Logo Studenta

Publicación I Congrés Invest.Feministes Transformacció definitivo

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Primera edición, marzo de 2015.
Primera edició, març de 2015.
EDITA
Col·lectiu Transformacció
© DE LA EDICIÓN / © DE L’EDICIÓ: Col·lectiu Transformacció
DISEÑO DE CUBIERTA Y MAQUETACIÓN / 
DISSENY DE COBERTA I MAQUETACIÓ
Christine G. Ferrer
ISBN
978-84-697-0952-8
I Congreso de Investigaciones Feministas en
Transformacción. Valencia 24, 25 y 26 de marzo de 2014.
Textos y reflexiones en(tre) campus y calles. by
Col·lectiu Transformacció (Ed.) is licensed under a 
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-
SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Todos los textos / Tots els textos
Col·lectiu Transformacció (Ed.)
I Congrés d’InvestIgaCIons FemInIstes 
en transFormaCCIó
valènCIa, 24, 25 I 26 de març de 2014.
Textos i reflexions en(tre) campus i carrers.
I Congreso de InvestIgaCIones FemInIstas 
en transFormaCCIón
valenCIa, 24, 25 y 26 de marzo de 2014.
Textos y reflexiones en(tre) campus y calles.
4
Agradecimientos/Agraïments .............................................................................. 9
Sobre el congreso/Sobre el congrés ................................................................. 10
Introducción ....................................................................................................... 13
Introducció ........................................................................................................ 19
Ponencia inaugural: Politizar el conocimiento desde la barriga del monstruo. 
Marisela Montenegro ......................................................................................... 25
Eje 1: Epistemologías feministas/Eix 1: Epistemologies feministes
Introducción ....................................................................................................................41
Introducció ......................................................................................................................43
La coeducación y los motores generadores y dinamizadores para pensar, sentir, 
relacionarse y actuar. La coeducación en la ciudad de Alzira. Sandra Molines 
Borrás .............................................................................................................................44
La ausencia de un modelo coeducativo como forma de violencia institucional contra las 
mujeres. Elisa Iniesta Pérez de Gracia & Ana María Julián Edo ....................................52
La restricción del lenguaje ilocutivo para estudiar la aportación de hombres y mujeres. 
Iván Martínez ..................................................................................................................61
Las actitudes y la identidad feminista en la juventud universitaria. Un estudio exploratorio. 
Anna Velasco-Martínez & Trinidad Donoso-Vázquez .....................................................68
¿Príncipes azules y esclavas rosas? Estereotipos de género y mitos sobre el amor 
romántico en la adolescencia. Implicaciones para la prevención de la violencia de género 
en parejas heteronormativas jóvenes. Maria Cruz Pla Milán .........................................76
La mujer imaginada o sobre la mujer en el arte durante el franquismo. Asís Pérez 
Casas ..............................................................................................................................85
Hombres, género y feminismo: (des)encuentros posibles. Benedito Medrado & Jorge 
Lyra .................................................................................................................................92
Una experiencia de investigación-activista-feminista desde el Sindicato de Trabajadoras 
del Hogar y el Cuidado. Karina Fulladosa-Leal ............................................................102
SUMARIO/SUMARI
5
Los medios de comunicación y la erradicación de la violencia de género. En especial la 
prensa escrita. Pau Crespo Donet ................................................................................108
Consideraciones en torno a la transformación social en investigación feminista: 
experiencias con Producciones Narrativas. Nagore García Fernández .......................115
No-conclusiones. Epistemologías feministas ...............................................................121
No-conclusions. Epistemologies feministes .................................................................124
Eje 2: experiencias feministas minoritarias, activismos y pequeños medios/Eix 2: 
Experiències feministes minoritàries, activismes i xicotets mitjans
Introducción ..................................................................................................................128
Introducció ....................................................................................................................130
“El Banquete de Safo”. Un espacio de transformación. Andrea Francisco, Cristina Ornielli, 
María Olga Fuentealba & Laura Franch .......................................................................132
Mi experiencia en Las Moiras. Sara Céspedes Castañeda ..........................................138
Karicias para la igualdad y la diversidad. Rosa Sanchis Caudet ..................................141
Experiencias feministas en Francia y Portugal: el “Planning Familial” y la “Unión de 
Mujeres Alternativa y Respuesta” (UMAR). ¿Cómo afrontan estas dos asociaciones la 
educación sexual y de género desde una perspectiva política emancipadora?. Rosario 
López Robles ................................................................................................................150
No-conclusiones. Experiencias feministas minoritarias, activismos y pequeños medios.....158
No-conclusions. Experiències feministes minoritàries, activismes i xicotets mitjans ....161
Eje 3: Economía feminista: la centralidad de la sostenibilidad de la vida. 
Articulación teoría y práctica de la sostenibilidad de la vida/Eix 3: Economia 
feminista: la centralitat de la sostenibilitat de la vida. Articulació teoria i pràctica 
de la sostenibilitat de la vida
Introducción ..................................................................................................................165
Introducció ....................................................................................................................166
La sostenibilidad de la vida: de la propuesta teórica a su aplicación práctica. El caso del 
II Plan de Igualdad de la Diputación Foral de Gipuzkoa. Mònica Gil Junquero............167
Ampliando la mirada sobre la economía solidaria: aportes desde la interdependencia y la 
sostenibilidad de la vida. María Daniela Osorio Cabrera ..............................................175
6
Economía campesina feminista y solidaria, ¿hacia una propuesta transformadora?. 
Leticia Urretabizkaia Gil ................................................................................................182
Resistencia resiliente: mujeres en la provincia de Esmeraldas (Ecuador). Sus experiencias 
en torno a la primacía de la sostenibilidad de la vida. Alba Sanchis Peris, Miriam Tudela 
Desantes & Zoraida Moncayo Fiusa .............................................................................191
La aplicación del cubo del poder con enfoque de género: ¿Cómo actúa el poder en 
un proyecto de desarrollo? Una experiencia práctica al norte de Nicaragua. Sara Amos 
Rubio ............................................................................................................................200
No-conclusiones. Economía feminista: la centralidad de la sostenibilidad de la vida. 
Articulación teoría y práctica de la sostenibilidad de la vida .........................................210
No-conclusions. Economia feminista: la centralitat de la sostenibilitat de la vida. Articulació 
teoria i pràctica de la sostenibilitat de la vida ...............................................................213Eje 4: Derechos humanos y violencias y disidencias sexuales: algunos debates/
Eix 4: Drets humans i violències i dissidències sexuals: alguns debats
Introducción ..................................................................................................................217
Introducció ....................................................................................................................218
La visión androcéntrica de los derechos humanos: su incidencia sobre el reconocimiento 
tardío de las violaciones a los derechos humanos de las mujeres. Mar Fernández 
Flores ............................................................................................................................219
El sesgo androcéntrico del Derecho internacional de los derechos humanos: tratamiento 
dado a la violación por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y por el Comité de la 
Convención para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer. 
Carmen Miguel Juan .....................................................................................................228
Micromachismos y política: Las relaciones de género en la organización interna de los 
partidos políticos. Jessica Elizabeth Espinoza-Espinoza .............................................237
Exclusions i límits als discursos pro-drets LGTB. Pau López Clavel ............................247
Ordenanzas Municipales y Trabajo Sexual. Cuerpo, representación discursiva y norma. 
Concha Solano Ramírez ...............................................................................................259
No-conclusiones. Derechos humanos y violencias y disidencias sexuales: algunos 
debates .........................................................................................................................268
No-conclusions. Drets humans i violències i dissidències sexuals: alguns debats ......270
7
Eje 5: ¿Y ahora soy feminazi? Dinámicas discursivas del desprestigio/Eix 5: I ara 
sóc feminazi? Dinàmiques discursives del desprestigi
Introducción ..................................................................................................................273
Introducció ....................................................................................................................274
¿Y ahora soy feminazi? Dinámicas discursivas del desprestigio. Laura Ávalos Company 
& Cristina Pérez Pérez .................................................................................................275
El espacio una vez más en conflicto: el caso de las Asociaciones de Mujeres de Martínez 
Cubells de Valencia. Marcela Jabbaz ...........................................................................283
Neomachismos en entornos virtuales. Trinidad Donoso-Vázquez y Nieves Prado 
Soto ..............................................................................................................................291
No-conclusiones. ¿Y ahora soy feminazi? Dinámicas discursivas del desprestigio .....299
No-conclusions. I ara sóc feminazi? Dinàmiques discursives del desprestigi ..............303
Eje 6: Trabajando con hombres: miradas desde la diversidad/Eix 6: Treballant 
amb homes: mirades des de la diversitat
Introducción ..................................................................................................................308
Introducció ....................................................................................................................309
Redescubriendo al hombre efectivo-afectivo. Juan Antonio Rodríguez del Pino .........310
¿Dónde quedan los afectos? Los discursos masculinos sobre la afectividad. Joan Sanfélix 
Albelda ..........................................................................................................................318
La construcción de la identidad masculina, aproximación cualitativa a las percepciones 
entre dos categorías sociales: “hombres homosexuales” y “hombres heterosexuales”. 
