Logo Studenta

LITERATURA ESPANÕLA ONLINE

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

LITERATURA ESPANÕLA - ONLINE
CLASE 1
El Modernismo surgió como una nueva forma estética de reacción a la crisis occidental cultural. Dicho movimiento se caracterizó por buscar la expresión de la sensibilidad con un lenguaje nuevo, rechazando el prosaísmo y la retórica de la literatura anterior: el Romanticismo.
Sin embargo, algunos aspectos fueron mantenidos – no sólo de la literatura romántica sino también de otros géneros literarios. Las tres características predominantes en el Modernismo son:
El subjetivismo
El anhelo de la libertad individual
El deseo de innovar
LITERATURA MODERNISTA Y ROMÁNTICA
Así como hay características del Romanticismo en el Modernismo, hay aspectos modernistas en la literatura romántica.
La literatura modernista, por ejemplo, añade a los descubrimientos de la vida sentimental hechos para los románticos, tales como:
La consciencia casi profesional de qué es la literatura;
Su última moda – el sentido de las formas de más prestigio;
El esfuerzo aristocrático para sobrepujarse a la alta esfera de cultura;
La industria que une estilos diversos;
La convicción de que ése es un arte nuevo.
LOS MAESTROS MODERNISTAS FUERON
Una gran influencia para el Modernismo fueron estas dos corrientes literarias francesas: el Parnasianismo y el Simbolismo.
Baudelaire: (lo más alto), Verlaine, Rimbaud y Mallarmé
Así como para Darío, para los poetas modernistas, la objetividad temática y el culto a la forma eran prioridades.
Para conocer la literatura de Darío y aplicar lo que hemos visto hasta ahora, 
Fíjate en las características modernistas que influenciaron poetas españoles del siglo XX.
Modernismo en España
El Modernismo fue introducido en España por Rubén Darío.
Según Fiorussi (2008), fue en los elementos modernistas darianos que los poetas españoles decían haber encontrado una lección de libertad e independencia.
Dicha lección fue materializada en ciertas técnicas de composición de imágenes y en una fuerte disposición en su repertorio castellano de neologismos, metros y formas nuevas.
En España, el más alto representante del Modernismo fue el poeta Juan Ramón Jiménez. Su obra poética es numerosa, y la crítica suele dividirla en tres fases distintas. Son ellas:
Primera fase (1898-1915)
Fase marcada por la influencia de simbolistas y modernistas, en que predominan descripciones de paisajes, sentimientos vagos, melancolía, el color y la sonoridad. Aquí, prevaleció una poesía emotiva y sentimental, por la cual se intentó traducir la sensibilidad del poeta por medio del perfeccionismo de la estructura formal.
Segunda fase (1916-1936): Fase marcada por la descubierta del mar como motivo transcendente, simbolizando la vida, la soledad, el tiempo presente. El poeta se esforzó para alcanzar la eternidad, con el objetivo de huir de la muerte a través de la belleza y de la purificación poética.
Tercera fase (1937-1958): Fase que comprende todo lo escrito de Ramón Jiménez mientras el autor estaba exiliado.
Platero y yo
Vamos a leer, ahora, los primeros capítulos de Platero y yo (1914), de Ramón Jiménez, para conocer sus características en la prosa:
Ésa es la obra más popular de Ramón Jiménez, con la cual el autor logró el Premio Nobel de Literatura, en 1958. Se trata de un libro dividido en 138 breves capítulos, como los dos primeros aquí presentados.
La primera edición, de 1914, contaba con 63 capítulos. Sólo en 1917, Ramón Jiménez publicó la obra completa, con sus 1.338 capítulos. En ésta, el escritor recrea, líricamente, la historia de la vida y muerte del burro Platero, relatando hechos que mezclan realismo y fantasía entre un burro y su dueño – un hombre.
La subjetividad ya aparece en el título (yo). Además, las descripciones nos presentan lo plástico y lo visual.
Antes de seguir adelante, reflexiona sobre lo que has leído y piensa en las características del Modernismo que la lectura le ha hecho recordar, llevando en cuenta lo que estudiamos hasta aquí.
A los poetas risueños
Anacreonte, padre de la sana alegría;
Ovidio, sacerdote de la ciencia amorosa;
Quevedo, en cuyo cáliz licor jovial rebosa;
Banville, insigne orfeo de la sacra Harmonía,
y con vosotros toda la grey hija del día,
a quien habla el amante corazón de la rosa,
abejas que fabrican sobre la humana prosa
de sus Himetos mágicos mieles de poesía:
Prefiero vuestra risa sonora, vuestra musa
risueña, vuestros versos perfumados de vino,
a los versos de sombra y a la canción confusa
que opone el numen bárbaro al resplandor latino;
y ante la fiera máscara de la fatal Medusa,
medrosa huye mi alondra de canto cristalino.
Fuente: DARÍO, R. Prosas profanas. Edición de José Olivio Jiménez. Madrid: Alianza, 2002
El viaje definitivo
Y yo me iré. Y se quedarán los pájaros
cantando;
y se quedará mi huerto, con su verde árbol,
y con su pozo blanco.
Todas las tardes, el cielo será azul y plácido;
y tocarán, como esta tarde están tocando,
las campanas del campanario.
Se morirán aquellos que me amaron;
y el pueblo se hará nuevo cada año;
y en el rincón aquel de mi huerto florido y encalado,
mi espíritu errará, nostáljico...
Y yo me iré; y estaré solo, sin hogar, sin árbol
verde, sin pozo blanco,
sin cielo azul y plácido...
y se quedarán los pájaros cantando.
Fuente: RAMÓN JIMÉNEZ, J. Poemas agrestes. (1910-1911).
CLASE 2
Las vanguardias españolas o generaciones literarias son divididas y establecidas de acuerdo con los años de nacimiento de los autores. Además, tienen relación con el contexto histórico de España.
Tras la guerra con Estados Unidos (EE.UU.), España perdió sus colonias fuera de África – como Cuba, Puerto Rico y Filipinas.
Ésta fue la época de mayor decadencia española, desde la cumbre – alcanzada en el siglo XVI – hasta la pérdida, en 1898, de las últimas colonias en Hispanoamérica.
La llamada crisis del fin de siglo culminó en graves problemas de convivencia entre los españoles. Las generaciones literarias nacieron bajo dicho clima de profunda inestabilidad en la realidad sociopolítica de España.
Dentro del constitucionalismo histórico, ese periodo fue uno de los más agitados, cuando ocurrió bruscos cambios de gobierno y de Constitución. Las nuevas constituciones eran más teóricas que fácticas.
GENERACIÓN DE 1898
La primera vanguardia española fue la Generación del 1898.
Se la considera modernista, pues sus obras recibieron influencias del Parnasianismo y del Simbolismo, y se destacaron por el profundo amor al arte.
Forman parte de dicha generación escritores que nacieron entre 1864 y 1875, cuya formación intelectual y cuyo estilo se asemejaban a los de autores del Modernismo.
Siguiendo esa corriente literaria, los escritores de la Generación del 98 también proponían romper con la literatura anterior.
Justo por eso, según los críticos, es difícil establecer los límites entre dicho movimiento y el Modernismo, pues ambos surgieron de la misma actitud.
Esa generación hace especial reverencia a algunos autores clásicos de la literatura española – como Miguel de Cervantes y Francisco de Quevedo –, además de venerar a la literatura medieval – con el Cantar de Mío Cid y el Libro de buen amor, de Juan Ruiz o el Arcipreste de Hita, como quedó conocido.
Los autores de la Generación del 98 pretendían desarrollar una nueva estética que rompiera con la del siglo XIX. Todos los escritores y poetas abogaban por una profunda renovación lingüística que traería nuevas posibilidades expresivas. Dichos autores adoptaron, también, una postura crítica ante a las normas sociales y a la situación política de España. Los principales nombres fueron:
Miguel de Unamuno y Jugo (1864-1937) En ensayo y en prosa narrativa:
En torno al casticismo (1895);
Paz en la guerra (1897);
Vida de Don Quijote y Sancho (1905);
Del sentimiento trágico de la vida en los hombresy en los pueblos (1911-1912);
Niebla (1914);
Abel Sánchez, una historia de pasión (1917);
La tía Tula (1921);
San Manuel Bueno, mártir (1921);
La agonía del cristianismo (1931).
En poesía:
Los Salmos (1907);
El Cristo de Velázquez (1913-1920).
En teatro:
Raquel encadenada (1921);
El hermano Juan o el mundo es teatro (1929);
Medea (1933).
Con relación a la prosa, Niebla es una de las novelas más importantes de Unamuno y una de las obras cumbre de la Generación del 98, debido al momento literario al cual corresponde: el llamado existencialismo.
Para saber más sobre dicha novela, que narra la historia del personaje Augusto Pérez, lee: La obra de Miguel de Unamuno – Niebla; La obra completa – Niebla.
Pío Baroja (1872-1956)
Al lado de Unamuno, Baroja es uno de los novelistas de la Generación del 98.
El carácter humano de su literatura – como, por ejemplo, la sinceridad y la falta de comprensión para la crueldad y desarmonía de la vida – permitió que el amor estuviera ausente en sus obras.
Su visión pesimista de la vida lo hizo pensar que poner el amor en la literatura era una hipocresía. Por eso, prefirió negarlo. En ese sentido, lo que inquietaba a Baroja era el sufrimiento, a causa de la consciencia de que vivía en un mundo en que la moral no se la tenía sino por la fuerza.
Con relación a su estilo y lenguaje, algunos críticos apuntan la sencillez barojiana como la responsable por el surgimiento de lo gramaticalmente incorrecto, una vez que, con afán de exactitud, siguió en la prosa la vacilación del pensamiento. La sencillez de Baroja en la escrita surgió, por lo tanto, como manifestación de su personalidad.
En la novela, el autor creó personajes y los ubicó en un ambiente y espacio conocido, en narrativas en donde los diálogos son vivos, breves e intensos.
