Logo Studenta

Trabajo practico Materia y leyes quimicas-1-5

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Trabajo practico Nro. 1 
Sistemas Materiales y leyes de la química 
PRE AC 
 
1- Utilice la bibliografía para investigar sobre soluciones, coloides, dispersiones y mezclas groseras 
2- Indicar cuál de los siguientes sistemas es homogéneo y cuál heterogéneo: 
a- Chimichurri 
b- Aceite de oliva, sal y vinagre 
c- Agua de río 
d- Agua de mar filtrada 
e- Sangre 
f- Soda 
 
3- Un sistema material está compuesto por agua y sal de cocina: 
a- Esquematice el sistema 
b- Indique número de fases y número de componentes 
c- Tipo de sistema 
 
4- Se debe saber si una muestra de agua tiene sales. Proponga operaciones para saberlo. Realice 
esquemas y explique. Diga qué tipo de sistema es. 
 
5- Escribir un sistema heterogéneo formado por: 
a- 2 fases líquidas y 2 fases sólidas. 
b- 1 fase líquida, 1 fase sólida y 1 fase gaseosa. 
c- 1 fase líquida, 3 fases sólidas y 1 fase gaseosa. 
d- 1 fase líquida, 1 fase sólida y una gaseosa de dos componentes. 
e- 1 fase líquida de dos sustancias, 1 fase sólida de 3 sustancias. 
 
6- Escribe un sistema homogéneo formado por: 
a- 2 sustancias. 
b- 3 componentes 
c- 4 sustancias. 
 
7- Clasifica los siguientes sistemas materiales en homogéneos y heterogéneos, indica número de fases 
y de componentes: 
a- Alcohol etílico y agua 
b- Soda 
c- agua destilada 
d- agua, arena, sal disuelta 
e- agua, arena, sal disuelta, sal sin disolver 
f- agua, limaduras de hierro, sal fina disuelta, sal gruesa disuelta 
g- arena, corcho molido y sal 
h- arena y agua 
i- aire (considere los componentes mayoritarios Nitrógeno, Oxígeno y Dióxido de Carbono) 
j- aire húmedo 
k- aire, limaduras de hierro, agua líquida, hielo, sal disuelta 
l- 4 llaves de bronce, dos corchos, 100mL de agua (considerar que el bronce está compuesto por 
estaño y cobre) 
m- 20g de sal de cocina, 40g de arena, 200mL de agua, 3 gotas de aceite 
 
 
8- Al investigar una sustancia se hicieron las siguientes observaciones. Señale cuál NO es propiedad física: 
a- Metal blando, color blanco. 
b- Es altamente inflamable. 
c- Se puede laminar. 
d- Buen conductor del calor 
e- Posee elevado punto de ebullición y fusión 
 
9- Indicar cuál de las opciones NO es fenómeno físico: 
a- Fusión de un metal sólido 
b- Emisión de luz del Tungsteno 
c- Solución de un solvente líquido y soluto sólido 
d- Dilatación de los metales 
e- Herrumbre del hierro 
10- Se añade una gota de colorante a un vaso con agua. Al cabo de un tiempo toda el agua se tiñe 
homogéneamente. Señale la opción que da el nombre de la propiedad de los líquidos que permite tal 
fenómeno: 
a- Toma la forma del recipiente que lo contiene 
b- El volumen es constante 
c- Tensión superficial 
d- Presión sobre el recipiente 
e- Los líquidos fluyen 
 
11- ¿Cuál de las siguientes propiedades NO corresponde a una propiedad de los líquidos? 
a- Poco compresibles 
b- Volumen constante 
c- Tensión superficial 
d- Expansibilidad 
e- Presión sobre el recipiente 
 
12- Al calentar un sólido se dilata y si la temperatura va elevándose gradualmente se llega al 
punto en que comienza el proceso de: 
a- Licuación 
b- Ebullición 
c- Fusión 
d- Solidificación 
e- Condensación 
 
13- Indique cuál de las siguientes sustancias es elemento: 
a- Boro 
b- Ácido sulfuroso 
c- Hidróxido crómico 
d- Agua 
e- Ozono 
 
14- En un sistema material homogéneo, hay 3 componentes: 24g de agua, 1g de sal de 
cocina, y 12g de ácido nítrico: calcular la composición centesimal del sistema 
 
15- Un sistema material está compuesto por 25% de Cloruro de sodio, 15% de limaduras de 
hierro, 10% de corcho, y el resto de agua. Calcule cuántos gramos de cada componente hay si el 
sistema material tiene una masa total de 250g. 
 