Alejandro Gil Salmerón, Ángela Carbonell Marqués, Begoña Cárcel Martínez & M. Jesús 
Bravo Sánchez .............................................................................................................327
El patriarcado contra los hombres: el mantenimiento de la categoría masculina en las 
nuevas masculinidades. Jorge Cascales Ribera ..........................................................333
Efectos de la crisis laboral en los hombres desempleados. Beatriz Moreno Calle ......342
Nuevos hombres, una mirada desde el deseo. Ana María Julián Edo & Elisa Iniesta 
Pérez de Gracia ............................................................................................................351
8
La resocialización de hombres en situación penal: ¿una posibilidad?. Verônica Rosemira 
Alves .............................................................................................................................357
No-conclusiones. Trabajando con hombres: miradas desde la diversidad ...................362
No-conclusions. Treballant amb homes: mirades des de la diversitat ..........................366
No-conclusiones participativas: la importancia de la voz de todxs ................. 370
No-conclusions participatives: la importància de la veu de totxs .................... 378
9
agradecimientoS
A todas las personas que han participado en el congreso.
A lxs profesionales que nos han prestado sus servicios y apoyo: 
Christine G. Ferrer y Miquel Quirós.
Al Comité Científico del Congreso.
Al Institut Universitari d’Estudis de la Dona.
Al Departamento de Sociología y Antropología Social.
A la Facultad de Ciencias Sociales.
Al Servei d’Informació i Dinamització.
Al Colegio Mayor Rector Peset.
agraïmentS
A totes les persones que han participat al congrés.
A lxs professionals que ens han prestat els seus serveis i suport: 
Christine G. Ferrer i Miquel Quirós.
Al Comitè Científic del Congrés.
A l’Institut Universitari d’Estudis de la Dona.
Al Departament de Sociologia i Antropologia Social.
A la Facultat de Ciències Socials.
Al Servei d’Informació i Dinamització.
Al Col·legi Major Rector Peset.
10
Sobre el congreSo
Sobre el congréS
Fechas de celebración
Dates de celebració
Título: I Congreso de Investigaciones Feministas en Transformacción 
Títol: I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció
Lugar: Universidad de Valencia, Valencia (España) 
Lloc: Universitat de València, València (Espanya)
Fechas: 24, 25 y 26 de marzo de 2014 
Dates: 24, 25 i 26 de març de 2014
Comité Organizador (Col·lectiu Transformacció)
Comitè Organitzador (Col·lectiu Transformacció)
Sara Amos Rubio
Júlia Araújo Mendes
Laura Ávalos Company
Isabel Dalmau Segarra
Pilar Domínguez Castillo
Mar Fernández Flores
Arantxa Franco Gozalbo
Mònica Gil Junquero
Gissela Gracia Surián
Pau López Clavel
Cristina Pérez Pérez
Juan A. Rodríguez del Pino
Verônica Rosemira
Teresa Samper
Conxa Solano Ramírez
11
Comité Científico
Comitè Científic
Profa. Dra. Ester Barberá Heredia, Universitat de València 
Profa. Dra. Giulia Colaizzi, Universitat de València 
Profa. Dra. Lucía Gómez Sánchez, Universitat de València 
Profa. Dra. Luz María Martínez Martínez, Universitat Autònoma de Barcelona 
Profa. Dra. María Luisa Moltó Carbonell, Universitat de València
Profa. Dra. Dora Sánchez García, Universitat de València
Colaboraciones
Col·laboracions
12
13
“No buscamos la parcialidad porque sí, sino las conexiones y aperturas inesperadas 
que los conocimientos situados hacen posibles. La única manera de encontrar una 
visión más amplia es estar en un sitio particular.” 
(Donna Haraway, 1995)
En Marzo de 2014 un grupo de estudiantxs comprometidxs con temáticas feministas y 
de género nos reunimos para poner en común las variadas inquietudes queteníamos 
como personas investigadrxs. Ante un abanico de posibilidades para dar salida a 
dichas inquietudes, elegimos organizar el I Congrés d’Investigacions Feministes.
Desde un principio, nuestro objetivo con este primer congreso ha sido promover una 
simbiosis entre academia y sociedad y desafiar así las jerarquías que determinan qué 
conocimientos son legítimos y cuáles no; reconocer que las experiencias situadas y 
compartidas son también espacios que incorporan la producción de conocimientos 
(y viceversa) y retomar el debate sobre el mito de la neutralidad en las ciencias 
y la necesidad de marcar una postura política en los procesos de investigación. La 
teórica feminista Donna Haraway nos da pistas acerca de cómo enfocar este proceso 
de reflexión y propone “luchar por una doctrina y una práctica de la objetividad 
que favorezca la contestación, la deconstrucción, la construcción apasionada, las 
conexiones entrelazadas y que trate de transformar los sistemas del conocimiento y 
las maneras de mirar” (1995, p. 329).
A través de la presente publicación, queremos ofreceros, además de los textos 
presentados a lo largo del congreso, una breve descripción del mismo y unas 
consideraciones sobre su proceso de creación y resultados obtenidos. Hacemos así 
un ejercicio de autocrítica y aprendizaje, en los que se incorporan las reflexiones de los 
asistentes y las nuestras propias en cuanto colectivo Transformacció. 
Sobre Transformacció
El Col·lectiu Transformacció surgió en el 2010, formado por estudiantxs del Máster 
y del Doctorado en Género y Políticas de Igualdad de la Universitat de València, 
como una respuesta a la necesidad colectiva de llevar a la práctica el conocimiento 
adquirido en el programa de postgrado, promoviendo actividades y reflexiones en el 
ámbito universitario en torno a las temáticas de género. Tras algunas interesantes 
introducción
14
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció
actuaciones, como el proyecto Aquí no hay sexismo · Ací no hi ha sexisme1, y dados 
los diversos caminos tomados por lxs integrantes, el colectivo pasó a estar inactivo.
Unos años después, en 2013, reapareció la idea de constituir un colectivo de 
estudiantxs. Esta vez, la inquietud acerca de las cuestiones de género se extendió a 
otras personas que se encontraban realizando estudios en este ámbito.
Así, aprovechando el hecho de que algunxs habíamos estado en el primer 
Transformacció (y que éste ya estaba constituido como un colectivo de la universidad) 
decidimos ampliar sus líneas de trabajo e incidencias, así como llevar a cabo el relevo 
de las personas que lo constituían.
El aislamiento en el que nos veíamos, debido a la compartimentación disciplinaria y 
departamental de la universidad, había sido una necesidad sentida que nos llevó a 
unirnos para compartir y generar información sobre las investigaciones en el ámbito 
de los estudios feministas y de género. De igual manera, otro objetivo compartido era 
el de constituir espacios de diálogo y discusión que incluyeran miradas plurales desde 
los distintos campos de investigación académica. De este modo, la actual composición 
del colectivo abarque tanto personas procedentes de los programas de postgrado en 
Estudios de Género como de otros departamentos de la Universitat de València.
Asimismo, estábamos convencidxs de que nuestras investigaciones no podían quedarse 
encerradas en el campus debido tanto a las raíces críticas y movilizadoras de los estudios 
feministas como por el compromiso que la universidad pública pretende tener con la 
sociedad. Nuestra apuesta compartida era que la universidad, en tanto que institución 
que crea y legitima conocimiento, debería dialogar y articularse con las diferentes esferas 
de la sociedad civil, ya sean asociaciones, colectivos etc., para conseguir erradicar las 
múltiples formas de violencia sexista presentes en la sociedad.
Desde nuestro compromiso con el activismo y con las investigaciones feministas, 
consideramos imprescindible romper la tradición positivista en las ciencias, que se 
han ido constituyendo como un entramado a servicio del heteropatriarcado y de 
intereses neoliberales perpetuando así la producción, legitimación y divulgación de los 
1.– El proyecto se realizó en el 2011 y consistió en una intervención creativa en espacios exteriores 
del Campus de Tarongers de la Universitat de València, a través de la cual se pretendía visibilizar 
y generar reflexión en torno al sexismo existente en el ámbito universitario, como un reflejo a menor 
escala de lo que ocurre en la sociedad en la que vivimos. Para más información sobre el proyecto: 
https://www.facebook.com/aquinohaysexismo
15
conocimientos desde procesos jerárquicos, excluyentes y androcéntricos. De ahí que 
Transformacció haya asumido como objetivos:
1. Compartir y difundir, entre la comunidad académica y no académica, las 
investigaciones llevadas a cabo por nosotrxs, pues éstas tienen una finalidad 
política que se enmarca y actúa en la sociedad civil.
2. Mostrar las múltiples líneas de investigación que se proponen desde los estudios 
feministas y de género, que parten de epistemologías críticas, y reflejarlas en 
actividades llevadas a cabo desde el colectivo.
3. Reflexionar, compartir y construir colectivamente, desde planos de horizontalidad 
y transversalidad, conocimientos transformadores de la sociedad actual.
