Logo Studenta

Estudio-juridico-penal-acerca-de-la-readaptacion-social-de-Mexico-Distrito-Federal

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO 
 
FACULTAD DE DERECHO 
 
SEMINARIO DE DERECHO 
PENAL 
 
 
 
 
 
“ESTUDIO JURÍDICO PENAL ACERCA DE LA 
READAPTACIÓN SOCIAL, EN EL SISTEMA PENITENCIARIO 
DEL DISTRITO FEDERAL” 
 
 
T E S I S 
 
QUE PARA OBTENER EL TITULO DE 
 
LICENCIADO EN DERECHO 
 
 
P R E S E N T A: 
 
JESÚS ARGENIS VÁZQUEZ IBAÑEZ 
 
 
 
 
ASESOR: MTRO. OSVALDO CHAVARRÍA SUÁREZ 
 
 
 
 
 
MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, CIUDAD UNIVERSITARIA, ENERO DE 2013 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 A MI PADRE. 
 
 LA PERSONA QUE TANTO AMO, 
 MI MAYOR MENTOR EN LA VIDA. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
AGRADEZCO AL TODO PODEROSO 
 
 
AGRADEZCO A MIS PADRES 
YA QUE A ELLOS DEBO TODO 
 
 
AGRADEZCO A ÁNGELES 
LA PERSONA QUE AMO CON FERVOR Y MESURA 
POR SU CARIÑO, COMPRENSIÓN Y TERNURA 
 
 
AGRADEZCO A JULIO CESAR Y JESÚS ALEXIS 
MIS HERMANOS QUE TANTO QUIERO 
 
 
AGRADEZCO AL MAESTRO EN DERECHO 
OSVALDO CHAVARRÍA SUAREZ 
POR SU DEDICACIÓN Y APOYO 
 
 
AGRADEZCO A MI AMIGO ENTRAÑABLE 
ERIC BARAJAS SÁNCHEZ 
 PORQUE EN EL PUEDO RECARGAR MI PESO 
 
 
AGRADEZCO A MI CASA MATER 
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO 
Y A MI QUERIDA FACULTAD DE DERECHO 
 
 
AGRADEZCO A TODOS LOS PROFESORES 
 DE LA FACULTAD DE DERECHO 
POR SUS CONOCIMIENTOS TRANSMITIDOS 
Y POR SU VALIOSO TIEMPO 
QUE OTORGAN A TODOS LOS ALUMNOS 
 
 
 
ÍNDICE 
 
“ESTUDIO JURÍDICO PENAL ACERCA DE LA READAPTACIÓN 
SOCIAL, EN EL SISTEMA PENITENCIARIO DEL DISTRITO 
FEDERAL” 
 
Introducción. …..……...……...…….............……...……...……...……...……. I 
 
CAPÍTULO I 
MARCO HISTÓRICO 
 
1.1. Época precolombina..............….....……...…….....……....……...…...... 1 
1.1.1. Aplicación de las Penas…..……...……...…..................…………….. 1 
1.1.2. Sistema Carcelario.…….......…...............…………………………….. 6 
1.2. Época colonial. …………………………………………………………….. 7 
1.2.1. Tribunal del Santo Oficio……………................................................. 10 
1.2.2. Cárceles de la Inquisición................................................................. 13 
1.3. México independiente …………………………………………………….. 15 
1.3.1. Cárceles de México Independiente…………………………………… 17 
1.4. Constitución de 1857 …………………………………………………….. 20 
1.5. Constitución de 1917 ……... …...…………………………..........……... 26 
 
CAPÍTULO II 
MARCO CONCEPTUAL 
 
2.1. Sociología del Delito.……………………………………………………… 29 
2.1.1. Definición y campo de estudio…………………………………………. 29 
2.1.2. Cultura……………...................................……………………............. 30 
2.1.3. Socialización, identidad y educación………………………………….. 32 
2.1.4. Normas sociales…………………...................................................... 35 
2.1.5. Organización y desorganización social……………………………... 40 
2.1.5.1. Organización social…………………………………………………… 40 
2.1.5.2. Desorganización social.................................................................. 41 
2.1.5.3. Desorganización personal……………………………...................... 42 
2.1.5.4. Desorganización familiar……………………………………………... 43 
2.1.6. Minorías…………………………………………………………………... 44 
2.1.6.1. Subcultura desviada…………………………………………………. 44 
2.1.6.2. Desviación ……... …………………………………………………….. 46 
2.1.6.3. Conducta desviada delictiva…………………………………………. 47 
2.2. Teoría del Delito…………………………………………………………… 50 
2.2.1. Definición….................................. …………………………………….. 50 
2.2.2. Teorías que explican el delito………………………………………….. 52 
2.2.3. Elementos esenciales…………………………………………………... 56 
2.2.3.1. Conducta............................................................................. ……... 56 
2.2.3.2. Tipicidad… …………………………………………………………….. 62 
 
 
2.2.3.3. Antijuridicidad…............................................................................. 70 
2.2.3.4. Culpabilidad……………................................................................. 72 
2.2.4. Elementos no esenciales del delito…………………………………… 77 
2.2.4.1. Imputabilidad o capacidad de culpabilidad………………………… 77 
2.2.4.2. Punibilidad …………………………………………………………….. 78 
2.2.4.3. Excusas absolutorias…………....................................................... 78 
2.2.5. Factores sociales del delito…………………………………………….. 81 
2.2.5.1. Hogar…………………………………………………………………… 81 
2.2.5.2. Medio…………………………………………......................... ……... 81 
2.2.5.3. Género…………………………………………………………………. 81 
2.2.5.4. Edad……………………………………………………………. ……... 82 
2.2.5.5. Factor económico …………………………………………………….. 82 
2.2.5.6. Nivel educacional …………………………………………………….. 82 
 
CAPÍTULO III 
INEFICACIA DEL SISTEMA PENITENCIARIO 
DEL DISTRITO FEDERAL 
 
3.1. Sistema Penitenciario…………………………………………………….. 83 
3.1.1. Definiciones……………………………………………………… ……... 83 
3.1.2. Breve introducción a la problemática…………………………………. 85 
3.2. Causas de la Ineficacia del Sistema Penitenciario 
 del Distrito Federal………………………………………………………… 87 
3.2.1. Sistema estructural de los penales……………………………………. 87 
3.2.2. Arquitectura Penitenciaria …………………………………………….. 88 
3.2.3. Reclusorios Preventivos del Distrito Federal………………………… 89 
3.2.4. Reclusorio Preventivo Varonil Norte………………………………….. 90 
3.2.5. Reclusorio Preventivo Varonil Oriente………………………………... 90 
3.2.6. Reclusorio Preventivo Varonil Sur…………………………………….. 91 
3.2.7. Penitenciaria del Distrito Federal, Santa Martha…………………….. 91 
3.2.8. Sobrepoblación………………………………………………………….. 94 
3.2.9. Clasificación de internos……………………………………………….. 95 
3.2.10. Socialización carcelaria........................................................ ……... 100 
3.2.11. Diferenciación social de los internos…. …………………………….. 101 
3.2.12. Ocio................................................................................................. 105 
3.2.13. Carencia de trabajo…………….. …………………………………….. 107 
3.2.14. Escuela…... ……………………………............................................. 111 
 
CAPÍTULO IV 
MARCO JURÍDICO 
 
4.1. Legislación…………... ……... ……... .......... ……………………... ……... 113 
4.1.1. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos……………. 113 
4.1.2. Ley que Establece las Normas Mínimas Sobre Readaptación 
 Social de Sentenciados………………………………………… ……... 115 
4.1.3. Ley de Ejecución de Sanciones Penales y Reinserción Social 
 para el Distrito Federal…………………………. ……………... ……... 129 
 
 
4.1.4. Código Penal Federal……. ……... ……... ............................... ……... 148 
4.1.5. Código Penal para el Distrito Federal…………………………. ……... 161 
 
CAPÍTULO V 
LA PENA Y LA READAPTACIÓN SOCIAL 
 
5.1. Inoperatividad de la pena…………………………………………. ……... 172 
5.1.1. Definición…………………………………………………………..…..... 172 
5.1.2. Origen de la pena… …………………………………………………….. 172 
5.1.3. Teorías de la pena………………………………………………. ……... 176 
5.1.4. De la medida de la pena………………… ……………………... ....…...178 
5.1.5. Utilidad y Fin de la pena………………………………………………... 181 
5.2. Readaptación Social………………………………………………. ……... 183 
5.2.1. Definición………………………………………………………… ……... 183 
5.2.2. Origen de la idea………………………………………………… ……... 186 
5.2.3. Contenido y Finalidad…………………………………………………... 190 
5.2.4. Libertad anticipada............................................................................ 197 
5.2.5. Ejecución de sentencia…………………………………………. ……... 198 
 
Conclusiones……………………………………………………………. ……... 199 
 
Propuesta………………………………………………………………... ……... 202 
 
Bibliografía........................................................................................ ……... 205 
Fuentes documentales…………………………………………………. ……... 205 
Legislación………………………………………………………………………. 209 
Otras fuentes documentales…………………………………………………... 210 
Otras fuentes de consulta. ……………………………………………...…….. 211INTRODUCCIÓN 
 
 
 
El derecho es por naturaleza dinámico porque rige la vida de una población 
en constante cambio, por lo tanto deben modificarse las normas jurídicas 
aplicables, y adecuarlas permanentemente a la realidad, como lo propongo en el 
presente trabajo de investigación, las leyes en materia penitenciaria deben 
reformarse, para adecuarlas a la realidad y que sean jurídicamente eficaces 
sirviendo de tal suerte a la sociedad. 
 
 La gran mayoría de las personas que se encuentran en prisión no obtienen 
una readaptación para reintegrarse a la sociedad o bien como es señalado 
actualmente en la legislación no obtienen una adecuada reinserción, ciertamente 
sus ofensas no pueden ser ignoradas, y es claro que merecen la pena de 
restricción de su libertad, pero la cárcel para ellos es inoperante, ya que como ha 
sido mencionado, no cuentan con rehabilitación en la cárcel en la que han sido 
confinados, a la gran mayoría de los reos no se les mantiene ocupados, y se les 
mezcla sin importar el delito que hayan cometido, ya que no existe una adecuada 
clasificación. 
 
