Logo Studenta

MANUAL DE USO DE EQUIPO

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

GRUPO	EMPRESARIAL	MI	TIERRA	S.A	
EMBUTIDOS	PANCHO	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
		
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
Realizado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha de 
elaboración: 
Fatima Dulce 
María García 
Hernandez 
 18/11/2021 
MANUAL	DE	USO	Y	MANTENIMIENTO	DEL	EQUIPO	
	
ÍNDICE 
 	
CORTADORA DE JAMÓN	..........................................................................................	1	
AMARRADORA DE EMBUTIDOS MANUAL	...............................................	24	
MEZCLADORA DE CARNE	.........................................................................	27	
EMBUTIDORA	............................................................................................	32	
EMPACADORA LINEAL AL VACÍO	..................................................	37	
CONGELADOR HORIZONTAL	.......................................................	45	
 
 
	
	 1	
CORTADORA DE JAMÓN 
 
Cortadora marca Lem SKU: 1020 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
1. INTRODUCCIÓN 
1.1 Seguridad 
 
Cuando usado incorrectamente, este equipo es una maquina potencialmente 
PELIGROSA. La manutención, la limpieza o otra cualquier actividad de servicio, 
solamente deben ser hechas por personas debidamente entrenadas, y con la maquina 
desconectada de la red eléctrica. 
 
Las instrucciones abajo deberán ser seguidas para evitar accidentes: 
 
1.1.1 Lea con atención todas las instrucciones 
 
1.1.2 Para evitar riesgos de choque eléctrico y daños a la maquina, nunca la use con 
ropas ó pies mojados y / ó en superficies húmedas ó mojadas, no la sumerja en agua ó 
cualquier otro liquido y no use chorro de agua directamente contra el equipo. 
 
1.1.3 Siempre debe haber supervisión del equipo cuando en uso, principalmente cuando 
hubiera niños cerca. 
 
	
	 2	
1.1.4 Desconecte la Llave General cuando: no estuviera en uso, antes de la limpieza, ó 
de inserir ó remover accesorios, cuando en mantenimiento ó otro tipo de servicio. 
 
1.1.5 No use el equipo cuando tenga el cable o la enchufe damnificado. No deje que el 
cable de alimentación se quede en el borde de una mesa, o que toque superficies calientes. 
 
1.1.6 Cuando el equipo se haya caído, estuviera damnificado de alguna manera ó no 
funcione llévelo hasta un Servicio Técnico para revisión y reparo, ajuste mecánico ó 
eléctrico. 
 
1.1.7 Usar accesorios no recomendados por el fabricante puede proporcionar lesiones 
corporales. 
 
1.1.8 Mantenga las manos ó cualquier otro objeto lejos de todas las partes en 
movimiento mientras el equipo estuviera funcionando para evitar lesiones corporales y / 
ó daños al equipo. 
 
1.1.9 Nunca use ropas con mangas anchas, principalmente cerca de los puños, durante 
la 
operación. 
 
1.1.10 Certifíquese que el voltaje del equipo y de la red eléctrica sean iguales, y que el 
equipo esté aterrado. 
 
1.1.11 Antes de prender el equipo verifique si la protección de la cuchilla No.14 (Fig 02) 
está firme en su posición 
 
1.1.12 Este equipo fue desarrollado para uso en cocinas comerciales, por ejemplo 
restaurantes, cafeterías, hospitales, panaderías, carnicerías ó similares. 
 
El uso de este equipo no se recomienda cuando: 
- El procedimiento de producción sea continuado en escala industrial. 
- El local de trabajo tenga un ambiente con atmósfera corrosiva, explosiva, 
contaminada con vapor de agua ó gas. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
	
	 3	
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
IMPORTANTE	
Para	mayor	seguridad	del	operador	esta	maquina	está	equipada	con	un	sistema	de	
seguridad	que	no	permite	un	accionamiento	involuntario	después	de	una	ocasional	
falta	de	energía	eléctrica.	
IMPORTANTE	
Certifíquese	que	el	cable	de	alimentación	esté	en	condiciones	de	uso.	Si	no	
estuviera	en	perfectas	condiciones	sustituya	el	cable	damnificado	por	otro	que	
respete	las	especificaciones	técnicas	y	de	seguridad	.	
Esta	sustitución	deberá	ser	hecha	por	un	profesional	calificado	y	deberá	respetar	
las	normas	locales	de	seguridad	.	
IMPORTANTE	
Este	equipo	no	es	para	ser	utilizado	por	personas	(inclusive	niños)	con	capacidades	
físicas	o	mentales	reducidas,	o	con	falta	de	experiencia	o	conocimiento,	a	no	ser	
que	tengan	recibido	supervisión	o	instrucción	referente	al	uso	de	este	equipo	por	
una	persona	responsable	por	la	seguridad	del		mismo.	
IMPORTANTE	
Recomendase	que	los	niños	sean	vigilados	para	que	no	se	les	permita	jugar	con	el	
equipo.	
IMPORTANTE	
En	caso	de	emergencia	retire	el	enchufe	de	la	toma.	
IMPORTANTE	
Nunca	use	chorros	de	agua	directamente	sobre	el	equipo.	
	
	 4	
 
1.2 Componentes Principales 
 
PARTES DESCRIPCIÓN PARTES DESCRIPCIÓN 
A Brazo de soporte F Protector de chuchilla 
B Vela G Sliding Food Tray 
C Cuchilla H Soporte deslizante 
D Perilla protectora de cuchilla I Regulador de rebanadas 
E Afilador J Botón de On/Of 
 
 
 
 
 
 
 
OPERAÇIÓN 
 
1. La rebanadora debe colocarse sobre una base firme, estable y suficientemente 
fuerte para soportar el peso. 
2. Asegúrese de que el voltaje de la corriente eléctrica coincida con la tensión 
nominal de la máquina. 
3. Antes de comenzar a utilizar la rebanadora, déjela girar de 2 a 3 minutos para ver 
que la rebanadora funciona correctamente. 
4. Ajuste el grosor del corte girando la perilla en sentido contrario a las manecillas 
el reloj. Si el corte no queda parejo, utilice el posicionador de apoyo para tener 
un corte parejo. 
5. Empuje el carro de producto hacia adelante y atrás utilizando siempre la perilla o 
el asa. 
	
	 5	
6. Después de cortar la cantidad deseada, regrese a CERO el grosor de corte, apague 
y desconecte el equipo. 
 
LIMPIEZA 
1. Siempre apague y desenchufe la rebanadora antes de limpiar asegúrese de 
posicionar el regulador de espesor de corte en la posición cero. 
2. Nunca utilice productos químicos o productos abrasivos. 
3. Use un paño húmedo con detergente para limpiar la máquina. Asegúrese de 
limpiar la máquina por completo todos los días. No utilice cepillos que puedan 
rayara superficie del equipo. 
4. Retire con cuidado la cubierta del disco de corte para la limpieza. 
5. Para limpiar el disco de corte, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones: 
a) Utilice un guante de seguridad para realizar la limpieza. 
b) Al limpiar la rebanadora tenga cuidado con la cuchilla. 
6. Después de la limpieza, esperar al menos 5 minutos antes de utilizar. 
7. No intente limpiar el equipo con chorro de agua directo. 
 
MANTENIMIENTO 
 
1. Oxidación de la cuchilla. 
 
La hoja de corte es resistente a la corrosión, sin embargo, tenga en cuenta las 
siguientes recomendaciones después de usar el equipo: 
a) Seque la hoja de corte después de su uso. 
 
b) Con un paño limpio y seco, unte aceite de cocina en el borde de la cuchilla. 
Nota. Estas recomendaciones evitarán las manchas y proporcionarán un 
rendimiento óptimo. 
 
2. Lubricación del soporte deslizante. 
 
El soporte del carro debe mantenerse lubricado para evitar su deterioro, tenga en 
cuenta las siguientes recomendaciones: 
 
a) Mueva el carro de un lado a otro y limpie la suciedad de la grasa. 
b) Extienda la grasa en el deslizador de manera uniforme y empuje de lado a 
lado para distribuir la grasa. Nota. Haga esto una vez a la semana. 
 
3. Lubricación de la leva de presión. 
La leva de presión con la que se empuja el producto debe mantenerse lubricada para 
evitar su deterioro, tener en cuenta las siguientes recomendaciones: 
 
a) Deslizar de un lado a otro y limpiar la suciedad del aceite. 
 
b) Repartir uniformemente la grasa sobre el soporte deslizante y empujar de 
uno a otro para distribuir la grasa (aceite mineral, no utilizar aceite de 
cocina). Nota. Realice esta operación 1 vez a la semana. 
 
4. Lubricación del afilador. 
	
	 6	
El afilador debe mantenerse lubricado para evitar su deterioro, tenga en cuenta las 
siguientes recomendaciones: 
a) Antes de utilizar el afilador,limpie el eje con un paño seco. 
 
b) Unte aceite de cocina en el eje del afilador y gírelo para distribuir el aceite 
de manera uniforme. Nota. Haga esto cada vez que use el afilador. 
 
5. Lubricación de la cabeza. 
El cabezal de afilado debe mantenerse lubricado para evitar su deterioro, para ello 
siga estos pasos: 
a) Gire el cabezal de afilado en sentido antihorario tirando de él hasta el tope. 
b) Con un paño seco, limpie la suciedad y unte aceite de cocina de modo 
uniforme con paño secoy limpio. Es importante que utilice solo el aceite 
necesario para que este no escurra. 
c) Es altamente recomendable realizar esta operación una vez por semana. 
 
AFILADOR DE CUCHILLA 
 
Para obtener una rebanada uniforme, es necesario afilar la cuchilla de corte. Cuando la 
rebanada salga quebradiza, es necesario afilar la cuchilla de corte. 
 
Para afilar la cuchilla siga estos pasos: 
 
1. Limpie el borde de la cuchilla antes de afilar. 
2. Jale el cabezal de afilado hacia arriba y girelo en el sentido contrario a las 
manecillas de reloj, el disco de corte debe quedar entre las dos piedras de afilar. 
3. Presione el botón del cabezal del lado frontal a fin de juntar la piedra al disco de 
corte. Encienda la rebanadora y mantener presionado el botón frontal de 10 a 20 
segundos. Compruebe que el disco de corte ha quedado bien afilado. 
4. Presione el botón posterior hasta que haga contacto, manténgalo por 3 segundos 
para retirar la rebaba del disco. 
5. Vuelva a colocar el afilador en su posición original. 
6. Mantenga siempre limpias las piedras para que tengan un óptimo desempeño. A 
PRECAUCIÓN Al afilar el disco de corte, puede soltar chispas, manténgase a una 
distancia prudente sin bajar la cabeza para evitar lesiones en los ojos. 
 
 
Cuidados con los aceros inoxidables 
 
Los aceros inoxidables pueden presentar puntos de “corrosión”, que SIEMPRE SON 
PROVOCADOS POR AGENTES EXTERNOS, principalmente cuando el cuidado con 
la limpieza o higienización no sea constante y adecuado. 
 
La resistencia a la corrosión del acero inoxidable se debe principalmente a la presencia 
del cromo que, en contacto con el oxígeno, permite la formación de una finísima camada 
protectora. Esta camada protectora se forma sobre toda la superficie del acero, 
bloqueando la acción de los agentes externos que provocan la corrosión. 
 
