Logo Studenta

0666713_A1

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

F 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
AGRADECIMIENTOS 
 
 
La presente tesis determina el fin de un ciclo fundamental en mi vida, con su 
realización he aprendido a investigar, a aplicar los conocimientos de la 
licenciatura, a tener paciencia, a relacionarme con el trabajo de la esfera civil, y 
sobre todo, he sido apoyada por personas valiosas en el camino de la 
investigación y de mi propia existencia, a las que debo agradecer: 
 
A mi mamá, por brindarme sus consejos, sus palabras de aliento, su confianza, su 
amor y su respaldo incondicional a las decisiones que he tomado en mi vida, no 
tengo forma de devolverle todo lo que ha hecho por mí. ¡Gracias mamá! 
 
A mi papá, por apoyar mi formación universitaria, y recordarme que los tropiezos 
de la vida son parte del proceso de aprendizaje. 
 
A mis hermanos, quiénes a su manera, se han preocupado por mí desde 
pequeña, a través de sus atenciones, cariño, cuidado, tiempo y apoyo en cada 
una de las etapas de mi vida. 
 
A mi hermana, confidente y amiga, que a pesar de la distancia, ha sido pilar 
central de mi vida para continuar adelante. 
 
A mis sobrinos, que me han arrancado sonrisas, enojos, lágrimas y gran cantidad 
de emociones, pero principalmente por recordarme a menudo la inocencia que 
persiste en este mundo, así como la esperanza de mejorar su futuro. 
 
A mi asesora Teresa Correa, por haber aceptado ser mi guía en la investigación, 
por sus consejos personales y profesionales, y por permitirme ser parte de su 
vida, al brindarme su amistad sincera. 
 
A mis amigos, pocos pero leales, por no perder su fe en mi, les agradezco el 
apoyo brindado en los momentos más difíciles y cuando más lo necesitaba, 
principalmente a Meztli, Jazmín, Brenda, Karla y Mario. 
 
A todas las personas que entrevisté para realizar esta investigación, por 
regalarme su tiempo, darme diversas facilidades, y dejarme ser parte de sus 
procesos y trabajo: Alexia Vaninnis y Benoit Olivier, de Miel Maya Honing; Antonio 
Cordon, de CRECER; Antonio Medina, de RITA; Felipe Ortega, de CERTIMEX; 
Mauricio Alquicira, de Comercio Justo México; Rodrigo Díaz, de Agromercados; 
Lourdes Pérez y Gabriela Ortiz, de “Comida sana y cercana”; Rebeca Montes, de 
MISOCA; Luis Mondragón, de IAPI; a Fortunato Samayoa y Gustavo Gómez, de 
PROISCH ARIC; Héctor Gutiérrez, Antonio, Esteban y Dino, de Paluch’en; Lucia 
Roblero, de UDEPOM; Patricia González, de Mieles del Sur; y a todos los 
productores que me atendieron en sus comunidades. 
 
A Gabriela Nava Domínguez, por apoyarme durante mi estancia en la Comisión 
Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), otorgarme facilidades 
para la realización de mi tesis, creer en mí y ofrecerme su amistad sincera. 
 
A los maestros de todos los niveles educativos, que me confirieron las 
herramientas para desenvolverme en mi vida académica y/o personal. 
 
A los sinodales, por dedicarle tiempo a la revisión de mi trabajo, a fin de 
enriquecerlo. 
 
Y finalmente, aunque no menos importante, a la Universidad Nacional Autónoma 
de México, por haberme otorgado la oportunidad de pertenecer a esta Máxima 
Casa de Estudios, por la formación profesional y personal, por los amigos que 
hice en el camino, por el derecho y obligación de responder a la sociedad a través 
de mi labor profesional, y por el orgullo y la responsabilidad de poner en alto el 
nombre de mi alma mater. 
ÍNDICE GENERAL 
 
 
Introducción……………………………………………………………………………. 01 
 
CAPITULO I. LA SOCIEDAD CIVIL GLOBAL EN EL COMERCIO JUSTO…… 05 
1.1 Los actores internacionales en las Relaciones Internacionales……………… 05 
1.2 Sociedad Civil Global como actor internacional en el Comercio 
Justo………………………………………………………………………………… 11 
1.2.1 La existencia del tercer actor internacional ………………………… 11 
1.2.2 Composición de la Sociedad Civil Global (SCG)…………………… 14 
1.2.2.1 Organizaciones No Gubernamentales (ONGs)…………... 14 
1.2.2.2 Eslabones de la cadena de comercialización…………….. 24 
 
 
CAPITULO II. EL CONCEPTO DE DESARROLLO EN LA 
GLOBALIZACIÓN NEOLIBERAL……………………………………………………. 29 
2.1. El neoliberalismo en América Latina……………………………........................ 29 
2.1.1. Antecedentes de la globalización neoliberal….……………………. 29 
2.1.2. El impacto del neoliberalismo en la agricultura……………………. 34 
2.1.3. Políticas integracionistas a pueblos indígenas…………………….. 40 
2.2. El concepto de desarrollo en el neoliberalismo………………………………… 42 
2.2.1. Desarrollo convencional en base al libre comercio……………….. 42 
2.2.2. Economía, Desarrollo y Agricultura Indígena………………………. 49 
2.3. Efectos de la apertura agrícola en los productores indígenas 
en el sur mexicano………………………………………………………………… 54
 
 
 
 
 
CAPITULO III. EL COMERCIO JUSTO COMO PROPUESTA DE 
DESARROLLO POR PARTE DE LAS ORGANIZACIONES NO 
GUBERNAMENTALES………………………………………………………………. 58 
3.1. Evolución del Comercio Justo…………………………………………………… 58 
3.2. Principios Generales del Comercio Justo………………………………………. 68 
3.3. Comercio Justo a nivel internacional…………………………………………….. 73 
3.3.1. Actores del Comercio Justo………………………………………….. 73 
3.3.2. Red del Comercio Justo……………………………………………… 80 
 
 
CAPITULO IV. EL COMERCIO JUSTO DESDE EL SUR: AMÉRICA 
LATINA Y LA EXPERIENCIA MEXICANA…………………………………………. 88 
4.1. El movimiento latinoamericano…………………………………………………... 88 
4.1.1. Principales Redes……………………………………………………. 88 
4.1.2. Foros Internacionales desde el Sur………………………………… 99 
4.2. El Comercio Justo en México…………………………………………………. .. 107 
4.2.1. Comercio Justo México A. C……………………………………….. 107 
4.2.2. Certificadora Mexicana de Productos y Procesos 
 Ecológicos (CERTIMEX)……………………………………………. 112 
4.2.3. Agromercados S. A………………………………………………….. 114 
4.2.4. Coordinadora Nacional de Pequeños Productores……………… 115 
4.2.5. Servicios Integrales para el Comercio Justo S. C 
 (SER JUSTO) ……………………………………………………….. 117 
4.2.6. Otras iniciativas nacionales de Comercio Justo y 
 Economía Solidaria …..……………………………………………... 120 
 
 
 
 
 
 
CAPITULO V. LA PRÁCTICA DEL COMERCIO JUSTO EN LAS 
REGIONES II ALTOS, VI SELVA, VII SIERRA Y IX SOCONUSCO 
DE CHIAPAS………………………………………………………………………….. 126 
5.1. Organizaciones con alta presencia indígena………………………………..... 129 
5.1.1. PALUCH’EN, una Organización de Pequeños 
 Productores de Café………………………………………………… 129 
5.1.2. MIELES DEL SUR, como Organización de Pequeños 
 Apicultores…………………………………………………………… 137 
5.2. Organizaciones con baja presencia indígena………………………………... 148 
5.2.1. Unión de Ejidos “Profesor Otilio Montaño” UDEPOM, 
 productora de miel y café…………………………………………… 148 
5.2.2. Organización Productores Indígenas Serranos de Chiapas 
 (PROISCH ARIC), con producción de miel y café……………….. 153 
5.3. Aplicación del Comercio Justo en las Organizaciones 
de Pequeños Productores analizadas………………………………………..... 161 
 
 
CAPITULO VI. FUTURO DEL COMERCIO JUSTO Y SU IMPLICACIÓN 
EN EL SISTEMA INTERNACIONAL……………………………………………….. 166 
6.1. Papel de la Sociedad Civil Global en el Comercio 
Justo a nivel internacional…………………………………………………….…. 168 
6.2. Los desafíos de un mercado justo latinoamericano………………………...... 176 
6.3. El movimiento del Comercio Justo Mexicanocomo parte de 
la dinámica Sur- Sur……………………………………………………………… 185 
6.4. El futuro del Comercio Justo como movimiento de la 
Sociedad Civil Global……………………………………………………………. 199 
 
CONCLUSIONES……………………………………………………………………. 207 
 
RECOMENDACIONES……………………………………………………………… 213 
 
FUENTES DE CONSULTA ………………………………………………………… 214 
 BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………………... 214 
 HEMEROGRAFÍA………………………………………………………………. 221 
 DOCUMENTOS DE ORGANIZACIONES E INSTITUCIONES…………….. 225 
 FOROS Y ENCUENTROS……………………………………………………… 228 
 DOCUMENTOS OFICIALES…………………………………………......... 228 
 PONENCIAS Y PARTICIPACIONES…………………………………….. 230 
 PÁGINAS WEB…………………………………………………………………… 232 
 ENTREVISTAS….………………………………………………………………... 234 
 
 
ANEXOS……………………………………………………………………………….. 236 
Anexo 1……………………………………………………………………………....... 236 
Anexo 2………………………………………………………………………………… 239 
Anexo 3………………………………………………………………………………… 240 
Anexo 4………………………………………………………………………………… 245 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ÍNDICE DE FIGURAS 
 
ESQUEMAS 
Esquema 1. Estructura del Comercio Justo………………………………………… 08 
Esquema 2. Diálogo Comunitario…………………………………………………….. 26 
Esquema 3. Evolución del Comercio Justo…………………………………………. 67 
Esquema 4. Sistema general del Comercio Justo………………………………….. 74 
Esquema 5. Red del Comercio Justo Internacional………………………………… 85 
Esquema 6. Dinámica Norte – Sur / Comercio Sur – Norte……………………… 167 
Esquema 7. Papel de la Sociedad Civil Global en el Comercio Justo 
 Internacional……………………………………………………………. 170 
 
