Logo Passei Direto
Buscar

2 parcial prova + respostas fiso

User badge image
Aline Novak

em

Ferramentas de estudo

Material
páginas com resultados encontrados.
páginas com resultados encontrados.

Prévia do material em texto

1- En la glucolisis se necesita energía en forma de ATP en los pasos...
a) 7 y 8;
b) 1 y 2;
c) 1 y 3.
d) En ninguno de los pasos de la glucolisis se necesita energía pues en la glucolisis se produce energía.
2- El paso o los pasos en los que se produce una oxidación por el  NAD+ en el esquema de la glucolisis? son...
a) el 1 y el 3;
b) el 7 y el 8;
c) el 6.
d) En ninguno, pues en la glucolisis no se producen oxidaciones, éstas sólo se producen en la cadena respiratoria.
3-  Referida a la glucolisis sólo una de estas afirmaciones es correcta:
a) en 1 se desprende energía en forma de ATP;
b) la reacción 3 es exergónica;
c) en 6 se produce una oxidación;
d) en la reacción 7 se produce ATP.
4-  Referida a la glucolisis sólo una de estas afirmaciones es correcta:
a) en 1 se desprende energía en forma de ATP;
b) la reacción 3 es exergónica;
c) en 8 se produce una oxidación;
d) en la reacción 7 se produce ATP.
5- El destino final del producto obtenido de la glucolisis piruvato será...
a) en ausencia de oxígeno el ciclo de Krebs y si hay oxígeno las fermentaciones;
b) si hay oxígeno, el ciclo de Krebs y si no lo hay, las fermentaciones;
c) tanto si hay como si no hay oxígeno el ciclo de Krebs;
d) tanto si hay como si no hay oxígeno las fermentaciones.
6- Una de estas afirmaciones no es correcta referida a la glucolisis.
a) Permite a las células la obtención de energía en condiciones anaerobias.
b) Se realiza en el hialoplasma de las células eucarióticas.
c) Se obtiene muy poca energía en forma de ATP.
d) La glucosa se degrada totalmente a H2O y CO2.
7-  Referida a la glucolisis en la ? sólo una de estas afirmaciones no es correcta:
a) en 3 se consume energía en forma de ATP;
b) en 6 se necesita fosfato inorgánico;
c) 1 y 3 son procesos endergónicos;
d) sólo 8 es exergónico.
8-  En lo que es propiamente la glucolisis, además de otros metabolitos, se obtienen...
a) 2 de ATP;
b) 4 ATP;
c) 36 ATP;
d) 38 ATP.
9 - En el proceso representado  el ácido cítrico es la sustancia...
a) A;
b) B;
c) C;
d) F.
10 - En el proceso representado el CO2 se origina en...
a) 4;
b) 3 y 4;
c) 4 y 5.
d) En este proceso no se produce CO2.
11 - En el proceso representado además de en 3 y en 4, se produce una oxidación por el NAD+ en...
a) 2;
b) 5;
c) 7.
d) No se producen más oxidaciones por el NAD+ que las ya indicadas.
12 - En el proceso representado el Succinato es La sustancia:
a) F
b) B
c) A
d) H
13 -  En el proceso representado se obtiene energía en forma de GTP...
a) 4;
b) 5;
c) 7;
d) Lo de GTP es un error, será ATP.
14 - El objetivo de la cadena respiratoria és...
a) oxidar completamente el ácido acético;
b) obtener energía en forma de ATP a partir de las coenzimas reducidas;
c) la obtención de CO2.
d) Ninguna de las respuestas anteriores es la correcta.
15 -  El proceso que ocurre  en la cadena respiratoria necesita una de las siguientes condiciones o sustancias:
a) luz;
b) oscuridad;
c) ATP;
d) oxígeno.
16) En el proceso representado el FAD esta indicado con la letra:
a) D
b) C
c) E
d) H
17- El proceso representado en la se produce...
a) en las crestas mitocondriales;
b) en el hialoplasma;
c) en la matriz mitocondrial.
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta, este proceso no se da en la mitocondria.
18- El proceso representado en la se denomina...
a) ciclo de Calvin;
b) ciclo del cítrico;