José Martínez Ruiz (1873-1967):
Una de las principales figuras de la Generación del 98 es Juan Martínez Ruiz, que pasó a firmar sus obras como Azorín, porque se identificó, desde 1904, con uno de sus personajes – Antonio Azorín.
El autor inició su literatura con un arte que tenía como objetivo revivir los clásicos españoles – uno de los sentidos de sus obras.
Luego, la realidad de España surgió como tema y leitmotiv de su producción literaria. Azorín sintió profundamente los problemas del País, dando énfasis a Castilla en lo que se refiere a: paisaje, Pasado histórico y literario, los pueblos y Los hombres.
En épocas diferentes de su vida, Azorín cambiaba su creación literaria según las crisis que sufría – influenciadas, también, por el contexto histórico de España.
En una de esas crisis, el autor publicó una serie de “nuevas obras”, delineadas por la tendencia del periodo – lo que Ortega denominó la deshumanización del arte. Dichas producciones surgieron después de la Guerra Civil.
Algunas de las obras de Azorín, que pertenecen a distintos momentos del autor, son:
El alma castellana (1900);
La fuerza del amor (1901);
Las confesiones de un pequeño filósofo (1904);
Los pueblos (1905);
Lecturas españolas (1912);
Castilla (1912);
Fantasías y devaneos (1920).
Para saber más respecto a dicho autor, vete al documental Nombres del 98: Azorín – cronista de España. (http://www.rtve.es/alacarta/videos/escritores-en-el-archivo-de-rtve/nombres-del-98-azorin-cronista-espana/1321785/)
Antonio Machado (1875-1939).
Antonio Machado fue un importante prosista y poeta español de la Generación del 98. Uno de los aspectos de su poesía es la sencillez formal unida a la subjetividad sincera y humana.
El exagero en la retórica, el vocabulario rebuscado, los elementos decorativos y muy virtuosos fueron reducidos a la autenticidad del lirismo de sus poemas.
En su trayectoria, el autor empezó con la poética modernista, donde el lirismo – sombrío y personal – se hacía presente, hasta terminarla en una poesía de carácter ideológico, con composiciones breves, concisas y agudas, que expresaban un pensamiento festivo, irónico o satírico.
Con la obra Soledades (1901), el poeta alcanzó el apogeo del Modernismo, presentando temas como el amor, la infancia, la soledad, los sueños, el paso del tiempo y otros asuntos sentimentales más universales.
Para que sepas algo más respecto a dicho escritor:Lee sobre la Vida y obra de Antonio Machado;Vete al documental Crónicas de Antonio Machado – Yo voy soñando caminos;Accede a sus Poesías completas.
IR PARA: http://www.rtve.es/alacarta/videos/cronicas/cronicas-antonio-machado-yo-voy-sonando-caminos/2396207/
COLINAS PLATEADAS
¡Colinas plateadas,
grises alcores, cárdenas roquedas
por donde traza el Duero
su curva de ballesta
en torno a Soria, oscuros encinares,
ariscos pedregales, calvas sierras,
caminos blancos y álamos del río,
tardes de Soria, mística y guerrera,
hoy siento por vosotros, en el fondo
del corazón, tristeza,
tristeza que es amor! ¡Campos de Soria,
donde parece que las rocas sueñan,
conmigo vais! ¡Colinas plateadas,
grises alcores, cárdenas roquedas!
2. El texto que se sigue pertenece a uno de los libros de ensayos de Azorín – Castilla –, en el que, como dice el propio autor, se: “pretende aprisionar una partícula del espíritu de Castilla”.
Al leerlo, haz un análisis y señala sus características principales, llevando en cuenta lo que prevaleció en la Generación del 98. Aprovecha y comprende cómo Azorín trabaja el tema de España (su patria) en la producción literaria:
No puede ver el mar la solitaria y melancólica Castilla. Está muy lejos el mar de estas campiñas llanas, rasas, yermas, polvorientas; de estos barrancales pedregosos; de estos terrazgos rojizos, en que los aluviones torrenciales han abierto hondas mellas; mansos alcores y terreros, desde donde se divisa un caminito que va en zigzag hasta un riachuelo. Las auras marinas no llegan hasta esos poblados pardos de casuchas deleznables, que tienen un bosquecillo de chopos junto al ejido. Desde la ventana de este sobrado, en lo alto de la casa, no se ve la extensión azul y vagarosa; se columbra allá en una colina con los cipreses rígidos, negros, a los lados, que destacan sobre el cielo límpido. A esta olmeda que se abre a la salida de la vieja ciudad no llega el rumor rítmico y ronco del oleaje; llega en el silencio de la mañana, en la paz azul del mediodía, el cacareo metálico, largo, de un gallo, el golpear sobre el yunque de una herrería. Estos labriegos secos, de faces polvorientas, cetrinas, no contemplan el mar; ven la llanada de las mieses, miran sin verla la largura monótona de los surcos en los bancales. Estas viejecitas de luto, con sus manos pajizas, sarmentosas, no encienden cuando llega el crepúsculo una luz ante la imagen de una Virgen que vela por los que salen en las barcas; van por las callejas pinas y tortuosas a las novenas, miran al cielo en los días borrascosos y piden, juntando sus manos, no que se aplaquen las olas, sino que las nubes no despidan granizos asoladores.
En la obra Castilla, de Azorín, observamos los siguientes rasgos típicos de la Generación del 98: descripción del ambiente y presencia del mar.
BIBLIOGRAFIA
LOS-POETAS.COM. Extraído de: http://www.los-poetas.com/. Accedido al: 6 ago. 2015.
RINCÓN Castellano. Cronología de la literatura española – apuntes, resúmenes, biografías y trabajos de literatura. Extraído de: http://www.rinconcastellano.com/. Accedido al: 6 ago. 2015.
SANTOS POSADA, M. Educación Secundaria obligatoria. Publicación: 12 jul. 1999. In: ESPAÑA. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado. Extraído de: http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/. Accedido al: 6 ago. 2015.
VV. AA. Historia de la literatura española. Madrid: Cátedra, 1990.
CLASE 3 – MOVIMIENTOS DE VANGUARDIA
RAMÓN GÓMEZ DE LA SERNA (1888-1963), inscripto, a menudo, en la Generación del 14.
Pertenecen a esa generación los poetas y ensayistasque nacieron alrededor de 1880 y que son, a la vez, del Modernismo. Algunos de sus ideales estéticos se parecen. Sin embargo, se los considera menos anarquizantes.
Uno de los más grandes éxitos de Gómez de la Serna fue la creación de la Greguería, que, según el propio autor, fue planteada de la forma siguiente:
HUMORISMO + METÁFORA = GREGUERÍA
En las obras de dicho género, surgen, de manera espontánea, inesperadas imágenes, con cuidado e ingenio que exigen del lector un fuerte ejercicio para comprender la idea que se pretende transmitir.
Como influyentes de la Greguería, Gómez de la Serna cita clásicos como Lope de Vega (1562-1635), William Shakespeare (1564-1616) y Francisco de Quevedo (1580-1645).
Dicho poeta vanguardista va en contra de las convenciones. Así, el espíritu de renovación de la estética literaria española – con relación a la metáfora y, consecuentemente, a las imágenes – está en la esencia de su literatura, lo que se inicia con la Greguería y va a anticipar el Surrealismo.
Son obras en las cuales el escritor se dedicó a demostrar y a cultivar dicho género: Greguerías (1917); Flor de greguerías (1933); Total de greguerías (1955).
Para que sepas algo más respecto a la vida y a la obra de Gómez de la Serna, pulsa aquí.
Ramón Gómez de la Serna.
(Madrid, 1888-Buenos Aires, 1963) Escritor español. Licenciado en derecho por la Universidad de Oviedo, consagró su vida exclusivamente a la actividad literaria, en la que se mostró como un escritor fecundo y pionero de un tipo de literatura que, dentro de la más pura vanguardia, se erige como una construcción personal de gran originalidad.
Sus primeras obras muestran una actitud crítica e innovadora frente al panorama literario español, dominado por los noventayochistas, y coinciden con la dirección, asumida desde 1908, de la revista Prometeo, receptora y difusora de los primeros manifiestos vanguardistas en España, de los que fue su primer e incondicional defensor e impulsor. Animador indiscutible de la vida literaria madrileña, en 1914 creó una de las tertulias más frecuentadas y famosas con que ha contado Madrid, la del Café Pombo. 
Su particular visión de la literatura, concebida dentro de los presupuestos del arte por el arte, sin ningún intento de reflexión ideológica, dio lugar a un género inventado por él, las greguerías, definidas por el propio autor como «metáfora más humor». Consisten en frases breves, de tipo aforístico, que no pretenden expresar ninguna máxima o verdad, sino que que retratan desde un ángulo insólito realidades cotidianas con ironía y humor, a base de expresiones ingeniosas, alteraciones de frases hechas o juegos conceptuales o fonéticos. 
 
 
Su vasta producción literaria incluye desde artículos y ensayos, algunos agrupados en libros, hasta dramas de tema erótico y obras más o menos novelísticas, muchas de ellas basadas en una trama truculenta, al modo de los folletines costumbristas, que por las incoherencias en la narración, las imágenes de tipo surrealista o el barroquismo de la expresión se convierten en una forma de absurdo que destruye todo sentimentalismo y las acerca a lo patético y grotesco. 
En 1936, a raíz del estallido de la guerra civil española, se exilió en Buenos Aires con su esposa, la escritora Luisa Sofovich, y en 1948 publicó la obra autobiográfica Automoribundia, testimonio de su vida y compendio de su estilo y su personal concepción literaria.
GREGUERÍA
Ve algunos ejemplos de Greguerías de Gómez de la Serna:
Venecia es el sitio en que navegan los violines.
El reloj del capitán de barco cuenta las olas.
El viento es torpe: el viento no sabe cerrar una puerta.
El Coliseo en ruinas es como una taza rota del desayuno de los siglos.
La ametralladora suena a máquina de escribir de la muerte.
El lápiz sólo escribe sombras de palabras.
El agua no tiene memoria: por eso, es tan limpia.