CUADROS 
Cuadro 1. Antecedentes de las Organizaciones No Gubernamentales 
 (ONG’s) del Comercio Justo……………………………………………… 15 
Cuadro 2. Clasificación de las Plataformas de Organizaciones No 
 Gubernamentales………………………………………………………….. 18 
Cuadro 3. Derecho al desarrollo indígena………………………………………….. 47 
Cuadro 4. Diferencias entre la economía occidental y la economía indígena...... 51 
Cuadro 5. Elementos del Objetivo del Comercio Justo …………………………… 70 
Cuadro 6. Principios del Comercio Justo y su analogía con formulaciones 
 Intergubernamentales…………………………………………………….. 71 
Cuadro 7. Apropiación de los lineamientos del Comercio Justo según la 
 Visión Integración al Mercado y la Tradicional 
 y/o Economía Solidaria …………………………………………………… 82 
Cuadro 8. Organizaciones No Gubernamentales Europeas en el Comercio 
 Justo……………………………………………………………………….... 86 
Cuadro 9. El Comercio Justo en el Norte y en el Sur: desafíos y propuestas….100 
Cuadro 10. Cuadro comparativo tiendas tradicionales y tiendas de ES y CJ….. 104 
Cuadro 11. Requisitos para ser Tienda Solidaria y/o de Comercio Justo………. 105 
Cuadro 12. Ventajas y desventajas de la certificación de CERTIMEX…………. 113 
Cuadro 13. Objetivos de RITA………………………………………………………. 124 
Cuadro 14. Aplicación de los Principios del Comercio Justo en la 
 Organización de Paluch’en…………………………………………….. 133 
Cuadro 15. Aplicación de los Principios del Comercio Justo en la 
 Organización de Mieles del Sur………………………………………. 138 
Cuadro 16. Identidad indígena en Paluch’en……………………………………… 147 
Cuadro 17. Aplicación de los Principios del Comercio Justo en la 
 Organización UDEPOM……………………………………………….. 150 
Cuadro 18. Aplicación de los Principios del Comercio Justo en la 
 Organización PROISCH – ARIC……………………………………… 156 
Cuadro 19. Principios de Comercio Justo en las OPPs chiapanecas………….. 165 
Cuadro 20. Principios generales de Comercio Justo en la dinámica 
 Norte – Sur………………………………………………………………. 170 
Cuadro 21. Metas para desarrollar el Comercio Justo Sur – Sur……………….. 178 
Cuadro 22. Desafíos y propuestas en torno al Comercio Justo 
 Sur – Sur Latinoamericano……………………………………………. 180 
Cuadro 23. Logros de las plataformas latinoamericanas……………………….. 184 
Cuadro 24. Experiencia de las OPPs y otros actores en el comercio 
 justo mexicano………………………………………………………….. 192 
Cuadro 25. Árbol de la viabilidad para OPPs partícipes del Comercio 
 Justo Nacional………………………………………………………….. 193 
Cuadro 26. Evaluación del Comercio Justo Nacional……………………………. 195 
Cuadro 27. Desafíos y Propuestas de la SCG en el CJ…………………………. 203 
 
GRÁFICAS 
Gráfica 1. Indicador de apoyo interno por productor, 1998 - 2000………………... 37 
Gráfica 2. Comercio agrícola en los países desarrollados y en desarrollo………. 39 
Gráfica 3. Estados con mayor porcentaje de población indígena………………… 55 
Gráfica 4. Comparación de la participación latinoamericana en el 
 Mercado Justo en FLO y en WFTO…………………………………….. 177 
 
TABLAS 
Tabla 1. Entidades federativas con mayor población indígena........................... 54 
Tabla 2. Población indígena en los municipios integrantes de Paluch’en……. 129 
Tabla 3. Población indígena en los municipios integrantes de Mieles del Sur... 137 
Tabla 4. Población indígena en los municipios integrantes de UDEPOM..…… 149 
Tabla 5. Población indígena en los municipios integrantes de 
 PROISCH - ARIC………………………………………………………….. 153 
Tabla 6. Decrecimiento de la población hablante de cakchiquel, mame y 
 mochó en Chiapas 1990 – 2005………………………………………….. 155 
Tabla 7. Café importado en Estados Unidos, por país de origen, en libras 
 2003 – 2009………………………………………………………………… 158 
Tabla 8. Miel importada de México en Estados Unidos 2008 – 2009………….. 158 
Tabla 9. Participación de OPPs en FLO y WFTO……………………………….. 176 
 
FIGURAS 
Figura 1. Redes Latinoamericanas de Comercio Justo……………………………. 89 
Figura 2. Sello de Garantía de CJMX………………………………………………. 111 
Figura 3. Actores principales del Comercio Justo Nacional……………………… 119 
Figura 4. Miel Chab, producto y marca de IAPI……………………………………. 142 
Figura 5. Planta Homogeneizadora…………………………………………………. 159 
 
MAPAS 
Mapa 1. Regiones de Chiapas………………………………………………………. 126 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
1 
 
INTRODUCCIÓN 
 
En la disciplina de las Relaciones Internacionales, el objeto de estudio es el 
comportamiento y las relaciones entre los actores del sistema internacional, 
enfocándose principalmente a los Estados, quiénes con sus decisiones políticas 
determinan la arena internacional; sin embargo, debido a la interdependencia 
generada por la aceleración de los procesos y flujos económicos y culturales, otros 
actores han cobrado importancia en las relaciones internacionales: 
Organizaciones Intergubernamentales, Empresas Trasnacionales y la Sociedad 
Civil Global, en la cual se centra el presente estudio, debido a que son sus 
agentes quiénes han desarrollado el movimiento del Comercio Justo. 
 
A la Sociedad Civil Global (SCG), debemos entenderla como el conjunto de 
diversos actores, no gubernamentales ni violentas, que se relacionan 
frecuentemente de manera horizontal (norte-norte ó sur-sur) y vertical (norte-sur ó 
sur-norte), realizan propuestas y declaran sus posiciones respecto a temas de 
alcance nacional, regional y/o internacional frente a las instancias 
intergubernamentales, logrando ser un eje de presión en diversas materias, para 
el caso de la investigación en la temática económica se hace presente la SCG con 
la propuesta de Comercio Justo. 
 
Esta investigación se basará en la SCG, como actor internacional, cuyos 
componentes participantes del Comercio Justo son las Organizaciones No 
Gubernamentales (ONG’s), y los agentes del ciclo económico: Organizaciones de 
Pequeños Productores (OPP’s), intermediarios y consumidores, tanto del norte 
como del sur, para indagar el movimiento a nivel internacional en las dinámicas 
existentes, dentro del contexto protagonizado por las Empresas Trasnacionales 
aunque aún dirigido por los Estados, es decir, el sistema económico internacional. 
 
 
2 
 
Al Comercio Justo lo debemos entender como una expresión y propuesta de la 
SCG, que tiene como propósito impulsar el desarrollo local de los productores, 
mediante el establecimiento de principios que determinen el ciclo económico de 
producción y comercialización, con el fin de mejorar su calidad de vida como 
iniciadoresdel ciclo, respetando disposiciones laborales, sociales y 
medioambientales, así como la calidad demandada por el consumidor. 
 
Es así que el objetivo de esta investigación es analizar el funcionamiento del 
Comercio Justo a nivel internacional y nacional, en la dinámica sur – norte y sur – 
sur, para comprender su impacto en cuatro Organizaciones de Pequeños 
Productores (OPP’s) de café y miel, en el estado de Chiapas, dos de las cuales 
están integradas mayormente por población indígena, lo cual es relevante porque 
se indagará si la identidad indígena es considerada o no en el Comercio Justo, 
como parte de los recursos de las OPP’s, para reconocer si esta cuestión indígena 
ha influido en su inserción al Comercio Justo, y a su vez, cómo este movimiento 
ha permitido o delimitado la preservación de la identidad indígena. 
 
Para lograr cumplir el objetivo, la investigación está dividida en seis capítulos: el 
primer capítulo analiza la estructura del comercio justo, en el cual se realiza una 
revisión teórica y conceptual, que permite identificar y explicar los actores 
involucrados en el Comercio Justo, particularmente a los componentes de la SCG, 
como parte de un actor internacional de las relaciones internacionales. 
 
En el segundo capítulo se explora el contexto que dio origen al Comercio Justo, 
bajo el sistema económico internacional, para lo que se estudiará la globalización 
y su impacto en la agricultura, con ello, la aplicación de políticas neoliberales que 
afectaron principalmente a pequeños productores indígenas, quiénes han sido 
objeto de programas de desarrollo, en base al libre comercio, lo cual, como se 
explica en este apartado, es punto de referencia para comprender la diferencia 
con el desarrollo desde la visión de los grupos étnicos, con la finalidad de 
3 
 
identificar la similitud con la búsqueda del desarrollo local, por parte de la SCG a 
través del Comercio Justo. 
 
El tercer capítulo, analiza los orígenes diversos del Comercio Justo, para subrayar 
y comprender la heterogeneidad del movimiento, característica determinante de un 
movimiento surgido del seno de la SCG, y del mismo modo, se enlistaran los 
principios generales del Comercio Justo, los cuales serán de utilidad para analizar 
la evolución del movimiento en los países del norte y del sur, así como de los 
propios actores determinantes del Comercio Justo –OPP’s y ONG’s 
primordialmente-. 
 
Asimismo, en este capítulo se hablará de las plataformas principales europeas e 
internacionales del Comercio Justo: Organización Internacional del Comercio 
Justo (WFTO por sus siglas en inglés), Organización Internacional del Sello de 
Comercio Justo (FLO por sus siglas en inglés), Red de Tiendas del Mundo 
(NEWS! por sus siglas en inglés) y Asociación Europea de Comercio Justo (EFTA 
por sus siglas en inglés), para comprender su rol en el sistema internacional como 
actores internacionales (por separado y en conjunto), así como su posición 
respecto a la aplicación de los lineamientos del Comercio Justo. 
 