Cuando la camada protectora sufre un rompimiento, el proceso de corrosión es iniciado, 
pudiendo ser evitado a través de la limpieza constante y adecuada. 
	
	 7	
 
Inmediatamente después de la utilización del equipamiento, es necesario proceder con la 
limpieza, utilizando agua, jabón o detergentes neutros, aplicados con un paño suave o 
esponja de nylon. A seguir, enjugar con agua corriente, se debe enjugar e, inmediatamente 
secar, con un paño suave, evitando la permanencia de humidades en las superficies y 
principalmente en las grietas. 
 
El enjuague y el secado son extremamente importantes para evitar el aparecimiento 
de huellas o corrosiones. 
 
 
 
 
Visto que generalmente poseen CLORO en su composición, tales sustancias atacan el 
acero inoxidable, causando puntos de corrosión. 
Mismo los detergentes utilizados en la limpieza doméstica, no deben permanecer en 
contacto con el acero inoxidable más de lo necesario, debiendo ser también removidos 
con agua y la superficie deberá ser completamente seca. 
 
Uso de abrasivos: 
Esponjas o estropajos de acero y cepillos de acero en general, además de rallar la 
superficie y comprometer la protección del acero inoxidable, dejan partículas que oxidan 
y reaccionan, contaminando el acero inoxidable. Por eso, tales productos no deben ser 
usados en la limpieza e higienización. Raspados hechos con instrumentos puntiagudos o 
similares también deberán ser evitados. 
 
Principales sustancias que causan la corrosión de los aceros inoxidables: 
 
Polvos, grasas, engrases, aceites, soluciones ácidas como el vinagre, sucos de frutas u 
otros ácidos, soluciones salinas (salmuera), sangre, detergentes (excepto los neutros), 
partículas de aceros, residuos de esponjas o estropajos de acero común, además de otros 
tipos de abrasivos. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
IMPORTANTE	
Soluciones	ácidas,	soluciones	salinas,	desinfectantes	y	determinadas	soluciones	esterilizar	
(hipocloritos,	sales	de	amoníaco	tetravalente,	compuestos	de	iodo,	acido	nítrico	y	otros),	deben	
ser	EVITADAS	por	no	poder	permanecer	mucho	tiempo	en	contacto	con	el	acero	inoxidable.	
	
	 8	
MOLINO DE CARNE 
 
Molino Industrial MBL-98 marca Venancio, productividad 250kg/h, Voltaje 
110V/60HZ, Cuerpo de Acero Inoxidable, Motor de 1 caballo de fuerza, velocidad 
170r/min, tamaño 410x240x450mm, peso 36kg 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
	
	 9	
 
 
1. INTRODUCCIÓN 
 
1.1 Seguridad 
 
Este equipo es indicado para moler carne deshuesada y sin congelar y es potencialmente 
peligrosa cuando se usa incorrectamente. Es necesario realizar mantenimiento, limoieza 
o cualquier servicio por una persona calificada y con el equipo desconectado de la red 
eléctrica. 
 
Deben seguirse las siguientes instrucciones para evitar lesiones: 
 
1.1.1 Lea todas las instrucciones. 
 
1.1.2 Para protegerse contra el riesgo de descarga eléctrica o daño al equipo, nunca use 
la misma con: ropa o pies mojados o en lugares húmeda o mojada superficie, no lo 
sumerja en agua u otro líquido y no utilice chorro de agua directamente en el equipo. 
 
1.1.3 Siempre deben ser supervisados cuando use cualquier equipo, especialmente 
cuando se utiliza cerca de niños. 
 
1.1.4 Desconecte el equipo de alimentación cuando: es que no esté en uso, antes de la 
limpieza, quitar los accesorios, introducción de accesorios, mantenimiento y cualquier 
otro tipo de servicio. 
 
1.1.5 No utilice el equipo si son con cable o enchufe. Asegúrese que el cable de 
alimentación no permanecen en el borde del mesa/contador o toque superficies calientes. 
 
1.1.6 Cuando el equipo sufre una caída, está dañado de alguna manera o no funciona es 
necesario llevarlo a un centro de servicio autorizado para la examinación, reparación, 
ajuste eléctrico o mecánico. 
 
1.1.7 El uso de accesorios no recomendados por el fabricante del aparato puede 
provocar lesiones. 
 
1.1.8 Mantenga las manos y cualquier utensilio de mover las piezas del aparato mientras 
esté en funcionamiento para evitar lesiones personales o daños al equipo. 
 
1.1.9 Nunca ropa con mangas anchas, especialmente en las muñecas durante la 
operación. 
 
1.1.10 Antes de conectar el equipo, compruebe si la boca N° 02 (fig.01) está firme en su 
posición, y si todos sus componentes internos están montados correctamente como se 
muestra en la figura 03. 
 
1.1.11 Que este producto fue desarrollado para su uso en cocinas comerciales. Se utiliza, 
por ejemplo, en restaurantes, cantinas, hospitales, panaderías, carnicerías y similares. 
No se recomienda el uso de este equipo cuando: 
• El proceso de producción es continuamente a escala industrial; 
	
	 10	
• El lugar de trabajo es un entorno de ambiente corrosivo, explosivo, contaminados 
con vapos, polvo o gas. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
IMPORTANTE	
Asegúrese	de	que	el	cable	de	alimentación	está	en	perfectas	condiciones	para	su	uso.	
Si	no	es	lo	mismo,	hacer	el	reemplazo	del	cable	dañado	por	otro	que	cumpla	con	las	
especificaciones	técnicas	y	requisitos	de	seguridad.	Esta	sustituición	debe	ser	realizada	
por	un	profesional	calificado	y	debe	cumplir	con	las	normas	de	seguridad	locales.	
	
IMPORTANTE	
Este	aparato	no	está	diseñado	para	su	uso	por	personas(	incluyendo	a	niños)	con	
capacidades	físicas,	sensoriales	o	mentales	reducidas,	o	con	falta	de	experiencia	y	
conocimientos,	a	menos	q	hayan	recibido	instrucciones	sobre	el	uso	del	aparato	o	están	
supervisados	por	una	persona	responsable	de	su	seguridad.	
IMPORTANTE	
No	deben	utilizarse	discos	perforados	con	forma	ovalada	o	con	un	diámetro	mayor	
que	losoriginales.	
IMPORTANTE	
En	caso	de	emergencia,	desconecte	el	enchufe	de	la	toma	de	corriente.	
IMPORTANTE	
Nunca	use	chorros	de	agua	directamente	en	el	equipo.	
	
	 11	
1.2 Principales Componentes 
 
Todos los componentes que incorporan los equipos están construidos con materiales 
cuidadosamente seleccionados para cada rol. 
 
La boca N° 02 (fig. 01) y lo gusano tornillo N° 03 (fig. 03), reciben tratamiento superficial 
para aislar y facilitar la limpieza. 
 
La Cruz y los discos se hacen del material endurecido para asegurar la claidad del corte 
por muche tiempo. 
 
FIGURA 01 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
01 - Protección de Bandeja 
02 - Boca 
03 - Rueda 
04 - Bandeja de Seguridad 
05 - Gabinete 
06 - Llave prender/apagar 
 
 
 
1.3 Características Técnicas 
 
01	
05	
04	
02	
03	
06	
	
	 12	
TABLA 01 
 
CARACTERÍSITCAS UNIDAD PS-22 PS-22 PS-22 
Producción 
Promedio 
kg/h 300 300 300 
Tensión V 110 220 220 or 
230 
Frecuencia Hz 60 60 50 
Potência CV 2 2 2 
Altura mm 530 530 530 
Ancho mm 325 325 325 
Profundidad mm 720 720 720 
Peso Neto kg 32 32 32 
Peso Bruto kg 40 40 40 
 
2. INSTALACIÓN Y PRE-OPERACIÓN 
 
2.1 Instalación 
 
2.1.1 Posicionamiento 
 
Su equipo debe ser colocado y nivelado en un lugar seco superficial y firme con 
preferencia 850 mm de alto. 
 
FIGURA 02 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Plano de la zona recomendada para la instalación de los equipos 
 
 
 
2.1.2 Instalación Eléctrica 
 
850 mm 
	
	 13	
Este equipo fue desarrollado para 110, 220 o 230 V (voltaje único según equipo 
adquirido). Al recibir el equipo verifique el voltaje indicado en la etiqueta del cable 
eléctrico. 
 
El cable de alimentación tiene 3 (tres) pines, donde el pasador central es la tierra pin-la 
conexión a tierra (tierra). Es obligatorio que los tres puntos están conectados 
correctamente antes de hacer el equipo. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2.2 Pre-Operación 
 
Antes de usar su equipo, debe lavar todas las piezas que entran en contacto con el producto 
para ser procesado, con agua y jabón neutro (véase el artículo 3.4 Limpieza) 
 
Verificar que el equipo este firme en su lugar de trabajo. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
IMPORTANTE	
Asegúrese	de	que	el	voltaje	de	la	fuente	de	energía	donde	se	instalará	el	equipo	es	
compatible	con	la	tensión	indicada	en	la	etiqueta	en	el	cable	de	alimentación.	
IMPORTANTE	
Cuando	se	monta	la	boca	llena,	no	apriete	demasiado	la	rueda	N°03	(fig.	01),	
evitando	así	el	bloqueo	o	la	ruptura	de	los	componentes	internos.	
	
	 14	
3.OPERACIÓN 
 
3.1 Funcionamiento 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Asegúrese de que la Asamblea Constituyente de la boca, es en la secuencia correcta, como 
se muestra en (fig. 03). 
 
La cocción se realiza como se describe a continuación: 
 
1) Coloque el enchufe del equipo en la toma de corriente eléctrica; 
 
2) Comprobar que la Bandeja de Seguridad N° 04 (fig. 01) esté colocada 
correctamente en su lugar de trabajo; 
 
3) Pulse la llave prender/apagar N° 06 (fig. 01) a la posición “I” que llame a equipos. 
 
3.2 Procedimiento de operación 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
La picadora de carne es un equipo que trabaja a alta velocidad y para ello requiere que la 
fuente de alimentación tembién es rápida. 
 
Para alimentarlo, poner la carne en la Bandeja de Seguridad N° 04 (fig.01) y lo mismo 
con las manos hasta la entrada de la boquilla de pontencia en coche. Con la ayuda del 
zócalo empujar hacia adentro de la boca, donde se va desplazando por el Gusano Tornillo. 
 
 
 
 
 
 
 
IMPORTANTE	
Apague	el	equipo	en	cualquier	momento	para	quitar	la	boca.	El	equipo	es	
silencioso.	No	dejes	que	los	utensilios	tales	como	cuchillos,	ganchos	y	otros,	sobre	
la	seguridad	de	la	bandeja.	
IMPORTANTE	
Bajo	ninguna	circunstancia	utilice	instrumentos	extraños	(cuchullería,	cables,	etc.)	
para	empujar	el	producto	que	procesa	en	el	interior	de	la	boca,	mucho	menos	
las	manos.	Utilice	el	zócalo	para	realizar	esta	operación.	El	producto	que	procesa	
dentro	de	la	boca,	tiene	la	función	de	lubricar	y	enfriar	los	componentes	del	
mismo.	Por	lo	tanto,	no	dejar	equipos	conectados	en	vacío,	porque	de	esta	manera,	
caliente	muy	y	puede	dañar	los	componentes.	
	
