Logo Studenta

Intereses-publicos-y-privados-en-la-configuracion-del-territorio-y-la-propiedad--Las-Salinas-del-Penon-Blanco-1778-1846

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

1
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO 
 
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS 
 
DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
INTERESES PÚBLICOS Y PRIVADOS EN LA 
CONFIGURACIÓN DEL TERRITORIO Y LA PROPIEDAD. 
LAS SALINAS DEL PEÑÓN BLANCO, 1778-1846. 
 
 
 
TESIS QUE PARA OBTENER EL GRADO DE DOCTOR EN HISTORIA 
PRESENTA 
 
DAVID EDUARDO VÁZQUEZ SALGUERO 
 
 
TUTOR DE TESIS 
HIRA DE GORTARI RABIELA 
 
 
MÉXICO, D.F., 2011 
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
 2
RESUMEN 
La presente investigación trata sobre cómo los intereses públicos y privados fueron dos 
elementos de importancia en la conformación del territorio y la propiedad entre finales 
del siglo XVIII y mediados del XIX, tomando como caso de estudio las Salinas del 
Peñón Blanco. Durante este período se repasa la interacción entre diferentes espacios 
geográficos relacionados con las fronteras político administrativas de lo que ahora 
conocemos como los estados de San Luis Potosí y Zacatecas. A pesar de los diversos 
cambios en las divisiones político administrativas, el territorio en estudio siempre formó 
parte de una frontera cuyas características geográficas iban más allá de los meros 
límites políticos administrativos. 
El proceso de la conformación del territorio salinero en estudio, estuvo 
estrechamente vinculado con el control de la demanda, obtención y venta de la sal, 
puesto que este insumo era necesario para la obtención de plata por medio del llamado 
método de patio. 
El cambio de régimen a partir de la independencia de México, llevó consigo la 
transformación de una unidad territorial articulada a partir de la explotación y el 
comercio de la sal, por lo que fue necesario reordenar los esquemas administrativos del 
virreinato que se habían roto tras la independencia. Durante el tránsito de un gobierno 
federalista a uno centralista, se hicieron patentes los vacíos legales. En este devenir, la 
política, la economía y los sistemas administrativos tomaron carices distintas, de 
manera que su análisis integral permite advertir la manera en que se configuró un 
territorio salinero. 
Este trabajo ahonda en los procesos de la conformación del territorio, precisando 
aquellos factores que incidieron en su integración y/o desintegración. Se aporta a la 
 3
historiografía general de la sal, a los estudios sobre el territorio y al análisis de fuentes 
inéditas, pues el grueso de los datos proviene del Archivo Histórico de Salinas del 
Peñón Blanco, el mayor archivo salinero de México. 
 
 4
ABSTRACT 
This thesis is about how the public and private interests were two elements of 
importance in the conformation of the territory and the property between the end of XVIII 
century and of the first middle of XIX, taking as case of study the Salinas del Peñón 
Blanco. During this period, the interaction between different geographic spaces related 
to the administrative and political borders of what now we know like the states of San 
Luis Potosí and Zacatecas is reviewed. 
In spite of the diverse changes in the administrative and political divisions, the 
territory in study always comprised of a border whose geographic characteristics went 
beyond the mere administrative political limits. The process of the conformation of the 
“salinero” territory in study, was closely tie with the control of the demand, obtaining and 
sale of salt, since this consumption was necessary for the obtaining of silver by the so 
called “patio” method. 
The change of regime from the Independence of Mexico, took with himself the 
transformation of a territorial unit articulated from the operation and the commerce of the 
salt, reason why it was necessary to rearrange the administrative schemes of the 
“virreinato” that were had broken after independence. During the transit of a government 
federalist to the centralist one, became evident the legal emptiness’s. In this happening, 
the policy, economy and administrative systems took different faces, so that their 
integral analysis allows us to notice the way in that a “salinero” territory was formed. 
This work deepens in the processes of the conformation of the territory, 
emphasizing those factors that affected their integration and/or disintegration. It 
contributes to the general historiography of the salt, to the studies of the territory and the 
 5
analysis of unpublished sources, because the thickness of the data comes from the 
Historical File of Salinas del Peñón Blanco, the most important “salinero” file of Mexico. 
 
 6
 
Para Adriana, Luisa y Ximena. 
 7
AGRADECIMIENTOS 
 
Durante la elaboración de esta tesis conocí a una gran cantidad de personas que me 
orientaron y apoyaron en los desérticos depósitos salineros, en los atestados archivos 
históricos, en los cubículos académicos, en bibliotecas, en oficinas municipales y en 
otros múltiples lugares de distinta índole. Tuve innumerables conversaciones y 
discusiones profundas con colegas e interesados en los temas de la sal y el territorio, ya 
en encuentros académicos, ya en cafés, ya en las aulas. Será imposible nombrar a 
todos, sin embargo mi corazón guarda especial gratitud a mi esposa Adriana Corral 
Bustos, con quien comparto el gusto por la historia. 
Agradezco a los miembros de mi comité tutoral: el doctor Hira de Gortari Rabiela, 
las doctoras Leonor Ludlow, Inés Herrera Canales, Margarita Menegus y María Isabel 
Monroy Castillo, quienes fueron excepcionales guías, pacientes y profesionales. Este 
producto intelectual tomó su forma final gracias a las discusiones y esfuerzos por 
reflexionar en torno a los temas abordados con todos ellos. 
Debo agradecer también a Jesús Hermosillo y Medina, cronista vitalicio de 
Salinas, San Luis Potosí y a Elías Isais, último administrador de la empresa salinera 
objeto de este estudio. Ellos jugaron un papel muy importante para poder organizar y 
consultar el Archivo Histórico de Salinas del Peñón Blanco. 
Agradezco a mis hijas Luisa y Ximena –cuya llegada se corresponde al tiempo 
de mis estudios de doctorado, pues con su alegría e inocencia me dieron el aire, el 
ánimo y el pensamiento creativo necesario para continuar y concluir esta investigación. 
 8
ÍNDICE 
 
Introducción ............................................................................................................. 13 
Las Salinas del Peñón Blanco, y la problemática en torno a la propiedad ............. 13 
Balance general de los estudios de la sal .............................................................. 17 
Estudios sobre la sal en el mundo .......................................................................... 18 
Estudios sobre la sal en México ............................................................................. 28 
Estudios sobre las Salinas del Peñón Blanco ........................................................ 31 
Aportación de la presente investigación, hipótesis y concepto de territorio............ 34 
Comentarios a las fuentes ...................................................................................... 42 
Capítulo 1. Geografía, medio ambiente y tecnología en la obtención de sal ...... 51 
La obtención de sal antes de la administración de los Errazu ................................58 
Innovaciones en la obtención de sal durante la administración de los Errazu ........ 60 
Capítulo 2. Administración y conocimiento del territorio. Jurisdicción y 
geografía de las Reales Salinas del Peñón Blanco, 1778-1794 ............................ 65 
Las Reales Salinas del Peñón Blanco bajo la administración de la Real Hacienda a 
finales del siglo XVIII .............................................................................................. 65 
La transformación del territorio a finales del siglo XVIII .......................................... 73 
El abasto de la sal y la administración del territorio, 1790-1794 ............................. 92 
Capítulo 3. Las Salinas del Peñón Blanco y la minería durante la insurgencia, 
1810-1823 ................................................................................................................ 119 
El inicio de la Independencia ................................................................................ 119 
La revuelta llegó a Salinas ................................................................................... 121 
Creación de un cuerpo militar realista .................................................................. 122 
Actividades militares ............................................................................................. 124 
El foso y la muralla ............................................................................................... 127 
Fortalecimiento de la tropa ................................................................................... 130 
Efectos de la insurgencia en la minería y la industria de la sal ............................ 133 
Administración del territorio, guerra, minería y sal: una reflexión ......................... 139 
Capítulo 4. Privatización de las Salinas del Peñón Blanco, 1836-1842 ............. 145 
Antecedentes: Del régimen monárquico al federalismo y centralismo republicano
 ............................................................................................................................. 145 
Gestación de la venta de un bien nacional, 1838-1839 ........................................ 152 
Cayetano Rubio adquiere las Salinas del Peñón Blanco, 1842 ............................ 163 
Joaquín Errazu arrienda las Salinas del Peñón Blanco, 1843 .............................. 170 
Cayetano Rubio y Joaquín Errazu, empresa y familia .......................................... 172 
Cayetano Rubio ................................................................................................ 172 
Joaquín Errazu ................................................................................................. 176 
La relación Rubio - Errazu ................................................................................ 181 
La administración de la empresa salinera ......................................................... 183 
 9
Capítulo 5. Disputas por el control del territorio salinero. ¿Monopolio o libre 
explotación?, 1845-1846 ........................................................................................ 186 
Intentos de anulación de la venta de las Salinas del Peñón Blanco ..................... 186 
Denuncios de lagunas saladas ............................................................................. 189 
La Hacienda de Cruces .................................................................................... 198 
Matías Espinosa de los Monteros ..................................................................... 201 
Otros denuncios ................................................................................................ 217 
Hacienda de Espíritu Santo .............................................................................. 218 
Estrategias en defensa de la propiedad ............................................................... 220 
Negociaciones con el gobierno general ................................................................ 221 
Joaquín Errazu adquiere las Salinas del Peñón Blanco, 1845-1846 .................... 234 
Conclusiones ......................................................................................................... 246 
Glosario .................................................................................................................. 254 
Medidas ................................................................................................................... 256 
Unidades monetarias............................................................................................ 256 
Unidades de peso y volumen ............................................................................... 256 
Unidades de longitud ............................................................................................ 257 
Anexos .................................................................................................................... 259 
Producción de saltierra del 4 de febrero al 1 de mayo de 1794. Laguna principal de 
las Salinas del Peñón Blanco. .............................................................................. 259 
Escritura de venta de las Salinas del Peñón Blanco, 29 de octubre de 1842....... 260 
Contestación de los mineros de Zacatecas a Cayetano Rubio, 28 de diciembre de 
1845 ..................................................................................................................... 269 
Archivo consultados .............................................................................................. 279 
Bibliografía ............................................................................................................. 281 
 
