Logo Studenta

trabalho ANATOMIA

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

1 
 
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL PARAGUAY – SEDE III 
Bacharelado en Medicina – Turma 1H 
 
 
 
 
Raíssa Pêgas Tenório – RGM 16700 
 
 
 
 
 
 
 
Sistema Cardiovascular y Corazón 
 
 
 
 
 
 
Ciudad Del Este 
2021 
2 
 
SUMÁRIO 
 
1. INTRODUCCIÓN......................................................................................................3 
2. DESARROLLO..........................................................................................................4 
2.1 ANATOMIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.............................................4 
2.2 FISIOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR............................................6 
2.3 ENFERMEDADES DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR……...................................7 
3. CONCLUSIÓN..........................................................................................................8 
REFERENCIAS........................................................................................................9 
 ANEXO A..................................................................................................................10 
 ANEXO A..................................................................................................................11 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
3 
 
1 INTRODUCCIÓN 
El sistema cardiovascular es el conjunto que incluye el corazón y los vasos 
sanguíneos y es responsable de llevar sangre rica en oxígeno y pobre en carbono a 
todos los órganos del cuerpo, permitiéndoles funcionar correctamente. 
El sistema cardiovascular o circulatorio es una vasta red de tubos de varios 
tipos y tamaños que conectan todas las partes del cuerpo. Dentro de estos tubos circula 
la sangre, impulsada por las contracciones rítmicas del corazón Los principales 
componentes del sistema circulatorio son: corazón, vasos sanguíneos, sangre, vasos 
linfáticos y linfa. 
Además, otra función importante de este sistema es traer sangre de todo el 
cuerpo, que es pobre en oxígeno y necesita pasar nuevamente por los pulmones, para 
poder realizar el intercambio de gases. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
4 
 
2 DESARROLLO 
2.1 ANATOMIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR 
Los principales componentes del sistema cardiovascular son: 
1. Corazón: 
El corazón es el órgano principal del sistema cardiovascular y se caracteriza 
por un músculo hueco, ubicado en el centro del pecho, que funciona como una bomba. 
Está dividido en cuatro cámaras: 
 Dos aurículas: donde la sangre llega al corazón desde el pulmón a 
través de la aurícula izquierda o desde el cuerpo a través de la aurícula 
derecha; 
 Dos ventrículos: desde allí, la sangre va a los pulmones o al resto del 
cuerpo. 
El lado derecho del corazón recibe sangre rica en dióxido de carbono, 
también conocida como sangre venosa, y la lleva a los pulmones, donde recibe 
oxígeno. Desde los pulmones, la sangre fluye a la aurícula izquierda y de allí al 
ventrículo izquierdo, desde donde sale la arteria aorta, que transporta sangre rica en 
oxígeno y rica en nutrientes por todo el cuerpo. 
2. Arterias y venas: 
Para circular por todo el cuerpo, la sangre fluye hacia los vasos sanguíneos, 
que se pueden clasificar como: 
 Arterias: son fuertes y flexibles, ya que necesitan transportar sangre 
desde el corazón y mantener la presión arterial alta. Su elasticidad 
ayuda a mantener la presión arterial durante los latidos del corazón; 
 Arterias y arteriolas más pequeñas: tienen paredes musculares que 
ajustan su diámetro para aumentar o disminuir el flujo sanguíneo en 
un área determinada; 
 Capilares: estos son vasos sanguíneos pequeños, de paredes 
extremadamente delgadas que actúan como puentes entre las arterias. 
Estos permiten que el oxígeno y los nutrientes pasen de la sangre a los 
5 
 
tejidos y que los desechos metabólicos pasen de los tejidos a la 
sangre; 
 Venas: llevan sangre de regreso al corazón y generalmente no están 
sujetas a una gran presión, no necesitan ser tan flexibles como las 
arterias. 
Todo el funcionamiento del sistema cardiovascular se basa en el latido del 
corazón, donde las aurículas y los ventrículos del corazón se relajan y contraen, 
formando un ciclo que garantizará toda la circulación del cuerpo. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
6 
 
