Logo Studenta

GRAMACHO 2007 Popularidad gubernamental economía y partidos políticos en Brasil Un test crucial

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Universidad de Salamanca 
Área de Ciencia Política y de la Administración 
 
 
 
 
 
Tesis Doctoral 
 
 
 
 
 
 
POPULARIDAD GOBERNAMENTAL, ECONOMÍA 
Y PARTIDOS POLÍTICOS EN BRASIL: 
UN TEST CRUCIAL 
PARA LA TEORÍA DE LAS PISTAS PARTIDISTAS 
 
 
 
 
 
 
 
Wladimir G. Gramacho 
 
 
 
 
 
 
 
 
Director: Iván Llamazares Valduvieco 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Mayo de 2007 
 ii
ÍNDICE 
 
 
Lista de tablas ............................................................................................................. iv
Lista de gráficos ......................................................................................................... v
Lista de figuras y cuadros ........................................................................................... vi
Lista de cuadros .......................................................................................................... vi
Agradecimientos ......................................................................................................... ...
1. Introducción ........................................................................................................... 1
2. Popularidad gobernamental, economía y pistas partidistas .................................... 10
2.1 La popularidad de los gobiernos .......................................................................... 11
2.2 La explicación dominante: desempeño económico, castigo y recompensa ......... 18
2.3 La teoría de las pistas partidistas .......................................................................... 24
2.3.1 Fundamentos ..................................................................................................... 24
2.3.2 Hipótesis ............................................................................................................ 27
2.3.2.1 Hipótesis partidistas: la unidad ...................................................................... 29
2.3.2.2 Hipótesis partidistas: el relieve ...................................................................... 31
2.3.2.3 Hipótesis partidistas: la movilización ............................................................ 32
2.3.2.4 Hipótesis partidistas: la longevidad ................................................................ 33
2.3.2.5 Hipótesis partidistas: la relevancia mediática ................................................ 34
2.4 Conclusión ............................................................................................................ 36
3. Brasil: un caso crucial para la teoría de las pistas partidistas ................................. 38
3.1 Institucionales formales y la debilidad de los partidos en Brasil ......................... 39
3.1.1 La trayectoria democrática ................................................................................ 39
3.1.2 El presidencialismo ........................................................................................... 41
3.1.3 El federalismo ................................................................................................... 42
3.1.4 El sistema electoral ............................................................................................ 46
3.1.5 La fidelidad partidista ........................................................................................ 49
3.2 Institucionales informales y la debilidad de los partidos en Brasil ...................... 50
3.2.1 El populismo ..................................................................................................... 50
3.2.2 El clientelismo ................................................................................................... 51
3.2.3 La confianza interpersonal ................................................................................ 51
3.3 Contrapuntos ........................................................................................................ 52
3.3.1 El excepcionalismo del PT ................................................................................ 52
3.3.2 Los partidos en la arena legislativa ................................................................... 54
3.4 ¿Puede un caso comprobar una teoría? ................................................................ 56
3.5 Conclusión ............................................................................................................ 58
4. Variables, indicadores y datos ................................................................................ 59
4.1 Nivel individual .................................................................................................... 60
4.1.1 La variable dependiente .................................................................................... 61
4.1.2 Las variables independientes a nivel individual ................................................ 64
4.2 Nivel partidista ..................................................................................................... 73
4.2.1 Breve excursus sobre los nueve partidos políticos analizados .......................... 74
4.2.2 Las variables independientes de nivel partidista ............................................... 81
4.2.2.1 El Índice de Apoyo al Gobierno (IAG) .......................................................... 83
4.2.2.2 La disciplina partidista ................................................................................... 87
4.2.2.3 La movilización de las bases .......................................................................... 90
4.2.2.4 El relieve de la gestión del gobierno en la agenda de cada partido ................ 91
4.2.2.5 La longevidad partidista ................................................................................. 93
4.2.2.6 La relevancia mediática .................................................................................. 94
 iii
4.3 Las variables independientes a nivel coyuntural .................................................. 101
4.4 ¿Endogeneidad de las pistas partidistas? .............................................................. 104
4.5 Conclusión ............................................................................................................ 110
5. El modelo de análisis y sus resultados ................................................................... 113
5.1 El análisis multinivel: justificación y breve descripción ...................................... 114
5.2 Determinantes de nivel individual de la popularidad del gobierno Cardoso ....... 124
5.3 Determinantes de nivel partidista de la popularidad del gobierno Cardoso ......... 128
5.4 Determinantes de nivel coyuntural de la popularidad del gobierno Cardoso ...... 143
5.5 La estabilidad de los predictores individuales a nivel partidista y coyuntural ..... 147
5.6 La estabilidad de los predictores partidistas a nivel coyuntural ........................... 154
5.7 ¿Excepcionalismo del PT? ................................................................................... 157
5.8 Conclusión ............................................................................................................ 162
6 Consideraciones finales ........................................................................................... 166
Referencias bibliográficas .......................................................................................... 171
Anexo ......................................................................................................................... 189
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 iv
LISTA DE TABLAS 
 
 
3.1: Índice de nacionalización del sistema de partidos de 17 países americanos, 
durante el período 1979-2001 .................................................................................... 43
3.2: Sobrerrepresentación en las cámaras altas de 12 democraciasfederales ............ 44
4.1: Las siete encuestas y el número de casos incluídos en los análisis ..................... 60
4.2: Promedios de la popularidad del gobierno Cardoso ........................................... 63
4.3: Promedios de la evaluación del “Plan Real” ....................................................... 65
4.4: Porcentajes de encuestados pesimistas respecto al futuro de la inflación ........... 67
4.5: Porcentajes de encuestados pesimistas respecto al futuro del desempleo ........... 68
4.6: Número de simpatizantes de cada partido entrevistados en cada una de las 
siete encuestas ............................................................................................................ 82
4.7: Votaciones nominales en la Câmara dos Deputados sobre la cual se calculó el 
IAG de los partidos en cada año (1995-2002) ............................................................ 84
4.8: Promedio (y desviación típica) del nivel de movilización cognitiva de los 
partidos ....................................................................................................................... 90
4.9: Porcentajes de los discursos de diputados de cada partido que se referían al 
gobierno Cardoso ....................................................................................................... 91
4.10: Nombre, fecha de origen y edad de los partidos en 1995 ................................. 92
4.11: Promedio del porcentaje de escaños en la Cámara de los Diputados y de 
diputados en el listado de los más influyentes del DIAP ........................................... 98
4.12: Una regresión lineal explicativas del IRM ........................................................ 100
4.13: Datos macroeconómicos coyunturales del período analizado .......................... 103
4.14: Test de la dirección causal entre IAG y popularidad del gobierno Cardoso ..... 109
4.15: Variables e indicadores en los tres niveles de análisis ...................................... 110
5.1: Componentes de la varianza de la popularidad del gobierno Cardoso ............... 115
5.2: Comparación entre estimaciones de la popularidad del gobierno Cardoso 
por un modelo multinivel y un modelo de mínimos cuadrados ordinarios ................ 116
5.3: Determinantes individuales de la popularidad del gobierno Cardoso ................. 124
5.4: Influencia de las pistas partidistas sobre la popularidad del gobierno Cardoso .. 130
5.5: Test de cinco hipótesis sobre los condicionantes de nivel partidista de las 
pistas partidistas ......................................................................................................... 135
5.6 Análisis de condicionantes partidistas combinados de las pistas partidistas ....... 137
5.7 Estimaciones de condicionantes alternativos al IRM ........................................... 139
5.8: Test de las hipótesis de nivel coyuntural ............................................................. 144
5.9: Determinantes de nivel coyuntural de las pendientes de las variables 
económicas subjetivas ................................................................................................ 149
5.10: Test de la estabilidad de los predictores partidistas a nivel coyuntural ............ 154
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 v
LISTA DE GRÁFICOS 
 
