388 pág.

Pré-visualização | Página 22 de 50
diálogo: Texto El campo de texto siguiente sirve para incluir un texto. Podrá introducir un texto de varias líneas presionando las teclas Cotrol y Return a la vez. De este modo podrá insertar un salto de línea. Alineación Determina la alineación horizontal del texto. Fuente... Por medio de un clic sobre Fuente... se abre una ventana de diálogo de Microsoft Windows® para proceder a la configuración de los atributos de letra en el texto dado. © Festo Didactic GmbH & Co. KG y Art Systems FluidSIM 173 6. Funciones especiales Enmarcar texto Dibuja un marco alrededor de la totalidad del texto. Capa de dibujo En esta lista de selección se fija la capa de dibujo del texto. La nivcapa de dibujo puede introducirse haciendo clic en la flecha que indica hacia abajo en el lado derecho de la lista y escogiendo a continuación una capa. Una vez se cierra – por medio de un clic sobre Aceptar – la ventana de diálogo del componente de texto, queda configurado el texto, sobre la zona de diseño, con los atributos de texto dados. > Haga clic sobre Opciones Proteger componentes del texto , para guardar ese texto. El texto guardado no puede volver a ser seleccionado, por lo que ahora también se podrán colocar componentes sobre este texto. 174 © Festo Didactic GmbH & Co. KG y Art Systems FluidSIM 6. Funciones especiales 6.4 Inclusión de imágenes Junto con los textos explicativos y los comentarios, puede además incluir imágenes en los circuitos. De esta forma puede complementar adecuadamente sus circuitos utilizando su propio material visual. Este puede ser una foto de una construcción real, una ilustración con una vista en sección o un pequeño logotipo de la empresa en una de las esquinas. Las imágenes en FluidSIM, al igual que otros componentes y objetos, pueden ser incorporadas y colocadas, arastradas, giradas y reflejadas. Además, al igual que sucede con los rectángulos y elipses, las imágenes también pueden escalarse libremente. Dado que las imágenes no son gráficos vectoriales, un Exportar DXF sólo mostrará un marco en lugar de la imagen. Haciendo un doble clic en un a imagen o utilizando Edición Propiedades... se abrirá el diálogo de propiedades para mapas de bits. © Festo Didactic GmbH & Co. KG y Art Systems FluidSIM 175 6. Funciones especiales Descripción de la caja de diálogo: Ruta del archivo Define la ruta del archivo de imagen. Introduzca la ruta de un archivo de imagen existente o seleccione una utilizando el diálogo de selección de archivos. Enlace externo Los mapas de bits pueden ser asignados como una referencia externa o pueden ser almacenados en el archivo del circuito. La ventaja de esta última opción es que al transportar un circuito a otro ordenador, las imágenes están incluidas automáticamente. Si trabaja siempre en su propio entorno, es adecuado trabajar con referencias externas a la ruta ya que los archivos de los circuitos serán de menor tamaño y los cambios en las imágenes que se realicen externamente se reflejarán en FluidSIM. Factor de escala Define el factor de escala de un archivo de imagen. En lugar de introducir un valor, también puede cambiar el tamaño de la imagen utilizando el ratón. Al mover el puntyero del ratón por el borde de un objeto, el puntero c ambiará al símbolo de modificación de tamaño , o . Manteniendo pulsado el botón izquierdo del ratón, puede ampliar o reducir la imagen en el sentido mostrado. Las imágenes en FluidSIM son siempre escaladas proporcionalmen- te según su aspecto original. No es posible hacerlas solamente más estrechas o más altas. Restablecer Cambia de nuevo el factor de escala al 100%. 176 © Festo Didactic GmbH & Co. KG y Art Systems FluidSIM 6. Funciones especiales Detrás/Delante Define si la imagen debe colocarse delante o detrás de otros objetos del circuito. La opción delante es adecuada para pequeños logotipos, mientras que las grandes imágenes debería situarse detrás ya que podrían ocultar partes del circuito. Capa En esta selección puede definir la capa de dibujo de la imagen. La capa de dibujo puede establecerse haciendo clic en la flecha que apunta hacia abajo en el lado derecho de la lista y eligiendo una capa. Según el ajuste de las capas de dibujo, el archivo de imagen puede ser que no se visualice o que no pueda ser cambiado. Para hacer visible el objeto o para cambiar los ajustes, deberá activar temporalmente la capa de dibujo en el menú Ver Capas... . Las imágenes grandes pueden reducir drásticamente la velocidad de la edición, ya que el hecho de arrastrar o animar símbolos siempre fuerza a redibujar partes de la imagen de la capa que hay debajo. © Festo Didactic GmbH & Co. KG y Art Systems FluidSIM 177 6. Funciones especiales 6.5 Listas de piezas FluidSIM ofrece la posibilidad de suministrar listados de piezas automáticamente. Para este fin, se cuenta con un componente de listas de piezas que, al igual que el resto de símbolos, se deja por ejemplo introducir, arrastrar y borrar. La lista de piezas se actualiza de modo automático a la vez que usted modifica el dibujo. Debido a que la actualización de esta lista en grandes circuitos puede ralentizar el proceso de diseño, le aconsejamos que proceda a introducir el componente de listas de piezas, si es posible, al final del dibujo. Introducir lista de piezas > Abra el circuito demo1.ct. 178 © Festo Didactic GmbH & Co. KG y Art Systems FluidSIM 6. Funciones especiales > Busque en el menú Insertar o en la ventana de la biblioteca la lista de piezas e introdúzcala en su circuito. Arrastre la lista de piezas a continuación, de tal manera que los componentes no se oculten. La lista de piezas comprueba los componentes dados y crea un listado en el cual figuran, en las columnas, las referencias y en las filas, las denominaciones de componentes. Ppuede amoldar la clasificación de la lista de piezas a su gusto e incluso exportarla como un archivo de texto. FluidSIM utiliza automáticamente como referencias, por ejemplo las marcas de conexiones eléctricas o neumáticas o bien interruptores (siempre que se cuente con ellos) o aquellos textos que se encuentran en la proximidad de los componentes. Es posible introducir varias listas de piezas en un circuito. © Festo Didactic GmbH & Co. KG y Art Systems FluidSIM 179 6. Funciones especiales Introducir las configuraciones de la lista de piezas > Haga doble clic sobre una lista de piezas o seleccione la lista de piezas y escoja a continuación la entrada Propiedades... en el menú Edición . Descripción de la caja de diálogo: Listado Active la opción listado total de piezas en caso de que desee agrupar la totalidad de los componentes iguales. En la columna primera de la lista de piezas se muestra el número de componentes de esa fila. Active la opción lista de piezas por posición en caso de que desee que los componentes se presenten uno a uno. En este caso aparecerá una referencia de símbolo, en caso de que se cuente con ella, en la primera columna. 180 © Festo Didactic GmbH & Co. KG y Art Systems FluidSIM 6. Funciones especiales Clasificar filas Usted puede decidir si quiere que se clasifique la lista de piezas y, en caso afirmativo, cómo ha de procederse a esta clasificación del contenido. Las filas pueden clasificarse, tanto de manera ascendente, como descendente; según la referencia vs. número o denominación de componentes. Capa de dibujo En este listado de selección podrá fijar la capa de dibujo de la lista de piezas. La capa de dibujo puede introducirse haciendo clic en la flecha que indica hacia abajo en el lado derecho de la lista y escogiendo