	 15	
3.3 Montaje de los componentes internos de la boca 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
PICTURE 03 
 
01 -	Boca	
02 -	Arandela	de	fibra	03	-	Gusano	Tornillo	
04 -	Gusano	Tornillo	Perno	
05 -	Lamina	
06 -	Disco	5	mm,	(opcional	3	mm	y	8	mm)	
07 -	Rueda	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
IMPORTANTE	
Observar	la	posición	de	los	componentes	internos	de	la	boca	para	no	inversiones	
del	mismo,	porque	si	esto	sucede,	se	producirá	un	daño	irreparable.	
06	
07	 01	
	
02	
	
03	
	
04	
05	
	
	 16	
3.4 Limpieza 
	
 
	
	
	
	
	
	
	
	
El equipo debe estar totalmente limpio y desinfectado: 
 
• Antes de utilizarse por primera vez; 
• Después de la operación de cada día; 
• Cuando no se utiliza durante un período prolongado; 
• Antes de poner en funcionamiento después de un prolongado tiempo de 
inactividad; 
 
 
Una parte de los equipos puede extraer para su limpieza como: 
 
 
1) Pan, zócalo y sus componente internos; 
 
2) Quitar el zócalo y la Bandeja de Seguridad N° 04 (fig. 01), para facilitar la 
retirada de la boca. 
3) Para quitar la boca, proceder como abajo: 
 
4) Retire la rueda N° 03 (fig. 01) y luego sus componentes internos, para ello, tire de 
ellos hacia fuera. 
 
5) Mantiene la boca N° 02 (fig. 01). Afloje la palanca situada en el lado izquierdo 
del equipo, moviéndolo alternativamente hacia el frente y los lados. 
6) Lave todas las piezas con agua tibia y jabón neutro. 
 
	
	
	
	
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
IMPORTANTE	
Desconecte	el	enchufe	de	la	toma	de	corriente	antes	de	iniciar	el	proceso	de	
limpieza	
IMPORTANTE	
No	almacene	la	boca	con	el	producto	en	su	interior,	donde	puede	congelar	
IMPORTANT	
No	utilice	chorro	de	agua	directamente	en	el	equipo.	
	
	 17	
3.5 Cuidados con los aceros inoxidables 
 
Los aceros inoxidables pueden presentar puntos de “herrumbre”, que SIEMPRE SON 
PROVOCADOS POR AGENTES EXTERNOS, principalmente cuando el cuidado con 
la limpieza o higienización no sea constante y adecuado. 
 
La resistencia a la corrosión del acero inoxidable se debe principalmente a la presencia 
del cromo que, en contacto con el oxígeno, permite la formación de una finísima camada 
protectora. Esta camada protectora se forma sobre toda la superficie del acero, 
bloqueando la acción de los agentes externos que provocan la corrosión. 
 
Cuando la camada protectora sufre un rompimento, el proceso de corrosión es iniciado, 
pudiendo ser evitado a través de una limpieza constante y adecuada. Inmediatamente 
después de la utilización del equipamiento, es necesario proceder con la limpieza, 
utilizando agua, jabón o detergentes neutros, aplicados con un paño suave o esponja de 
nylon. A seguir, solamente con agua corriente, se debe enjuagar e, inmediatamente secar, 
con un paño suave, evitando la permanencia de humidad en las superficies y 
principalmente en las grietas. 
 
El enjuague y el secado son extremamente importantes para evitar el aparecimiento de 
manchas o corrosiones. 
 
 
 
 
Visto que generalmente poseen CLORO en su composición, tales substancias atacan el 
acero inoxidable, causando puntos de corrosión. Mismo los detergentes utilizados en la 
limpieza doméstica, no deben permanecer en contacto con el acero inoxidable más de lo 
necesario, debiendo ser también removidos con agua y la superficie deberá ser 
completamente seca. 
 
Uso de abrasivos: 
 
Esponjas o estropajos de acero y cepillos de acero en general, además de rallar la 
superfície y comprometer la protección del acero inoxidable, dejan partículas que oxidan 
y reaccionan, contaminando el acero inoxidable. Por eso, tales productos no deben ser 
usados en la limpieza e higienización. Raspados hechos con instrumentos puntiagudos o 
similares también deberán ser evitados. 
 
Principales sustancias que causan la corrosiónde los aceros inoxidables: 
Polvos, engrases y soluciones ácidas como el vinagre, sucos de frutas u otros ácidos, 
soluciones salinas (salmuera), sangre, detergentes (excepto los neutros), partículas de 
aceros, residuos de esponjas o estropajos de acero común, además de otros tipos de 
abrasivos. 
IMPORTANTE	
Soluciones	ácidas,	soluciones	salinas,	desinfectantes	y	determinadas	soluciones	esterilizantes	
(hipocloritos,	sales	de	amoníaco	tetravalente,	compuestos	de	iodo,	acido	nítrico	y	otros),	deben	
ser	EVITADAS	por	no	poder	permancer	mucho	tiempo	en	contacto	con	el	acero	inoxidable.	
	
	 18	
4. NOCIONES GENERALES DE SEGURIDAD 
 
 
 
 
 
 
 
 
Las Nociones Generales de Seguridad fueran elaboradas para orientar y instruir 
adecuadamente a los operadores de las maquinas y aquellos que serán responsables por 
su manutención. 
 
La maquina debe ser entregue al usuario en buenas condiciones de uso, y este debe ser 
orientado cuanto al uso y seguridad de la maquina por el revendedor. 
El operador debe usar la maquina solamente después de un completo conocimiento de los 
cuidados a observar, LEYENDO ATENTAMENTE ESTE MANUAL. 
 
 
 
 
 
 
 
4.1 Practicas básicas para la Operación 
 
4.1.1 Peligros 
 
Algunas partes de los accionamientos eléctricos presentan puntos o terminales 
energizados con altos voltajes. Estes, cuando tocados, pueden causar graves choque 
eléctricos o hasta la MUERTE de una pernsona. 
 
Nunca toque un comando manual (botón, pulsante, llave eléctrica, etc) con las manos, 
zapatos o ropas mojadas. No observar esta recomendación podría causar choque eléctrico 
o has ta MUERTE. 
 
4.1.2 Advertencias 
 
• La posición de la Llave Liga/Desliga, debe ser bien conocida, para que sea posible 
accionarla a cualquier momento sin tener que procurarla; 
• Antes de cualquier tipo de manutención, desconecte físicamente la maquina de la 
red eléctrica; 
• Arregle espacio suficiente alrededor de la maquina para evitar caídas peligrosas. 
• Agua y óleo pueden hacer un piso resbaloso y peligroso. Para evitar accidentes el 
piso debe estar seco y limpio. 
• Nunca toque en un comando eléctrico casualmente (botón, pulsante, llave 
eléctricas o palancas). 
• Si el trabajo debe ser hecho por dos o más personas, habrá que dar señales de 
coordinación para cada etapa del trabajo. La etapa siguiente no debe ser 
comenzada sin que la respectiva señal haya sido dada y respondida. 
IMPORTANTE	
En	el	caso	de	algun	item	de	las	NOCIONES	GENERALES	DE	SEGURIDAD	no	ser	
aplicable	en	su	producto,	por	favor	desconsiderar	el	mismo.	
IMPORTANTE	
Cualquier	cambio	en	el	sistema	de	seguridad	y	en	las	protecciones	de	seguridad,	
creará	serios	riesgos	a	la	integridad	física	del	operador	durante	la	operación	
	
	 19	
4.1.3 Avisos 
 
• Certifiquese de que las instrucciones deste Manual fueran completamente 
entendidas; 
• Evite los golpes mecánicos, ya que pueden causar daños o mal funcionamiento. 
• Evite el contacto del agua, la suciedad o el polvo con los componentes mecánicos 
y eléctricos de la máquina. 
• NO cambie las características estándar de la máquina. 
• NO quite, rasgue ni manche ninguna etiqueta de seguridad o de identificación 
pegada en la máquina. Si alguna etiqueta se ha quitado o ya no es legible, 
comuníquese con su distribuidor más cercano para reemplazarla. 
 
4.2 Cuidados y Observaciones Antes de Prender la Maquinas 
 
 
 
 
4.2.1 Peligro 
Conductor eléctrico con aislamiento dañado, puede producir una fuga de corriente 
eléctrica y provocar choques eléctricos. Antes de usarlo verifique sus condiciones. 
 
4.2.2 Avisos 
Certifiquese que las INSTRUCCIONES contenidas en este Manueal, fueran 
completamente entendidas. Cada función o procedimiento de operación y manutención 
debe estar claro. 
 
El accionamiento de un comando manual (botón, pulsante, llave eléctrica, palanca, etc) 
debe ser hecho solamente cuando se tenga la certidumbre de que es el correcto. 
 
4.2.3 Cuidados 
 
El cable de energía eléctrica, responsable por la alimentación de la maquina, debe tener 
una sección suficiente para soportar la potencia eléctrica consumida. 
 
Los cables eléctricos que se queden sobre el suelo junto de la maquina, deben ser 
protegidos para evitar corto circuitos. 
 
 
 
 
 
 
 
 
IMPORTANTE	
Lea	atentamente	y	con	cuidado	las	INSTRUCCIONES	contenidas	en	este	Manual	antes	de	
ligar	 la	 maquina.	 Certifiquese	 de	 que	 fueran	 entendidas	 correctamente	todas	 las	
informaciones.	En	caso	de	duda,	consulte	su	superior	o	el	proveedor.	
	
	 20	
4.3 Inspección de Rutina 
 
4.3.1 Avisos 
Al verificar la tension de las correas, NO coloque los dedos entre las correas y la polea. 
 
 
4.3.2 Cuidados 
 
• Verifique las partes girantes de la maquina al oír algún ruido anormal. 
• Verifique las protecciones y los aparatos de seguridad para que siempre estén en 
perfecto funcionamiento. 
• Al verificar la tensión de las correas o cadenas, NO inserte los dedos entre las 
correas y las poleas, ni entre las cadenas y los engranajes. 
• Verifique las protecciones y los dispositivos de seguridad para asegurarse de que 
funcionen correctamente 
 
 
 
4.4 Operación 
 
4.4.1 Avisos 
 
No trabaje con pelo largo que podría tocar cualquier parte de la maquina, pues podría 
causar serios accidentes. Atelo para arriba y para atrás, o cubralo con un pañuelo. 
Solamente operadores entrenados y calificados pueden operar la maquina. JAMÁS opere 
la maquina, sin algún de sus accesorios de seguridad conectado. 
 
4.5 Después de Terminar el Trabajo 
 
4.5.1 Cuidados 
 
Siempre limpie la maquina, para eso DESLÍGUELA FÍSICAMENTE EL ENCHUFE DE 
SU SOQUETE. 
Nunca limpie la maquina antes de su COMPLETA PARADA. 
Después de la limpieza recoloque todos los componentes de la maquina en sus debidos 
lugares. 
Al verificar la tension de las correas, no coloque los dedos entre las correas y la polea. 
 