 
2.1: Asociación entre los porcentajes de aprobación de los gobiernos y los 
porcentajes de votos obtenidos en primera vuelta por el candidato oficial en 15 
elecciones presidenciales recientes en las Américas ................................................. 17
2.2: Diagrama de dispersión entre la unidad y la posición de 89 partidos europeos 
respecto al proceso de integración europea ................................................................ 31
2.3: Diagrama de dispersión entre el relieve del tema y la posición de 89 partidos 
europeos respecto al proceso de integración europea ................................................ 32
Gráfico 3.1: Indicadores de Democracia de “Freedom House” y “Polity IV” para 
Brasil (1946-2004) ..................................................................................................... 39
3.2: Número Efectivo de Partidos (escaños) en la Cámara de Diputados de Brasil 
(1946-2002) ................................................................................................................ 46
3.3: Confianza interpersonal en América Latina ........................................................ 51
4.1: Aprobación del gobierno Fernando Henrique Cardoso, Brasil (1995-2002) ...... 61
4.2: Tasas mensuales del Índice Nacional de Precios al Consumidor (1985-2006) .. 64
4.3: INPC acumulado en 12 meses y tasa promedio de paro en 12 meses durante el 
período Cardoso (1995-2002) .................................................................................... 69
4.4 Dispersión entre el promedio de la ubicación ideológica y la preferencia 
Estado-Mercado de los nueve partidos analizados ..................................................... 76
4.5 Dispersión entre el promedio de las opiniones de los diputados de los nueve 
partidos respecto al aborto y al divorcio .................................................................... 77
4.6: Índice de Apoyo al Gobierno de los nueve principales partidos (1995-2002) .... 86
4.7: Tasa de Disciplina de los partidos en los siete años analizados .......................... 88
4.8: Dispersión entre IAG y TD ................................................................................. 89
4.9: IRM de los partidos en los siete momentos analizados ....................................... 95
4.10: Dispersión entre IRM y porcentaje de escaños de los nueve partidos en los 
siete años .................................................................................................................... 96
4.11: Dispersión entre IRM y simpatizantes (en centenares) de los nueve partidos 
en los siete años .......................................................................................................... 97
4.12: Aprobación del gobierno Carlos Menem, Argentina (1991-1999) ................... 101
4.13: Aprobación del gobierno Eduardo Frei, Chile (1994-2000) ............................. 101
5.1: Un modelo de constante aleatoria ....................................................................... 119
5.2: Un modelo de constante y pendiente aleatorias .................................................. 120
5.3: Simulación de los efectos de IAG y Plan Real sobre la popularidad del 
gobierno Cardoso ....................................................................................................... 131
5.4: Simulación de los efectos de la hipótesis de la relevancia mediática ................. 141
5.5: Simulación de los efectos de la inflación sobre la pendiente de PlanReal .......... 151
5.6: Promedio e intervalo de confianza (95%) de los residuos de la constante al 
nivel-2 para un modelo sin variables partidistas ........................................................ 157
5.7: Promedio e intervalo de confianza (95%) de los residuos de la constante al 
nivel-2 para un modelo en que IAG es la única variable partidista ........................... 
158
5.8: Promedio e intervalo de confianza (95%) de los residuos de la constante al 
nivel-2 para un modelo que considera como variables partidistas IAG, IRM e 
IAG*IRM ................................................................................................................... 
158
5.9: Promedio e intervalo de confianza (95%) de los residuos de la pendiente 
aleatoria de la variable “PlanReal”, controlando para efectos aleatorios al nivel-3 ... 159
5.10: Promedio e intervalo de confianza (95%) de los residuos de la pendiente 
aleatoria de la variable “Expectativa Inflación” ......................................................... 160
 vi
5.11: Promedio e intervalo de confianza (95%) de los residuos de lapendiente 
aleatoria de la variable “Expectativa Desempleo” ..................................................... 160
 
 
LISTA DE FIGURAS 
 
 
4.1 Desempeño territorial de los partidos en las elecciones para la Cámara de 
Diputados en 2002 ...................................................................................................... 79
4.2: Determinantes del IRM en un modelo condicionante de las pistas partidistas ... 99
4.3: Series temporales de IAG y de la media de popularidad del gobierno Cardoso 
entre los simpatizantes de cada partido ...................................................................... 106
4.4: Representación del test de la dirección causal por MCDE ................................. 108
5.1: Una representación multinivel del problema de investigación ........................... 117
5.2: Efectos de la edad sobre la incidencia de las pistas partidistas ........................... 132
5.3: Coeficientes estandarizados en un modelo multinivel de la popularidad del 
gobierno Cardoso ....................................................................................................... 164
 
 
LISTA DE CUADROS 
 
 
2.1: Fuentes explicativas potenciales de la popularidad de los gobierno, según la 
teoría del voto económico ............................................................................................ 20
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 1
 
CAPÍTULO 1 
 
 
 
 
INTRODUCCIÓN 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 2
Esta investigación analiza la influencia de los partidos políticos en la popularidad 
gobernamental, medida en encuestas de opinión pública. Su punto de partida es la teoría 
del voto económico, que en las últimas cuatro décadas ha procurado explicar la 
popularidad de los gobiernos ora con base en el comportamiento de indicadores 
macroeconómicos agregados, ora con base en juicios individuales sobre el estado de la 
economía. Esa teoría, sin embargo, ha tendido a ignorar la influência de los partidos 
políticos en ese proceso de asignación de responsabilidades y de formación de la 
opinión pública1. En ese sentido, uno de los propósitos de esta tesis es ofrecer, en 
términos teóricos, metodológicos y empíricos, una explicación alternativa a –pero no 
por eso incompatible con– la teoría del voto económico. 
 
Esa explicación se basa en la idea de que el arraigo social de los partidos políticos puede 
limitar el ejercicio del voto económico (Maravall y Przeworski, 2001 y Clarke et al., 
2002). O sea, de que en sistemas políticos donde los partidos están más arraigados serán 
menores las oportunidades de asignación de responsabilidades por las condiciones 
económicas. Pero va más allá al sugerir que el mecanismo a través del cual los partidos 
logran influenciar la popularidad de los gobiernos son las pistas partidistas –eso es, la 
influencia de las posiciones, los mensajes y los votos de los partidos políticos y sus 
líderes sobre las opiniones de sus simpatizantes (Ray, 2003)–. La teoría de la pistas 
partidistas argumenta que la necesidad de los individuos de utilizar atajos informativos 
para comprender su entorno político, aliada al interés de los partidos en defender y 
difundir sus posiciones en sobre diferentes temas y procesos de la vida democrática da 
lugar a un proceso de persuasión política en el cual los ciudadanos usan las posiciones 
de sus partidos para formar opiniones. 
 
Para testar la hipótesis central de la teoría de la pistas partidistas, esta tesis ofrece un test 
basado en un estudio de caso crucial (Eckstein, 1975): observar la influencia de las 
posiciones de los partidos políticos sobre la popularidad del gobierno Fernando 
Henrique Cardoso en Brasil (1995-2002). Por un lado, en términos comparados los 
partidos brasileños han sido tradicionalmente clasificados como extremadamente 
débiles (Mainwaring, 1995). Por otro, la economía ha sido no sólo fundamental en la 
elección de Cardoso en 1994 (Meneguello, 1996) como también en el comportamiento 
 
1 Excepciones han sido los trabajos de Maravall y Przeworski (2001) y de Clarke et al. (2002). 
 3
agregado de sus índices de popularidad a lo largo de ocho años de mandato (Gramacho, 
2005), en un período en el cual Brasil tuvo una intensa experiencia con la ola de 
reformas económicas que llegó a diferentes países latinoamericanos (Torre, 1998; 
Power, 2001; Palermo, 2003; Murillo, 2005). Por lo tanto, si las pistas partidistas han 
influenciado la popularidad del gobierno Cardoso en Brasil –un gobierno en gran 
medida juzgado por su desempeño económico y en un país donde los partidos políticos 
han sido descritos como débiles– probablemente funcionarán en cualquier otra 
democracia del mundo en la que los partidos estén más arraigados socialmente y con 
respecto a variables dependientes cuya explicación no esté potencialmente tan asociada 
a una variable independiente. 
 
Asimismo, el argumento de la tesis va en sentido contrario al de la literatura que ha 
defendido en los últimos años la idea de que los partidos políticos están perdiendo 
importancia en el funcionamiento de las democracias. Se ha dicho, por ejemplo, que los 
vínculos entre partidos y votantes se están deshaciendo (Dalton, 2000 y 2004; Dalton y 
Wattenberg, 2000), y que nuevos actores sociales están ejerciendo funciones antes 
reservadas a los partidos políticos (Lawson y Merkl, 1988; Mancini y Swanson, 1996)2. 
Esta tesis, si bien no pretende contradecir la mirada escéptica sobre los roles de los 
partidos políticos en viejas democracias, aspira a mostrar su importancia en una nueva 
democracia en la que los partidos han sido tratados como actores irrelevantes en la 
dimensión “partido-electores” (Key Jr., 1964)3. 
 
Según se mostrará a lo largo de esta tesis, aún en una nueva democracia, con un sistema 
de partidos extremadamente fragmentado y poco arraigado como el brasileño, los 
partidos políticos demostran tener influencia sobre un tema nodal para la vida 
democrática como es la popularidad del gobierno. En ese sentido, una polarización de la 
opinión pública, en clave partidista, respecto a la gestión de un gobierno muestra la 
importancia de los partidos políticos no sólo en la formación de la opinión pública, sino 
 
2 Daalder (2002) distingue cuatro líneas teóricas que defienden la idea de que los partidos políticos están 
en crisis: la que le niega legitimidad a los partidos políticos (the denial of party), la que considera que 
unos partidos son “buenos” mientras que otros son “malos” (the selective rejection of party), la que 
considera que algunos sistemas de partidos son “buenos” mientras que otros son “malos” (the selective 
rejection of party systems), y la que considera que los partidos políticos son un fenómeno transeunte (the 
reduncy of party). Los dos argumentos mencionados arriba se ubican en esta cuarta línea argumentativa. 
3 Siguiendo la clasificación tricotómica de Key Jr (1964), las otras dos dimensiones para analizar a los 
partidos políticos son “el partido en el gobienro” y “el partido como organización”. 
 4
también en un proceso democrático fundamental como es la rendición de cuentas 
(Schmitter y Karl, 1991; Stokes, 1999; Manin et al., 1999). 
 