 Cuando esto ocurre existe el peligro latente de que salgan de los 
reclusorios en peores condiciones de las que entraron, ya que como ha sido 
comentado en líneas que anteceden no cuentan con un tratamiento de 
readaptación, la clasificación de los internos no es la adecuada y el problema de la 
sobrepoblación siempre se encuentra presente, con ello es más probable de que 
estén, mejor preparados para cometer delitos más graves que no cometerlos, 
después de su liberación. 
 
 
~ I ~ 
 
 
- 1 - 
 
CAPITULO I 
 MARCO HISTÓRICO 
 
 
1.1. ÉPOCA PRECOLOMBINA. 
 
 Por lo que hace al citado punto en el presente trabajo de investigación el 
autor sólo citara a la excelsa civilización Azteca la cual es la principal exponente 
de nuestra cultura mexicana. 
 
 Aun cuando indudablemente las leyes Aztecas sin lugar a dudas las 
mismas se hacían temer, como producto de su eficacia, más que cualquier otra 
cosa, señalo que se hacían respetar. Basta comparar tal hecho con la teoría de la 
adecuación del medio al fin, ya que la grandeza de la civilización Azteca 
establecía una adecuación entre el tipo de punición y la necesidad de 
supervivencia del grupo como la gran sociedad de la cual formaban parte los 
mexicas. Puedo hacer alusión en forma de comparación que al igual que los 
espartanos, era un pueblo dedicado a la disciplina y a la guerra, y como 
consecuencia sus leyes tendrían que ser adecuadas a los fines propuestos. 
 
1.1.1. Aplicación de las Penas. 
 
 Si se analiza las penas correspondientes a los delitos entre los aztecas, la 
pena de muerte se podría traducir en un 75% de las sanciones que se otorgaban a 
los tipos penales de aquella sociedad, para posteriormente destacar otro 
porcentaje por lo que hace a mutilaciones, golpes, apaleamiento y aporreamiento. 
Por lo tanto se puede asimilar que se trataba de un derecho que hacía uso 
exclusivo de la intimidación para establecer su seguridad estatal y su armonía 
social. 1 
 
1
 SÁNCHEZ GALINDO, Antonio. El Derecho a la Readaptación Social”, Estudios Penitenciarios, Ediciones Depalma, 
Buenos Aires, Argentina 1983. p. 17. 
 
 
- 2 - 
 Por lo anteriormente mencionado la sociedad actual o bien el legislador 
contemporáneo mexicano podría señalar que el Imperio Azteca, carecía de 
elementos, pero aún cuando ya ha quedado abolida la pena de muerte en todo 
vasto territorio nacional, no hay que olvidar las argumentaciones del constituyente 
de 1857, cuando señalaban en el cuerpo de la Ley, que si se carecía de 
programas y estructuras para lograr el mejoramiento del delincuente, era preferible 
su eliminación a su mejoramiento moral, como una medida de protección social. 
Con ello el autor del presente trabajo de investigación señala que hasta el 
momento no se cuenta con los elementos suficientes para lograr la restructuración 
de los infractores de la ley penal. 
 
 La época del gran imperio Azteca es una parte de la historia mexicana en la 
que existieron las costumbres, leyes y cultos indígenas puros, sin la influencia 
peninsular, destacando la sabiduría con la que se plasmo su gran aportación en 
las normas sociales, religiosas y penales. 
 
 La cultura Azteca no se trata de pueblos aislados con tradiciones pasajeras 
o cambiantes, se trata de toda una civilización, un pueblo que parte de su vida 
sedentaria en el año 1325 de nuestra era y en menos de doscientos años alcanza 
un esplendor igualable quizás, como lo mencionan algunos autores, solo al del 
imperio romano. Siendo tal su trascendencia que algunas de sus disposiciones 
jurídicas se encontraron vigentes en leyes que hasta hace poco han sido 
derogadas o reformadas. 
 
“La aplicación de la pena atiende a las necesidades del 
núcleo en el poder, por tanto, es obvio que no se aplicarían 
en la época prehispánica, pena tales como la multa o el 
trabajo forzado.”2 
 
 
 
 
2
 GARCÍA GARCÍA, Guadalupe Leticia. Historia de la Pena y Sistema Penitenciario Mexicano, Editorial Porrúa, México 
2010, p.152. 
 
 
 
- 3 - 
Explica la maestra García García que en el imperio Azteca al no existir el 
sistema monetario no era posible imponer la pena de multa, ya que el sistema de 
comercio se regía por el trueque; no era concebible el concepto en tal época de 
dinero, sin embargo, si existía una pena pecuniaria o dación de bienes muebles 
para reparar el daño: 
 
“Si alguno toma los magueyes para hacer miel y son veinte, 
páganlos con las mantas que los jueces dicen”, (Ley Dos del 
Libro de Oro). 
“Si hurtaban las mazorcas de maíz de veinte, arriba moría 
por ello; si menos pagaba alguna cosa por ello (Ley trece del 
Libro de Oro).”3 
 
Cabe resaltar que la esclavitud es impuesta como pena en la gran 
civilización Azteca; como ejemplo podemos señalar que si alguna persona pedía 
mantas fiadas o prestadas y las mismas no eran pagadas, se convertía en esclavo 
(Ley Cuatro del Libro de Oro); otra forma de obtener la calidad de esclavo era 
aquel ladrón al momento de hurtar algún objeto mismo que no fuera gastado (Ley 
cuarenta y siete del Libro de Oro). 
 
Al ser impuesta la esclavitud esta implicaba que el sentenciado debía 
realizar trabajos domésticos, ya que el trabajo formal como lo era el agrícola, de 
construcción y similares, era llevado a cabo por los tributarios. 
 
La pena más común era la de muerte ya que la misma era algo normal y 
común en tal cultura ya que esta cimentada en su ideología guerrera por ende es 
un pueblo acostumbrado a la muerte y por otra parte sus fundamentos religiosos 
hacen que esta sea vista solo como transición del estado humano al divino; en 
otras palabras, el hombre transformado a Dios. 
 
 
3
 Ídem. 
 
 
 
- 4 - 
Como ha sido mencionado, la muerte era la regla general de la pena, pero 
su forma de aplicación variaba dependiendo el delito; que podía ser el 
estrangulamiento, decapitación, lapidación, incineración en vida, garrote, 
machacamiento de la cabeza y empalamiento; pero la considerada peor de todas 
era el descuartizamiento ya que morir de esta forma representaba el no poder ser 
Dios en la otra vida. Tal pena se aplicaba al peor de los delitos el cual era la 
traición al Rey o al Estado. 
 
Por lo tanto podemos mencionar que la pena de muerte era aplicada con tal 
severidad como medio de control mismo que se interpreta como conservación del 
imperio y del status del emperador, el cual era considerado como una deidad 
terrenal. 
 
El gran investigador y ex Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la 
Nación hoy acaecido Dr. Castellanos Tena nos ilustra con el siguiente ejemplo encuanto a la aplicación de la pena de muerte tratándose de personas 
homosexuales: 
 
“Los hombres homosexuales serán castigados con la muerte. 
El sujeto activo será empalado y al pasivo se le extraerán las 
entrañas por el orificio anal, a las mujeres homosexuales se 
les aplicara la pena de muerte por garrote.”4 
 
El citado jurista mexicano en su obra menciona que aquel que injuriara, 
amenazara o golpeara a sus progenitores era castigado con la pena de muerte y 
se consideraba como indigno de heredar por lo que sus descendientes no podían 
suceder a los abuelos en los bienes de éstos. 
 
Por su parte el maestro Carranca y Rivas en una de sus obras señala que 
el carácter intimidatorio de la pena tenía como finalidad la prevención: 
 
 
4
 CASTELLANOS TENA, Fernando. Lineamientos Elementales de Derecho Penal, Editorial Porrúa, México 1992, p.43. 
 
 
 
- 5 - 
“Los mancebos que se creaban en la casa del telpochcali 
tenían cargo de barrer y limpiar la casa, y nadie bebía vino, 
mas solamente los que eran ya viejos bebían el vino muy 
secretamente y bebían poco, no se emborrachaban; y si 
aparecía un mancebo borracho públicamente o si lo topaban 
con el vino, o le veían caído en la calle o iba cantando, o 
estaba acompañado con los otros borrachos, éste tal, si era 
macegual, castigábanle dándole palos hasta la muerte, o le 
daban garrote delante de todos los mancebos juntados, 
porque tomasen ejemplo y miedo de no emborracharse, y si 
era noble el que se emborrachaba débanle garrote 
secretamente.” 5 
 
El maestro Eduardo López Betancourt, menciona que dentro del periodo 
precortesiano, en el derecho azteca, cuya organización jurídica se sustentaba en 
una casa de justicia para cada barrio, donde la venganza privada estaba 
prohibida, logran hacer una clasificación de los delitos con base al bien jurídico, 
distinguiendo los delitos dolosos de los culposos. 
 
También contemplaron los delitos contra la vida, para dar un ejemplo: en el 
periodo prehispánico, el homicidio se castigaba con la pena de muerte, en esta 
época se establecía que los individuos no estaban facultados para hacerse justicia 
por sí mismos, porque esto equivalía a usurpar la jurisdicción del rey. Esta pena se 
aplicaba, inclusive al hombre que daba muerte a su mujer o al amante de ésta, 
aun en el caso de que los sorprendiera en flagrante delito; el que envenenaba a 
otro, era castigado con la pena de muerte también aplicable a quien había 
proporcionado el veneno. 
 
Cabe advertir que la organización judicial era por tribunales encargados de 
administrar justicia, existiendo uno en cada reino de la Triple Alianza. 
 