VICENTE HUIDOBRO
Vicente Huidobro (1893-1948) es uno de los escritores que forman parte de la vanguardia hispanoamericana. En verdad, se lo considera el primer autor del movimiento en Hispanoamérica.
Según Schwartz (1995), a partir de la década de 1920, la transformación de los panoramas culturales rompió, de manera radical, con la tradición del final del siglo XIX, confirmando la existencia de las vanguardias en América Latina.
Es en ese momento, Huidobro se sobresalió. Aunque lejos de los años 1920, una de las fechas más apropiadas para la inauguración de las vanguardias latinoamericanas fue el año 1914, con el manifiesto escrito por el autor y así nombrado: Non serviam.
Aliados a la táctica de lectura pública, los presupuestos estéticos de dicha obra – base teórica del Creacionismo – la convirtieron en el primer ejemplo de lo que se acordó llamar de vanguardia en América Latina. Éste fue, entonces, el momento inaugural del movimiento en el continente latinoamericano.
El deseo compulsivo de diferenciarse del pasado y de negarlo estaba íntimamente relacionado a:
Los modernos medios de producción;
La alteración de las formas de consumo;
La ideología progresista legada por la Revolución Industrial.
CREACIONISMO Y ULTRAÍSMO
Al lado del Creacionismo, hubo, también, otra vertiente muy difundida: el Ultraísmo, cuyo exponente más alto fue Jorge Luis Borges (1899-1986). Éstos fueron los ismos más explorados en América Latina. ¿Vamos a entenderlos?
El Creacionismo tenía como objetivo poner el poeta en su lugar de creador – incluso comparándolo a Dios. Así como Dios creó el hombre, el poeta debía crear su poesía.
Luego, la palabra clave era crear, y no copiar o seguir estéticas anteriores, lo que criticaba, por ejemplo, las exageraciones del Parnasianismo y del Simbolismo.
Es decir, así como Dios, el poeta debía crear a su modo, y no más imitar a los temas, a las imágenes, al ritmo, a la métrica o a los signos y símbolos de movimientos anteriores.
Para Huidobro, el poema debía ser siempre un nuevo objeto. El autor defendía la libertad del poema frente a la realidad – incluso a la realidad del interior del poeta.
Conoce un poco sobre dicha estética, leyendo el inicio del manifiesto Non serviam (1914), de Huidobro, en el cual abundan críticas en tono irónico y en donde se enfatiza el arte de crear.
El Ultraísmo propone a los poetas una renovación del lenguaje por medio de las metáforas y de las imágenes. El movimiento estaba al lado del Creacionismo, de Huidobro – poeta que formó parte, también, de las tertulias ultraístas.
El propio Luis Borges escribió textos referentes a las particularidades de dicha vertiente literaria. En el artículo “Ultraísmo”, publicado en la revista argentina Nosotros, en diciembre de 1921, el autor esquematizó el movimiento, básicamente, en 4 puntos. 
MOVIMIENTOS DE VANGUARDIA Y ARTE
Según Schwartz (1995):
“[...] um exame comparativo, superficial que seja, da ‘fase heroica’ e da que se segue à Revolução mostra-nos uma diferença básica entre as duas: enquanto na primeira, a ênfase das discussões cai, predominantemente, no projeto estético (isto é, o que se discute, principalmente, é a linguagem), na segunda fase, a ênfase é sobre o projeto ideológico, o papel do escrito e as ligações ideológicas com a arte”.
A partir de la cita, podemos pensar no sólo los movimientos de vanguardia sino también el arte como manifestación ideológica.
En ese sentido, como vanguardistas, hay los contemporáneos Gómez de la Serna y Huidobro. Pero, en el campo del arte, están:
Pablo Picasso (1881-1973);
Joan Miró i Ferrà (1893-1983);
Luis Buñuel Portolés (1900-1983);
Salvador Dalí (1904-1989).
Estos artistas fueron pintores o cineastas.
Vamos a conocer, adelante, un poco de la vida y obra de Buñuel Portolés – que, al lado de otros, pertenece al Surrealismo. Inmediatamente después, vamos a estudiar Dalí.
Luis Buñuel Portolés fue un importante cineasta español – aunque naturalizado mexicano – que demostró en su obra la influenciade Dalí, con quien trabajó.
Para comprender su obra, es fundamental llevar en cuenta el momento en que el artista vivió y el movimiento surrealista. Buñuel Portolés fue uno de los que iniciaron el Surrealismo en el campo del cine.
Su producción influyó a otros cineastas importantes – como Pedro Almodóvar, por ejemplo. Además de eso, sus películas se volvían hacia a la sensibilidad del espectador.
Artísticamente equilibrado y cuidadoso, Buñuel Portolés solía producir sus obras bajo un juego sutil de encuadramientos pensados para estimular, intelectual y emocionalmente, al público.
Su producción en el cine trajo, por primera vez, el interés poético y moral en las secuencias escenográficas. Nos referimos a la moral en el sentido surrealista – aquella coherente con los mecanismos de funcionamiento del subconsciente por medio del sueño. Dicho rasgo típico de las obras de Buñuel Portolés representa los influjos de Sigmund Freud (1856-1939) – con las descubiertas del inconsciente – y de Dalí.
on películas de Buñuel Portolés:
Los olvidados (1950);
Robinson Crusoe (1952);
Él (1953);
Ensayo de un crimen (1955);
Nazarín (1958);
Viridiana (1961);
El ángel exterminador (1962);
El fantasma de la libertad (1974).
Para que sepas algo más respecto a dicho artista, vete al video La mitad invisible: un perro andaluz – Buñuel. (http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-mitad-invisible/mitad-invisible-perro-andaluz-bunuel/1241988/)
SALVADOR DALÍ fue un importante pintor español. Su trabajo llamó la atención por la increíble combinación de imágenes oníricas y diferentes, que se destacan por la exquisita calidad plástica.
Su obra más famosa es La persistencia de la memoria (1931), donde lo visual y lo plástico ganaron dimensiones distintas.
En dicha pintura, Dalí materializó, con la más gran imprecisión, las imágenes de la irracionalidad concreta – rasgo que define el Surrealismo y enfatiza el inconsciente en la actividad creadora. Así, fundió lo irracional con lo concreto.
Los relojes derretidos e irreales se mezclan con imágenes conocidas de los ojos humanos, dando la impresión de que realmente están allí. En ese caso, el símbolo metafórico está ausente, abriendo espacio a lo real.
Para que sepas algo más respecto a dicho artista, vete a los videos siguientes:
El Surrealismo de Dalí;
Dalí y el Surrealismo – el centenario II;
Salvador Dalí en ‘A fondo’ (1977). http://www.rtve.es/alacarta/videos/a-fondo/entrevista-salvador-dali-programa-fondo-1977/388736/
Antes de seguir adelante, ¡vamos a hacer algunas actividades!
1. Las Greguerías siguientes están desordenadas. Ordénalas de modo correcto, siguiendo una coherencia de sentido:
(1) El primer beso…es un robo
(2) El cometa…es una estrella ala que se le ha deshecho el moño
(3) El arco iris…es la cinta que se pone la naturaleza después de haberse lavado la cabeza
(4) La lagartija…es el broche de las tapias
(5) El vapor…es el fantasma del agua
(6) La escalera de caracol…es el ascensor a pie
(7) La leche…es el agua vestida de novia
(8) El etc. etc. etc. es la trenza de lo escrito
(9) La cabeza…es la pecera de las ideas
(10) La gasolina…es el incienso de la civilización
(11) El más pequeño ferrocarril del mundo…es la oruga
Arte poética
Que el verso sea como una llave
Que abra mil puertas.
Una hoja cae; algo pasa volando;
Cuanto miren los ojos, creado sea,
Y el alma del oyente quede temblando.
Inventa mundos nuevos y cuida tu palabra;
El adjetivo, cuando no da vida, mata.
Estamos en el ciclo de los nervios.
El músculo cuelga,
Como recuerdo, en los museos;
Mas no por eso tenemos menos fuerza:
El vigor verdadero
Reside en la cabeza.
Por qué cantáis la rosa, ¡oh, Poetas!
Hacedla florecer en el poema;
Sólo para nosotros
Viven todas las cosas bajo el Sol.
El Poeta es un pequeño Dios.
De El espejo de Agua (1916)
Extraído de: http://www.vicentehuidobro.uchile.cl/poema6.htm. Accedido al: 18 ago. 2015.
En el poema de Huidobro, observamos algunas características vanguardistas, tales como:
La rima y la métrica;
La comparación del poeta a Dios;
La metapoesía.
REFERENCIAS
DIARIO Causa Operaria. Caderno cultural. O cinema surrealista de Luis Buñuel. Extraído de: . Accedido al: 18 ago. 2015.
GABRIEL VACCARO, S. Influencias y confluencias: los textos inaugurales de Jorge Luis Borges. Curitiba: UTFPR – Departamento Acadêmico de Linguagem e Comunicação, [s.d.]. Extraído de: http://www.dacex.ct.utfpr.edu.br/12_influencias%20y%20Confluencias.htm. Accedido al: 18 ago. 2015.
HUIDOBRO, V. Antología poética. Madrid: Castalia, 1990.
LOS-POETAS.COM. Extraído de: http://www.los-poetas.com/. Accedido al: 18 ago. 2015.
LUIS BORGES, J. Anatomía de mi Ultra. Ultra, Madrid, año 1, n. 11, 20 mayo 1921.
MARTÍNEZ JIMÉNEZ, J. Greguerías (Ramón Gómez de la Serna). In: ESPAÑA. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Polonia. Unidades didácticas para la antología de textos literarios de las secciones bilingües. Vanguardias. Extraído de: http://www.mecd.gob.es/polonia/dms/consejerias-exteriores/polonia/publicaciones/UUDD-lit-edic2/08-VANGUARDIAS-SinSoluciones/08%20VANGUARDIAS%20SinSoluciones.pdf. Accedido al: 18 ago. 2015.
SANTOS POSADA, M. Educación Secundaria obligatoria. Publicación: 12 jul. 1999. In: ESPAÑA. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado. Extraído de: http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/. Accedido al: 18 ago. 2015.