El presente trabajo, por lo tanto, se inserta en una corriente de investigaciones que si 
bien no ignora los cambios que amenazan a los partidos políticos, más bien observa 
como esos actores han logrado adaptarse a nuevos contextos para seguir siendo 
elementos fundamentales en el funcionamiento de las democracias contemporáneas(Aldrich, 1995; Montero y Gunther, 2002; Gunther y Diamond, 2003; Alcántara, 2004; 
entre otros)4. En esa línea, la presente investigación sugiere que los partidos pueden 
influenciar las opiniones de sus simpatizantes, pero argumenta que el mecanismo que 
más condiciona esa influencia es el protagonismo de los partidos políticos en los medios 
de comunicación. Ese protagonismo hace que los partidos sean atajos informativos más 
eficaces a la hora de permitir que individuos normalmente ocupados con sus labores 
profesionales y actividades sociales puedan, a bajos costes, comprender su entorno 
político y formar opiniones. 
 
Según Dalton y Wattenberg (2000), los medios rediseñaron el espacio político en el cual 
la competencia partidista pasa a tener lugar. En sus términos: “In one sense, the media 
have been a rival to political parties in providing citizens with information about 
political and political cues to guide their decisions. In addition, the media have also 
become a new tool of parties” (2000: 12). En definitiva, cualquier modelo que se 
interese por la comunicación entre partidos y ciudadanos no debe ignorar la influencia 
de los medios como un factor condicionante en ese proceso. Y, en este aspecto, Brasil 
no es un caso atípico sino que comparte con otras democracias –viejas y nuevas– la 
experiencia con la expansión de los medios de comunicación, sobre todo radiofónicos y 
televisivos, desde mediados del siglo pasado. 
 
La hipótesis planteada a lo largo de la investigación, por lo tanto, es que los partidos 
con mayor presencia en los medios de comunicación (i.e., mayor relevancia mediática) 
deben lograr mayor influencia sobre las opiniones de sus simpatizantes. Los medios, en 
 
4 Ese proceso adaptativo es, además, muy bien marcado en la extensa literatura sobre el desarrollo 
organizativo de los partidos políticos a lo largo del siglo pasado. Una breve lista de esos trabajos, 
ordenada cronológicamente, podría incluir a Ostrogorski (1964[1902]), Michels (1962[1911]), 
Schattschneider (1942), Duverger (1954), Kirchheimer (1966), Sartori (1976), Panebianco (1988), y Katz 
y Mair (1995). 
 5
ese sentido, no sólo reconfiguran los partidos políticos en términos organizativos, sino 
también crean una nueva arena en la cual los partidos intentan imponer sus versiones 
sobre la realidad. Para lograrlo, cuentan, entre otros determinantes, con su fuerza 
institucional, con su base electoral y con la capacidad individual de sus líderes para 
expresar las posiciones del partido respecto a diferentes temas. Si bien esos tres factores 
pueden potenciar directamente las pistas partidistas, esta investigación sostiene que 
ninguno de estos elementos es, de por si, tan decisivo en el proceso de formación de la 
opinión pública como el protagonismo en los medios. 
 
La estructura de la tesis se articula sobre cinco capítulos adicionales. El capítulo 2 
presenta un marco teórico que pone énfasis en la relevancia teórica de estudiar la 
popularidad de los gobiernos. Observada como variable independiente, la popularidad 
gobernamental puede tener diferentes consecuencias para los procesos políticos 
democráticos, entre los cuales la estabilidad de los gobiernos, la capacidad de influencia 
del Ejecutivo sobre el Legislativo, y el impacto sobre elecciones de segundo orden. 
Además, la popularidad del gobierno, como se verá, está muy asociada a los resultados 
electorales de candidatos oficiales. 
 
Analizada como variable dependiente, la popularidad gobernamental ha sido 
predominantemente explicada como una función del desempeño del gobierno, en 
particular de su desempeño económico. La teoría del voto económico5 se basó en la 
aplicación de la función castigo-recompensa para explicar la aprobación o reprobación 
de los gobiernos en encuestas de opinión pública. Esa función dice, simplemente, que 
los ciudadanos castigan los gobiernos por malos resultados y los recompensan por 
buenos desempeños. Aunque sea normalmente aplicable a numerosos casos, las 
limitaciones y los condicionantes del voto económico identificados hasta aquí 
recomiendan una mirada más cauta sobre su capacidad explicativa y predictiva (Lewis-
Beck, 1990; Maravall y Przeworski, 2001; entre otros). 
 
 
5 Hay que subrayar que la teoría del voto económico no se ocupa únicamente de la aprobación del 
gobierno en las urnas (i.e., del voto) sino también de la aprobación del gobierno en las encuestas de 
opinión pública, que es la dimensión de la popularidad gobernamental que interesa a la presenta 
investigación. 
 6
El capítulo 2 concluye con una discusión sobre las principales hipótesis generadas hasta 
aquí por la teoría de las pistas partidistas y presenta una nueva expectativa sobre la 
capacidad de influencia de los partidos en las opiniones de sus simpatizantes, basada en 
la relevancia mediática de cada partido. Para eso, incorpora al debate sobre persuasión 
partidista el argumento de que los medios de comunicación han logrado ubicarse en el 
centro de los procesos de comunicación en las democracias contemporáneas (Iyengar y 
Kinder, 1987; Price, 1992; Kaid y Holtz-Bacha, 1995; Mancini y Swanson, 1996; 
Manin, 1998; Dalton, 2000; Norris, 2002; de Vreese, 2006, entre otros). En ese sentido, 
considera que la relevancia mediática puede ser un factor condicionante de las pistas 
partidistas más importante que otros como la unidad partidista, la movilización de sus 
bases, el relieve que le da al tema en cuestión o la edad del partido. 
 
El capítulo 3 justifica la elección del caso brasileño como referente empírico de esta 
investigación. En síntesis, enumera razones para entender el caso brasileño como un 
caso crucial en el test de las pistas partidistas (Eckstein, 1975). Si los partidos políticos 
brasileños son capaces de influenciar las opiniones de sus simpatizantes sobre la 
popularidad de un gobierno en gran medida juzgado por su desempeño económico, 
probablemente lo serán en cualquier otra democracia más consolidada, bajo entornos 
institucionales menos complejos y donde la economía no tenga el mismo relieve. Ahora 
bien, la interpretación del caso brasileño como crucial para la teoría de las pistas 
partidistas se refiere exclusivamente a la capacidad de los partidos en influenciar las 
opiniones de sus simpatizantes, y no a la expectativa de que la relevancia sea el factor 
condicionante más importante en ese proceso de persuasión política. Aquí, la 
experiencia brasileña con el desarrollo de los medios de comunicación no es atípica sino 
semejante a la experimentada en la mayoría de las demás poliarquías contemporáneas. 
 
Los capítulos 4 y 5 presentan el análisis empírico de la investigación. El capítulo 4 
ofrece un análisis descriptivo de los datos utilizados en esta investigación y discute 
algunas de sus fortalezas y debilidades. Aunque el propósito de la tesis no sea presentar 
un balance (ni siquiera una revisión histórica) del gobierno Cardoso, el capítulo 4 ofrece 
algunos datos coyunturales y puntuales que permiten conocer algunos aspectos de esa 
 7
gestión que son de especial interés para esta investigación6. Aunque la experiencia 
brasileña con las reformas económicas desde la década de 1990 sea, por supuesto, 
reseñable y merecedora de estudios profundos, este es un objetivo que extrapola el 
ámbito y la capacidad de análisis de esta investigación. 
 
El capítulo 5 presenta la técnica de análisis inferencial –el análisis multinivel–, describe 
algunas de sus propiedades y justifica la especial relevancia de aplicarlo en el marco de 
la presente investigación. Si bien el capítulo contiene notaciones algebraicasy fórmulas 
estadísticas, el texto procura explicar de forma directa y simple el interés en cada uno de 
los análisis, sus resultados y la interpretación sustantiva derivada de los análisis. 
 
El análisis multinivel es una técnica estadística de reciente aplicación a la ciencia 
política que ofrece una gran versatilidad analítica y potencia el diálogo entre teoría y 
evidencia empírica. En la presente investigación, por ejemplo, la popularidad del 
gobierno –medida como una nota de 0 a 10 asignada por los individuos en siete 
encuestas de opinión pública– será explicada por factores divididos en tres niveles de 
análisis. El primero, individual (o de nivel-1), recoge fundamentalmente predictores 
económicos subjetivos obtenidos en esas mismas encuestas. El segundo nivel de 
análisis, partidista (o de nivel-2), considera datos objetivos sobre el grado de apoyo en 
votaciones legislativas de los partidos políticos preferidos por los individuos 
encuestados. Además, este nivel de análisis contiene variables también objetivas sobre 
algunas características de esos partidos que podrían potenciar las pistas partidistas –eso 
es, la influencia de esas posiciones partidistas en la dimensión gobierno-oposición sobre 
la popularidad del gobierno–. Finalmente, el tercer nivel de análisis, coyuntural (o de 
nivel-3), identifica otros factores también objetivos que caracterizaron cada uno de los 
siete momentos en los que se aplicaron las encuestas, como la existencia de un periodo 
electoral o las condiciones macroeconómicas. 
 