 
5
 CARRANCA Y RIVAS, Raúl. Derecho Penitenciario, Editorial Porrúa, México 2005, p.21. 
 
 
 
- 6 - 
La restitución al ofendido era la base principal para resolver los actos 
antisociales. 6 
 
1.1.2. Sistema Carcelario. 
 
Existe discrepancia entre diversos autores en cuanto a la existencia de la 
prisión como pena en el régimen Azteca ya que por una parte unos la aceptan solo 
como lugar de custodia hasta en tanto se dictaba la sentencia o se ejecutaba la 
misma, por lo que en la actualidad se traduce en prisión preventiva. Por otra parte 
para otros autores la prisión temporal llevaba aparejada la indemnización de 
daños y perjuicios; era por eso frecuente reducir el patrimonio del ahora esclavo 
en beneficio del ofendido una vez cumplida la pena de prisión. 
 
a) Teilpiloyan: La misma que se trataba de una prisión más flexible en donde 
eran recluidos los deudores y reos que no debían sufrir pena de muerte. 7 
 
b) Cuauhcalli: Cárcel destinada a personas cuyos actos se encuadraban en los 
delitos graves. En ella se recluían cautivos a quienes se les aplicaría la pena de 
muerte. Tal prisión puede ser descrita como una jaula de madera sumamente 
estrecha con extrema vigilancia; las personas enjauladas se les suministraban 
escaso alimento con la finalidad de que comenzaren a gustar de las amarguras de 
la muerte. También era ocupada por los esclavos destinados a sacrificio, en este 
supuesto su denominación era Petiacalli. 8 
 
c) Melcalli: Destinado a los cautivos de guerra, en donde el trato era especial, 
pues había cautivos que gozaban de algunos privilegios. 
 
 
6
 LÓPEZ BETANCOURT, Eduardo. Delitos en particular, Tomo I, Editorial Porrúa, México 2004, p.13. 
 
7
 GARCÍA GARCÍA, Guadalupe Leticia, op. cit. p.157. 
 
8
 BARRITA LÓPEZ, Fernando Prisión Preventiva y Ciencias Penales, Editorial Porrúa, México 1999, p.32, 33. 
 
 
 
- 7 - 
d) Pentlacalli o Pentlacalco: Destinado para aquellos que habían cometido faltas 
leves; existían palacios y casas de los señores de alto rango para fines 
carcelarios, destinados sitios para bodegas pero a la vez como celdas para 
aquellos delincuentes de pequeña importancia, pero que, merecían ser 
enjuiciados. 
 
 Puedo culminar el presente punto, que todas las civilizaciones que 
antecedieron a la invasión española tuvieron, en lo que concierne a su derecho 
punitivo, gran eficacia para resolver los problemas sociales que el delito imponía 
en aquel momento, y que su contemplación quedó fuera de las direcciones de la 
época que vivimos actualmente o mejor conocida como el humanismo, sin todavía 
dar una adecuada readaptación social, y mejor dicho sin obtener la misma, ya que 
nos encontramos muy lejos de alcanzarla. 
 
1.2. ÉPOCA COLONIAL. 
 
Con la llegada de los españoles, la corona establece el nuevo orden 
jurídico, ya para el año de 1563 se expiden las famosas leyes de indias de las 
cuales cabe señalar existieron diversas recopilaciones. Dentro de las más 
sobresalientes se ordenaba respetar las costumbres indígenas, siempre y cuando 
no se opusieran a la fe y a la moral; el autor del presente trabajo de investigación 
considero que tal señalamiento en la época colonial era letra muerta ya que el 
yugo español oprimía con toda fuerza a los naturales no respetando idea, 
costumbre o religión de los mismos. Por su parte la maestra García García 
menciona que las leyes de indias eran de aplicación común para los españoles y 
supletoria para la población indígena, misma que se encontraba regida por la 
legislación de castilla o leyes del Toro 1505. 9 
 
 
9
 Catalogo de Documentos, Cárcel de Belén (1900 - 1911), México, Gobierno del Distrito Federal, Periodo 1998-2000, p. 
12. 
 
 
 
- 8 - 
Ya para el año de 1521 la Corona expide la orden de construir el juzgado 
general de indios de la Nueva España, en el se substanciaban todos los asuntos 
concernientes con los indígenas, siempre y cuando fueran de cuantía superior ya 
que los asuntos menores o de cuantía menor eran desahogados ante los cabildos. 
 
La Nueva España al ser considerada la más importante colonia para el viejo 
mundo contó con tres distintas formas de reclusión: 
 
a) Conformada por las cárceles de los pueblos (administradas por el 
Ayuntamiento). 
 
b) Integrada por los recintos con que contaban los diversos tribunales que desde 
el siglo XVI y en los siglos de dominación se rigieron por las mismas leyes 
dictadas por la monarquía para las indias. 
 
c) Las mismas se pueden subdividir en dos, la primera, parte de los tribunales de 
la Inquisición y de la Acordada, y la segunda conformada por el sistema de 
beneficencia. 
 
Cabe señalar que por regla general la aplicación de la ley era arbitraria, ya 
que existía la desigualdad social y diferenciación de clases, por lo que hace a 
españoles, indígenas, negros, o castas; ya que para los tres últimos el sistema 
intimidatorio era sumamente cruel ya que las penas partían del trabajo en minas 
hasta los azotes. 
 
Cuando algún indígena cometía un delito grave, el mismo debía servirperpetuamente en conventos y dependencias de gobierno de la colonia, y si se 
trataba de un delito menor, tal servidumbre culminaba en un lapso señalado por la 
autoridad. 
 
 
 
- 9 - 
Las Leyes de Indias contemplaban la privación de libertad como pena, no 
solamente como custodia, la misma era aplicada por deudas y delitos leves. 
 
Por muy benevolente que tales penas aparenten, el Dr. Fernando 
Castellanos Tena nos ilustra refiriendo: 
 
“Los indios podían ser entregados a sus acreedores para 
pagarles con su servicio y los mayores de trece años podían 
ser empleados en los transportes como bestias de carga o 
haciendo caminos.”10 
 
La Novísima Recopilación 1805 Libro VII, Titulo XXXVIII, hace mención de 
varios principios penitenciarios tales como: 11 
 
a) Separación de internos por sexo. 
 
b) Existencia de un libro de registro. 
 
c) Existencia de un capellán dentro de las cárceles. 
 
d) Prohibición de juegos de azar. 
 
e) Prohibición de cárceles privadas. 
 
f) Sostenimiento de los presos a cargo de ellos mismos o por caridad. 
 
Por lo tanto podemos señalar que durante el primer siglo de la época 
colonial, el castigo se consideraba como un espectáculo, ya que el cuerpo era el 
blanco principal de la represión penal, ya que el mismo era supliciado, 
descuartizado, marcado, expuesto vivo o muerto, quemado de la misma forma, la 
cárcel era solo un pasaje para pasar a la pena corporal. 
 
 
10
 CASTELLANOS TENA, Fernando. op. cit. p.45. 
 
11
 GARCÍA GARCÍA, Guadalupe Leticia, op. cit. p.162. 
 
 
- 10 - 
En un segundo periodo, entre finales del siglo XVII y el inicio del siglo XVIII, 
el espectáculo del castigo público va en declive, por lo tanto se puede manifestar 
que el castigo ya no lo recibe el cuerpo sino el espíritu. 
 
Podemos finalizar el presente apartado señalando que la época colonial 
durante los tres siglos de dominación hispana, se impone el derecho español 
aunque también se dan algunas facilidades para que se aplique el derecho 
indígena, siempre y cuando no se oponga al derecho español. 
 
1.2.1. Tribunal del Santo Oficio 
 
Emparejado a la aplicación del Derecho Común en la época colonial 
encontramos al Derecho Canónico mismo que aplicaba su propia legislación 
penal, en donde se destacan los llamados delitos contra la fe, tales faltas eran 
dirimidas por tribunales especiales mismos que conocemos como Inquisición. El 
Santo Oficio tenía una jurisdicción independiente del Arzobispado Mexicano y con 
el visto bueno de la corona. 12 
 
En 1571 es la fecha en que se establece en la Nueva España el Tribunal 
del Santo Oficio de la Inquisición, siendo su primer inquisidor oficial Fray Juan de 
Zumárraga, apostólico de la Ciudad de México y de todo el Obispado, título 
otorgado por Don Alfonso Manrique, Arzobispo de Toledo e Inquisidor General de 
España el 27 de junio de 1535, otorgándole amplias facultades para que 
estableciera en México el tribunal de la fe. 13 
 
12
 TENORIO TAGLE, Fernando, Quinientos años de razones y justicia, Las memorias del ajusticiamiento. INACIPE-Poder 
Judicial del Estado de Hidalgo, 1992, p.67. 
 
13
 DE VALLE ARIZPE, Artemio, Inquisición y Crímenes. Editorial Diana, México, 1985, p.19. 
 
 
 
- 11 - 
El Tribunal del Santo Oficio se ubicó en lo que actualmente se conoce como 
la antigua Escuela de Medicina, de San Idelfonso en el centro de la ciudad y 
funciono hasta el año de 1820. 14 
 
Es importante hacer referencia que Zumárraga no consideraba conveniente 
establecer el santo tribunal como medida precautoria para la protección de los 
indígenas, sin embargo inicio proceso en contra de un prominente señor de 
Texcoco, nieto de Netzahualcóyotl, debido a que este practicaba sacrificios a los 
antiguos dioses; tal evento fue el detonante para que el Rey Carlos V expidiera 
una cédula el 15 de octubre de 1538 la cual exceptuaba a los indios del poder del 
santo oficio estableciendo dicha prohibición en la Recopilación de Indias, en la Ley 
35, Titulo primero del Libro VI, fundamentado en la muerte de cacique texcocano, 
muerte que libro a los indígenas de las cárceles y hogueras inquisidoras. 
 
El proceso substanciado en el Tribunal del santo Oficio culminaba con la 
aplicación de penas, las cuales se dividían en: 15 
 
a) Penas corporales. 
 
Tenían la finalidad de purificar el alma a través del sufrimiento del cuerpo y 
ejecutándose a modo de que representaran un ejemplo para la sociedad. En este 
tipo de penas se encuentran: 
 
1.- los azotes 
2.- muerte por calcinación 
3.- muerte por ahorcamiento 
4.- muerte por sumersión ahogado 
5.- el trabajo en galeras. 
 
14
 COS RODRÍGUEZ, Guillermo, LÓPEZ ALQUICIRA, Alejandro y HERNÁNDEZ PEÑA, Froylán. El Sistema Penitenciario 
en el Distrito Federal”. Editorial Publicaciones Administrativas Contables Jurídicas S. A de C.V. 2007, México, p.61 . 
 
15
 ÁLVAREZ GÓMEZ, Josefina, El Control Social en la Nueva España en el siglo XVI: La Inquisición. Cuadernos de 
Posgrado, serie A, núm. 2, UNAM-ENEP Acatlan, México, 1988. p.67. 
 