SCHWARTZ, J. Vanguardas latino-americanas – polêmicas, manifestos e textos críticos. São Paulo: Iluminuras/EDUSP/FAPESP, 1995.
VV. AA. Historia de la literatura española. Madrid: Cátedra, 1990.
CLASE 4
La Generación del 27 fue formada por un grupo de escritores reconocidos en escala europea y mundial, cuyas características incluían:
Notas comunes de estilo;
Relaciones entre los personajes y su propia vida;
Rechazo a la generación anterior.
No todos compartían tales aspectos. Cada uno poseía características poéticas y estéticas propias, debido a la variedad de estilos. Sin embargo, había entre ellos algunas afinidades – las llamadas notas comunes en términos de tendencias artísticas.
Dichos autores nacieron en fechas con pocos años de diferencia – algunos, incluso, en el mismo año – y tuvieron formación intelectual semejante.
El año de 1927 es considerado por algunos el marco del fin de dicha generación. Pero, según la crítica, esa fecha no es tan precisa tampoco logra encuadrar a todos los autores en este movimiento – sea por su producción literaria, sea por los hechos históricos externos.
Como en la Generación del 27 prevaleció la diversidad, no había un estilo único, sino el deseo por la renovación del lenguaje – común a todos los poetas de dicho movimiento.
En ese sentido, el poeta barroco Luis de Góngora y Argote (1561-1627) sirvió como modelo para los autores de esta generación, ya que:
Presentaba interés por el empleo más adecuado de la forma y del lenguaje;
Tenía desdén por el sentimentalismo y la retórica;
Rechazaba cualquier léxico particular como válido en sí;
Creía en la igualdad del concepto de poesía como misterio.
Los escritores del 27 buscaban, por ejemplo, la concretización de una poesía autónoma, que siguiera un rigor formal y se preocupara con la belleza.
El deseo de crear para un público cada vez mayor hizo con que escribieran poesías en las que el culto y el popular se mezclaban.
PRINCIPALES ESCRITORES
En la Generación del 27, se afirmó el equilibrio entre la poesía de origen vanguardista europea y la herencia e influencia de la poesía española.
En este periodo, los poetas se inspiraban en las fuentes clásicas, retomando escritores españoles célebres – como, por ejemplo, Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870) y Góngora y Argote.
Algunos de los escritores que pertenecen a dicho movimientoliterario son:
Pedro Salinas (1891-1951);
Uno de los más expresivos y exitosos escritores españoles de la Generación del 27 fue Pedro Salinas. El autor nació en Madrid, donde estudió. Además de poeta, fue un crítico literario consagrado.
Él mismo ha dicho cuál su concepto de poesía: “Una aventura hacia lo absoluto. Se llega más o menos cerca, se recorre más o menos el camino. Eso es todo”.
De acuerdo con esa definición, la poesía es un modo de tener contacto con las honduras de la realidad, así como la esencia de las cosas y las experiencias de vida.
Según el propio Salinas, tres de los primordiales elementos que constituyen su poesía son, respectivamente:
La autenticidad;
La belleza;
El ingenio.
Federico García Lorca (1898-1936);
Federico García Lorca nació cerca de Granada y fue fusilado, en 1936, por el régimen de Franco, en dicha ciudad. Fue enterrado en una valla común, lo que es una vergüenza para España hasta hoy, por el gran reconocimiento que García Lorca tiene como poeta.
En su obra, el espacio está marcado: siempre se presenta la ciudad de Granada como lugar donde viven los gitanos y donde están las cuevas.
Otra característica del poeta es cantar, en su poesía, la minoría – como los gitanos, los negros, los judíos y los moriscos.
Su vida literaria se alternaba entre el teatro y la poesía. En ésta, se destacan los poemas siguientes:
Romancero gitano (1928) – el más brillante y dramático de sus libros de poesía;
Poema del cante jondo (1931) – el canto a los gitanos;
Poeta en Nueva York (1940) – el canto a los negros.
Dámaso Alonso (1898-1990);
Dámaso Alonso fue un escritor y crítico literario de la estilística, además de filólogo y director de la Real Academia Española (RAE).
Fue el único que compuso la Generación del 27 por edad y por su formación poética.
Escribió una obra que marcó el futuro de la poesía española de la Posguerra. En 1927, ganó el premio Nobel de Literatura y, en 1978, el premio Miguel de Cervantes.
La lengua poética de Góngora y Argote y varios estudios alrededor de poetas modernos que forman parte de la poesía española contemporánea se destacan en sus libros sobre literatura.
Una de las obras más importantes de Alonso es Hijos de la ira (1944).
Luis Cernuda (1902-1963);
Al lado de los autores que hemos estudiado, Luis Cernuda fue un escritor de la Generación del 27 que tuvo problemas y sufrió rechazos a causa de su homosexualidad, que nunca ocultó de nadie.
De ese modo, su poesía es considerada personal y austera, con un tono denso y amargo, más alejado de la imagen y cercano al concepto.
En su poesía, generalmente, se utilizaba el metro breve, corto, tendiéndose, con la madurez de su literatura, al versículo, así como los demás participantes del movimiento literario del 27.
Por otra parte, también fue influenciado por los clásicos, pero no por Góngora y Argote, sino por Garcilaso de la Vega (1501-1536) y por la poesía depurada.
Son obras de Cernuda:
Un río, un amor (1929);
Los placeres prohibidos (1931);
Invocaciones (1934-1935);
La realidad y el deseo (1936) – reunión de toda su obra en un sólo título.
Rafael Alberti (1902-1999);
Rafael Alberti es el ejemplo más alto de la mezcla entre la vocación poética y el compromiso con la política – aspecto que delinea la Generación del 27. Fue admirador de escritores como Gil Vicente (1465-1537), Garcilaso de la Vega, Góngora y Argote, Lope de Vega (1562-1635), Adolfo Bécquer y autores de generaciones anteriores – como Juan Ramón Jiménez (1881-1958) y Antonio Machado (1875-1939).
La característica que más se destaca en su literatura es la flexibilidad de tonos y estilo, que funde lo culto con lo popular, lo clásico con lo surrealista, la poesía pura y la humana. La preocupación formal también es uno de los aspectos de su poética, en la cual el lenguaje y la imaginación están presentes, así como demás elementos – la musicalidad, la fluidez, las imágenes plásticas, lo visual etc.
En su poesía, se enfatizan algunos temas, como la nostalgia del mundo de la infancia perdida, de su patria e, incluso, del destierro.
Son obras de Alberti:
Marinero en tierra (1925); La amante (1926); Cal y canto (1929); A la pintura (1948); Retornos de lo vivo lejano (1952);
Ora marítima (1953).
	 
Rafael Alberti (1902-1999), el poeta de El Puerto de Santa María, es sin duda un símbolo de su época. Conocedor de las tradiciones, pero comprometido con una vanguardia siempre afanosa de novedades, su talento es reconocido incluso por quienes no compartían sus principios políticos. Y es que la gracia de su arte y el enigma de su creatividad hacen de él un poeta del pueblo, un creador que concibió la poesía como un instrumento dialógico, capaz de conmover y también de empujar a la acción.
Manuel Altolaguirre (1905-1959);
Productor cinematográfico, impresor y poeta español, Manuel Altolaguirre es considerado el más nuevo de la Generación del 27 por su edad y afinidades estéticas.
Quedó reconocido por editar obras, tanto de escritores clásicos como de contemporáneos, españoles y latinoamericanos.
Además, se interesó por el cine, produciendo y escribiendo el guión de la película Subida al cielo (1952), por ejemplo. Ya como autor de teatro, publicó una obra y hizo diversas traducciones.
Su predilección por temas naturalistas percibimos ya en su primera antología. Después, pasó por un momento en lo cual su producción literaria estuvo bajo la influencia del Surrealismo.
Son obras de Altolaguirre:
Las islas invitadas (1926);
Ejemplo (1927);
Soledades juntas (1931);
La lenta libertad (1936);
Nube temporal (1939);
Fin de un amor (1949).
Miguel Hernández (1910-1942).
Hernández cierra el ciclo de los poetas de la Genereación del 27. Suele considerársele el puente entre dicho movimiento literario y la generación posterior del 36.
Además, hay quienes le encuadran en esta última, a pesar de sus afinidades con la anterior. Tuvo contacto con Neruda y otros de su generación.
Su obra se destacó por el uso del soneto y demás formas clásicas. Sin embargo, eso no impidió que su poesía fuera clara lo suficiente, con lo popular en los temas y las formas en la base de su creación literaria. El uso de la metáfora también fue una constante en su producción, en la cual trató de temas universales y grandes – como la vida y el amor, que aparecen, en algunos momentos, junto a la pena y el sufrimiento.
Góngora y Argote es uno de los clásicos que Hernández retomó en su poesía, así como sus compañeros de la generación de la cual forma parte.
Son obras de dicho autor:
Perito en lunas (1933);
El rayo que no cesa (1936);
Mi sangre es un camino – uno de sus poemas independientes.
En un análisis, debes presentar:
El tema de la poesía elegida;
Las características de la Generación del 27;
Los principales aspectos de la producción literaria del escritor;
El ritmo y la métrica del poema;
La forma y el estilo de la poesía;
El lenguaje – ¿prevalecen las metáforas o los signos?
REFERENCIAS
BENJAMIN, W. Charles Baudelaire: um lírico no auge do capitalismo. São Paulo: Brasiliense, 2000.
EDUCALAB. Lengua y literatura. La literatura hasta la Guerra Civil. Las vanguardias y la Generación del 27. Nuevos tiempos, nuevas inquietudes. In: ESPAÑA. Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado. Recursos. Extraído de: http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esolengualiteratura/quincenas/q_9.html. Accedido el: 26 ago. 2015.
RINCÓN Castellano. Cronología de la literatura española – apuntes, resúmenes, biografías y trabajos de literatura. Extraído de: http://www.rinconcastellano.com/. Accedido el: 26 ago. 2015.
