Logo Studenta

Presencia-de-cazadores-recolectores-en-el-Estado-de-Veracruz--un-acercamiento-al-area-de-Aquila-y-Maltrata

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO 
Programa de Posgrado en Antropología 
Facultad de Filosofía y Letras-Instituto de Investigaciones Antropológicas 
Especialidad en Arqueología. 
 
 
Presencia de cazadores recolectores en el Estado de Veracruz. 
Un acercamiento al área de Aquila y Maltrata. 
 
 
 
Tesis 
que para optar por el grado de 
Maestría en Antropología 
 
 
Presenta: 
Paris Alejandro Ferrand Alcaraz 
 
 
 
 
Comité tutoral: 
Dr. Guillermo Acosta Ochoa. Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM. 
Dra. Ellizabeth Solleiro Rebolledo. Instituto de Geología, UNAM. 
Dra. Annick Daneels. Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM. 
Dr. Carlos Serrano Sánchez. Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM. 
Mtro. Jaime Díaz. Instituto de Geología, UNAM: 
 
 
 
 
México D.F. Febrero 2013 
 
1 
 
A mamá por su cariño y paciencia en este viaje. 
A Memo Acosta por saber trazar el camino y echarme a andar. 
A Liz Solleiro porque sin ella este trabajo no se hubiera logrado. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Agradecimientos 
Se agradece particularmente en este trabajo el apoyo de CONACyT por la beca 
otorgada para el desarrollo del posgrado en antropología de 2010 a 2012. 
Le agradezco especialmente a familia y amigos que apoyaron con buenos tiempos, 
consejos, sonrisas, cervezas y discusiones sobre el tema, pero en particular aquellas 
conversaciones que no se referían al mismo y daban tiempo a descansar mente y 
cuerpo. 
Un agradecimiento especial al grupo de paleosuelos quienes semestre con semestre 
estuvieron al tanto de los avances del trabajo y con sus opiniones y sugerencias 
hicieron de este trabajo mejor día con día. 
2 
 
Índice 
Capítulo 1. Introducción. ............................................................................................. 5 
1.1. Planteamiento del problema ............................................................................. 6 
1.2. Hipótesis. ......................................................................................................... 7 
1.3. Justificación ...................................................................................................... 8 
1.4. Objetivos. ......................................................................................................... 8 
1.5. Ubicación y delimitación geográfica. ............................................................... 10 
Capítulo 2. Los que llegaron hace miles de años. .................................................... 16 
2.1 Organización social. ........................................................................................ 18 
2.1.1 Modo de reproducción .............................................................................. 18 
2.1.2 Estructura organizacional. ......................................................................... 20 
2.1.3 Modo de apropiación del medio. ................................................................... 21 
2.2. Hipótesis de poblamiento continental ............................................................ 27 
2.2.1. Pacífico Sur ............................................................................................. 27 
2.1.3. Atlántico Norte ......................................................................................... 28 
2.1.4. Corredor libre de hielo .............................................................................. 31 
2.1.5. Ruta costera del Pacífico ......................................................................... 34 
2.1.6 El poblamiento en territorio veracruzano ................................................... 43 
Capítulo 3. Desde la Montaña. Excavación en el sitio El Tebernal, Aquila Veracruz.
 ................................................................................................................................. 46 
3 
 
3.1 Las bases teóricas........................................................................................... 46 
3.2 Metodología general. ....................................................................................... 49 
3.2.1 Topografía del sitio ................................................................................... 52 
3.2.2 Técnica de excavación .............................................................................. 53 
3.2.3 Recolección de material ............................................................................ 54 
3.2.4. Embolsado y etiquetado. .......................................................................... 54 
3.2.5 Procesamiento de datos. .......................................................................... 55 
3.3 Descripción de las unidades de excavación .................................................... 56 
3.3.1 Pozo 1 ...................................................................................................... 56 
3.3.3. Pozo 3 ..................................................................................................... 67 
4.4. Resultados generales ..................................................................................... 73 
Capítulo 4. La búsqueda desde la tierra. Geoarqueología y paleoambiente ............. 75 
4.1. Recolección de muestras. .............................................................................. 79 
4.1.1 Embolsado y etiquetado ............................................................................ 80 
4.1.2 Secado y preparación de muestras ........................................................... 81 
4.2. Análisis físicos ................................................................................................ 81 
4.2.1 Cuantificación de las fracciones arena, limo y arcilla (Textura). ................ 81 
4.2.2. Susceptibilidad magnética. ...................................................................... 82 
4.2.3 Micromorfología. ....................................................................................... 83 
3.3. Análisis químicos. ........................................................................................... 85 
4 
 
4.3.1. Carbono orgánico total. ............................................................................ 85 
4.3.3. Isótopos estables. .................................................................................... 85 
Capitulo 5. Desde el laboratorio. Los análisis a los artefactos y los suelos. ......... 88 
5.1 Artefactos ........................................................................................................ 88 
5.1.1 materiales arqueológicos .......................................................................... 88 
5.1.2 Análisis de cadena operativa .................................................................... 96 
5.2. Análisis geoarqueológicos ............................................................................ 101 
5.2.1 Análisis físicos ........................................................................................ 102 
5.2.2 Análisis químicos .................................................................................... 113 
Capítulo 6. El precerámico en El Tebernal ................................................. 116 
6.1 Tecnología precerámica ................................................................................ 116 
6.1.2 Tecnología expeditiva de los cazadores del trópico americano ............... 116 
6.2 Tipos de sitio de cazadores-recolectores ....................................................... 119 
6.3 Un acercamiento al paleoambiente en la región. ........................................... 130 
6.3.1 Luvisoles ................................................................................................. 131 
6.3.2. En México .............................................................................................. 134 
6.3.3. El Tebernal ............................................................................................136 
6.4 Conclusiones ................................................................................................ 141 
Bibliografía. ............................................................................................................. 147 
 
5 
 
Capítulo 1. Introducción. 
El presente trabajo de investigación es la continuación del proyecto iniciado en 2009 
“Presencia de Sociedades Cazadoras Recolectoras en el Estado de Veracruz. Un 
acercamiento al territorio actual veracruzano, perspectiva desde la zona Orizaba 
Córdoba Maltrata”, dirigido por el Dr. Guillermo Acosta Ochoa y el Arqlgo. Paris A 
Ferrand Alcaraz, el cual tuvo como objetivo identificar sitios acerámicos asociados al 
poblamiento temprano del área. Dentro de los resultados de la primer temporada de 
recorrido se identificaron i) un yacimiento de pedernal con artefactos líticos, ii) dos 
concentraciones de artefactos en cauces de río que podrían estar asociados a 
megafauna, iii) cuatro abrigos rocosos con posible ocupación precerámica, así como, 
algunos sitios cerámicos, todos éstos fueron dados de alta en la Dirección General 
de Registro de zonas Arqueológicos y Monumentos Históricos. Debido a la presencia 
de sitios con posible ocupación precerámica se propuso realizar un estudio más 
detallado con la finalidad de obtener información cronométrica, cultural y de 
paleoambiente asociado a los primeros pobladores de la región (Ferrand, 2010). 
Para poder acercarnos al ambiente que pudo haber existido en la región y de esta 
manera tener un panorama más amplio del área que aprovecharon las sociedades 
precerámicas a finales del Pleistoceno e inicios del Holoceno, se realizaron estudios 
de paleosuelos. 
Como parte del estudio arqueológico se realizaron 3 pozos de sondeo en el sitio de 
El Tebernal y se tomaron muestras pedológicas en un perfil natural del mismo sitio. 
La temporada de campo se realizó en enero-febrero de 2011 con la aprobación del 
consejo de arqueología INAH.1 
 
1
 El trabajo de campo fue apoyado tanto por los proyectos PAPIIT IN401910: "Proyecto Análisis de 
granos de almidón en arqueología: aplicaciones en el estudio de la agricultura temprana" y Conacyt 
99275: "Primeros pobladores y horticultura temprana en la depresión central de Chiapas” los cuales 
son dirigidos por el Dr. Guillermo Acosta Ochoa. 
6 
 
1.1. Planteamiento del problema 
En años recientes se han realizado trabajos de investigación referentes a sociedades 
precerámicas en el Estado de Veracruz (Véase los proyectos de Acosta y Ferrand 
2009a o Cassiano 20092), aun así el trabajo sistemático de la temática al respecto es 
escaso, es por ello que en esta investigación se planteó continuar con los trabajos 
iniciados en 2009 con la finalidad de complementar la información arqueológica 
disponible para las sociedades tempranas de la región. Para poder llevar a cabo esta 
investigación se plantearon dos interrogantes a responder dentro del proyecto, las 
cuales son: 
 ¿Qué papel desempeñó el área de las Grandes Montañas Veracruzanas en el 
poblamiento temprano de la región? y 
 ¿Cuál fue el ambiente que predominó en la región al momento del 
poblamiento continental? 
La presencia de especies de megafauna pleistocénica, todas ellas herbívoras (Peña 
2005), tanto en Maltrata como en sus cercanías (el valle Puebla-Tlaxcala, Acultzingo, 
Nogales, Orizaba (Peña 2005), entre otros), nos dan una idea del ambiente, la fauna 
y la flora que pudo existir en la parte baja del área. Sin embargo estudios detallados 
de paleoambiente, a través de técnicas propias de la pedología, las cuales se basan 
en los atributos que componen la memoria del suelo (Targulian y Goriachkin, 2004), 
nos ayudan a inferir las condiciones ambientales en el momento de la ocupación 
antrópica del sitio. En el sitio El Tebernal, ubicado en la parte alta de la región 
veracruzana, no se tenían análisis ni registros paleoambientales. Dichos estudios se 
realizaron con muestras recuperadas de la excavación arqueológica controlada 
mediante la diferenciación de los horizontes de suelos localizados en el sitio. A partir 
de estos análisis se pretendía hipótesis sobre como las sociedades de cazadores 
recolectores de la región se apropiaron y modificaron el sitio. 
 