 
- 12 - 
b) Penas Infamantes. 
 
Destinadas a que el reo perdiera su reputación y honra siendo humillado 
públicamente. Estas se ejecutaban de las siguientes formas: 
 
1.- La asistencia al auto de fe vestido con un sambenito. 
2.- Portar vela verde, soga mordaza, coraza. 
3.- Usar por un tiempo el sambenito con insignias de fuego o dibujos de demonios. 
4.- Destierro. 
5.- Relajamiento (burla). 
 
c) Penas de la Encomienda. 
 
Esta pena era impuesta a personas que desconocían la fe católica y su ejecución 
consistía en ser entregada a una persona religiosa para que esta lo instruyera en 
los asuntos de la santa fe católica. 
 
d) Penas Patrimoniales. 
 
Consistía en la confiscación y decomiso de bienes. 
 
e) Penas Pecuniarias. 
 
Aplicadas en pago de multas, gastos y costas del juicio a favor del Fisco o 
del Santo Oficio. 
 
f) Penas Privativas de Libertad. 
 
Ya mencionadas con anterioridad, consistentes en reclusión en conventos 
por tiempo limitado. 
 
 
 
 
 
 
 
 
- 13 - 
1.2.2. Cárceles de la Inquisición. 
 
Tratándose de la pena privativa de libertad impuesta por el Santo Oficio, 
éstas se cumplían en cárceles al servicio del Tribunal de la Inquisición siendo las 
siguientes: 16 
 
a) Cárcel de la Perpetua. 
 
En ella se purgaba la pena privativa de libertad perpetua, de ahí su nombre, 
emparejado a que eran supervisados por un alcaide, mismo que se encargaba de 
que los internos asistieran sin falta todos los domingos y días festivos a misa, 
debiendo comulgar en las fechas santas. 
 
b) Cárcel de la Ropería. 
 
Solo se cuenta con el dato de que la misma se trataba de una prisión 
amplia estructurada con tres o cuatro cuartos. 
 
c) Cárcel Secreta. 
 
Popularmente conocida como los calabozos en la que se encontraban los 
sentenciados por delitos de herejía contra la iglesia. 
 
Dentro de los dos centros carcelarios del Santo Oficio más importantes 
sobresalen los siguientes: 
 
a) La Real Cárcel de Corte de la Nueva España. 
 
 En 1529 se construyó la Real Cárcel de Corte de la Nueva España. Esta 
cárcel se localizó en el Palacio Real, actualmente Palacio Nacional, en pleno 
Zócalo de la Ciudad de México. 
 
16
 MALO CAMACHO, Gustavo. Historia de las cárceles en México. INACIPE, México, 1979, p.62 y 64. 
 
 
 
- 14 - 
 Durante 1699, la que por motivos de un motín e incendio, se trasladó 
provisionalmente a la Casa del Marqués del Valle (Nacional Monte de Piedad), y 
posteriormente regresa a Palacio Nacional y funciona hasta el año de 1831. 
 
 Se tiene dato de que existía una división en cuanto al sexo, es decir, había 
una sección para varones y otra para mujeres,además de las secciones de 
castigo llamadas “Jamaica” y “Romita”. En cuanto a las celdas había nueve a lo 
largo de tres galeras, también dos salas denominadas Real Sala del Crimen y Sala 
del Tormento, en donde los presos eran visitados por familiares y abogados, la 
comunicación se establecía a través de dos ventanas enrejadas que daban a la 
parte sur del edificio. 
 
b) Cárcel de la Acordada. 
 
 
 Ubicada en lo que actualmente es la avenida Juárez entre las calles de 
Balderas y Humboldt. Debe su nombre al Tribunal de la Acordada o también 
denominado Tribunal de la Santa Hermandad; al mando se encontraba un juez 
quien coordinaba a diferentes colaboradores, cuya característica elemental era 
que funcionara “por acuerdo” de la Real Audiencia. Inició sus funciones en el año 
de 1710 y funcionó hasta 1812, pero la cárcel como tal continuó en funciones 
hasta 1862, fecha en que los presos fueron trasladados a la cárcel de Belem. 
 
 El tribunal y la prisión inicialmente tuvieron su primera ubicación en los 
galerones del Castillo de Chapultepec, de donde pasó, en forma provisional, al 
edificio que posteriormente fue Colegio y Convento de San Fernando. Después 
pasó al lugar que sería ocupado por el Hospicio de pobres en 1757. 17 
 
 Con la implementación del Santo Oficio sale a la luz la crueldad de los 
autos de fe y de los procesos que emanaron de los tribunales de la Inquisición, 
que nada tenía de santa y sí de deshumanizada y anticristiana. Iglesia y Estado se 
 
17
 COS RODRÍGUEZ, Guillermo, LÓPEZ ALQUICIRA, Alejandro y HERNÁNDEZ PEÑA, Froylán, op. cit. p.62. 
 
 
 
- 15 - 
hermanan para hacer, en todo caso, de los trescientos años de Colonia, un ámbito 
de dureza, menos eficaz que la que plantearon los aztecas. Podemos decir que se 
conjuga la severidad del natural con el sadismo del peninsular. 18 
 
1.3. MÉXICO INDEPENDIENTE. 
 
 Cuando se inició la independencia en la Nueva España, los insurgentes 
tenían ante sí y sobre sí una sociedad estricta que administraba privilegios y 
castigos, apoyada en picotas y patíbulos. Los novohispanos conocían de sobra los 
autos de fe; había diversidad de tribunales y proliferación de cárceles. 19 
 
A partir del año 1814, a cuatro años del inicio del movimiento de 
independencia, en el ámbito penitenciario sobresalen reformas que continuarán a 
lo largo del siglo XIX, como una consecuencia de la corriente humanitarista, que 
se encontraba en desarrollo en el viejo continente; dentro de lo más sobresaliente 
encontramos que se reglamentan las cárceles de la Ciudad de México, se 
establece el trabajo para los reclusos, debiendo contar los centros de reclusión 
con talleres de artes y oficios. Tal reglamentación fue reformada en 1820 y en 
1826 se adiciona, estableciendo el trabajo como obligatorio y la inexcusable 
limitación de no admitir en el penal a individuo alguno que no satisficiera los 
requisitos que para ese efecto exigía la Constitución del 4 de octubre de 1824. 20 
 
El 7 de febrero de 1822 se legisla la organización de la policía preventiva 
contra la delincuencia. 
 
 
18
 SÁNCHEZ GALINDO, Antonio op. cit. p. 22 y 23. 
 
19
 COS RODRÍGUEZ, Guillermo, LÓPEZ ALQUICIRA, Alejandro y HERNÁNDEZ PEÑA, Froylán, op., cit. p.63. 
 
20
 CRUZ BARRERA, Nydia Elizabeth, La influencia de los modelos penitenciarios estadounidenses en México: siglo XIX, 
revista Mexicana de Justicia, Nueva Época, núm. 3, México, PGR, 1998, p. 169. 
. 
 
 
 
- 16 - 
El 5 de enero de 1833, se declara que la ejecución de penas corresponde al 
Ejecutivo. 
 
En el año de 1840 se decreta que todas las cárceles de la República se 
dividieran en departamentos para incomunicados, detenidos y sentenciados y que 
todos los presos se ocuparan en algún oficio o arte, con la finalidad de “que les 
produzca lo necesario para subsistir y que inspirándoles el amor al trabajo, los 
aleje de la ociosidad y de los vicios”. 
 
En 1843 se establecen las Bases Orgánicas, mismas que establecían que 
las cárceles dispusieran de lugares separados para la detención y para prisión. 
 
En fecha 1848 a iniciativa del Presidente José Joaquín Herrera y con el 
decreto del 7 de octubre del mismo año, el Congreso General ordena la 
construcción de establecimientos de detención y prisión preventiva, de corrección 
para jóvenes delincuentes y de asilo para liberados, y fue encomendada a una 
Junta Directiva la redacción de un Reglamento de Prisiones. 
 
Para el año de 1863 se crea la Comisión Inspectora para las Cárceles, cuyo 
titular fue el regidor Felipe Robleda, en los anales de aquella época se describe 
que existían dos cárceles en la Ciudad de México, la primera de detención y la 
segunda para presos y reos en general, misma que se encontraba situada en el 
Antiguo Colegio de San Miguel de Belem.21 
 
Durante el Imperio de Maximiliano de Habsburgo se reforma el sistema 
carcelario, mediante la publicación del Decreto del 24 de Diciembre de 1865 en el 
cual se establecen Casas de Corrección, Cárceles, Presidios y Lugares de 
 
21
 Catalogo de Documentos, op. cit., p. 27. 
 
 
 
- 17 - 
Deportación; mismas que atendían a las tres esferas de gobierno siendo las 
centrales, de distrito y municipales. 22 
 
En 1870 se publica el reglamento de la cárcel de detención de la Ciudad de 
México, mismo que tenía como finalidad mejorar el control sobre los inculpados 
buscando una alternativa de solución a los problemas carcelarios. 23 
 
Para el año de 1880 se emite el reglamento de la junta de vigilancia de 
cárceles del Distrito Federal, misma que estaría integrada por el regidor presidente 
de la Comisión de Cárceles del Ayuntamiento de México y otros 8 vocales 
propietarios y 4 suplentes, todos nombrados por el ejecutivo federal, tuvo como 
finalidad la emisión de tal reglamento el control eficaz de las prisiones que existían 
en aquella época en la capital del país. 24 
 
En fecha 1885, se inicia la construcción de la penitenciaria de Lecumberri 
(conocido posteriormente como el Palacio Negro), ordenándose su edificación a 
petición de Mariano Otero, la culminación del mismo fue en el año de 1897, 
iniciando operaciones en 1900. 25 
 
1.3.1. Cárceles del México Independiente. 
 
a) Cárcel de San Juan de Ulúa 
 
 En 1535 se inicio su construcción y termino en 1779, esta prisión jugó un 
papel preponderante en la historia de nuestro país, ya que en ella fueron presos 
personajes sobresalientes de nuestra historia, entre ellos Benito Juárez García. 
 
22
 El Diario del Imperio. T.3, No. 306, México, 5 de Enero de 1866, en Catalogo de Documentos, Cárcel de Belem, op. cit., 
p. 37. 
 