En el cuarto capítulo, se indagará el emergente movimiento del Comercio Justo en 
el Sur, referido a la región Latinoamericana, definiendo a sus actores más 
trascendentales: la Red Latinoamericana de Comercialización Comunitaria 
(RELACC), Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños Productores 
(CLAC), Mesa de Coordinación Latinoamericana de Comercio Justo (MCLACJ), 
Red Intercontinental de Economía Social Solidaria (RIPESS-LA) y la Asociación 
Latinoamericana de Comercio Justo (IFAT-LA), así como los Foros realizados en 
torno a la temática, con el objetivo de visualizar la evolución del Comercio Justo en 
los actores del sur, y de esta manera, se podrá comprender posteriormente las 
diferencias, similitudes, ventajas y desventajas de los componentes y maneras, de 
llevar a cabo el Comercio Justo en el Norte y el Sur. 
4 
 
En este capítulo también se describirá la experiencia mexicana llevada a cabo 
desde cinco agentes involucrados: Comercio Justo México A. C., Certificadora 
Mexicana de Productos y Procesos Ecológicos (CERTIMEX), Agromercados S. A., 
Coordinadora Nacional de Pequeños Productores y Servicios Integrales para el 
Comercio Justo S. C. (Ser Justo), como aquéllos que han tomado la dirección del 
movimiento en el país. Del mismo modo, se hará mención de dos experiencias 
vinculadas, los mercados orgánicos y el turismo rural, consideradas como parte de 
las iniciativas que aplican el comercio justo de una forma diferente, acordes ambas 
a la Economía Solidaria, una variable constante en el movimiento regional 
latinoamericano. 
 
En el penúltimo capítulo se examinará la aplicación del Comercio Justo en 
Chiapas, a través del estudio de campo que se llevó a cabo en cuatro 
Organizaciones de Pequeños Productores de café y miel, dos con alta presencia 
indígena y dos más con baja población indígena, de esta manera, mediante la 
aplicación de los principios generales de Comercio Justo, las vías de 
comercialización que detentan y la vinculación o no con ONGs y/o instituciones 
gubernamentales, se analizarán los beneficios y desafíos a los que se enfrentan 
los pequeños productores en el movimiento, así como el impacto que tiene el 
Comercio Justo en las propias OPPs. 
 
Finalmente, en el sexto capítulo se expondrán los alcances y limitaciones 
identificados a lo largo de la investigación, para realizar propuestas al respecto, 
específicamente en los siguientes puntos: a) el rol de la Sociedad Civil Global en 
el Comercio Justo a nivel internacional, así como el contraste entre la dinámica 
norte- sur y sur – sur; b) los desafíos a los que se enfrenta el mercado sur en la 
región de Latinoamérica, y c) derivado de los puntos anteriores, el impacto y futuro 
del comercio justo nacional, en específico de las Organizaciones de Pequeños 
Productores, lo cuales son los beneficiarios principales del movimiento. 
 
 
5 
 
CAPITULO I. LA SOCIEDAD CIVIL GLOBAL EN EL COMERCIO JUSTO 
 
“Todas las teorías son legítimas y 
ninguna tiene importancia. Lo que 
 importa es lo que se hace con ellas” 
Jorge Luis Borges 
 
 
1.1 Los actores internacionales en las Relaciones Internacionales 
 
 
La disciplina de las Relaciones Internacionales, se ha enfrentado a un debate 
teórico, que de acuerdo a Barbé (2007), tiene como punto de origen a tres 
paradigmas referidos: realismo, trasnacionalismo y estructuralismo, cuyos puntos 
de encuentro y divergencia han hecho surgir diferentes teorías, para el caso de la 
presente investigación se hará uso del enfoque realista, es decir, se considerará 
que los Estados siguen siendo los protagonistas del sistema internacional, aunque 
coexistan con otros actores, como lo son las Empresas Trasnacionales y la 
Sociedad Civil Global (SCG), en la temática del Comercio Justo. 
 
Por esta razón, se analizará al movimiento del Comercio Justo en dos niveles: a) 
general, dónde se utilizarán teorías de las Relaciones Internacionales, para 
comprender la inserción del Comercio Justo en la disciplina, y b) específico al 
movimiento, en el que se ocuparán aproximaciones teóricas respecto a la SCG, 
debido a que es el actor internacional que ha establecido, mantenido y 
transformado al movimiento del Comercio Justo, complementando así las teorías 
de los internacionalistas Gilpin y Waltz, ambos de corte realista. 
 
La premisa coincidente entre Gilpin y Waltz, es que los Estados son los actores 
que conservan poder en un sistema internacional, basado en el conflicto de 
intereses, aunque demerita la existencia de otros actores -como la SCG-, su 
participación complica aún más la obtención del poder en las relaciones 
6 
 
internacionales, ya que los Estados se enfrentan al compartimiento de decisiones 
–sobre todo en el área económica-comercial- con otros agentes. 
 
El estudio de Waltz se enfoca al comportamiento de los Estados en la política 
internacional,referida como una compleja estructura, en base a un sistema 
internacional anárquico que distribuye el poder entre los mismos, en cambio, en la 
obra de Gilpin, se asume que los Estados son los que buscan y distribuyen el 
poder entre ellos, a través de sus decisiones en la economía política internacional, 
tomando como punto de partida que la política y el mercado son vinculantes, como 
en el comercio internacional. 
 
Respecto al segundo nivel, cabe destacar que se hará uso de las aproximaciones 
teóricas sobre SCG, de Keane (2003) y Kaldor (2005), el primero, teórico político, 
señala la existencia de una Sociedad Civil Global expresada de manera 
heterogénea, con características que la definen, y la segunda, internacionalista, 
determina elementos que describen a esta SCG, lo que nos permite un estudio 
aproximado de este actor internacional, como podremos visualizar posteriormente. 
 
Retomando el enfoque realista, a pesar de las diferencias existentes entre Gilpin y 
Waltz, se hará uso complementario de ambas aportaciones, ya que como indica 
Jacques Huntzinger “no es posible operar una vaga síntesis entre las diferentes 
aproximaciones de la sociedad internacional ni escoger entre las aproximaciones 
existentes, excluyendo las restantes si se quieren abordar los fenómenos de la 
vida internacional en su totalidad, ya que cada una de estas aproximaciones hace 
hincapié en algunos aspectos de las relaciones internacionales e ignora otros”1 
 
En este sentido, es importante señalar, que los agentes económicos son los que 
hacen funcionar al sistema económico mundial, sin embargo, los Estados son los 
responsables de los marcos formales e informales para que éstos operen, lo que 
denota su protagonismo en las relaciones económicas internacionales, es por ello 
 
1 Barbé, Esther. Relaciones Internacionales, Madrid, Ed. Tecnos, 2007, p. 72 
7 
 
y como indica Robert Gilpin, la política internacional actualmente no se puede 
entender sin la economía, debido a que “… el Estado puede influir… en las 
fuerzas del mercado y, a causa de ello, determina de manera significativa su 
destino… [y por otro lado] el mercado en sí mismo es una fuente de poder que 
influye en los resultados políticos… si bien es posible considerar a la política y la 
economía como fuerzas diferentes constitutivas de la época moderna, no operan 
independientemente una de la otra.”2, lo cual es crucial para entender al Comercio 
Justo. 
 
Por su parte, Waltz (1979) puntualiza que los Estados a pesar de ser unidades 
semejantes, su forma, tamaño, riqueza y poder es diferente en cada uno de ellos, 
debido a tres elementos o principios ordenadores que componen la estructura 
internacional, que nos servirán para analizar la estructura del Comercio Justo y de 
las Organizaciones de miel y café, como experiencia del mismo, los cuáles son: 
 
a) El principio con arreglo al cual se produce la ordenación de las unidades, es 
decir, la anarquía en el sistema internacional; 
b) La diferenciación de las mismas y la especificación de sus funciones y; 
c) La distribución de recursos o capacidades entre ellas3 
 
De esta manera, indicamos tres ideas primordiales que apoyarán esta 
investigación: en primer lugar, advertimos que los Estados, permanecen como 
actores primordiales detentores del poder en el sistema internacional, aunque lo 
comparten con otras entidades, como las Empresas Trasnacionales, 
Organizaciones Intergubernamentales, SCG, etcétera; en segundo lugar, los 
Estados no son iguales en su composición ni en el papel que ocupan a nivel 
internacional, en este sentido, los señalaremos como Estados del norte y del sur, y 
 
2 Gilpin, Robert. La Economía Política de las Relaciones Internacionales, Argentina, Grupo Editor 
Latinoamericano, 1990, p. 21 
3 Waltz, Kenneth. Teoría de la Política Internacional, Argentina, Grupo Editor Latinoamericano, 1988, p. 
119 
8 
 
finalmente, que en base a los elementos descritos por Waltz, identificamos la 
propia estructura del Comercio Justo. 
 
La aplicación de los principios de Waltz en el movimiento, nos permitirá señalar a 
lo largo de la investigación, los sistemas adoptados para funcionar, los actores que 
lo llevan a cabo, los alcances y limitaciones en torno a lo que sus principios 
exponen, y su evolución en el contexto internacional; de esta forma, la estructura 
del Comercio Justo está determinada en tres niveles de participación (esquema 1): 
 
Esquema 1. Estructura del Comercio Justo
 
 Fuente: Elaboración propia a partir de los principios ordenadores de Waltz 
 
 
a) Primer nivel (actores internacionales). Según el principio de la 
ordenación en el sistema internacional, es decir, la anarquía, señalamos 
que las unidades se refieren a los actores internacionales siguientes: los 
Estados, quiénes siguen siendo los principales detentores de poder en las 
relaciones internacionales; las Empresas Trasnacionales4, quiénes son 
agentes económicos con gran incidencia en la economía internacional, y la 
 
4 Los términos de Empresas Trasnacionales y Multinacionales se usan de forma indistinta. 
9 
 
Sociedad Civil Global, eje central del movimiento a través de 
Organizaciones No Gubernamentales, y agentes del ciclo económico 
(grupos de productores, intermediarios y consumidores). 
 