Planteando el Congrés 
Para generar un espacio de producción de conocimientos que posibilitara 
transformaciones políticas, económicas, sociales y culturales necesarias para la 
erradicación del sistema heteropatriarcal que impregna nuestras vidas, se nos ocurrió 
organizar un congreso de investigaciones feministas.
Nuestro propósito consistía en que el Congreso fuera una forma de darnos a conocer 
y de empezar a concretar los objetivos que, como colectivo, nos planteamos. En 
resumen, pretendíamos viabilizar espacios de debate que diesen cuenta de pensar 
la transformación de las estructuras e instituciones, así como de las relaciones y 
subjetividades que hicieran posible la erradicación de las violencias y opresiones que 
el heteropatriarcado impone.
Conscientes que como investigadorxs feministas no tenemos una posición inocente 
ni neutral respecto a la realidad social, el Congreso trataba de romper con la 
dicotomía academia/sociedad (siendo una productora de conocimiento y la otra como 
no-lugar generador de éste) así como cuestionar y deconstruir los presupuestos 
heteropatriarcal-capitalistas y androcéntricos en los que el conocimiento se basa, se 
construye y se reproduce, tanto en los círculos académicos como en la cotidianeidad.
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció
16
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció
Un congreso en proceso: planificando, organizando, 
transformando...
A lo largo de la creación y organización del congreso, pretendíamos iniciar un 
proceso de transformación de las estructuras de la institución universitaria en 
concreto, pero también de las relaciones de ésta con la ciudadanía. El camino fue 
todo un aprendizaje. Como colectivo recientemente constituido ha sido proceso 
para conocernos, aprender a relacionarnos entre nosotrxs y a organizarnos. 
Como primerizxs que éramos en la organización de un evento de esta naturaleza, 
aprendimos a partir de la experiencia vivida.
Hemos conocido más profundamente los aspectos más burocráticos y, al 
relacionarnos con los diferentes ámbitos administrativos de la universidad, nos 
encontramos con actitudes anquilosadas características del mundo institucional y 
algún síntoma de rechazo. Aunque lo cierto es que obtuvimos el apoyo de sectores 
que hicieron viable la realización del congreso. Aprendimos,también, de la compleja 
convivencia de un grupo de quince personas con distintos intereses y formas de ver e 
interpretar el proyecto que iniciábamos. 
Asimismo, nos encontramos con unos cuantos dilemas y limitaciones derivadas de 
nuestras propias pretensiones. Queríamos – y así lo explicitamos en la convocatoria 
del evento – resignificar el concepto de congreso tal como se entiende hegemónica 
y tradicionalmente en el mundo académico. Aunque por un lado aspirábamos a 
extrapolar los muros de la universidad y encontrar otros espacios desde donde generar 
debates acerca de la producción de conocimientos, por otro lado también buscábamos 
ocupar el entorno universitario con críticas hacia la misma estructura académica. 
Pretendíamos, además, hacer que las investigaciones científicas dejasen el halo 
universitario y hallasen lugares en los que pudieran dialogar con los conocimientos 
que se generan en las calles. Ambicionábamos también que dentro de la misma 
universidad se proporcionaran espacios desde los que romper con la jerarquización 
de los saberes. Finalmente, poner de manifiesto que queríamos ofrecer un congreso 
gratuito, puesto que muchxs compartimos una situación de precariedad económica 
pero, a su vez, necesitábamos una financiación mínima para realizarlo.
Buscábamos un lugar que nos permitiera una disposición horizontal de lxs asistentes, 
pues somos conscientes que tarimas y asientos fijos en el suelo dirigen nuestras 
miradas hacia un solo foco, siendo elementos condicionantes que generan jerarquías 
de antemano en espacios como los de un congreso. Consideramos que dichas 
jerarquías marcan dinámicas poco inclusivas y constructivas y que, por lo tanto, deben 
17
ser transformadas. Debido a todo ello, pensamos que espacios extrauniversitarios eran 
más adecuados al formato pretendido pero sin embargo, los medios para financiar el 
congreso también eran factores condicionantes. 
Una vez optamos por solicitar las ayudas económicas concedidas por la Universitat 
de València, el dilema sobre si realizar el congreso dentro o fuera de las instalaciones 
universitarias se “resolvía” por sí solo: Uno de los sus requisitos de dichas ayudas 
era que las actividades se organizasen dentro de la UV. De esta forma fue como nos 
encontramos con el hecho de que las instalaciones universitarias no están hechas 
para que un gran número de personas (estudiantes especialmente) se reúna en una 
organización horizontal. Es decir, entre tantas aulas y auditorios apenas encontramos 
espacios lo suficientemente grandes que tuvieran sillas movibles y sin tribunas 
centrales. Además, los pocos espacios encontrados que atendían a las características 
que buscábamos o no se podían utilizar, por motivos que desconocemos (aunque sí 
estaban libres) o bien ya estaban reservados. En este último caso, y debido a nuestra 
inexperiencia, nos equivocamos al no solicitar con suficiente antelación más de un 
espacio puesto que probablemente hubiera habido más lugares disponibles.
Resaltar la cuestión del espacio físico nos ha parecido importante, puesto que 
pensamos que es un factor básico (aunque no el único) para generar dinámicas 
alternativas de debates. Para apostar por estas nuevas dinámicas también es 
importante prestar atención a las financiaciones adquiridas y las propias estructuras 
de organización interna del colectivo realizador del evento. En este sentido, como 
comité organizativo hemos tratado de descentralizar las responsabilidades lo máximo 
posible y por ello nos dividimos en grupos de trabajo para la gestión de las cuestiones 
logísticas, así como para la coordinación de los ejes temáticos del congreso. 
También hemos querido experimentar otras formas de organización en el momento 
de decidir la oferta de ejes temáticos. Dado que uno de los objetivos iniciales 
era compartir los estudios que estábamos desarrollando, nos pareció una buena 
opción que los ejes estuvieran conectados con las líneas de investigación que nos 
interesaban a nosotrxs, miembrxs del colectivo, siendo también una forma de acotar 
los temas a tratar durante el congreso. De este modo, estructuramos el evento en 
seis bloques: epistemologías feministas y transformadoras; experiencias feministas 
minoritarias, activismos y pequeños medios; economía feminista; derechos humanos 
en materia de violencia y disidencia sexual; dinámicas discursivas del desprestigio; y 
miradas desde la diversidad en el trabajo con hombres.
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció
18
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció
Asimismo, la estructura de los ejes temáticos del Congreso estaba abierta a diversas 
formas de intercambio de conocimientos que pretendían distanciarse de los formatos 
más clásicos e invitaban a experimentar otras maneras de intervención (estas diversas 
formas tuvieron resultados muy variados).
Otro elemento importante al plantear todo el congreso fue tener en cuenta la 
accesibilidad tanto desde el punto de vista económico (haciéndolo gratuito como 
ya hemos comentado) como desde la toma de conciencia del trabajo de cuidados. 
Ofrecimos por tanto un servicio de ludoteca para que las personas con cuidados a su 
cargo pudieran participar del evento.
Para finalizar, queremos resaltar que con este congreso iniciamos un camino que tiene 
como objetivo romper la distancia entre quienes articulan conocimiento y quienes lo 
incorporan pasivamente, así como posibilitar y visibilizar espacios de reflexión acerca 
de aquellas inquietudes que compartimos. Por tanto, a través de esta publicación 
pretendemos dar valor a las aportaciones y al esfuerzo realizado dirigido a contribuir 
en la construcción de unos conocimientos transformadores en la rama de los estudios 
feministas, de género y/o sexualidades no heteronormativas.
19
“No busquem la parcialitat perquè sí, sinó les connexions i obertures inesperades que 
els coneixements situats fan possibles. L’única manera de trobar una visió més àmplia 
és estar en un lloc particular.”
(Donna Haraway, 1995) 
 
Al març de 2014 un grup d’estudiantxs compromesxs amb temàtiques feministes i de 
gènere ens vam reunir per posar en comú les diverses inquietuds que teníem com 
a persones investigadores. Davant d’un ventall de possibilitats per donar eixida a 
aquestes inquietuds, vam triar organitzar el I Congrés d’Investigacions Feministes.
Des d’un principi, el nostre objectiu amb aquest primer congrés ha estat promoure 
una simbiosi entre acadèmia i societat, i desafiar les jerarquies que determinen 
quins coneixements són legítims i quins no; reconèixer que les experiències situades 
i compartides són també espais que incorporen la producció de coneixements 
i viceversa; i reprendre el debat sobre el mite de la neutralitat a les ciències i la 
necessitat de marcar una postura política als processos de recerca. La teòrica 
feminista Donna Haraway ens dóna pistes al voltant de com enfocar aquest procés 
de reflexió i proposa “lluitar per una doctrina i una pràctica de l’objectivitat que 
afavorisca la contestació, la deconstrucció, la construcció apassionada, les connexions 
entrellaçades i que tracte de transformar els sistemes del coneixement i les maneres 
de mirar” (1995, p. 329)1. 
