Logo Studenta

Examen UBA QUIMICA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Examen UBA QUIMICA
1) El nucleido 44R tiene 24 neutrones. El ión más estable de T tiene 33 protones. ¿Cuál es la fórmula del compuesto binario que forman los elementos R y T?
a)RT2
b)R3T2 
c)R3T
d)R2T3
e)RT
2) El volumen molar de la acetona, C3H6O, en estado líquido; es 73,9 cm3 (a 25 °C y 1,00 atm). Calcular su densidad en esas condiciones.
a) Entre 0,769 y 0,801 g/cm-3
b) Entre 0,769 y 0,801 g.cm3
c)Entre 0,769 y 0,801 cm3/g
d)Entre 0,769 y 0,801 g.cm-3 
3) Los compuestos químicos benceno (C6H6) y pentano (C5H12) tienen puntos de fusión normales de 6°C y -130°C , y puntos de ebullición normales de 80°C y 36°C respectivamente. Se debe realizar una experiencia a una temperatura tal que ambas sustancias estén líquidas. ¿A qué temperatura se podrá hacer?
a) 20°C.
b) -20°C.
c) 40°C.
d) 10°C.
e) 100°C.
f) hay dos temperaturas posibles entre las opciones. 
4) El paracetamol, C8H9NO2; es un conocido analgésico y antipirético. Calcular en qué masa de paracetamol hay 106 mg oxígeno.
a) Ninguna de las otras opciones es correcta.
b) Entre 981 y 1020 mg de paracetamol.
c) Entre 4,90 y 5,10 g de paracetamol.
d) Entre 490 y 510 mg de paracetamol. 
e) Entre 4,90 x 10-3 y 5,10 x 10-3 g de paracetamol.
5) Indicar el número y tipo de enlaces covalentes que posee, según su estructura de Lewis, la molécula de ácido brómico.
Seleccione una:
a) 2 simples y 2 coordinados/dativos
b)1 simple y 2 coordinados/dativos
c)1 simple y 3 dobles
d)4 dobles
e)1 doble y 3 coordinados/dativos
6) A una presión de 1 atm, los puntos de fusión del formaldehído (CH 2 O), etanol (C 2 H 6 O), ácido fórmico (CH ₂ O ₂ ) y ácido acético (C 2 H 4 O 2 ) son: -92°C, -114,1°C, 8,4°C y 16,6°C, respectivamente, y los puntos de ebullición son: -19°C, 78,5°C, 101°C y 117,9°C, respectivamente.
 a) A la temperatura de ebullición normal del agua, una mezcla de estas sustancias presenta las mismas propiedades intensivas en todos sus puntos.
 b) De las cuatro sustancias, el formaldehído presenta el menor punto de ebullición, y su fórmula molecular coincide con la fórmula molecular del ácido acético.
 c) El formaldehído es una sustancia cuaternaria.
 d)En el ácido acético, la atomicidad (número de átomos) del oxígeno duplica a la atomicidad del hidrógeno.
7) El ión más estable de R tiene 11 protones. El nucleido 75T tiene 42 neutrones. ¿Cuál es la fórmula del compuesto binario que forman los elementos R y T?
a) RT
b) R3T
c)R2T3
d)RT3
e) R3T2
8) Un recipiente rigido de 0,6L contiene Ar(g) a 20°C. A temperatura constante se agrega 0,3g de PH3 (g) hasta que la presión final es 1.05 atm. Calcular la masa de Ar en la mezcla.
9) A 130°C y 1 atm la densidad del ácido benzoico C7H6O2(l) es 1,075 g/cm3. Calcular el número de átomos de oxigeno que hay en 70,0 cm3 de dicha sustancia en CNTP.
10) Calcular la masa de una solución de NaCl, 20m%m que será necesario para preparar por dilución con agua, 250ml de solución 0,15M.
11) Se preparan 600g de solución disolviendo en agua 12g de glucosa, la densidad de la solución es 1,06g/cm3. Calcular su molaridad.