VV. AA. Historia de la literatura española. Madrid: Cátedra, 1990.
CLASE 5 – TEATRO ESPAÑOL DEL SIGLO XX
 Ramón María del Valle-Inclán (1866-1936) el romancista forma parte de laGeneración del 27.
Fue narrador y dramaturgo, y, como escritor, se negó a escribir a la prensa, con el objetivo de seguir independiente con su estilo. Sin embargo, dicha decisión lo llevó a una vida de penuria y bohemia.
Con la edición de su segundo libro, en 1897, Valle-Inclán se interesó por el teatro, en el cual no tuvo éxito.
La producción literaria de Valle-Inclán es compleja y amplia. Aunque tenga escrito diferentes géneros, no delineó sus normas, rechazando el teatro y la novela tradicionales.
En sus obras, percibimos dos estéticas distintas. Son ellas:
Literatura poética y estilizada – influida por el Simbolismo y el Decadentismo;
Esperpento – que presenta una visión más distorsionada y amarga de la realidad.
Aunque sea un término que se identifica con la producción literaria de Valle-Inclán a partir de los años 1920
– a quién se lo considera como el más alto exponente –, el esperpento no es de uso exclusivo del autor. Se trata de una palabra que parte de lo popular para la literatura, cuya etimología tiene origen incierto y cuyo uso es anterior al romancista.
En las obras de Valle-Inclán, por ejemplo, se conceptualiza dicha denominación especificándola. Tras aceptada y generalizada por la crítica literaria, se la popularizó entre las obras – narrativas o teatrales – y entre los lectores y espectadores.
Por fin, el término esperpento es adoptado en muchos otros contextos, siempre recordando al escritor.
El género esperpento es la metáfora de los espejos deformantes y surgió a partir de los años 1920. Dicha metáfora conceptual del género – típico del drama – partió de una localización real.
Como fue extraído de lo popular, este término era encontrado en el comercio de ferretería, en la calle de Álvarez Gato.
La característica que más llamaba la atención era la fachada publicitaria del lugar, en la cual había dos espejos: un convexo y otro cóncavo, que deformaba la imagen a su frente, reflejándola distorsionada. Eso se convirtió en diversión de la época.
A partir de lo que vimos sobre el esperpento, podemos pensarlo en la obra de Valle-Inclán como la metáfora – de la deformación, en ese caso – llevada a su escena teatral y a su narrativa.
De tal modo, en dicho género literario, la realidad se la presenta de forma divertida, así como puede convertirse en espejo social, una crítica o, todavía, la exagerada deformación de lo real.
En la literatura de Valle-Inclán, el esperpento está, por lo tanto, relacionado a la visión del autor, que mezcla el grotesco y la grandeza – propia de la sociedad española.
En el lenguaje que el escritor eligió para usar en sus obras, por ejemplo, encontramos lo proveniente del mundo de los toros y el teatro, con diferentes registros idiomáticos – que van desde lo refinado a lo chabacano, acentuando el grotesco de la realidad que describió.
Producción teatral de Valle-Inclán
Por romper con las convenciones del género teatro, la producción teatral de Valle-Inclán es, tal vez, la más revolucionaria y original del teatro español del siglo XX, pues innovó, por ejemplo, en el lenguaje y en los temas.
La trilogía llamada Comedias bárbaras constituye la primera gran realización en el arte dramático del autor. Otros teatros fueron escritos, rompiendo con el género de la época.
Algunos de los temas tratados por Valle-Inclán en su teatro son: la mujer, la muerte y el pecado. Además, lo plástico también se hace presente en las acotaciones escénicas.
A cuatro obras, Valle-Inclán da el nombre de esperpentos. Son ellas:
LUCES DE BOHEMIA (1920)
Por medio de uno de sus personajes – el protagonista de Luces de bohemia, Max Estrella –, Valle-Inclán explicó la necesidad de innovar el género dramático.
Para el autor, la tragedia clásica no era capaz de representar la realidad de España, pues ésta se había convertido en “una deformación grotesca de la civilización europea”. Así, según el dramaturgo, el esperpento se tornaba una concepción moderna de la tragedia.
Aquí, debemos llevar en cuenta el momento que España había pasado – periodo conocido como la “crisis de fin de siglo” – con la guerra contra los Estados Unidos (E.E.U.U.) y la pérdida de sus últimas colonias fuera de África.
Esos hechos cambiaron la realidad de la sociedad española, que pasó a ser tratada de manera diferente en la literatura, como lo percibió Valle-Inclán.
Los cuernos de don Friolera (1921)
Las galas del difunto (1926)
La hija del capitán (1927)
Federico García Lorca
Otro importante autor del teatro español del siglo XX es Federico García Lorca (1898-1936): un poeta, prosista y dramaturgo que se encuadra en la Generación del 27.
Fue considerado el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española de este siglo, destacándose en la poesía, la narrativa y en el teatro.
García Lorca fue reconocido por su producción teatral, alcanzando el triunfo pleno como dramaturgo con su primera pieza: Bodas de sangre (1933).
La consagración del autor se debió, también, al hecho de que su teatro es más poético, pues se concretiza alrededor de símbolos medulares, desarrollándose en espacios míticos o presentando un realismo trascendido – todo eso para encarar problemas esenciales del ser humano.
Sus obras teatrales de mayor éxito son: 
Bodas de sangre (1933)
Ahora, pasemos al estudio de Bodas de sangre. Se trata de una tragedia que está dividida en 3 actos y 7 cuadros. Fue escrita en 1932 y publicada un año después.
El personaje Leonardo, primo de la novia y uno de los pocos conocidos por el nombre – los demás personajes son referidos siempre como el “padre de la novia”, la “madre del novio” –, es significativo. Viene de León, que tiene sentido de virilidad, poder.
Bodas de sangre tiene origen en un reportaje periódico. Vamos a resumirlo…
En Almería, recibieron noticias de Hijar y se dieron cuenta de un trágico suceso: cuando se iba a celebrar una boda, notaron que la novia había desaparecido.
Con vergüenza, el novio salió en búsqueda de la novia, pero no logró encontrarla. A unos pocos kilómetros de donde la boda acontecería, hallaron un cadáver de un hombre que era primo de la novia – el que se oponía a las relaciones de ésta.
Con las ropas desgarradas, la novia declaró que había huido con su primo, porque era a quien amaba, pero, en su huida, un enmascarado disparó contra su primo y lo mató.
El novio, burlado, fue detenido.
Según García Lorca, la historia que hemos presentado era “un drama difícil de inventar”. Pero fue exactamente éste que lo consagró como dramaturgo.
Esta obra dramática nos hace reflexionar:
¿El arte imita la vida o la vida imita el arte?
Además, se vuelve interesante atentar para el color que compone el título de la obra: el rojo, color de la sangre, que simboliza la pasión y la muerte. En ese sentido, Bodas de sangre representa la conjunción y la disyunción, respectivamente.
Yerma (1934) 
Siguiendo con el estudio de García Lorca, vamos a ver algunas de las características de la obra Yerma, publicada poco después de Bodas de sangre.
Se trata de una obra en la que el autor desarrolla la tragedia de ambiente rural. Está dividida en 3 actos, con 4 cuadros cada uno. El tema es la represión e intolerancia que la mujer vive. Dicha figura femenina se la representa el personaje Yerma: una mujer oprimida, pero, a la vez, segura.
Su instinto la cobra que debe ser madre. Sin embargo, no lo consigue, porque descubre la esterilidad de su marido Juan – responsable por su infelicidad personal. De ese modo, decide matarlo para responder a la expectativa de la sociedad: tener un hijo.
Así como en Bodas de sangre, en Yerma, los símbolos están presentes para marcar los sentimientos y las situaciones de los personajes. Algunos de ellos son:
La leche y el agua corriente – que representan el deseo de ser madre;
Las flores – que representan la alegría ante la maternidad etc.
 La casa de Bernarda Alba (1936)
Dicha obra tambiéntiene como tema la muerte – la del segundo marido del personaje Bernarda Alba, que les impone a sus cinco hijas una larga reclusión como luto.
Es la exageración de una situación real, de una tradición llevada a extremos, que eleva la obra al plan de lo legendario, de lo simbólico y de lo mítico.
Así, los temas centrales de la narrativa son la dicotomía autoridad y libertad o, todavía, la realidad y el deseo, entre otros que siguen la misma línea dicotómica.
Mientras Bernarda Alba representa el extremo de la represión y del autoritarismo, sus hijas encarnan una serie de actitudes, que van desde la más pasiva sumisión hacia la más abierta rebeldía.
En Bodas de sangre y Yerma, hay la conjugación de la poesía del mito y la substancia real. Los problemas humanos también son uno de los temas que determina los dramas de García Lorca.
En La Casa de Bernarda Alba, por ejemplo, el tema de la mujer se hace presente, con su represión e intolerancia.
Ya en Bodas de Sangre, los símbolos de vida y muerte, unidos a los símbolos del cuchillo, de la navaja y de otros tantos, nos presentan una tragedia que ya empieza con un presentimiento de que algo malo acontecerá desde el primer acto.
Así como Valle-Inclán, García Lorca rechaza herencias del teatro pasado, sólo acepta los versos, gana cuerpo y habla del pueblo, gritando por éste.
Antes de seguir adelante, ¡vamos a hacer algunas actividades!
1. Como vimos a lo largo de esta clase, el lenguaje utilizado por García Lorca en sus obras investiga las pasiones humanas en toda su extensión.
Para entender como eso funciona, analiza un fragmento de la obra Bodas de sangre: Acto Tercero, Cuadro Primero. Tras su lectura, señala los temas centrales de dicha obra, eligiéndolos en la lista siguiente – ¡no te olvides de justificar tu elección!:
Celos / Pasión / Pérdida / Miedo / Traición / Locura
En el fragmento indicado de la obra Bodas de sangre, de García Lorca, el personaje Leonardo habla de la culpa que no tiene y, luego, la novia demuestra su “locura” por dejarse arrastrar por la pasión. Además, la novia también menciona su boda, en la que ha abandonado a su novio.