Es importante advertir que las ideas tradicionales, respecto a Estado-
nación, soberanía, no injerencia, etc, se han puesto en duda como 
principios del sistema internacional contemporáneo (Villa, 2008)5, debido a 
que se ha generado una reconfiguración, sin dar cabida a “la desaparición 
o minimización del rol político del Estado nacional, sino el rebasamiento de 
la forma tradicional del Estado nacional excluyente por el alcance 
transnacional de las nuevas relaciones tecnoeconómicas, sociales y 
culturales…”6, cuya consecuencia, es un nuevo tipo de Estado al frente de 
las relaciones internacionales. 
 
b) Segundo nivel (composición de los actores). Existe una diferenciación 
entre los actores, por la especificación de sus funciones y composición: los 
Estados se refieren a un Estado – nación o Estado multicultural, 
señalándolos como los tomadores de decisiones principales del sistema 
económico internacional; las empresas pueden ser diversas formas de 
Corporaciones, agentes económicos de poder en el Mercado, y finalmente, 
la SCG, compuesta por ONG’s y agentes del ciclo económico, como un 
actor económico y social. 
 
Al referirnos a un Estado multicultural, se entiende al multiculturalismo 
“como hecho, la convivencia en un mismo espacio social de personas 
identificadas con culturas variadas… y como proyecto político, el respeto a 
las identidades culturales, no como reforzamiento de su etnocentrismo, sino 
 
5 Villa Giraldo, Jesús. “Las políticas de identidad en la crisis contemporánea del Estado Nación” en Aposta, 
revista de ciencias sociales, no. 36, Enero, Febrero y Marzo 2008, p. 2 
6 Dabat, Alejandro “Globalización, neoliberalismo y hegemonía. La primera crisis de la globalización y sus 
perspectivas” en Aragonés, Ana María, Villalobos, Aída y Correa, María Teresa. Análisis y perspectivas de la 
globalización: un debate teórico, México, Plaza y Valdés, 2005 p. 27 
10 
 
como camino de la coexistencia”7, esto es útil para referir que México, al 
reconocerse constitucionalmente como un Estado pluricultural, 
principalmente como resultado de foros internacionales y demandas 
nacionales, ha emprendido políticas a favor de los pueblos indígenas en la 
materia cultural más no en la económica-comercial, aunque existan 
demandas de los productores, debido a la existencia de otros intereses, 
consecuencia de la dinámica del Mercado. 
 
Estas tensiones existentes dan como resultado una “estructura de la 
economíapolítica internacional, es decir, aquellos aspectos relativamente 
perdurables de la economía mundial, que incluyen la división internacional 
del trabajo, la red comercial y el sistema monetario y financiero 
internacional, así como las reglas o regímenes que gobiernan dichas 
actividades económicas.”8, en la cual la Empresa Multinacional se ha 
posicionado con poder económico, ya que tiende a ser oligopólica en la cual 
la propiedad, manejo, producción y actividades de venta se extienden a 
través de las fronteras, con el objetivo de asegurar la producción menos 
costosa y las ganancias máximas (Gilpin, 1990); es así, que entra al juego 
internacional con los Estados y la SCG, en la se enfocará el trabajo. 
 
c) Tercer nivel. La diferenciación en función de la distribución de capacidades, 
se señala a los agentes de la SCG como parte de los países del norte 
(hegemones) o del sur (periferia), según la región a la que pertenecen, y en 
caso de las ONG’s, de acuerdo a su experiencia y financiamiento, como se 
detallará más adelante. 
 
 
 
 
 
7 Tovar Gómez, Marcela PONENCIA “Perspectivas teóricas del multiculturalismo” presentada en el Módulo 
1 del Diplomado Diversidad: la intervención educativa en la construcción de la interculturalidad, Mayo 
2003, Universidad Pedagógica Nacional, México 
8 Gilpin, Robert. La Economía Política… Op. Cit, 106 
11 
 
1.2 Sociedad Civil Global como actor internacional en el Comercio Justo 
1.2.1 La existencia del tercer actor internacional 
 
 
La SCG es un término controversial en la disciplina de las Relaciones 
Internacionales, ya que no existe una definición universalmente aceptada ni se ha 
estudiado ampliamente (Colás, 2002; Halperin, 2003), en la presente investigación 
se analizará no sólo como una unidad más al lado de los Estados y las Empresas 
Trasnacionales, sino como la principal detentora de este movimiento; indicando las 
distintas capacidades entre las unidades y las subunidades de la SCG, a lo largo 
de la investigación, en función del tercer principio de Waltz descrito anteriormente. 
 
La definición más reconocida y aceptada en las Ciencias Sociales, es la de John 
Keane (2003), quién señala que “Sociedad civil global es un vasto, interconectado 
y multi-estratificado espacio social que comprende varios cientos de miles de 
instituciones auto-dirigidas o no gubernamentales y formas de vida”9. De la misma 
forma, enuncia cinco características que la SCG tiene para ser considerada así: 
 
a) Estructuras y actividades no gubernamentales: acciones individuales o en 
red, organizaciones no gubernamentales, coaliciones, movimientos 
sociales, comunidades lingüísticas e identidades culturales. 
 
b) Es una forma de sociedad, es decir, un conjunto de procesos sociales más 
o menos interconectados, que se producen y reproducen, siendo así una 
constelación amplia y expansiva de muchas estructuras institucionalizadas, 
asociaciones y redes que se mueven dentro de actores en grupo o 
individuales, interrelacionados y funcionalmente interdependientes. 
 
 
9 Keane, John. Global Civil Society?, Cambridge, Cambridge University Press, 2003, p. 22 
12 
 
c) Civilidad, es decir, que la SCG actúa en un espacio habitado de normas 
coincidentes de no violencia y auto compostura, asumiendo un compromiso 
y respeto mutuo. 
 
d) Pluralismo y fuerte conflicto potencial, ya que es heterogénea, aunque al 
mismo tiempo, puede existir simpatía espontánea y consenso mutuo en 
ciertos casos. 
 
e) Global, es decir, que las relaciones sociales están suscritas a través y entre 
los límites de los Estados y otras formas gubernamentales, y estos 
componentes diversos que integran a la SCG interactúan de forma serial y 
paralela, produciendo efectos simultáneos y secuenciales.10 
 
 
Completando estas características, Mary Kaldor (2005), indica que la SCG es “un 
proceso mediante el cual se negocian contratos y acuerdos a escala global, 
nacional y local”11, interactuando con los Estados para lograr resultados, aunque 
existen autores como Halperin (2003), que señalan que “los Estados no tienen el 
suficiente poder para regular las relaciones económicas, y por ello, siendo de 
derecha o izquierda, el gobierno apoya la agenda corporativa”12. 
 
El concepto de SCG no es nuevo (Olvera, 1999), sino una recuperación 
contemporánea del concepto de Sociedad Civil, cuyos orígenes son dos: “La 
primera consiste en una operación de tipo teórico, iniciada por los críticos 
neomarxistas del socialismo autoritario. La segunda radica en las formas de 
 
10 Keane, John, Op. cit, p. 8-17 
11 Kaldor, Mary. La sociedad Civil Global: una respuesta a la Guerra, traducción de Dolores Udina, 
Barcelona, Tusquets, 2005, p. 142 
12 Halperin, Sandra y Laxer, Gordon, “Effective Resistance to Corporate” en Halperin, Sandra y Laxer, 
Gordon, Global Civil Society and its limits, New York, Palgrave Macmillan, 2003, p. 1 
13 
 
autoidentidad de diversos movimientos sociales contemporáneos de naturaleza 
antiautoritaria”13 
 
Esta investigación, no ahondará en este concepto de sociedad civil, sino en su 
reformulación a la SCG, cuyos antecedentes se generaron entre la década de los 
70’s y 80’s14, y se desarrolla a partir de 1989, según han referido Colás y Kaldor 
(2002, 2005), cuando “las transformaciones sociales, políticas y económicas que 
se produjeron en diferentes partes del mundo… se pusieron en evidencia”15, 
indicando así el movimiento transfronterizo que tuvo esta nueva sociedad civil, la 
cual “funge como escenario de diversas y fragmentadas soluciones locales, para 
resolver problemas de forma activa en búsqueda del desarrollo, y representa una 
oferta política que aporta soluciones concretas a problemas mundiales”16 
 
De esta manera, con las aportaciones descritas, podemos establecer los criterios 
que señalan a los componentes de la SCG involucrados en el Comercio Justo: 
 
a) Se mueven en la estructura no gubernamental, aunque no significa que no 
tengan relación con el Estado. 
 
b) Son redes y/o asociaciones interdependientes, que se involucran de forma 
local, nacional y/o internacional. 
 
c) Son actores sociales organizados no violentos. 
 
 
13 Olvera, Alberto J. “Los modos de recuperación contemporánea de la idea de la sociedad civil”, en Olvera, 
Alberto J. Olvera (coord..), La sociedad civil: de la teoría a la realidad, México, El Colegio de México, 1999, 
p 28 
14 Se refiere a los movimientos sociales defensores de los derechos humanos en los 70’s como la Carta de 
Checoslovaquia, KOR en Polonia y la Oposición Democrática en Hungría, y en los 80’s a grupos como 
Libertad y Paz en Polonia, grupos pacíficos de Checoslovaquia, el Círculo Danubio y FIDES en Hungría, en 
Europa mientras que en Latinoamérica el término se desarrolló como respuesta a los regímenes autoritarios 
militares en las mismas décadas. 
15 Kaldor, Mary. Op. Cit , p. 13 
16 Solís Pérez Pedro y Mazzotti Pabello, Giovanna. “Las nuevas formas de organización de la sociedad civil 
ante la globalización”, en Administración y Organizaciones, UAM, No. 9, Año 4, Noviembre 2002, p. 39 
14 
 
d) Existen puntos de convergencia entre los agentes, en sus principios, 
aspiraciones y objetivos, a pesar de que se conducen de manera distinta. 
 
e) Ofrecen soluciones locales en producción, comercialización y consumo, 
aplicadas transversalmente, aunque vincula a los actores de forma 
verticalmente. 
 