23
 Catalogo De Documentos, op. cit., p. 44. 
 
24
 Ibídem, p. 51. 
 
25
 Comisión Nacional de Derechos Humanos, Diagnostico a las Prisiones en México, Serie folletos, No. 12, México, 1991, p. 
33-34. 
 
 
 
- 18 - 
 Fue la sede del primer ayuntamiento mexicano, y la puerta al comercio 
internacional, entre la recién descubierta Nueva España y Europa, debido a que 
ésta fue considerada en su momento, como una cárcel de máxima seguridad, 
también fue refugio del gobierno de Juárez perseguido por los franceses. 
 
 Localizada en el puerto de Veracruz, con apariencia de una fortaleza. 
Construida con cal y canto, con forma de paralelogramo irregular; en su parte 
principal se cuenta con dos torres ubicadas al oriente y al poniente, la primera es 
más grande con una sala de artillería para defensa del puerto. Las mazmorras o 
lugares destinados para celdas tienen forma de bóvedas, con muros de piedra de 
origen coralario y un espesor de 5 a 6 metros. Adquirió importancia en la Ciudad 
de México, porque ahí se enviaban a los presos cuyas sentencias eranmayores a 
20 años de prisión. Tenía olor maloliente, era húmeda e insalubre, falto por 
completo de ventilación y de luz. 
 
b) Cárcel de la Ciudad o Cárcel de la Diputación 
 
Estuvo localizada en el centro de la Ciudad de México en lo que era, en 
aquel momento el Palacio Municipal o Palacio de la Diputación. Su construcción 
se inició en 1527, y cesó sus funciones el 26 de octubre de 1835. En el año de 
1860 se destino para albergar a infractores por faltas administrativas y prisión 
provisional para los reos, que posteriormente serian trasladados a la Cárcel de 
Belem. 
 
c) Cárcel de Belém o Cárcel Nacional 
 
Fundada en el año de 1863, al reacondicionarse el entonces Colegio de las 
niñas de San Miguel de las Mochas o San Miguel Bethlem. 
 
En este lugar más adelante se dispondría la construcción del llamado 
Palacio de la Justicia, con el propósito de instalar en él todos los juzgados que 
anteriormente existían en la parte alta del edificio. 
 
 
 
- 19 - 
En la parte posterior existió el llamado Patio del Jardín, en donde se 
llevaban a cabo las ejecuciones de los delincuentes condenados a muerte. 
 
Su distribución se contemplaba de la siguiente manera: 
 
1.- Departamento de detenidos. 
2.- Departamento de encausados. 
3.- Departamento de sentenciados. 
4.- Departamento de sentenciados a prisión ordinaria 
5.- Departamento de sentenciados a prisión extraordinaria y separados 
 
 La autoridad principal era el Alcalde y un segundo ayudante, que era el 
encargado de atender la situación jurídica de los internos. El personal de 
seguridad y custodia, laboraba turnos de veinticuatro horas, sin olvidar la 
existencia del celador de patios y el celador de separos. 
 
 El servicio médico estaba conformado por tres médicos responsables y dos 
pasantes, que se encargaban de las guardias por turnos médicos responsables, y 
dos pasantes que se encargaban de las guardias por turnos de veinticuatro horas. 
 
 El trabajo era obligatorio en el caso de los sentenciados, no así a los 
encausados los que encontraban instructores para aquellos presos que deseaban 
prepararse. Las estancias eran tan reducidas que apenas cabía un preso, y lo 
esencial de sus pertenencias. Esta cárcel desaparece en 1931. 26 
 
1.4. CONSTITUCIÓN DE 1857. 
 
 Lo más sobresaliente que se puede señalar en el texto Constitucional de 
1857 sobre la cuestión penitenciaria, es que en su artículo 23 primera parte 
 
26
 COS RODRÍGUEZ, Guillermo, LÓPEZ ALQUICIRA, Alejandro y HERNÁNDEZ PEÑA, Froylán, op. cit. p.64-67. 
 
 
 
- 20 - 
señalaba: “…Para la abolición de la pena de muerte, queda a cargo del poder 
administrativo el establecer, a la mayor brevedad, el sistema penitenciario”; pero 
cabe señalar que el Constituyente jamás estableció un plazo para que ello se 
llevara a cabo. 
 
 Fue hasta la reforma constitucional del 14 de mayo de 1901, en donde se 
modifica el artículo 23, mismo que establecía que: “Queda abolida la pena de 
muerte para los delitos políticos…”. 
 
En la última mitad del siglo XIX y los primeros años del XX, domino sin 
concretarse plenamente, la ilusión de constituir el sistema penitenciario, y con ello 
abolir la pena de muerte, ya que era el principal punto de contradicción entre los 
Constituyentes de aquella época, ya que no se podía abolir la mencionada pena, 
sino se establecía un sistema penitenciario. 
 
 Fue hasta el año de 1877 en el que el General Porfirio Díaz anuncio a la 
nación que pronto se establecería el sistema penitenciario. 
 
 Un caso notable tuvo lugar en Puebla, el 2 de abril de 1891, aniversario de 
la batalla de Puebla, en donde el mismo presidente Díaz inaugura la penitenciaría 
de aquella ciudad, y en esa misma fecha se promulgó el decreto que abolía la 
pena de muerta en Puebla. 27 
 
La Cárcel de Santiago Tlatelolco conocida también como la cárcel militar en 
México, se construyó en los terrenos de lo que fue el Convento de Santiago 
Tlatelolco, al noroeste de la Ciudad de México. Durante el año de 1883, fue 
modificada la construcción de este convento en cuartel y prisión de Santiago 
Tlatelolco. Tenía capacidad para 200 personas y se dividía en dos departamentos 
 
27
 GARCÍA RAMÍREZ, Sergio, El Sistema Penitenciario Siglos XIX y XX, Boletín Mexicano de Derecho Comparado, nueva 
serie, año XXXII, núm. 95, México mayo agosto de 1999. 
 
 
 
- 21 - 
o cuadras, una para oficiales y otra para la tropa. Los presos de esta cárcel 
pasaban las horas en el ocio. 
 
Cuando se creó el Campo Militar No. 1, de Rehabilitación Social ubicado en 
el actual Campo Militar No. 1, los internos fueron trasladados a este lugar. 28 
 
 Surge por la necesidad de la reforma del Código Penal de 1871 en el que 
se anexa un proyecto arquitectónico para la creación de una penitenciaria. 
 
 En 1882 se propone una comisión especial para que modificara el sistema 
penitenciario establecido por el Código Penal en vigor, teniendo en cuenta las 
nuevas ideas que en materia de tratamiento penitenciario se venían difundiendo 
en diversos países en los diez años transcurridos del mencionado Código Penal 
de 1871; que se aceptaran las bases del sistema ensayado en Irlanda por el 
célebre capitán Croffton, extendido a otros países, adoptando el Sistema de 
atenuación gradual y progresiva de la prisión, en la que se estipulaba que el rigor y 
la duración de la pena determina según la buena o mala conducta del reo, lo que 
permitiría aliviar sus condiciones como interno y aun reducir el tiempo de prisión si 
daba muestras de enmienda y corrección, o hacer más dura si situación hasta 
aumentar en un cuarto el tiempo de su condena si manifestaba mala conducta. 
 
 Al dictamen jurídico académico de la comisión se acompaño un proyecto 
arquitectónico para construir la penitenciaria, elaborada casi exclusivamente por el 
ingeniero Antonio Torres Torrija que, reitero, en cierto modo el ya formulado por el 
mismo en 1868 con la colaboración del cuerpo de profesores de la Escuela de 
Bellas Artes, pero mejorando la disposición de las crujías, conforme al sistema 
pan-óptico radial para facilitar la vigilancia. 
 
 
28
 COS RODRÍGUEZ, Guillermo, LÓPEZ ALQUICIRA, Alejandro y HERNÁNDEZ PEÑA, Froylán, op. cit. p.68. 
 
 
 
- 22 - 
 En 1885, el general Cevallos, miembro integrante de la Comisión se hizo 
cargo del Gobierno del Distrito Federal y obtuvo de la Secretaría de Gobernación 
la aprobación del proyecto y el acuerdo para comenzar la construcción del edificio 
que contaría con 724 celdas. Se confió la dirección de las obras al ingeniero militar 
general Miguel Quintana, escogiendo para tales fines una parte de los potreros 
llamados de San Lázaro, en un predio con una superficie de 45,000 m2. 
Originalmente se estimó que el costo sería de tres millones y medio de pesos, 
pero este presupuesto fue insuficiente porque deseando darle al edificio gran 
solidez se habían recomendado hacer excavaciones profundas para asiento de los 
cimientos, lo que a la postre resultó inconveniente, pues se encontró deleznable el 
suelo de los terrenos de San Lázaro, lo que obligó a modificar las especificaciones 
de los planos originales con otras nuevas para asegurar la estabilidad del edificio 
cuyas paredes eran de grueso espesor. 
 
 Por las mismas razones no se construyó un tercer piso de celdas para 
aumentar la capacidad de albergue de la población penitenciaria y también se 
redujo a dos pisos la altura de los departamentos destinados a Dirección y 
Administración. Es interesante mencionar que se destinó para su financiamiento 
una parte del impuesto cobrado a las casas de juego. La edificación del moderno 
penal se concluyó en 1897, bajo la dirección del ingeniero civil y arquitecto Antonio 
M. Anza,pero no pudo ser puesto desde luego en servicio porque el drenaje, de 
acuerdo con los planos originales estaba trazado y conectado para verterse en el 
gran canal de Valle, lo que hizo necesario esperar a que dicho sistema de 
desagüe comenzara a funcionar, casi tres años después, originando que hasta el 
29 de septiembre de 1900, se llevara a cavo la inauguración del flamante edificio 
el mejor de su época en la América Latina. 29 
 
 
29
 Ibídem, p. 68-69. 
 
 
 
- 23 - 
 Como ya se ha comentado es en septiembre de 1900 que se inaugura la 
cárcel de Lecumberri, en donde el gobernador en turno del Distrito Federal el 
Doctor Ramón Fernández, menciona: 
 
“…al sistema penitenciario, reconocido como mejor por la 
mayor parte de los sabios en todos los congresos 
internacionales; al sistema conocido en Irlanda y ensayado 
con éxito por el capitán Croffon…”30 
 
Por su parte el presidente el Consejo de Dirección de la cárcel de 
Lecumberri menciono: 
 
“marcara una etapa en la historia de las instituciones 
penales de nuestro país: aquí por vez primera va a 
implantarse un régimen completo, orientado hacia la 
corrección moral y que abarque todas las fases de la vida 
del hombre a quien la justicia a declarado delincuente…”31 
 
Pero no hay que perder la atención de que una cosa fueron los discursos, y 
otra muy diferente fue la práctica, dentro del porfiriato y las realidades del sistema 
represivo en aquel tiempo, ya que las cárceles se fueron poblando sin tomar jamás 
en cuenta los lineamientos técnicos. 
 