2. Vuelve, ahora, al primer fragmento extraído de Bodas de sangre: Acto Primero, Cuadro Primero. Tras leerlo, refleja sobre la relación que el símbolo navaja establece con respeto al presentimiento, que está aparece desde el inicio de la obra. Justifica tu respuesta con citaciones que la fundamenten.
En el fragmento indicado de la obra Bodas de sangre, de García Lorca, la navaja representa la muerte.
El papá y el hermano del novio han sido muertos con una pistola o una navaja. Los asesinos estaban presos, pero, para la madre del novio, era mejor que estuvieran muertos, debajo de la tierra.
REFERENCIAS
BIOGRAFÍAS y Vidas – la enciclopedia biográfica en línea. Ramón del Valle-Inclán. Extraído de: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/v/valle_inclan.htm. Accedido el: 4 sep. 2015.
VV. AA. Historia de la literatura española. Madrid: Cátedra, 1990.
PRACTICA
1. Texto
 
Como el toro he nacido para el luto
y el dolor, como el toro estoy marcado
por un hierro infernal en el costado
y por varón en la ingle con un fruto.
 
Como el toro lo encuentra diminuto
todo mi corazón desmesurado,
y del rostro del beso enamorado,
como el toro a tu amor se lo disputo.
 
Como el toro me crezco en el castigo,
la lengua en corazón tengo bañada
y llevo al cuello un vendaval sonoro.
 
Como el toro te sigo y te persigo,
y dejas mi deseo en una espada,
como el toro burlado, como el toro.
 
 
Miguel Hernández, El rayo que no cesa.
 a) ¿Cuál es su tema(s)? ¿Qué rasgos de la poética Hernandiana ahí aparecen? Ejemplifique.
b) Comenta las comparaciones que aparecen en el poema, indicando su significado.
C) Debes ahora, hacer la sugerencia de otros versos a sus colegas de clase, además de estos que les presento.
En este poema el autor abarca los aspectos más representativos de su poesía como lo son la vida, la muerte y el amor, aunque se resalte con mayor énfasis el amor. 
Con maestría y a través del uso de una forma clásica como el soneto, él simboliza y crea una comparación de la conquista del amor de una mujer con la lidia por la que pasa el toro, realzando las virtudes de su persistencia, fortaleza y virilidad con dejan de ser características del macho que atraen a la hembra. 
Como representante de la Generación del 36, es notoria la rehumanización de la poesía y la valorización del sentimiento y la intimidad.
Según lo que he investigado, este soneto es uno de los más representativos del mundo poético hernandiano, el cual forma parte de la obra El rayo que no cesa (1936), destacándose su carácter vigoroso, arrebatado y de humanísimo.
Podemos darnos cuenta que este soneto el amor es plasmado con un carácter trágico y se agregan sentimientos como las ansias por el triunfo y el fatalismo reflejado en los primeros versos: “Como el toro he nacido para el luto/y el dolor…”.
Compañeros de clase, les sugiero el siguiente poema, donde claramente está la influencia de otros poetas de su generación. ¿Saben a quién me refiero?
 
NANAS DE LA CEBOLLA
La cebolla es escarcha 
cerrada y pobre. 
Escarcha de tus días 
y de mis noches. 
Hambre y cebolla, 
hielo negro y escarcha 
grande y redonda. 
En la cuna del hambre 
mi niño estaba. 
Con sangre de cebolla 
se amamantaba. 
Pero tu sangre, 
escarchada de azúcar 
cebolla y hambre. 
Una mujer morena 
resuelta en lunas 
se derrama hilo a hilo 
sobre la cuna. 
Ríete niño 
que te traigo la luna 
cuando es preciso. 
Tu risa me hace libre, 
me pone alas. 
Soledades me quita, 
cárcel me arranca. 
Boca que vuela, 
corazón que en tus labios 
relampaguea. 
Es tu risa la espada 
más victoriosa, 
vencedor de las flores 
y las alondras. 
Rival del sol. 
Porvenir de mis huesos 
y de mi amor. 
Desperté de ser niño: 
nunca despiertes. 
Triste llevo la boca: 
ríete siempre. 
Siempre en la cuna 
defendiendo la risa 
pluma por pluma. 
Al octavo mes ríes 
con cinco azahares. 
Con cinco diminutas 
ferocidades. 
Con cinco dientes 
como cinco jazmines 
adolescentes. 
Frontera de los besos 
serán mañana, 
cuando en la dentadura 
sientas un arma. 
Sientas un fuego 
correr dientes abajo 
buscando el centro. 
Vuela niño en la doble 
luna del pecho: 
él, triste de cebolla, 
tú satisfecho. 
No te derrumbes. 
No sepas lo que pasa 
ni lo que ocurre.
CLASE 6 – LITERATURA POS GUERRA CIVIL – POESIA
POESÍA SOCIAL
La poesía española llamada de social o comprometida forma parte de la literatura Posguerra Civil, que tiene como consecuencia el existencialismo y el valor político contra el régimen de Franco y la corriente desarraigada.
En este momento literario, la poesía sirvió para evocar la atención del pueblo para los problemas sociales, denunciándolos con el objetivo de que la gente se levantara contra las dictaduras. Como pretendía concienciar las personas de dichos problemas sociales y existenciales, la poesía comprometida poseía un lenguaje que alcanzaba a todos los públicos.
Los temas más evidentes estaban relacionados a España. Son algunos de ellos: Las injusticias sociales; El mundo del trabajo; La alienación; El deseo de libertad etc.
Además, el tono político delineó ese periodo, lo que enfatizó la denuncia y la protesta más que cualquier otro aspecto. Algunos de sus representantes son:
Blas de Otero Muñoz (1916-1979);
En sus obras, Blas de Otero Muñoz se aprovechó de la metáfora y de lo sutil para enfatizar la protesta y la denuncia, demostrando su preocupación con los problemas del entorno y con el hombre.
El autor utilizó todos los recursos estilísticos en su poesía, como lo sintáctico, lo léxico, lo fonéticoetc. En la métrica, hay tanto estrofas clásicas como libres, con un ritmo bronco y una nota común en los versos. Su obra suele ser dividida en cuatro etapas. Son ellas:
1ª etapa: religiosa: En ésta, el poeta publicó la obra Cántico espiritual (1942), de influencia mística española.
2ª etapa: existencial: En ésta, Otero Muñoz rechazó la poesía anterior – de la primera etapa –, publicando las obras Ángel fieramente humano (1949) y Redoble de conciencia (1950).
3ª etapa: social: En ésta, el autor enfatizó la visión sufrida del mundo tras una guerra devastadora – momento en que el hombre se encontraba en medio al caos y la duda.
4ª etapa: nuevas formas: En ésta, Otero Muñoz publicó otras obras en búsqueda de nuevas formas de literatura.
La literatura de Otero Muñoz no es muy numerosa tampoco extensa, pero, con las obras que publicó, el autor se convirtió en uno de los más altos exponentes de la literatura Posguerra Civil.
Vamos a leer uno de sus poemas para reflejar sobre sus características literarias? Dicha poesía forma parte de la obra Pido la paz y la palabra (1955).
José Hierro Real (1922-2002);
José Hierro Real pertenecía al grupo creado en torno a la revista Proel de Santander. Nació en Madrid, pero trasladó a la ciudad de Santander, en España, a los dos años de edad.
Finalizada la guerra, fue detenido por pertenecer a un grupo que ayudaba a los políticos presos.
Publicó su obra poética con el título Cuanto sé de mí (1974). De gran importancia, fueron las poesías siguientes: Con las piedras, con el viento (1950); Quinta del 42 (1951); Libro de las alucinaciones (1964).
Sus libros más recientes son Agenda (1991) y Cuaderno de Nueva York (1998).
En 1998, recibió el premio Cervantes y, en 1999, fue elegido miembro de la Real Academia Española (RAE). Es considerado uno de los mejores poetas de la segunda mitad del siglo XX. Además de poeta social, se destacó, también, como ensayista.
Ángel González Muñiz (1925-2008);
Nació en Oviedo, en 1925. Todavía niño, perdió su padre y, con la Guerra Civil española, también sus parientes, lo que marcó su infancia y su vida. En 1956, publicó su primera obra, bajo el titulo Áspero mundo: resultado de su experiencia de vida en los años que comprendieron la guerra.
Con la publicación de su segundo libro – Sin esperanza, con convencimiento (1961) –, González Muñiz pasó a formar parte del grupo conocido como la Generación del 50 o Generación del Medio Siglo.
Con la obra Grado elemental (1962), ganó el Premio Antonio Machado. Conquistó otros premios más y, en 1996, fue elegido miembro de la RAE.
En su obra, percibimos la mezcla de poesía comprometida con intimismo, con un tono particular de ironía.
Por ser una poesía social y de protesta, los asuntos de que trata están relacionados al cotidiano, con un lenguaje de comprensión de todos los públicos y no regionalista.
Los temas de este arte poético son el amor y el paso del tiempo, además de lo cívico.
El poeta también mantuvo la tensión entre el empeño civil y la exigencia estética, entre la luz de la conciencia y el latido del corazón, dando cuenta del yo sin volverle la espalda al mundo.
Claudio Rodríguez García (1934-1999).
Claudio Rodríguez García fue un poeta español que ganó varios premios literarios y perteneció a la llamada Generación del 50. En su poesía, percibimos una nota común con los demás poetas del momento literario: el lenguaje coloquial. Sin embargo, su obra es original en el lirismo y en la expresividad. La tendencia al Realismo también está presente en sus poemas.
Con respecto a la lírica intimista, la meditación alrededor del paisaje castellano y de la naturaleza lo aleja de los movimientos literarios de la moda.
Lejos de ser extensa, su producción – sólo 5 obras – le proporcionó gran reconocimiento, además de tornarlo miembro de la RAE. Dicha producción es reeditada constantemente, y las obras que la componen son: Don de la ebriedad (1953); Conjuros (1958); Alianza y condena (1965); El vuelo de la celebración (1976); Casi una leyenda (1991).
La literatura de Rodríguez García es distinta de las demás del periodo Posguerra Civil por ser una poesía más o menos social.
