Logo Studenta

Ejercicio 29 Fisica1er

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Física 
 
Juan Martin Matriz L. 
Ejercicio 29 
Para calcular el desplazamiento total de un objeto que se mueve en diferentes direcciones, podemos 
utilizar el método del vector resultante. 
 
En este caso, el objeto se mueve 5 metros al norte, luego 3 metros al este y finalmente 2 metros al 
sur. Podemos representar estos desplazamientos como vectores individuales. 
 
El desplazamiento al norte se puede representar como un vector con una magnitud de 5 metros y 
dirección hacia el norte. Lo denotaremos como un vector "norte" (N) de 5 metros. 
 
El desplazamiento al este se puede representar como un vector con una magnitud de 3 metros y 
dirección hacia el este. Lo denotaremos como un vector "este" (E) de 3 metros. 
 
El desplazamiento al sur se puede representar como un vector con una magnitud de 2 metros y 
dirección hacia el sur. Lo denotaremos como un vector "sur" (S) de 2 metros. 
 
Para calcular el desplazamiento total, sumaremos estos vectores individualmente. 
 
Sumando los vectores norte y sur, obtenemos un desplazamiento vertical neto de 5 - 2 = 3 metros 
hacia el norte. 
 
Sumando el vector este al desplazamiento vertical neto, obtenemos un desplazamiento horizontal 
neto de 3 metros hacia el este. 
 
Física 
 
Juan Martin Matriz L. 
Por lo tanto, el desplazamiento total del objeto es de 3 metros hacia el este y 3 metros hacia el 
norte. 
 
En resumen, el objeto se desplaza 3 metros hacia el este y 3 metros hacia el norte en total.

Continuar navegando

Otros materiales