En el capítulo 6 se presentan las principales conclusiones de esta tesis. En términos 
empíricos, el hallazgo central de esta investigación es que los partidos políticos 
brasileños han tenido influencia sobre la popularidad del gobierno Cardoso, pero esa 
 
6 Análisis generales sobre la gestión Cardoso pueden encontrarse en Power (2001), Lamounier y 
Figueiredo (2001), y Palermo (2003), además del libro del propio ex presidente (Cardoso, 2006). 
 8
influencia estuvo condicionada por la relevancia mediática de cada partido. Además, en 
términos teóricos la tesis considera que ese proceso de persuasión política no debe ser 
entendido necesariamente como una patología democrática siempre que los partidos 
políticos arriesguen su reputación para poder influenciar la opinión pública y que los 
ciudadanos puedan contrastar las pistas partidistas con otro tipo de información. En ese 
sentido, el hecho de que la popularidad gobernamental sea una función tanto del 
desempeño de la economía como de las pistas partidistas ofrece un interesante marco a 
partir del cual se puede estudiar y discutir el proceso de rendición de cuentas en las 
democracias contemporáneas. 
 
Ahora bien, el ámbito teórico, analítico y empírico de esta investigación, sin lugar a 
duda, omite una serie de cuestiones relevantes para la compreensión de la influencia de 
los partidos políticos sobre las opiniones de sus simpatizantes. En particular, cuatro 
limitaciones merecen ser mencionadas. En primer lugar, el estudio no se ocupa de las 
opiniones de los ciudadanos independientes, que hoy en día son un número expresivo –
cuando no mayoritario– en viejas y nuevas democracias. Es posible que un ciudadano 
que no prefiera a ningún partido también use algun tipo de pistas partidistas, sean pistas 
derivadas de una suma de los mensajes de los partidos principales, sean opiniones 
opuestas a los mensajes enviados por un partido al que no votaría de ningún modo. 
 
En segundo lugar, el hecho de que este estudio esté circunscrito a la popularidad 
gobernamental no permite analizar la influencia de los partidos en temas de diferente 
relieve y trascendencia. Es posible que se observen otros patrones de influencia en 
temas más cercanos al dia a dia de los ciudadanos (e.g., educación, sanidad, medio 
ambiente, etc.), pero que quizás sean menos cruciales para en el proceso político 
democrático como es la popularidad gobernamental. 
 
En tercer lugar, el diseño metodológico –si bien combina datos de nivel individual y 
agregado– no contempla otros tipos de análisis que ofrecen mayor información sobre 
los micromecanismos del proceso de persuasión política aquí estudiado –como los que 
resultarían de experimentos o encuestas de tipo panel–. 
 
 9
Por fin, este estudio tampoco analiza el efecto de los sesgos partidistas de los medios de 
comunicación en el proceso de persuasión política. No porque no existan7. La razón es 
empírica: no dispongo de datos para considerar esa cuestión. Aún así, considero que 
esos sesgos tendrían reducida importancia para el proceso aquí analizado, puesto que 
asumo que los individuos que prefieren a un partido político tenderán a ignorar o filtrar 
noticias sesgadas en contra de esa preferencia partidista (Zaller, 1992). 
 
En conclusión, esta tesis huye de la tentación de ofrecer un diagnóstico general sobre 
los partidos políticos, y ni siquiera sobre sus vínculos con los ciudadanos. Más bien se 
ocupa de analizar la influencia de los partidos sobre la popularidad gobernamental y 
proponer un marco interpretativo para entender esa influencia. En el pólo opuesto, la 
tesis tampoco debe ser interpretada como un estudio de caso, puesto que no revela 
procesos causales peculiares o exóticos, sino más bien procura en referente empírico 
cuya importancia sea crucial para la validación de la teoría sobre las pistas partidistas. 
Este estudio, en definitiva, aspira a ofrecer una contribución teórica de rango medio 
(Montero y Gunther, 2002), centrada en solo una de las dimensiones de estudio de los 
partidos políticos –la dimensión “partidos-electores” (Key Jr., 1964)– e interesada en 
solo una de sus funciones en la sociedad –la de “simplificar las decisiones de los 
ciudadanos” (Strøm y Svåsand, 19978)9–. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
7 El boicot del PP a los medios de comunicación del Grupo Prisa, en marzo de 2007, ha producido fuertes 
indícios de que los sesgos partidistas no sólo existen sino que además importan. 
8 Citados por Dalton y Wattenberg (2000: 5). 
9 Según esos dos autores, otras funciones serían educar a los ciudadanos, generar símbolos de identidad y 
lealtad, movilizar la gente a participar en la política, seleccionar líderes políticos para puestos públicos, 
entrenar elites políticas, articular intereses políticos, agregar intereses políticos, crear mayorías para 
gobernar, organizar el gobierno, implementar políticas públicas, organizar la oposición, asegurar la 
adecuación de las acciones del gobierno a los intereses de la sociedad, controlar los actos del gobierno, y 
fomentar la estabilidad del gobierno. 
 10
CAPÍTULO 2 
 
 
 
 
POPULARIDAD GOBERNAMENTAL, ECONOMÍA Y PISTAS PARTIDISTAS 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 11
“To the average person the affairs of government are remote and complex, 
and yet the average citizen is asked periodically to formulate opinions about these 
affairs. (…) having the party symbol stamped on (…) certain issue positions, certain 
interpretations of political reality is of great psychological convenience.” 
(Stokes, 1966: 126-127) 
 
 
El presente capítulo se ocupa de tres cuestiones fundamentales para el marco teórico de 
la presente investigación: (1) ¿por qué es relevante estudiar la popularidad de los 
gobiernos?; (2) ¿qué factores explicativos han dominado los estudios sobre la 
popularidad de los gobiernos?; y (3) ¿cómo los partidos políticos pueden influir en la 
popularidad de los gobiernos?. Los siguientes apartados desarrollancada una de esas 
tres cuestiones, basándose en una revisión de diferentes teorías sobre la democracia, la 
opinión pública, el control de los gobiernos y las pistas partidistas. 
 
2.1 La popularidad de los gobiernos 
 
¿Por qué es relevante estudiar la popularidad de los gobiernos? Responder a esta 
cuestión exige, previamente, aclarar qué se entiende por popularidad gobernamental. En 
ese sentido, es posible distinguir dos dimensiones del concepto. Una, de tipo electoral, 
tiene óbvias y muy conocidas consecuencias en la dinámica de una democracia, puesto 
que determina si un partido o coalición seguirá controlando el Ejecutivo, o será 
desplazado hacia la oposición. A esta dimensión se le puede llamar de “popularidad del 
gobierno en las urnas”, o “popularidad electoral”. Pero existe una dimensión no 
electoral en la popularidad del gobierno, determinada por la aprobación gobernamental 
en encuestas de opinión pública10. Es de esta última dimensión –a la que se le puede 
llamar “popularidad del gobierno en las encuestas”, o simplemente “popularidad11”– 
que se ocupa la presente tesis. 
 
Al menos tres características distinguen de modo importante las dos dimensiones de la 
popularidad gobernamental. En primer lugar, la aprobación de un gobierno en las 
encuestas responde a estímulos diferentes de aquellos que determinan la aprobación de 
 
10 En la discusión que sigue, no distingo entre la popularidad del jefe de gobierno (el presidente, o el 
primer-ministro) y la popularidad del gobierno. Aunque conceptual y empíricamente sean objetos 
diferenciables, la discusión que sigue se aplica a ambos conceptos. 
11 La palabra popularidad viene del latín popularĭtas, que significa “aceptación y aplauso que uno tiene en 
el pueblo” (Real Academia Española, 1970). 
 12
un gobierno en las urnas. En el primer caso, la elección se da entre la labor del gobierno 
y un patrón (o una expectativa) subjetiva e ideal de buen gobierno formulada por el 
ciudadano entrevistado. En el segundo caso, la elección se da entre un un candidato (o 
partido) que controla el gobierno y otro (candidato o partido) que está en la oposición12. 
En definitiva, en el primer caso la selección se da entre un elemento real y otro 
abstracto, mientras que en el segundo caso, se da entre dos elementos reales13. 
 
En segundo lugar, la popularidad (no electoral) del gobierno puede ser observada en 
cualquier momento, mientras que las reglas del juego democrático limitan la 
observación de la popularidad electoral de los gobiernos a cuadrienios o intervalos de 
tiempo mayores. Dicho de otro modo, si la expresión electoral de la aprobación de un 
gobierno tiene límites claros y formales, su expresión no electoral no. 
 