 
 
Ejercicios Adicionales Múltiple Opción 
 
1) ¿Cuál de las siguientes no corresponde a propiedades del estado gaseoso? 
a) Expansibilidad y difusibilidad. 
b) Volumen constante. 
c) Presión sobre el recipiente. 
d) Forma del recipiente que lo contiene. 
e) Baja densidad y partículas extremadamente desordenadas. 
 
2) Dadas las siguientes definiciones: 
(l) Combinaciones de 2 o más sustancias en las que cada una conserva su identidad y 
propiedades. 
(II) Cualquier tipo de materia caracterizada por poseer propiedades específicas 
constantes en las mismas condiciones 
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta? 
a) (I) corresponde a compuesto (II) corresponde a elementos. 
b) (I) corresponde a mezcla (II) corresponde a compuesto. 
c) (I) corresponde a mezcla (II) corresponde a sustancia pura. 
d) (I) corresponde a compuesto (II) corresponde a sustancia pura. 
e) Ninguna es correcta. 
 
3) Todos Ios siguientes son fenómenos físicos, excepto: 
a) Solidificación del agua y ebullición del agua. 
b) Emisión de luz por filamento incandescente. 
c) Dilatación de un cuerpo por calor. 
d) Metabolización de la glucosa. 
e) Caída de un cuerpo. 
 
4) Un sistema material aislado está compuesto por: limaduras de hierro, sal disuelta en 
agua y trozos de hielo. ¿Cuál de las siguientes opciones indica la clasificación correcta 
del sistema?: 
a) Sistema heterogéneo de 3 fases y 3 sustancias. 
b) Sistema heterogéneo de 3 fases y 4 sustancias. 
c) Sistema heterogéneo de 4 fases y 3 sustancias. 
d) Sistema homogéneo de 3 fases y 3 sustancias. 
e) Sistema heterogéneo de 4 fases y 4 sustancias. 
 
5) ¿Cuál de las siguientes opciones es INCORRECTA? 
a) El volumen, la dureza, el punto de fusión, densidad, coeficiente de dilatación son 
propiedades físicas. 
b) El carácter electronegativo de un elemento y la capacidad de un elemento de combinarse 
con otros, son propiedades químicas. 
c) Las propiedades extensivas dependen de la cantidad de materia. 
d) Ejemplo de propiedades extensivas: peso, masa, capacidad, volumen, coeficiente de 
dilatación, densidad. 
e) Son ejemplos de propiedades intensivas: peso específico, solubilidad, índice de refracción, 
resistividad. 
 
 
 
 
6) ¿Cuál de los siguientes NO es un fenómeno químico? 
a) Forman una o más sustancias nuevas. 
b) Se libera o se absorbe energía. 
c) Se modifican las propiedades del cuerpo. 
d) Pueden ser repetidos con la misma sustancia. 
e) Ejemplo de fenómeno químico son las oxidaciones. 
 
7) Marque la opción correcta: 
a) El proceso por el cual una sustancia pasa del estado sólido al líquido se llama ebullición. 
b) En la vaporización el cambio de estado se produce con aporte de calor. 
c) En el paso del estado sólido al gaseoso sin pasar por el estado líquido se llama licuefacción. 
d) La evaporación es el fundamento de la cristalización. 
e) la ebullición es un fenómeno de superficie. 
 
8) Marque cuál de las siguientes propiedades NO corresponde a una propiedad intensiva. 
a) Densidad 
b) Volumen molar 
c) Fracción molar 
d) Número de moles 
e) Todas son intensivas. 
 
9) Se tiene una pepita de oro cuya densidad es mayor a la unidad, con alto punto de fusión, 
no reacciona con ácidos en general, insoluble en agua, de color dorado, no se 
descompone por acción del calor, de aspecto sólido, maleable, conduce el calor y la 
electricidad, no es inflamable, no arde expuesto al aire. Marque la cantidad de 
propiedades físicas y químicas que se mencionan, respectivamente. 
a) 7 y 5 
b) 5 y 7 
c) 8 y 4 
d) 4 y 8 
e) Ninguna es correcta 
 
10) Marque la opción incorrecta con respecto a los estados de agregación de la materia. 
a) Los líquidos suelen presentar una diferencia de energía en la superficie que los llevan a 
tener una película detectablemente más rígida que el seno del líquido. 
b) Se puede producir un gradiente de concentración al colocar una gota de tinta en un vaso 
con agua, propiedad característica de líquidos y gases en general. 
c) Solo los sólidos presentan forma propia, volumen constante y sus moléculas ocupan 
posiciones fijas. 
d) Un aumento del volumen del precinto que contiene un gas genera un descenso de la 
presión sobre el recipiente y el gas sigue ocupandocompletamente el mismo gracias a su 
capacidad de expandirse. 
e) Ninguna es incorrecta. 
 