2
 Comunicación personal Cassiano marzo 2009 
7 
 
El análisis de los materiales culturales obtenidos a partir de la excavación nos ayuda 
a inferir cuáles eran las características económico-culturales de estos primeros 
pobladores y saber cómo utilizaron al área, al evaluar las siguientes alternativas si 
fue como un campamento de extracción y preparación de artefactos; si fue un 
campamento base; o un área de producción de alimentos u otro tipo de sitio de los 
que se tienen identificados. 
Los registros de sociedades precerámicas en Tehuacán (MacNeish et al. 1967), 
Valsequillo, Puebla (González, 2006; Huddart y González 2006); en la cuenca de 
México; en sitios como Tlapacoya (Lorenzo y Mirambell 1986; Jimenez et al, 2006 y 
Lorenzo 1947), en Oaxaca (Flannery 1969; 1988) y Veracruz (Wilkerson 1973; 1987; 
Daneels y Pastrana 1988 y Navarrete 1987) son los referentes más próximos que 
tenemos a nuestra área de trabajo. La mayor parte de estos estudios se han 
quedado en una descripción morfológica de los artefactos y algunos estudios 
detallados sobre osamentas halladas ocasionalmente. Gracias a estos trabajos se ha 
establecido un marco cronológico entre 10.000 AP a los 5.000 AP que nos dan una 
idea de sobre cuando fue el poblamiento del altiplano central mexicano, mientras que 
para el Estado de Veracruz, los trabajos de Wilkerson; 1973, 1987 y Daneels y 
Pastrana; 1988) han propuesto fechamientos van desde los 5.500 AP hasta los 2.500 
AP (sin calibrar). 
1.2. Hipótesis. 
A finales del Pleistoceno e inicios del Holoceno el ser humano fue ocupando el 
continente americano, éste tenía un clima muy diferente al actual, probablemente 
más seco y frío o seco y cálido dependiendo de la latitud (Cfr. Acosta 2007). En la 
región de Aquila y Maltrata el clima debió ser más frio, predominando los bosques de 
pinos y coníferas, con algunos cuerpos de agua permanentes o semipermanentes. 
Las sociedades precerámicas que habitaron la región debieron de haber mantenido 
un sistema de apropiación del medio, pero aún no sabemos si estuvo ligada a 
industrias expeditivas como la que se ha definido para otras regiones como Chiapas 
(Acosta 2008) o ligada a los cazadores de puntas acanaladas del tipo Clovis-cola de 
8 
 
Pescado. En base a los escasos materiales líticos de superficie, no se han 
identificado materiales del tipo Clovis, por lo que se considera la posibilidad de que 
los primeros pobladores estuvieran más bien ligados a una industria expeditiva de 
amplio espectro de subsistencia, sin embargo el reconocimiento de los artefactos y 
su interpretación nos pueden acercar a las formas de apropiación y tecnología usada 
en la región. 
Por otra parte si el cambio climático al momento de la transición Pleistoceno-
Holoceno alteró gran parte de la superficie continental, principalmente con la 
presencia de glaciares de mayor tamaño entonces, siendo que la región se localiza 
en las inmediaciones del Pico de Orizaba, el clima tuvo que haber cambiado por lo 
que a partir de las técnicas empleadas desde los paleosuelos podremos inferir qué 
tipo de clima predominó en la región y si este favorecía o no el aprovechamiento de 
la región por los primeros pobladores en el área. 
1.3. Justificación 
La ausencia de trabajos de precerámico en el Estado de Veracruz hace que este 
trabajo resulte de suma importancia para comprender de una forma más clara cómo 
pudo haber sido utilizada la región de las grandes montañas veracruzanas a finales 
del Pleistoceno e inicios del Holoceno, así poder ampliar la visión del poblamiento 
tantode la región como del país. Mientras que el poder conocer el ambiente al 
momento del poblamiento continental en esta región nos ayudará a complementar el 
panorama de este tipo de estudios a nivel nacional. 
1.4. Objetivos. 
Poder reconocer si los artefactos líticos del área corresponden a sociedades 
precerámicas y de qué manera estos nos pueden indicar el modo de apropiación y 
transformación de medio, así como poder formular planteamientos iniciales sobre: i) 
el clima que debió predominar el área a finales del Pleistoceno e inicios del 
Holoceno; y, ii) el modo de vida que estas sociedades mantenían. 
9 
 
 
10 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
1.5. Ubicación y delimitación geográfica. 
El sitio se encuentra en el municipio de Aquila, siendo parte de lo que se considera 
como las grandes montañas veracruzanas (Figura.1). El Tebernal es una pequeña 
comunidad, en sus inmediaciones se localiza un pequeño valle con un yacimiento de 
pedernal, tanto la comunidad como el sitio se ubican en la parte alta de las cumbres 
de Aquila, justo donde termina el Altiplano Central Méxicano, sobre la Franja 
Volcánica Transmexicana. 
 
Figura. 1 Región de las grandes montañas veracruzanas 
11 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
El Tebernal, se localiza en el municipio de Aquila (Figura 2), en la zona montañosa 
de Veracruz, sobre la Sierra Madre Oriental, el municipio se ubica entre las 
coordenadas 18º 46’ y 18º 49’ de latitud norte y los meridianos 97º 17’ y 97º 22’ de 
longitud oeste, a una altura promedio de 1,800msnm y 2,700msnm, El Tebernal se 
ubica a una altitud media de 2412; limita al norte y al oeste con el Estado de Puebla, 
al este con el municipio de Maltrata y al sur con el de Acultzingo. En cuanto al 
Figura. 2 Localización de El Tebernal dentro del municipio de Aquila. 
12 
 
aspecto geológico, en este sitio se encuentra un yacimiento de pedernal, intercalado 
con un gran número de materiales sedimentarios como las calizas-lutitas y calizas, 
principalmente. La temperatura del lugar hoy en día oscila entre los 12º y los 16ºC 
con un rango de precipitación de 400 a 700mm con un clima templado subhúmedo 
con lluvias en verano (Figura 3). En el Tebernal solo existe un corriente de agua 
intermitente que cruza el sitio arqueológico. El sitio hoy en día presenta un suelo tipo 
Phaeozem (Figura 4). (Inegi 2009) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura. 3 Clima en Aquila. 
13 
 
El lugar hoy en día es una pequeña cuenca en la cual se forma un lago en 
temporada de lluvias, por esta razón los lugareños solo utilizan el espacio como un 
lugar de paso y pastoreo de ganado vacuno. A los alrededores se siembran maíz, 
calabaza, frijoles, entre otras plantas y en las partes altas aún se conserva el bosque. 
Los dueños de los terrenos son: Zackarias Huerta y José González, ambos nacidos 
en la misma comunidad, el primero de ellos reside en el sitio mismo, mientras que el 
segundo reside en la comunidad de Cumbres de Aquila. 
 
 
al) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura. 4 Suelos actuales en Aquila (Rhaeozem en El Tebernal) 
14 
 
El estudio arqueológico se enfocó al sitio denominado El Tebernal, el cual se 
caracterizó, de primera instancia, como un yacimiento-taller a cielo abierto. Allí se 
realizaron 3 pozos de sondeo, con la recuperación de secuencias pedológicas y 
sedimentarias y el fechamiento de los suelos y sedimentos. 
También se realizó una somera revisión de los cortes estratigráficos naturales en la 
barranca fluvial del río Apiaxco, en el municipio de Maltrata, con la finalidad de poder 
entender los procesos pedogenéticos del valle y cuál pudo haber sido el clima que 
predominó en la transición Pleistoceno-Holoceno, por ser una cuenca aluvial que 
presenta poca estabilidad en sus suelos, lo que origina la poca formación de suelos 
no se realizó un análisis de fondo pero se señalaron algunos procesos de formación 
sedimentaria. 
 
15 
 
 
Figura. 5 El Valle de Maltrata y el sitio de El Tebernal. 
16 
 
Capítulo 2. Los que llegaron hace miles de años. 
 