Amb això i a través de la present publicació, volem oferir-vos, a més dels textos 
presentats al llarg del congrés, una breu descripció del mateix i unes consideracions 
sobre el seu procés de creació i resultats obtinguts. Amb elles fem un exercici 
d’autocrítica i aprenentatge, al qual s’incorporen les reflexions de les persones 
assistents i les nostres pròpies com a col·lectiu Transformacció. 
Sobre Transformacció 
El Col·lectiu Transformacció va sorgir en el 2010, format perestudintxs del Màster 
i del Doctorat en Gènere i Polítiques d’Igualtat de la Universitat de València, com 
1.– La traducció és nostra.
introducció
20
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció
una resposta a la necessitat col·lectiva de dur a la pràctica el coneixement adquirit al 
programa de postgrau, promovent activitats i reflexions en l’àmbit universitari al voltant 
de les temàtiques de gènere. Després d’algunes actuacions interessants, com el 
projecte Aquí no hay sexismo • Ací no hi ha sexisme2, i atesos els diversos camins 
presos per lxs integrants, el col·lectiu va passar a estar inactiu. 
Uns anys després, en 2013, va reaparèixer la idea de constituir un col·lectiu 
d’estudintxs. Aquesta vegada, la inquietud sobre les qüestions de gènere es va 
estendre a altres persones que es trobaven realitzant estudis en aquest àmbit. 
Així, aprofitant el fet que algunxs havíem estat en el primer Transformacció i que 
aquest ja estava constituït com un col·lectiu de la Universitat, vam decidir ampliar les 
seues línies de treball i incidències, així com dur a terme el relleu de les persones que 
el constituïen . 
L’aïllament en què ens vèiem, a causa de la compartimentació disciplinària i 
departamental de la universitat, va provocar la necessitat d’unir-nos per compartir i 
generar informació sobre les recerques en l’àmbit dels Estudis Feministes i de Gènere, 
així com constituir espais de diàleg i discussió que inclogueren mirades plurals des 
dels diferents camps de recerca acadèmica. Per aquest motiu l’actual composició del 
col·lectiu abasta tant persones procedents dels programes de postgrau en Estudis de 
Gènere com d’altres departaments de la Universitat de València. 
Així mateix, estàvem convençudxs que les nostres investigacions no podien quedar-
se tancades al campus, tant per les arrels crítiques i mobilitzadores dels estudis 
feministes com pel compromís que la universitat pública pretén tindre amb la societat. 
La universitat, mentre que institució que crea i legitima coneixement, hauria de dialogar 
i articular-se amb les diferents esferes de la societat civil, ja siguen associacions, 
col·lectius, etc., per aconseguir eradicar les múltiples formes de violència sexista 
presents en la societat. 
Des del nostre compromís amb l’activisme i amb les recerques feministes, considerem 
imprescindible trencar la tradició positivista en les ciències, que s’han anat constituint 
2.– El projecte es va realitzar el 2011 i va consistir a una intervenció creativa en espais 
exteriors del Campus de Tarongers de la Universitat de València, a través de la qual es pretenia 
visibilitzar i generar reflexió al voltant del sexisme existent en l’àmbit universitari, com un reflex 
a menor escala d’allò que ocorre a la societat en què vivim. Per a més informació sobre el projecte: 
https://www.facebook.com/aquinohaysexismo
21
com un entramat al servei de l’heteropatriarcat i d’interessos neoliberals, perpetuant 
la producció, legitimació i divulgació dels coneixements des de processos jeràrquics, 
excloents i androcèntrics. Per aquest motiu, Transformacció ha assumit com a 
objectius: 
1. Compartir i difondre, entre la comunitat acadèmica i no acadèmica, les 
investigacions dutes a terme per nosaltres, doncs aquestes tenen una finalitat 
política que s’emmarca i actua en la societat civil. 
2. Mostrar les múltiples línies de recerca que es proposen des dels Estudis 
Feministes i de Gènere, que parteixen d’epistemologies crítiques, i reflectir-les 
en activitats dutes a terme des del col·lectiu. 
3. Reflexionar, compartir i construir col·lectivament, des de plànols d’horitzontalitat i 
transversalitat, coneixements transformadors de la societat actual. 
Plantejant el Congrés 
Per a generar un espai de producció de coneixements que possibilitara 
transformacions polítiques, econòmiques, socials i culturals necessàries per a 
l’eradicació del sistema heteropatriarcal que impregna les nostres vides, se’ns va 
ocórrer organitzar un congrés d’investigacions feministes. 
El Congrés va ser una forma de donar-nos a conèixer i de començar a concretar els 
objectius que, com a col·lectiu, ens plantegem. En resum, preteníem fer viables espais 
de debat que adonaren de pensar la transformació de les estructures i institucions, així 
com de les relacions i subjectivitats que feren possible l’eradicació de les violències i 
opressions que l’heteropatriarcat imposa. 
Com investigadorxs feministes no tenim una posició innocent ni neutral respecte 
a la realitat social. Per aquest motiu, el Congrés tractava de trencar amb la 
dicotomia acadèmia/societat, una com a productora de coneixement i l’altra com 
no-lloc generador d’aquest, així com qüestionar i desconstruir els pressupostos 
heteropatriarcal-capitalistes i androcèntrics sobre els quals el coneixement es basa, es 
construeix i es reprodueix, tant en els cercles acadèmics com en la quotidianitat. 
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció
22
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció
Un congrés en procés: planificant, organitzant, 
transformant... 
Al llarg de la creació i organització del congrés, preteníem iniciar un procés de 
transformació de les estructures d’una institució en concret, la universitat, però també 
de les relacions d’aquesta amb la ciutadania. El camí va ser tot un aprenentatge. Com 
a col·lectiu recent, va ser un procés per conèixer-nos, aprendre a relacionar-nos entre 
nosaltres i a organitzar-nos. Com a primerenquxs que érem en l’organització d’un 
esdeveniment d’aquesta naturalesa, vam aprendre a partir de l’experiència quotidiana. 
Vam aprendre sobre els aspectes més burocràtics i, en relacionar-nos amb els 
diferents àmbits administratius de la universitat, vam xocar amb actituds anquilosades 
característiques del món institucional i algun símptoma de rebuig. Encara que, la veritat, 
és que vam obtindre el suport de sectors que van fer viable la realització del congrés. 
Vam aprendre, també, de la complexa convivència d’un grup de quinze persones amb 
diferents interessos i formes de veure i interpretar el projecte que iniciàvem. 
Així mateix, ens trobàrem amb uns quants dilemes i limitacions derivades de les 
nostres pròpies pretensions. Volíem – i així ho explicitàrem en la convocatòria de 
l’esdeveniment – resignificar el concepte de congrés tal com s’entén hegemònicament 
i tradicionalment al món acadèmic. Encara que, d’una banda, aspiràvem a extrapolar 
els murs de la universitat i trobar altres espais des d’on generar debats sobre la 
producció de coneixements, per una altra també buscàvem ocupar l’entorn universitari 
amb crítiques envers la mateixa estructura acadèmica. Preteníem, a més, fer que les 
recerques científiques deixaren l’halo universitari i trobaren llocs en què pogueren 
dialogar amb els coneixements que es generen als carrers. Però també ambicionàvem 
que dins de la mateixa universitat es proporcionaren espais des dels quals trencar amb 
la jerarquització dels sabers. Finalment, volíem oferir un congrés gratuït, ja que moltxs 
compartim una situació de precarietat econòmica, però, al mateix temps, necessitàvem 
un finançament mínim per a realitzar-lo. 
Buscàvem un lloc que ens permetera una disposició horitzontal dels i les assistents, 
doncs som conscients que tarimes i seients fixos en el terra dirigeixen les nostres 
mirades cap a un sol focus, sent elements condicionants i que generen jerarquies per 
endavant en espais com els d’un congrés. Considerem que aquestes jerarquies marquen 
dinàmiques poc inclusives i constructives i que, per tant, han de ser transformades. 
Per tant, pensàvem que espais extrauniversitaris s’adequaven més al format pretès. No 
obstant això, elsmitjans per finançar el congrés també eren factors condicionants. 
23
Una vegada vam optar per sol·licitar les ajudes econòmiques concedides per la 
Universitat de València, el dilema sobre si realitzar el congrés dins o fora de les 
instal·lacions universitàries es “resolia” per si mateix. Un dels requisits d’aquestes 
ajudes era que les activitats s’organitzaren dins de la UV. D’aquesta forma, vam 
trobar-nos amb el fet que les instal·lacions universitàries no estan fetes perquè un 
gran nombre de persones (estudiantat especialment) es reunisca en una organització 
horitzontal. És a dir, entre tantes aules i auditoris, amb prou feines trobem espais prou 
grans, amb cadires movibles i sense tribunes centrals. A més, els pocs espais trobats 
que atenien a les característiques que buscàvem o no es podien utilitzar, per motius 
que desconeixem (encara que sí estaven lliures), o bé ja estaven reservats. En aquest 
últim cas, i a causa de la nostra inexperiència, créiem que hi hauria una major quantitat 
de llocs disponibles i ens equivocàrem al no sol·licitar, amb suficient antelació, més 
d’un espai. 