En Don de la ebriedad (1953) – un sólo poema dividido en tres libros –, por ejemplo, el autor creó una poética en la cual radicó un perpetuo impulso intuitivo de emociones.
En ésta, el paisaje, los sentimientos, los conceptos y las sensaciones se fundían como un todo simbólico, aunque no desligado de “lo real”.
CLASE 7 - LITERATURA POSGUERRA CIVIL – PROSA 1
José Ortega y Gasset
La decadencia de España y la necesidad de regeneración del País eran los principales temas de las obras literarias de la época, pues representaban aspectos de la Posguerra Civil.
El español José Ortega y Gasset (1883-1955) fue uno de los escritores que se puso de relieve en dicha literatura. El autor se desarrolló en dos ámbitos: el político y el periodístico – este último por influjos de la tradición liberal y de la práctica de su familia.
El contexto histórico y político en que ha vivido – durante los años de la Guerra Civil Española y la Primera y Segunda Guerras Mundiales – contribuyó con toda su trayectoria intelectual.
Como periodista, escribió no sólo artículos de prensa, sino también culturales y políticos. Reconocemos dicho estilo incluso en sus obras más filosóficas y técnicas.
Para Ortega y Gasset, la lucidez y la comprensión de la realidad, del mundo, eran elementares para desarrollar el arte. Así, su encaje en la literatura Posguerra Civil justifica lo que produjo.
Por otra parte, mientras estaba exiliado en Argentina, durante los años de la Guerra Civil Española, el autor pasó por un periodo de alejamiento crítico, que también influyó su producción artística.
LA DESHUMANIZACIÓN DEL ARTE
Así como las obras de otros escritores, las producciones de Ortega y Gasset presentan innovación y originalidad a partir de rasgos típicos de la vanguardia española, como, por ejemplo: La autosuficiencia del arte; El Surrealismo; La metáfora y los símbolos; El Antirrealismo y el Antirromanticismo; La ruptura de nexos lógicos.
Reconocemos dichos aspectos en la obra 'La deshumanización del arte'. Tal obra fue publicada como libro en 1925, pero surgió bajo la forma de artículos en la revista El sol, en 1924.
En esta obra, Ortega y Gasset desarrolló un concepto de ramificación filosófica para referirse a la literatura y al arte de vanguardia que surgieron después de la Primera Guerra Mundial.
Como el propio título de la obra ya sugiere, se trata de la propuesta de un arte nuevo, que busca moldear la visión y las ideas del artista respecto a sus vivencias sin causar emociones o sentimientos. El artista intenta crear una forma en la cual la realidad se presente deformada.
Según Gutiérrez Pozo (2012, p. 1):
“La deshumanización del arte es, sin duda, uno de los textos que mayor influencia ha ejercido en el pensamiento estético del siglo XX. Escrito en plena efervescencia de las vanguardias históricas, hilvana toda una teoría del arte llena de resonancias sociológicas que serán desarrolladas hasta sus últimas consecuencias en La rebelión de las masas. Una de las virtualidades más acentuadas del texto consiste en reconvertir algunas de las verdades esenciales de la estética kantiana para ponerlas al servicio de la nueva interpretación de los fenómenos de vanguardia, rompiendo, de esa forma, con los vestigios de una sentimentalidad romántica que se interponía entre la obra de arte y la apreciación verdaderamente artística de la misma”.
Para que sepas algo más respecto a dicha producción artística, lee: El texto José Ortega y Gasset y La deshumanización del arte; La obra completa – La deshumanización del arte.
NARRATIVA DE LOS AÑOS 1950
La narrativa del periodo de la Posguerra Civil (1950), en la cual se incluyen escritores españoles como Camilo José Cela (1916-2002) y Miguel Delibes Setién (1920-2010), tenía la tendencia hacia el compromisosocial y la rehumanización.
Así, la novela producida en esa época representó la ruptura de la evolución de la literatura. Dicha narrativa no era relevante para la estética de la deshumanización de los años 1920 – que vimos con Ortega y Gasset – tampoco parecía relacionarse con la novela de los años 1930 – prohibida por el franquismo.
El desacuerdo de la nueva novela – que surgió en un contexto en lo cual no se adecuaba – con las producciones de entonces creó tres tipos diferentes de narraciones: la ideológica, la humorística y la realista. En ésta última, se encuadró Cela.
CAMILO JOSÉ CELA
Cela es uno de los mayores escritores de los años 1950, que se destacó por el tono existencial de su literatura, cuya base era la realidad. En sus novelas, identificamos el pesimismo como reflejo del mundo desolado de la Posguerra. Una de sus principales obras es La familia de Pascual Duarte (1942), donde Cela consigue, con maestría, presentar y demostrar la realidad triste, frustrada y desorientada de sus personajes, así como el mundo hostil se presentaba al hombre. Dicha obra forma parte de la corriente literaria llamada tremendismo, y se la puede considerar una novela picaresca, donde el pícaro es el narrador y personaje principal.
En la novela picaresca, el propio pícaro – el antihéroe – narra sus aventuras, lo que cierra la visión de la realidad restricta. El narrador y personaje cuenta su vida pobre y miserable porque cree que nadie debe hacerlo, ya que no sirve de ejemplo a la gente. Además, la humildad del origen y el abandono de la suerte caracterizan este tipo de protagonista de las novelas españolas – y de las producciones que las siguieron cercano – bajo la condición de siervo. Para que sepas algo más respecto a la principal producción artística de Cela, lee: El texto Camilo J. Cela – La familia de Pascual Duarte; La obra completa – La familia de Pascual Duarte.
ACTIVIDAD
1. Primero, lee un fragmento de la obra La deshumanización del arte. A partir de dicha lectura, apunta las características de la filosofía homónima de Ortega y Gasset.
En esta obra, Ortega y Gasset presenta: Una propuesta de arte nuevo; La filosofía de la deshumanización del arte; El Antirromanticismo y el Antirrealismo.
2. Según Auerbach (2002):
“A novela picaresca é a biografia de um menino muito pobre, de costumes duvidosos, cujas aventuras proporcionam uma crítica satírica de todas as classes sociais”.
Para reflexionar sobre dicha afirmación, lee un fragmento de la obra La familia de Pascual Duarte y, en seguida, apunta sus principales características literarias de la Posguerra Civil española.
En esta obra, Cela enfatiza: El existencialismo; El hombre moderno de dicho periodo; La novela picaresca – el nacimiento, el nombre y la familia del pícaro, así como el ambiente en que vive.
REFERENCIAS
AUERBACH, E. Mimesis: a representação da realidade na literatura ocidental. São Paulo: Perspectiva, 2002.
CANDIDO, A. Dialética da malandragem – caracterização das memórias de um sargento de milícias. Revista do Instituto de Estudos Brasileiros, São Paulo, n. 8, p. 67-89, 1970.
GUTIÉRREZ POZO, A. Relectura de La deshumanización del arte de Ortega y Gasset. Fedro – Revista de estética y teoría de las artes, n. 11, abr. 2012. Extraído de: http://institucional.us.es/fedro/uploads/pdf/n11/pozo.pdf. Accedido el: 24 sep. 2015.
RINCÓN Castellano. Camilo J. Cela – La familia de Pascual Duarte. Siglo XX: literatura española de la posguerra. Extraído de: http://www.rinconcastellano.com/cont/cjcela_duarte.html. Accedido el: 24 sep. 2015.
CLASE 8 - LITERATURA POSGUERRA CIVIL – PROSA II
MIGUEL DELIBES SETIÉN (1920-2010) fue un novelista español que siguió, de inicio, una concepción tradicional. Su carrera como escritor empezó con la publicación de La sombra del ciprés es alargada (1947). En dicho año, ganó el Premio Nadal por esta obra, comenzando una trayectoria de éxito en el panorama literario español de los años 1950, ya que pasó a ser reconocido por su producción novelística. Posterior al año de 1947, el autor publicó otras obras, tales como: Aún es de día (1949); El camino (1950); Mi idolatrado hijo Sisí (1953); La hoja roja (1959); Las ratas (1962).
Delibes Setién fue tan alto escritor que algunas de sus obras fueron, incluso, adaptadas al teatro, como es el caso de Cinco horas con Mario (1966) y Las guerras de nuestros antepasados (1975). Su producción es un tanto sólida, en la cual revela fidelidad a su entorno. El autor pintaba en sus obras una realidad más próxima de la cual le cercaba, como la ciudad de Valladolid y el campo castellano, con la tendencia de demostrar su observación a partir de una mirada católica liberal.
Su visión crítica avanzó a medida que su producción maduró, acercándose cada vez más de la violencia y de los excesos de la vida urbana, en la cual estaba inserido. Para que sepas algo más respecto a dicho autor: Lee el texto Las obras de Delibes Setién; Vete a la entrevista A fondo – Miguel Delibes (1976).
Gonzalo Torrente Ballester nació en Corunha, en la aldea Los Corrales de Serantes, en 1910. Fue profesor, crítico, periodista, novelista y dramaturgo. Su obra es extensa, pues escribió no sólo teatro, sino también novelas, ensayos críticos y escritos para la prensa. Como dramaturgo, se dio a conocerse con las piezas El viaje del joven Tobías (1938) y El retorno de Ulises (1946).
Además de éstas, entre sus obras de teatro, se destacan: El casamiento engañoso (1939); Lope de Aguirre (1941); República Barataria (1942); Atardecer en Longwood (1950).
Su producción teatral tiene como elementos los aspectos del Realismo social, de denuncia. Sus características principales son: La ironía; El humor sarcástico; El rigor intelectual; Los juegos de identidad; Los conflictos entre la percepción subjetiva del ser humano y la dimensión objetiva de la realidad que le envuelve. Para que sepas algo más respecto a la producción de dicho autor: Conoce algunas características de la obra El viaje del joven Tobías; Vete al documental Imprescindibles – Gonzalo Torrente Ballester.