c) glucolisis;
d) ninguno es correcto
e) cadena respiratoria??????
19 -  El objetivo del proceso representado es...
a) oxidar completamente la acetil-CoA;
b) obtener energía en forma de ATP;
c) la obtención de coenzimas oxidadas.
d) Ninguna de las respuestas anteriores es la correcta.
Ciclo de Krebs ocorre na matriz mitocondrial
Urea ocorre no inicio na e no final no citozol
A glicolise ocorre no hialoplasma
Sexta reação do ciclo de Krebs que forma o primeiro ATP
Finalidade do ciclo de Krebs- oxidação de moléculas para produção de acetil COA
Onde ocorre ciclo de Krebs- matriz mitocondrial
Produção do ciclo do ciclo de Krebs-
A) (V) Atraves da biosintese anabolica ( anabolismo)
B) (V) adquirido por uma dieta diaria de proteínas, o organismo no produce proteína
C)()
D) (F) producida pelas células hepáticas ( hepatocitos )
E) (F) excretiva pq é sintetizada primeiramente no figado
20 - El objetivo de la respiración celular es?
a) La obtención de la energía contenida en sustancias orgánicas;
b) La obtención de oxígeno;
c) La obtención de glucosa.
d) La fabricación de compuestos orgánicos.
21- De las diferentes fases y vías del catabolismo de la glucosa, una NO se realiza en las mitocondrias:
La glucolisis
El ciclo de Krebs
La cadena respiratoria
Todas las fases Del catabolismo de la glucosa se realizan en la mitocondria
22- En cuál de las vías del catabolismo de la glucosa se necesita el oxigeno?
En la glucolisis
La cadena respiratoria
El ciclo de Krebs directamente
En todo el proceso
23- Solo una de estas sustancias se obtiene en la glucolisis como producto final:
Glucosa
Oxigeno
Dióxido de carbono
Piruvico
24- Solo una de estas sustancias no es necesaria en la glucolisis:
Glucosa
Oxigeno
ADP
NAD+
25-En lo que es propiamente la glucolisis, además de otros metabólitos se obtiene?
2 de ATP
4 ATP
36ATP
38ATP
26- En figura 1 se observa un esquema de la glucolisis. En el se necesita energía en forma de ATP en los pasos:
7 y 8
1 y 2
1 y 3
En ninguno de los pasos
27- El paso o los pasos en los que se produce una oxidación por el NAD+ en el esquema de la figura son:
El 1 y el 3
El 7 y el 8
El 6
En ninguno, pos en la glucolisis no se producen oxidaciones.
28- Referida al esquema que se observa en la figura solo una de estas afirmaciones es correcta:
En uno se desprende energía en forma de ATP.
La reacción 3 es exergonica
En 8 de produce una oxidación
En la reacción 7 se produce ATP
29- Referida al esquema que se observa en la figura solo una de estas NO es correcta:
En 3 se consume energía en forma de ATP
En 6 se necesita fosfato inorgánico
1 y 3 son procesos endergonicos
Solo 8 es exergonico
30- El destino final del producto, en el esquema será:
En ausencia de oxigeno, el Ciclo de Krebs y si hay, las fermentaciones
Si hay oxigeno, el Ciclo de Krebs y si no hay, las fermentaciones
Tanto si hay como si no hay oxigeno el Ciclo de Krebs
Tanto si hay como si no hay oxigeno, las fermentaciones
31- Una de estas afirmaciones NO es correcta referida a la glucolisis.
Permite a las células la obtención de energía en condiciones anaerobias.
Se realiza en el hialoplasma de las células eucarioticas
Se obtiene muy poca energía en forma de ATP
La glucosa se degrada totalmente en H2O y CO2
32 - REALIZA UN CUADRO SOBRE LA CLASIFICACION QUIMICA DE LAS HORMONAS
	LIPIDICAS
	NO LIPIDICAS
	ESTEROIDEAS
	AC. GRAXOS
	PROTEICAS
	POLIPEPTIDICAS
	AMINICAS
	Progesterona
	Prostaglandinas
	Luteinizante
	Glucagon
	T3
	Aldosterona
	Leucotrienos
	Prolactina
	Gastrina
	T4
	Costisol
	Tromboxanos
	Foliculo estimulante
	Secretina
	Adrenalina
			