 
1.2.2 Composición de la Sociedad Civil Global (SCG) 
1.2.2.1 Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) 
 
Los agentes de la SCG partícipes del Comercio Justo son: a) las Organizaciones 
No Gubernamentales (ONG’s), y b) los actores del ciclo económico, es decir, 
productores, intermediarios y consumidores; esta investigación, seenfocará a las 
ONG’s, por ser quiénes sustentan el ciclo económico del Comercio Justo, y en las 
OPP’s, como sus principales beneficiarios, aunque señalando la intervención de 
los otros actores, como parte del movimiento en sí mismo. 
 
Hay diversas formas de conceptualizar a las ONG’s, el Banco Mundial (1989) 
propuso designarlas como “Organizaciones privadas que persiguen actividades 
para aliviar el sufrimiento, brindar servicios sociales, promover los intereses de los 
pobres, proteger el medio ambiente o generar el desarrollo de la comunidad”17. 
Según las aportaciones de Lindenberg (2001), Serbin (1997) y Álvarez (1998), nos 
referiremos a ONG’s cuando cumplan las siguientes características: 
 
a) Son organizaciones formales constituidas en un marco legal. 
 
b) Proveen servicios a un público en específico. 
 
c) No tienen fines lucrativos. 
 
17 Solís Pérez Pedro y Mazzotti Pabello, Giovanna, Op. Cit. p. 40 
15 
 
d) Promueven temas sociales. 
 
 
La historia de las ONG’s a nivel internacional, permite comprender la variable de 
experiencia, que revela una distribución de capacidades distinta entre 
Organizaciones del Norte y del Sur, por ello, se expone en el cuadro 1 una reseña 
de los orígenes de las ONG’s. 
 
 
Cuadro 1. Antecedentes de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s) del Comercio 
Justo 
ETAPA CARACTERÍSTICAS 
S. XVIII 
El antecedente más remoto se refiere a aquellas organizaciones que lucharon contra 
la esclavitud. 
Ejemplo: Anti-Slavery International (1787) 
Son pocas y de países Europeos 
S. XIX 
Realizan foros paralelos, en conferencias intergubernamentales. 
No representan a las personas que atienden, sólo las socorren. 
Ejemplo: Cruz Roja Internacional (1864) 
Continúan siendo reducidas, y se ubican en países del norte. 
Guerras 
Mundiales 
Origen de las Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo. 
Buscan mitigar los efectos de la Guerra o las crisis humanitarias 
La tarea de las ONGs, en las Naciones Unidas se centra en la participación en las 
actividades de información y educación.18 
Diversas organizaciones surgidas en este periodo, tienen representación 
actualmente en otros países. 
Ejemplos: Save the children (1932) y OXFAM (1942) 
Se incrementa el número, aunque siguen siendo del norte. 
60’s 
Es la llamada generación de ONG “misioneras” y “militantes” 
Aunque se limita su papel ante la Guerra Fría, varias ONGs, empiezan a reformular 
su papel a nivel internacional de forma activa a favor del desarrollo, servicios 
humanitarios y ayuda internacional 
Empiezan a surgir otras ONGs, diversificando los temas de trabajo: derechos 
humanos, medio ambiente, etcétera. 
Participan en Conferencias organizadas por la ONU19, quién incrementa su 
contacto con las ONGs, en materias específicas (medio ambiente, mujeres y ayuda 
alimenticia) 
 
18 El Departamento de Información Pública de las Naciones Unidas cuenta con una sección de ONG, creada 
por recomendación de la resolución 13 (I) de la Asamblea General, de 13 de febrero de 1946 
19 Conferencia Internacional de Derechos Humanos de 1968 y Conferencia sobre Medio Ambiente de 1972 
16 
 
Ejemplo: Amnistía Internacional (1961) 
Década en donde hay un crecimiento explosivo de ONGs 
70’s 
Es la llamada generación de ONG, “promotoras de la democracia” 
Surgimiento de ONGs en el Sur (Latinoamérica principalmente) por los regímenes 
militares 
ONGs del Norte proveen recursos para estimular el desarrollo organizacional en el 
sur. 
La mayorías de las ONGs vigentes, se formaron en esta década. 
Ejemplo: Greenpeace, Human Rights (1971) 
Proliferan las ONGs 
80’s 
Es la llamada generación de “militantes” y “profesionales” 
Las ONG de Desarrollo y Humanitarias, empiezan a destacarse como interlocutores 
ante gobierno e instituciones internacionales. 
El Banco Mundial establece un Comité de ONG’s 
Se incrementan los regímenes democráticos y con ello la expansión de ONGs del 
sur en Latinoamérica, y la consecuente entrada de ONGs del norte. 
Las ONGs latinoamericanas, buscan modelos alternativos de desarrollo y 
fortalecimiento institucional. 
90’s 
Las ONGs, se ven como un mecanismo que permite a los Estados proporcionar 
seguridad social. 
El Fondo Monetario Internacional inicia diálogo con las ONGs. 
Se incrementa la financiación oficial. 
Empiezan a recibir las ONGs del sur, apoyo de ONGs Internacionales (del Norte), 
ya que empiezan a perder recursos por parte de Agencias privadas de Cooperación 
Internacional Europeas 
Se incrementa la participación de las ONGs, en todas las actividades de las 
Naciones Unidas, especialmente en el ámbito de las conferencias internacionales. 
Actual 
Las ONGs del sur, se han profesionalizado. 
Las ONGs, han extendido sus funciones de programas de auxilio y bienestar social, 
a actividades orientadas al desarrollo y al apoyo de la producción, los temas 
tocados son preocupación aplicable a los seres humanos en general. 
Las ONGs, hacen uso de las nuevas tecnologías y comunicaciones. 
Fuente: Elaboración propia a partir de información proporcionada por Halperin, 2003; Sorj, 2005; 
Baiges, 2003; Navarro, 1998; Lindenberg, 2001; Kaldor, 2005; Keane, 2003; Ballón y Valderrama, 
2004; Cernea, 1992, y Serbin, 2004. 
 
 
Las Organizaciones No Gubernamentales del Desarrollo (ONGD) rectoras del 
Comercio Justo, deben clasificarse de acuerdo a su composición y ubicación de 
actividades, para lo que se hace referencia a la tipología de Henri Rouillé (2006), 
con las aportaciones de Cernea (1992) y Lindenberg (2001). 
 
17 
 
a) Organizaciones No Gubernamentales Internacionales (ONGI’s). Son las 
que han recorrido el camino de lo local a lo internacional, por lo que se ha 
transformado en una entidad internacional que tiene filiales en diferentes 
países, generalmente del norte, a menudo son agencias poderosas e 
influyentes por sí mismas. En esta categoría, entra la Organización 
Internacional del Comercio Justo (WFTO por sus siglas en inglés), una de 
las ONGDs Europeas que iniciaron el Comercio Justo. 
 
b) Organizaciones No Gubernamentales Nacionales. Son organizaciones 
pertenecientes a un Estado-Nación, y podemos distinguir dos tipos: 
1) Organizaciones de Apoyo a las Bases (OAB) y 2) Organizaciones 
Básicas (OB); según Fischer (1998) las primeras son de asistencia al 
desarrollo de base nacional o regional…administradas por profesionales, 
que canalizan los fondos internacionales hacia las OB y ayudan al 
desarrollo de otras comunidades, y las segundas son grupos de base local 
que trabajan para mejorar y desarrollar sus comunidades con la 
participación de toda la población o de grupos más específicos, como los de 
las mujeres o agricultores. Las ONGD mexicanas que implementan el 
Comercio Justo son OAB, mientras que otras que participan directamente 
con las Organizaciones de productores son OB. 
 
c) Las coaliciones de plataformas o federaciones nacionales, regionales y/o 
internacionales de ONGs. Son redes de congregaciones de ONG,s que 
participan en debates públicos, y trabajan en conjunto, aunque manejan 
diferente operatividad, lineamientos y permeabilidad, como la mayoría de 
las ONGs partícipes del Comercio Justo, como se observa en el siguiente 
cuadro (cuadro 2): 
 
 
 
 
18 
 
Cuadro 2. Clasificación de las Plataformas de Organizaciones No Gubernamentales 
 
Organizaciones 
y coaliciones 
independientes. 
Organizaciones 
independientes 
bajo una 
coordinación 
general 
 
Confederaciones 
 
Federaciones 
Organizaciones 
Corporativas 
A cargo de 
la toma de 
decisiones 
Cada miembro 
individualmente 
Cada miembro 
individualmente 
El Centro tiene 
capacidad para 
coordinar pero aún 
cada miembro tiene 
voz propia 
El centro tiene más 
autoridad sobre el 
sistemas de 
decisiones que cada 
miembro 
El centro tiene 
el cargo 
Quién 
coloca las 
normas 
Nadie 
Losmiembros 
de forma 
individual 
Lo miembros con 
la coordinación 
central 
La oficina central 
La oficina 
central 
Métodos 
para 
adquirir 
recursos 
A nivel de cada 
miembro 
A nivel de cada 
miembro 
Fundamentalmente 
a nivel de cada 
miembro pero con 
una asignación 
central 
Fundamentalmente 
a nivel de cada 
miembro pero con 
una asignación 
central 
Centralmente y 
globalmente 
adquiridos 
Métodos 
para la 
asignación 
de 
recursos 
A nivel de cada 
miembro 
A nivel de cada 
miembro 
Fundamentalmente 
a nivel de cada 
miembro pero con 
una asignación 
central 
Fundamentalmente 
a nivel de cada 
miembro pero con 
una asignación 
central 
Centralmente y 
globalmente 
adquiridos 
Sistemas 
comunes 
Ninguno Ninguno 
Algunas programas 
financieros 
Varios sistemas 
comunes 
Sistemas 
comunes 
Nombre 
común 
No Si Si Si Si 
Logo 
común 
No A veces A veces A menudo A menudo 
Fuente: Adaptado de Dennis R. Young. “local autonomy in a Franchise Age; structural change in 
national voluntary associations,” Nonprofit and Voluntary Sector Quarterly 18, no. 2 (summer 1989): 
101-117 
 
