO DE CABLES DEL
MOTOR
BANDEJA DE LA BATERIA
SPECIFICACIONES
STIPULACIONES DEL GENERADOR
TIPO
NUMERO DE
PIEZA
AMPERIOS SAE
NOMINALES
MOTORES
AMPERIOS MINIMOS
DE PRUEBA
BOSCH 56041322 136 4.0L 6 Cilindros 100
DENSO 56041324 136 4.7L V-8 100
UADRO DE TORSIONES
Descripción Torsión
Perno de instalación del generador—Motores 4.0L 6
cilindros . . . . . . . . . . . . . . . . 56 N·m (41 lbs. pie)
Perno de instalación vertical del generador—Motores
4.7L V–8 . . . . . . . . . . . . . . . 55 N·m (40 lbs. pie)
Perno de instalación horizontal (largo) del generador—
Motores 4.7L V–8 . . . . . . . . . 55 N·m (40lbs. pie)
Perno de instalación horizontal (corto) del generador—
Motor 4.7L V–8 . . . . . . . . . . 74 N·m (55 lbs. pie)
Tuerca del terminal B (+) del generador . . . 8,5 N·m
(75 lbs. pulg.)
	SISTEMA DE CARGA
	DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO
	SISTEMA DE CARGA
	DESCRIPCION
	FUNCIONAMIENTO
	GENERADOR
	DESCRIPCION
	FUNCIONAMIENTO
	SENSOR DE TEMPERATURA DE LA BATERIA
	DESCRIPCION
	OPERACION
	REGULADOR DE VOLTAJE ELECTRONICO
	DESCRIPCION
	FUNCIONAMIENTO
	DIAGNOSIS Y COMPROBACION
	SISTEMA DE CARGA
	INSPECCION
	SENSOR DE TEMPERATURA DE LA BATERIA
	PRUEBA DEL SISTEMA DE CARGA CON DIAGNOSTICO DE A BORDO
	DESMONTAJE E INSTALACION
	GENERADOR
	DESMONTAJE
	INSTALACION
	SENSOR DE TEMPERATURA DE LA BATERIA
	DESMONTAJE
	INSTALACION
	ESPECIFICACIONES
	ESTIPULACIONES DEL GENERADOR
	CUADRO DE TORSIONES

Continuar navegando

Otros materiales