33– CASOS CLINICOS
Mujer de 65 anos diabética, ama de casa, padre fallecido por causas cardiacas a los 65 anos, madre diabética, hermana diabética fallecida a los 68 anos por complicaciones de DM. Acude a consulta por mareos en varias ocasiones, disneia y dolor precordial de 10 a 15 min de duración. 
EXPLORACION					ANALITICA
T (M): 162					hemograma: normal
P: (kg) 90						glucemia: 199 mg/dl
IMC: 34.9 kg/m					Colesterol T: 265 (295)mg/dl
PA: 150 x 90 mmHg				HDL col: 55mg/dl
							Triglicerideos: 220mg/dl
							LDL col: 163 calcular???
							VLDL col: calcular??
Palidez cutáneo mucosa moderada
Piel áspera y seca
Que pruebas complementarias pedirías para complementar su diagnostico? Cuál es la conducta más adecuada?
Se consideraría a esta persona afectada de Síndrome Metabólica? Explique. Cita factores de riesgo
Cualesserian su objetivo de tratamiento y control?
Observa la lamina del frotis sanguíneo del paciente realizado pos consulta, observa los datos y describe. Presenta anemia?si presenta, de que tipo? Utiliza la clasificación morfológica.
Globulos rojos: 3.260.000/mm
Hemoglobina: 11,1 g/dl
Hematocrito: 34%
VCM: 82um
HCM: 22pg
CHCM: 32%
El tratamiento del paciente debe incluyer
Paciente de 20 anos que consulta por cuatro anos de oligomenorea seguidos por dos de amenorrea, relata estreñimiento, incremento de 4kg de peso en el último ano y cefalea frontal en las últimas dos semanas. Niega aumento de vello, galactorrea, intolerancia al frio o alteraciones visuales. Sin antecedentes familiares. Al examen físico: Piel gruesa, áspera y seca, presión arterial 130x90mmHg, peso 95Kg, talla 1,63m, mirada triste y debilidad muscular. Glandula tiroides: presenta un aumento difuso al doble de tamaño.
Que exámenes complementarios podría solicitar? porque? cual sería la conducta correcta?
Cita 3 signos y 3 síntomas de la paciente
Varón de 62 años de edad que acude a consulta por presentar intenso dolor de cabeza, confusión y mareos, fatiga estrema y cierta dificultad respiratoria. TA 164/97 mmHg. Se aprecia palidez cutánea mucosa moderada, piel áspera y seca. Antecedentes familiares: Padre con HTA y madre DM2. Hábitos alimenticios inadecuados y con predominio de frituras, escaso consumo de agua y verduras. Vida sedentaria, pues no realiza ejercicios físicos. Fumador desde los 17 anos: 10 cigarrillos por día. Ingesta de alcohol 2-3 veces a la semana. Niega cirugías, traumatismos, alergias y transfusiones.
Datos: 
	Peso: 106 kg 	Talla: 178cm	Perímetro Abdominal: 118cm
	Laboratorio de 2 meses
	Glucemia: 108 mg/dl
	Colesterol: 316mg/dl
	HDL: 32 mg/dl
	LDL: 190mg/dl
	Triglicéridos: 485 mg/dl
Contesta: 
Cita síntomas y signos del paciente. Cuáles podrían ser los exámenes complementarios a solicitar y porque???
Posé síndrome metabólico el paciente? Explica
Observa la lámina del frotis sanguíneo del paciente realizado pos consulta, observa los datos y describe. Presenta anemia?
El tratamiento del paciente debe incluir?
34- Una de estas afirmaciones no es correcta:
La mayor parte de la energía contenida en la glucosa se obtiene en la cadena respiratoria.
La energía obtenida en la cadena respiratoria queda retenida en el ATP
Como producto de desecho de la cadena respiratoria se obtiene CO2
En la cadena respiratoria se transportan electrones desde el NADH+H o el FADH2 al oxigeno.
35- La diferencia entre la fermentación láctica y alcohólica está:
Una necesita oxigeno y la otra no.
La láctica produce mas ATP que la Alcohólica
La fermentación alcohólica produce CO2 y la lactina no.
Todas las respuestas anteriores son incorrectas
36 – Referente al colesterol
Existe dos clases: el endógeno y el esteroideo
Circula en la sangre unido a diferentes lipoproteínas
Su aumento inhibe la HMG CoA oxidasa y la síntesis de receptores LDL