Finalmente, la popularidad del gobierno en las encuestas, aunque pueda contener 
elementos prospectivos (como se verá adelante), es sobre todo un juicio retrospectivo, 
puesto que evalúa una gestión hasta la fecha. La aprobación electoral de un gobierno, a 
su vez, padece del problema señalado por Manin, Przeworski y Stokes (1999) según el 
cual a los ciudadanos sólo se les da un instrumento –el voto– para juzgar al gobierno de 
turno (“accountability view”) y para seleccionar el próximo gobierno (“mandate view”), 
lo que puede resultar en mensajes ambiguos desde los representados hacia los 
representantes. En ese sentido, la popularidad del gobierno en las encuestas, al estar más 
claramente asociada a un juicio de tipo retrospectivo, produce un mensaje menos 
ambiguo. 
 
La distinción entre ambas dimensiones de la popularidad gobernamental también 
permite aclarar que este estudio no pretende ocuparse de la cuestión de fondo en las 
teorías de la democracia que discute los aspectos normativos y empíricos de una opinión 
pública entendida como un proceso deliberativo, protagonizado por ciudadanos atentos 
a los asuntos de la res publica y activos participantes de la vida democrática en sus 
 
12 El juicio electoral, además, puede estar limitado o condicionado por características de las instituciones 
electorales (Cox, 1997), que en algunos casos impiden el ejercicio de las primeras preferencias. 
13 Esa diferencia hace que, en teoría, no sea irracional que un individuo desapruebe un gobierno en las 
encuestas pero vote a su favor (si cree que la oposición lo haría peor), o que un individuo apruebe un 
gobierno en las encuestas pero vote en su contra (si cree que la oposición lo haría mejor). 
 13
sociedades (Speier, 1950; Habermas, (1998); Bourdieu, 2000[1973])14. En la presente 
investigación, la opinión pública se interpreta simplemente como un agregado de 
opiniones individuales que forman curvas de distribución (Sartori, 2002a: 186). En 
definitiva, la opinión pública, aquí, es únicamente el resultado de las respuestas a 
preguntas de las encuestas (Lane y Sears, 1964; Converse, 1987; Worcester, 1997; 
Sampedro, 2000). Esas respuestas, además, no son hechos ni conocimientos basados en 
realidades científicas, sino juicios (Price, 1992) o conjeturas (Boyte, 1995) con su 
necesaria carga subjetiva y carácter provisional. 
 
Si bien en la literatura se ha considerado que las encuestas pueden producir mensajes 
ambiguos debido a la falta de información o conocimiento de los encuestados 
(Schumpeter, 1943; Converse, 1964; Price, 1992), o a las deficiencias de los 
instrumentos utilizados (Achen, 1975; Gamson, 1992), sus resultados a nivel agregado 
suelen corresponder de forma bastante precisa al contexto real (Key Jr. 1958 y 1968) y 
demuestran estabilidad (en vez de aleatoriedad) a lo largo del tiempo (Page y Shapiro, 
1992; Erikson et al., 2002) 15. Es por esa razón que –como se verá adelante– diferentes 
actores políticos suelen tener en cuenta datos de opinión pública (y en concreto de la 
popularidad de los gobiernos) a la hora de tomar decisiones. En ese sentido, el simple 
porcentaje de encuestados que aprueba (o desaprueba) a un gobierno puede tener 
importantes consecuencias sustantivas y operativas –siempre y cuando la validez de los 
datos no sea cuestionada16–. 
 
En términos sustantivos, altos niveles de popularidad de un gobierno sugieren que, tras 
la decisión electoral que le permitió acceder al poder, su aceptación popular aún es 
mayoritaria y los rumbos de la gestión coinciden con las preferencias de esa mayoría (o 
al menos no se contraponen a esas preferencias). La impopularidad del gobierno, no 
 
14 Véase Price (1992) para una revisión histórica de las diferentes versiones e interpretaciones del 
concepto de opinión pública. 
15 Además, en el caso concreto de la popularidad gobernamental, la opinión pública puede producir un 
mensaje menos ambiguo que el que sale de las urnas. 
16 La validez de las encuestas de opinión pública y su aceptación por las elites políticas varía en el tiempo 
y en el espacio. Allí donde las democracias están más consolidadas y donde existe un número importante 
de institutos de opinión pública que se interesan por la popularidad de los gobiernos, los resultados de 
cada encuestadora no suelen diferir de modo importante y, también por esa razón, no suelen tener su 
validez cuestionada. Esa experiencia es particularmente evidente en Estados Unidos, donde un importante 
número de institutos se ocupa hace décadas de la popularidad del presidente de turno y esos datos suelen 
afectar de modo importante el prestigio en Washington del huéspede de la Casa Blanca. 
 14
obstante, habla más bien de su falta de legitimidad entre los ciudadanos. Si en su día los 
electores votaron mayoritariamente por ese gobierno, ahora demuestran estar 
insatisfechos consu desempeño e indican una predisposición al cambio político. 
 
Según Sartori, “el nexo constituyente entre la opinión pública y la democracia es 
totalmente evidente: la primera es el fundamento esencial operativo de la segunda” 
(2002a:172). La opinión pública es, por lo tanto, el elemento que le da a la democracia y 
a sus gobernantes legitimidad para gobernar, siempre que se entienda la democracia 
como un gobierno consentido (Dahl, 1992), y a la opinión pública como un conjunto de 
expresiones formadas en un ambiente de liberdad y garantía de derechos individuales, 
donde las restricciones a la formación de juicios (y su expresión) no van más allá de la 
limitación de los recursos cognitivos de los individuos (Price, 1992) y de la influencia 
del entorno social (Noelle-Neumann, 1993) y de las elites (Zaller, 1992; Price, 1992). 
 
Ahora bien, en términos operativos, la popularidad del gobierno en las encuestas puede 
producir consecuencias políticas de diferentes tipos en sistemas democráticos17. En 
regímenes parlamentaristas o semipresidencialistas, la impopularidad de un gobierno 
puede determinar la sustitución del primer ministro18, una amplia reforma del gabinete19 
o incluso la convocación anticipada de elecciones20. La flexibilidad de los mandatos, en 
este caso, es un resguardo contra la debilitación del Ejecutivo, la parálisis institucional y 
las soluciones no constitucionales (Linz, 1994). Asimismo, altos niveles de aprobación 
de un gobierno pueden incentivarlo a convocar elecciones anticipadas para intentar 
 
17 Margolis y Mauser (1989a), sin embargo, consideran que también los dictadores deben tener en cuenta 
su popularidad si quieren evitar problemas para mantener el poder. 
18 En Francia, por ejemplo, el primer-ministro Jean-Pierre Raffarin (Union pour un Mouvement 
Populaire, UMP) fue sustituído en mayo de 2005, al día siguiente de la victoria del “no” en el referendo 
sobre la Constitución Europea. Raffarin tenía la confianza de solamente un 22% de los franceses (TNS 
Sofres, 2007). 
19 También en Francia, el primer-ministro Alain Juppé (Rassemblement pour la République, RPR) 
reformó su gabinete con tan sólo seis meses de gestión, en noviembre de 1995, tan pronto quedó claro que 
sus propuestas de reforma impactaron directamente en la confianza de la población en su gobierno, que 
descendió de un 65% a un 33% en ese período (TNS Sofres, 2007). 
20 En noviembre de 2004, el presidente portugués Jorge Sampaio disolvió la Asambléa y convocó nuevas 
elecciones tras la gran inestabilidad política generada en los cuatro primeros meses de la gestión de Pedro 
Santana Lopes (Partido Social Democrata, PSD), que había sustituído a José Manuel Durão Barroso. 
Según encuesta publicada por el diario Correio da Manhã, todos los ministros del gabinete de Santana 
Lopes, incluso él mismo, eran mal evaluados por la ciudadanía. 
 15
transformar esa popularidad en escaños. Eso es, para transformar su popularidad en las 
encuestas en popularidad electoral y, por ende, en poder objetivo21. 
 
En las democracias presidencialistas, además, el personalismo y la rigidez de los 
mandatos (Linz, 1994) hacen que la popularidad de los gobiernos sea un elemento clave 
para la legitimidad de los mismos y, por lo tanto, para la estabilidad institucional y la 
gobernabilidad del sistema político (Alcántara, 1995). Presidentes muy populares 
pueden sentirse en condiciones de cambiar las reglas del juego para, por ejemplo, 
permitirse un nuevo mandato, como ocurrió recientemente en Perú y Brasil22, entre 
otros países latinoamericanos. 
 
Asimismo, la popularidad del presidente puede determinar su capacidad de influencia 
sobre el Legislativo (Neustadt, 1960; Rivers y Rose, 1985), evitando contextos de 
bloqueo y parálisis institucional. En este punto, es particularmente interesante el estudio 
de Calvo (2004) sobre las condiciones que aumentan la probabilidad de que los 
presidentes argentinos vean sus proyectos de ley aprobados por el Congreso. En los 
momentos de mayor popularidad en sus mandatos, Raúl Alfonsín, Carlos Ménem y 
Fernando de la Rúa tuvieron mejores tasas de aprobación legislativa. 
 