Se asume que fueron sociedades nómadas las que poblaron el continente, a éstas 
se les ha denominado cazadoras-recolectoras, debido al uso de las fuerzas 
productivas con las cuales se apropian del medio. Luis Felipe Bate menciona que se 
deben considerar, en todo tipo de sociedad, dos aspectos: las formas de interacción 
entre la fuerza de trabajo y los medios de producción, y la evaluación cuantitativa de 
las fuerzas productivas como grado de desarrollo social (Bate 1986). Tomando en 
cuenta lo anterior la denominación de cazadores recolectores, se debe a que la 
característica tecnoeconómica principal de esta formación económico-social está 
basada en los modos de apropiación de la caza y la recolección. Son estos los que 
determinan el desarrollo de la vida material y condicionan todo el proceso de la vida 
social y política (Bate 1986; Gnecco 2000; Rodríguez, 2002; Service 1973). Aunque 
en general concuerdo con lo que varios autores han considerado al opinar que el 
término no es completamente correcto, ya que muchas de estas sociedades no solo 
se dedicaban a la caza y a la recolección, sino que algunas de estas sociedades 
también se podían dedicar a la pesca o en algunos casos al cultivo incipiente. 
(Gnecco 2000, González 2000) 
Por otra parte, dentro de la producción cualitativa3, se deben considerar 
algunos rasgos relevantes de las fuerzas productivas para distinguir cuáles son las 
principales clases de bienes hacia las que estas sociedades están orientadas en su 
proceso de apropiación/producción como son: a) alimento, b) instrumentos de 
consumo y c) bienes de consumo no alimenticio (Bate 1986). Básicamente lo que 
distingue a las sociedades cazadoras recolectoras, sin ser la única característica de 
estas sociedades pero sí aquella que nos interesa estudiar dentro del registro 
arqueológico, es la que está relacionada con la forma de organización para obtener 
sus alimentos, es decir, el modo de vida de éstas (Bate y Terrazas 2002). Dentro de 
 
3
 Producción cualitativa, entendida como la calidad de los caracteres adquiridos que distinguen al 
modo de producción. 
17 
 
éste podemos mencionar la ausencia de sobreproducción, la ausencia de un gasto 
desmedido de los medios y la ausencia de almacenamiento de bienes. 
Los más obvio y probablemente más crucial por su efecto en las formas de 
relaciones sociales y su relación con el medio ambiente es el nomadismo, ya que 
esto les permitía llevar a cabo una economía de recolectores. Este tipo de 
sociedades, tradicionalmente se dedicaría a dos tipos de actividades tales como: 
caza (terrestre o marina) y recolección (de igual manera podemos mencionar 
recolección terrestre como plantas, vegetales o tubérculos, y marina como algunos 
moluscos que no son propiamente cazados). Estas actividades se realizaban con 
diferentes modalidades técnicas dependiendo de la región, con lo cual también se 
habrían desarrollado modos de apropiación y trabajo especializados. Algunas 
sociedades de cazadores recolectores realizaron un tipo de cultivo incipiente, este 
modo de producción se ha podido registrar en sociedades que habitaron regiones 
tropicales (Gnecco 2000; González 1993; Service 1973). Para este tipo de 
producción alimenticia no se puede utilizar el término de agricultura, ya que ésta se 
entiende como el proceso de sembrar, cuidar y cosechar algún tipo de planta, para lo 
cual se requiere la inversión de tiempo y principalmente de gente especializada en 
esta actividad, que se dedique de manera primordial a mantener esta producción y 
asegurar la sobrevivencia de la cosecha. Sin embargo lo que se ha podido evidenciar 
en sociedades tempranas precerámicas, al menos en Colombia, es la creación de 
claros donde se realizaba el proceso de producción mediante la siembra(Gnecco 
1990, 2000) estos claros se producían y mantenían a propósito lo que nos da una 
idea de, por lo menos, un cultivo incipiente
4
, el cual era realizado a propósito. 
Así pues, las sociedades cazadoras-recolectoras se caracterizan por la 
obtención de sus alimentos a través de la apropiación, por lo que el proceso 
productivo característico reside en que la sociedad no interviene masivamente en el 
control de la reproducción biológica de las especies animales o vegetales. También 
se destacan por no utilizar exhaustivamente los recursos que les proporciona su 
 
4
 Un cultivo incipiente se puede definir como la actividad de mantener las condiciones para la 
producción de plantas, sin que conlleve una actividad de tiempo completo, es decir, solo se propicia el 
crecimiento adecuado de la planta. 
18 
 
medio, y de esta forma no agotar innecesariamente los recursos. (Bate 1986, 
González 2000). 
2.1 Organización social. 
Este apartado se refiere a cómo se organizan las sociedades cazadoras 
recolectoras, para esta investigación se retoman algunas de las principales 
características que han descrito y estudiado varios investigadores (Service 1973, 
Bate 1986 y 1992, Bate y Terrazas 2002, González 1993 y 2000, Polítis et al. 2009, 
entre otros) como son: la demografía (modo de reproducción) y la estructura 
organizacional (la reciprocidad). 
Luis Felipe Bate y Alejandro Terrazas (2002) mencionan que todas las 
sociedades de cazadores recolectores se basan en una economía apropiadora de 
captura y recolección, por lo tanto la contradicción fundamental del modo de vida 
cazador recolector se establecería entre las relaciones sociales de producción, que 
en este tipo de sociedades sería de apropiación, y las relaciones sociales de 
reproducción y serán principalmente estas dos las que se describirán adelante. El 
término y significado de modo de producción para las sociedades cazadoras-
recolectores lo retomo de la definición que da Bate en su libro “El modo de 
producción cazador recolector o la economía del salvajismo” (1986) y que más 
adelante se detalla. Basta decir que aun cuando se dan las bases para determinar un 
modo de producción en este tipo de sociedades, éste incluye tanto a la elaboración 
de artefactos como a la apropiación de alimentos. 
2.1.1 Modo de reproducción 
Aunque no nos adentraremos mucho en los modos de reproducción, retomo algunas 
ideas de lo que se ha planteado para estas sociedades, principalmente por Bate y 
Terrazas (2002). Considero de suma importancia el aspecto de la reproducción en 
este tipo de economía sin embargo por tratarse de un trabajo de análisis con 
materiales arqueológicos y paleobotánicos no extenderé mucho este apartado. 
19 
 
 En lo referente a cómo una sociedad nómada, cazadora recolectora, puede 
subsistir y mantenerse bajo este régimen, se han estudiado varios aspectos. Uno de 
ellos es la forma de mantener un número adecuado de individuos tanto para su 
subsistencia como para su reproducción. Esto debido a que las sociedades 
cazadoras recolectoras, generalmente nómadas, requieren de pocos individuos que 
conformen su grupo para que mantengan su movilidad, por lo que debe tener un 
mínimo de instrumentos de trabajo (González 2000) los cuales puedan transportar 
con su movimiento, es por esto mismo que el modo de reproducción5 está ligado al 
modo de producción de cada sociedad y por lo tanto tendrán controlada la natalidad 
en su grupo, con el propósito de no poner en riesgo la subsistencia del mismo. 
La reproducción biológica de la especie humana se encuentra mediada por 
relaciones sociales objetivas. Desde una visión antropológica, se ha supuesto que 
los sistemas de parentesco conformarían las relaciones que organizan la 
reproducción biológica. Estas relaciones, menciona Meillassoux (1977), son 
impuestas por el nacimiento y son de por vida, estatutarias e intangibles, es a partir 
de ellas que se define la posición del individuo en las relaciones de producción y 
reproducción. 
Los modos de reproducción son fundamentales para la conservación de la 
vida humana, están encaminados hacia ello. Lo cual implica diversas actividades que 
permiten el mantenimiento de ésta, como son la alimentación, higiene, protección 
ante el clima, adorno personal, manejo de los afectos, diversión y uso del tiempo libre 
(Bate y Terrazas 2002). 
Una de las condicionantes del modo de reproducción es el modo de 
producción de cada sociedad. El nomadismo y la apropiación de alimentos a corto 
plazo (debido a que no se producen excedentes), mantienen a este tipo de 
sociedades en una condición de precariedad respecto a los insumos personales. 
Esta precariedad y las relaciones sociales que conlleva hacen que las sociedades de 
cazadores recolectores tengan un modo de reproducción simple (es decir, no amplio) 
 
5
 Se refiere al sistema de relaciones sociales y actividades que median la reproducción biológica de la 
especie y la reposición cotidiana de la vida humana. 
20 
 
de la población (Bate y Terrazas 2002), por lo tanto tenderán a desarrollar técnicas 
que permitan limitar el crecimiento de la población. Aunque este tipo de sociedades 
no mantienen necesariamente un sistema de relaciones cerrado respecto a otros 
grupos humanos, al contrario, se mantienen diversas esferas de relaciones en las 
que no necesariamente participan todos los individuos. 
2.1.2 Estructura organizacional. 
La estructura organizacional se basa, en la conformación de un sistema de 
cooperación y filiación endogámica (Bate 1986, 1992; Wobst 1976) en donde se 
originan alianzas. También hay quien propone (Gamble 1990) que estas alianzas 
revelarían un intercambio de información y conocimientos sociales en donde se 
involucraría la negociación y éste se puede dar dentro del mismo grupo social o con 
otros grupos. 
Esencialmente las sociedades cazadoras recolectoras se pueden dividir en 
diferentes unidades organizacionales, las principales serían las sociedades tribales y 
las comunidades primitivas de cazadores-recolectores, estas pueden ser distinguidas 
por sus diferentes modos de apropiación, ya que las primeras cuentan con 
almacenamiento de alimentos, mientras que las segundas no (Bate 1986, 1992; Bate 
y Terrazas 2002). En este trabajo me referiré homogéneamente a las sociedades 
cazadoras-recolectoras a partir de la tecno-economía que forma parte del modo de 
vida6, por lo que no se profundiza en la temática de las categorías que se han dado 
para este tipo de sociedades y se mencionarán únicamente aquellas características 
que pueden ser compartidas por todas las unidades organizacionales asociadas a 
este modo de vida. 
La organización técnica del trabajo se puede dar de dos maneras 
dependiendo las condiciones del medio geográfico, los recursos utilizados y las 
técnicas que se emplean. El primero es aquél en cuyos procesos de trabajo se 
 