 10
 
ÍNDICE DE MAPAS 
Principales centros productores de sal en el mundo y México ...................................... 27 
Desierto Chihuahuense y Cuenca Hidrológica El Salado .............................................. 53 
Municipios productores de sal en San Luis Potosí y Zacatecas .................................... 55 
Intendencias de San Luis Potosí y Zacatecas a finales del S. XVIII .............................. 80 
La provincia de San Luis Potosí y sus Partidos a finales del S. XVIII ............................ 81 
Poblaciones bajo la jurisdicción de Peñón Blanco 1791-1792 ...................................... 85 
Plano de todas las lagunas salinosas sujetas a la Administración General de Salinas de 
Santamaría del Peñón Blanco. ...................................................................................... 87 
Lagunas subalternas de Salinas del Peñón Blanco en 1794 ......................................... 89 
Límites de las Salinas del Peñón Blanco, 1794 - 1800 .................................................. 91 
Límites de las Salinas del Peñón Blanco y poblaciones bajo su jurisdicción, 1791-1800
 ...................................................................................................................................... 92 
Sistema de abasto de sal para la minería a finales del siglo XVIII .............................. 103 
Minería y sal en el territorio de influencia de las Salinas del Peñón Blanco a finales del 
S. XVIII ........................................................................................................................ 118 
Tropas Realistas de las Salinas del Peñón Blanco y su área de operaciones, 1817-1818
 .................................................................................................................................... 132 
Diputaciones mineras establecidas en San Luis Potosí y Zacatecas en 1843 ............ 191 
Territorio en disputa, lagunas denunciadas entre 1845 y 1846 ................................... 193 
Mapa topográfico de las Salinas de Santa María del Peñón Blanco y sus lagunas 
anexas, propias del señor don Joaquín María Errazu, levantado por Ciriaco Iturribarría 
en 1848 .......................................................................................................................233 
Lagunas subalternas a Salinas del Peñón Blanco, reinterpretación del mapa levantado 
por Ciriaco Iturribarría en 1848 .................................................................................... 234 
 
 11
 
ÍNDICE DE FIGURAS, CUADROS Y GRÁFICAS 
Sistema de fábricas para producir sal ................................................................... 62 
Poblaciones bajo la jurisdicción del Partido de las Reales Salinas de Santa María del 
Peñón Blanco, 1791-1792. .................................................................................... 84 
Saltierra, sal grano y sal espumilla expedida por las Reales Salinas del Peñón Blanco, 
1791-1793 ........................................................................................................... 111 
Deudores de las Salinas del Peñón Blanco, 1810-1812 ...................................... 136 
Lagunas denunciadas entre 1845 y 1846 ............................................................ 194 
Sal expedida por las Salinas del Peñón Blanco, 1842-1846 ............................... 240 
Producción de sal en las Salinas del Peñón Blanco, 1837-1855 ......................... 240 
Ingresos totales, Salinas del Peñón Blanco 1837-1855 ...................................... 241 
 