 Ya que si bien es cierto que en el proyecto arquitectónico para construir la 
nueva institución penitenciaria se advierte la influencia del régimen irlandés, para 
la reglamentación de las prisiones, como se observa en la redacción del Código de 
1871, no se aleja totalmente de las ideas de represión y castigo del sistema de 
Philadelphia, sino que reúne de manera ecléctica los dos sistemas y establece las 
condiciones para que en el nuevo edificio se observen la reclusión celular del 
preso que permita la incomunicación total del individuo cuando ingresa a la cárcel 
 
30
 Alocución pronunciada en la ceremonia inaugural por el señor gobernador del Distrito Federal, Lic. D. Rafael Rebollar, al 
hacer entrega de la Penitenciaria de México al Ejecutivo de la Unión, Boletín del Archivo General de la Nación. México, 
tercera serie, t V, núm. 4 (18), octubre-diciembre de 1981; y t. VI, núm. I (18), enero-marzo de 1982, p. 16. 
 
31
 Discurso pronunciado en la ceremonia inaugural de la Penitenciaria de México, por el presidente del Consejo de Dirección 
del mismo establecimiento. Lic. D. Miguel Macedo, op. cit. Nota 49. p. 11. 
 
 
 
- 24 - 
rocíen cometido el delito o cuando su mal comportamiento, durante la prisión, 
hagan necesaria esta medida para evitar el ejemplo y con ello la contaminación en 
que los demás internos pudiera producirse. 
 
 Las celdas que formaban las crujías fueron, en su origen, para habitación 
individual; se alineaban contiguas a uno y otro lado, de los largos, pero angostos 
espacios descubiertos que permitían la luz y el sol cuando éste se encontraba en 
el cenit. Sus muebles eran una cama angosta empotrada en la pared, un lavabo y 
un retrete o excusado. Todo era metálico como lo era de gruesa lámina la puerta 
angosta, pero alta de la entrada. A quienes podían comprarlo con sus propias 
recursos, se les permitía usar colchones, sábanas y frazadas; a los demás se les 
dotaba de un petate que se cambiaba cuando era necesario. 
 
 En cada crujía había celdas de castigo para aislar a los que observaban 
mala conducta, pero a los que eran antagónicos como los que realizaban trabajo y 
contaban con buen comportamiento se les permitía tener en su celda una mesita y 
un asiento. A los que estaban incomunicados por castigo se les daba el alimento 
en su celda, por el pórtico de la puerta. 
 
 El sistema radial que se diseñó para facilitar la vigilancia en todas las 
crujías sin necesidad de mucho personal, estaba constituido por un polígono 
central donde se elevaba una torre cuya altura sobrepasaba la de todos los 
edificios. Desde la torre un vigilante dominaba perfectamente las azoteas y los 
espacios descubiertos que formaban los patios de las crujías, así como los que 
existían entre crujía y crujía convertidos en jardines para dar paso a los talleres, al 
centro escolar, al auditorio, a la lavandería, las cocinas, comedores de empleados, 
almacenes, etc. Además, el polígono que efectivamente tenía esta figura 
geométrica era un punto de vigilancia estratégico que dominaba lo mismo el 
pasillo que a partir de la puerta interior del edificio daba entrada a todas las 
personas que llegaban ya fueran visitas familiares, defensores o personal de 
 
 
- 25 - 
servicio, que la entrada a todas las crujías a la que se llegaba circunvalando el 
polígono por un ancho pasillo. 
 
 El Penal de Lecumberri fue construido para ser una penitenciaria para 
instalar en ella reos sentenciados que se encontraban en una inconveniente 
promiscuidad jurídica, en la Cárcel General de Belem que albergaba a toda clase 
de individuos: hombres, mujeres y menores de edad; procesados y sentenciados. 
El traslado de los sentenciados a la Penitenciaria de Lecumberri se llevó a cabo en 
pequeños grupos desde su fecha de inauguración. 
 
 Las crujías fueron denominadas con las letras del alfabeto desde la A hasta 
la N, en los que eran instalados los presos de acuerdo con la clasificación que de 
ellos se hacía de conformidad con el delito cometido, los antecedentes penales, la 
conducta y el trabajo que realizaban. 
 
 La letra A fue destinada desde un principio, para los reincidentes; la crujía B 
para los delincuentes sexuales; la crujía C para los que habían ingresado por 
delitos imprudenciales, la letra D para los reincidentes acusados de robo; en la 
crujía E se encontraban instalados los primodelincuentes acusados de robo, 
generalmente jóvenes, la crujía F fue destinada para los narcotraficantes y 
drogadictos; la G fue destinada para aquellos presos que desempeñaban 
comisiones o actividades especificas que además de su preparación observaban 
buena conducta: panaderos, cocineros, estafetas, etc; en la crujía H que no partía 
del polígono sino que se encontraba a la izquierda del amplio pasillo de ingreso 
fue destinada para los de reciente ingreso en tanto se les clasificaba para 
enviarlos a la crujía correspondiente. 
 
Posteriormente cuando Lecumberri dejó de ser exclusivamente 
penitenciaria y se convirtió también en cárcel preventiva, en la crujía H fueron 
colocados los indiciados en espera de que el juez resolviera su situación jurídica 
en 72 horas o bien en la duplicidad de 144 horas. La crujía I se encontraba a la 
 
 
- 26 - 
derecha del pasillo de ingreso casi enfrente de la H y fue destinada para colocar 
en ella a los que desempeñaban algún cargo público, especialmente agentes 
policiacos, ya que no podían ser enviados a ninguna de las otras crujías. 
 
 La crujía J estuvo designada para concentrar en ella a los internos 
homosexuales cualquiera que hubiera sido el motivo de su ingreso, pero algún 
tiempo después fue suprimida tanto por el equívoco destino que se le asigno, 
porque dicha clasificación no tenia bases científicas; en la L que fue considerada 
como un lugar privilegiado, albergaba a los que habían cometido el delito de 
fraude, abuso de confianza, falsificadores, siendo en su mayoría personas de 
recursos económicos, los delincuentes llamados políticos eran enviados a la crujía 
O, en el lado norte, en tanto que las crujías N y M que eran circulares de limitado 
cupo se enviaba a los internos cuya conducta molestaba a otros y perturbaba las 
actividades del penal. 32 
 
1.5. CONSTITUCIÓNDE 1917. 
 
 Es en la Constitución que actualmente nos rige en donde se señalaron 
lineamientos más claros que en cualquier otra ley anterior en nuestra nación en 
materia de operación del sistema penitenciario. 
 
 Cabe destacar que encontramos dentro del documento magno y base de 
nuestro sistema legal, que se limita a la prisión preventiva al proceso penal, 
partiendo del delito que merecía pena corporal y/o alternativa, se ordena la 
completa separación entre procesados y condenados, estipula que toda pena de 
más de dos años de prisión se hiciere efectiva en colonias penales o presidios que 
dependieran directamente del Gobierno Federal, y que estarían fuera de las 
 
32
 COS RODRÍGUEZ, Guillermo, LÓPEZ ALQUICIRA, Alejandro y HERNÁNDEZ PEÑA, Froylán, op. cit. p.p. 70 y 71. 
 
 
 
- 27 - 
poblaciones debiendo pagar los Estados a la Federación los gastos que 
correspondían por el número de reos que tuvieren en dichos establecimientos. 33 
 
 El Código Penal de 1929, sigue la misma vertiente de la Constitución de 
1917, el Código Penal de 1931, contempla un sistema de clasificación e 
individualización de la pena para el tratamiento de los internos, en estos dos 
códigos se establecen las bases para el tratamiento progresivo técnico de los 
sentenciados. 
 
 En 1954, se construyo la Cárcel de Mujeres en la Ciudad de México, dando 
inicio una nueva etapa del penitenciarismo moderno, y en 1957 la Penitenciaria del 
Distrito Federal en Santa Martha Acatitla, lo que permitió descongestionar niveles 
de sobrepoblación, separar procesados y sentenciados, así como hombres de 
mujeres. 34 
 
 En 1957 México toma como base las reglas señaladas por la Organización 
de las Naciones Unidas, siendo tales las Reglas Mínimas para el Tratamiento de 
los Reclusos, cuyas bases son la respuesta a la necesidad de una dignificación a 
favor de los derechos humanos y exponen un nuevo proyecto penitenciario. 
 
 En el año de 1971 es aprobada por el Congreso de la Unión, la Ley que 
Establece las Normas Mínimas sobre Readaptación Social de Sentenciados, 
misma que regula el tratamiento de readaptación social sobre la base del trabajo, 
la capacitación para el mismo y la educación, tal y como lo preceptúa el artículo 18 
de la Constitución Política de los Estados unidos Mexicanos. 
 
 
33
 VILLANUEVA CASTILLEJA, Ruth, LÓPEZ MARTÍNEZ, Alfredo, PÉREZ MEDINA, Ma. De Lourdes, México y su Sistema 
Penitenciario, INACIPE, México, 2006, p. 24. 
 
34
 Ídem. 
 
 
 
- 28 - 
 El 7 de octubre de 1976 se cierra la Penitenciaria de Lecumberri, al 
inaugurarse dos nuevos centros, los Reclusorios Preventivos Oriente y Norte, para 
posteriormente inaugurarse el Reclusorio preventivo Sur, tras clausurarse las 
cárceles preventivas de Xochimilco, Coyoacán y Álvaro Obregón de la Ciudad de 
México. 35 
 
 Aunque la finalidad de este trabajo es lograr comprender el funcionamiento 
del sistema penitenciario del Distrito Federal y si con el mismo obtenemos una 
adecuada reinserción del sujeto que ha delinquido con anterioridad, esto no sería 
posible si no nos remitimos a la historia de las diferentes etapas de nuestro 
México, y del sistema penitenciario precolombino, colonial y México independiente, 
haciendo mención con ello de las diferentes cárceles que por su importancia han 
estado relacionadas con la Ciudad de México Distrito Federal. 
 