6
 El modo de vida depende de la organización para la producción y de la orientación de la fuerza del 
trabajo para coordinar los medios de producción y el objeto mismo de la producción. Dentro de este 
están presentes los elementos que conforman la base del modo de producción. 
21 
 
requiere únicamente la labor de los miembros de la unidad doméstica7, como pueden 
ser actividades domésticas de preparación de artefactos simples, preparación final 
de alimentos entre otros. El segundo es aquel en cuyo proceso se requiere de la 
participación de miembros de varias unidades domésticas en una relación de 
colaboración simple (Bate 1986), como la caza especializada de megafauna, el 
desollamiento de grandes presas, la preparación de rituales entre otros. 
Sobre la división del trabajo en sociedades cazadoras recolectoras varios 
autores, como Elman Service (1973), han manifestado una división degénero y 
edad. Al contrario Felipe Bate (1986) menciona que no existe la especialización en la 
producción material y la división del trabajo en cuanto a estas características. En 
vista de que no existen trabajos que una mujer no pueda realizar, mientras que la 
única actividad que los hombres no pueden realizar es amamantar a los lactantes. 
Aunque esto no implica que dentro de la colaboración simple de los procesos de 
trabajo exista una especie de distribución diferencial de tareas, esta podría depender 
de las habilidades de cada individuo para realizar tal o cual actividad. 
2.1.3 Modo de apropiación del medio. 
El modo de apropiación del medio refiere a varias actividades que ayudan a la 
sociedad a poder consumir, transformar o producir diferente bienes, es por ello que 
para poder entender las relaciones sociales, de apropiación y producción que se 
llevan a cabo dentro de las sociedades cazadoras recolectoras, y en general de todo 
tipo de sociedad, es necesario poder reconocer cuales son los modos de 
producción/apropiación, modos de trabajo y los procesos de trabajo, y desde qué 
punto de vista se abordarán en este escrito. Será a partir de estos conceptos 
ontológicos que podremos inferir cuál fue el posible modo de vida de las sociedades 
 
7
 Se refiere a la unidad básica de producción de los cazadores-recolectores. 
22 
 
precerámicas8 presentes en la región. Adelante se da una breve definición de los 
términos que manejare a lo largo del texto. 
 El modo de producción/apropiación se refiere a la unidad de procesos 
económicos básicos de la sociedad: producción, distribución, cambio y consumo. 
Siendo estos esenciales en la determinación de la estructura social (Bate 1998). En 
las sociedades precerámicas se pueden entender como modos de apropiación, 
manteniendo características similares entre modo de producción y de apropiación, 
por lo que se deben entender los mismo procesos económicos que en adelante se 
explican. 
Producción, es el sistema orgánico de los diversos procesos de trabajo 
concretos, a través de los cuales se generan las diferentes clases de bienes que 
requiere la sociedad. Dentro del proceso productivo se encuentran dos elementos 
(Bate 1998): 
1) La fuerza de trabajo, que a su vez la integran varios elementos. 
1.1) La composición cualitativa que se compone por: 
a) La fuerza de trabajo. 
b) Los objetos de trabajo. 
c) Los medios o instrumentos de trabajo. 
d) Los productos. 
e) Los desechos. 
1.2) El grado de desarrollo de las fuerzas productivas. 
1.3) La organización técnica. 
 
8
 Por sociedades precerámicas nos referimos a sociedades que no desarrollaron, dentro de sus 
modos de producción, la alfarería. Generalmente están asociadas a sociedades de cazadores 
recolectores ya que la ausencia de cerámica le ayudaba a mantener una mejor movilidad. 
23 
 
1.4) La división social del trabajo. 
1.5) La organización social de la producción. 
2) Las relaciones sociales de producción. 
Dentro de los modos de producción se pueden también incluir la recolección 
y la caza dentro de las sociedades cazadoras recolectoras, ya que si bien no se tiene 
un control sobre la producción de los alimentos dentro de este tipo de economía, 
para poder apropiarse de los mismos se cumple con los elementos propuestos por 
Felipe Bate dentro de lo que se considera la producción. 
Mientras que, el modo de trabajo: integra la organización de los procesos de 
trabajo necesarios para la relación del individuo con su objeto de trabajo. Refiere a 
las diversas maneras en que se cumple el proceso productivo de una sociedad dada 
y supone la relación específica entre un conjunto de instrumentos de producción, una 
determinada organización del trabajo y una ideología que los cohesione y justifique. 
Este se puede conocer mediante el ciclo de actividades definido y se puede inferir, 
en un contexto arqueológico, a partir de los conjuntos artefactuales que establecen 
entre sí una relación necesaria (Acosta 2000). 
Los procesos de trabajo son la instancia mediadora entre modo de trabajo y 
cultura. Están integrados por las actividades humanas singulares, expresadas como 
manifestaciones parciales de la multiplicidad de actividades, que de manera 
simultánea y sucesiva, constituyen la existencia concreta de la totalidad social. Estos 
se objetivan en cada uno de los materiales que integran un contexto arqueológico 
(Acosta 2000). 
Son las actividades humanas que manifiestan las actividades totales o 
parciales de una sociedad concreta. Es decir el despliegue de la fuerza pura y simple 
que posee por término medio todo hombre y por consiguiente todo grupo social, es 
inherente a su fuerza de producción y transformación del medio y en el individuo se 
encuentra en su organismo físico sin necesidad de un desarrollo especial. 
24 
 
Son estos procesos de trabajo los que se intentan identificar en esta 
investigación, por ello debemos de tener en cuenta que la obtención de los alimentos 
es la empresa más importante dentro de las sociedades cazadoras recolectoras por 
lo que ésta consumirá la mayor parte del tiempo de producción. Por lo tanto sus 
procesos de trabajo, parte de su modo de producción y el modo de vida de las 
sociedades en cuestión, estarán íntimamente ligados a la subsistencia. Otra actividad 
que le sigue en importancia es la producción de instrumentos de trabajo, desde la 
obtención de la materia prima hasta la terminación de artefactos útiles a una 
actividad. El sitio El Tebernal, al ser un sitio taller-cantera, se enmarca dentro de 
este tipo de actividades productivas, y los procesos de trabajo implicados en la 
cadena de producción de los mismos. 
Por lo mismo, debo hacer mención de cómo se entienden los diferentes 
procesos de producción de las sociedades cazadoras recolectoras, y desde donde se 
retoma esta propuesta. 
Anteriormente Bate (1986) realizó una propuesta bastante amplia del modo 
de producción cazador recolector, en donde menciona que la estructura social de las 
comunidades cazadoras recolectoras está básicamente relacionada con las formas 
de organización que permiten asegurar la obtención de alimentos, como: 
La tecnología. Este tipo de sociedades obtienen sus alimentos a través de la 
apropiación, es decir, no hay una intervención directa en la producción de los 
mismos, es en ésta en donde se ven reflejados los procesos de trabajo de 
apropiación de los bienes (Bate 1977; Service 1973) 
La relación sociedad naturaleza. Dentro de ésta podemos conocer el medio 
ambiente en que se desenvuelve la sociedad humana y por lo tanto conocer el 
repertorio de posibles alternativas de desarrollo social, aunque los límites que pueda 
presentar la naturaleza siempre van a ser relativos. Estas sociedades son las que 
menor grado de transformación social en la naturaleza representan, sin embargo 
estos grupos humanos no se limitaron a adaptarse a las condiciones naturales, si no 
que las fueron transformando (Bate 1977). Es decir si la naturaleza y el entorno 
fueran las únicas variables a considerar para estas sociedades, las descripciones 
25 
 
etnográficas no entrañarían tanta dificultad, ni serían tan variadas y a la vez 
sorprendentes. Y aunque esta relación es de gran importancia no debe 
considerársele por encima de otras (Rodríguez 2002). 
Ciclos de producción y consumo. Nos dan una idea de con qué frecuencia 
son apropiados los bienes alimenticios. Estos ciclos, menciona Bate, generalmente 
serán breves, ya que la necesidad de alimentación en una sociedad es 
ininterrumpible. Entre los procesos de apropiación y consumo pueden mediar 
algunas formas simples de distribución y cambio, no obstante entre estos procesos 
no existe la acumulación, con excepción de algunas situaciones especiales como 
celebraciones de fiestas y ceremonias (Bate 1977). Elnomadismo hace que el 
conjunto de bienes materiales que posee la sociedad sea lo más reducido posible 
para de esa manera facilitar su transporte. 
Producción subsistencial. La producción de este tipo de sociedades está 
orientada exclusivamente a la sobrevivencia, ya que no tienen un sistema de 
almacenamiento de excedentes, aunque algunas sociedades de cazadores 
recolectores realizan cierto almacenamiento, principalmente para las temporadas de 
escasez de productos vegetales en ningún caso existen excedentes. 
Desarrollo de las fuerzas productivas. Este se encuentra sujeto a variaciones 
debido a la productividad natural, la cual inhibe la conservación o acumulación de los 
alimentos y tiende a mantener una economía que limita la explotación del medio y la 
inventiva tecnológica. Sin embargo esto no significa que no hubiera avances 
tecnológicos tanto en la recolección como en la caza, pero este desarrollo está 
relacionado con el detallado conocimiento del entorno. Tendríamos que considerar 
dos principios los cuales permiten la racionalización de la organización social de los 
procesos económicos, en donde se pueden ver claramente el desarrollo de las 
fuerzas productivas (Bate 1977): 
A. El uso de la fuerza de trabajo. El cual implica la consideración de las 
técnicas a través de las cuales se explotan los recursos naturales. 
B. La diversificación de los recursos explotados. Orientado a mantener la 
disponibilidad de los recursos existentes. 
 