 12
SIGLAS 
ACCJSLPSCJN Archivo de la Casa de la Cultura Jurídica de San Luis Potosí, 
Suprema Corte de Justicia de la Nación. 
AGI Archivo General de Indias. 
AGN Archivo General de la Nación. 
AGNOT Archivo General de Notarías. 
AHESLP Archivo Histórico del Estado de San Luis Potosí. 
AHSPB Archivo Histórico de Salinas del Peñón Blanco. 
APSMSLP Archivo de la Parroquia del Sagrario Metropolitano de San Luis 
Potosí. 
ASCJN Archivo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 
CR Cayetano Rubio. 
JME Joaquín María Errazu. 
JNME Juan María Errazu. 
SGG Secretaría General de Gobierno. 
 13
INTRODUCCIÓN 
Las Salinas del Peñón Blanco, y la problemática en torno a la propiedad 
El descubrimiento de las Salinas del Peñón Blanco, localizadas en el actual municipio 
de Salinas de Hidalgo, en el estado de San Luis Potosí, estuvo estrechamente 
vinculado con el de los yacimientos de plata de Zacatecas durante la expansión 
española hacia el norte de la Nueva España. En 1562 el gobierno de la Nueva Galicia 
informó a Felipe II sobre la existencia de las Salinas, con lo que se inició su 
administración y explotación. El interés de la monarquía por la sal se explica porque 
este ingrediente, al igual que el azogue era necesario para la obtención de plata por 
medio del método de amalgamación conocido más tarde como “beneficio de patio” 
entonces recién inventado en Pachuca. Desde un principio las Salinas fueron 
incorporadas a los bienes de la Corona como parte de la regalías del rey, de manera 
que éste dispuso cobrar un impuesto por su explotación para garantizar ingresos y al 
mismo tiempo proveer de sal a los mineros. Por otra parte, las Salinas del Peñón 
Blanco estaban integradas por un conjunto de lagunas interiores de carácter estacional 
en donde se producía la sal. 
Desde 1562 Peñón Blanco estuvo bajo la jurisdicción directa del virrey hasta 
1629 en que comenzó la práctica de arrendarlas, misma que funcionó cerca de 150 
años, lo que aseguraba a la Real Hacienda un ingreso constante, al tiempo que se 
abastecía de sal la minería regional a un precio accesible y estable. En 1779, cuando 
los funcionarios de la Real Hacienda valoraron el lucrativo éxito de la empresa 
propusieron retomar su control, con lo que la Corona volvió a administrarla. Las 
décadas de 1780, 1790 e incluso 1800 se caracterizaron por una intensa actividad en 
 14
torno al arreglo de las Salinas, en prevenir y resolver las mermas de la sal causadas por 
las lluvias. Fue un periodo de definición de los sistemas de control administrativo y 
laboral de las Salinas en el marco de la instrumentación de la división territorial y 
administrativa basada en intendencias. 
Tras la independencia de México Peñón Blanco pasó de propiedad real a ser 
propiedad nacional, y por ende pública. El nuevo gobierno federalista decidió volver a la 
antigua costumbre de arrendar las Salinas, en tanto que el posterior régimen centralista 
tendría una política distinta con respecto de la propiedad al proponer y realizar su venta 
a un particular. En 1838 a través de un decreto se autorizó al gobierno para enajenar 
las Salinas del Peñón Blanco junto con otras propiedades. Esa propuesta de venta 
ocurrió en el contexto de una fuerte necesidad económica del país, que llevó al 
presidente Antonio López de Santa Anna a negociar con el empresario español 
Cayetano Rubio, uno de los más importantes acreedores del gobierno. A inicios del 
siguiente año la Junta Departamental de San Luis Potosí pidió al gobierno que 
declarara nulo el decreto que facultaba la venta, pues veía que esa operación vendría 
en detrimento de la economía y la minería. La propuesta de venta no prosperó en virtud 
de que las Salinas fueron hipotecadas, al mismo tiempo de que la legislación de la 
época del primer federalismo impedía a los extranjeros adquirir propiedades rústicas, 
situación que se modificaría en 1842 ya con el centralismo instalado en el poder, 
mediante un decreto también emitido por Santa Anna. 
A finales de ese año el gobierno vendió las Salinas del Peñón Blanco a Cayetano 
Rubio quien a su vez las vendió a su yerno Joaquín Errazu en 1846. El proceso de 
venta definió un nuevo episodio en la historia de Salinas. Entre 1842 y 1845 la prensa 
publicó varios comunicados en los que se cuestionaba la legalidad del contrato, se 
 15
expresaba lo perjudicial que representaba a la hacienda pública la venta de un bien 
nacional a un propietario particular; fundamentalmente se mencionaba que el gobierno 
carecía de facultades para celebrar ese contrato. A pesar de las múltiples oposiciones 
de políticos, salineros, y los gobiernos de San Luis Potosí y Zacatecas, la venta no fue 
nulificada por lo que la familia Errazu continuó con la propiedad de Peñón Blanco y el 
comercio de la sal, abasteciendo a la minería regional durante el resto del siglo XIX. 
Por otra parte, el hecho de haber sido vendidas las Salinas a un particular fue 
interpretado de dos maneras, unos vieron en ese acto la legitimación de un monopolio 
salinero, en tanto que otros supusieron que la obtención de sal dejaba de ser una 
actividad estancada por el gobierno, con lo que salineros y mineros se apresuraron a 
denunciar el descubrimiento y posesión de lagunas y pozos de agua salada, con el 
objeto de iniciar su explotación, tomando como referencia jurídica las Ordenanzas de 
minería. Por el hecho de tratarse de un marco legal que provenía del régimen colonial 
que no había sido actualizado, particularmente en lo concerniente a las salinas, los 
alegatos judiciales que se desataron tuvieron como ejes centrales los asuntos de la 
propiedad, de los derechos del uso de suelo, de la explotación de la sal y su relación 
con el fisco. 
La mayoría de las discusiones se referían a que en la escritura de venta 
realizada por el gobierno del general Antonio López de Santa Anna se utilizó la palabra 
“anexas” en un sentido abstracto, a la que se le podría dar una amplitud tal que sus 
dueños estarían en posibilidades de reclamar cuantas salinas existieran en San Luis 
Potosí y Zacatecas, no sólo las existentes en la superficie, sino también las 
descubiertas y por descubrirse. En los litigios destacaba el hecho de que en la escritura 
de venta no se fijaban los límites de la cosa vendida, ni se expresaba claramente en 
 16
qué lugar físico se localizaban, tan sólo se mencionaba que estaban en San Luis 
Potosí, sin especificarse que algunas de sus lagunas filiales podrían ubicarse en el 
estado de Zacatecas. 
En los alegatos se puede distinguir la confusión originada por la vaguedad de la 
legislación aplicable. Por una parte las Salinashabían pertenecido a la hacienda 
pública, habían sido vendidas a un particular, y por este hecho el comprador asumió, tal 
como lo especificaba la escritura, que había adquirido los derechos fiscales sobre la 
explotación y venta de la sal. Por otra, los opositores trataron de demostrar que a pesar 
de que las salinas habían pertenecido en general a la hacienda pública, el propio rey 
había reconocido el derecho de los indígenas para explotar libremente la sal en los 
lugares donde ellos comúnmente lo habían hecho, y que por lo tanto podrían coexistir la 
explotación por parte del Estado y la libre explotación por parte de los salineros 
particulares. Se estaba tratando de buscar una salida que permitiera el acomodo entre 
el monopolio y la libre explotación. 
El análisis realizado en esta investigación da cuenta de un tejido de redes de 
relaciones sociales, políticas y económicas en el contexto de la disputa por el control del 
territorio a través de la explotación y el comercio de la sal. Destaca como un tema 
articulador el concepto de propiedad, pues fue debido a ella que se dieron los 
enfrentamientos sobre la validez o nulidad de la compra - venta de una propiedad que 
en un primer momento fue del rey, después de la nación y por último de un particular. 
Este caso pone de relieve la falta de claridad en las disposiciones legales y la crisis 
económica por la que atravesaba el gobierno. Se trata de un territorio amplio en donde 
se yuxtapusieron jurisdicciones, propiedades, intereses, procesos sociales, políticos y 
económicos. 
 17
Cobran particular relevancia las estrechas relaciones políticas y económicas, que 
establecieron los empresarios que adquirieron las Salinas con los miembros más 
prominentes del gobierno. Se trata de Cayetano Rubio y Joaquín Errazu, acreedores del 
régimen centralista que aprovecharon con habilidad su posición de influencia, generada 
a partir de los favores económicos que otorgaron al gobierno. 
Balance general de los estudios de la sal 
La mayoría de los trabajos sobre la sal abordan el tema desde la perspectiva de la 
economía, la tecnología, la biología, y en menor grado el aspecto social. Sin embargo 
es preciso decir que gran cantidad de investigaciones de alguna manera tocan la 
historia de la sal, poniendo de relieve que se trata de una industria que involucra, de 
acuerdo a las diversas regiones, diferentes métodos para extraer y obtener sal, los 
cuales son sumamente antiguos. Si bien el tema de la sal no ha sido privilegiado por los 
historiadores, de ninguna manera es posible decir que existe escasez de bibliografía, o 
que se trata de un aspecto de la historia poco analizado. 
En general existen tres grandes grupos o niveles de investigación en relación a la 
historia de la sal. En primer lugar estarían los historiadores locales, cronistas, o 
estudiosos informales que de alguna manera han recogido datos sobre la explotación 
de la sal en sus regiones; además de recopilar información y plasmarla, están 
estrechamente vinculados a las tradiciones transmitidas oralmente, por lo que resultan 
de gran importancia para la historia oral. En segundo lugar, se puede identificar a los 
especialistas de diferentes disciplinas tales como historiadores, juristas, sociólogos, 
antropólogos y geógrafos. Se trata de académicos ligados a universidades, museos, 
archivos y centros de investigación que han producido artículos y libros sobre los 
 18
diferentes aspectos relacionados con la sal. En tercer lugar están los generalizadores, 
científicos que recogen la investigación de los dos grupos anteriores, y que en sus 
trabajos cubren panorámicas amplias sobre el tema de la sal. Por lo general hacen 
historias de amplias regiones, países, continentes, e incluso abarcan la historia de la sal 
a nivel mundial, abordando los temas de manera comparativa y destacando ciertos 
puntos que son de su interés.1 Por último, a estos tres grupos habría que añadir 
aquellos científicos, ingenieros, agrónomos geólogos, biólogos y administradores, 
quienes han trabajado en la producción y venta de la sal, y que han dejado alguna 
aportación al conocimiento relacionado con la sal.2 
Estudios sobre la sal en el mundo 
Con respecto de los generalizadores cabe destacar el trabajo de Robert P. Multhauf,3 
quien ha ido más allá de los usos culinarios y químicos de la sal, y ha analizado su 
obtención, refinación y comercio desde los inicios de la humanidad. Apunta que la sal 
se ha utilizado para preservar carne, para el curtido de pieles y para la limpieza. El autor 
ha enfatizado la evolución de la tecnología de la producción de la sal y su impacto en el 
conocimiento científico sobre las propiedades físicas y químicas de la sal; la orientación 
principal de su trabajo ha sido la de la historia de la ciencia y la tecnología. Es 
interesante observar que su planteamiento parte de identificar el origen de los 
principales yacimientos de sal en el mundo, lo que incluye los grandes océanos y lagos. 
 
1 Ewald, Ursula. La industria salinera de México, 1560-1994. México, Fondo de Cultura Económica, 1997, 
p. 263. 
2 Véase por ejemplo: Bass-Becking, L. G. M. “Historical Notes on Salt and Salt-Manufacture”, en The 
Scientific Monthly, Vol. 32, No. 5, mayo, 1931, pp. 434-446. 
3 Multhauf, Robert P. Neptune’s Gift: A History of Common Salt. Baltimore/Londres, Johns Hopkins 
University Press, 1978, traducido al español con el título El legado de Neptuno, historia de la sal común. 
México, FCE, 1985. Robert P. Multhauf (1919-2004), fue un químico norteamericano de la Smithsonian 
Institution que desarrolló diversos trabajos sobre la historia de la ciencia y la tecnología, particularmente 
lo relacionado con la medicina y la química. 
 19
Sus descripciones abarcan los esfuerzos y técnicas utilizadas para obtener sal en 
Europa, principalmente durante los siglos XIX y XX. 
Otro importante trabajo es el de S. A. M. Adshead,4 quien realiza una historia que 
abarca varios milenios y discute sobre aspectos relativos a la producción y el consumo 
de la sal, y su relación con la sociedad; ofrece una investigación comparativa de seis 
sistemas administrativos de la producción y comercio de la sal en la historia del mundo. 
Desde una perspectiva económica analiza el tema de la explotación de la sal y sus 
implicaciones en la industria y el consumo, así como la estrecha relación que 
generalmente ha mantenido con los aspectos políticos. 
Por su parte, Derek Denton5 analiza el tema de la sal desde un punto de vista 
social y biológico, las implicaciones médicas de la carencia y exceso de sal en el ser 
humano y su influencia en el ámbito social. El químico francés Pierre Laszlo,6 escribió 
una amena historia de la sal donde recurre a la literatura, a los dichos y a los refranes, 
pasando por la religión, la mitología, la química, la biología y la física para con ello 
amalgamar una historia de la cultura, de la técnica, de la ciencia, la economía y la 
política. 
Cabe mencionar también a Mark Kurlansky7 quien realiza una historia mundial de 
la sal. El autor navega por los meandros de la historia siguiendo las rutas de la sal, su 
geografía, su composición química, sus usos y aplicaciones en las distintas culturas que 
han habitado nuestro planeta desde los inicios de la civilización. Describe la explotación 
y uso de la sal en China, África, Egipto, Europa y América; el texto, cargado de 
 