El objetivo de las ONGDs es apoyar a los sectores más desfavorecidos, 
principalmente en países en desarrollo, resultando así una Ayuda No Oficial al 
Desarrollo por parte de la sociedad civil de primer mundo hacia estos países, 
cuyos ciudadanos también se han organizado, para constituir sus propias ONGs, 
por lo que tenemos dos orígenes diferentes: por un lado, las ONGs del norte, 
tienen más experiencia y recursos en el ámbito del desarrollo, y por otro lado, en 
América Latina, las ONGs tienen más experiencia en el terreno de la democracia y 
derechos humanos, que en equidad y justicia social, lo que refuerza una 
distribución de capacidades desigual. 
Vari
ables 
Tipo 
ONG 
19 
 
Asimismo, las ONGs del norte tienden a promover “… valores universales que… 
reflejan las preocupaciones y aspiraciones de sectores de las sociedades 
industrializadas y no siempre toman en cuenta las particularidades culturales de 
las sociedades del Sur, asumiendo sin embargo, la representación de sus 
intereses…”20 y como resultado, las ONGs del sur son frecuentemente 
condicionadas por sus contrapartes en cuanto a sus prioridades, estructuras 
organizativas y estrategias, de la misma manera que, más recientemente, lo han 
hecho los organismos multilaterales como el Banco Mundial y el Banco 
Interamericano de Desarrollo (BID) (Serbin, 2004). 
 
De acuerdo a Baiges (2002), las ONGs al ser organizaciones sin fines de lucro, 
tanto sus actividades como su propia supervivencia, depende de recursos 
obtenidos a través de Gobiernos, Fundaciones, Empresas privadas o donaciones. 
Estas fuentes a su vez se establecen, acorde a sus propios intereses y 
capacidades, por lo que la “dependencia de financiamiento externo se ha vuelto 
hoy una cuestión central para la mayoría de las ONGs, especialmente para las de 
países en desarrollo”21 
 
Las fuentes de financiamiento están determinadas por la estructura política 
económica internacional, donde las ONGs, se enfrentan a una “distribución global 
o territorial de las actividades económicas, en especial de la industria y la 
tecnología, [siendo] una preocupación… del Estado… [en donde] la división 
internacional del trabajo es producto tanto de políticas nacionales como de 
eficiencia relativa”22, por esta razón y debido al crecimiento desigual de las 
economías nacionales, producto de la distinta distribución de capacidades, es 
altamente problemático mantener la estabilidad en el mercado internacional entre 
los Estados, resultado de la propia anarquía existente en el sistema. 
 
20 Serbin, Andres. “Entre la globalofobia y el globalitarismo: sociedad civil, movimientos sociales y 
globalización en América Latina y el Caribe”, en Gómez, José (Comp.) América Latina y el (des)orden global 
neoliberal. Hegemonía, contrahegemonía, perspectivas. CLACSO, 2004, p. 284 
21 Sorj Bernardo. “Sociedad Civil y Relaciones Norte-Sur: ONGs y Dependencia”, Working paper no.1, Río 
de Janeiro, Centro Edelstein de Investigaciones Sociales, 2005, p. 21 
22 Gilpin, Robert. La Economía Política… Op. Cit. p. 77 
20 
 
Debido a las distintas capacidades de las ONGs, las del Norte realizan cabildeo a 
nivel internacional, elección de causas y temas –derechos humanos, medio 
ambiente, salud, etcétera- que concitan la atención y movilización de la opinión 
pública, desarrollo de redes de comunicación, intercambio de información y 
contactos facilitados, por la informática y el desarrollo de las comunicaciones y del 
transporte (Serbin, 2004); en la Unión Europea se han obtenido fondos, resultado 
del cabildeo, a pesar de las limitaciones inherentes en el tema del Comercio, ya 
que la propia estructura económica internacional no es tan flexible, como sí lo ha 
sido el desarrollo de redes de comunicación. 
 
Sorj (2005) indica que el mundo de las ONGs no es una red de iguales, es un 
sistema anárquico fundado en una estructura de poder, como los propios Estados, 
por esta razón, las ONGs del norte, están en condiciones de actuar 
internacionalmente y al mismo tiempo establecer una representación local en el 
sur, mientras las ONGs del sur, obtienen respaldos sólo para actuar 
nacionalmente; asimismo, las ONGs de países desarrollados, establecen alianzas 
entre ellas con el fin de articular campañas comunes, mientras que las ONGs de 
los países en desarrollo, no disponen de las mismas capacidades, aunque tengan 
intereses en común. A pesar de estas discrepancias, las ONGDs del Norte o Sur 
en el Comercio Justo, se han focalizado a diseñar estrategias para aplicar 
proyectos a fin de buscar el desarrollo, de acuerdo a Cernea (1992), pueden ser 
orientados a la producción o de servicio social. 
 
La mayor crítica hacia las ONGs, es la auto adjudicación de demandas de los 
grupos con los que trabaja, cuyos intereses buscan simbolizar, sin que estos 
grupos lo hayan solicitado, por lo que se pone de relieve la falta de legitimidad y 
representatividad, elementos que de acuerdo a Hudson (2000), intentan justificar 
con su trabajo, principios, valores y resultados. 
 
Según Cernea (1992), las principales limitaciones a las que se enfrentan las 
ONGs, son las siguientes: 
21 
 
a) Replicabilidad limitada. Parte de las actividades patrocinadas por las 
ONGs, son muy pequeñas y de naturaleza muy local para que tengan un 
impacto importante en la región o en el país, a menos que haya una 
vinculación horizontal y vertical con otros actores afines. 
 
b) Limitaciones para hacerlas autosostenibles. Muchos proyectos 
patrocinados por las ONGs, no pueden ser diseñados de tal forma que se 
sostengan con poca o ninguna ayuda externa a la comunidad de 
beneficiarios. 
 
c) Capacidad técnica limitada. Los proyectos de las ONGs locales, son 
frecuentemente iniciados con estudios de factibilidad técnica – económica 
limitados, como resultado de su falta de habilidad gerencial o económica. 
 
d) Falta de un contexto de programación de actividades amplio. Los 
proyectos de las ONGs, a menudo se ponen en ejecución individualmente, 
de forma relativa o completamente desconectada con otras ONGs. 
 
 
De acuerdo al mismo autor, han desarrollado las siguientes capacidades: 
 
a) Capacidad para llegar a las áreas rurales y remotas. Aunque las ONGs, 
trabajan tanto en áreas rurales como urbanas, tienden a concentrarse en 
las comunidades más pobres de pocos recursos, que frecuentemente están 
localizadas en lugares de difícil acceso, donde los programas oficiales son 
limitados, no existen o son ineficientes. 
 
b) Capacidad para promover la participación local. Las ONGs, son a 
menudo, partes de la población cuya involucración se busca. Si vienen de 
fuera, tienden a desarrollar vínculos con la gente a quienes sirven: trabajan 
22 
 
con grupos comunitarios comosocios, enfatizando las iniciativas locales de 
autoayuda y el control local de los programas de ayuda. 
 
c) Capacidad para operar con costos bajos. La naturaleza principalmente 
voluntaria de las actividades de las ONGs, usando tecnologías de bajo 
costo y servicios simplificados, así como costos bajos de personal, les 
permite operar eficientemente con presupuestos reducidos. 
 
d) Capacidad de innovar y adaptar. Si se tienen raíces en las comunidades 
que sirven, y están orientadas hacia promover iniciativas, las ONGs, tienen 
ventajas comparativas en la identificación de las necesidades de la 
población objetivo y en la utilización de los recursos existentes. Con una 
mayor flexibilidad de servicios del gobierno, pueden transferir tecnologías 
desarrolladas en otros lugares y adaptarlas a las condiciones locales, a la 
vez que pueden desarrollar respuestas innovadoras a necesidades locales. 
 
 
Su mayor ventaja es el trabajo a nivel local, y por ello “… han fungido como 
agentes de cambio en la política paternalista de América Latina… política que ha 
acostumbrado a la sociedad a estar esperanzada a recibir todo a cambio de estar 
de acuerdo en la política…”23 respondiendo a las necesidades específicas y 
trabajando sobre ellas, con los recursos locales y externos, para implementar 
proyectos sociales, y en caso del Comercio Justo, apoyar a las Organizaciones de 
productores a través de financiamiento, asistencia técnica, etcétera. 
 
Además de las ONG’s, el principal objeto de estudio son los pequeños productores 
organizados, quiénes fungen como agentes económicos en el sistema de mercado 
manipulado por las Corporaciones Trasnacionales; por esta razón, las ONGs han 
desarrollado “habilidades, confianza y formas de asociación para el acceso a 
 
23 Navarro, Juan. “Las ONGs y la prestación de servicios sociales en América Latina: el aprendizaje ha 
comenzado” en Bresser-Pereira, Luis Carlos y Cunill Grau Nuria. Lo público No-Estatal en la Reforma del 
Estado, Venezuela, Paidós, 1998, p. 8 
23 
 
créditos, servicios y oportunidades económicas, también están explorando modos 
alternativos de producción con menores costos económicos, sociales y 
ambientales, construyendo más capital social”24, lo que explica el surgimiento del 
Comercio Justo. 
 