2.2 FISIOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR 
El sistema cardiovascular se puede dividir en dos partes principales: la 
circulación pulmonar (circulación pequeña), que transporta sangre desde el corazón a 
los pulmones y desde los pulmones de regreso al corazón, y la circulación sistémica 
(gran circulación), que transporta sangre desde del corazón a todos los tejidos del 
cuerpo a través de la arteria aorta. 
La fisiología del sistema cardiovascular también se compone de varios pasos, 
que incluyen: 
 La sangre del cuerpo, pobre en oxígeno y rica en dióxido de carbono, 
fluye a través de la vena cava hasta la aurícula derecha; 
 Al llenarse, la aurícula derecha envía sangre al ventrículo derecho; 
 Cuando el ventrículo derecho está lleno, bombea sangre a través de la 
válvula pulmonar a las arterias pulmonares, que irrigan los pulmones; 
 La sangre fluye hacia los capilares de los pulmones, absorbiendo 
oxígeno y eliminando dióxido de carbono; 
 La sangre rica en oxígeno fluye a través de las venas pulmonares hasta 
la aurícula izquierda del corazón; 
 Al llenarse, la aurícula izquierda envía sangre rica en oxígeno al 
ventrículo izquierdo; 
 Cuando el ventrículo izquierdo está lleno, bombea sangre a través de 
la válvula aórtica hacia la aorta; 
Finalmente, la sangre rica en oxígeno irriga todo el organismo, aportando la 
energía necesaria para el funcionamiento de todos los órganos. 
 
 
 
 
 
7 
 
2.3 ENFERMEDADES DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR 
Existen varias enfermedades que pueden afectar el sistema cardiovascular. 
Los más comunes incluyen: 
 Infarto: Dolor de pecho severo causado por la falta de sangre al corazón, que 
puede provocar la muerte. Conozca los principales síntomas de un infarto. 
 Arritmia cardíaca: se caracteriza por latidos cardíacos irregulares, que pueden 
provocar palpitaciones y dificultad para respirar. Conozca las causas de este 
problema y cómo identificarlo. 
 Insuficiencia cardíaca: surge cuando el corazón no puede bombear suficiente 
sangre para satisfacer las necesidades del cuerpo, lo que provoca dificultad 
para respirar e hinchazón en los tobillos; 
 Enfermedad cardíaca congénita: son malformaciones cardíacas que están 
presentes al nacer, como un soplo cardíaco; 
 Miocardiopatía: es una enfermedad que afecta la contracción del músculo 
cardíaco; 
 Valvulopatía: son un conjunto de enfermedades que afectan a cualquiera de las 
4 válvulas que controlan el flujo sanguíneo en el corazón. 
 Accidente cerebrovascular (ACV): es causado por la obstrucción o ruptura de 
los vasos sanguíneos del cerebro. Además, el accidente cerebrovascular puede 
provocar pérdida de movimiento, problemas del habla y de la vista. 
Las enfermedades del sistema cardiovascular, especialmente las 
enfermedades coronarias y los accidentes cerebrovasculares, son las principales causas 
de muerte en todo el mundo. Los avances en la medicina han ayudado a reducir estos 
números, pero la prevención sigue siendo el mejor tratamiento. 
 
 
 
 
 
8 
 
3 CONCLUSIÓN 
El corazón y los vasos sanguíneos fueron especialmente desarrollados para 
proporcionar un transporte rápido de O2, nutrientes (glucosa, aminoácidos, ácidos 
grasos, vitaminas ...), fármacos y agua a los tejidos y para proporcionar la eliminación 
de productos del metabolismo celular, CO2, urea y creatina. Además, el sistema 
cardiovascular es parte de un sistema de control que no solo distribuye hormonas que 
regulan la función de diferentes tejidos, sino que también secreta hormonas (por 
ejemplo, péptido natriurético auricular). Elsistema cardiovascular también juega un 
papel vital en la regulación de la temperatura corporal. En el proceso de evolución, los 
mamíferos se han vuelto altamente dependientes del sistema circulatorio para todas 
estas funciones y cualquier interrupción en cualquier punto del sistema puede tener 
serias consecuencias para el organismo. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
9 
 
REFERÊNCIAS BIBLIOGRÁFICAS 
LOURENÇO, Rafael. Sistema Cardiovascular; Disponible en: 
https://www.kenhub.com/pt/library/anatomia/sistema-circulatorio Acesso em 12 de Junho de 
2021. 
SANTOS, Vanessa Sardinha dos. Sistema cardiovascular; Brasil Escola. Disponible 
en: https://brasilescola.uol.com.br/biologia/sistema-circulatorio.htm. Acesso em 15 de 
junho de 2021. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
10 
 
ANEXO A – CORAÇÃO 
 
Fonte: https://www.todamateria.com.br/sistema-cardiovascular/ 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
11 
 
ANEXO B – CIRCULACIÓN HUMANA 
 
 
 
Fonte: https://mundoeducacao.uol.com.br/biologia/sistema-circulatorio.htm

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

2 pag.
Anatomia

User badge image

Gabriela De Los Angeles Ravelo Infante

17 pag.
SISTEMA CIRCULATORIO

User badge image

Danitza Ortiz

16 pag.
sistema circulatorio

SIN SIGLA

User badge image

maca.alfaro