4 Adshead, S. A. M. Salt and civilization. Basingstoke, Macmillan, 1992. 
5 Denton, Derek. The hunger for salt. An anthropological, physiological and medical analysis. New York, 
Springer-Verlag, 1982. 
6 Laszlo, Pierre. Los caminos de la sal. Madrid, Editorial Complutense, 2001. 
7 Kurlansky, Mark. Salt. A World History. Inglaterra, Vintage, 2003. 
 20
anécdotas, recurre a los mitos, al arte, a las creencias, a las prácticas sociales delas 
diferentes culturas y en los diferentes tiempos y geografías, para explicar los procesos 
sociales vinculados con la sal: los monopolios, los controles estatales, los impuestos, 
los movimientos laborales, las revueltas sindicales, las técnicas, la administración y la 
venta. Todo ello configura una historia entrelazada entre la sal y el ser humano. 
Un trabajo reciente es el de Frédéric Denhez8 en el que se exploran las más 
importantes salinas del mundo desde el punto de vista de la técnica, la industria, la 
historia, el comercio y los usos de la sal. Del continente americano se mencionan 
principalmente las Salinas Grandes de Argentina, las Salinas de Maras en Perú, el salar 
de Uyuni y Laguna Verde en Bolivia; de Europa destacan las marismas saladas de 
Guérande, Francia, las Salinas de Aveiro, Portugal, y las de Trapani en Italia. De Asia 
se mencionan las de Damnoen Saduak en Tailandia, las minas de sal gema de Ban 
Keun en Laos, las Salinas de Gujarat en la India y las de Hambantota en Sri Lanka. En 
África destacan la Isla de Sal en Cabo Verde, el Lago Rosa de Senegal, los manglares 
de Dubréka en Guinea, las minas de sal de Taoudenni en Malí, el Lago Assal en 
Djibouti y las Salinas de Tamarin en la isla Mauricio. 
Sin duda uno de los casos más paradigmáticos en la historia de la sal es el 
chino. Este vasto país cuenta con yacimientos de sal prácticamente en todo su territorio, 
aunque las más importantes y productivas salinas se localizan en la costa y en algunas 
playas interiores. Por siglos la explotación de sal ha sido uno de los más lucrativos 
negocios controlados por el imperio-estado chino. Existe una gran cantidad de estudios 
tanto generales como particulares, que abordan las múltiples problemáticas y facetas de 
 
8 Denhez, Frédéric. Les voyages du Sel. París, Kubik editions, 2006. 
 21
su producción salina a lo largo del tiempo.9 Se han analizado la propiedad, el mercado, 
la tecnología, el monopolio, la burocracia, las revueltas revolucionarias; así como los 
ámbitos de negociación y confrontación entre la sociedad y el gobierno por mantener un 
balance equilibrado de la producción y el comercio.10 Existen también importantes 
investigaciones sobre la geografía y las configuraciones espaciales que han 
estructurado la obtención y distribución de la sal en China.11 Además de los diversos 
estudios sobre la tecnología y el monopolio del gobierno sobre la sal, se han revisado a 
profundidad los contratos sobre la organización y el financiamiento de la producción de 
sal; se ha arrojado luz sobre el proceso que dio paso a las grandes fortunas amasadas 
por los comerciantes que controlaron el mercado de la sal, y por los empresarios que 
proveyeron de un sustancioso y sostenido capital de inversión, necesario para mantener 
una producción a gran escala.12 
En África, la sal cobra relevancia desde el punto de vista tanto de la explotación 
como del comercio, gracias al cual se desarrolló un sistema de caravanas que, incluso 
en nuestros días, cruzan de este a oeste el desierto del Sahara, llevando múltiples 
mercancías de población en población. Los más importantes centros de producción de 
sal en África se encuentran en los países del norte: en Etiopía, Sudán, Egipto, Libia, 
Nigeria, Chad, Argelia, Malí, Mauritania, Senegal y Guinea, principalmente. Los trabajos 
sobre la sal en África se han centrado en la variedad de lugares donde se le produce, 
 
9 Chiang, Tao-Chang. “The salt trade in Ch’ing China”, en Modern Asian Studies, Vol. 17, No. 2, 1983, pp. 
197-219. 
10 Bun, Kwan Man. The salt merchants of Tianjin: State making and civil society in late imperial China. 
Honolulu, University of Hawaii Press, 2001. 
11 Chiang, Tao-Chang. “The salt industry of Ming China”, en Geographical Review, Vol. 65, No. 1, enero, 
1975, pp. 93-106; Chiang, Tao-Chang. “The production of salt in China, 1644-1911”, en Annals of the 
Association of American Geographers, Vol. 66, No. 4, diciembre, 1976, pp. 516-530. 
12 Vogel, Hans Ulrich. Researches on the history of salt in Sichuan (311 B.C.-1911). Structures of the 
monopoly and of production. Stuttgart, Münchener Ostasiatische Studien, No. 51, Franz Steiner, 1990. 
 22
han analizado las redes de intercambio desarrolladas de acuerdo al medio ambiente, el 
poder político local y la tecnología de los medios de transporte. Por lo general, se trata 
de análisis económicos amplios que abarcan largos períodos de tiempo, sin dejar de 
lado el aspecto culinario, médico, industrial, químico, ecológico y geológico. La 
movilización de la mano de obra y la migración laboral han sido objeto de interés de 
varios investigadores; aspectos como el trabajo doméstico, la esclavitud, la división de 
castas y el trabajo libre, así como la división sexual del trabajo, se han tomado en 
cuenta desde los contextos culturales e históricos y las políticas económicas regionales. 
Sobre la producción de sal en África, se sabe que el escaso desarrollo tecnológico ha 
limitado la expansión de la producción de sal y los arcaicos modos de transporte han 
representado un obstáculo para el intercambio; por lo general el comercio de la sal no 
ha rebasado los límites de lo regional salvo en aquellos lugares de producción 
abundante.13 
Otro caso es el de Inglaterra. Las distintas historias sobre la sal escritas en este 
país brindan una panorámica amplia sobre las incontables dificultades que tuvieron los 
distintos productores de sal desde la época de la presencia romana hasta bien entrado 
el siglo XIX. Los temas fundamentales tienen que ver con la economía, el trabajo, las 
finanzas, la fiscalidad, las relaciones sociales y la influencia del ámbito político. Si bien 
existen manantiales salados y yacimientos de sal en toda Inglaterra, la producción más 
importante se da en el sureste, particularmente en el condado de Cheshire, donde 
existen yacimientos minerales de sal, y cuyo auge tuvo lugar a finales del siglo XVIII y 
 
13 Lovejoy, Paul E. Salt of The Desert Sun: A History of Salt Production and Trade in Central Sudan. 
Cambridge, Cambridge University Press, 2002; Good, Charles M. “Salt, trade and disease: Aspects of 
development in Africa’s northern Great Lakes region”, en The International Journal of African Historical 
Studies, Vol. 5, No. 4, 1972, pp. 543-586; McDougall, E. Ann. “Salts of the western Sahara: Myths, 
mysteries, and historical significance” en The International Journal of African Historical Studies, Vol. 23, 
No. 2, 1990, pp. 231-257. 
 23
durante el siglo XIX. Los conflictos entre comerciantes, obreros y el gobierno hicieron 
necesario regular los precios, salarios y mejorar los caminos para transportar la sal y 
bajar los costos de producción. En cuanto a la técnica, es necesario comentar que si 
bien la evaporación natural por acción solar es posible, no todo el año se tiene un sol 
resplandeciente en las nubladas costas inglesas, por lo que se hizo necesario 
implementar la obtención de sal por medio de la evaporación artificial, lo que acarreó el 
problema del abastecimiento de combustible, principalmente de carbón y leña. Las 
múltiples dificultades compartidas entre los productores que ostentaban el monopolio de 
la sal, los condujo a la organización de una asociación que les permitiera lograr 
acuerdos comerciales y enfrentarse al poco popular impuesto de la sal.14 
En España se han realizado trabajos de gran relevancia sobre la historia de la 
sal, particularmente se han abordado los problemas de la alimentación y del trabajo, así 
como de las políticas fiscales, del ordenamiento jurídico del comercio, su extracción, 
distribución y comercio en los diferentes reinos que formaban parte de la península 
ibérica, desde la Edad Media hasta nuestros días. La explotación de la sal española fue 
una prerrogativa de la Corona quea su vez arrendaba las salinas, con lo que 
aseguraba un ingreso económico, además de los impuestos por su venta. En diversas 
ocasiones la sal de España fue vendida en la costa mediterránea, beneficiando con ello 
a comerciantes que ascendían no sólo económica sino socialmente.15 Las políticas 
 