4.6 Mantenimiento 
 
4.6.1 Peligros 
Con la maquina ligada cualquier manitención es peligrosa. DESLIGUE LA MAQUINA 
DE LA RED ELÉCTRICA, DURANTE TODA LA MANUTENCIÓN. 
 
 
 
 
IMPORTANTE	
Siempre	retire	la	flecha	de	su	enchufe	en	casos	de	emergencia.	
	
	 21	
4.7 Aviso 
 
El mantenimiento eléctrico o mecánico debe ser hecho por una persona calificada para 
hacer el trabajo. 
 
La persona encargada por el mantenimiento debe certificarse que la maquina trabaje bajo 
condiciones TOTALES DE SEGURIDAD. 
 
 
5. Análisis y solución de problemas. 
 
5.1 Problemas, causas y soluciones. 
 
Este equipo ha sido diseñado para requerir un mantenimiento mínimo. Sin embrago, 
puede haber algunas irregularidades en su funcionamiento, debido al desgaste natural 
causada por su uso. 
 
Si hay un problema con su equipo, compruebe la tabla siguiente, donde se encuentran 
descritas algunas posibles soluciones. 
 
5.2 Ajuste y reemplazo de componentes 
 
5.2.1 Afilamiento de los discos y cruces. 
 
Los buenos discos y ribete de cruces, causa el equipo trabajar con menos esfuerzo y por 
lo tanto aumenta la vida útil de sus componentes. 
 
5.2.2 Caja de engranajes 
 
La carne picadora es un equipo que trabaja con la caja reducción lubricado aceite. Para 
garantizar la vida de los equipos por mucho más tiempo, compruebe el nivel de aceite 
cada 5.000 horas 
 
La cantidad de aceite usado en la picadora de carne es de 250 ml, siendo recomendable 
usar 140-UNITRON aceite CASTROL o similar con viscosidad (SAE140, APIGL-4, 
ANP 1006). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
	
	 22	
TABLA 02 
PROBLEMAS CAUSAS SOLUCIONES 
 
 
 
 
- La unidad no se enciende; 
 
- Falta de energía eléctrica; 
 
- Engrenajes gastados o rotos; 
 
-Problema en el circuito 
eléctrico interno o externo del 
equipo; 
- Comprobar si 
hay alimentación; 
 
- Llame a asistencia 
técnica autorizada; 
 
- Llame a asistencia 
técnica autorizada; 
 
- Quema olor o humo; 
-Problema en el circuito 
eléctrico interno o externo del 
equipo; 
- Llame a asistencia 
técnica autorizada; 
 
- Aleación de equipo, pero 
cuando el producto se 
coloca en el equipo, lo 
mismo parao gira en 
rotación baja; 
- Engrenajes gastados o rotos; 
 
-Problemas con el motor 
eléctrico; 
- Llame a asistencia 
técnica autorizada; 
 
- Llame a asistencia 
técnica autorizada; 
 
- Cable eléctrico dañado; - Transporte de fallo del procucto; 
- Llame a asistencia 
técnica autorizada; 
 
- Ruidos; 
 
- Rodamientos defectuosos; 
- Llame a asistencia 
técnica autorizada; 
 
 
- El producto procesado 
sale aplastado; 
- Uno de los componentes de la 
boca o el montaje incorreto de 
la misma; 
 
- Los discos o cruza embotado; 
- Comprobar la secuencia 
de montaje según (fig. 
03); 
 
- Véase el punto 5.2.1 de 
este manual. 
 
 
 
 
- El tornillo tuerca durante 
la operación; 
- Falta de energía eléctrica en 
el equipo; 
 
- Problema en el circuito 
eléctrico interno o externo del 
equipo; 
 
- Engrenajes desgastados o 
rotos; 
- Compruebe que el 
enchufe está enchufado en 
el zócalo, y si hay energía 
a la red eléctrica; 
 
-Llame a asistencia 
técnica autorizada; 
 
-Llame a asistencia 
técnica autorizada; 
- Fuga de aceite en la caja 
de engrenajes; 
- Sistema de los equipos 
dañados de sellado; 
- Llame a asistencia 
técnica autorizada; 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
	
	 23	
6. Mantenimiento 
 
El mantenimiento debe ser considerado un conjunto de procedimientos que tiene como 
objetivo mantener el equipo en óptimas condiciones de funcionamiento, dando como 
resultado mayor duración y seguridad. 
 
• Limpieza - ver artículo 3.4 de esta manual. 
 
• Cableado - Compruebe todos los cables en el decaimientoy todos los contactos 
(bornes) de la empuñadura y la corrosión eléctrica. 
 
• Contactos - encendido/apagado del interruptor, botón de parada de emergencia, 
botón de reinicio, circuitos electrónicos, etc... Compruebe el equipo para que 
todos los componentes funcionan correctamente y que la operación del aparato es 
normal. 
 
• Instalación - Verifique la instalación se su equipo segpun el punto 2.1, instalación 
de este manual. 
 
• Producto vida - 2 años, en turno normal de trabajo. 1 - Elementos para revisar y 
realizar mensualmente: 
- Verifique el cableado; 
- Mida el voltaje de la toma; 
- Medir la corriente de operación y comparar com el nominal; 
- Verifique el ajuste de todos los terminales eléctricos de la uniodad, para evitar 
posibles contactos malas; 
- Comprobrar el eje del motos eléctrico de premisos posibles; 
- Compruebe el cable eléctrico y cableado para detectar signos de 
sobrecalentamiento, aislamiento pobre o falla mecánica; 
 
Elementos para revisar y realizar a cada 3 meses: 
 
- Comprobar los componentes eléctricos como interruptor de encendido, botón de 
parada de emergencia, botón de reinicio y circuito electrónico para detectar signos 
de sobrecalentamiento, aislamiento pobre o falla mecánica; 
- Verificar posibles holguras en los rodamientos y cojinetes; 
- Comprobar los sellos, anillos o’rings, anillos v y otros sistemas de cercado; 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
	
	 24	
AMARRADORA DE EMBUTIDOS MANUAL 
 
Amarradora de embutidos manual marca Lem SKU: 1216 de acero inoxidable. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Antes de usar el dispositivo por primera vez, asegúrese de leer con atención y profundidad 
estas instrucciones de funcionamiento y los consejos de seguridad. 
 
ADVERTENCIAS GENERALES E INFORMACIÓN DE SEGURIDAD 
 
Es importante leer y comprender todas las instrucciones antes de usarlo. 
 
• Asegúrese siempre de que el aparato esté correctamente ensamblado y 
configurado de forma segura antes de usarlo. Lea las instrucciones de montaje en 
el manual. 
• Utilice el producto únicamente con los suministros y accesorios. 
• Lave minuciosamente a mano todas las piezas extraíbles en agua tibia y jabón 
antes de su uso. Limpie el resto de la unidad con un paño caliente con jabón para 
• eliminar la grasa que queda en la máquina después de su uso 
• No mojar el aparato 
• Use el producto en una superficie nivelada y estable para evitar que se vuelque. 
• Nunca mover la amarradora mientras se esté usando 
• Compruebe si hay piezas dañadas antes de usar el producto. Compruebe que todas 
las piezas funcionen correctamente y realicen sus funciones. 
• Mantenga su área de trabajo limpia y bien iluminada. Las áreas de trabajo oscuras 
pueden causar accidentes o lesiones. 
• ¡Manéjelo con cuidado! Mantenga los dedos alejados durante su uso 
• Instale y almacene el producto en un lugar seco y seguro. 
	
	 25	
• Previo al uso de la amarradora amarrarse el cabello arremangarse las mangas, no 
utilizar corbatas, anillos, relojes, pulseras u otras joyas durante el funcionamiento 
del aparato. 
 
ANTES DE SU USO 
1. Limpie el aparato con agua tibia y jabón para eliminar cualquier residuo y 
suciedad que haya quedado del proceso de fabricación. 
2. Enjuagar y secar bien. 
 
USO Y FUNCIONAMIENTO 
 
1. Fije la unidad a una superficie resistente. 
2. Quite la tuerca del perno lateral y enrosque la manivela en el sentido de las agujas 
del reloj. Luego reemplace la tuerca y apriete. 
3. Afloje las tuercas de mariposa debajo de la mesa de medición y ajuste la barra de 
medición de longitud al valor deseado. 
4. medición de enlace. 
• Los eslabones del embutido serán la longitud desde el carrete hasta la 
barra de medición. 
5. Pase el hilo de algodón por ambas guías del hilo y el anillo de salida. 
6. Ajuste la barra de tensión para que quede ajustada contra el carrete. 
7. Una vez que se logre la tensión adecuada, apriete la tuerca para mantener la barra 
de tensión en su lugar 
• La tensión adecuada es muy importante para que el enlazador funcione sin 
problemas. Puede que sea necesario un poco de prueba y error para 
alcanzar la tensión correcta. La cuerda también debe pasar por el anillo de 
salida. 
8. Pase el hilo del embutido a través del túnel del carrete de hilo. 
9. Ate el extremo del embutido con el hilo de algodón. 
10. Con la tensión en el hilo de algodón, gire el mango 3-5 veces para unir el 
embutido. 
11. Continúe tirando de la cuerda del embutido a través de la máquina deteniéndose 
en la barra de medición y girando la manija. 
• Al principio parecerá algo incómodo, pero con el tiempo se volverá más 
fácil. 
12. El hilo de algodón de repuesto se puede comprar en cualquier tienda de costura o 
comprar a través de LEM Products. 
13. Cuando el carrete esté vacío, deberá volver a enrollar el hilo en el carrete. 
14. Afloje la barra de tensión. 
15. Atar el hilo alrededor del carrete. 
16. Enrolle el hilo en el carrete mientras gira la manija en sentido antihorario. 
17. Usar la mano izquierda para distribuir uniformemente el hilo en el carrete 
moviendo la mano hacia la izquierda y hacia la derecha sobre el carrete. 
 
	
	 26	
 
 
 
DESPUÉS DE SU USO 
 
Limpie completamente la unidad con agua tibia y jabón y séquela a mano. LEM 
recomienda encarecidamente rociar la unidad (especialmente los engranajes) con spray 
de silicona de grado alimenticio. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
	 	
	
	
Ensamble	del	hilo
Ensamble	del	hilo	4
	 	
	
	 		
	
	 27	
MEZCLADORA DE CARNE 
 
Mezcladora de 25lb marca LEM 
 
 
 
 
• Asegúrese siempre de que el aparato esté correctamente ensamblado y 
configurado de forma segura antes de usarlo. 
• NO use el aparato sobre huesos, alimentos ultracongelados, artículos duros o que 
no sean alimentos. 
• Utilice el aparato únicamente con los accesorios suministrados. 
ADVERTENCIA: No lo use bajo la influencia de alcohol o drogas ya que pueden 
perjudicar la capacidad del usuario para ensamblar correctamente u operar con 
seguridad el equipo. 
• Evite el contacto cuando el equipo esté operando. Espere hasta que todas las 
piezas se hayan detenido por completo antes de retirar cualquier pieza del aparato. 
• NO opere el aparato sin la cubierta superior instalada. 
• NO use los dedos para empujar la carne hacia el interior del aparato mientras gira 
la manija. Hacerlo puede causar lesiones graves. 
• Lave a mano todas las piezascon agua tibia y jabón antes de usarlas. NO 
REMOJARLAS (puede producirse decoloración). 
• Previo a su uso amarrarse el cabello arremangarse las mangas, no utilizar 
corbatas, anillos, relojes, pulseras u otras joyas durante el funcionamiento del 
aparato. 
	