26 
 
Esto no es más que el controlar9 indirectamente la productividad de los 
recursos, para así poder mantener abiertas las posibilidades de organización de 
procesos productivos, o de apropiación en este caso. Ello implica una confrontación 
directa del hombre con el medio y como ya se ha mencionado, debe solventarse día 
a día. Por ello Meggit (Cfr. Service 1973) considera que muchas veces un 
vegetarianismo forzoso era una de las principales características de este tipo de 
sociedades (Bate 1977; Service 1973), aun así la dieta casi siempre contenía carne, 
aunque no en grandes cantidades debido a la caza de fauna menor y solo 
ocasionalmente la caza de megafauna, que en algún momento debió transformarse a 
caza de fauna menor. 
Tomando en cuenta estas relaciones sociales y realizando un análisis de la 
composición y desarrollo de las fuerzas de producción de las sociedades cazadoras 
recolectoras, reconocemos una economía estructuralmente precaria. Esto no quiere 
decir de ninguna manera que estas sociedades carecían de bienes alimentarios, 
simplemente carecían de excedentes. 
Este tipo de economía obedece a la conjunción de diversos factores, como la 
ausencia de control directo de la disponibilidad de recursos naturales, la brevedad de 
los ciclos de producción-consumo de alimentos y la inexistencia de la preservación 
de alimentos; estos deben ser breves e ininterrumpidos. La precariedad no sólo se 
expresa en el riesgo de la carencia alimentaria, sino en la permanente movilidad 
necesaria, lo cual hace que el número de bienes materiales sea reducido. 
Todos estas circunstancias eran resueltas mediante un sistema de 
reciprocidad, el cual es una especie de contrato social libremente consentido; el cual 
más bien parece ser un tipo de obligación el participar en él, ya que así se 
corresponde con la posibilidad de tener que recurrir a los demás en una situación de 
urgencia vital. Es decir, en el momento en el que a alguien le falte algo será socorrido 
y en el momento en el que éste tenga que ayudar lo hará, no importando si es a la 
misma persona que le ayudó con anterioridad u otra (Bate 1986). Por lo anterior, 
 
9
 Más adelante se explica el cultivo incipiente que era practicado en algunas ocasiones por las 
sociedades pretribales en las regiones tropicales. 
27 
 
podríamos asumir que las sociedades tempranas de América, como sociedades 
cazadoras recolectoras, mantuvieron este tipo de sistema de reciprocidad. 
Tales relaciones de reciprocidad se regulan mediante las relaciones de 
producción basadas en la propiedad colectiva, es esta particularidad la que hace este 
modo de producción distintivo de otros, pues esta está dada por la correspondencia 
entre las fuerzas productivas y las relaciones sociales de producción, así como por la 
ausencia de clases sociales. Es también este sistema de reciprocidad el que 
mantiene los procesos de distribución, cambio y consumo de los bienes (Bate 1986). 
Las sociedades que habitaron El Tebernal, al asumirse como sociedades 
cazadoras-recolectores, debieron de presentar todo este tipo de complejidades en su 
organización social y por lo tanto se deberán poder interpretar algunas de ellas 
mediante el registro arqueológico. 
2.2. Hipótesis de poblamiento continental 
2.2.1. Pacífico Sur 
Esta hipótesis fue sugerida por primera ocasión por el portugués Mendes 
Correa en 1925 y retomada posteriormente por el antropólogo Paul Rivet en 1943. 
Rivet había trabajado en lingüística y etnología comparada y nota semejanzas entre 
las lenguas americanas de los ona, en Tierra de Fuego; con los del área polinesia. 
Menciona en su publicación, titulada los orígenes del hombre americano, que los 
primeros pobladores del continente pudieron haber cruzado vía marítima por el 
Pacifico Sur, hipótesis sustentada tanto por algunos rasgos genéticos como por 
algunos usos y costumbres similares en ambas regiones. Aunque Rivet aceptaba lo 
difícil de un contacto menciona que era posible en un óptimo posglacial cuando las 
tierras habrían emergido, gracias a que los niveles del mar descenderían dejando 
claros de tierra habitables (Rivet 1960). Actualmente esta postura es poco 
reconocida, muy pocos investigadores la siguen proponiendo como viable. 
28 
 
2.1.3. Atlántico Norte 
El poblamiento por el Atlántico Norte fue propuesto originalmente por Hibbens 
(1941) y Greenman (1963), basándose en la similitud entre las puntas sandía y las 
puntas solutrenses. Esta teoría sostiene que el poblamiento pudo haberse realizado 
por medio de embarcaciones pequeñas debido a que en la última glaciación la 
distancia entre los continentes se vio disminuida en gran medida, realizando algunas 
escalas en las islas para cazar recolectar y pescar. Estas actividades habrían 
permitido que el hombre llegara a América desde la península ibérica hace 
aproximadamente unos 25.000-18.000AP (Cfr. Acosta, 2008a) 
Actualmente este enfoque ha sido retomado por algunos investigadores 
(Bradley y Stanford 2004), particularmente por las supuestas similitudes entre la 
tecnología solutrense y la tecnología Clovis. Otros elementos que sugerirían este 
movimiento sería el empleo de raspadores con espuelas para el trabajo en hueso, el 
uso de rocas exóticas o el empleo de depósitos cubiertos con ocre (Stanford y 
Bradley 2002). Muchas de las características mencionadas como comunes entre 
Clovis y los solutrenses, en realidad no lo son tanto, como el empleo de una gran 
cantidad de artefactos en hueso, las similitudes tecnológicas o el empleo de pintura 
rupestre. Esto hace que algunos investigadores (Cfr. Acosta 2008) consideren esta 
ruta como inviable, sin mencionar la distancia que hay entre ellos y la temporalidad 
entre los sitios, con una diferencia de al menos 5.000 años (Acosta 2008). Esta 
postura no se puede dar por descartada todavía y puede que sigan las 
investigaciones al respecto, mientras que las diferencias tecnológicas y temporales 
bien podrían ser explicadas por los cambios culturales que pudieron haber sufrido 
estos grupos en la larga travesía transoceánica. 
Para las siguientes dos posturas es necesario hablar un poco más sobre lo que 
se conoce como Beringia (Figura. 6), ya que ambas utilizan este paso como clave en 
su explicación del poblamiento continental. De este paso transcontinental ya hemos 
mencionado un poco en la parte medioambiental. Fue Dawson en 1894quien por 
primera vez nota que los mares de Bering y de Chuckchi estaban relativamente cerca 
29 
 
y que la placa continental estaba próxima de lo que hoy es tierra firme, por lo que 
esta debió quedar expuesta varias veces en el Pleistoceno. Cuando se revisan los 
niveles históricos del mar de Bering se sugiere que la última inundación ocurrió hace 
unos 14,000 años AP, según Hopkins (1973, 1979 y 1982) 
La emergencia de un cuerpo de tierra entre Alaska y Asia también se comprobó 
con la aparición de restos animales recuperados en el piso del océano, la 
localización de antiguos canales formados por ríos. Por las cicatrices del nivel del 
mar se puede interpretar que la última interconexión continental fue para el 10,000 
AP (Dixon 1999). 
Este corredor estuvo presente intermitentemente desde hace 75,000 AP 
algunas veces con mayor extensión de tierra que otras. El clima en este espacio 
debió ser, al menos entre el 15,000 y 10,000 AP, más seco que lo actualmente es 
para Alaska (dependiendo de la altura de cada zona). En las partes bajas una tundra 
dominaba la región mientras que en las partes altas se encontraban bosques. 
(Hopkins 1982) 
30 
 
 
Figura. 6 Beringia hace unos 20,000 años AP (tomado de Dixon 1999) 
Actualmente la discusión se centra principalmente en dos posibles rutas de 
poblamiento, una está relacionada íntimamente con la distribución de las puntas de 
proyectil conocidas como Clovis, Esta ruta aboga por un paso rápido a través de un 
“Corredor libre de hielo” intercontinental entre los glaciares Laureano y Cordillerano, 
mientras que la otra hipótesis considera un poblamiento lento y paulatino por algunos 
claros e islas de la costa del Pacífico. 
En adelante discutiremos brevemente sobre lo que se ha planteado dentro de 
las dos posturas y cuáles han sido las repercusiones y aportes que han tenido para 
la arqueología precerámica en México. 
En la actualidad hay dos trabajos que se pueden considerar convenientes para 
entender un poco la discusión, y que han mostrado las características principales de 
31 
 
las dos hipótesis, estos son los trabajos de Fladmark (1979) y de Dixon (1999). Para 
la presente investigación también se toman en cuenta algunos trabajos de Acosta 
(2008), Politis et al. (2009), Mirambell, (1993) y Lorenzo (1990), entre otros. 
2.1.4. Corredor libre de hielo 
Se piensa que el corredor libre de hielo fue una formación incompleta en la 
coalescencia de los glaciares Laurentino y Cordillerano. Estos glaciares ocupaban la 
mayor parte de Canadá (Fladmark 1979). El glaciar Laurentino iría de la costa Este al 
Oeste casi hasta juntarse con las Montañas Rocallosas, mientras que en el lado 
Oeste de Canadá, el Cordillerano iría de las Montañas Rocallosas hasta la costa del 
Pacifico. Estos glaciares se expandieron hasta juntarse, con una área aproximada de 
800km². De haber estado unidos los glaciares impedirían el paso del hombre al 
continente. Sin embargo, hay investigadores que creen que la formación incompleta 
del mismo originó un paso por el cual pudo existir una gran migración y comunicación 
de especies vegetales y animales incluyendo al humano (Figura. 7). Este corredor 
permitiría el ingreso humano hace aproximadamente 11,500 años AP. 
Las opiniones al respecto de este corredor desde su inicio han sido variadas. 
Mientras algunos investigadores opinan que el corredor estuvo bloqueado hasta al 
menos hace unos 9.000AP, otros apuntan que estuvo abierto intermitente por lo 
menos desde hace 55.000AP. Lo más sorprendente de esto es que ocupan la misma 
información para asegurar una u otra (Fladmark 1979). 
Algunos investigadores han planteado que el puente intercontinental Beringia 
existió abiertamente permitiendo el paso de 63000 a 45.000AP. Después entre el 
45.000 y el 35.000AP estuvo cerrado. Aun cuando los niveles del mar y los glaciares 
habían crecido era posible la existencia del puente del 35.000 al 10.000 AP, aunque 
el corredor libre de hielo estuvo cerrado. Algunos investigadores que apoyan la 
hipótesis de corredor libre de hielo, aseveran que es posible que por unos milenos en 
su inicio y otros al final haya existido tal paso (Lorenzo 1990, Mirambell 1993a). 
32 
 