14 Whatley, Christopher A. The Scottish salt industry, 1570-1850: an economic and social history. 
Aberdeen, Aberdeen University Press, 1987. Véase también: Iredale, D. A. “John and Thomas Marshall 
and the Society of Improving the British Salt Trade: an example of trade regulation”, en The Economic 
History Review, New Series, Vol. 20, No. 1, abril, 1967, pp. 79-93; Bradley, Richard. “Roman salt 
production in Chichester Harbour: rescue excavations at Chidham, West Sussex”, en Britannia, vol. 23, 
1992, pp. 27-44. 
15 Hinojosa Montalvo, José. “Las Salinas del mediodía alicantino a fines de la edad media”, en 
Investigaciones Geográficas, España, Universidad de Alicante, Instituto Universitario de Geografía, pp. 
279-292. Véase además: Pastor de Togneri, R. "La sal en Castilla y León. Un problema de la 
 24
administrativas de la Corona española también fueron aplicadas fuera de la península 
aunque con ciertas particularidades para cada lugar, por ejemplo en la Nueva España 
se dispuso que las salinas explotadas por los indígenas continuaran en su poder. 
Existen trabajos sobre la explotación de sal en Portugal y su comercialización en el 
Mediterráneo, particularmente en Francia y Venecia durante la época medieval. La 
tradición salinera portuguesa se trasladaría a Brasil durante el período colonial, donde 
al igual que en muchos otros lugares estaría monopolizada por la Corona y los 
arrendatarios.16 
En los Estados Unidos de Norte América se han llevado a cabo investigaciones 
arqueológicas, antropológicas e históricas sobre la sal como un elemento de difusión 
cultural. Destacan también los estudios sobre la esclavitud y la participación de la 
población afroamericana en la extracción de sal, en el contexto de la industrialización y 
adaptación de políticas laborales a principios del siglo XIX. También se ha analizado la 
importancia de los depósitos salinos que pudieron haber condicionado las rutas de 
pastoreo de bisontes, y éstos a su vez el poblamiento hacia el oeste del país, dando 
como resultado la configuración de patrones de asentamiento y el establecimiento de 
fronteras. Algunas áreas estudiadas son Mississippi, Illinois, Kentucky, Tennessee, 
Virginia y Ohio.17 
 
alimentación y del trabajo y una política fiscal, siglos X-XII", en Cuadernos de Historia de España, No. 37-
38, 1963, pp. 42-87; López Castillo, S. "El ordenamiento jurídico del comercio de la sal y las Salinas de 
Añana (Álava)", en Anuario de Estudios Medievales, No. 14, 1984, pp. 441-466. 
16 Véase por ejemplo: Rau, Virginia. A exploracao e o comercio do sal de Setúbal, I. Lisboa, Instituto para 
la Alta Cultura, 1951; Ellis, Myriam. O monopólio do sal no estado do Brasil (1631-1801). Contribuicao ao 
estudo do monopólio comercial portugués no Brasil, durante o período colonial. Sao Paulo, Universidade 
de Sao Paulo, 1955. En general, los trabajos sobre la sal en Portugal y Brasil se han realizado desde la 
historia económica y política, privilegiando los casos de la influencia del gobierno y su intervención en la 
industria y el comercio. 
17 Keslin, Richard O. “Archaeological implications on the role of salt as an element of cultural diffusion”, en 
The Missouri Archaeologist, Vol. 26, Columbia, University of Missouri, 1964; Fairbanks, C. H. “Salt pans 
from the southeast”, en American Antiquity, Vol. 6, No. 1, julio 1940, pp. 65-67; Stealey, John Edmund. 
 25
Los estudios sobre la sal en América Latina incluyen análisis arqueológicos, 
antropológicos, sociológicos e históricos. Desde el punto de vista de la arqueología se 
han privilegiado áreas como la andina, caribeña, y mesoamericana. En Sudamérica 
destacan los trabajos sobre Ecuador y Chile. En Ecuador se han realizado estudios 
etnohistóricos a través de información arqueológica, etnográfica e histórica. Además de 
analizar las enfermedades causadas por la falta de sal, se han revisado las normas de 
comportamiento relativas al género en la sociedad y la importancia de la sal en la 
cosmología ecuatoriana.18 En Chile, resultan de gran importancia los yacimientos de 
salitre, donde la sal ha sido explotada desde tiempos precolombinos hasta el presente. 
Durante la Colonia y el siglo XIX el salitre chileno fue utilizado para la producción de 
pólvora y yodo; era tal la demanda de salitre que atrajo a miles de trabajadores que 
decidieron fijar su residencia en la pampa salitrera. Sobre este fenómeno destacan los 
trabajos de Julio Pinto Vallejos19 quien ha analizado no sólo el comercio, sino los 
movimientos rebeldes de obreros que se enfrentaron tanto al gobierno como a 
empresarios nacionales y británicos, que controlaban el monopolio del salitre en Chile. 
El capital británico, comprometido con la deuda externa chilena, tuvo una amplia 
participación en la empresa salitrera de ese país. Para proteger sus intereses, los 
ingleses desplegaron una amplia actividad empresarial, diplomática, financiera y 
 
“Slavery and the western Virginia salt industry”, en The Journal of Negro History, Vol. 59, No. 2, abril 
1974, pp. 105-131; Jakle, John A. “Salt on the Ohio Valley frontier, 1770-1820”, en Annals of the 
Association of American Geographers, Vol. 59, No. 4, diciembre 1969, pp. 687-709. 
18 Pomeroy, Cheryl. “The salt of Highland Ecuador: precious product of a female domain”, en 
Ethnohistory, Vol. 35, No. 2, primavera, 1998, pp. 131-160. 
19 Pinto Vallejos, Julio. Trabajos y rebeldías en la pampa salitrera. Chile, Editorial Universidad de 
Santiago, 1998. 
 26
política, e incluso intervinieron en asuntos internos, ocasionando con ello conflictos 
sociales en el país.20 
 
20 Soto Cárdenas, Alejandro. Influencia británica en el salitre. Origen, naturaleza y decadencia. Chile, 
Editorial Universidad de Santiago, 1998. 
 27
 
PRINCIPALES CENTROS PRODUCTORES DE SAL EN EL MUNDO Y MÉXICO 
 
Elaboración propia. Fuente: Ewald, Ursula. La industria salinera de México, 1560-1994. México, Fondo de 
Cultura Económica, 1997; Multhauf, Robert P. El legado de Neptuno, historia de la sal común. México, 
FCE, 1985; Adshead, S. A. M. Salt and civilization. Basingstoke, Macmillan, 1992; Laszlo, Pierre. Los 
caminos de la sal. Madrid, Editorial Complutense, 2001; Kurlansky, Mark. Salt. A World History. Inglaterra, 
Vintage, 2003; Denhez, Frédéric. Les voyages du Sel. París, Kubik editions, 2006; Chiang, Tao-Chang. 
“The salt trade in Ch’ing China”, en Modern Asian Studies, Vol. 17, No. 2, 1983, pp. 197-219; Chiang, 
Tao-Chang. “The salt industry of Ming China”, en Geographical Review, Vol. 65, No. 1, enero, 1975, pp. 
93-106; Chiang, Tao-Chang. “The production of salt in China, 1644-1911”, en Annals of the Association of 
American Geographers, Vol. 66, No. 4, diciembre, 1976, pp. 516-530; Whatley, Christopher A. The 
Scottish salt industry, 1570-1850: an economic and social history. Aberdeen, Aberdeen University Press, 
1987; Bradley, Richard. “Roman salt production in Chichester Harbour: rescue excavations at Chidham, 
West Sussex”, en Britannia, vol. 23, 1992, pp. 27-44. 
 
 28
Estudios sobre la sal en México 
Los estudios sobre la sal en México en su conjunto abarcan períodos amplios, y varias 
regiones culturales.21 Hay investigaciones arqueológicas sobre la distribución y 
explotación de la sal durante la época prehispánica, aproximaciones etnohistóricas,antropológicas y análisis históricos del Virreinato, siglo XIX y siglo XX. Se ha estudiado 
la producción de sal en Oaxaca, donde se ha comprobado que lo que se creía eran 
sistemas de riego, en realidad se trataba de canales y terrazas diseñadas para la 
producción de sal a través de la evaporación solar.22 En la región maya se ha realizado 
arqueología subacuática para analizar los métodos de obtención de sal y el nivel de 
comercio alcanzado.23 En los lagos de Texcoco (Valle de México), de Cuitzeo 
(Michoacán), y de Sayula (Jalisco) se han realizado amplios trabajos desde el punto de 
vista de la arqueología, la historia y la etnohistoria, que analizan temas como la 
tecnología, la economía, las estructuras sociales, el comercio y la distribución de los 
grupos indígenas.24 En el Estado de México, particularmente en el municipio de 
Tejupilco, se han realizado estudios tanto arqueológicos como antropológicos en donde 
se ha observado una sorprendente continuidad de la explotación de la sal desde el siglo 
 