En Brasil, cuando el presidente Cardoso se enfrentó a niveles muy bajos niveles de 
aprobación en las encuestas, le confesó a uno de sus ministros: “con eses índices (de 
popularidad) meu poder está diminuindo” (Bresser Pereira, 2002). En definitiva, la 
popularidad de los gobiernos tiende a ser una información relevante en los cálculos 
estratégicos de los actores políticos. 
 
 
21 En 1983, la premier británica Margaret Thatcher anticipó las elecciones generales para junio 
aprovechándose del aumento de popularidad de su gobierno generado por la Guerra de las Malvinas y por 
la recuperación de la economía. Según datos del instituto Ipsos Mori, el porcentaje de ingleses satisfecho 
con el gobierno había subido de un 23% en febrero de 1982 a 51% en junio de 1982, cuando Inglaterra 
ganó la guerra, y se mantuvo alrededor de un 40% hasta las elecciones generales de 1983. 
22 En Brasil, el presidente Fernando Henrique Cardoso logró aprobar en junio de 1997 una enmienda 
constitucional que le permitiría disputar con éxito un nuevo mandato el año siguiente. En aquél mes, un 
81% de los encuestados por el instituto Datafolha consideraban su gestión “regular”, “buena” u “óptima”. 
En Perú, el presidente Alberto Fujimori logró cambiar la constitución en diciembre de 1993, en un 
contexto en que su gobierno era considerado “muy bueno”, “bueno” o “regular” por un 86% de la 
población, según la encuestadora CPI. 
 16
Por otra parte, la impopularidad puede poner en riesgo los mismos mandatos 
presidenciales, derivando en soluciones que no siempre se dan dentro del marco 
constitucional (Weyland, 2003; Marsteintredet y Berntzen, 200623). Que lo digan los 
epílogos de presidentes impopulares como el brasileño Fernando Collor (1990-1992), el 
ecuatoriano Jamil Mahuad (1998-2000), el argentino Fernando de la Rúa (1999-2001), o 
el boliviano Gonzalo Sánchez de Lozada (2002-2003), apartados del poder antes del 
término de sus mandatos, en medio de importantes ciclos de protesta popular y con 
bajos niveles de popularidad en las encuestas. 
 
Así, tanto bajo regímenes parlamentaristas cuanto semipresidencialistas o 
presidencialistas, la impopularidad de un gobierno puede llegar a tener consecuencias 
semejantes a una derrota electoral, en el sentido de que puede poner fin a un mandato o 
bien ser determinante para mantener el poder en manos del partido (o político) 
gobernante. La popularidad de un gobierno en las encuestas constituye, por lo tanto, un 
mecanismo adicional y efectivo de rendición de cuentas (Weyland, 2003). 
 
Aunque distinguibles conceptual y empíricamente, las dos dimensiones de la 
popularidad de los gobiernos están, afortunadamente, muy asociadas. Sería 
desconcertante para el conjunto de las teorías de la democracia que los ciudadanos 
aprobasen en las urnas, de forma sistemática, gobiernos cuya gestión reprueban en las 
encuestas de opinión pública24. La comparación entre el desempeño del candidato 
oficial en 15 elecciones presidenciales recientes en las Américas25 y la aprobación del 
gobierno en encuestas de opinión pública sugiere una fuerte asociación positiva 
(Gráfico 2.1). No sólo los presidentes suelen recibir porcentajes de votos semejantes a 
 
23 Estos autores defienden que la interrupción presidencial en países latinoamericanos permite entender el 
presidencialismo y el parlamentarismo como regímenes más semejantes de lo que supone 
tradicionalmente la literatura. En particular, en cuantoa la flexibilidad de los mandatos –aunque de las 20 
interrupciones analizadas por Marsteintredt y Berntzen, 10 se hayan dado al margen del marco 
institucional (3 golpes o autogolpes y 7 renuncias provocadas por ciclos de protesta popular), lo que 
denota una “flexibilidad informal” del presidencialismo latinoamericano frente a la “flexibilidad formal” 
del parlamentarismo europeo–. 
24 Por supuesto, asumo que, en general, las encuestas son capaces de captar la tendencia de las opiniones 
ciudadanas en las democracias contemporáneas. Esa capacidad, sin embargo, no permite confundir los 
sondeos de opinión pública con una opinión pública formada a partir de procesos deliberativos 
(Habermas, 1998). El término opinión pública, por lo tanto, será utilizado en esta tesis exclusivamente en 
referencia a los sondeos de opinión pública. 
25 Aunque el gráfico sólo represente elecciones en sistemas presidencialistas, una comparación semejante 
para casos parlamentaristas no produce conclusiones diferentes. 
 17
su nivel de aprobación (casos subrayados), sino que los candidatos oficialistas tampoco 
se alejan mucho de ese marco26. 
 
Gráfico 2.1: Asociación entre los porcentajes de aprobación de los gobiernos y 
los porcentajes de votos obtenidos en primera vuelta por el candidato oficial 
en 15 elecciones presidenciales recientes en las Américas 
(casos subrayados cuando el presidente se presentó como candidato) 
Ven05
EEUU00,Bra06
Cos06
Bra02
Nic06Arg03
Pan04
Uru04
Hon05
Mex06
Chi05
Els04
EEUU04
Col06
r = 0,88***
0
10
20
30
40
50
60
70
80
0 10 20 30 40 50 60 70 80
% aprobación
%
 v
ot
os
 e
n 
pr
im
er
a 
vu
el
ta 
 
 
 a
 
 
Fuente: Elaboración del autor, a partir de datos secundarios. Véase el Anexo I para una 
descripción detallada de las fuentes utilizadas. 
 
Incluso el hecho de que el presidente no tenga su nombre inscrito en la papeleta 
electoral tampoco significa que no participe de la disputa electoral y que no se preocupe 
con los efectos electorales de su popularidad. Si no puede volver al poder 
inmediatamente debido a prohibiciones constitucionales, el presidente puede 
simplemente tener obligaciones con su partido o coalición en el sentido de apoyar y 
potenciar una candidatura oficialista. Puede, también, pretender volver al puesto luego 
del intervalo de uno o algunos mandatos27. Por fin, el presidente también debe cuidar su 
popularidad si pretender influir en elecciones de segundo-orden, como en las 
 
26 Una regresión simple en la que el porcentaje de aprobación del gobierno es el único predictor del 
porcentaje de votos del candidato oficialista en primera vuelta obtuvo un R2 de ,77 sin que ningún residuo 
superase las dos desviaciones típicas. 
27 Los resultados electorales más recientes en América Latina sugieren que muchos presidentes no sólo 
piensan en volver al poder sino que, efectivamente, lo consiguen, como en los casos de Oscar Arias 
(Costa Rica), Daniel Ortega (Nicarágua) y Alan García (Perú), que después de ocupar las presidencias de 
sus países en la década de 1980 regresaron al poder en las elecciones realizadas en 2006 en los tres países. 
 18
legislativas y las municipales28. No es por otro motivo que la popularidad del gobierno 
suele ser un blanco prioritario para la oposición, puesto que el desgaste de aquella 
aumenta las posibilidades de éxito electoral de esta (Amorim Neto y Santos, 2001). 
 
En conjunto, estas son algunas razones para que, como observó Weyland (2003), 
algunos presidentes latinoamericanos sean adictos a las encuestas y que incluso las 
tengan en cuenta cuando se enfrentan a decisiones polémicas, como reformas que 
imponen costes sociales29. En ese sentido, la popularidad de un gobierno tiende a 
constreñir su poder discrecional de cambiar radicalmente el rumbo de sus políticas 
respecto de sus propuestas electorales (Stokes, 1999) y constituye un mecanismo 
adelantado de control electoral ex post de los gobiernos. Además de los efectos de corto 
plazo mencionados hasta aquí, la popularidad de los gobierno también parece estar 
relacionada con procesos políticos de largo recorrido como pueden ser la confianza 
institucional, la desafección política y la legitimidad de la democracia (Lipset y 
Schneider, 1983; Citrin, 1974; Listauhg e Wibert,1995; Listhaug, 1995; Mishler y Rose, 
2001). Citrin y Green (1986), por ejemplo, han observado como la satisfacción 
ciudadana con la labor del presidente en Estados Unidos estuvo asociada a la confianza 
de los americanos en la Presidencia como institución, y no sólo a la popularidad de los 
ocupantes de la Casa Blanca. Si un gobierno impopular puede ser malo para un partido, 
muchos gobiernos impopulares pueden ser malos para la democracia. 
 
Lo expuesto hasta aquí pretende justificar la relevancia teórica y empírica de estudiar la 
popularidad de los gobiernos y, por ende, de investigar los factores que determinan sus 
altos y bajos. La próxima sección se ocupa de revisar el argumento explicativo 
dominante en los estudios sobre la popularidad gobernamental. 
 
