388 pág.

Pré-visualização | Página 18 de 50
central (centro cerrado). Con ello el cilindro se detiene. Si por cualquier razón externa el cilindro abandonara la posición de referencia alcanzada, la válvula se abriría en el sentido adecuado para compensar la desviación; el cilindro regresaría a su posición programada. Esto representa la forma más sencilla de regulación, la denominada regulación P. © Festo Didactic GmbH & Co. KG y Art Systems FluidSIM 137 4. Simulación avanzada y diseño de circuitos 4.18.1 Regulación en bucle abierto Para comprender el modo de funcionamiento de los componentes continuos (proporcionales), construya el siguiente circuito (alimentación de tensión, generador de funciones, voltímetro, solenoide de válvula proporcional, válvula continua): En el caso de una válvula neumática de cinco vías, no se olvide de aplicar silenciadores , para eludir las advertencias generadas por Flu- idSIM. > Ejecute la simulación y observe la válvula continua. El generador de funciones, genera una señal entre 0 y 10 voltios. Esta tensión variable es convertida en la válvula utilizando un amplificador proporcional para asignar una determinada corriente que active el solenoide proporcional de la válvula; convertida de tal forma que la válvula que controla pueda desplazarse hasta el máximo hacia ambos lados, según la tensión de la señal aplicada. 138 © Festo Didactic GmbH & Co. KG y Art Systems FluidSIM 4. Simulación avanzada y diseño de circuitos Para que la válvula se desplace menos, necesita tener menos tensión. Esto puede conseguirse haciendo un doble clic y con ello abriendo la ventana de propiedades del generador de funciones. > Establezca 2 para la amplitud, cierre el diálogo y ejecute de nuevo la simulación. Ahora la tensión variará entre 3 y 7 voltios. Esto aún hará que la válvula oscile simétricamente, pero mostrará una menor desviación de la posición central. > Abra de nuevo las propiedades del generador de funciones y establezca 3 para la desviación y. © Festo Didactic GmbH & Co. KG y Art Systems FluidSIM 139 4. Simulación avanzada y diseño de circuitos El generador de funciones suministra ahora una tensión entre 1 y 5 voltios, haciendo que la válvula oscile más hacia el lado izquierdo que hacia el lado derecho. > Abra de nuevo las propiedades del generador de funciones y establezca Constante para un tipo de señal. El control deslizante del generador de funciones para Frecuencia y Amplitud no ofrece funciones para el tipo de señal Constante. Por lo tanto deberemos utilizar un potenciómetro ajustable manualmente. > Ejecute la simulación y haga clic (un sólo clic)en el generador de funciones. Se abrirá una ventana mostrando el control deslizante del generador de funciones. > Varíe gradualmente la desviación y, y observe cómo se mueve la válvula según el ajuste del regulador. 140 © Festo Didactic GmbH & Co. KG y Art Systems FluidSIM 4. Simulación avanzada y diseño de circuitos 4.18.2 Regulación en bucle cerrado Ahora pondremos en práctica un regulador de posición sencillo en bucle cerrado. Cambie el circuito de acuerdo con la siguiente ilustración. Observe que deberá quitar el silenciador de la conexión de la válvula antes de que pueda definir las conexiones. En lugar del generador de funciones, el encoder de desplazamiento proporciona ahora la tensión de entrada para el solenoide de la válvula proporcional. Para definir la etiqueta para el cilindro, elija la opción Detección en el registro Configuración del diálogo de propiedades. Observe que en este ejemplo que la válvula de accionamiento continuo está reflejada horizontalmente. > Ejecute la simulación y observe cómo el cilindro se detiene cuando alcanza la mitad de su carrera. Ahora deseamos ampliar el circuito de forma tal que el cilindro pueda llegar lo más rápidamente posible y con precisión, a cualquier punto que definamos durante la simulación, ajustando el regulador. Para ello utilizaremos un Regulador PID. > Construya el siguiente circuito y ajuste los parámetros del regulador PID como se indica. © Festo Didactic GmbH & Co. KG y Art Systems FluidSIM 141 4. Simulación avanzada y diseño de circuitos Observe que la válvula proporcional, según el ejemplo citado, está reflejada. > Ejecute la simulación y cambie gradualmente la desviación-y del generador de funciones entre 0 y 10. 142 © Festo Didactic GmbH & Co. KG y Art Systems FluidSIM 4. Simulación avanzada y diseño de circuitos El cilindro se moverá hasta hallar la posición deseada y se detendrá ahí. La posición de destino del cilindro actúa proporcionalmente a la tensión definida en el generador de funciones: 0 voltios corresponden al cilindro completamente retraído, 10 voltios corresponden al cilindro completamente avanzado. El valor 5 es por lo tanto la posición media del vástago del cilindro. En el transcurso de este procedimiento de posicionado, es irrelevante la posición desde la cual el cilindro empieza a moverse, se detendrá en la posición de destino deseada. > Cambie la posición inicial y observe con qué precisión el cilindro alcanza su posición de destino cada vez. Para conseguir un análisis más preciso del procedimiento de regulación observaremos el recorrido y la velocidad del cilindro hasta que alcanza la posición de destino. Para ello incluya un diagrama de estado, escálelo a un tamaño adecuado y arrastre el cilindro sobre el diagrama. Se abrirá un diálogo en el que elegiremos las dos variables de estado Posición y Velocidad. La neumática es rápida. Para facilitar la observación de los siguientes efectos, ajuste la carrera del cilindro a 5000 mm. > Ajuste la desviación-y del generador de funciones a 5 y la posición de partida del vástago del a 0 y luego ejecute la simulación. © Festo Didactic GmbH & Co. KG y Art Systems FluidSIM 143 4. Simulación avanzada y diseño de circuitos El cilindro se mueve rápidamente hacia la mitad y disminuye gradual- mente su velocidad hasta que se detiene. A menudo es deseable hacer que el cilindro se mueva a su máxima velocidad hasta alcanzar la posición deseada y que se detenga rápidamente. Para conseguirlo, podemos amplificar la señal de posición del encoder de desplazamiento y con ello acelerar la inversión de la válvula de regulación. Al hacerlo utilizamos el hecho que el regulador PID limita la tensión de salida para la válvula proporcional a 10 voltios. 144 © Festo Didactic GmbH & Co. KG y Art Systems FluidSIM 4. Simulación avanzada y diseño de circuitos > Ajuste el coeficiente proporcional del regulador PID a 3 y ejecute la simulación. Está claro que el cilindro se mueve ahora a una velocidad constante durante una larga distancia. Luego será frenado firmemente y se detendrá finalmente por completo. © Festo Didactic GmbH & Co. KG y Art Systems FluidSIM 145 4. Simulación avanzada y diseño de circuitos Aún puede observarse que el vástago del cilindro, debido a la inercia y a la compresibilidad del aire, sobrepasa el punto de destino y que avanza y retrocede varias veces hasta que finalmente se detiene. Estas vibraciones en torno a la posición de destino son típicas de una regulación básica como esta. En la realidad, ajustando los parámetros del regulador PID o del regulador de estado, se intentaría amortiguar estas oscilaciones. En este punto nos quedaremos con los conceptos básicos y le recomendamos que consulte la literatura avanzada en la tecnología proporcional y las técnicas de regulación. 146 © Festo Didactic GmbH & Co. KG y Art Systems FluidSIM 5. Aprender, enseñar y visualizar neumática FluidSIM ofrece también, junto a la creación y simulación de esquemas de circuitos de electro-neumática, el apoyo necesario para