	 28	
 
PRECAUCIONES 
 
1. Cuando las paletas estén en movimiento, no meta las manos en el tanque de carne. 
2. Nunca opere la unidad sin que la tapa esté en su lugar en la batidora. 
3. Desenchufe siempre el motor de la trituradora cuando conecte la batidora al motor 
de la trituradora y cuando cargue o retire carne del tanque de carne. 
 
UNIDAD DE DESBLOQUEO PARA INCLINACIÓN 
 
1. Tire con cuidado de la perilla de bloqueo para liberar el tanque. Cuando esté suelta 
por completo, la perilla de bloqueo se puede girar y bloquear la posición abierta 
hasta que incline el tanque. Tenga cuidado al inclinar el tanque cuando está lleno 
de carne. 
2. Coloque un recipiente para carne (disponible en LEM) en su lugar para atrapar la 
carne mientras el tanque se inclina hacia adelante. Nota: hay tres posiciones de 
parada en la bañera. Uno para bloquear la tina en la posición inclinada, otro para 
mezclar y el otro al revés para su almacenamiento. 
3. Vuelva a tirar de la perilla de bloqueo para soltarla. Coloque la tina de modo que 
el pasador de bloqueo esté alineado con el orificio de ubicación. Esto aguantará 
la tina en la posición inclinada para facilitar el vaciado. 
 
MEZCLA 
 
Al hacer los embutidos es importante que agregue agua a la mezcla. 
 El agua: 
a) Ayudará a que el condimento se mezcle con la carne. 
B) Facilitar la manipulación de la mezcla. 
C) No debilitará el sabor del embutido. 
 
INSTRUCCIONES DE USO 
 
1. Mezcle el condimento (y cure, si se usa) con un mínimo de 1 oz. de agua por libra de 
carne. Mezclar hasta que se disuelva el condimento. 
2. Coloque la carne en la MEZCLADORA y vierta la mezcla de agua / condimentos sobre 
la carne. Coloque la tapa del tanque en la batidora. 
3. Mezcle la carne hasta que comience a ponerse pegajosa. 
4. Retire la mezcla de carne. 
 
DESPUÉS DE SU USO 
 
DESMONTAJE EJE CON PALAS: 
1. Gire la perilla de ajuste del eje en el sentido de las agujas del reloj hasta que esté 
completamente empotrada y suelte el eje. 
2. Mueva el eje hacia la caja de cambios para liberarlo del eje de transmisión. 
 
EXTRACCIÓN DE LA BAÑERA DEL SOPORTE: 
1. Desatornille los tornillos de mariposa que sujetan las tablas de prensado en su lugar y 
retire las tablas de prensado del camino. 
	
	 29	
2. Dado que se ha quitado el eje con las paletas, la bañera debería poder levantarse 
directamente del soporte. 
 
CUIDADO DE SU MEZCLADORA: 
1. Lave a mano la tina y el eje con paletas en agua tibia y jabón. Enjuague y seque a 
mano completamente. 
2. Limpie el soporte con una toalla húmeda. 
3. Cubra ligeramente la unidad con spray de silicona de grado alimenticio. Esto 
evitará la oxidación y mantendrá el mezclador como nuevo. 
4. Vuelva a ensamblar la tina en el soporte y apriete las tablas de presión en su lugar. 
5. Instale el eje con paletas. 
6. Apriete la perilla de ajuste del eje girándola en sentido antihorario, para mantener 
el eje con las paletas en su lugar. 
7. Incline la tina boca abajo para guardarla. 
 
Nota: Si la perilla de ajuste del eje se afina con fuerza, ajuste la profundidad de uno o 
ambos tornillos de fijación. Estos deberían girar en el sentido de las agujas del reloj hasta 
que quede apretado, y luego retroceder hasta que la perilla de ajuste del eje gire libremente 
 
USO DE LA MEZCLADORA CON MANGO 
 
1. Con el eje con las paletas instaladas, inserte la manija en el eje de transmisión del 
mezclador. 
2. Coloque la carne en la tina de la mezcladora. 
3. Coloque la tapa de la batidora en su lugar. 
4. Agregue los condimentos y el agua usando la ranura de la tapa. 
5. Ahora está listo para mezclar 
 
USO DE LA MEZCLADORA CON MOTOR DE RECTIFICADORA 
 
TENGA EN CUENTA: El 25lb. El mezclador puede ser efectivo con un motor triturador 
LEM de .50HP dependiendo de la cantidad y pegajosidad de la carne. 
 
PARA FIJAR AL MOTOR DE LA RECTIFICADORA: 
1. Conecte las 4 patas de la mezcladora a la unidad enroscando los pernos de las 
patas de la batidora en la unidad y colocando las patas de las tuercas en cada uno 
de los pernos de las patas de la mezcladora. 
2. Coloque el eje del engranaje impulsor de la mezcladora de carne cerca del eje 
impulsor del motor de la picadora. Ajustar el mezclador pies hacia arriba o hacia 
abajo hasta que el eje del engranaje impulsor del mezclador se alinee 
perfectamente con el eje impulsor del motor amoladora. 
3. Apriete las tuercas de los pernos de las patas de la mezcladora para sujetar la 
unidad a la altura deseada. 
4. Deslice las unidades juntas lo más firmemente posible. Gire las paletas del 
mezclador hasta que el eje del engranaje impulsor se alinee con el eje impulsor 
del motor de la amoladora. PRECAUCIÓN: Es imperativo que la mezcladora y 
los ejes de transmisión del motor de la trituradora estén alineados y nivelados. 
5. Apriete el perno de estrella de la cabeza de la amoladora en el motor de la 
amoladora 
6. Enchufe el motor de la amoladora. 
	
	 30	
 
BLOQUEO DE LA BAÑERA EN SU LUGAR PARA MEZCLAR 
 
1. La batidora debe estar en posición vertical con la tapa en su lugar. 
2. Tire de la perilla de bloqueo en el costado de la batidora para liberar la tina. Incline 
la tina hasta que el pasador de bloqueo se pueda enganchar con el orificio de 
ubicación en el fondo de la tina. 
 
LISTADO DE PARTES 
 
# DESCRIPCIÓN CANT.
 
# 
DESCRIPCIÓN CANT 
1 Tanque de carne 1 19 Cubierta interior de la caja de 
cambios 
1 
2 Tornillo de fijación M6 x 6 2 20 Sello de grasa 1 
3 Perilla de ajuste del eje 1 21 Conector del eje 1 
4 Ajustador de eje 1 22 Tornillo de ala 2 
5 Buje del eje 1 23 Tabla de presión 1 1 
6 Tapa del tanque 1 24 Table de preión 2 1 
7 Eje con paletas 1 25 O-Ring 1 
8 Eje de transmisión 1 26 Perilla de bloqueo 1 
9 Llave del eje de 
transmisión 
1 27 Spring 1 
10 Engranaje grande 2 28 Pasador de bloqueo 1 
11 Engranaje 1 4 29 Soporte giratorio 1 
12 Eje de accionamiento 1 30 Washer 2 
13 Cubierta exterior de la caja 
de cambios 
1 31 Tuerca hexagonal de bellota 
M6 
8 
14 Tornillo de cabeza plana 
M6 x 16 
4 32 Engranaje 2 3 
15 Mango 1 33 Eje de engranaje 1 
16 Espaciador, separador de 
cuello 
2 34 Bloque fijo 1 1 
17 Pie con perno M10 4 35 Espaciador grande 1 
18 Tornillo de cabeza 
avellanada M4 x 12 
4 36 Bloque fijo 2 1 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
	
	 31	
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
	
	 32	
EMBUTIDORA 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Embutidora marca Lem. El embutidor vertical Mighty Bite tiene una base y un cilindro 
de acero inoxidable que garantizan calidad y resistencia a largo plazo. Para protección 
adicional, el embutidor incluye una cubierta protectora para la caja de cambios; una 
innovación que lleva la seguridad y la durabilidad al siguiente nivel al garantizar que sus 
engranajes y sus alimentos estén bien protegidos. El cilindro se quita fácilmente para 
llenarlo y limpiarlo, y la válvula de liberación de aire elimina el aire de la parte superior 
de la unidad en lugar de empujar hacia la carcasa. Se pueden usar entre tubos de relleno 
de acero inoxidable con un diámetro exterior de 5/8 ", 1" y 1-1 / 4 o tubos de relleno de 
plástico con un diámetro exterior de 11/16", 7/8 "y 1-1 / 4. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
	
	 33	
 
LIMPIEZA, MONTAJE Y USO APROPIADO 
 
1. Quitar el cilindro de limpieza 
2. Quitar el pistón desenroscándolo 
3. Quitar la válvula de escape de aire desenroscando la tuerca 
4. Quitar la junta, empaque del pistón con una herramienta desafilada 
5. Para ayudar a eliminar el exceso de carne del tubo de relleno, gire firmemente una 
esquina de una toalla de papel, inserte el extremo retorcido en el tubo de relleno 
y empuje la carne haciaafuera. Un pequeño objeto recto y sin filo también es útil 
para esta tarea. 
6. Lave todas las partes removibles con agua caliente y jabón y séquelas bien. 
7. Limpie el marco, la base y la caja de engranajes de la embutidora con un paño 
húmedo y agua tibia. 
8. Vuelva a ensamblar y rocíe con spray de silicona de grado alimenticio. 
 
 
 
PROBLEMAS QUE PUEDAN PRESENTARSE Y SU SOLUCIÓN 
 
La embutidora no arranca: 
• La mezcla del embutido se ha vuelto demasiado consistente. Agregar agua para 
mezclar. 
• Añada lubricante (aceite mineral o aceite vegetal) a al empaque o junta y al 
interior del cilindro. 
 
La carne pasa por el pistón: 
• La junta o empaque no está instalada o puesta correctamente. 
• La junta debe lubricarse. 
 
Las tripas estallan durante el llenado: 
• Las tripas están viejas y quebradizas. 
• Las tripas no se remojaron el tiempo suficiente. 
• Las tripas estuvieron empapadas demasiado tiempo 
• Las tripas se llenaron con demasiada fuerza. 
• Relleno demasiado grande para tripas. 
 
PROCEDIMIENTO PARA ELABORACIÓN DE EMBUTIDOS 
Antes de usar la embutidora, siempre aplique un lubricante de grado alimenticio en el 
interior del cilindro y la junta, empaque para disminuir la fricción. 
 