Las ONGs del Comercio Justo, han tratado a los pequeños productores de forma 
homogénea, sobre todo las ONGIs, sin embargo, es vital que conozcan y se 
involucren con la población objetivo, ya que gran parte de los pequeños 
productores son indígenas, con características y rasgos a los cuáles se deben 
prestar importancia, transformando la visión tradicional de que son un “…grupo al 
que se debe ayudar… [y que] a los no indígenas [les toca] asistir, educar y redimir 
a sus hermanos menos afortunados”25, para entender que los pueblos indígenas 
“comprenden una diversidad cultural heterogénea, con sistemas de valores y 
concepciones del mundo profundamente distintos y ajenos a los que predominan 
entre la mayoría de la sociedad mexicana”26, por tal motivo los proyectos deben 
ser viables acorde a sus propias necesidades, recursos y visión. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
24 Edwards, Michael, Hulme, David y Wallace, Tina. “Increasing leverage for Development: Challenges for 
NGOs in a Global Future” en David, Lewis y Tina, Wallace (Ed). New roles and relevance: development 
NGOs and the challenge of change, Connecticut, Kumarina, 2000 p. 3 
25 Navarrete, Federico. Pueblos Indígenas del México Contemporáneo, México, Comisión Nacional para el 
Desarrollo de los Pueblos Indígenas, 2008, p. 10 
26 Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y Programa de Naciones Unidas para 
el Desarrollo (PNUD). Informe sobre Desarrollo Humano de los Pueblos Indígenas de México 2006, México, 
Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, p. 58 
24 
 
1.2.2.2 Eslabones de la cadena de comercialización 
 
 
Se debe entender la cuestión indígena, para reconocer su importancia en las 
OPPs y su inserción en el Comercio Justo, por esta razón es necesario 
comprender los elementos que integran su identidad, que reside en su 
cosmovisión basada “en la relación armónica y holística en todos los elementos de 
la Madre Tierra al cual el ser humano pertenece pero no la domina… [y tampoco] 
existe la lógica de un proceso lineal progresivo, sino más bien conceptos como la 
circularidad”27 
 
Existen dos tipos de referencias, que la mayoría de la sociedad indica al hablar de 
pueblos indígenas “por un lado… los ubica como las últimas reminiscencias de un 
pasado glorioso que existió antes de la Conquista en lo que ahora es el territorio 
nacional… [y el otro] hace énfasis en sus precarias condiciones de vida, su forma 
de subsistencia campesina y su pobreza…”28, es imprescindible modificar esta 
realidad, ideas y prejuicios, para comprender la cuestión indígena, e identificar la 
distribución de capacidades en función de las potencialidades, y no de diferencias. 
 
De acuerdo a José Martínez de Cobo, Relator Especial de Naciones Unidas29, en 
su informe “Estudio del problema de la discriminación contra las poblaciones 
indígenas”, reconoce como pueblos indígenas a “comunidades, pueblos y 
naciones indígenas, las que teniendo una continuidad histórica con las sociedades 
anteriores a la invasión y precoloniales que se desarrollan en sus territorios, se 
consideran distintos de otros sectores de las sociedades que ahora prevalecen en 
esos territorios o en partes de ellos. Constituyen sectores no dominantes de la 
sociedad y tienen la determinación de preservar, desarrollar, transmitir a sus 
 
27 Deruyttere, Anne. Pueblos indígenas, globalización y desarrollo con identidad: algunas reflexiones de 
estrategia, Banco Interamericano de Desarrollo, p. 7 
28 CDI y PNUD, Op. cit, p. 57 
29 Esta definición, aunque varía un poco, es una constante en instrumentos legales internacionales, como el 
Convenio 169 sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes de la OIT, el proyecto de 
Declaración Americana sobre Derechos de los Pueblos Indígenas y la Declaración de las Naciones Unidas 
sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas 
25 
 
futuras generaciones sus territorios ancestrales y su identidad étnica... de acuerdo 
con sus propios patrones culturales, instituciones sociales y sistemas legales”30 
 
Existen formas propias de trabajo, lengua, cultura y tradiciones para determinar a 
los pueblos indígenas, y algunos autores como Deruyttere (2001), señalan la 
autoidentificación como un criterio fundamental para determinar a quién se 
considera indígena, prueba de ello, es el artículo 2° de la Constitución Mexicana, 
que ha acogido estos elementos para señalar que “La Nación tiene una 
composición pluricultural sustentada originalmente en sus pueblos indígenas... la 
conciencia de su identidad indígena deberá ser un criterio fundamental para 
determinar a quiénes se aplican las disposiciones sobre pueblos indígenas”31. 
 
La comunidad juega un papel fundamental en la cuestión indígena, ya que “en ella 
encontramos mecanismos de regulación y acceso a los recursos tanto naturales 
como de diversa índole. Existen mecanismos de sanción social, de regulación y 
acceso al beneficio del… trabajo comunitario, mismo que tiene por lo menos dos 
ámbitos, el trabajo en familia y el comunitario que consiste en diferentes 
mecanismos de apoyo… a fin de cumplir el ciclo de dar, recibir y compartir”32 
 
En este ciclo interviene el sujeto comunitario - a diferencia del hombre económico 
en la visión occidental-, quién es regulado bajo el diálogo comunitario (esquema 
2), que es la “institución que permite regular los flujos del trabajo comunitario… la 
regulación social de toda la comunidad… ejercer la justicia interna… regularel 
funcionamiento de instituciones políticas internas, como los cabildos, etc”33, y en 
cuyo sistema existe una valoración comunitaria de los bienes, del excedente 
producido y del propio sistema económico, es decir, que a pesar de la existencia 
 
30 Fondo Indígena. Programa de Formación de Líderes Indígenas de la Comunidad Andina. Módulo de 
Derechos Indígenas, manual del participante, Bolivia, Fondo Indígena, 2005, p. 12 
31 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Título Primero, Capítulo 1, Artículo 2º 
32 Hernández Ramírez, Zósimo. Ponencia “Pueblos Indígenas y Desarrollo” en Memoria del Foro de 
Desarrollo Rural, UNAM, 4 y 5 de septiembre de 2008, p. 48 
33 Fondo Indígena. Programa de Formación de Líderes Indígenas de la Comunidad Andina. Módulo de 
Desarrollo con identidad, manual del participante, Bolivia, Fondo Indígena, 2005p. 108-110 
26 
 
de la propiedad individual, los elementos están sujetos a la concepción 
comunitaria. 
Esquema 2. Diálogo comunitario 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Fuente: Elaboración propia en base a Hernández, Zósimo, op. cit, p. 48 
 
Los intermediarios y consumidores son los eslabones, que complementan la 
cadena de comercialización. Los primeros, deben servir como vínculo entre el 
productor y el consumidor, sin embargo, existe una considerable cantidad de 
intermediarios en el mercado, lo que ha provocado un aumento en el precio hacia 
el consumidor y un bajo pago al productor, formando parte de las problemáticas a 
las que se enfrentan, y de los señalamientos de las ONG’s al instaurar el 
Comercio Justo. 
 
En tanto, el consumidor es quién finalmente decide que comprar y por qué, por 
ello la mercadotecnia hace uso de la psicología, para analizar la forma y camino 
que ocupan los consumidores al seleccionar, comprar e incluso desechar 
productos, a fin de satisfacer o crear sus necesidades. Éstas, de acuerdo a 
Maslow (1954), están jerarquizadas y escalonadas en bloques, y se busca cubrir 
cada uno empezando por las básicas34, por ende, se estudia el comportamiento 
 
34 “Maslow distingue cuatro tipos de necesidades: materiales –fisiológicas-sociales- dar y recibir afecto y 
amistad, sentirse miembro de un grupo…-, del yo –confianza en sí mismo, autonomía, perfeccionamiento, 
obtener reconocimiento de los demás- y de la realización personal o autorrealización –desarrollo de las 
Uso de recursos 
Diálogo comunitario 
27 
 
del consumidor a fin de realizar publicidad que lo atraiga para comprar 
determinado producto, y esta “promoción de cualquier producto o servicio se hace 
seleccionando cuidadosamente la información que se presenta al consumidor, 
resaltando cualidades reales e imaginarias de los productos, al mismo tiempo que 
oculta otro tipo de información, como algunas repercusiones ambientales 
(contaminación) o procesos agroindustriales”35 
 
Si bien el consumidor es objeto de la mercadotecnia y de la publicidad, también es 
un componente de la SCG, al finalizar el ciclo económico; generalmente, los 
consumidores del Comercio Justo se caracterizan por realizar un consumo 
inteligente, el cual implica de acuerdo a Patán y Marimón (2007), ejecutar en 
conjunto las siguientes formas de consumo: 
 
a) Consumo consciente. El consumidor se reconoce como protagonista del 
mercado y de la sociedad de consumo, abandona la pasividad ante sus 
mecanismos, y se percata de la libertad de elección en el consumo. 
 
b) Consumo informado. El consumidor se toma el tiempo de indagar qué 
contienen y cómo han sido elaborados los productos que compra, en 
primera instancia, con las etiquetas del producto mismo. 
 
c) Consumo crítico. Juzga la mercadotecnia con criterio, para no caer en la 
compra innecesaria o manipulada. 
 
d) Consumo saludable. Invierte en el bienestar físico y mental a partir del 
consumo, por lo que le es necesario tener la certeza, de que su compra no 
perjudicará su salud. 
 
 
propias potencialidades, ejercicio de las facultades creadoras, progreso constante, etc” en García, Jordi et. al. 
La dimensión cooperativa. Economía solidaria y transformación social, Barcelona, Icaria, 2006, p. 119 
35 Aguirre, Francisco. “Cuatro actores del Comercio Justo en México: sus retos y perspectivas” en 
Vinculando.org revista electrónica, http://vinculando.org/comerciojusto/comercio_justo2.html#_ftn17 
consulta: 19 de abril de 2010 
28 
 
e) Consumo sustentable. Considera el impacto ambiental de lo que compra, 
en base a su ciclo en el planeta: producción, industrialización, distribución, 
consumo y residuos. La finalidad es que los recursos sean utilizados a un 
ritmo equivalente a su tasa de renovación o sustitución y que la emisión de 
contaminantes no exceda la capacidad de depuración de los ecosistemas. 
 
f) Consumo solidario. Se cuestiona por las condiciones humanas y 
ecológicas, en que un producto fue elaborado a fin de promover el 
desarrollo de los sectores más empobrecidos –como el rural y el artesanal- 
y la responsabilidad social y ambiental de las grandes corporaciones. 
 
g) Consumo activo / organizado. Permite organizar y formar alianzas, entre 
los agentes de la economía.36 
 
El consumo inteligente exige cualidades en el producto a fin de cumplir las 
características del producto deseado, por ejemplo, un consumo saludable exige un 
producto sano; lo que significa, que el consumo inteligente implica demandar 
calidad de los productos, entendida como “el conjunto de propiedades y 
características de un producto o de un servicio que le otorgan la aptitud a 
satisfacer las necesidades expresadas o implícitas”37, según International 
Organisation for Standarisation (ISO). La elección de compra no está determinada 
sólo por la calidad y publicidad, sino también por el precio de los productos, que 
está en función del poder adquisitivo38 del consumidor, elemento causal de la 
distribución desigual de capacidades entre consumidores, y cuya existencia radica 
en la economía de mercado, lo que reitera la intervención del Estado a través de 
sus políticas económicas y la de las Empresas por medio de los salarios ofrecidos. 
 