12) Un recipiente rigido de 10L contiene SO3(g) a 50°C y ejerce una presión de 0,25atm. Se agregan 1,08.1023 moleculas de SO2(g) a Temperatura constante. Calcular la fracción molar de SO3 en la mezcla.
13) Tenes 20g de C2H5OH a lo cual se le agrega metanol (P= 0.782g/cm3). Como resultado se obtiene 15% m/m de metanol. Calcular el volumen de metanol utilizado.
14) 700 cm3 de una solución acuosa de K2CO3 tienen una concentración 0.20M en catión potasio. La concentración molar de la sal será: 
a) 0.20M
 b) 0.10M
 c) 0.40M 
d)0.06M
15) Calcular la concentración molar de H30+ presente en la solución CH3COOH 0,100M
Se disponen de 250 cm cúbicos de una solución acuosa que contiene 0,250 moles de C2H4OHCOOH (ácido láctico) y 0,179moles de C2H4OHCOONa . Ph=2.93
16)Una solución del soluto X en H2O es 0,250 M; 0,916% m/m y densidad=1,092 g/cm3.
 a) Masa molar de X.
 b) Concentración en molalidad.
20) Se disuelven en agua 0.800 g de una base fuerte XOH y se obtienen 100 mL de una solución cuyo PH es 13.30. Calcular la masa molar de dicha base.
21) Se preparan 500 mL de una solución disolviendo en agua 0.0250 mol de ácido fórmico (HCOOH). El PH de la solución es 2.54.
a) Escribir la ecuación de ionización del ácido y plantear la expresión de su constante de acidez (Ka). Responder al dorso.
b) Calcular el Pka de dicho ácido.
22)A 2,00 dm3 de una solución acuosa de ácido acético (Pka=4,74) se le agregan 0,800 moles de acetato de potasio sin cambio de volúmen obteniendose una solución reguladora de Ph= 5,05. Calcular la concentración molar inicial del ácido acético. Rta:0,20 M
23) Calcular la masa de glucosa (C6H12O6), que se necesitan agregar a 1000 g de H2O para obtener una solución 2,50 M con una densidad de 1,18 g/cm3. Rta 616 g
24) Calcular el volúmen (ML) de una solución acuosa 0,125 M de ácido láctico, (C3H5O3), que contiene 1,25 g del ácido. Rta Correcta: 112 cm3
25) 13. 125ml de una solución de HCl (Mr 36,5) 4,30% m/m con una densidad igual a 1,15 g/ cm³ se diluyen con H2O hasta obtener un volumen de 550 cm³. Calcular la Molaridad.
26) 
 27) 
	
28) y 29) 
30) 
31) Se tiene una solución de Na OH 5,00 x 10 3 M que contiene 1,00 g de soluto. Datos: K w = 1,00 x 10- 14 Mr (Na OH) = 40,0
a) Calcular el volumen de la solución.	 
b) Calcular el PH de la solución	 
c) Indicar si la basisidad de la solución es mayor, menor o igual que la de una solución de Ca (OH)2 de igual molaridad.	
32) Se disuelven 5,64 g de ácido nitroso (HNO2) en agua hasta obtener 1200 cm3 de solución. La concentración de NO2 en el equilibrio es 6,89 x 10- 3 M.
1. Calcular la molaridad de la solución	 
2. Calcular el valor del pka del ácido nitroso.	 
3. Indicar si el pH de la solución aumenta, disminuye y no cambia por el agregado de una pequeña cantidad de KNO2 a la solución.	 
4. Escribir la fórmula de la base conjugada del NH4+	 
5. Ordenar las siguientes bases de menor a mayor según su fuerza básica: Ac (pkb = 9,30), NH3 (Kb = 1,80 x 10 - 5) y N2N4 (Kb = 3,02 x 10 - 6)

Continuar navegando

Otros materiales