El citado análisis me lleva a la conclusión de que no siempre lo más nuevo 
es mejor, o en el presente caso no es más eficaz el sistema penitenciario actual al 
de sistema de crujías, ya que la finalidad de los reclusorios de la Ciudad de 
México es buscar la reinserción del sujeto, y la misma no se está logrando con la 
implementación del sistema de clasificación y observación, con este sistema 
actual difícilmente se dará la buscada readaptación o nombrada hoy en día 
reinserción social. 
 
 
 
 
 
 
 
 
35
 Ibídem p. 25. 
 
 
 
- 29 - 
 
CAPÍTULO II 
 MARCO CONCEPTUAL 
 
2.1. SOCIOLOGÍA DEL DELITO 
 
2.1.1 Definición y Campo de Estudio. 
 
Para el Maestro alemán Von Liszt la sociología criminal no es más, que una 
ciencia auxiliar de la dogmática penal y de la política criminal oficial; su punto de 
vista deja así de ser interno para convertirse en externo al sistema de la justicia 
criminal. Éste se convierte en el objeto de un saber que cada vez más se aleja de 
la criminología tradicional y se aproxima a una teoría y a una sociología del 
derecho penal, ambas en el vasto sentido de la palabra, refiriéndose no solamente 
a los procesos institucionales de criminalización, sino también a aquellos 
informales, como las reacciones de la opinión pública y extendiéndose, al menos 
potencialmente, a la dogmática del derecho penal, considerada en su rol de 
instancia constitutiva del sistema. 36 
 
 El suscrito puede señalar que es denominada Sociología porque estudia 
los hechos sociales y las interacciones humanas, se le da el calificativo de delito 
porque concreta su estudio a los hechos antijurídicos, sancionados por la ley 
penal. Y su campo de estudio se concretara a estudiar las conductas antisociales 
en su masa o su totalidad, jamás en lo individual. 
 
Por lo tanto podemos decir que es una aplicación de la Sociología General 
a los fenómenos específicos de la delincuencia, y será su estudio el acontecer 
criminal colectivo, masivo y los efectos del mismo. 
 
 
36
 RIVERA BEIRAS, Iñaki. Política Criminal y Sistema Penal, Editorial Anthropos, Barcelona, España, 2005, p. 41. 
 
 
 
- 30 - 
Respecto de la Sociología General, la materia de ella es la sociedad, que 
comprende los diversos fenómenos humanos colectivos, uno de ellos es la 
delincuencia. Por lo tanto la Sociología del Delito es una rama especializada que 
dirige su mirada a la delincuencia o criminalidad. 
 
A la Sociología del Delito no le interesan los casos particulares sino en 
cuanto son parte del fenómeno colectivo; serán los hechos delictuosos en su masa 
o conjunto. 
 
La Sociología del Delito se ocupa del estudio de los hechos delictuosos, es 
decir, se ocupa de los hechos que han sido calificados concretamente por la ley 
penal al tipificarlos. El delito, es un concepto que se aplica para calificar hechos 
concretos de una sociedad. 
 
Como ya he señalado a la Sociología del Delito le corresponde analizar la 
gestación y desarrollo del delito, relacionando los factores de la sociedad que lo 
condicionan, y cómo repercute el mismo en la colectividad. 
 
La Sociología del Delito es la rama de la Sociología General que estudia el 
acontecer delictivo o criminal como fenómeno colectivo, tanto en sus causas como 
en sus formas 
 
2.1.2 Cultura. 
 
Es necesario ser cuidadoso en el uso del concepto de cultura, puesto que 
tiene diferentes significados en el lenguaje habitual y en el análisis sociológico; 
así, que cuando decimos que un hombre cuenta con cultura, o que es una persona 
culta, nos referimos a que posee determinados conocimientos de índole especial y 
ello lo hace distinguirse de la mayoría de la gente. Un hombre con cultura en el 
habla habitual, es una calidad positiva en una persona, es una virtud. 
 
 
 
- 31 - 
El concepto de cultura que nos interesa es el relativo al análisis sociológico, 
en el que se confiere a la palabra cultura un contenido muy distinto. Por 
consiguiente citaremos a continuación dos definiciones de cultura hechas por dos 
sociólogos contemporáneos: 
 
“Cultura es el conjunto de rasgos distintivos, espirituales, 
materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan una 
sociedad o grupo social en un periodo determinado. A través 
de la cultura se expresa el hombre, toma conciencia de sí 
mismo,cuestiona sus realizaciones, busca nuevos 
significados y crea obras que le trascienden.”37 
 
“Cultura es la configuración de la conducta aprendida y los 
resultados de la misma, cuyos elementos comparten y 
transmiten los miembros de una sociedad.”38 
 
 La definición citada anteriormente del sociólogo argentino, se refiere a 
conductas aprendidas, porque lo cultural abarca aquello que es posible conocer a 
través de la participación en la vida social o entendido de otra manera en el 
proceso de socialización. 
 
Por mi parte no busco dar una definición del término cultura, pero trato de 
conceptualizarlo de la siguiente manera: “el todo que se aprende socialmente y es 
compartido por los miembros de una sociedad”, por lo tanto podemos decir que 
todo individuo, hasta el más ignorante posee una cultura, que es el 
comportamiento y la herencia que recibe del grupo social. 
 
 
 
 
 
 
37
 SANTIAGO HERNÁNDEZ, Ana Rosa. Sociología. -El rostro del desarrollo social-, Editorial Esfinge, México 2006, p.97. 
 
38
 FUCITO, Felipe. Sociología General, Editorial Universidad, Buenos Aires, 1995, p. 149. 
 
 
 
- 32 - 
2.1.3 Socialización, Identidad y Educación. 
 
Socialización. 
 
Es conceptuada como: el proceso mediante el cual los niños u otros nuevos 
miembros, de la sociedad aprenden la forma de vida de ésta se le denomina 
socialización, que es el principal canal de transmisión cultural a lo largo del tiempo 
y de las generaciones.39 
 
Del concepto anterior podemos señalar que el vínculo educativo que existe 
entre padres a hijos, recibe el nombre de proceso de socialización primaria, y la 
socialización secundaria es aquella que tiene lugar en las escuelas. 
 
“Los entornos culturales en los que nacemos y alcanzamos 
la madurez influyen en nuestro comportamiento, pero eso no 
significa que los seres humanos estemos privados de 
nuestra individualidad o libre albedrío.”40 
 
Lo que señala el citado autor es cierto, ya que una persona, que nace, 
crece e interactúa, en un medio hostil o conflictivo, no quiere decir que por ello 
tenga que poseer intrínsecas estas negativas sociales en su personalidad u 
identidad, ya que si bien es cierto el entorno es determinante, no por ello no puede 
mantenerse lejos del vicio y ser una persona virtuosa en todo lo que desarrolla y 
realiza; puede hasta considerarse una persona intachable, por lo consiguiente no 
podemos de ninguna forma prejuzgar a ningún ser humano en razón de, en donde 
vive, de qué forma vive, y con quien vive, siempre y cuando sea esto de manera 
lícita, sino estaremos hablando de que encuadra dentro del supuesto de la cultura 
desviada delictiva, y mucho menos podemos tacharlo por el linaje del que 
proceda; lo anteriormente dicho es reforzado con la siguiente cita: 
 
39
 GIDDENS, Anthony, Sociología, Editorial Alianza, cuarta edición, Madrid 2002, p. 58. 
 
40
 Ibídem, p. 60. 
 
 
 
- 33 - 
“El hecho de que desde el nacimiento hasta la muerte 
interactuamos con otros condiciona, sin ninguna duda, 
nuestra personalidad, los valores en los que creemos y el 
comportamiento que desarrollamos. Sin embargo la 
socialización también es el origen de nuestra propia 
individualidad y libertad. En el curso de la socialización cada 
uno desarrolla un sentido de la identidad propio y la 
capacidad de pensar y actuar de forma independiente.” 41 
 
 En una sociedad donde el problema de la educación ha llegado a ser hoy el 
problema social por excelencia, la política social no puede, ciertamente, hacerse 
sin política educativa, y esto significa que también las sanciones penales deben 
considerarse siempre como una parte de la política educativa; los procesos 
reguladores del derecho penal no pueden comprenderse fuera de los procesos 
sociales de socialización y de educación.42 
 
Identidad. 
 
El término tiene que ver con la idea que las personas se hacen sobre 
quiénes son y sobre lo que tiene sentido para ellas; estas interpretaciones se 
forman en relación con ciertos atributos. Los sociólogos hablan con frecuencia de 
dos tipos de identidad: la social y la personal, que son distintas desde el punto de 
vista analítico, aunque estén estrechamente relacionadas entre sí. 43 
 
Identidad social: Alude a las características que los demás entes sociales le 
atribuyen al individuo. Pueden considerarse indicadores que señalan quién es tal 
persona, al mismo tiempo, ubican a esa persona en relación con los demás 
individuos que comparten los mismos atributos, por lo tanto las identidades 
sociales indican de qué manera los individuos pueden ser parecidos a los demás. 
 
41
 Ídem. 
 
42
 BARATTA, Alessandro, Criminología Critica y Critica del Derecho Penal –Introducción a la Sociología Jurídico-Penal-, 
Siglo XXI Editores Argentina, Buenos Aires, 2004, p. 14. 
 
43
 GIDDENS, Anthony, Sociología, op. cit. pp. 60 y 61. 
 
 
- 34 - 
 
Identidad personal: Es la que nos individualiza, puesto que hace alusión al 
proceso de desarrollo personal mediante el cual formulamos un sentido propio de 
lo que somos y de nuestra relación con el mundo que nos rodea. El trato constante 
del individuo con el mundo exterior es lo que le ayuda a crear y a conformar su 
propia idea del sujeto. El proceso de interacción entre éste y la sociedad ayuda a 
vincular los mundos personal y público de un individuo. Aunque el entorno cultural 
y social es uno de los factores que influye en la configuración de la propia 
identidad, la acción y la elección del individuo es lo principal. 
 
