Logo Studenta

Corrales Hernandez, Julian_R31

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Recuperatorio del Tercer Parcial de Física I 
 
Ejercicio 1 (30 puntos) 
La figura muestra el bosquejo de la situación en que se suelta del reposo una esfera hueca de 1,5 
Kg y diámetro de 20 cm desde una altura h = 1,4 m. El cuerpo desciende rotando y la superficie 
del descenso no tiene un rozamiento; pero el suelo horizontal presenta un coeficiente de fricción 
 = . 
 
2.1 ¿Cual es la velocidad angular de rotación y de traslación del centro de masa de la esfera al 
llegar al suelo? 
2.2 ¿Cuál es el impulso angular que realiza el resorte de constante elástica de 980 N/m para 
detener la esfera, si la misma recorrió 40 cm desde que llego al suelo hasta que el resorte la detuvo 
y el resorte se comprimió 4 cm? 
 
 
La imagen muestra una viga de masa uniforme de longitud 0,9 m., cuyo peso es de 45 N y su 
centro de masa se encuentra justo a la mitad de su longitud. La viga se encuentra unida a la pared 
por una cuerda de masa despreciable e inextensible que se extiende desde el punto Q a P. Desde 
un extremo cuelga una masa M de 3,5 Kg. unido por otra cuerda unida al extremo de la viga Si 
el sistema se encuentra en equilibrio. Calcular la fuerza de reacción R en el punto P del extremo 
de la barra sobre la cuerda y la normal n de la reacción del pivote sobre la viga (vectores en color 
azul). 
 
Ejercicio 3 (15 puntos) 
Dos discos A y B están montados sobre el eje S-S. El momento de inercia del disco A es el 1,8 
veces mayor que el del disco B. Los momentos de inercia del eje y el embrague C son 
despreciables. Con el embrague conectado el sistema mecánico se encuentra acoplado girando 
juntos a una velocidad angular − rev/S. Después de un tiempo, por la acción de fuerzas 
internas, los discos se separan y el disco A alcanza una velocidad angular de 2,4 rev/S. 
Ejercicio 2 (15 puntos) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Encuentre el valor de la velocidad angular final del disco B una vez que se separan. 
 
Preguntas (10 puntos c/u) 
Debe marcar sólo una opción con (X), si marca mas de una opción se considerará desaprobada 
la respuesta. 
 
1) El momento de inercia: 
a) Es la fuerza que al aplicarla sobre un cuerpo, produce un movimiento de rotación ( ) 
b) Es la energía de rotación de un cuerpo ( ) 
c) Representa la capacidad de resistirse al movimiento de rotación de los sistemas mecánicos ( ) 
d) El valor de su magnitud depende de la geometría de un cuerpo ( ) 
e) El valor de su magnitud no depende de la geometría de un cuerpo ( ) 
f) Las opciones b) y d) son las correctas ( ) 
g) Las opciones c) y d) son las correctas ( ) 
f) Las opciones b) y c) son las correctas ( ) 
g) Las opciones a) y c) son las correctas ( ) 
h) Todas las opciones son correctas ( ) 
i) Ninguna de las opciones son correctas ( ) 
 
2) El teorema de los ejes paralelos establece que: 
a) El momento de inercia de un cuerpo cuyo eje de rotación pasa por su centro de masa es el 
menor de todos los posibles ( ) 
b) El momento de inercia de un cuerpo cuyo eje de rotación pasa por su centro de masa es el 
mayor de todos los posibles ( ) 
c) La velocidad de rotación de todo cuerpo es mayor si el eje de rotación pasa por el centro de 
masa ( ) 
d) La velocidad de rotación de todo cuerpo es mayor si el eje de rotación pasa por el centro de 
masa ( ) 
e) El momento de inercia de un eje de rotación que pasa por cualquier punto P de un cuerpo, es 
siempre igual al momento de inercia de un eje paralelo que pasa por el centro de masa ( ) 
f) Las opciones b) y d) son las correctas ( ) 
g) Las opciones a) y d) son las correctas ( ) 
f) Las opciones b) y c) son las correctas ( ) 
g) Las opciones a) y c) son las correctas ( ) 
h) Todas las opciones son correctas ( ) 
i) Ninguna de las opciones son correctas ( ) 
 
3) El concepto momento de torsión: 
a) Es el efecto de aplicar una fuerza a un cuerpo y producirle un movimiento de rotación ( ) 
b) Es un vector resultante del producto vectorial entre el vector fuerza aplicada y el vector 
distancia entre el eje de rotación y el punto de aplicación de la fuerza ( ) 
c) El valor de su magnitud es igual al producto del momento de inercia por la aceleración angular 
( ) 
d) Puede tener un valor nulo a pesar de que un sistema mecánico que gira experimente una fuerza 
externa ( ) 
e) Es un vector que tiene la misma dirección y sentido que la aceleración angular del cuerpo que 
experimenta la rotación debido a él ( ) 
f) Las opciones b) y d) son las correctas ( ) 
g) Las opciones a) y d) son las correctas ( ) 
f) Las opciones b) y c) son las correctas ( ) 
g) Las opciones a) y c) son las correctas ( ) 
h) Todas las opciones son correctas ( ) 
i) Ninguna de las opciones son correctas ( ) 
 
4) Durante los choques inelásticos: 
a) Se conserva la cantidad de movimiento del sistema mecánico ( ) 
b) No se conserva la cantidad de movimiento del sistema mecánico ( ) 
c) Se conserva la energía cinética del sistema mecánico ( ) 
d) No se conserva la energía cinética del sistema mecánico ( ) 
e) Las fuerzas internas que intervienen en el choque son de naturaleza elásticas ( ) 
f) Las opciones b) y d) son las correctas ( ) 
g) Las opciones a) y d) son las correctas ( ) 
f) Las opciones b) y e) son las correctas ( ) 
g) Las opciones c) y e) son las correctas ( ) 
h) Todas las opciones son correctas ( ) 
i) Ninguna de las opciones son correctas ( )

Continuar navegando

Otros materiales