Todas son correctas
37- El colesterol:
Existe DOS clases: el endógeno y el exógeno
Circula en la sangre unido a diferentes lipoproteínas
El aumento del colesterol inhibe la HMG CoA reductasa y la síntesis de receptores LDL
Todas son correctas
- La biosíntesis del colesterol se da en:
Tres etapas importantes
En dos etapas importantes
En cinco etapas importantes
En un total de 19 etapas importantes
39- El escualeno
Es un compuesto de 15C mas 2 grupo fosfato
Es el primer compuesto cíclico de la biosíntesis del colesterol
Corresponde al producto final de las 3 etapas de la Biosíntesis del Colesterol
Todas son correctas
40-El ácido caprílico por beta-oxidación generará:
148 mol de ATP
63 ATP
146 ATP
61 ATP
- El Acido graxo miristico por B-oxidacion generara:
148 ATP
63 ATP
146 ATP
61 ATP
NDA
- El Ciclo de la Urea ocurre:
En citosol de las células hepáticas.
En citosol y mitocondrias de las células renales
En citosol y mitocondria de las células hepaticas
En citosol y mitocondria de las células renales y hepáticas
- Un adulto normal consume de colesterol en la dieta habitual alrededor de:
300mg/dia
600 mg/dia
1g/dia
Ninguno
- La conversión de Acetatos hasta Mevalonato ocurre en:
Citoplasma
Nucleo celular
Mitocondrias
Ninguno
- El mevalonato es un compuesto que deriva del:
AcetilCoA
2AcetilCoA
AcetoAcetil CoA
Ninguno
46 -Durante la conversión de mevalonato a escualeno:
Ocurre una fosforilacion a nivel del sustrato
Dos fosforilaciones
Tras 3 fosfouilaciones se produce isopentil pirofosfato
Tras 3 fosforilaciones se produce farnecil pirofosfasto
47-Es la única glándula que produce y almacena sus hormonas
Páncreas
Hipófisis
Tiroides
Hipotálamo 
48 – La enfermedad de Cushing se debe a:
Hipersecreción de glucocorticoides
Hiposecreción de glucocorticoides
Hipersecreción de Aldosterona
Todas las anteriores son falsas
49- La enfermedad de Addison se caracteriza por:
Hipersecreción de mineralocorticoides y glucocorticoides
Aumento de los niveles de glucosa, sodio y potasio en sangre
Edema y aumento de peso
Aumento de los niveles de sodio hemático, deshidratación y pérdida de peso
50-La hormona también llamada STH se produce en esta glándula:
Hipotálamo
Adenohipofisis
Neurohipofisis
Páncreas 
51- És correcto afirmar sobre la PTH
Son segregadas por las glándulas Paratiteoides
Esta hormona és un antagonista de la Calcitonina
La hiposecreción de esta hormona puede causar hipocalcemia
Todas las anteriores son verdaderas
Todas las anteriores son falsas
52- És correcto sobre las hormonas pancreáticas:
El glucagon favorece la salida de glucosa de los hepatocitos, lo que eleva la glicemia
La insulina favorece la entrada de la glucosa a las células, lo que eleva la glicemia
La somatostatina actua como sinergista de somatotropina
Todas las anteriores son verdaderas
53- Una de las diferencias entre el almidón y la celulosa está en qué?
El almidón es un disacárido e la celulosa es un polisacárido
En la celulosa el enlace glicosidico entre los monómeros es lA-4 y el almidón es 1B+4
La celulosa tiene función estructural y el almidón es energética
El almidón no es ramificado y la celulosa si
54- Sobre la biomolécula AGUA es correcto afirmar??
Su concentración en el cuerpo aumenta con la edad por eso durante la vejez hay edemas
Su estructura molecular tiene carácter tetraédrico con hibridación sp2 del atomo de O2
Cada orbital forma un Angulo de 109,5º uno respecto al otro ¿?
Todas son correctas
Ninguna es correcta
55- En el compuesto que se observa en la figura, Y representa:
Los Acidos Graxos
El Alcohol
La glicerina
El Acido Fosfatidico
___________________________
56- En el compuesto de la figura X e Y están unidos mediante enlaces:
Ester
Hidrogeno
Fosfoester
O-glicosidico
57 – En el compuesto que se observa en la figura del ejercicio, W representa:
La serina
El alcohol
La colina
El acido fosfatidico 
_____________________________
58- En el compuesto que se observa en la figura tiene una de estas propiedades:
Soluble en agua
Reduce las sales de cobre
Es polar y fuertemente acido
Es anfipatico
59-Las vitaminas son sustancias organicas con función:
Estructural
Biocatalizadora
Energética
Enzimática
________________________________
60- En cuanto a la Vitamina D es correcto:
Los seres humanos podemos obtenerla a partir de otras vitaminas
Participa en el mecanismo de coagulación de la sangre
Su déficit puede originar alteraciones en la osificación de los huesos
Participa en los procesos de oxidación de glúcidos y prótidos 
61- La formula empírica del compuesto cuya fórmula se observa en la figura es:
C18H32O2
C16H24O2
C14H24O2
C16H32O2
62 - La molécula que se observa en la figura tiene en el Carbono 1 una función:
Alcohol
Aldeido
Cetona
Acido
____________________________________
63 – Una de estas propiedades del agua estárelacionada con la regulación de la
temperatura en ciertos seres vivos:
Elevado calor de vaporización
Elevado punto de fusión
Elevado punto de ebullición
ELEVADO CALOR ESPECIFICO/TERMORREGULADORA CORPORAL 
64- Una de las siguientes propiedades no es característica de los monosacáridos:
Oxidan las sales de cobre?????
Tienen sabor dulce
Son muy solubles en agua
Son sólidos cristalinos
65 – Uno de estos lípidos no es saponificable:
Esteroides
Acilgliceridos
Fosfolipidos
Acidos graxos
66- El enlace entre DOS nucleótidos del ADN es:
Entre las bases nitrogenadas
Entre la pentosa y la base nitrogenada
Entre pentosas y ácidos fosfóricos
Todas las anteriores son falsas
67- Tienen capacidad antioxidante las vitaminas:
K, A y B
D, C, B
A, E, C
E, K, C
68- El ATP:
Es un nucleósido
Se puede localizar en el ARN
Su base nitrogenada es la Adenina
Todas las anteriores son verdaderas
69 – Una sustancia cuya fórmula empírica sea C12H24O2:
Será poco soluble en agua pues tendrá pocos grupos hidrófilos 
Será muy soluble en agua pues tendrá pocos grupos hidrófilos
Será poco soluble en agua pues tiene mucho carbono
Será muy soluble en agua pues tiene mucho hidrogeno
_____________________________________________
70- Contesta Falso y Verdadero y justifica en todos los casos
De un a.a puede salir moléculas que terminan tanto en el ciclo de Krebs como en el ciclo de la urea ( V )
Las moléculas que se combinan en este ciclos pueden ser: fumarato, aspartato, oxaloacetato, etc.
Los aminoácidos no pueden almacenarce ni excretarse ( F )
Los a.a no pueden ser almacenados y sus niveles dependen del balance nitrogenado. Ya los aa pueden ser eliminados a través de las heces y orina como nitrógeno.
En el ciclo de la Urea, las moléculas iniciales son NH3 y CO2, y la molécula final es urea ( V )
El producto final de la biosíntesis de aa es amonio NH3 que ingresa con el CO2 en el ciclo de la urea generando diversos compuestos donde su producto final es la urea.
El ciclo de la Urea ocurre en los espacios celulares; Citosol y Mitocondrias de las células Renales ( F )
El ciclo de la urea ocurre en 5 etapas: las dos iniciales ocurren en la mitocondria e las 3 últimas en el Citosol de los hepatocitos.
El destino de la Urea es ser filtrado por los riñones y pasar a la sangre ( F )
El destino final de la urea es ser filtrado por los riñones, donde 50% es reabsorbido por los túbulos renales y vuelve a la circulación y 50% es eliminado por la orina.
Todas las proteínas tiene estructura primaria y secundaria ( F )
Las proteínas tienen estructuras 1ª, 2ª, 3ª y 4ª
Tanto la ceramida como el acido fosfatidico posee esfingocinas ( F )
El acido fosfatidico posee glicerol y NO esfingocina
Todos los lípidos son grasas pero no todas las grasas son lípidos ( F )