Antonio Buero Vallejo (1916-2000) fue un importante escritor en el campo del teatro de la Posguerra Civil, marcado por lo social y lo político de su época – los años 1950 y 1960. Tales aspectos fueron transportados al teatro como una especie de demostración del desorden entre el escritor y el sistema vigente de su entorno. En 1971, Buero Vallejo entró para la Real Academia Española (RAE) y, en 1986, ganó el Premio Cervantes. Su primera obra teatral, con la que empezó su trayectoria como consagrado dramaturgo, fue Historia de una escalera (1949). Se trata de un drama que tiene origen en la realidad inmediata, que busca la verdad e intenta cambiar la consciencia española. La tragedia del hombre está en primer plano en su obra, a partir de una perspectiva moral, social y ética. En las producciones artísticas que pertenecen al teatro de crítica social, se analizó la sociedad española con todas sus injusticias, mentiras y la violencia.
El teatro de Buero Vallejo se suele clasificar en: Simbolista; De crítica social; De dramas históricos.
Sus personajes se presentan siempre bien delimitados y no son sólo símbolos o esquemas, sino personajes activos y pasivos.
ACTIVIDAD
1. Lee un fragmento de la primera parte de la obra de teatro de Buero Vallejo: El tragaluz. En seguida, indica las características del Realismo social que percibimos desde el inicio de dicha obra.
En esta obra de Buero Vallejo, observamos: El teatro de denuncia; Las descripciones; El lenguaje con variados registros.
Para leer la obra completa, pulsa aquí. http://agonzalez.web.wesleyan.edu/span253/texts/buero_tragaluz.pdf
2. Lee un fragmento extraído de la primera obra teatral de Delibes Setién: La sombra del ciprés es alargada. En seguida, indica las características literarias de la Posguerra Civil presentes en dicha obra.
En esta obra de Delibes Setién, observamos: El teatro de denuncia; El espaciobien definido; La descripción de los personajes.
REFERENCIAS
AUERBACH, E. Mimesis: a representação da realidade na literatura ocidental. São Paulo: Perspectiva, 2002.
BIOGRAFÍAS y Vidas – la enciclopedia biográfica en línea. Gonzalo Torrente Ballester. Extraído de: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/t/torrente.htm. Accedido el: 2 oct. 2015.
FERNÁNDEZ LÓPEZ, J. Gonzalo Torrente Ballester. In: HISPANOTECA – Portal de lengua y cultura hispanas. Literatura española: historia por épocas. Siglo XX – novela de la Posguerra. Extraído de: http://hispanoteca.eu/Literatura%20espa%C3%B1ola/Novela%20de%20la%20posguerra/Gonzalo%20Torrente%20Ballester.htm. Accedido el: 2 oct. 2015.
CLASE 9 – NOVELA A PARTIR DE LOS AÑOS 1950
Juan Goytisolo Gay (1931-): El autor pertenece a la Generación de medio siglo y se destaca por los libros de cuentos de viaje, la novela, la poesía y el ensayo. Aquí, vamos a poner de relieve su función de novelista.
Así como los demás escritores de dicho momento, Goytisolo Gay desarrolló novelas de carácter social y crítico. Posee una extensa obra ensayística y novelística, la cual fue, incluso, prohibida en España por la dictadura de Franco.
Entre los géneros que cultiva, están el reportaje y la literatura de memorias o de viajes. Uno de los aspectos que Goytiloso Gay incluye en su literatura es la cultura, la lengua y la civilización árabe, pues rompe con la historia y la cultura de su País. Su producción literaria presenta diferentes fases. Son ellas:
PRIMERA FASE: Aquella que desarrolla novelas de tendencia realista social. En esta fase, se inscriben obras en las cuales percibimos la presencia del pensamiento antiburgués – característico de los escritores que forman parte de la Generación del medio siglo.
SEGUNDA FASE: Aquella cuyas obras se acercan más a la novela moderna que a la novela realista, por elementos como el abandono de los aspectos realistas y el uso de las nuevas técnicas de la novela moderna.
En la obra Juegos de manos (1954) – que pertenece a la primera etapa de la producción literaria de Goytisolo Gay –, reconocemos el Realismo social. En ésta, jóvenes antiburgueses españoles de los años 1950 forman parte de un grupo que juega ser rebelde y anarquista, pero que recibe dinero de sus padres. Dicho grupo piensa en matar un político y hacer que todo se parezca a un robo. Sin embargo, nadie se elige como el que va a apretar el gatillo.
En fin, se trata de una obra en la cual están presentes temas como la amistad, la futilidad de la vida en vano, la traición etc.
Además de escritor, Luis Martín-Santos (1924-1964) fue médico cirujano, especialista en psiquiatría.
Como escritor, publicó apenas dos novelas entre los años 1945 y 1962 – Grana gris (1945) y Tiempo de silencio (1962) – y un ensayo. Como obras póstumas, fueron reunidos textos del autor en un libro mixto bajo el título Apólogos (1970) y la obra Tiempo de destrucción – una novela inacabada a causa de un accidente que llevó Martín-Santos a la muerte a los 40 años de edad.
Tiempo de silencio (1962) fue la obra más difundida de Martín-Santos. La novela transcurre en Madrid, en el otoño, en los años 1949. En ésta, el autor muestra al lector un panorama de la sociedad madrileña de la época en el periodo que comprende la Posguerra Civil, en el que el hombre estaba en conflicto. En dicha producción literaria, también percibimos el esfuerzo del escritor para alcanzar la renovación artística a partir del Realismo de la novela española. La obra se constituye por una estructura difícil – por ejemplo, las oraciones que componen el todo escrito con muy complejas. Además, la narrativa se divide en el inicio, el nudo y el desenlace, que forman una historia linear. El protagonista es un médico que no logra avanzar en sus investigaciones sobre el cáncer con ratones en función de su condición social: pertenecía a un estrato bajo de la división de la sociedad de Madrid de los años 1940, con todo el contexto social y crítico por detrás de una población devastada por la Guerra Civil española. : OBRA COMPLETA: http://estacio.webaula.com.br/Cursos/gon532/docs/Aula9_Tiempo_silencio.pdf
El cuentista que se destacó en el grupo que forma la Generación del medio siglo fue Ignacio Aldecoa Isasi (1925-1969) – escritor español que también produjo novelas. Aldecoa Isasi escribió más de 70 cuentos, por medio de los cuales demostró su conocimiento de las particularidades del género, que se desarrolla en un ritmo diferente de lo percibido en la novela.
El tema principal de sus escritos fue la vida, de la cual sacaba inspiración. Así, su experiencia de vida fue el objeto de sus cuentos, donde reproducía el mundo en que vivía. El carácter realista de su literatura nació de esto: contemplar la vida, vivirla para que, después, se la contara en sus narrativas. Así, los asuntos más abordados en sus producciones literarias fueron:
El mundo de los oficios que contemplaba a su alrededor; Los recuerdos de la guerra; La España decadente de la Posguerra.
Los cuentos de Aldecoa Isasi se convirtieron en relatos de la época en la que vivió y ofrecieron la textura sociológica de la Posguerra Civil española.
Para que sepas algo más respecto a dicho autor y cómo los aspectos sociales de la sociedad de la Posguerra Civil se presentan en sus escritos, lee: El texto Ignacio Aldecoa y su tiempo; Uno de sus cuentos, nombrado Young Sánchez.
ACTIVIDAD
1. Lee un fragmento de la obra Tiempo de silencio, de Martín-Santos, e indica los elementos realistas y sociales de ésta. Si necesario, usa el Diccionario de la lengua española.
En la principal obra de Martín-Santos, son aspectos del Realismo social:
El monólogo interior – con la figura del narrador;
Las descripciones – del espacio y de los personajes;
El lenguaje – que revalora la prosa con un cuidado artístico;
La estructura de la novela – con oraciones complejas;
La presencia de la burguesía.
2. En el cuento Young Sánchez, de Aldecoa Isasi, el protagonista es un joven mecánico madrileño que va a viajar a Valencia para pelear en un combate de boxeo decisivo para su futuro. Al leer la narrativa, mientras nos acercamos al momento del combate, vamos conociendo el mundo del personaje, sus compañeros en el gimnasio y en el trabajo, los familiares cercanos, los amigos de la calle y de las tabernas.
Lee un fragmento del cuento Young Sánchez e indica sus aspectos realistas. Si necesario, usa el Diccionario de la lengua española.
En la obra de Aldecoa Isasi, son aspectos realistas:
Las descripciones – de los elementos humanos y ambientales, así como de los personajes;
Los rasgos sociales;
El lenguaje.
REFERENCIAS
BIBLIOTECA de la Rioja. Guías de lectura. Juan Goytisolo. Extraído de: http://www.blr.larioja.org/sites/default/files/07_Guias_lectura/Goitisolo.pdf. Accedido el: 6 oct. 2015.
BIOGRAFÍAS y Vidas – la enciclopedia biográfica en línea. Ignacio Aldecoa. Extraído de: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/aldecoa.htm. Accedido el: 6 oct. 2015.
CENTRO Virtual Cervantes. Lecturas del siglo XX. Sobre los autores. Luis Martín-Santos. Extraído de: http://cvc.cervantes.es/actcult/obras/literatura_xx/descripcion_autores.htm. Accedido el: 6 oct. 2015.
INSTITUTO Cervantes. Bibliotecas y documentación. Una biblioteca, un autor. Juan Goytisolo – biografía. Extraído de: http://www.cervantes.es/bibliotecas_documentacion_espanol/biografias/tanger_juan_goytisolo.htm. Accedido el: 6 oct. 2015.
MERINO, J. M. Young Sánchez y otros cuentos. El País, 3 abr. 2005. Extraído de: http://elpais.com/diario/2005/04/03/cultura/1112479205_850215.html. Accedido el: 6 oct. 2015.
SARALEGUI, R. Ignacio Aldecoa. Extraído de: http://www.resumosetrabalhos.com.br/ignacio-aldecoa.html. Accedido el: 6 oct. 2015.
CLASE 10 – LITERATURA ESPAÑOLA A PARTIR DE LOS AÑOS 1975
Gonzalo Torrente Ballester :La literatura española de los años 1975 fue marcada no sólo por la novela comprometida y social, sino también por la novela histórica.

Continuar navegando