Ressaltar la qüestió de l’espai físic ens ha semblat important, ja que pensem que és 
un factor bàsic (encara que no l’únic) en el moment de generar dinàmiques alternatives 
de debats. Així com ho són també els finançaments adquirits i les pròpies estructures 
d’organització interna del col·lectiu realitzador de l’esdeveniment. En aquest sentit, com 
a Comitè Organitzatiu, hem tractat de descentralitzar les responsabilitats el màxim 
possible, dividint-nos en grups de treball per a la gestió de les qüestions logístiques, 
així com per a coordinar els eixos temàtics del congrés. 
També hem volgut experimentar altres formes d’organització en el moment de 
decidir l’oferta d’eixos temàtics. Atès que un dels objectius inicials era compartir els 
estudis que estàvem desenvolupant, ens va semblar una bona opció que els eixos 
estigueren connectats amb les línies de recerca que ens interessaven a nosaltres, 
membrxs del col·lectiu, sent també una forma d’acotar els temes a tractar durant el 
congrés. D’aquesta manera, estructuràrem l’esdeveniment en sis blocs: epistemologies 
feministes i transformadores; experiències feministes minoritàries, activismes i xicotets 
mitjans; economia feminista; drets humans en matèria de violència i dissidència sexual; 
dinàmiques discursives del desprestigi; i mirades des de la diversitat en el treball amb 
homes. 
Així mateix, l’estructura dels eixos temàtics del Congrés estava oberta a diverses 
formes d’intercanvi de coneixements, distant dels formats més clàssics i convidant a 
experimentar altres maneres d’intervenció amb resultats molt variats. 
Un altre element important en plantejar tot el congrés va ser tindre en compte 
l’accessibilitat tant des del punt de vista econòmic (fent-lo gratuït) com de les cures, 
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció
24
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció
oferint servei de ludoteca perquè les persones amb cures al seu càrrec pogueren 
participar en l’esdeveniment. 
Per finalitzar, amb aquest congrés vam iniciar un camí que té com a objectiu trencar 
la distància entre els qui articulen coneixement i els qui l’incorporen passivament, així 
com obrir i visibilitzar espais de reflexió sobre aquelles inquietuds que compartim. Per 
tant, a través d’aquesta publicació pretenem donar valor a les aportacions i a l’esforç 
realitzat per contribuir en la construcció d’uns coneixements transformadors en la 
branca dels estudis feministes, de gènere i/o sexualitats no heteronormatives.
25
1. Introducción
En primer lugar agradecer sinceramente al grupo de personas que están organizando 
este congreso por tener la iniciativa, en los tiempos que corren, de proponer espacios 
de encuentro para conversar, intercambiar, reflexionar, contar historias y tejer redes 
de complicidad. Como supongo que sabéis, la universidad pública está recibiendo 
fuertes embates del entramado estado-mercado (amparados en la escusa de la crisis) 
que redundan en la disminución de los recursos para la investigación, el achicamiento 
de las plantillas docentes, las presiones por publicar en revistas de impacto -muchas 
de éstas asociadas a grandes firmas editoriales del norte global-, entre otros procesos 
que precarizan cada vez más a las trabajadoras y disminuyen, por ende, los tiempos 
para desarrollar un trabajo de calidad en el ámbito universitario.
Iniciativas como este congreso buscan darle la vuelta a estas lógicas desde una 
motivación real por introducir una diferencia en el quehacer académico y activista. 
Por estos motivos, también agradezco la invitación a participar en este espacio y ojala 
podamos disfrutarlo. Es en este sentido que en el título de la charla de hoy aparece la 
metáfora de Donna Haraway “desde la barriga del monstruo” (1991). Esta autora, 
trabaja desde la academia de EEUU, un entramado político y económico desde el 
cual se produce y difunde mucho de lo que se entiende como conocimiento científico 
en este momento histórico. La metáfora nos sirve para pensar las maneras en las 
que, desde la barriga del monstruo, en este caso el ámbito académico, un espacio 
no inocente, impuro, atravesado por diferentes relaciones de poder y dominación, 
podemos decir algo sobre el mundo e intentar cambiarlo.
Marisela Montenegro
Grupo de Investigación/Grup de recerca: 
Fractalidades en Investigación Crítica
Universitat Autònoma de Barcelona
Ponencia inaugural: Politizar 
el conocimiento deSde la 
barriga del monStruo
Ponència inaugural: Polititzar 
el coneixement deS de la 
Panxa del monStre
26
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció
Las reflexiones que compartiré hoy con vosotras son también producto de 
conversaciones colectivas en otros espacios. En especial algunas que venimos 
realizando desde el grupo Fractalidades en Investigación Crítica de la UAB desde 
hace ya un tiempo, a partir de la preocupación sobre qué es lo que hacemos 
cuando emprendemos procesos de investigación e intervención social. Así 
mismo, debido a que estamos en el ámbito académico y activista, nos parece 
muy relevante reflexionar, junto con otros grupos y colectivos, sobre qué implica 
una mirada crítica en este ámbito o, como dice también en el título, cómo 
“politizar el conocimiento”. En esta ocasión, a partir de llamamiento hecho desde la 
organización del congreso, sobre qué nos ofrece la inspiración feminista para pensar 
en las maneras de producir conocimiento con algún tipo de relevancia política, para la 
generación de mundos más habitables, como también dice Haraway. 
2. Conocimiento científico, hegemonías y efectos de dominación
2.1. Crítica a la visión androcéntrica y etnocéntrica de la ciencia
En primer lugar, la inspiración feminista -y otras aportaciones como el 
socioconstruccionismo o la sociología del conocimiento científico- alertan que la 
producción de conocimiento científico es una práctica social como cualquier otra y, 
en ese sentido, está atravesada por relaciones de poder y dominación propias de los 
contextos sociales e históricos en los que se inserta, como puede ser el patriarcado.
Cuando, desde las epistemologías feministas se denuncia el carácter androcéntrico y 
etnocéntrico de la ciencia estamos hablando del carácter situado de la producción de 
conocimiento en términos de sujetos concretos que están en las instituciones de 
producción de conocimiento, la reproducción de las relaciones de dominación de 
la sociedad a partir del conocimiento producido y de la condición de conocimiento 
incuestionable que se atribuye a la ciencia, por lo que se dificultan los procesos 
de reflexióncritica en torno a la misma (Harding, 1991; Knorr-Cetina, 1981; Longino, 
1993).
En cuanto al primer punto, la estructura de producción académica no solamente ha 
excluido sistemáticamente a las mujeres de los lugares de producción de conocimiento 
(esto es, de la definición de cuáles fenómenos son los más importantes de estudiar, 
cómo y qué se puede hacer a partir de los resultados, etc.), también ha excluido a 
otras minorías como por ejemplo, personas de clase social baja o de grupos étnicos no 
mayoritarios. De este modo, la mayoría de lo que es considerado como conocimiento 
científico se genera desde la experiencia de varones blancos del norte del mundo.
27
En el segundo punto nos referimos a los efectos de los conocimientos producidos. 
Las maneras en las que se define, desde la ciencia, a ciertos colectivos puede ser 
entendido como un asunto político. En este sentido, el movimiento feminista desde 
la academia, y también desde el activismo, ha sido muy claro en denunciar la 
discriminación de las mujeres en gran parte del conocimiento considerado científico 
e incluso en algunas prácticas que se realizan desde el marco de conocimiento 
occidental (como por ejemplo, la intrusión que sufren muchas mujeres en el sistema 
médico asociado a la maternidad).
En tercer lugar, vemos que, justamente, como la ciencia se erige como un 
conocimiento no cuestionable, sobre la base de la idea de que se hace de manera 
controlada y sistemática, que está validada por la institución desde la que se produce 
y que es desinteresada (en el sentido de que no representa ninguna posición 
en particular), las posiciones que allí emergen son difíciles de cuestionar. Así, la 
credibilidad de la construcción de verdad que se hace desde el conocimiento llamado 
científico define de manera poderosa las formas de entender a los grupos sociales en 
un contexto dado.
De este modo, la denominación “ciencia androcéntrica y etnocéntrica” es producto 
de un movimiento académico y político de denuncia de estas formas de opresión 
de la ciencia tradicional y que busca incidir tanto en la legitimidad absoluta de la 
producción científica, asumiendo que ésta se hace desde lugares específicos en el 
entramado social, como en la transformación de aquellas formas de opresión que se 
desprenden de algunas narraciones científicas hacia los colectivos minorizados; es 
más, se pretende denunciar cómo la ciencia ha contribuido a la minorización de dichos 
colectivos (mujeres, homosexuales, pobres) por medio de ciertas formas de definición.
Siguiendo a Sandra Harding (1987) cerrar los ojos a las implicaciones políticas de las 
opciones que tomamos, que de hecho modelan el proyecto y los métodos, en verdad 
no nos exime de la política, sólo nos hace ser ignorantes sobre la política que se está 
haciendo.