Este corredor fue propuesto por primera vez por Ernst Antevs en 1973, quien 
menciona que funcionó como una gran avenida que permitía el paso del noroeste de 
Canadá hacia el suroeste de los Estados Unidos. La viabilidad de éste empezó a 
derrumbarse en 1987 cuando el paleoecólogo Glen MacDonald (Cfr, Dixon 1999) 
demostró que las fechas radiocarbónicas usadas para soportar la teoría eran 
incorrectas. Este corredor parece haber existido sólo durante periodo de tiempo 
relativamente corto a finales del pleistoceno (11.000-10.000AP) (Dixon 1999). 
No sólo las evidencias dadas a conocer por MacDonald prueban lo poco 
sostenible de un corredor libre de hielo abierto en un remoto y largo periodo de 
tiempo, sino que, la reconstrucción climática de dicho corredor muestra que las 
condiciones para la subsistencia no eran buenas. Las secuencias palinológicas, por 
otro lado, indican que el clima debió haber sido mucho más frío por haber estado 
entre dos grandes masas de hielo, las cuales impedían que las actuales corrientes 
de aire templado circularan hacia el interior del corredor, el frío era imperante, por si 
no bastara con esto, fisiográficamente la zona es demasiado compleja para ser 
transitable. (Dixon 1999; Fladmark 1979) 
Estos datos sugieren que un corredor en el interior del continente no sólo no era 
viable para una ocupación humana, sino que, este era básicamente inhabitable o 
transitable, tampoco hay evidencia de comunidades bióticas en la parte central del 
corredor. De haber sido un paso cultural, se esperaría que, algunos de los sitios más 
antiguos para Norteamérica se localizaran cerca del corredor, pero hasta la fecha no 
hay evidencia de ello. 
33 
 
 
Figura. 7 Corredor libre de hielo (tomado de Dixon 1999). 
Los grupos humanos habrían recorrido el continente y acabado con la 
megafauna existente en él mismo en aproximadamente 1000 años (Martin 1967) ya 
que traían consigo una industria de caza especializada de puntas de proyectil que 
34 
 
hoy se conocen como Clovis (Haynes 2009; Martin 1967, 1984). Esto es insostenible 
si aceptamos que algunos de los fechamientos, no tan controversiales que se han 
dado en Norteamérica y Sudamérica presentan antigüedades de unos 13.000-
12.000AP al menos (Figura. 8). 
 
Figura. 8 Oleada migratoria de la teoría Clovis First (tomado de Martin 1967) 
Aun con todos estos datos en contra, esta teoría sigue siendo de las más 
socorridas y la que más seguidores tiene tanto en Norteamérica como en 
Sudamérica, algunos arguyendo que los sitios fechados más antiguos se deben al 
poco cuidado en los análisis realizados. Otros investigadores no dan crédito a sitios o 
posturas por el temor de ser considerados como poco científicos al no tener los datos 
totalmente correctos y certeros, o bien que no cuadran con lo establecido por una 
hegemonía científica, por lo tanto no se atreven a ir en contra de ésta. 
2.1.5. Ruta costera del Pacífico 
Recientes investigaciones han aportado datos para poder sustentar la hipótesis 
de un poblamiento por la costa norte del Pacifico. En un inicio ésta fue fuertemente 
35 
 
criticada e incluso desechada por algunos investigadores, esto porque se 
consideraba que durante la era glacial toda la costa del Pacífico Norte habría sido 
cubierta por espesas masas de hielo. Dentro de estos detractores encontramos a 
algunos investigadores mexicanos quienes no solo han estudiado esta temporalidad 
en el país, sino que sus investigaciones son las más conocidas y difundidas, por lo 
que en ocasiones su palabra se toma de facto como una realidad. Mencionan de esta 
hipótesis que: “esto (el paso por la costa pacífica) desde luego no es posible pues 
hay un tipo de glaciarcaracterístico de esa zona que se origina en las Rocallosas y 
sale por los valles formado lenguas y glaciares que terminan en el mar, por lo que el 
paso resulta imposible” (Mirambell 1993a: 26) 
La propuesta de la ruta costera fue planteada originalmente por Knut Fladmark 
en 1979 y 1986. Él es también su máximo exponente, sugiere el uso del corredor 
Beringia pero sin internarse en el continente americano, sino que gradualmente iría 
colonizando siempre por la costa el Oeste de los Estados Unidos (Acosta 2008a), en 
algunas ocasiones por vía marítima utilizando pequeñas embarcaciones hechas de 
piel, con lo cual se pudo ir poblando áreas bajas donde los glaciares no habrían 
llegado (Fladmark 1979). 
Fladmark en 1979 explica que durante el Pleistoceno tardío existieron varios 
cambios en el nivel del mar, los cuales controlaban directamente la cantidad y 
calidad de la tierra habitable a lo largo de la costa norte del Pacífico americano. 
Aunque hayan existido lenguas glaciares, también quedaban claros abiertos con 
condiciones de habitabilidad, ya que el mar descendió aproximadamente 130 metros 
de su nivel actual (Fig. 9). Los datos paleoambientales que él menciona dicen que 
Heusser (1973) y Terasmae y Fyles (1973) tenían evidencias de bosques de 
coníferas y bosques de pino con antigüedades que van de 12.000 y hasta 16.000AP 
para la península olímpica de Washington y el este de Vancouver (Cfr. Fladmark 
1979). 
36 
 
 
Figura. 9 Ruta costera del pacífico (tomado de Dixon 1999). 
Esta teoría se ha ido fortaleciendo con otros estudios geológicos, 
arqueológicos, paleontológicos y lingüísticos, como el de Ruth Grhun (1998) y R.A 
37 
 
Rogers (1985) quienes señalaron que la mayor diversidad lingüística de lenguas 
nativas americanas se encontraba en la costa norte del Pacifico. 
Se ha documentado la existencia de áreas libres de hielo en la mayor parte de 
la costa pacífica para el 13.000AP, exceptuando un área de 400km de la costa entre 
la Columbia Británica y el estado de Washington (Blaise 1990; Dixon 1999). También 
se han dado nuevos aportes arqueológicos que demuestran la ocupación temprana 
de la costa del Pacifico y sus islas, algunas de ellas nunca estuvieron unidas al 
continente por lo que atestiguan una navegación temprana. 
En 1997 Josenhans et al. basándose en las cicatrices marinas mencionan que 
el nivel del mar descendió al menos 153 m. de su nivel actual hace unos 14.000 AP, 
esto en las inmediaciones de las Islas Carlota en Canadá. En estas islas se han 
localizado artefactos líticos que indican una ocupación hace al menos 10.200AP 
(Figura. 10) 
 
Figura. 10 Glaciar de las Islas Carlota. 
 
38 
 
Muestras de restos humanos en una cueva de la isla Príncipe de Gales, al 
Norte de las Islas Carlota, es un importante antecedente para la ocupación de la 
región (Josenhans et al 1997). 
Posteriormente en 2005 Rick et al. publican un estudio en el canal de las islas 
de California. En la costa californiana, mencionan estos autores, se ha encontrado un 
buen registro arqueológico que incluye algunos de los sitios costeros (concheros y 
talleres líticos) más tempranos de América, con una rica muestra de fauna y 
artefactos. Sin embargo, la población ha crecido desmesuradamente, por lo que la 
mayor parte de estos registros se han perdido. Pero en el canal de las islas 
californianas se tiene un largo y continuo registro arqueológico, lo que las ha 
convertido en un foco de estudio por más de un siglo (Rick et al. 2005). 
Estas islas nunca estuvieron conectadas con tierra firme, al menos desde el 
Cuaternario. En ellas podemos encontrar una gran variedad de mamíferos 
endémicos de las islas, como también ocurre con la flora de la región. Si tomamos 
esto en cuenta y lo sumamos con que en los últimos 20.000 años el clima ha 
cambiado dramáticamente haciendo que el mar variara en su altitud podemos ver un 
panorama totalmente diferente a lo que conocemos actualmente. Por ejemplo, 
alrededor de hace 18.000 años las islas del norte estuvieron unidas formando una 
única y gran isla. En general podemos decir que cinco de las ocho islas han 
producido registros arqueológicos datados en aproximadamente con 8.000AP, 
mientras que otros 44 sitios de las islas dan fechas de 7.000 y hasta 12.000AP. La 
mayor parte de estos sitios se localizan en la parte Norte (Rick et al. 2005). 
La tecnología utilizada por estas sociedades no es parecida a la Clovis y 
concuerda más con lo que Luis Felipe Bate (1992) ha denominado como “tecnología 
expedita”, ya que no se necesitaba una tecnología más sofisticada, pero si con cierta 
especialización ecológica, basada en la pesca y recolección de moluscos. Los 
artefactos líticos son lascas con retoque unifacial y punzones, estos últimos también 
se encuentran hechos en hueso. La mayor parte de los artefactos líticos se 
manufacturaban con materia prima local, aunque también hay algunos que fueron 
confeccionados con chert (pedernal) proveniente de la Isla de Santa Rosa, por lo que 
39 
 