Los lípidos son moléculas orgánicas. Es justo al revés.
 El acido oleico, por carecer de doble enlaces, es saturado ( F )
 El acido oleico es mono insaturado porque posee doble enlace
“SY SON SATURADOS NO LLEVAN NINGUN DOBLE ENLACE EN SU CADENA CARBONADA. EN CAMBIO, LOS ACIDOS GRASOS INSATURADOS POSEEN DOBLES ENLACES C=C Y PUEDEN TENER UNA O MAS INSATURACIONES”
j- La saponificación consiste en una Hidrólisis con Alcalis ( V )
	Porque consiste en la hidrolisis alcalina de un Ester
k – La glucolisis produce nucleótidos reducidos ( )
l – El ATP producido en la glucolisis pasa a la cadena transportadora de electrones ( )
m – El complejo multienzimatico Piruvato deshidrogenasa cataliza en la reacción de oxigenación y otra de deshidrogenacion ( )
n – de un aa puede salir moléculas que terminan tanto en el ciclo de krebs como en el ciclo de la urea ( )
o – La fosforilacion de la Glucosa 6-Fosfato es un proceso reversible en las células hepáticas ( )
p – La pinderina es la única vitamina hidrosoluble que se almacenamos en el cuerpo ( )
q – La pitialina es una endopeptidasa ( )
r – Los lípidos complejos no pueden realizar reacción de saponificación solo de esterificación ( )
s – Los glúcidos pueden unirse entre si atraves de enlaces N-Glucosidicos ( )
t – existen tres fenotipos principales para los grupos sanguíneos del sistema ABO ( )
71- La formula empírica del compuesto que se observa en la figura es:
GLUCOSA
C1H12O6
C6H11O5
C6H12O6 GLUCOSA
C5H12O5
72- En la formula que se observa en la figura hay un error en el carbono:
1
2
3
No hay error
_______________________________________
73 – El agua al ionizarse produce:
Iones H3O+ y OH-
Iones H3O- y OH+
Iones H3O+ y OH+
Iones H3O- y OH-
Ninguna
74 – Los nucleotideos se unen entre si para formar un polinucleotido mediante enlaces:
N-glicosidicos
O-glicosidicos
Fosfoester
Ester
FOSFODIESTER
75- Como se llama en general lo que se observa en la figura si representa parte de la estructura de un acido nucleico
Nucleótido
Nucleosido
Estructura secundaria
Nucleosoma
__________________________________
76- Escribe lo que indica cada número en la figura:
1 – HISTONA
2- CADENA ADN
3- NUCLEO DE HISTONAS DEL NUCLEOSOMA
77 – Cual de los dos aminoácidos que se observan en la figura será más soluble en agua:
B
A
Los dos serán igualmente solubles
Ninguno de los dos será soluble en agua
El A será más soluble pues es _________________
El B será más soluble pues es POLAR
__________________________________________
78- Del tratamiento de un compuesto lipidico con KOH se ha obtenido jabon pero no glicerina. Es probable que el compuesto sea:
Un esteroide
Un acido graso
Un acilglicerido
Un fosfolipido
79- Cita como corresponde: 4 Vitaminas que formen parte de coenzimas. Indique, en cada caso, la función de la vitamina, la coenzima que forman parte y el proceso enzimático del cual participa.
	VITAMINA
	FUNCION
	COENZIMA/forma activa
	PROCESSO ENZIMATICO
	Vitamina A
 Acido retinoico
	Anti lesión corneal, forma pigmentos visuales y regulación genica
	RETINOL
	Visión crecimiento y reproducción 
Antioxidante, visión, renovación celular
	Vitamina D
	Antirraquitismo en los niños 
Antiosteomalasia en los adultos
	Calcitriol
25-Dihidroxicalciferol
	Metabolismo óseo homeostasia del Ca
	Vitamina B1
Tiamina 
	Anti beriberi – pérdida de peso, cardiopatías…
	Pirofosfato de Tiamina
TPP
	Promueve el 
Metabolismo de CH y la 
Función nerviosa del SNC
	Vitamina C
Acido ascorbico
	Anti escorbuto
	ascorbato
	Fijación del hierro
80 – La anemia perniciosa es una alteración en la formación de globulos rojos debida a:
Déficit de Vit. B9 o acido fólico
Exceso de Vit. B7
Deficit de Vit B12
Todas las anteriores son falsas
METABOLISMO DEL HIERRO
81- Cual es el cuadro clínico de la anemia por deficiencia de acido fólico, Vit B12 y folatos?
	