2.2 La explicación dominante: desempeño económico, castigo y recompensa 
 
 
28 Inexiste diferencia importante en las dinámicas de parlamentarismo y del presidencialismo respecto a 
las posibles influencias de la popularidad del gobierno en elecciones de segundo-orden. Entre los países-
miembros de la Unión Europea, por ejemplo, la aprobación de una gestión suele tener consecuencias 
importantes sobre los resultados del (de los) partido(s) de gobierno en las elecciones al Parlamento 
Europeo (Reif y Schmitt, 1980; Niedermayer, 1984; Bogdanor, 1989). 
29 Según Demarco (2004), el diseño de la reforma del sistema de pensiones durante el gobierno de Carlos 
Menem en Argentina tuvo en cuenta los resultados de sondeos de opinión pública (Demarco, 2004). 
 19
La explicación dominante en los estudios sobre la popularidad de los gobiernos30 tiene 
como elemento central su desempeño económico. La función castigo-recompensa –la 
clásica hipótesis de la teoría del voto económico– sostiene que los ciudadanos castigan a 
los gobiernos (i.e., reprueban su gestión) por malos resultados y los recompensan (i.e., 
aprueban su gestión) por buenos desempeños. En ese sentido, la función castigo-
recompensa debe ser entendida como un mecanismo democrático que permite a los 
individuos controlar a sus gobiernos (Schmitter y Karl, 1991; Maravall, 2003). 
 
A principios de la década de 1970, los trabajos de Goodhart y Bhansali (1970), Kramer 
(1971), y Mueller (1970) inauguraron una gran ola de investigaciones dedicada a 
examinar empíricamente la hipótesis central del voto económico31. El interés por 
investigar y comprobar las explicaciones de fondo económico, sin embargo, han 
superado con diferencia la atención dedicada a determinantes no económicos. Además, 
la participación multidisciplinar de politólogos, economistas y psicólogos en las 
investigaciones sobre esta teoría ha resultado en distintos modelos explicativos y 
enfoques metodológicos32. A pesar de las limitaciones y condicionantes de la función 
castigo-recompensa identificados a lo largo de los últimos años, en general los 
resultados muestran la sensibilidad de la popularidad de los gobiernos a las condiciones 
económicas. 
 
Las condiciones económicas, en este caso, pueden ser objetivas o subjetivas. Entre los 
condicionantes objetivos, la literatura ha subrayado el predominio del paro y de la 
inflación como los dos indicadores macroeconómicos que más a menudo determinan la 
popularidad de los gobiernos, a los que Lewis-Beck y Paldam llaman“the big two” 
(2000:117)33. Con menos frecuencia se asoció el crecimiento de la economía a la 
popularidad del gobierno (Nickelsburg y Norpoth, 2000; Dorussen y Taylor, 2002). 
 
30 En este apartado no distingo entre los estudios sobre la popularidad electoral y no electoral de los 
gobiernos, puesto que comparten un mismo conjunto de variables explicativas. 
31 En buena parte, el fuerte contenido empírico de la literatura desde sus orígenes está determinado por las 
características de la teoría del voto económico, que suele presentar hipótesis claras, directamente 
relacionadas con las teorías democrática y económica, y que a menudo manejan conceptos que suelen 
estar medidos de modo sistemático, lo que facilita da realización de test empíricos. 
32 Para revisiones de la literatura en diferentes momentos, véanse Lewis-Beck y Paldam (2000), y 
Nannestad y Paldam (1994). 
33 Análisis recientes basados en indicadores macroeconómicos pueden ser encontradas en los trabajos de 
Nannestad y Paldam (2000), Feld y Kirchgässner (2000), Carlsen (2000), Chappell y Veiga (2000), 
Sanders (2000), Nickelsburg y Norpoth (2000), Stevenson (2002), y Dorussen y Taylor (2002), entre 
otros 
 20
 
Respecto a las condiciones subjetivas de la economía, estas pueden ser de cuatro tipos. 
En primer lugar, pueden basarse en la evaluación del desempeño pasado de la economía 
nacional (Key Jr., 1958 y 1968; Fiorina, 1981). En segundo lugar, pueden resultar de 
expectativas sobre el comportamiento futuro de las condiciones económicas (Downs, 
1957; Przeworski, 1993; Stokes, 2001b; Maravall y Przeworski, 2001). Además, una 
parte importante de la literatura sostiene la relevancia de la dimensión egocéntrica del 
voto económico, basada en la situación y perspectiva de las finanzas personales o 
familiares del individuo (Nannestad y Paldam, 1993 y 1997; y Sanders, 1987, entre 
otros trabajos de este autor) como factor explicativo de la popularidad de los gobiernos. 
 
El Cuadro 2.1 muestra las cuatro fuentes explicativas potenciales en el ámbito de la 
teoría del voto económico. Por una parte, los ciudadanos pueden centrar sus atenciones 
en la economía nacional o en sus finanzas personales; por otra, pueden fijarse en su 
evaluación sobre lo que pasó o sus expectativas sobre lo que va a pasar. Estas cuatro 
versiones de la función castigo-recompensa están, además, fuertemente asociadas entre 
sí, hasta el punto de que en algunos casos haya sido imposible distinguir si cada una de 
las versiones es causa o consecuencia de la otra (Nannestad y Paldam, 2000). 
 
Cuadro 2.1: Fuentes explicativas potenciales de la popularidad de los gobierno, 
según la teoría del voto económico 
 
Dimensión temporal 
 
 
Retrospectivo 
 
Prospectivo 
Sociotrópico 
 
Sociotrópico 
retrospectivo 
Sociotrópico prospectivo
Dimensión 
cognitiva Egocéntrico 
 
Egocéntrico 
retrospectivo 
Egocéntrico prospectivo
 
 
Fuente: Elaboración del autor. 
 
Las fuentes egocéntricas de la popularidad gobernamental tienen una interpretación 
teórica controvertida (Fraile, 2005) y su evidencia empírica ha sido episódica (Lewis-
Beck, 1990). Aunque el gobierno pueda ser culpable por muchas dificultades 
económicas experimentadas por los individuos (en particular las derivadas del aumento 
 21
del desempleo y de la inflación), un número importante de factores ajenos a la 
responsabilidad del gobierno también puede condicionar las respuestas a preguntas de 
tipo egocéntrico34. 
 
La dimensión sociotrópica retrospectiva del voto económico fue subrayada 
originalmente en los trabajos de V.O. Key Jr. (1958, 1968), que constituyeron una 
evidente reacción (Sniderman, 1993; Anduiza y Bosch, 2004) a los planteamientos de 
los modelos Columbia (Berelson et al., 1954) y Michigan (Campbell et al., 1960). 
Ambas escuelas buscaban establecer patrones de estabilidad en el comportamiento 
electoral, o bien a partir de la influencia interpersonal de grupos sociales, o bien a según 
la formación de identidades partidistas. La respuesta de Key Jr. (1968:7) a esos 
planteamientos fue contundente: “voters are not fools”. Quería con eso llamar la 
atención hacia grupos de votantes no estables – los switchers – que, según él, 
fundamentaban su voto en el desempeño de los gobiernos mucho más que en sus 
fidelidades políticas. 
 
La importancia de la dimensión prospectiva del voto económico, a su vez, fue más 
evidente a partir de la década de 1990 con el análisis de la tolerancia ciudadana a la 
implementación de programas de ajuste y reformas económicas en nuevas democracias 
latinoamericanas y del Este europeo. La primera aportación en ese sentido se debió al 
estudio de Przeworski (1993) sobre la tolerancia de los polacos al ajuste producido por 
el Plan Balcerowicz35. Przeworski identificó una postura intertemporal, según la cual los 
individuos pronosticaban que el comportamiento de la economía tendría un formato “J” 
(empeorando primero para después mejorar). La hipótesis intertemporal, por lo tanto, 
sugiere que frente a condiciones especiales los individuos pueden ignorar el desempeño 
pasado de la economía y evaluar el gobierno únicamente en función de sus expectativas 
sobre el futuro de la economía. Es decir, el gobierno logra convencer los individuos de 
que se encuentran en la parte baja de la “J”. 
 
 
34 Entre ellos, la ocurrencia de una enfermedad, una boda, el nacimiento de un hijo, el incremento del 
sueldo por buen desempeño laboral, una mudanza a otra ciudad, etc. 
35 El Plan Balcerowicz hace referencia a Leszek Balcerowicz, Ministro de Finanzas del primer gobierno 
polaco en la fase postcomunista, que implementó un programa de reformas y ajuste económico que 
incluía la privatización, el fin de los monopolios, la apertura de mercados al capital internacional, la 
apertura del sistema financiero, y el combate a la inflación (Przeworski, 1993: 144). 
 22
Las cuatro versiones de la teoría del voto económico asumen que las evaluaciones y 
expectativas de los individuos con respecto a la economía nacional (o a las finanzas 
personales) dominan la función de utilidad de los individuos a la hora de evaluar el 
gobierno de turno (Dorussen y Palmer, 2002a). Ese supuesto, sin embargo, no debe ser 
entendido en un sentido normativo (según el cual la economía sería sustantivamente la 
política pública más importante bajo la responsabilidad de cualquier gobierno), sino que 
debe ser comprendido bajo una perspectiva más instrumental. En comparación con los 
objetos de otras políticas públicas, la economia nacional (y familiar, o individual) suele 
estar presente en la agenda de los medios de comunicación y a menudo protagoniza las 
conversaciones interpersonales. 
 