se puede comprobar un intercambio con las otras islas y presumiblemente con tierra 
firme (Rick et al. 2005). 
Siguiendo al sur, en Baja California, México, Bryan y Gruhn (2006) identifican 
artefactos bifaciales asociados a pequeños huesos de pescado, los cuales fueron 
datados con una temporalidad entre 6.000 y 8.000AP aunque el trabajo no abunda 
en detalles (Bryan y Gruhn 2006). 
Por el momento esta ruta parece resolver cuestiones que habían permanecido 
insolubles en modelos de poblamiento al interior del continente, ya que esta involucra 
mejores ecosistemas para la supervivencia de estas bandas. Por otra parte las 
evidencias atestiguan un poblamiento temprano por la costa norte del Pacífico, sin 
embargo esta teoría sigue siendo puesta en duda por los seguidores de modelo 
Clovis First. 
Con este modelo migratorio, el acceso hasta Sudamérica sería más fácil y 
rápido lo cual nos ayudaría a comprender por qué se encuentran vestigios 
arqueológicos anteriores a los Clovis en regiones como Argentina o Brasil (Acosta 
2007b, 2008a; Dixon 1999). Por lo anterior para esta investigación se apoya el 
modelo migratorio de la costa del Pacifico, ya que como hemos visto, representa un 
camino con bastantes recursos, tanto orgánicos como inorgánicos, aprovechables 
por el ser humano. Esta teoría aun no explica cómo fueron poblando el interior del 
continente, sin embargo nuevos aportes y estudios tanto en el interior del continente 
como en la costa del Atlantico nos podrán ayudar a entender como fue la 
colonización de estas áreas.. 
En 1999 James Dixon formula un planteamiento hipotético de colonización de 
los distintos sub-ambientes del continente, el cual explicaremos adelante. En la 
actualidad este modelo aún no es bien difundido y por lo tanto tampoco bien 
conocido. 
40 
 
El modelo de Dixon está basado en estudios etnográficos de sociedades 
cazadoras recolectoras y es caracterizado por la siguiente serie de etapas o 
procesos: (Acosta 2008a, Dixon 1999) 
a) Exploración: Esta debió haber sido realizada por individuos adultos y 
jóvenes que viajarían largas distancias hacia lugares que no han sido 
habitados, lo cual proveería el conocimiento de la geografía del lugar y de 
los recursos que esta mantiene. (Ibídem). 
b) Fisión: Es la separación de una población reproductivamente viable de otra 
originaria, este proceso podría darse bajo circunstancias donde las escasez 
de recursos ponga en riesgo la capacidad de carga del ambiente explotado 
o bajo circunstancias sociales, como por ejemplo, conflictos internos, 
estrategias reproductivas, entre otros (Ibídem). 
c) Migración: El proceso en el que el grupo en conjunto se mueve del 
asentamiento inicial hacia nuevas tierras desocupadas, susceptibles de ser 
colonizadas y con los recursos necesarios para la reproducción del sistema 
social. 
d) Colonización: El establecimiento de la residenciaen donde se obtendrán los 
recursos para que el grupo social tenga posibilidades, no solo, de subsistir 
sino de reproducirse eficazmente (Ibídem). 
e) Asentamiento u ocupación: Es cuando elijen un lugar, a partir de éste 
comienzan a establecerse y explotar de forma óptima el nuevo entorno del 
territorio (Dixon 1999). Las comunidades colonizadoras pueden explorar 
nuevas formas de explotar eficientemente el entorno. Ocasionalmente 
realizaran innovaciones tecnológicas y se observaran, en el contexto 
arqueológico, como un cambio en las formas culturales o conjuntos líticos. 
En otras ocasiones el sistema productivo y tecnológico precedentes pueden 
ser eficientes para la explotación del nuevo medio, por lo que se produciría 
41 
 
una ampliación geográfica de lo que se ha llamado un “sistema 
sociocultural” o “tradición tecnológica” (Acosta 2008a) (Fig. 11). 
Dentro de este tipo de movilidad es difícil estimar cuánto tiempo pudo haber 
llevado esta colonización, ya que en algunos lugares pudo haber sido más rápida 
que en otros. Seguramente hubo incentivos para aquellos quienes fueron los 
primeros en colonizar ciertas regiones, mientras que en ocasiones este tipo de 
movimientos también pudieron haber sido producidos por conflictos sociales o 
eventos naturales como erupciones volcánicas, sismos o inundaciones. 
42 
 
 
Figura. 11. Modelo de colonización por zonas ambientales. (Tomado de Acosta 2008, modificado de Dixon 2001). 
De esta forma la colonización es vista como un proceso constante de diversas 
etapas, con lo que es posible asumir que los sitios arqueológicos resulten diferentes 
en sus características morfológicas y tecnológicas, aún con temporalidades bastante 
similares, lo cual es de primera importancia que los arqueólogos debamos poder 
reconocer y no seguir formulando u ocupando modelos que ya no son viables, de 
corte evolucionista o difusionista, como el que se sigue utilizando para la mayor parte 
43 
 
de los trabajos en México, realizado por José Luis Lorenzo (1967) y el cual no 
considera la variabilidad funcional dentro de la periodificación de los sitios, sino que 
únicamente se basa en la diferenciación morfológica de los artefactos líticos. 
Debemos de tomar en cuenta que el proceso de poblamiento de la región media 
de América es mucho más complejo de lo que se ha venido considerando, puesto 
que las variables climáticas y tecnológicas reportadas para sitios tempranos aún no 
han sido bien definidas. 
2.1.6 El poblamiento en territorio veracruzano 
Los sitios que pudieron haber sido ocupados por este tipo de sociedades 
(cazadores-recolectores) en la región de las grandes montañas veracruzana al 
momento del poblamiento se deben estudiar con cuidado y detalle para no caer en 
errores que se han venido reproduciendo. 
Para poder comprender de mejor manera el sitio a estudiar en este trabajo y en 
general en todos los sitios que se puedan encontrar en la región es importante 
conocer cuáles son los trabajos previos que se han realizado en el Estado. 
Sin duda alguna el mejor trabajo y el más sistemático es el realizado por Jeffrey 
Wilkerson, quien hizo exploraciones en la zona norte del estado, muy cerca del Tajin, 
reconociendo ocupaciones precerámicas a cielo abierto en el sitio Santa Luisa, en la 
fase que denomina Palo Hueco, con dataciones hechas con C14 fechadas en 4880 y 
de 4591. (Wilkerson 1973; 59) 
Fueron estas fechas con las cuales se abre la posibilidad de presencia de 
sociedades cazadoras-recolectores precerámicas en la región norte de Veracruz, al 
menos en el sitio de Santa Luisa en las trincheras 2 y 5 de la exploración realizada 
por Wilkerson (1973; 61) , así como, sus al rededores. 
Jeffrey Wilkerson realiza una propuesta de cómo pudo haber sido el sitio en la 
fase Palo Hueco, ésta la describe de la siguiente manera: 
44 
 
The river bank were probably very low, compared to today´s terraces and 
subject to constant flooding, especially from September from February the area 
of the present Gutierrez Zamora, as well as the entire extent of Santa Luisa was 
quite survey with small, very low, rises of ground. This is not unlike edges of the 
cienega today, especially near the Lagartos ester. 
The artifacts recupered (sic.) from this phase probably represent the of a 
habitual point for the oyster consumption (in front of a village on higher ground?) 
or a second encampment. It would be unlikely that the nearness to the water 
level would permit. However a settlement might be possible along the flocks of 
the hills back from the present cause of the river. A limited survey in that area 
produced ceramics of the Arroyo Grande phases, but no depth trench was 
placed there. 
There is a strong possibility that the Río Tecolutla was not precisely in its 
present course of that time but rather …into the cienega. In such an event the 
two positive of the Palo Hueco Phase (trench 5/zone E and trench 2/zone E) 
would probably be an a low elongated sand bar near the north back of the river 
flood, if not at the seasoned high water … Such constant deposition would 
probably account for the… 
If occupations for phases between Palo Hueco Phase and Ojite these 
were not eroded away, it is possible that they could be located along the slightly 
higher ground south of trench 1 or along the of the sandstone hills, that they 
would still, no doubt have to be considered later depositions. (Wilkerson 1973-
61). 
En esta ocupación se localizaron artefactos líticos, además de dos fragmentos 
de cerámica, que según el investigador, muy probablemente fueron intrusiones. 
Wilkerson realiza una descripción significativa y una organización del material lítico 
que localiza, los clasifica mediante la propuesta de MacNeish para Tehuacán 
(Wilkerson 1973; 644-670). 
Los artefactos localizados para esta fase son lascas y láminas con retoque, 
Wilkerson realiza la clasificación de estos artefactos mediante la propuesta de Mac 
Neish y menciona que estos artefactos son similares a las fases Ajuereado o Lerma. 
45 
 
