de sueño (despertares precoces), debilidad y mala tolerancia al ejercicio. En la exploración física se encuentran los característicos puntos gatillo, en los que se despierta dolor a la palpación. También pueden existir nódulos subcutáneos en esas mismas áreas. No hay signos inflamatorios y las pruebas complementarias son siempre normales. La enfermedad suele tener un curso crónico. DIAGNÓSTICO. Se requiere una historia crónica de dolores generalizados y de- mostrarse la presencia de 11 de los 18 puntos dolorosos con una exploración articular y muscular normal. Tabla 33. Características de las miositis. SITISOIMOTAMRED SITISOIMILOP NÓISULCNISOPREUCAÍTAPOIM H/VNÓICALER 2/1 2/1 1/3 TUBEDDADE sotluda-soñiN soña81edsáM soña05> NÓICAZILACOL acirtémislamixorP acirtémislamixorP acirtémisa,latsidylamixorP AÍNOFSID/AIGAFSID %02-01 %02-01 %06 SAENÁTUCSENOISEL )ocinómongotap(íS on on KPCEDSELEVIN sodavelE sodavelE sodavelE SOPREUCITNA )acisálcMD(2iMitnA %04-03 sovitageN AISPOIB Tfnil,4DC.ralucsavirepylaisimireP By Tnil,sogafórcaM.laisimodnE 8DC, .8DC,Tfnil,sogafórcaM.laisimodnE .sadaetebirsaloucaV.ediolimaotisópeD atsahTORavresnoc(GME )sadaznavasesaf ocitápoiM ocitápoiM ocitáporuen/ocitápoiM Reumatología Pág. 31 Tabla 34. Diagnóstico diferencial de la Fibromialgia. AIGLAIMORBIF AIGLAIMILOP ACITÁMUER SITISOIMILOP DADE 05-04rejuM soña soña05>rejuM serejuM senevój ACINÍLC zedigiryroloD ralucsum adazilareneg neroloD .sarutnic zedigiR ralucsum dadilibeD ralucsum .lamixorp ACITÍLANA KPCYGSV LAMRON KPC,ATLAGSV ,LAMRON .A.F,AIMENA ATLA KPC,ATLAGSV ATLA +GME AISPOIB RALUCSUM LAMRON LAMRON OCIGÓLOTAP OTNEIMATART -ENIA soviserpeditnA sediocitroC sajabsisod sediocitroC satlasisod TRATAMIENTO. Es necesario explicar a la paciente las características de la enferme- dad y su curso crónico. Se utilizan los AINE como medida sintomá- tica. Fármacos muy útiles son los antidepresivos y los ansiolíticos. ANEXO. RESUMEN DE LAS PRINCIPALES ENFERMEDADES REUMATOLÓGICAS. Ver figura 16 en la página siguiente. miniMANUAL 1 CTO Pág. 32 - SJÖGREN: Queratoconjuntivitis seca, xerostomía, úlceras corneales... - BEHÇET: Uveitis, úlceras genitales y orales, patergia (+), oligoartritis... - REITER: Conjuntivitis, uretritis, artritis, balanitis circinada... - ARTRITIS REUMATOIDE: Escleritis, epiescleritis y queratoconjuntivitis seca. - ESPONDILITIS ESCLEROSANTE: Uveítis anterior. - Tendinitis del manguito de los rotadores. - Tendinitis bicipital. - Bursitis subacromial. - Cervicobraquialgia. - Depósito de hidroxiapatita. (hombro de Milwaukee) Artropatías con afectación ocular Hombro doloroso Osteomalacia Erosiones subcondrales Artropatía psoriásica Gota Condrocalcinosis Artrosis Espondilitis anquilosante Artritis reumatoide Enfermedad de Paget Pseudofracturas de Looser-Milkman ENTESITIS FR (-) Psoriasis Tipos: - Asimétrica - Poliarticular - Mutilante - IFD Cristales en forma de aguja Birrefringencia negativa 1ª metatarsofalángica Cristales rectangulares Birrefrigencia positiva Ligamento triangular del carpo Sínfisis del pubis Rodilla DESTRUCCIÓN del cartílago hialino Edad avanzada Líquido sinovial mecánico Dolor alivia con el reposo IFD: nódulos de Heberden IFP: nódulos de Bouchard ENTESITIS Artritis asimétrica, varón joven FR (-), HLA B27 (+) Grandes articulaciones Miembro inferior Sindesmofitos Sacroileítis simétrica SINOVITIS Simétrica, mujer FR (+), rigidez matutina Pequeñas articulaciones Muñeca, MCF, IFP, no IFD Miembro superior e inferior Nódulos subcutáneos: codo Luxación atloaxoidea Edad avanzada Recambio óseo aumentado Fosfatasa alcalina e hidroxiprolina Ca y VSG normal Sordera Nefrolitiasis Sarcoma Compresión medular Fracturas patológicas 2+ Falange distal Falange proximal "Lápiz en copa" Tibia "en sable" Osteoporosis en banda Sacroileítis Sindesmofitos Columna en "caña de bambú" Geodas Osteofitos Esclerosis subcondral Disminución del espacio articular Vértebra "en marco" Deltoides SupraespinosoBolsa subacromial Tendón cabeza larga m. biceps Cápsula articular Figura 16. Resumen de las principales enfermedades reumatológicas.