2.2. Testigo modesto
Por tanto, las perspectivas feministas han hecho una crítica fecunda a la ciencia 
positivista contemporánea «que todo lo ve» y que se sitúa «en ninguna parte». La 
metáfora del ojo divino es utilizada para explicar esa posición que no es influenciada 
por ningún interés mundano y que, desde lo alto, todo lo ve.
Ponència inaugural
28
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció
Se trata de la auto-invisibilidad del sujeto de conocimiento mayoritariamente 
masculino, blanco, heterosexual y de clase acomodada que, en cuanto tal, ocupa 
una posición dominante y tiene intereses concretos de control y ordenación (de los 
cuerpos, las poblaciones, las realidades naturales, sociales y maquínicas...).
Haraway (1997), a la vez inspirada por el análisis del libro de Steven Shapin y Simon 
Schaffer (1985) “Leviatán y la bomba de vacío: Hobbes, Boyle y la vida experimental”, 
cuenta las maneras en las que Robert Boyle se erige, entre 1650 y 1660, como el 
padre del tipo de vida experimental. Ella analiza cómo este científico jugó un papel 
fundamental en la generación de tres tecnologías constitutivas de una nueva forma de 
vida, la vida experimental:
Una tecnología material, encarnada en la construcción y funcionamiento de la bomba 
de vacío; una tecnología literaria, por medio de la cual los fenómenos producidos 
se darían a conocer a testigos no presenciales; y una tecnología social, que 
incorporaría las convenciones que los filósofos experimentales deberían usar en el 
trato entre sí y la consideración de los reclamos del conocimiento.
La clave del funcionamiento de esta tecnología de portaveces del objeto se basaba, 
por un lado, en que el testimonio debía ser público y colectivo, pero en el que no 
podía incluirse a cualquiera, ni cualquier podía atestiguar de manera creíble el 
acontecimiento. Las mujeres, sigue Haraway, podían asistir a las demostraciones de la 
bomba de vacío, pero no atestiguarla. Aunque las demostraciones del funcionamiento 
de la bomba de vacío debían hacerse en un lugar público, éstas se hacían a altas 
horas de la noche para prevenir la presencia de otras mujeres de la clase social a la 
que pertenecía el científico.
Elizabeth Potter, citada por Haraway, analizando descripciones de experimentos 
con la bomba de vacío, relata una demostración con la asistencia de mujeres de 
alta sociedad en la que pájaros pequeños eran asfixiados por la evacuación de aire 
de la cámara en la que estaban encerrados y que las damas habrían interrumpido el 
experimento para soltar el aire y rescatar a los pájaros. Ellas, entonces, son descritas 
como atrapadas en sus pasiones: el preservar la vida de los pájaros impediría el 
avance de la ciencia y del conocimiento.
En la representación de los experimentos del cuadro “An Experiment on a Bird in the 
Air Pump” de Joseph Wright of Derby de 1768, vemos como las mujeres y niñas se 
involucran, ponen de sí, sus cuerpos y sus sentimientos, no son aptas para atestiguar 
el trascendental hecho acaecido. La virtud que garantiza que el testigo modesto sea 
29
el ventrílocuo legítimo autorizado del mundo de los objetos es, precisamente, el hecho 
de no agregar nada de sus propias opiniones, de su inlfuenciante corporeidad, en el 
proceso de atestiguar, describir y difundir el conocimiento producido. 
Esta reflexión ayuda a repensar cuestiones clave sobre la producción de conocimiento: 
¿Quién puede conocer? A través de la generación de la forma de vida experimental, se 
crea una comunidad científica de observadores en las que se excluye a las mujeres 
y otros sujetos minorizados en la generación de conocimiento. Se instala, así mismo, la 
posibilidad de réplica de los resultados a través de la sistematización de los hechos 
atestiguados, por medio de una comunicación impersonal que tiene como efecto 
desligar el conocimiento producido de su contexto de producción y el reforzamiento 
de la lógica de representación en el sentido que esta comunidad de científicos 
se erige como quien puede hablar por la naturaleza. Los científicos actuarían como 
agentes no interesados que darían voz a los objetos, en este caso a la bomba de 
vacío.
“La auto-invisibilidad y transparencia de la versión de Boyle del testigo modesto -es 
decir, ‘la independencia’ basada en el poder y en la invisibilidad de quienes sostienen, 
de hecho, la vida y el conocimiento propios-, son precisamente el punto de mira de la 
crítica feminista y multicultural de finales del siglo veinte hacia las formas sesgadas 
de ‘objetividad’ en la práctica tecnocientífica, en tanto se produce a sí misma como ‘la 
cultura de la no cultura’” (Haraway, 1997/2004: 51). 
2.3. Producción de conocimiento y la construcción de sujetos/objetos
Según Lorraine Code (1991), la discriminación de las mujeres y de otros colectivos 
minoritarios en gran parte del conocimiento considerado científico, ha generado 
procesosde dependencia y vulnerabilidad en la legitimación de ciertas narrativas.
Lo importante aquí no es señalar con un dedo acusador a aquellas personas que han 
ocupado tradicionalmente los lugares legitimados para la producción de conocimiento; 
sino ver cómo las lógicas que subyacen al conocimiento científico funcionan 
como un sustrato sobre el cual se asientan procesos de investigación -y también de 
intervención- en la actualidad.
Para esto comentaré brevemente una línea de investigación desarrollada desde el 
grupo de investigación “Fractalidades en Investigación Crítica” en la que buscábamos 
algunas lógicas de intervención en servicios ofrecidos a mujeres inmigrantes. El 
objetivo fue repensar estos procesos de intervención, no mirando a ese sujeto 
Ponència inaugural
30
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció
marcado llamado “mujer inmigrante”, sino las lógicas de poder en el entramado de 
intervención. Inspiradas en las epistemologías feministas (Montenegro, et al., 2009; 
2011), la idea fue generar un conocimiento crítico sobre estos espacios, así como 
colaborar con la construcción de lógicas diferentes en los mismos (a través de la 
producción de materiales para los servicios y reuniones de devolución con técnicas y 
usuarias de los mismos).
A través de entrevistas semiesructuradas y observación participante en servicios 
de atención a mujeres inmigrantes, buscamos observar las maneras en las que se 
contribuye a la construcción y reconstrucción de ciertas categorías de sujetos: las 
“unas” y las “otras”, las de “aquí” y las de “allí”, las “interventoras” y las “intervenidas”,... 
Siguiendo a Avtar Brah (1996), entendemos que los procesos por los cuales se 
marcan las diferencias son relaciones sociales sistemáticas que se dan a través de 
prácticas institucionales y de discursos económicos, culturales y políticos. Por lo que 
aquello que constituye una diferencia significativa o marca de opresión en un contexto 
determinado no es un atributo fijo y estable, sino una relación contingente y situada 
que se moviliza en cada práctica. De ahí que en ocasiones una determinada marca 
de identidad pueda ser el espacio no marcado para la actuación de otra (Escalera 
Karacola, 2004).
En estas investigaciones hemos observado cómo los significados relativos al género, 
al origen nacional (asociados a atribuciones culturales) y a la posición socioeconómica, 
funcionan como marcadores de diferencia en las prácticas y discursos referidos a las 
mujeres inmigradas en la actualidad. Nos enfrentamos con marcadores de diferencia 
imbricados en una compleja interseccionalidad y que se actualizan performativamente 
en las prácticas cotidianas y están estructuradas por complejas articulaciones de 
estamentos legales, espacios físicos, relaciones, etc. (Romero Bachiller y García 
Dauder, 2003).
“En este sentido, y en relación con los aspectos «étnico-raciales», habría que 
apuntar como éstos no resultan ser reflejo de una realidad biológica, ni sólo efecto 
de interpretaciones y ordenamientos sociales, sino producto de múltiples relaciones 
profundamente desiguales entre elementos como cuerpos, aparatos legislativos, 
imágenes periodísticas, lugares concretos, fiestas, comidas, acentos, miradas, 
controles policiales, vestidos, miedos, actividades científicas, economía globalizada, 
descripciones del genoma humano, papeles o su falta, posiciones en el mercado 
laboral, racismos, etc.” (Romero Bachiller, 2003: 125)
31
Estas marcas -a las que el conocimiento experto ayuda a reforzar- contribuyen a 
constituir al racismo y al sexismo como sistemas interconectados de dominación 
donde cierta característica es puesta en el lugar de la diferencia de manera 
sistemática y queda naturalizada. A través del estudio en los servicios sociales que 
atienden a mujeres migrantes, hemos observado mecanismos por las cuales las 
mujeres inmigradas son marcadas como “otras culturales” a quienes su cultura 
le funciona como trasto o mochila que les dificulta su vivencia en la sociedad 
de recepción. Esta construcción de sujeto, a su vez, contribuye a oscurecer las 
diferentes materialidades y significados presentes en la sociedad de recepción que 
contrubuyen a su subalternización, como, por ejemplo, las leyes de extranjería, el 
patriarcado propio de la sociedad de instalación, los nichos laborales destinados a 
ellas, entre otros (Montenegro y Montenegro, 2013). 