En general la lítica tallada localizada en Santa Luisa corresponde con las fases 
tempranas propuestas para el Valle de Tehuacan. (Wilkerson 1973; 644-670) 
Para Wilkerson, el haber encontrado este tipo de vestigio arqueológico, en su 
investigación denominada “Ethnogenesis of the huastecs and totonacs: early cultures 
of north-central Veracruz at Santa Luisa, Mexico” lo marcó de una forma 
trascendental, después de este hallazgo se ha dedicado a estudiar esta 
temporalidad, siendo uno de los primeros arqueólogos en trabajar, como uno de sus 
objetivos principales, el precerámico en Veracruz. Él mismo hace notar que muy 
probablemente los vestigios de esta temporalidad se han de localizar a lo largo de 
toda la costa del Estado (Wilkerson 1987), y que es de interés el estudio de estas 
áreas pues, aunque estas han sido cambiantes desde la última gran glaciación, se 
pudieron localizar vestigios culturales que nos indican el uso de estas desde épocas 
muy tempranas. 
El Mtro. Mario Navarrete (1987) también hace mención de algunos artefactos 
precerámicos cerca de El Viejón y la Dra. Annick Daneels (Daneels 1984, Daneels y 
Pastrana 1988) registra y analiza materiales líticos manufacturados en obsidiana en 
niveles precerámicos en el sitio de El ejidal con fechas de 2660 AC sin calibrar 3969 
AP cal. (INAH 467). 
Los artefactos de colonia ejidal se asumen como parte de una industria de 
nódulos que se diferencia de la lítica tallada mesoamericana en sus procesos 
tecnológicos. Los artefactos líticos de colonia Ejidal fueron manufacturados a partir 
de cantos rodados localizados a lo largo del río Jamapa, estos cantos erosionados 
son pequeños de no más de 7cm, esto son trabajados como núcleos poliédricos, 
sumamente desgastados y fragmentados y no presentan un patrón definido de 
desprendimiento de lascas. Las lascas son curvas y gruesas, de formatriangular, 
presenta retoque marginal simple y huellas de uso en algunos filos vivos (Daneels y 
Pastrana 1988; 105-106) 
 
46 
 
 
Capítulo 3. Desde la Montaña. Excavación en el sitio El 
Tebernal, Aquila Veracruz. 
El presente apartado trata de los trabajos realizados en campo, los cuales se 
llevaron a cabo del 17 al 27 de enero de 2010. Éste se enfocó en dos objetivos 
específicos: 1) evaluar mediante pozos de sondeo la posible ocupación precerámica 
del sitio el Tebernal, y 2) obtener muestras para el estudio paleoambiental con base 
en la caracterización de los suelos y sedimentos detectados en la secuencia 
estratigráfica. 
Para esto se realizaron 3 pozos de sondeo, los cuales fueron ubicados a lo largo y 
ancho del sitio para tener una mejor visión de la posible ocupación del mismo, para 
ello se siguieron ciertos fundamentos teórico-metodológicos, tanto en el proceso de 
planeación como en el proceso de realización de la excavación. 
3.1 Las bases teóricas. 
La arqueología no puede ver las relaciones sociales en vivo, por lo que 
muchas veces se ayuda de los reportes etnográficos tanto contemporáneos como 
pasados, y en base a ello intenta interpretar el dato empírico. Sin embargo algunas 
posiciones teóricas abusan de esta herramienta y terminan interpretando un sitio o 
una sociedad sin un verdadero análisis del dato. La arqueología social 
latinoamericana (ASL) se ha dado a la tarea de formular una postura teórica que 
mantenga una verdadera relación entre el método y la teoría. 
La arqueología social, a grandes rasgos se puede decir que, busca 
comprender la vida cotidiana de las sociedades a partir del modelo materialista 
histórico, lo cual implica conocer el modo de producción, es decir la forma de 
apropiación y transformación de las materias primas por una sociedad, lo cual nos 
llevará a conocer sus relaciones económico-sociales que llevaban a cabo en su vida 
diaria. También es de suma importancia conocer su modo de reproducción, aunque 
este último es casi imposible de conocer mediante el registro arqueológico. 
47 
 
Conociendo estos dos puntos mínimos podremos conocer su modo de vida10, el cual 
nos explicará de manera concreta la vida cotidiana de cualquier sociedad; otro punto 
que también es importante poder conocer de las sociedades pretéritas es la 
superestructura de la misma, la cual ayuda a cohesionar y mantener una sociedad. 
La ASL ha generado algunos conceptos para poder inferir y conocer las 
sociedades pretéritas, estos los ha formulados sus planteamiento metodológicos, en 
adelante se detalla estos conceptos con la finalidad de que el lector no los confunda 
con otros similares propuestos desde otras posturas teóricas. Dichos conceptos nos 
ayudaran a conocer desde lo más general de una sociedad hasta formaciones 
relativamente particulares que tengan que ver con una sola actividad. 
Formación social: Se refiere al sistema de relaciones generales y 
fundamentales de la estructura y causalidad social, entendido como una totalidad. La 
categoría de formación económica-social refleja el hecho de que la base material y 
las superestructuras integran la indisoluble unidad real de la sociedad (Bate, 1998) 
Ser social: Se refiere a la totalidad de las relaciones materiales y objetivas 
establecidas entre los seres humanos, directamente o mediadas por su relación con 
los objetos naturales o socialmente producidos. La reproducción de la sociedad 
requiere de dos condiciones básicas: la producción económica de las condiciones 
materiales de vida y la reproducción biológica de la especie humana. 
Modo de producción: Se refiere a la unidad de procesos económicos básicos 
de la sociedad: producción, distribución, cambio y consumo siendo esenciales en la 
determinación de la estructura social. 
 La producción: Es el sistema orgánico de los diversos procesos de 
trabajo concretos a través de los cuales se generan las diversas clases de bienes 
que requiere la sociedad. Dentro del proceso productivo se encuentran dos 
 
10
 Entendiendo el modo de vida como la categoría que expresa las mediaciones objetivas entre las 
regularidades formalizadas a través de las categorías de formación económico social y cultura. Se 
refiere a las particularidades de la formación social y su manifestación fenoménica en la cultura (Bate, 
1998; 65) 
48 
 
elementos que son 1) la fuerza de trabajo que a su vez la integran varios elementos 
como, I) la composición cualitativa que se compone por; a) la fuerza de trabajo, b)los 
objetos de trabajo c) los medios o instrumentos de trabajo d) los productos y e) los 
desechos. II) el grado de desarrollo de las fuerzas productivas. III) la organización 
técnica IV) la división social del trabajo y V) la organización social de la producción y 
2) las relaciones sociales de producción. 
 La distribución. Es la forma de apropiación de los productos por los 
agentes de la producción. 
 El intercambio: Es un proceso de redistribución que permite a los 
miembros de la sociedad la obtención de bienes con valores de uso específicos 
requeridos para el consumo. (Ibíd.) 
 Consumo: La negación de la producción debida a la realización de sus 
valores de uso, con lo cual se genera la necesidad de una nueva producción (Ibíd.) 
Procesos de trabajo: Son la instancia mediadora entre modo de trabajo y 
cultura. Están integrados por las actividades humanas singulares, expresadas como 
manifestaciones parciales de la multiplicidad de actividades, que de manera 
simultánea y sucesiva, constituyen la existencia concreta de la totalidad social. Estos 
se objetivan en cada uno de los materiales que integran un contexto arqueológico y 
se pueden considerar dos calidades en su inferencia (Acosta 2000): 
 Aquellos procesos de trabajo inferidos con calidad necesaria; es 
decir, los procedimientos técnicos y condiciones auxiliares imprescindibles para la 
trasformación de la materia prima en un artefacto o medio que sirva a un fin 
determinado. 
 Aquellos procesos de trabajo inferidos con calidad posible. 
Establecidos mediante la calidad funcional del artefacto y su inserción a procesos 
subsecuentes o paralelos probables en los que se relaciona en el sistema de 
actividades de una sociedad concreta. 
49 
 
Es decir, son las actividades humanas que manifiestan las actividades totales 
o parciales de una sociedad concreta. Karl Marx en El Capital (1946) define a los 
procesos de trabajo como: “el despliegue de la fuerza pura y simple que posee por 
término medio todo hombre común y corriente, es inherente a su organismo físico sin 
necesidad de un desarrollo especial”. Son estos procesos de trabajo los que la 
investigación pretende identificar para ello se debe de tener en cuenta que la 
obtención de los alimentos es la empresa más importante y la cual consumirá la 
mayor parte del tiempo de producción de las sociedades cazadoras recolectoras que 
poblaron el continente. Por lo tanto sus procesos de trabajo, parte de su modo de 
producción y el modo de vida de las sociedades en cuestión, estarán íntimamente 
ligados a la subsistencia. 
Aunque este listado no abarca todas las categorías que se pueden inferir o 
conocer a partir del dato arqueológico si son aquellos que nos pueden ayudar a 
comprender de mejor manera la investigación actual. Es necesario tomar en cuenta 
cuales son los procedimientos técnicos-metodológicos que nos ayudarán a poder 
conocer los procesos sociales antes mencionados, la importancia de estas 
categorías para este proyecto en especial radica en que es de primordial interés 
reconocer y evaluar la cadena operativa presenta en la sistematicidad de talla de los 
artefactos localizados en el sitio. 
3.2 Metodología general. 
Para realizar el trabajo de excavación y la recuperación de los materiales 
arqueológicos se buscó la metodología y las técnicas adecuadas que nos pudieran

Continuar navegando