Ahora bien, a pesar de la enorme evidencia empírica favorable a la función castigo-
recompensa acumulada por diferentes estudios, como se ha dicho antes también 
numerosa es la lista de factores que pueden limitar o condicionar su aplicación. Entre 
esas limitaciones y esos condicionantes se pueden mencionar, por ejemplo, la falta de 
claridad institucional (Powell y Whitten, 1993; Anderson, 2000; Kiewiet, 2000), las 
características político-económicas de cada país (Chapell y Veiga, 2000; Alvarez et al., 
2000; Nickelsburg y Norpoth, 2000), las preferencias programáticas del partido político 
en el gobierno (Hibbs, 1979; Norpoth, 1996; Carlsen, 2000), la falta de información o 
sofisticación política de los individuos (Aidt, 2000; Paldam y Nannestad, 2000; Duch, 
2001; Dorussen y Palmer, 2002b); la falta de credibilidad de la oposición (Sanders, 
2000; Fraile, 2005), la fuerza del liderazgo político (Clarkeet al., 2002; Sanders, 2000), 
o simplemente el paso del tiempo en un mandato (Mueller, 1970; Nannestad y Paldam, 
2002). 
 
De especial interés para el objetivo de esta tesis, sin embargo, es la hipótesis formulada 
por Maravall y Przeworski (2001) sobre la limitación al voto económico derivada del 
arraigo de los partidos políticos. En sus términos: “(...) economic voting may be limited 
when the roots of partisanship are strong; by contrast, its incidence may be greater in 
those democracies where such roots are weak (2001: 74)”. 
 
El análisis de Maravall y Przeworski está basado en su interpretación del impacto de la 
economía sobre la popularidad del gobierno de Felipe Gonzalez, en España, entre 1982 
 23
y 1996. Según los autores, a lo largo de los 14 años de mandato socialista en La 
Moncloa, los españoles que se identificaban con el PSOE han encontrado diferentes 
razones para apoyar el gobierno (e.g., frente a las crisis, actuaron de modo prospectivo o 
exonerativo, y frente a buenas condiciones, de modo retrospectivo). La interpretación de 
los autores es que la fidelidad de los votantes del PSOE, derivada del arraigo de ese 
partido, impidió la utilización de la función castigo-recompensa como un mecanismo de 
control y rendición de cuentas36. 
 
En Inglaterra, un estudio con características semejantes ha aportado evidencia empírica 
a favor de la hipótesis del arraigo de los partidos políticos. Clarke et al. (2002) han 
mostrado que también entre los ingleses la fuerte identidad con un partido político 
limita la conexión entre el desempeño económico de un gobierno y su popularidad. Los 
británicos fuertemente identificados con los partidos Conservador y Laborista 
simplemente no tenían en cuenta sus percepciones sobre el estado de la economía a la 
hora de manifestar su intención de voto, según estos autores. Sus resultados indicaron 
que los individuos que se identificaban fuertemente con el Partido Conservador votarían 
por ese partido por más insatisfechos que estuviesen con el estado de la economía, 
mientras los laboristas no tenían casi ninguna probabilidad de hacerlo por más 
satisfacción que demostrasen. 
 
En definitiva, la hipótesis del arraigo de los partidos políticos sugiere que en las 
democracias donde los partidos están fuertemente consolidados, los ciudadanos que se 
identifican con un partido político pueden o bien no tener en cuenta el desempeño del 
gobierno a la hora de evaluarlo, o bien extraer su opinión directamente de la posición de 
su partido respecto a ese gobierno. En términos simplistas, si el partido preferido por el 
individuo “i” forma el gobierno, “i” aprobará la gestión del gobierno; mientras que si el 
partido preferido de “i” se opone al gobierno, “i” reprobará su gestión. Por lo tanto, los 
vínculos de los ciudadanos con los partidos políticos pueden limitar de modo importante 
la aplicación de la función castigo-recompensa. Pero, ¿cómo pueden influir los partidos 
 
36 Uno de los posibles mecanismos que puede constreñir las opiniones de votantes fieles a sus partidos 
políticos es la “espiral del silencio” descrita por Noelle-Neumann (1993), en la cual los individuos 
mienten sobre sus verdades preferencias u opiniones y manifiestan las preferencias u opiniones del grupo 
social al que pertenecen. 
 24
políticos en la popularidad de los gobiernos? El siguiente apartado se ocupa de esa 
cuestión. 
 
2.3 La teoría de las pistas partidistas 
 
2.3.1 Fundamentos 
 
La teoría de las pistas partidistas –también denominada cue-taking (Carrubba, 2001)– es 
deudora, sobre todo, de los estudios sobre la psicología y la persuasión política, y del 
análisis económico de la política. Ambas escuelas han contribuido de modo importante 
para que se conociese mejor el proceso de formación de actitudes ciudadanas respecto al 
entorno político. Los estudios sobre la formación de la opinión pública han sugerido, en 
especial, que los individuos usan mecanismos racionales con bajos niveles informativos 
(low-information rationality) para comprender su entorno político y manifestar 
percepciones y preferencias políticas (Popkin, 1991; Sniderman, 1993). Si de un lado 
obtener información y procesarla impone costes (Downs, 1957), de otro la heurística 
proporciona a los individuos atajos informativos que les permite reducir el valor de esa 
inversión y mantener unos niveles razonables de comprensión sobre la política (Popkin, 
1991). 
 
En una democracia, los partidos políticos (i.e., sus posiciones, mensajes y votos) 
constituyen una de las principales fuentes de atajos informativos para los ciudadanos. 
Lowell (1913), por ejemplo, consideraba que los partidos existen para ofrecer a los 
votantes un marco simplificado para que puedan, con facilidad, contestar “sí” o “no” a 
los problemas que atañen a la cosa pública. La función esencial (de los partidos) era , 
según ese autor, llevar a la opinión pública aquellos temas cruciales de la vida 
democrática y sobre los cuales existiesen claras y contrastadas alternativas. En la teoría 
económica de la democracia (Downs, 1957), la ideología de los partidos (i.e., sus 
mensajes) constituye el elemento simplificador del mundo político que permite a los 
ciudadanos calcular la utilidad que les pueden ofrecer diferentes partidos en una disputa 
electoral. 
 
 25
Ver a los partidos como fuente de información no implica, por lo tanto, aceptar la idea 
de que los individuos construyen una identidad con su partido, como sugieren Campbell 
et al. (1960)37. Según Shively (1979), la preferencia partidista puede tener un valor 
simplemente instrumental, que alberga una relación entre partidos y simpatizantes de 
tipo funcional, basada en la necesidad de los individuos de obtener orientación, puesto 
que normalmente tienen que tomar decisiones políticas (y formular opiniones) en 
condiciones de incertidumbre (1979: 1040). Si simpatizo con un partido y tengo que 
emitir una opinión respecto a un tema, es menos costoso repetir la posición de mi 
partido (si la conozco) que recabar la información necesaria para formar mi opinión, 
sobre todo frente a la incertidumbre. 
 
En un interesante experimento, Druckman (2001) introdujo las preferencias partidistas 
en una repetición del clásico test de Tversky y Kahneman (1981) sobre los framing 
effects38. Los resultados mostraron, por ejemplo, que individuos adversos al riesgo 
elegían opciones más propensas al riesgo cuando esas opciones estaban respaldadas por 
su partido político preferido. En palabras de Druckman (2001: 73): party advice clearly 
reduced framing effects in some cases, causing them to completely disappear . O sea, 
frente a la incertidumbre –como, por ejemplo, a la que se enfrenta un ciudadano de a pie 
cuando tiene que evaluar la labor del gobierno nacional– los partidos pueden ser una 
fuente poco costosa de informaciones y opiniones. 
 
Sin embargo, si la incertidumbre sobre, por ejemplo, las condiciones de vida en el país –
y, por ende, la gestión del gobierno– se reduce de modo importante, de forma a que los 
individuos puedan estar, a bajos costes, más seguros de que las cosas van realmente 
bien o, al contrario, empeoran rápidamente, entonces los individuos tendrían menos 
incentivos para basar sus opiniones en las pistas de sus partidos. En ese sentido, una 
grave crisis o el acelerado deterioro de las condiciones de vida derivados de procesos de 
reformas económicas (Przeworski,1991; Torre, 1998; Murillo, 2005) crearían incentivos 
 
37 En la versión psicológica de los autores del clásico The American Voter (Campbell et al., 1960), la 
identidad