Educación. 
 
La educación fundamental es dada por los padres de familia; la escuela 
viene a complementar la formación y cuando no se asiste a la misma, será la vida 
práctica la que hace sus funciones. Por lo que los delincuentes, como todo 
hombre, son producto de la sociedad en la que vive. 
 
Cuando me encontraba realizando mi servicio social en el Juzgado 
Vigésimo Tercero Penal del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, al 
igual que mis prácticas profesionales en la Procuraduría General de Justicia del 
Estado de México, Subprocuraduría Regional de Texcoco; me percataba de que la 
gran mayoría de los probables responsables, inculpados y en su caso procesados, 
que se encontraban sometidos a investigación o procedimiento respectivamente; 
estudiaron solamente la primaria o secundaria, eran escasos los que contaban con 
preparatoria y excepcionales los que lograban una carrera profesional. Y 
actualmente que me encuentro adscrito a un Juzgado Penal del Fuero Común 
como personal del Ministerio Público sigo comprobando lo anteriormente 
mencionado. 
 
 
 
 
 
 
- 35 - 
2.1.4 Normas Sociales. 
 
Las normas sociales son un conjunto de reglas que establece el Estado o la 
sociedad para regular el comportamiento de sus miembros. 
 
Las normas sociales pueden agruparse dentro de sistemas normativos 
como: 
 
-Normas Jurídicas. 
-Normas Religiosas. 
-Reglas de Trato Social. 
-Normas Morales. 
 
 Las normas sociales se crean tomando en cuenta la necesidad de regular la 
conducta humana con la finalidad de que el individuo funcione adecuadamente 
dentro de un grupo social determinado. Ahora bien, la conducta humana se puede 
manifestar en dos formas: 
 
 a) La que está de acuerdo con las normas, la cual recibe el nombre de 
conformidad. 
 
 b) Aquella que contraviene las normas, a esta forma de conducta se le 
denomina disconformidad. 
 
 Frente a las normas jurídicas penales encontramos estas dos formas de 
conducta, o sea, la conducta que se conforma a ellas o la conducta que las 
contraviene. Así frente a los sistemas normativos el individuo puede asumir dos 
conductas: 44 
 
 1) Conformarse a lo que ellos establecen. 
 2) Entrar en contradicción con ellos.44 ASUARA PÉREZ, Leandro. Sociología, Editorial Porrúa, México, 1992, p. 297. 
 
 
 
- 36 - 
 Dentro de los elementos que constituyen la cultura, las normas sociales son 
fundamentales; en la vida social, las normas determinan los cursos de acción de 
las personas, ya que suministran los modelos de conducta a los que deben 
ajustarse; representan un “deber ser” frente al sujeto, es decir que una norma, en 
general, informa sobre lo que debe ser acatado u obedecido. 
 
 El conocimiento de las normas sociales por parte de las personas, les 
permite prever cómo serán juzgadas sus acciones por los demás, al igual les 
proporcionan criterios de aprobación y desaprobación respecto de conductas 
ajenas. 
 
“Una norma, en general, es un modelo de conducta debida, 
cuya inobservancia acarrea algún tipo de sanción. No es 
concebible sociedad humana alguna sin modelos normativos 
de algún tipo, pues significaría ausencia de guías para el 
ajuste de la conducta de los miembros. La vida del ser 
humano, en cuanto culturalmente hablando, no puede darse 
sin ellos.”45 
 
El citado autor Leandro Asuara en líneas posteriores en su libro, menciona 
que las normas proporcionan una cohesión, que quiere decir una adherencia o 
unión a la sociedad, y que estas mismas normas son generadoras de conflicto; 
pero, en un sentido o en el otro, son insustituibles para los seres humanos, ya que 
forman un sistema de control social necesario para el mantenimiento de la vida en 
común. 
 
 Me encuentro totalmente de acuerdo con el maestro Asuara Pérez en el 
apartado en el que hace mención de que las normas son insustituibles ya que al 
no hacerlo estaríamos hablando de anarquismo, lo cual significa que dentro de la 
sociedad sus miembros tendrían un poder ilimitado, porque donde existe la 
anarquía no existen normas coactivas que el individuo esté obligado a obedecer. 
 
 
45 FUCITO, Felipe. Sociología General, op. cit. p. 166. 
 
 
 
- 37 - 
 La anarquía jurídica significa la desaparición del Estado como orden 
coactivo. En la anarquía todo individuo es totalmente libre en el sentido de que no 
hay normas coactivas que lo constriñan a llevar a cabo ciertas y determinadas 
formas de conducta. 
 
“Bakunin y Kropotkin, los cuales son citados por el maestro 
Asuara piensan que los hombres son por naturaleza 
esencialmente buenos y que el Estado y las instituciones que 
lo integran los habían corrompido; creían que los hombres 
son solidarios por naturaleza y que tras la destrucción 
violenta del Estado estarían en condiciones de vivir juntos en 
un sistema de libertad, paz, armonía y cooperación. En lugar 
del Estado y su aparato coactivo se daría una situación 
social en la cual existiría una pluralidad de grupos a los que 
los individuos se adherían libremente y de los cuales 
también, en ejercicio de su libertad, podrían salirse. La 
cooperación seria la ley suprema de la sociedad.”46 
 
 Pero la misma historia nos ilustra y establece que la naturaleza humana no 
tiene las características que le asignan los anarquistas citados en líneas que 
anteceden, ya que el hombre no es bueno por naturaleza, en la misma tesitura 
cada individuo procura extender su poder hasta donde le sea posible, y esto 
siempre conlleva a un choque con otros individuos. 
 
 El maestro Asuara en su misma obra cita a dos tratadistas totalmente 
antagónicos de los anteriores los cuales comentan lo siguiente: 
 
“Spinoza supone que el resultado final de una situación 
anárquica sería el de la aparición de un hombre que 
estableciera una dominación absoluta sobre los demás. Una 
vez que se establece la anarquía, se ve pronto desplazada 
por su extremo opuesto, o sea, por el despotismo.” 
“Para Bodenheimer el despotismo es una forma de gobierno 
en la que un hombre goza un poder ilimitado sobre los 
súbditos a los que rige. Puede manifestarse en dos formas. 
 
46
 ASUARA PÉREZ, Leandro. Sociología, op. cit. p. 309. 
 
 
 
- 38 - 
En primer término puede significar el régimen puramente 
arbitrario y caprichoso de un hombre que trata de dominar a 
otros para satisfacer un ansia personal de poder. En 
segundo lugar puede aparecer en forma de una idea o 
propósito impersonal que el déspota intenta realizar o finge 
querer. La segunda forma de despotismo tiene más éxito.”47 
 
 Por lo tanto a las dos citas anteriores podemos comentar que para evitar la 
anarquía, el Derecho limita el poder de los individuos; para evitar el despotismo 
limita el poder de gobierno. 
 
 Las normas tienen una justificación sociológica en cuanto a su existencia, 
cualquiera que sea su contenido. Son necesarias para controlar la conducta y 
hacer posible la cooperación, base de la sociedad; también hacer posible el 
ordenamiento del conflicto intrasocial, aunque tardíamente regulan los conflictos 
entre sociedades.48 
 
 Uso social: Se trata de prescripciones de cierta duración y relativa 
obligatoriedad para situaciones especificas, pero de escasa gravedad en cuanto a 
las sanciones que individualmente corresponden al caso concreto, rigen la mayor 
parte de las actividades cotidianas. La violación de un uso puede no acarrear 
sanción en el grupo, pero la reiteración puede aumentar la crítica y extrañamiento 
por parte de los otros miembros de la sociedad. La violación de todos los usos 
sociales vigentes haría del infractor un extraño al grupo, y su vida sería imposible 
dentro de él. No aceptar la vigencia del uso tiene como sanción no poder participar 
en la interacción grupal. 
 
 Costumbre: Es aceptada y merece ser sancionada en caso de 
incumplimiento, se asimila al uso en cuanto a la sanción de tipo informal, pero su 
violación genera mayor hostilidad por parte de la colectividad; su origen, al igual 
 
47 Ibídem, p. 310. 
 
48
 FUCITO, Felipe. Sociología General, op. cit. p. 167. 
 
 
 
- 39 - 
que el uso, es espontáneo. En comunidades aisladas, los usos y las costumbres 
bastan para la regulación social. 
 
 Ley: En las sociedades modernas la ley se ha convertido en la norma 
reguladora por excelencia. El orden jurídico en conjunto puede definirse como un 
sistema normativo sancionado por el Estado cuyo incumplimiento acarrea 
sanciones impuestas coactivamente por órganos del mismo. En la actualidad no 
es posible pensar en un Estado que no esté constituido fundamentalmente a partir 
de una normatividad jurídica, pero ello no significa efectividad concreta de tales 
normas, es decir, que realmente se apliquen y se sancione su incumplimiento.49 
 
 En la mayoría de los casos respetamos las normas sociales porque la 
socialización nos ha acostumbrado a ello. Todas las normas sociales van 
acompañadas de sanciones que fomentan la conformidad y que protegen contra la 
falta de ella. Sanción es cualquier tipo de reacción que tienen los demás ante el 
comportamiento de un individuo o grupo y que pretende garantizar que se cumpla 
una determinada norma. 
 
 Existen sanciones formales o informales: las primeras las impone un 
determinado cuerpo o institución cuando quiere asegurarse de que se respetan 
ciertas normas. Las leyes tienen sanciones formales elaboradas por los gobiernos 
para que sirvan de principios que los gobernados deben respetar, y se utilizan 
contra aquellos que no las cumplen. Las sanciones informales son reacciones 
menos organizadas y más espontáneas ante la falta de conformidad. 50 
 
 
 
 
 
49 Ibídem. p. 168, 170 y 172. 
 
50 Cfr. GIDDENS, Anthony, Sociología, op. cit. p. 269. 
 
 
 
 
- 40 - 
2.1.5 Organización y Desorganización Social. 
 
 2.1.5.1 Organización Social. 
 
 La naturaleza de la organización social, se basa en que el hombre se 
encuentra obligado a vivir en sociedad, la cual debe de ser organizada, ya que 
como

Otros materiales