Dentro de esta construcción, las usuarias son entendidas como pertenecientes a otra 
cultura y como personas con necesidades económicas y educativas que requieren ser 
formadas para vivir y adecuarse a lo permitido en la sociedad receptora. La idea de la 
cultura como algo homogéneo, obvia las diferencias entre las mujeres y las coloca en 
el lugar de la falta, en el lugar neocolonial que mira al “Tercer Mundo” y en específico 
a la “Mujer del Tercer Mundo”, concepto acuñado Mohanty (2003), autora feminista 
postcolonial.
Es esa construcción particular de las mujeres de diversos orígenes, y la implícita 
auto-representación de la mujer europea y “experta” que la interviene, la que justifica 
prácticas humanistas occidentales que se basan en la idea de una “otra” construida 
sobre la base de la diferencia de género, además de la diferencia del “tercer mundo”. 
Así, la diferencia del Tercer Mundo incluye una actitud paternalista hacia las mujeres 
marcadas como originarias de esos contextos (Mohanty, 2003).
En el imaginario de las “Mujeres del Tercer Mundo”, ésta no sólo vive una vida 
truncada a causa de su género (sexualmente restringida), sino también porque 
pertenece al “Tercer Mundo”, y por tanto, es significada como pobre, no-escolarizada, 
tradicional, familiar y religiosa. Todo esto, en contraste con la auto-representación 
de las mujeres occidentales como educadas, modernas, que poseen control de sus 
cuerpos y su sexualidad, y libres para tomar sus propias decisiones (Mohanty, 2003).
“Sería fantástico que las mujeres fueran independientes, que no tuvieran tanta 
dependencia de sus maridos, sería un logro porque están muy marcadas, no como 
nosotras. Creo que la religión que tienen es muy marcada, vienen con unos límites 
(…) Ese sería uno de mis deseos como mujer que soy, occidental, que las mujeres 
Ponència inaugural
32
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció
se quieran ellas mismas, que luchen y que no tengan tanta dependencia del hombre.” 
(técnica de servicios en Barcelona)
En algunos de los servicios que integraron el estudio, uno de los objetivos de la 
intervención, era el de trabajar desde una perspectiva de género. A través de la 
investigación se pudo reconocer que las prácticas y discursos de los servicios respecto 
de las relaciones generizadas, también se basan en la diferenciación entre las mujeres 
“de aquí” y aquellas que han migrado, o “inmigrantes”. Desde la construcción de la 
“Mujer del Tercer Mundo” mayoritariamente se sostiene que las extranjeras requieren 
más apoyo social que las nacionales en términos de relaciones de opresión por razón 
de género. Esto debido a que se entiende que este tipo de opresión está más resuelta 
en el mundo occidental que en otras formaciones culturales, donde la mujer, al ser del 
“Tercer Mundo” vive, como hemos dicho, una vida truncada por razones de género 
(Mohanty, 2003).
“A partir de la crítica de Mohanty (2003) al feminismo de la segunda ola u “occidental”, 
sabemos que esta manera de conceptualizar la lucha feminista ha calado hondo no 
sólo en las maneras en las que se construye como único sujeto a la “mujer blanca”, a 
partir de la diferencia sexual y “racial”, sino también en los códigos que el feminismo 
occidental utiliza para leer, y por lo tanto actuar sobre, lasdiversas “experiencias de 
opresión” que viven las mujeres en cualquier parte del mundo.” (Montenegro, Galaz, 
Yufra y Montenegro, 2011: 13)
Este ejemplo creo que ayuda a ver la potencialidad de las propuestas de las 
epistemologías feministas en una investigación concreta. Una mirada crítica con las 
maneras en las que se definen los significados en los entramados de poder, puede 
ayudar a ver otras cosas, como por ejemplo, las maneras en las que se contribuye 
a construir la categoría inmigrante como una categoría asociada a un “problema 
social”, el problema social de la migración (Santamaría, 2002). Y también los 
efectos perversos que pueden tener estas definiciones en términos de procesos de 
homogeneización, estigmatización y discriminación del colectivo migrante.
Las maneras en las que se define, desde la producción de conocimiento y las formas 
de intervención social, a ciertos colectivos, entonces, puede ser entendido como 
un asunto político. Es un asunto político, por un lado, porque está determinado en 
matrices de poder (en este caso, entre otras, una matriz geopolítica que define 
centros y periferias; un entramado de servicios con agentes bien delimitados: 
interventoras e intervenidas, etc.) y, por otro, porque tiene consecuencias en las 
33
maneras en las que se contribuye a construir significados que refuerzan determinadas 
prácticas de dominación.
La dimensión ética, el deber ser de la investigación y la intervención social, se 
subsume también a una dimensión política de modelos de sociedad, de relaciones, 
de bienestar, que lejos de ser naturales, constituyen un terreno de constante 
controversia. El horizonte ético no esta dado de antemano, sino que emerge de un 
cúmulo de procesos por los cuales diferentes agentes, inmersos en prácticas sociales, 
contribuyen a definir qué es lo “bueno” y lo “malo”, lo “normal” y lo “anormal”, lo 
“saludable” y lo “enfermo”, lo “correcto” e “incorrecto”, quién y cómo se define el “uno” 
y el “otro” y qué relaciones son posibles entre éstos. En resumen, se define qué es lo 
susceptible a cambio y lo que debe mantenerse tal como está.
Un proyecto social y político inspirado por una mirada feminista incluye como meta 
no sólo la comprensión, sino también la transformación de las relaciones sociales y 
las condiciones sociales, culturales y económicas que legitiman y perpetúan ciertas 
relaciones de subordinación.
3. Controversia de sentidos y producción de conocimiento
3.1. El problema de la representación
Llegadas a este punto, podemos abordar el aspecto epistemológico que subyace al 
carácter político de la investigación y la intervención social. Éste está basado en la 
noción, ya comentada, de que las ideas no surgen en el vacío con una especie de 
entidad natural -ahistórica- sino que habitan y emergen en un escenario social. Hemos 
apuntado antes en esta dirección al afirmar que tanto el conocimiento del objeto, así 
como el sujeto y los criterios que validan el conocimiento, son el resultado de prácticas 
sociales y que por tanto, los objetos, como por ejemplo los problemas sociales, no 
existen a priori, no están dados con anterioridad, y que los sujetos están implicados 
directamente en esta construcción.
En este sentido, conviene preguntarse cuáles son las maneras en las que se fijan 
ciertos significados frente a otros. Desde ciertas posturas feministas (Mouffe, 1998), 
cualquier fijación de significados corresponde a un proceso de decisión, no en 
términos de decisión personal, sino como cierre de un conjunto de posibilidades de 
significación sobre los fenómenos estudiados. Lo que, siguiendo la inspiración de 
Ernesto Laclau (1998), podríamos llamar una estructura de indecidibilidad. Que la 
estructura sea indecidible significa que hay abiertos varios cursos posibles de acción, 
Ponència inaugural
34
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció
sin un fundamento último, una regla algorítmica, para escoger la mejor. Así la decisión 
-cualquier fijación de significados o definición, por ejemplo de qué es considerado 
en un momento dado como una situación problemática-, no puede ser explicada de 
acuerdo a ningún fundamento último exterior a la propia decisión. En este sentido, 
el fundamento parcial momentáneo que se inventa en la decisión es como un 
cierre que recorre la distancia que separa una estructura indecidible con una 
decisión concreta.
Sin embargo, como diría Ema (2006), dicha indecidibilidad no se da en un espacio 
totalmente vacío de significación debido al trasfondo social que subyace al 
contexto sociohistórico en la cual ésta se concreta. En palabras de Laclau
“no (…) hay una ausencia radical de reglas y (…) no toda decisión es enteramente libre. 
[…] la indecidibilidad es una indecidibilidad estructurada, y que con lo que siempre nos 
enfrentamos es con una desestructuración parcial que vuelve imperativa la decisión” 
(Laclau, 1998, 118).
El proceso por el cual se fijan ciertos significados frente a otros en ciertos contextos 
corresponde, según Chantal Mouffe (1998) al proceso de politización; esto es, las 
maneras en las se estabilizan parcial y contingentemente ciertas formas de 
comprender los fenómenos sociales. Así, la politización no cesa nunca, dado que 
la indecibilidad (esto es la contingencia de los significados sociales) sigue habitando 
la decisión (la fijación de significados en un momento dado). Cada consenso aparece 
como la estabilización de algo esencialmente inestable y caótico e implica alguna 
forma de exclusión.
De modo que las concepciones que compartimos socialmente sobre determinados 
temas responden a un entramado simbólico (los significados y discursos que dan 
cuenta del tema en unos términos y no en otros) y material (los artefactos sociales 
que sostienen esa concepción) que se organizan de modos concretos, que no 
corresponden a una naturaleza última de los fenómenos que son explicados y 
definidos; sino a momentos de estabilidad que se dan en un complejo entramado de 
instituciones, conocimientos y actuaciones dentro del cual una idea o concepto es 
formado (Hacking, 2001).