21 Mendizábal, Miguel Othón de. Obras completas. T. II. México, C.H. Vda. de Mendizábal, 1946. 
22 Hewitt, William, Marcus C. Winter y David A. Peterson. “Salt production at Hierve el Agua, Oaxaca”, en 
American Antiquity, Vol. 52, No. 4, octubre 1987, pp. 799-816. 
23 Andrews, Anthony P. Maya salt production and trade. Tucson, University of Arizona Press, 1983; 
McKillop, Heather. “Underwater archaeology, salt production, and coastal maya trade at Stingray lagoon, 
Belize", en Latin American Antiquity. Vol. 6, No. 3, septiembre 1995, pp. 214-228. 
24 Charlton, Thomas H. “Texcoco fabric-marked pottery, tleteles and salt-making”, en American Antiquity, 
Vol. 34, No. 1, enero 1969, pp. 73-76; Williams, Eduardo. “The ethnoarchaeology of salt production at 
Lake Cuitzeo, Michoacán, Mexico” en Latin American Antiquity, Vol. 10, No. 4, diciembre 1999, pp. 400-
414. Williams, Eduardo. La sal de la tierra. Etnoarqueología de la producción salinera en el occidente de 
México. Zamora, Michoacán, El Colegio de Michoacán/Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco, 2003; 
Liot, Catherine. “La sal de Sayula: cronología y papel en la organización del poblamiento prehispánico” en 
El occidente de México: arqueología, historia y medio ambiente. Perspectivas regionales. Actas del IV 
Coloquio de Occidentalistas. México, Universidad de Guadalajara/Instituto Francés de Investigación 
Científica para el Desarrollo en Cooperación, 1998, pp. 135-155. 
 29
XVI hasta nuestros días, en donde además de la propia obtención de sal con métodos 
antiguos se yuxtaponen prácticas y creencias vinculadas al cultivo del maíz.25 
En cuanto a los estudios históricos sobre la sal en México, hay que señalar que 
fue hasta fechas recientes cuando la sal ocupó un interés creciente entre los 
investigadores. Si bien no se puede afirmar que exista una bibliografía escasa, tampoco 
puede decirse que haya sido un tema privilegiado entre los historiadores. Varias veces 
se ha reconocido la importancia de la sal para la historia económica y política de 
México, particularmente en relación con la historia de la minería y los procesos de 
obtención de plata durante las épocas colonial e independiente.26 
En 1995 y 1998 fueron publicadas las memorias de dos coloquios sobre la sal en 
México organizados por la Universidad de Colima.27 Los trabajos reunidos ponen de 
relieve la multiplicidad de temas, áreas geográficas y épocas que han llamado la 
atención de historiadores de la sal. Se presentaron textos sobre la sal en Baja 
California, San Luis Potosí, Zacatecas, Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, el Valle de 
México, Ciudad de México, Veracruz, Puebla, Guerrero, Oaxaca y Yucatán; los temas 
más representativos fueron la tecnología, el medio físico, los sistemas de producción, el 
trabajo, la propiedad, el comercio, la geología, el transporte, la venta-distribución, la 
minería, la administración, las disputas territoriales, la tenencia de la tierra, los usos de 
 
25 Mata Alpuche, Alberto. Los salineros de San Miguel Ixtapan. Una historia tradicional de hoy. Gobierno 
del Estado de México, Instituto Mexiquense de Cultura, 1999. 
26 El estanco de la sal y su relación con la minería ha sido analizada por María Justina Sarabia Viejo en 
los artículos “El estanco de la sal en Yucatán (1591-1610)” en Anuario de Estudios Americanos. Sevilla, 
escuela de estudios hispanoamericanos, t. XXXV, 1978, pp. 379-405; y “La sal en la minería mexicana: 
su evolución en el siglo XVI” en Manuel Castillo Martos, Minería y metalurgia. Intercambio tecnológico y 
cultural entre América y Europa durante el período colonial español. Sevilla-Bogotá, Muñoz Moya y 
Montraveta editores, 1994, pp. 245-265. 
27 Reyes G., Juan Carlos (coord.). La sal en México. Colima, Universidad de Colima/Consejo Nacional 
para la Cultura y las Artes, 1995; Reyes G., Juan Carlos (comp.). La sal en México II. Colima, Universidad 
de Colima/Consejo Nacional para la Cultura y las Artes/o el estado de Colima, 1998. 
 30
la sal, la mitología y el simbolismo. Una revisión general de la bibliografía sobre la sal 
en México pone de relieve que en comparación con otros temas, a la fecha han sido 
publicados muy pocos libros, y probablemente una centena de artículos en revistas 
especializadas de economía, historia, arqueología, antropología, geografía, geología y 
química. 
Hay otras investigaciones de importancia y reciente publicación, una de ellas 
aborda la historia de las Salinas de Cuyutlán en Colima sin perder de vista aspectos 
como el paisaje, la organización del trabajo, la técnica, la administración y venta de la 
sal desde el siglo XVI al XVIII.28 Otra investigación es la de Laura Machuca Gallegos 
quien analiza la dinámica económica y social de Tehuantepec (Oaxaca) centrada en la 
producción y venta de sal a finales del siglo XVIII. Su trabajo incluye aspectos 
geográficos, económicos, normativos y administrativos, y destaca las redes de poder y 
las rutas que configuraron el comercio de la sal en Oaxaca, Chiapas y Guatemala.29 
Quizás el trabajo más importante en cuanto a su amplitud en información y 
profundidad en el análisis de los aspectos relacionados con la producción salinera en 
México, sea el libro de la geógrafa e historiadora alemana Ursula Ewald.30 La autora 
delinea con suma precisión la industria salinera, desde el periodo colonial hasta finales 
del siglo XX. Fue el resultado de cinco años de trabajo de campo y de archivo en 
Estados Unidos, Inglaterra, México y España. Se trata de un gran esfuerzo de síntesis 
donde se reúnen las salinas de todo México, destacándose su importancia desde el 
 
28 Reyes G., Juan Carlos. Sal. El oro blanco de Colima. La industria salinera colimense durante el 
virreinato. Colima, Gobierno del Estado de Colima, Secretaría de Cultura, 2004. 
29 Machuca Gallegos, Laura. Comercio de sal y redes de poder en Tehuantepec durante la época 
colonial. México, CIESAS, 2007. 
30 Ewald, 1997. Ursula Ewald (1938-2004) fue una importante investigadora alemana interesada en 
América Latina, particularmente en temas de historia social y económica de la gran propiedad territorial 
durante el virreinato en México. En sus trabajos se percibe su visión de geógrafa e historiadora así como 
un intenso trabajo de campo y de archivo. 
 31
punto de vista geográfico, geológico, histórico, económico y político. Se utilizó una gran 
variedad de fuentes de información, la mayoría de ellas provenientes del Archivo 
General de la Nación y del Archivo de las Salinas del Peñón Blanco en San Luis Potosí. 
Destaca el seguimiento que hace de la tecnología y de los patrones de cambio a través 
del tiempo y de las áreas geográficas. Cabe señalar también el entramado de los 
aspectos administrativos y legales en la historia de la industria salinera, y su efecto en 
la producción.Las grandes áreas abordadas fueron el centro de México, los altos de 
Jalisco y el interior de los estados del sur, el norte de México, la costa del Pacífico y el 
golfo de California, Tamaulipas y Yucatán. Ofrece también unas interesantes 
perspectivas sobre la industria salinera y las investigaciones en México. 
Uno de los capítulos centrales de este libro y tal vez el más documentado, es el 
que se refiere a las salinas en las lagunas interiores del norte de México, 
particularmente aquellas conocidas como las Salinas del Peñón Blanco, localizadas en 
el estado de San Luis Potosí. Esta empresa salinera dominó la industria desde 
mediados del siglo XVI hasta la primera mitad del siglo XX. Cubrió la demanda de sal 
que sería utilizada en el proceso de obtención de plata conocido como el sistema de 
patio; a finales del siglo XIX e inicios del XX nuevos procesos de refinación de plata 
dejaron de necesitar sal, lo que acarreó un cambio en los patrones económicos 
relacionados con la industria de la sal. 
Estudios sobre las Salinas del Peñón Blanco 
Las Salinas del Peñón Blanco han sido objeto de interés de investigadores locales, 
nacionales y extranjeros. El primer trabajo específico sobre las Salinas lo realizó el 
 32
historiador potosino Nereo Rodríguez Barragán (1884-1979) en 1947.31 Se trata de una 
monografía donde se esboza el establecimiento de las Salinas, el proceso de 
explotación y de administración desde sus inicios hasta el siglo XX, cuenta con varios 
datos interesantes y un anexo con la trascripción de varios documentos históricos. Fue 
hasta 1965 cuando Peñón Blanco volvió a aparecer en la historiografía; esta vez se 
trató de un artículo de Clara E. Lida sobre la producción de sal en el siglo XVIII.32 En 
dicho trabajo se refiere a los métodos de obtención de sal, y el uso de la sal en el 
proceso de patio utilizado en la minería para obtener plata; menciona también aspectos 
administrativos relativos al sistema de arrendamiento al que estaban sujetas todas las 
salinas de la Nueva España. Después de este trabajo, pasaron 20 años para que fuera 
publicado por primera vez el libro de Ursula Ewald, cuya relevancia ya ha sido 
comentada más arriba.33 
En 1992 apareció otro artículo sobre Peñón Blanco: Eduardo Flores Clair se 
refirió al proceso de privatización de las Salinas ocurrido durante la primera mitad del 
siglo XIX.34 En este trabajo, realizado desde la perspectiva de las finanzas, se revisa la 
situación de las Salinas durante los últimos años de la Colonia, así como las políticas 
que adoptaron los gobiernos independientes en materia de recaudación de las rentas. 
También se analiza la relación de la minería con la producción de la sal y los problemas 
 