1. Ingrese los ingredientes: carne molida, cerdo molida o grasa de cerdo, su elección 
de condimentos para embutidos, curado (si se usa) y tripas. LEM sugiere usar una 
proporción 80/20 de carne magra a cerdo o grasa de cerdo. Esta proporción dará 
como resultado un embutido más jugoso. 
2. Combine la carne con la carne de cerdo, los condimentos (y cúrelos si los usa) y 
1 oz. de agua por libra de carne que se mezcla. El agua no debilita el sabor pero 
permite que la carne fluya más libremente a través del embutidor y el tubo. 
3. Después de mezclar la carne, comience inmediatamente el proceso de relleno. Si 
no comienza rápidamente el proceso del embutido la carne mezclada con el 
	
	 34	
condimento se "asentará" rápidamente y será difícil trabajar con ella, lo que 
causará una tensión indebida en los engranajes de la embutidora. 
4. Fije la manija al engranaje. Apriete el tornillo de fijación con la llave Allen 
incluida. 
5. Libere el cilindro girando / haciendo girar la manija en sentido antihorario hasta 
que el pistón esté libre del cilindro. Deslice el cilindro fuera del marco. 
6. Coloque la carne sazonada en el cilindro. 
7. Empaque la carne con fuerza para minimizar las bolsas de aire. 
8. Deslice el cilindro de regreso al marco. 
9. Retire el anillo de retención. Seleccione el tubo de relleno del tamaño adecuado 
e insértelo en el anillo de retención. 
10. Atornille el anillo firmemente al cilindro. Gire la manija en el sentido de las agujas 
del reloj para que el pistón se mueva hacia abajo en el cilindro y la carne se extruya 
justo hasta el final del tubo de relleno. 
11. Deslice las tripas sobre el tubo de relleno del tamaño adecuado. (Cuando se 
utilizan tripas de colágeno, puede ser necesario desplegar las tripas y alimentarlas, 
al igual que las tripas naturales). 
12. Llene las tripas hasta que estén firmes. Si desea retorcer en eslabones, puede 
hacerlo mientras llena o después de que se llena toda la tripa. 
 
Cuando la sal se mezcla con la carne junto con otras especias e ingredientes, hace 
que la carne se endurezca. Este proceso solo requiere de 20 a 30 minutos para 
que surta efecto. Entonces se vuelve muy difícil empujar la mezcla de carne a 
través del embutidor. Con un embutidor de salchichas con engranajes, una mezcla 
de carne endurecida causa desgaste en los engranajes. Se recomienda 
encarecidamente que la mezcla de carne se empaque en el embutidor 
inmediatamente después de mezclarla. Luego, rellene rápidamente las tripas 
mientras la carne es flexible. La aplicación de grasa de grado alimenticio a los 
engranajes hará que los engranajes funcionen con mayor suavidad y que girar la 
manija sea mucho más fácil. LEM Products recomienda que utilice 1 oz. de agua 
por cada libra de carne utilizada. Si está usando concentrado de proteína de soja, 
puede usar 2 oz. de agua por libra de carne. Limpiar el relleno con un detergente 
suave y agua tibia. Enjuague y seque a mano todas las piezas. Con un uso y 
mantenimiento normales se garantiza que la máquina funcione por varios años. 
 
Después de lavar la unidad, rocíela con un spray Sillcone de grado alimenticio. 
Esto evitará la oxidación y mantendrá la embutidora como nueva. Este 
revestimiento de silicona se puede lavar fácilmente con agua caliente y jabón antes 
del próximo uso. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
	
	 35	
PARTES DE LA EMBUTIDORA 
 
No. DESCRIPCIÓN CANT. 
1 Tubo de relleno (grande) 1 
2 Tubo de relleno (mediano) 1 
3 Tubo de relleno (pequeño) 1 
4 Anillo de retención 1 
5 Cilindro 1 
6 Empaque o junta del pistón 1 
7 Pistón 1 
8 Varilla central 1 
9 Tuerca de bellota (M8) 4 
10 Junta tórica 1 
11 Válvula de liberación de aire 1 
12 Tapa superior 1 
13 Buje de metal 1 
14 Arandela plana 1 
15 Engranaje principal vertical 1 
16 Buje de plástico 1 
17 Eje vertical 2 
18 Placa izquierda 1 
19 Tornillo de cabeza hexagonal largo (M8*50) 2 
20 Tornillo de cabeza hexagonal (M8*40) 3 
21 Arandela plana 8 
22 Engranaje horizontal 1 
23 Buje plástico 1 
24 Tornillo de cabeza hexagonal con punta plana (M6*6) 1 
25 Juego de manijas 1 
26 Tornillo de cabeza hueca hexagonal (M10*35) 2 
27 Arandela plana 2 
28 Cubierta inferior 1 
29 Arandela plana 2 
30 Tuerca hexagonal (M8) 2 
31 Plato derecho 1 
32 Base 1 
33 Arandela de resorte 2 
34 Tuerca hexagonal (M12) 2 
35 Llave hexagonal en L 1 
36 Abrazadera 2 
 
 
 
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	 36	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	 	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
	
	 37	
 
EMPACADORA LINEAL AL VACÍO 
 
Selladora al Vacío Modelo SG40 
• Marca Venancio • Voltaje 110V/60HZ 
• Tapa de alta transparencia • Construida en acero inoxidable 
• Capacidad de sellado de 390 mm 
• Dimensión 580mm*540mm*720mm • Velocidad de empaque de 2-3 times/min 
• Dimensión cámara interior: 440*420*75mm 
 
 
 
 
 
 
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD 
 
- Antes de operar la empacadora al alto vacío verifique que el suministro de energía 
este de acuerdo con los requisitos indicados en la placa de datos técnicos. 
 
- No utilice extensiones para el suministro eléctrico, de lo contrario, pueden 
producirse fallos y riesgos graves o incendio. 
 
- Es responsabilidad del usuario que un técnico especializado conecte la 
empacadora al alto vacío a tierra de acuerdo con la legislación local. 
 
- Nunca conecte la empacadora al alto vacío junto con otro aparato en el mismo 
contacto. 
 
- No toque el interruptor ni el tomacorriente con las manos mojadas. 
	
	 38	
 
- No intente reparar la empacadora al alto vacío, si lo hace de manera incorrecta, 
puede provocar descarga eléctrica y otros problemas como: muerte, lesiones 
graves, etc. 
 
- Conecte el cable de alimentación de manera firme y correcta, para evitar que se 
produzca descarga eléctrica o incendio a causa de un contacto insuficiente. 
 
- No tire del enchufe para apagar el aparato durante su funcionamiento. puede 
producirse un incendio provocado por chispas. 
 
- No retuerza, aplaste ni tire del cable de alimentación, pues podría romperse. las 
descargas eléctricas o incendios suelen estar causados por cables de alimentación 
rotos. 
 
 
- Nunca deje que personas no capacitadas ó menores de edad operen el aparato. 
 
- “Si el cordón de alimentación es dañado, este debe ser remplazado por el 
fabricante o su centro de servicio, o por personal calificado para evitar riesgos.” 
 
- Antes de realizar limpieza en este equipo asegúrese de que este desconectado del 
suministro eléctrico. 
 
- Limpiar solo con una paño húmedo. 
 
 
Es de suma importancia que la conexión de este equipo no tenga caídas de voltajes de lo 
contrario el equipo se forzara mucho para hacer el arranque. se recomienda que la 
conexiónse realice directo del centro de carga del local donde instalaran el equipo. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
	
	 39	
 
 
GUIA RAPIDA DE PROGRAMACION 
 
1. ENCENDIDO. 
Para encender la empacadora al alto vacío, usted debe de abrir la tapa trasera con la llave 
que se le proporciona, (figura1). En su interior encontrara la pastilla con la cual podrá 
encender (on) y apagar (off) la empacadora al alto vacío (Figura2). 
 
 FIGURA 1 FIGURA 2 
 
 
2. LLENADO DE ACEITE. 
 
En el interior de la empacadora de alto vacío también encontrara un recipiente con aceite 
(Figura 3), el cual lo utilizaremos para llenar de aceite el equipo. Para realizar el llenado, 
usted debe retirar el tapón roscado (Figura 3), y verter el aceite. La burbuja de nivel, solo 
se debe llenar hasta la mitad, (Figura 3). 
 
 
 
 FIGURA 3 
 
3. PISTON PARA CERRADO DE LA TAPA. 
Cuando a usted se le entrega la empacadora al alto vacío, el pistón para el cerrado de la 
tapa esta desactivado, para activar el pistón usted deberá abrir la tapa hasta arriba, para 
que el pistón se active, (figura 4). La función del pistón activado, es la de tensionar la 
tapa, para dejarla abierta y así usted podrá introducir el producto a empacar sin ningún 
problema. (Figura 5). Para empezar el proceso de empacado usted debe presionar la tapa 
hasta que se inicie el proceso de vacío, al terminar el proceso la tapa se abrirá 
automáticamente. 
 
	
Tapa	trasera	
Llave	
Pastilla	(on-off)	
	
Recipiente	de	Aceite	
Tapón	Roscado	
Burbuja	de	Nivel	
	
	 40	
Si usted ya no va a utilizar la empacadora al alto vacío, usted debe de abrir la tapa hasta 
arriba, y presionar el pistón hacia abajo (así quedara desactivado) (figura 4), 
 
y la tapa podrá bajarse, en ese momento usted podrá guardar su empacadora al alto vacío. 
 
 
 
FIGURA 4 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
4. COLOCACION DEL PRODUCTO A EMPACAR. 
La cámara de empacado al alto vacío cuenta con 2 resistencias de sellado, esto le permitirá 
empacar dos producto a la vez, (figura 6). La capacidad de la empacadora al alto vacío es 
de 5kg aproximadamente, usted podrá colocar dos bolsas de 2kg-2.5kg empacarlas al alto 
vacío al mismo tiempo, (figura 7). 
 
	
Pistón	
	
(Para	activarlo,	abra	la	tapa	hasta	arriba)	
	
(Para	desactivarlo,	abra	la	tapa	hasta	arriba	y	presione	
hacia	abajo	el	pistón.)	
FIGURA 5 
Tapa	abierta	(pistón	activado)	
	
La	tapa	se	cerrara	cuando	el	pistón	este	
desactivado.	Desactive	el	pistón	cuando	
usted	deje	de	utilizar	el	equipo	o	cuando	
se	disponga	a	guardarlo.	
	
	 41	
FIGURA 6 FIGURA 7 
 
5. PROGRAMACION 
 
La programación de la empacadora al alto vacío es muy sencilla ya que solo cuenta con 
6 botones con los cuales usted podrá programar el equipo. (Figura 8) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
La función de este botón, se presenta cuando el operador de la maquina decide cancelar 
el proceso de empacado al vacío. En el modelo dz-400 la presentación es en color verde. 
 
 
 
 
 
Este botón lo utilizaremos para entrar en el menú del equipo y así poder empezar la 
programación. 
 
 
 
 
 
El primer botón con la flecha hacia abajo, no servirá para desplazarnos en el menú, la 
primera vez que usted presione este botón, una luz indicadora roja se encenderá en la 
opción de vacuum (tiempo de vacío).como se observa en la (figura 9). 
 
	
Resistencia	
de	sellado	
	
Empaques	
	
	 42	
FIGURA 9 
 
NOTA: SE RECOMIENDA UN TIEMPO DE VACÍO DE APROXIMADAMENTE DE 
35SEG - 40SEG. 
 