Las acciones de definición respecto de las investigaciones e intervenciones en 
las que nos involucramos, en estos términos, serán un asunto político (Mouffe, 
1992) ya que corresponde a una situación particular de definición. Cualquier fijación 
de significado es un acto de cierre momentáneo del flujo de los procesos de 
35
significación y, este proceso de politización no acaba nunca, está siempre en 
constante revisión.
La epistemología feminista hace un especial énfasis en las relaciones de poder que 
hay en juego en toda investigación y, por lo tanto, en la necesidad de una organización 
social de la investigación basada en el paradigma de la reflexividad y en criterios de 
transparencia y de democracia.
3.2. Conocimientos situados
La epistemología feminista, entonces, propone la idea de un sujeto de conocimiento 
encarnado e inserto en una estructura social concreta (un sujeto, por lo tanto, sexuado, 
racializado, etc.) y que produce conocimientos situados, pero, no por ello, menos 
objetivos.
Todo lo contrario: como escribe Donna Haraway (1991), «solamente la perspectiva 
parcial promete una visión objetiva» y esta perspectiva parcial exige una política de 
la localización y de la implicación en un territorio concreto desde el que se habla, 
se actúa y se investiga. Surge frente a la pregunta de cómo y desde dónde actuar 
políticamente si todas las aseveraciones que hacemos del mundo son productos 
contingentes socio históricamente situados, cómo podemos investigar o intervenir si no 
hay realidad “externa” que pueda ser alcanzada o a la cual podamos referirnos fuera 
de lastecnologías de representación que la producen.
Así, se critica la objetividad científica por erigirse como conocimiento válido y 
legitimado sobre la “realidad”. “El truco divino” es un “lenguaje” que es implantado para 
todas las traducciones y conversaciones, ventrílocuo de la naturaleza, como hemos 
visto antes con el ejemplo del Testigo Modesto. Haraway también es crítica con las 
posturas relativistas que, al proponer que no existe ninguna verdad absoluta, asumen 
que todas las posiciones y construcciones son potencialmente válidas; colocando la 
discusión en las maniobras de poder y retórica que utiliza la ciencia para su propia 
legitimación; pero, produciendo conocimiento desde un “no lugar”. La propuesta de 
los conocimientos situados remite a encarnaciones en las que la posición desde 
la cual se “mira” define las posibilidades de lectura y acción. Es decir, permite 
posicionamientos en que sólo algunas verdades son posibles (Pujol, Montenegro y 
Balasch, 2003).
En este sentido incorpora una noción de responsabilidad en el sentido de poder 
responder y dar cuenta de las aseveraciones que se hacen sobre el mundo (una 
Ponència inaugural
36
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció
doctrina de la objetividad utilizable que sirve para políticas concretas, pero no inocente 
porque no pretende representar verdades universales); de posicionamiento a través 
de la localización del conocimiento producido en contextos y momentos históricos 
determinados; y de parcialidad dada la especificidad y particularidad de la mirada. En 
palabras de Haraway, “las versiones de un mundo ‘real’ no dependen, por lo tanto, de 
una lógica de ‘descubrimiento’, sino de una relación social de ‘conversación’ cargada 
de poder.” (Haraway, 1991/1995: 342).
3.3. Articulación. Agenciamientos en la producción de conocimiento
Si bien la localización renuncia a la universalidad y la neutralidad del conocimiento 
producido, sí que hace suya la necesidad de responsabilización ética y política 
respecto al entramado de conexiones en las que este conocimiento se inserta; un 
involucramiento y responsabilización respecto al conocimiento producido.
El reconocimiento de la parcialidad y limitación de la propia mirada enfatiza la 
necesidad de la conexión y articulación con otras posiciones desde la cual se produce 
el conocimiento. Esta conexión no sería desde un distanciamiento descriptivo y 
ventrílocuo propio de las lógicas de investigación positivistas (Haraway, 1991), sino 
a partir del ejercicio de una “política semiótica de la articulación” que busca generar 
articulaciones contingentes en las se preste atención tanto a las diferencias y 
conexiones entre los diferentes elementos articulados, como a las maneras en las que 
estas diferencias y conexiones son constituidas como tales.
“Así, el significado de las posiciones de sujeto concretas variará en función de las 
articulaciones que se producen entre ellas a partir de la constitución de equivalencias 
(y diferencias) entre los elementos que configuran cada posición.... Bajo esta 
perspectiva, los conocimientos situados, lejos de representar una realidad externa a 
nosotras mismas, son producto de la conexión parcial entre investigadora y aquello 
investigado. Conexiones porque hay lenguajes y experiencias compartidas y parciales 
porque todas las posiciones difieren entre sí y se conectan a partir de la tensión 
semejanza–diferencia que hay entre ellas. Estas articulaciones producen significados 
y fijaciones parciales de sentido sobre aquello que es estudiado que se posicionan en 
relación antagónica respecto a otros significados que operan en la comprensión del 
fenómeno. En este sentido el conocimiento producido remitirá a una cuestión política y 
no de representación de la realidad.” (Montenegro y Pujol, 2014: 34)
Se trata de un concepto que permite una comprensión dinámica de la actividad política 
e investigadora; ya que incorpora, por un lado, la indecidibilidad de lo social (esto es, 
37
el carácter contingente de los significados sociales), por lo que la investigación no es 
tanto una “lectura” de una realidad pasada sino una “fijación” de una realidad futura; 
por otro, el hecho de que la fijación de significados lleva a la definición de un campo 
de acción política en el que se fraguan los límites de sujetos, rango de opiniones, 
esquemas valorativos y guías de acción; y finalmente, que cualquier acción política e 
investigadora implica un conjunto de inclusiones y exclusiones, sean éstas de carácter 
voluntario o involuntario, imbuidas en redes de poder y autoridad. Siguiendo a García 
Dauder y Romero Bachiller:
“No aparece finalmente un único actor heroico capaz de hablar por los que no tienen 
voz (humanos y no-humanos), sino que las entidades colectivas son responsabilidad 
de todos los elementos que las constituyen y con los que establecen conexiones 
parciales. No hay posibilidad de afueras que garanticen supuestas independencias, 
sino situaciones tremendamente encarnadas y haces de relaciones entre elementos 
desiguales” (García y Romero, 2002, p. 55)
3.4. Politizar el conocimiento desde la barriga del monstruo
En síntesis, la localización asume la necesidad de responsabilización ética y política 
respecto al entramado de conexiones en las que este conocimiento se inserta. Por 
tanto, el objetivo no será ‘representar’ (postura empiricista) o ‘dar voz’ (teoría del 
punto de vista) al objeto de estudio, sino el de expresar el efecto que el contacto con 
el objeto de estudio ha tenido para la posición material-simbólica de partida y las 
“aperturas inesperadas que surgen”. De este modo, el quehacer de la investigación 
y la intervención estaría en problematizar y politizar el espacio de generación de 
conocimiento y de práctica profesional.
En primer lugar, a partir de la generación de reflexiones al interior -y exterior- del 
campo de la investigación y la intervención que nos permitan mirar los procesos 
de fijación de significados y sus efectos, con el fin de desarrollar herramientas de 
problematización y, por tanto, de politización. En segundo lugar a través de repensar 
los conceptos que utilizamos para observar -y actuar sobre- los fenómenos 
sociales actuales y, en tercer lugar en la generación de formas de actuación, 
articulación, involucración que desafíen los límites preestablecidos en el 
campo de la investigación y la intervención social y que puedan contribuir a 
procesos de transformación social que no necesariamente acarren las formas de 
dominación que hemos podido ver se desgranan de las prácticas dominantes en 
este campo en la actualidad.
Ponència inaugural
38
I Congrés d’Investigacions Feministes en Transformacció
Nosotras como posibles agentes de investigación e intervención social, estamos como 
diría Haraway (1991) en “la barriga del monstruo”. En un lugar desde el cual nos 
es posible pensar, cuestionar, actuar sobre los límites de lo que implica investigar e 
intervenir en ciertas situaciones, pero también limitadas por los significados asociados 
a lo que es y debe ser la intervención.
Repolitizar implicaría, entonces que en lugar de cancelar la controversia, estamos 
llamadas a abrirla, armarla, poner en cuestión lo que damos por sentado y ver qué 
efectos tienen nuestras prácticas, mirar hacia otras formas de hacer, especialmente 
aquellas desarrolladas por el mundo de la acción colectiva y los llamados “participantes” 
en nuestras intervenciones, para impregnarnos de otras cosmovisiones y saberes, 
ensayar nuevas actuaciones y discursos. En fin: darnos vuelta y ver qué pasa.
Bibliografía
Brah, Avtar (1996). Cartografies of Diaspora: contesting identities. Londres y Nueva York: Routledge.
Code, Lorraine

Continuar navegando