 
36 Patán, Julio y Marimón, Ana. Hacia una cultura de consumo inteligente, México, Procuraduría Federal del 
Consumidor, 2007, p. 43 
37 Avril, Marion. Ponencia “Inquietudes de los consumidores cuando hacen sus compras” en Primer Foro 
Nacional de Comercio Justo y Producción Orgánica, 30 de septiembre 2009. 
38 Según el glosario de Banxico http://www.banxico.org.mx/tipo/didactico/glosario.pdf, es la capacidad de 
compra de bienes y servicios que tienen los individuos a través de los sueldos y salarios que perciben. 
29 
 
CAPITULO II. EL CONCEPTO DE DESARROLLO EN LA GLOBALIZACIÓN 
NEOLIBERAL 
 
 
"En un sistema de libre comercio y de libre mercado, 
 los países pobres-y la gente pobre- no son pobres 
porque otros sean ricos. Si los otros fuesen menos ricos, 
los pobres serían, con toda probabilidad, todavía más pobres." 
Margaret Thatcher 
 
 
 
2.1. El neoliberalismo en América Latina 
2.1.1. Antecedentes de la globalización neoliberal 
 
El contexto en el que se inserta el Comercio Justo está determinado por “los 
grupos de poder y los Estados [que] tienden a restringir el funcionamiento del 
mercado, pues éste tiene la capacidad de proyectar una considerable fuerza sobre 
la sociedad; los esfuerzos para controlar los mercados dan nacimiento a la 
economía política de las relaciones internacionales.”39 
 
La globalización es un proceso dirigido por los Estados, que ha modificado las 
estructuras de la economía internacional, las cuales “tienden a reflejar tanto el 
poder de los agentes como el funcionamiento de las fuerzasdel mercado… tales 
estructuras… han sido consecuencias de las acciones emprendidas por las 
sucesivas naciones – estado hegemónicas”40. De acuerdo a la Comisión 
Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL, 2002), la globalización se 
divide en tres períodos, el primero abarca aproximadamente de 1870, hasta la 
Segunda Guerra Mundial, el cual se caracterizó por “una gran movilidad de los 
 
39 Gilpin, Robert. La Economía Política… Op. cit., p. 30 
40 Ibidem, p. 106 
30 
 
capitales y de la mano de obra, junto con un auge comercial basado en una 
dramática reducción de los costos de transporte, más que por el libre comercio”41. 
 
El inicio de la globalización moderna (segundo período), es atribuido al 
establecimiento de un Nuevo Orden Internacional al finalizar la Segunda Guerra 
Mundial, cuando “se reunieron las principales figuras de la empresa, la economía, 
la política y la banca del mundo para examinar como mitigar la devastación 
producida… y evitar otra Gran Depresión”42. 
 
Esta reunión, mejor conocida como la Conferencia de Bretton Woods, realizada en 
julio de 1944, fue producto de la cooperación británico-norteamericana, cuyos 
resultados fueron la creación del Fondo Monetario Internacional (FMI), a quién se 
le encomendaría el funcionamiento del sistema monetario, y el establecimiento del 
Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, encargado de facilitar la 
reconstrucción de los países devastados por la guerra (CEPAL, 2002), que se 
transformaría en el actual Banco Mundial. 
 
Ambas instituciones se convirtieron en el pilar económico – monetario de las 
relaciones internacionales, donde el “Estado asumió un papel mayor en la 
economía para garantizar el pleno empleo y otras metas, [aunque] su acción 
quedó sujeta a reglas internacionales. De esta manera sería posible que el 
intervencionismo interno y la estabilidad internacional coexistieran”43. 
 
Del mismo modo, se intentó la instauración del pilar comercial, encarnado en la 
Organización Internacional del Comercio (OIC), para que velara por el desarrollo 
de principios comerciales multilaterales, a fin de “generar el pleno empleo, 
proteger los derechos del trabajador en todo el mundo y defenderse de… los 
 
41 Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Ocampo Antonio (Coord) et. al. 
Globalización y desarrollo, CEPAL, Brasil, 2002, p. 18 
42 Mander, Jerry et. al. . Alternativas a la globalización económica, Barcelona, Gedisa Editorial, 2003, p. 32 
43 Gilpin, Robert. La Economía Política… Op. cit p. 147 
31 
 
‘carteles globales’… objetivos [consagrados] en una carta de la Habana”44 en 
1948, sin embargo, fue rechazada por el senado de los Estados Unidos, 
arguyendo que comprometería la soberanía de su país, lo que reitera su papel de 
hegemonía naciente en las Relaciones Internacionales. 
 
En lugar de la Organización buscada se creó el Acuerdo General sobre Aranceles 
Aduaneros y Comercio (GATT por sus siglas en inglés), cuya meta era “establecer 
un régimen comercial mundial de reglas universales para conducir la política 
comercial”45, por lo tanto, su función se limitó a disminuir la reducción de aranceles 
aduaneros, a la eliminación de otras barreras, y a la creación de principios 
comerciales generales. 
 
Los tres principios sobre los que el GATT funcionó fueron “1) la no discriminación, 
el multilateralismo y la aplicación del Principio de la Nación Más Favorecida 
(MFN)46 a todos los signatarios; 2) la expansión del comercio por medio de la 
reducción de barreras comerciales y 3) la reciprocidad incondicional entre todos 
los signatarios”47, la agenda del comercio internacional se centró en políticas 
públicas que favorecieran a la industria nacional, influyendo en las condiciones de 
competencia entre productos nacionales e importados. 
 
La década de los 70’s marca el fin de la segunda etapa de la globalización, debido 
a una nueva reconfiguración del poder, donde el liderazgo único de los Estados 
Unidos es sustituido por el liderazgo compartido entre la potencia americana, la 
Unión Europea y Japón, ya que “la economía norteamericana se debilita y las 
 
44 Mander, Jerry et. al., Op. cit. p. 63 
45 Gilpin, Robert. La Economía Política… Op. cit p. 205 
46 De acuerdo a la página de la Organización Mundial del Comercio, en virtud de sus Acuerdos, significa un 
igual trato para todos los demás, es decir, los países no pueden normalmente establecer discriminaciones entre 
sus diversos interlocutores comerciales. Si se concede a un país una ventaja especial, por ejemplo la reducción 
del tipo arancelario aplicable a uno de sus productos, se tiene que hacer lo mismo con todos los demás 
miembros de la OMC, revisado el 08 de junio del 2010 en la página 
 http://www.wto.org/spanish/thewto_s/whatis_s/tif_s/fact2_s.htm 
47 Gilpin, Robert. La Economía Política… Op. cit, p. 205 
32 
 
europeas y japonesas se fortalecen”48, que comprueba que “los cambios en la 
ubicación geográfica de las actividades económicas modifican la distribución de la 
riqueza y el poder entre los Estados pertenecientes al sistema”49 
 
La crisis del Sistema de Bretton Woods, por la debilitación de la economía 
americana, la problemática de la industria siderúrgica, textil y construcción naval; 
el aumento continuo de la competencia económica internacional, aunado a la crisis 
energética, causada por la Organización de Países Exportadores de Petróleo 
(OPEP), además del frustrado intento, por parte de los países en desarrollo, 
respecto a proteger su industria nacional; provocaron que el grupo de los 77, en la 
Sexta Sesión Especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas de 1974, 
adoptara “una nueva Declaración y un Programa de Acción sobre el 
Establecimiento de un Nuevo Orden Económico Internacional (NOEI), [buscando] 
que el funcionamiento de la economía mundial debía subordinarse a las evidentes 
necesidades de desarrollo de los países menos desarrollados”50 
 
Si bien los intentos por alzar la voz en una economía internacional liderada por la 
tríada (Estados Unidos, Europa y Japón), habían surgido desde la década anterior, 
con la creación de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y 
Desarrollo (UNCTAD), no frenó la consolidación de la tercera fase de la 
globalización, “cuyas principales características son la gradual generalización del 
libre comercio, la creciente presencia en el escenario mundial de empresas 
trasnacionales que funcionan como sistemas de producción integrados, la 
expansión y la considerable movilidad de los capitales, y una notable tendencia a 
la homogeneización de los modelos de desarrollo, pero en la que también se 
observa la persistencia de restricciones al movimiento de mano de obra”51 
 
48 Morales Mancur, Juan Carlos y Leal Corral, Diego. “Algunas consideraciones sobre la globalización y el 
papel del Estado en el nuevo orden mundial” en Aldea Mundo, mayo-octubre, año vol. 8, número 015, 
Universidad de los Andes, San Cristobal, Venezuela, 2003, p 9 
49Gilpin, Robert. La Economía Política… Op. cit, p. 67 
50Ibidem, p. 314 
51 CEPAL, Op. cit., p. 18 
33 
 
La nueva fase de la globalización, es señalada también como neoliberalismo, 
debido al resurgimiento de la teoría liberal en manos de Reagan y Thatcher, 
quienes criticaron el papel del Estado, aduciendo al fracaso del sistema de Bretton 
Woods, abogando así por “la promoción de formas extremas de capitalismo, 
basado en la privatización de las empresas estatales y en la magnificación de la 
iniciativa privada… con relación al ámbito internacional, predicaba que el libre 
comercio era la solución a todos los problemas económicos mundiales”52 
 
Señalando que la crisis económica de América Latina, en los 80’s se debía a “que 
la estrategia…

Continuar navegando