Una vez que usted ya Eligio el tiempo de vacío adecuado, vuelva a presionar el primer 
botón con la flecha hacia abajo. (Figura 9) para pasar a la siguiente opción sealing 
 
(tiempo de sellado). (Figura 10) observara que la luz indicadora se encenderá en la opción 
sealing (tiempo de sellado) 
 
NOTA: SE RECOMIENDA UN TIEMPO DE SELLADO DE 2.5SEG. 
 
 
Presione nuevamente este botón, para salir del menú. En la pantalla tiene que aparecer lo 
siguiente 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
El último paso es seleccionar la temperatura. low (baja), middle (media) y high (alta). 
 
Una	vez	que	usted	esta	en	la	opción	vacuum	
(tiempo	de	vacío)	podrá	seleccionar	el	tiempo	de	
vacío	de	1	a	99	seg.	Para	seleccionar	el	tiempo	
usted	utilizara	los	dos	últimos	botones	para	
aumentar	o	disminuir	el	tiempo.	
Cuando	usted	se	posicione	en	la	opción	de	
Sealing	(sellado),	usted	podrá	seleccionar	un	
tiempo	de	1seg	a	3.5seg.	Para	hacer	la	
selección	del	tiempo	usted	deberá	oprimir	los	
dos	últimos	botones	para	aumentar	o	
disminuir	el	tiempo.	
	
	 43	
Este botón funciona para programar la temperatura de sellado de la bolsa dependiendo el 
grosor de la bolsa en “low” (bajo),”middle” (medio).”high (alto). En este modelo la 
presentación del botón es de color rojo. 
 
 
 
 
 
 
Una vez realizado todo este procedimiento, usted podrá empezar a empacar al alto vacío. 
Al terminar el proceso de vacío, la tapa se abrirá automáticamente. 
 
FALLAS COMUNES 
 
1. LA TAPA NO SE MANTIENE CERRADA. 
Se debe a que no se esta generando ningún vacío, debido a que el empaque de la tapa no 
esta sellando correctamente el contorno de la cámara de vacío 
 
Revisar: 
 
A) Cerciórese que el empaque de la tapa no haya sufrido ningún daño. 
B) Asegúrese de que ningún objeto extraño este bloqueando el contacto entre el empaque 
y la superficie de la cámara de vacío. 
C) Al momento de empezar el proceso de vacío, se debe presionar la tapa, esto ayudara a 
que el empaque haga contacto por completo en el contorno de la cámara de vacío. 
 
2. NO HACE VACIO. 
 
Esta falla puede ser provocada por 3 motivos 
Ponga en funcionamiento normal la empacadora de alto vacío. Apáguela por medio del 
interruptor trasero y observe el manómetro en la parte frontal del equipo: 
 
 
La manecilla del manómetro deberá permanecer en la misma posición a la que llego justo 
antes de apagar el equipo. 
 
A) Si se observa que la manecilla se mueve hacia su posición de inicio, podremos hablar 
de que existe una fuga en el equipo. revise lo siguiente: 
 
*La tapa no esta sellando por completo el contorno de la cámara de vacío (revisar el punto 
anterior) 
 
*El tornillo por donde se recarga el aceite no este bien ajustado. Revíselo y atorníllelo 
correctamente. 
 
B) Si la manecilla del manómetro nunca se movió de su posición inicial equipo puede 
estar trabajando con mangueras sueltas o mal conectadas. 
 
*Revise que las conexiones de mangueras estén correctamente realizadas, de lo contrario 
ajústelas nuevamente asegurando su correcta colocación. 
	
	 44	
 
C) Si ya se realizo la inspección de los dos puntos anteriores y todo funciona 
correctamente pero al terminar el ciclo de vacío el equipo sigue sin hacer el vacío al 
producto empacado. 
 
* Revise el nivel de aceite. La maquina no debe de trabajar con niveles muy altos ni con 
niveles muy bajos. Ya que pueden ocasionar daños en la bomba de vacío. Realice la carga 
de aceite a su nivel medio. Usted puede verificar el nivel, directamente por la parte 
posterior del equipo. Observara una mirilla transparente. Llene hasta la mitad de esa 
mirilla. 
 
 
 
3. LA EMPACADORA NO ESTA REALIZANDO EL SELLADO EN LA 
BOLSA. 
 
A) Asegúrese de haber seleccionado el nivel adecuado de temperatura para el sellado, 
dependiendo de la bolsa a utilizar. Ya que el nivel seleccionado puede ser insuficiente 
para el tipo de bolsa. 
 
B) Usted no ha seleccionado ningún nivel de temperatura, motivo por el cual la resistencia 
de sellado no esta generando ningún nivel de temperatura. 
 
C) Revise que las terminales de la resistencia de sellado estén conectadas correctamente. 
 
D) Posiblemente la resistencia sufrió un daño (resistencia abierta) cambie la resistencia 
por una nueva. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
	
	 45	
CONGELADOR HORIZONTAL 
	
Congelador horizontal marca Frigidaire 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
	
	 46	
Atención 
El aparato no debe utilizarse por personas (incluyendo niños) con capacidades físicas, 
sensorialeso mentales reducidas, o que carezcan de experiencia o conocimiento, a menos 
que reciban supervisión o capacitación. 
 
Si el cordón de alimentación es dañado, éste debe sustituirse por el fabricante, por su 
agente de servicio autorizado o por personal calificado con el fin de evitar un peligro. 
 
Informaciones técnicas 
 
Las especificaciones técnicas pueden alterarse sin aviso, debido a las mejoras en los 
productos. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
	
	 47	
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
	Simbolo de tensión peligrosa. Peligro de choque eléctrico. Simbolo de Precaucion. 
Riesgo de incendio 
 
 
 
 
 
 
 
	
Tensión	nominal	
Frecuencia	nominal	
Potencia	total	de	entrada	
Corriente	nominal	
Clase	climática	
Carga	refrigerante	
FFCC05C4HQW FFCC07C4HQW 
	
150	dm³ (NOM-022)	152	litros	(l)	
	
	
	
	
1,5	A	
	
I	 I	
R600a	 /0.053kg	
	
Tensión	nominal	
Frecuencia	nominal	
Potencia	total	de	entrada	
Corriente	nominal	
Clase	climática	
Carga	refrigerante	
 
	
 
	
	
	
1,65	A	
	
R600a	 /0.056kg	
 
	
	
	
	
	
1,70	A	
	
R600a	 /0.058kg	
	
Tensión	nominal	
Frecuencia	nominal	
Potencia	total	de	entrada	
Corriente	nominal	
Clase	climática	
Carga	refrigerante	
 
	
(NOM-022)	276	litros	(l)	
	
	
	
1,95	A	
	
R600a	 /0.062kg	
	
	 48	
Sugerencias de seguridad 
 
Para el usuario y instalador 
- Desconecte el freezer antes de hacer limpieza o mantenimiento. 
- No deje el freezer sin funcionar durante mucho tiempo. Si necesita hacerlo, 
límpielo, abra las puertas y déjelo así. Es recomendable que encienda varias veces 
el freezer durante el tiempo que no lo use normalmente. 
- No instale el freezer al aire libre. 
- Lo siguiente no debe ser colocado sobre el freezer: objetos inestables o pesados, 
aparatos que produzcan calor como reguladores. 
- No vuelva a enchufar el freezer hasta 5 minutos despues de haberlo desenchufado 
para proteger al compresor de la presión excesiva. 
- Nunca tire del cable para desenchufar el freezer. Utilice el enchufe. 
- No apriete, no doble ni ate el cable eléctrico. No altere el enchufe de su freezer. 
Si su cordón de alimentación se daña, este deberá ser reemplazado por un técnico 
especializado, ya sea del fabricante o del distribuidor. 
- No almacene medicamentos, productos tóxicos o químicos en su freezer. Estos 
pueden contaminar los alimentos. 
- Productos en aerosol inflamable, combustible (gas para encendedores, aceite de 
banana, alcohol, gasolina, propano, etc.) o productos con el símbolo de una llama 
pequeña, no deben ser almacenados en freezers o congeladores, tampoco se 
- deben acercar al freezer, pues pueden provocar explosiones. 
- Jamás se apoye en la puerta del freezer, puede ocurrir el desajuste de las bisagras 
provocando el escape del frío y consecuentemente el mal desempeño del freezer. 
- Evite el contacto con la placa fría y / o las paredes internas del compartimiento 
del congelador con las manos mojadas o húmedas. La baja temperatura de la placa 
podria ocasionarle lesiones en la piel. 
 
 
Atención 
Hay algunos sonidos durante el uso normal (compresor, circulación del refrigerante). 
 
 
Atención 
Si el fallo ocurre una vez más, en contacto con el centro de servicio autorizado. 
Estos datos son necesarios para ayudarle rápida y correctamente. Escriba los datos 
necesarios aquí, consulte la placa de características 
 
Guía de soluciones 
 
Atención 
Antes de verificar la solución de problemas, desconecte el aparato de la toma de corriente. 
Sólo un electricista calificado puede localizar averías que no están en este manual. 
 
	
	 49	
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
o No salpique agua sobre o a los lados de su freezer, pues el hacerlo podría provocar 
un mal funcionamiento o descargas eléctricas y las partes metálicas del freezer 
podrían oxidarse. 
o Para evitar riesgos de incendio, jamás deje velas encendidas sobre el freezer. 
o En caso de una fuga del gas, no desenchufe o enchufe su freezer, ni toque el 
freezer hasta que la válvula de gas haya sido cerrada y el aire de la habitación haya 
sido reciclado. Si usa el termostato de inmediato, pueden producirse chispas y 
provocar un incendio. 
o Cuando traslade el freezer, no debe inclinarlo a más de 45º. 
o Manténgalo alejado del compresor ya que la temperatura del mismo se eleva 
durante su funcionamiento pudiendo dañar el aislante del cable y provocar un 
cortocircuito. 
 
Advertencia 
§ Mantener libres de obstrucción las aperturas de ventilación en el envolvente de 
aparato o de la estructura para empotrar; 
§ No utilizar dispositivos mecánicos u otros medios para acelerar el proceso de 
deshielo, diferentes a los recomendados por el fabricante; 
§ No dañar el circuito de refrigeración; 
§ No utilizar aparatos eléctricos dentro de los compartimientos de almacenamiento 
de alimentos del aparato a menos que sean del tipo que recomienda el fabricante. 
Mueva	el	aparato.	
Si	es	necesario,	doble	
cuidadosamente	el	componente	
fuera	del	camino.	
El	aparato	está	en	contacto	con	la	
pared	u	otros	objetos	
Un	componente,	por	ejemplo	un	
tubo,	en	la	parte	posterior	del	
aparato	está	en	contacto	con	
	
	
	
 
Caliente	cuidadosamente	las	
secciones	con	fugas	en	el	sello	de	
la	tapa	con	un	secador	de	
tiempo,	dar	
forma	al	sello	de	la	tapa	calentado	
con	la	mano	de	tal	manera	que	se	
asiente	correctamente.	
	
	
El	sello	de	la	tapa	no	es	
hermético.	
	