Mareos, nauseas, tinitos
Alopecia y diarrea
Diarrea aguda
Alopecia, vomitos y diarrea
82 – Cual es la principal hemoglobina circulante después del primer ano de vida 
Hemoglobina A2 alfa/beta2
Hemoglobina S
Hemoglobina A4 alfa2/beta2
Hemoglobina A1 alfa2/beta2
83 – Ante los siguientes hallazgos analíticos: hemoglobina 8,5g/dl, VCM: 80fl, bilirrubina normal, Hierro Sérico: 10pg/dl, capacidad de fijación total de Hierro 200Ui/dl, índice de Saturación de la Trasnferrina 15% y Ferritina 150pg/dl. Que tipo de anemia pensaría que tiene el paciente?
Anemia por déficit de VIT B12
Anemia Inflamatoria ( de proceso crónico)
Anemia Ferropenica
Anemia por Déficit de Acido Fólico
Anemia Hemolítica Aguda
84 – La Hemoglobina es una proteína formada por 4 cadenas polipeptidicas, 2 de tipo Alfa y otras dos de tipo Beta. Se conoce la secuencia completa de aminoácidos, existiendo una pequeña diferencia entre la hemoglobina de las personas sanas y la hemoglobina de las personas con anemia falciforme.
Que cambio hay entre ambasmoléculas de hemoglobina
Hay la sustitución del alelo glutamico pela valina
Cuál es la función de la hemoglobina. Crees que se puede ver alterada por el cambio experimentado? Razona la respuesta.
Hemoglobina transporta los gases en la torrente sanguínea: lleva O2 y saca CO2 
Alteracion????????????
85 – Que tipo de estructuras proteicas posee la hemoglobina? De entre las nombradas, describe la estructura de orden superior.
86 – Cite alguna proteína que desarolle la misma función que la hemoglobina, pero en las células vegetales?
BETA OXIDACION
87 – Que es la beta oxidación de los ácidos grasos?
88 – Se puede fabricar azúcar a partir del glicerol?
89 – Que tipo de reacción es la segunda etapa de la beta oxidación?
90 – Cual (es) es (son) el producto final y colateral de cada ciclo de la beta oxidación?
91 – Cual es el rendimento energético del acido graso lignocerico (24C) por beta oxidacion?
DIVERSOS
92 – Sinonimia de :
	VITAMINA
	SINONIMIA
	D
	CALCIFEROL
	B1
	TIAMINA
	B7
	BIOTINA O B8
	B9
	ACIDO FOLICO
	B12
	COBALAMINA
	C
	ACIDO ASCORBICO
	E
	ALFATOCOFEROL
93 – Defina BIOQUIMICA
94 – Defina puentes de Hidrogeno
95 – Indica cuales son las diferencias entre hidrólisis y desnaturalización de proteínas, enumerando los enlaces que se rompen en cada caso y los productos de ambos procesos. Cita un agente que pueda hidrolizar y otro que pueda desnaturalizar las proteínas.
96 – Defina que son los aminoácidos, escribe su formula general y clasifícalos en función de sus radicales citando un ejemplo C/U. describe el enlace peptidico como característico de la estructura de las proteínas 
97 – Para cada una de las siguientes proteínas: HEMOGLOBINA, HISTONA, AMILASA, INMUNOGLOBULINA, ALBUMINA, QUERATINA, COLAGENO, MIOSINA, esquematiza un cuadro e indica:
	PROTEINA
	GRUPO AL QUE PERTENECE
	TIPO DE ESTRUSTURA QUE PRESENTA
	FUNCION BIOLOGICA QUE DESEMPENA
	Hemoglobina
	
	
	
	Histona
	
	
	
	Amilasa
	
	
	
	Inmunoglobulina
	
	
	
	Albumina
	
	
	
	Queratina
	
	
	
	Colágeno
	
	
	
	Miosina 
	
	
	
98 – En la figura se observa un fragmento de una molecula presente en el nucleo celular. Comenta brevemente e indica que es lo que se observa en la figura y como se llaman las partes numeradas.
Es una molécula de ADN.
1: ____________________________________________________________________
2: ____________________________________________________________________
3: ____________________________________________________________________
4: ____________________________________________________________________
5: ____________________________________________________________________
6: ____________________________________________________________________
7: ____________________________________________________________________
99 – Graficar la siguiente estructura:
A – Guanosina difosfato. Indicar el enlace N-glucosidico, que tipo es y el enlace Fosfoester

Mais conteúdos dessa disciplina