 
 
 
 
11) Llega al laboratorio una muestra solida cuya composición se desconoce. Para inferir de 
que sustancia/s se trata se realizan una serie de análisis. Primero se realiza una 
pulverización de la muestra, luego un cuarteo de la misma. Una de las partes se funde 
para estudiar sus propiedades como líquido, otra parte se sobreenfría para estudiar su 
estructura cristalina, otra parte es afectada por la acción de calor en presencia de 
oxígeno para combustionar y la última fracción es atacada por ácido. Marque la opción 
que corresponda a la cantidad de transformaciones físicas y químicas que se dan en 
todo el proceso, respectivamente. 
a) 2 y 4 
b) 4 y 2 
c) 5 y 1 
d) 3 y 3 
e) Ninguna es correcta. 
 
12) Se tiene en un vaso de precipitado un sistema heterogéneo compuesto de una solución de 
salmuera con cubitos de hielo, arena en el fondo junto con pepitas de oro y herrumbre. 
Marque la opción que corresponda a la cantidad de fases y componentes 
respectivamente. 
a) 4 y 4 
b) 4 y 5 
c) 5 y 4 
d) 5 y 5 
e) Ninguna es correcta. 
 
13) El sistema heterogéneo del ejercicio anterior se requiere separar completamente. 
Marque la opción que corresponda al procedimiento que logra la separación completa. 
a) Tría, filtración y destilación. 
b) Filtración, imantación, tría y tamización. 
c) Filtración, destilación, tría e imantación. 
d) Destilación, levigación, filtración, disolución. 
e) Ninguna es correcta. 
 
14) ¿Cuál de las siguientes opciones sobre los gases es INCORRECCTA? 
a) Pueden difundir, es decir mezclarse con otros gases. 
b) Presentan expansibilidad, es decir tienden a llenar todo el recipiente que los contiene. 
c) Sus moléculas están dotadas de movimiento de traslación, que hace que choquen entre sí 
y con las paredes del recipiente que los contiene. 
d) Al disminuir el volumen los choques aumentan aumentando la presión. 
e) Las fuerzas de cohesión entre sus moléculas son muy intensa
	Ejercicios Adicionales Múltiple Opción
	2) Dadas las siguientes definiciones:
	(II) Cualquier tipo de materia caracterizada por poseer propiedades específicas constantes en las mismas condiciones
	3) Todos Ios siguientes son fenómenos físicos, excepto:
	4) Un sistema material aislado está compuesto por: limaduras de hierro, sal disuelta en agua y trozos de hielo. ¿Cuál de las siguientes opciones indica la clasificación correcta del sistema?:
	5) ¿Cuál de las siguientes opciones es INCORRECTA?
	6) ¿Cuál de los siguientes NO es un fenómeno químico?
	7) Marque la opción correcta:
	8) Marque cuál de las siguientes propiedades NO corresponde a una propiedad intensiva.
	9) Se tiene una pepita de oro cuya densidad es mayor a la unidad, con alto punto de fusión, no reacciona con ácidos en general, insoluble en agua, de color dorado, no se descompone por acción del calor, de aspecto sólido, maleable, conduce el calor y ...
	10) Marque la opción incorrecta con respecto a los estados de agregación de la materia.
	11) Llega al laboratorio una muestra solida cuya composición se desconoce. Para inferir de que sustancia/s se trata se realizan una serie de análisis. Primero se realiza una pulverización de la muestra, luego un cuarteo de la misma. Una de las partes ...
	12) Se tiene en un vaso de precipitado un sistema heterogéneo compuesto de una solución de salmuera con cubitos de hielo, arena en el fondo junto con pepitas de oro y herrumbre. Marque la opción que corresponda a la cantidad de fases y componentes res...
	13) El sistema heterogéneo del ejercicio anterior se requiere separar completamente. Marque la opción que corresponda al procedimiento que logra la separación completa.
	14) ¿Cuál de las siguientes opciones sobre los gases es INCORRECCTA?

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

4 pag.
Unidad 1 quimica exercicios novo

Colegio Isaac Newton Cin Ita Medicina A

User badge image

Bia mabr

6 pag.
Materia - Balota 1 - QUIMICA CEPRUNSA

SIN SIGLA

User badge image

Wilmar Callante alvis

52 pag.
Actividades

SIN SIGLA

User badge image

summer Caro

8 pag.
RESUMO Sistemas materiales

Colegio Isaac Newton Cin Ita Medicina A

User badge image

Bia mabr

Otros materiales