	
Acumulación de 
la tapa 
Por	favor,	busque	en	la	sección	de	
ajuste	de	la	temperatura	inicial.	
Abra	la	puerta	sólo	durante	el	
tiempo	necesario.	
para	un	ajuste	más	frío	
temporalmente.	
Por	favor,	busque	en	la	sección	de	
ubicación	de	la	instalación.	
La	temperatura	no	está	ajustada	
correctamente.	
La	tapa	quedó	abierta	por	un	
período	prolongado.	
Una	gran	cantidad	de	alimentos	
calientes	fue	colocada	en	el	
aparato	en	las	últimas	24	horas.	
El	aparato	está	cerca	de	una	
fuente	de	calor.	
	
	
	
congelado lo 
suficiente 
para	un	ajuste	más	tibio	
temporalmente.	
La	temperatura	programada	es	
demasiado	fría	o	el	aparato	
funciona	en	el	ajuste	MAX.	
demasiado 
Conecte	el	cable	eléctrico	en	la	
toma	de	corriente.	
necesario.	
Averías	en	la	red	eléctrica	deben	ser	
corregidas	por	un	electricista.	
El	cable	eléctrico	no	está	
enchufado	o	está	suelto.	
Fusible	fundido	o	defectuoso.	
La	toma	de	corriente	está	
defectuosa.	
	
funciona 
Solución Problema 
	
	 50	
 
Precaución 
No almacene sustancias explosivas tales como latas de aerosol con un agente inflamable 
dentro de este aparato. 
 
• Este aparato está destinado para utilizarse en aplicaciones domésticas y similares, 
tales como: 
• Áreas de cocina para personal que labora en tiendas, oficinas y otros ambientes 
de trabajo; 
• Granjas, hoteles, moteles y otros ambientes tipo residencial; 
• En ambientes tipo alojamientos y desayuno; 
• Para la preparación de alimentos y aplicaciones no comerciales similares. 
 
• El cable eléctrico no debe ser prolongado. 
• Asegúrese de que el cable eléctrico no quede roto o dañado por la parte trasera del 
aparato. Un enchufe roto o dañado puede sobrecalentarse y provocar un incendio. 
• Asegúrese de que usted puede llegar al enchufe del aparato. 
• No tire del cable eléctrico. 
• Si la toma de corriente está floja, no inserte el cable eléctrico. Existe el riesgo de 
descarga eléctrica o un incendio. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
• Este aparato es pesado. Tenga cuidado al moverlo. 
• No retire ni toque los artículos en el congelador si sus manos están húmedas, pues 
esto podría causar abrasiones en la piel o quemaduras. 
• Evite la exposición prolongada del aparato a los rayos solares. 
 
 
 
 
 
 
 
 
Cambio de la luz interna (lámpara) Póngase en contacto con el centro de servicio 
autorizado. 
 
 
 
 
 
 
	
	 51	
Deshielo del freezer 
El congelador se convertirá progresivamente cubierto de hielo. Este hielo debe ser 
retirado. Nunca utilice utensilios metálicos para quitarel hielo del evaporador, ya que 
podría dañarlo. Sin embargo, cuando la camada de hielo se vuelve muy gruesa en el 
interior del congelador, debe llevarse a cabo el deshielo completo del aparato de la 
siguiente manera: 
 
4. Desenchufe el aparato. Quitar el tapón de drenaje de la parte interior del 
congelador. El deshielo suele tardar unas cuantas horas. Para descongelar más 
rápido, mantenga la tapa del congelador abierta. 
5. Para el desagüe, coloque una bandeja debajo del tapón de desagüe exterior. Tire 
del botón de desagüe. 
 
 
 
 
 
 
 
 
6. Gire el botón de desagüe 180 grados. Esto va a dejar fluir el agua en la bandeja. 
Cuando haya terminado, empuje el botón de desagüe. Vuelva a conectar el tapón 
de desagüe en el interior del compartimento congelador. NOTA: vigile el 
recipiente debajo del desagüe para evitar pérdida. 
 
 
 
 
 
 
 
7. Limpie el interior del congelador y conecte el enchufe en la toma de corriente. 
8. Restablezca el control de temperatura a la posición deseada. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
	
	
	
	
Agujero	
	
	 52	
Limpieza y mantenimiento 
 
• Por razones de higiene, el interior del aparato, incluidos los accesorios interiores, 
deben limpiarse con regularidad. 
• Antes de mantenimiento, apague el aparato y desconecte el enchufe de la toma de 
corriente. 
• No limpie el aparato con objetos metálicos. 
• No utilice objetos cortantes para eliminar el hielo del aparato. Use una espátula 
de plástico. 
• Examine regularmente si hay agua en el desagüe del. Si es necesario, limpie el 
desagüe. 
• Cualquier trabajo eléctrico necesario para hacer el mantenimiento del aparato 
debe ser realizado por un electricista o técnico especializado. 
• Este aparato debe ser reparado por un centro de servicio autorizado, y sólo piezas 
de repuesto originales deben ser utilizados. 
• Atención 
• El aparato no puede ser conectado a la red eléctrica durante la limpieza. Antes de 
la limpieza, desconecte el aparato y retire el enchufe de la red eléctrica o apague 
el disyuntor del fusible. Nunca limpie el aparato con un limpiador a vapor. La 
humedad puede acumularse en componentes eléctricos, Peligro de descarga 
eléctrica! Vapores calientes pueden dañar las piezas de plástico. El aparato debe 
estar seco antes de colocarlo de nuevo en operación. 
 
Aceites etéreos y disolventes orgánicos pueden atacar a las piezas de plástico, por 
ejemplo, jugo de limón o de, ácido butírico e limpiadores que contengan ácido acético. 
 
• No permita que esas sustancias entren en contacto las partes del aparato. 
• No utilice limpiadores abrasivos. 
• Retire los alimentos del congelador. Guárdelos en un lugar fresco y bien cubierto. 
• Apague el aparato y retire el enchufe de la red eléctrica o apague el disyuntor del 
fusible. 
• Limpie el aparato y los accesorios interiores con un paño y agua tibia. 
• Después de la limpieza, enjagüe con agua limpia y seque. 
• La acumulación de polvo en el condensador aumenta el consumo de energía. Por 
esta razón, limpie con cuidado el condensador en la parte posterior del aparato 
una vez al año con un cepillo suave o una aspiradora. 
• Después que todo esté seco, prenda el aparato. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
	
	 53	
Descripción 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
1) Manija empotrada 
2) Manija externa 
3) Cerrojo 
4) Lámpara LED 
5) Canasta 
6) Orificio de desagüe 
7) Rueda 
8) Panel de control 
 
Atención 
El aparato que usted ha comprado puede ser ligeramente diferente del que se muestra en 
las figuras de este manual, la forma en general deberá ser la misma 
 
INSTALACIÓN 
 
Atención 
Para la conexión eléctrica, siga cuidadosamente las instrucciones dadas en los párrafos 
específicos. 
 
 
Antes de usar 
Desembale el aparato y compruebe si hay daños. No conecte el aparato si está dañado. 
Informe posibles daños de inmediato al lugar donde lo compró. En ese caso retenga el 
embalaje. 
Se aconseja esperar al menos cuatro horas antes de conectar el aparato para permitir que 
el aceite regrese al compresor. 
2 3 
 
 
 
	
	 54	
Debe de haber circulación de aire adecuada alrededor del aparato. La falta de esto lleva a 
un sobrecalentamiento. Para conseguir una ventilación adecuada, siga las instrucciones 
pertinentes a la instalación. 
Siempre que sea posible los espaciadores del aparato deben estar en contra de una pared 
para evitar que las regiones calientes (compresor, condensador) alcancen o toquen a fin 
de evitar posibles quemaduras. 
Asegúrese de que el enchufe quede accesible después de las instalaciones del aparato. 
 
Espacio necesario 
Se recomiendan las siguientes distancias alrededor del congelador: 
Lados: 10 cm 
Atrás: 10 cm 
Arriba: 70 cm 
 
 
 
 
 
 
 
 
Sugerencias y consejos 
 
Sugerencias para congelamiento 
Para ayudarle a aprovechar al máximo el proceso de congelamiento, he aquí algunos 
consejos importantes: 
 
• La capacidad máxima de alimentos que se pueden congelar en 24 horas se muestra 
en la placa de características. 
• El proceso de congelamiento dura 24 horas. No se debe añadir más alimentos a 
congelar durante este período. 
• Congele sólo alimentos de alta calidad, frescos y bien limpios, s. 
• Prepare los alimentos en porciones pequeñas para que puedan ser rápido y 
completamente congelados y para hacer posible el descongelar posteriormente 
sólo la cantidad necesaria. 
• Envuelva los alimentos en papel de aluminio o de polietileno y asegúrese de que 
los paquetes son herméticos. 
• No permita que los alimentos frescos y sin congelar toquen los alimentos ya 
congelados, evitando así un aumento de la temperatura de eses últimos. 
• Alimentos magros se almacenan mejor y por más tiempo que los grasos; la sal 
reduce la vida útil de almacenamiento de los alimentos. 
• Cubos de hielo, si se consumen inmediatamente después de la retirada del 
compartimento congelador, posiblemente pueden causar quemaduras en la piel. 
• Se aconseja poner la fecha de congelación en cada envase individual para que 
usted pueda mantener la ficha del tiempo de almacenamiento. 
 
 
 
 
Sugerencias para almacenamiento de alimentos congelados 
 
	
	 55	
Para obtener el mejor rendimiento de este aparato, usted debe: 
• Asegurarse de que los productos alimenticios comercialmente congelados fueron 
almacenados adecuadamente por el vendedor. 
• Asegurarse de que los alimentos congelados se transfieren desde la tienda de 
alimentos al congelador en el menor tiempo posible; 
• No abrir la puerta con frecuencia o dejarla abierta más que el absolutamente 
necesario. 
• Una vez descongelados, los alimentos se deterioran rápidamente y no se puede 
volver a congelarlos. 
• No exceda el periodo de almacenamiento indicado por el fabricante del alimento. 
 
 
Descongelamiento 
Alimentos congelados o ultra congelados, antes que sean utilizados, pueden ser 
descongelados en un compartimiento refrigerador o en temperatura ambiente, 
dependiendo del tiempo disponible para esta operación. 
Pequeñas porciones pueden ser cocidos todavía congelados, directamente del congelador. 
En este caso, se necesitará más tiempo de cocción. 
 
 
 
Ahorro de energía 
No coloque alimentos calientes en el aparato. 
No empaque de alimentos muy cerca uno a los otros, ya que esto impide la circulación 
del aire. 
Asegúrese de que los alimentos no tocan la parte posterior del compartimiento (s). 
Si hay falta de electricidad, no abra la tapa (s). No abra la tapa (s) con frecuencia. 
No mantenga la tapa (s) abierta demasiado tiempo. 
No coloque el termostato en temperaturas excesivamente frías. 
Algunos accesorios, como cajones, se pueden quitar para obtener mayor volumen de 
almacenamiento y menor consumo de energía. 
 
Posicionamiento 
Instale este aparato en un lugar donde la temperatura ambiente corresponde a la clase 
climática indicada en la placa de características del aparato: 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Ubicación 
El aparato debe ser instalado lejos de fuentes de calor, como radiadores, calderas, luz 
solar directa,

Continuar navegando