31 Rodríguez Barragán, Nereo. Apuntes para la historia y la geografía de la ciudad de Salinas en el 
estado de San Luis Potosí. México, Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, 1947. 
32 Lida, Clara E. “Sobre la producción de sal en el siglo XVIII: Salinas de Peñón Blanco”, en Historia 
Mexicana, México, El Colegio de México, 56, Vol. XIV, No. 4, abril-junio, 1965, pp. 680-690. 
33 Si bien este texto fue conocido de inmediato entre algunos especialistas, no tuvo plena difusión por 
haber sido publicado en lengua inglesa y por la dificultad de conseguirlo en librerías especializadas, a 
pesar de lo cual comenzó a ser referencia obligada entre los historiadores de la sal. Ewald, Ursula. The 
mexican salt industry 1560-1980. Nueva York, Gustav Fisher Verlag, 1985. 
34 Flores Clair, Eduardo. “La sal de las finanzas. Peñón Blanco en la primera mitad del siglo XIX”, en 
Secuencia. Revista de historia y ciencias sociales. Economía y finanzas. México, Instituto Mora, No. 23, 
mayo-agosto, 1992, pp. 47-75. 
 33
sociales generados en la región, a partir de la privatización de las Salinas del Peñón 
Blanco. 
Como se ha dicho, los coloquios sobre la sal celebrados en Colima atrajeron a 
múltiples investigadores, dando como resultado un artículo sobre la política 
administrativa de Peñón Blanco a mediados del siglo XIX. En dicho trabajo, Moisés 
Gámez analiza la apropiación territorial de algunos yacimientos salinos, en el contexto 
de la disputa por el control del monopolio de la explotación de la sal, entre los 
propietarios de las Salinas del Peñón Blanco y algunos productores menores. El autor 
se cuestiona cuáles fueron las razones que llevaron a la venta de las Salinas del Peñón 
Blanco y la postura del Estado en cuanto a la administración de la producción salinera. 
En el año 2000, bajo el patrocinio del Ayuntamiento de Salinas de Hidalgo, fue 
publicada una monografía escrita por el cronista del municipio José de Jesús Hermosillo 
Medina,35 donde se recogen aspectos sobre la fundación, las jurisdicciones, y las 
diversas figuras políticas que estuvieron a cargo de las Salinas desde sus inicios hasta 
el presente. Finalmente, en el año 2005 el Museo Nacional del Prado en Madrid publicó 
un catálogo de cuadros con el que celebró 100 años de la donación de una colección 
pictórica que hizo Ramón Errazu, heredero de las Salinas del Peñón Blanco. Aunque el 
objetivo del texto es presentar y comentar dicha obra artística, al inicio se incluye una 
interesante y bien documentada reseña histórica sobre la familia Errazu y su negocio de 
las Salinas, así como el ambiente social en el que se desenvolvieron tanto en México 
como en Europa, particularmente en Francia.36 
 
35 Hermosillo y Medina, José de Jesús. Los gobiernos de las Salinas del Peñón Blanco 1562-2000. 
Salinas de Hidalgo, S.L.P., H. Ayuntamiento de Salinas de Hidalgo 1997-2000, 2000. 
36 Barón, Javier. El legado Ramón de Errazu: Fortuny, Madrazo y Rico. Madrid, Museo Nacional del 
Prado, 2005. 
 34
Aportación de la presente investigación, hipótesis y concepto de territorio 
Con este balance general sobre los estudios de la sal y las escasas pero significativas 
investigaciones sobre las Salinas del Peñón Blanco, es preciso reflexionar en torno a la 
presente propuesta. En primer lugar habrá que decir que si bien no hay un vacío 
historiográfico relativo a la historia de la sal y las Salinas del Peñón Blanco, sí es 
necesario realizar investigaciones sobre temáticas que antes no habían sido abordadas 
a profundidad, y que resultan pertinentes en el contexto de problemáticas históricas y 
contemporáneas. Tal es el caso de los procesos en torno a la definición del territorio y 
su relación con la propiedad, los negocios, la política y la geografía en el centro norte de 
México. 
De acuerdo con Robert D. Sack la territorialidad es la capacidad que tiene un 
grupo o individuo para afectar o influir en acciones, incluyéndose a los organismos y 
elementos no humanos: Es “El intento de un individuo o grupo de afectar, influir o 
controlar gente, elementos y sus relaciones, delimitando y ejerciendo un control sobre 
un área geográfica”, también conocida como “territorio específico”.37 Estos territorios 
específicos son el producto de aquellas estrategias establecidas para afectar, influir y 
controlar “a la gente, a los elementos y a sus interrelaciones”.38 Cada vez que se 
delimita un área, se circunscriben cosas en un espacio o un mapa, se está controlando 
el acceso a los recursos y al poder sobre ellos, de manera que los límites determinan el 
comportamiento del lugar circunscrito. Quien ejerce la autoridad dentro de esa 
circunscripción moldea, influye, controla y dirige las actividades que se realizan dentro 
 
37 Sack, Robert D. “El significado de la territorialidad” en Pedro Pérez Herrero (compilador) Región e 
historia en México (1700-1850). México, Instituto Mora/Universidad Autónoma Metropolitana, 1991, pp. 
194-204, p. 194. 
38 Ibidem, p. 195. 
 35
de los límites del territorio específico. El territorio acotado puede contener o restringir, eincluso excluir tal o cual actividad. El o los individuos que ejerzan dicho control no 
necesitan estar dentro del territorio o cerca de él para controlar. El área territorial puede 
o no estar acotada físicamente, basta que se tenga control del acceso a los recursos 
localizados dentro de ella y a su interrelación.39 
La territorialidad es establecida a través de derechos legales sobre la tierra, el 
uso y control de la fuerza, normas culturales, prohibiciones sobre la utilización de 
áreas.40 Lo que supone que las transgresiones a la territorialidad pueden ser 
castigadas.41 
“Los negocios, haciendas y ciudades estudiados por los geógrafos no son 
solamente elementos de un espacio con múltiples significados, sino que 
se dan y permanecen en lugar donde existan leyes y reglamentos que les 
permitan realizar cosas y no en otros donde no existan éstos. [...] Los 
analistas de territorios saben muy bien que las actividades se disputan el 
espacio.”42 
Aunado a lo anterior, he retomado la propuesta de Hira de Gortari para analizar e 
interpretar la organización del territorio a finales del siglo XVIII y las tres primeras 
décadas del XIX, conforme a los conceptos de capitalidad y centralidad. De acuerdo 
con este autor, el sistema urbano de la Nueva España durante la segunda mitad del 
siglo XVIII y las primeras décadas del siglo XIX, se caracterizó por una articulación 
política y administrativa que hizo énfasis en la capitalidad a través de la centralidad 
 
39 Ibidem, p. 196. 
40 Ibidem, p. 197. 
41 Ibidem, p. 199. 
42 Ibidem, p. 202. 
 36
como parte de una concepción del territorio geográfico y administrativo.43 Los centros 
urbanos fueron lugares clave en la administración, puesto que en ellos se establecieron 
aparatos de gobierno y formas de representación política, lo que contribuyó a la 
racionalización del territorio durante el establecimiento de las intendencias, las 
provincias y los estados.44 
Las intendencias fueron organizadas a partir de sus capitales, en donde 
desaparecieron alcaldes mayores y corregimientos que fueron sustituidos por 
subdelegados y alcaldes ordinarios. En el sistema de intendencias se observa una 
coherencia administrativa que fue posible gracias al principio de la capitalidad, lo que 
implicó jerarquizar las ciudades entre las que destacaba la capital de la Nueva España y 
el resto de las capitales de intendencias.45 Así, se contó con tres niveles de gobierno: el 
central, el provincial y el local, modelo administrativo que perduró incluso durante el 
periodo constitucionalista aunque con otros nombres y características.46 
Cada intendencia tuvo una gran cantidad de jurisdicciones subordinadas, tales 
como gobernaciones, alcaldías mayores y corregimientos, de manera que cada unidad 
o área administrativa tuvo la designación de provincia que sería encabezada por una 
ciudad capital y su ámbito jurisdiccional.47 
Entre las diferentes instancias de autoridad se estableció una suerte de 
comunicación, que en conjunto representaba una red de relaciones cuya importancia 
 
43 De Gortari Rabiela, Hira. “Capitalidad y centralidad: ciudades novohispanas y ciudades mexicanas 
(1786-1835)” en José María Beascoechea Gangoiti, Manuel González Portilla y Pedro A. Novo López 
(Eds.) La ciudad contemporánea, espacio y sociedad. España, Universidad del País Vasco, Universidad 
Autónoma de Puebla, 2006, pp. 373-392, p. 373. 
44 Ibidem, p. 374. 
45 Ibidem, p. 379. 
46 Ibidem, p. 381. 
47 Ibidem, p. 381. 
 37
fue aumentando y delimitando el funcionamiento y la organización del territorio, y por 
ende del espacio político.48 
Durante la primera década del siglo XIX las unidades territoriales estaban 
constituidas por las provincias, los pueblos y los ayuntamientos. Durante la década de 
1820 se establecieron las diputaciones provinciales en donde los cuerpos legislativos 
darían paso a la conformación de la Federación. Posteriormente las provincias se 
convertirían en estados y territorios.49 
Durante el primer federalismo el territorio fue concebido como un objeto que 
podía ser ordenado y jerarquizado, de manera que los congresos estatales clasificaron 
y ordenaron su jurisdicción territorial, teniendo en la mira organizar su gobierno y 
administración. La nueva organización territorial en muchos casos mantuvo la anterior 
estructura político territorial de las intendencias a través de los partidos.50 
A pesar de que la nueva organización territorial utilizó las anteriores estructuras, 
las fuerzas políticas y sociales tuvieron su propio peso específico a través de los 
ayuntamientos, en donde se expresaban diversos intereses locales que luchaban por su 
propia autonomía, frente a la persistencia de los gobiernos estatales que mantenían el 
criterio de la centralidad como la principal vía de control administrativo. Cada unidad 
territorial tuvo su cabecera, es decir una población principal con autoridades, y por 
encima de ellas a la capital del estado, sede de los poderes Legislativo, Ejecutivo y 
Judicial en donde además residió el propio ayuntamiento de las capitales.51 
 
48 Ibidem, p. 381. 
49 Ibidem, pp. 384-385. 
50 Ibidem, p. 389. 
51 Ibidem, p. 390. 
 38
En suma, los conceptos de capitalidad y centralidad fueron fundamentales para 
la organización territorial a finales del siglo XVIII y el primer tercio del XIX. A partir de la 
capital del país y las capitales provinciales se estableció una red administrativa, política, 
económica y social, de manera que la centralidad fue el núcleo fundamental del dominio 
territorial y sede del poder. Hubo tal continuidad, que las estructuras del primer 
federalismo se montaron sobre las que había establecido la monarquía española, 
conservándose así las capitales de intendencias y provincias como capitales de los 
estados.52 
Uno de los intereses tanto de la monarquía como del gobierno independiente, fue 
el de realizar representaciones cartográficas en donde se distinguiera el territorio, y que 
fuera posible razonarlo como una unidad física y objetiva más allá de descripciones o 
de respuestas a cuestionarios.53 El ánimo por conocer el territorio en su concepción 
más amplia y con una visión de conjunto, llevó a sistematizar y organizar su 
administración bajo el criterio constante de la centralidad y la capitalidad. 
En el caso que se analiza, se distingue el modelo planteado por Hira de Gortari, 
en cuanto a la organización del territorio y su concepción bajo las premisas de 
capitalidad y centralidad. La cartografía revisada así lo muestra, lo mismo que las 
descripciones del territorio, el funcionamiento de la economía en torno a la sal y la 
minería, y el ejercicio de la administración pública. 
Para esta investigación, entiendo el territorio como un espacio geográfico 
definido, con características fisiográficas particulares. Un territorio implica la existencia 
de recursos renovables o no renovables, que son explotados por el ser humano. Puede 
 
52 Ibidem, p. 391. 
53 Ibidem, p. 377. 
 39
conllevar el establecimiento de infraestructura como medio de adaptación de sus 
habitantes. Un territorio lo es en tanto esté habitado y sus recursos sean controlados 
por un individuo o grupo social, permitiendo la conformación del desarrollo económico 
en dicho espacio territorial. El proceso por medio del cual se construye un territorio 
implica su poblamiento y el aprovechamiento de sus recursos; toma lugar cuando sus 
habitantes se dedican a alguna actividad económica estrechamente vinculada con la 
explotación y uso de los recursos naturales en un tiempo determinado. La apropiación 
del territorio se va definiendo en tanto estos recursos tengan potencial para su 
explotación y comercio, y la posibilidad que la propia geografía brinde al ser humano 
para habitarese entorno, definiéndose en ese proceso un patrón de asentamiento 
propio. El proceso incluye patrones de explotación y producción, así como el 
establecimiento de redes de relaciones comerciales y sociopolíticas. El necesario 
aprovisionamiento de víveres y obtención de mano de obra, derivan en el 
establecimiento de medios de comunicación y distribución. A lo anterior hay que añadir 
el componente jurídico y político del territorio que se expresa a través de las divisiones y 
jurisdicciones definidas en los ordenamientos legales. 
Por el contrario, cuando un territorio se desdibuja o redefine ocurre un 
despoblamiento y abandono de formas de producción, así como el desmantelamiento 
de las redes de relaciones comerciales y sociales que imperaban. Los cambios en las 
formas de controlar un territorio pueden considerarse procesos de transformación que 
definen una nueva configuración territorial, cuyas características podrán ser una mezcla 
de elementos nuevos y antiguos. Ambas circunstancias implican un origen, desarrollo, 
sostenimiento y desaparición de poblaciones en un periodo y espacio delimitados. 
 40
El proceso de la conformación del territorio salinero en estudio, estuvo 
estrechamente vinculado con el control de la demanda, obtención y venta de la sal en 
San Luis Potosí y Zacatecas a finales del siglo XVIII y durante el XIX. Salinas del Peñón 
Blanco fue la principal negociación salinera del noreste de México desde mediados del 
siglo XVI, la cual enfrentó una fuerte y continua competencia con los diversos pueblos 
salineros a partir de 1845. Los intereses por controlar el monopolio de la explotación de 
la sal, condujeron a conflictos por la tenencia de la tierra. Las relaciones políticas y 
económicas definieron la disputa y apropiación del territorio para la explotación y 
comercio de la sal entre quienes detentaban el monopolio y los pequeños productores. 
El control de las comunidades salineras dependió no sólo de la demanda de la sal, sino 
también de la incidencia del poder político y económico de las Salinas del Peñón 
Blanco. 
El cambio de régimen a partir de la independencia de México, llevó consigo la 
transformación de una unidad territorial articulada a partir de la explotación y el 
comercio de la sal. La independencia trajo nuevas libertades, pero también nuevas 
definiciones territoriales, políticas y económicas. Fue necesario reordenar los esquemas 
administrativos del virreinato que se habían roto tras la independencia. Por otra parte, 
se transitó de un gobierno federalista a uno centralista, y en ese proceso se hicieron 
patentes los vacíos legales dejados por unos y otros. 
Las Salinas del Peñón Blanco, tradicionalmente sujetas a la Real Hacienda, una 
vez que fueron privatizadas tuvieron que defender el monopolio que habían ostentado 
durante la colonia, pues ahora el derecho de trabajar las salinas podría reclamarlo 
cualquiera que descubriera un yacimiento sin explotar. Los dueños de Peñón Blanco 
tuvieron que echar mano de todas sus redes de relaciones sociales, políticas y 
 41
económicas para hacer frente a la competencia que representaban los pequeños 
productores diseminados en su territorio de influencia. A mediados del siglo XIX tuvo 
lugar una enconada disputa por el control del territorio salinero, la administración de sus 
recursos y el comercio de sus productos, tanto a nivel local como nacional. 
El objeto estudio abordado en esta investigación es el proceso de configuración 
de un territorio y la propiedad tomando en consideración los intereses públicos y 
privados durante poco más de 60 años. Durante el período abarcado se repasa la 
interacción entre diferentes espacios geográficos relacionados con las fronteras político 
administrativas de lo que ahora conocemos como el estado de San Luis Potosí. Primero 
se considera la división en intendencias que fue posterior a la división en reinos, luego 
vendrían los estados, los departamentos y finalmente otra vez los estados. A pesar de 
los diversos cambios en las divisiones político administrativas el territorio en estudio 
siempre formó parte de una frontera cuyas características geográficas iban más allá de 
los meros límites políticos administrativos. El proceso aquí descrito hace referencia 
también a la manera en que el empresario Joaquín Errazu fue construyendo su propio 
territorio de influencia, asentándose en elementos que prevalecían antes de haber 
tomado posesión de la negociación, salinera cuyo rango de influencia abarcaba más 
allá de la propiedad misma. 
Este trabajo ahonda en los procesos de la conformación del territorio, precisando 
aquellos factores que incidieron en su integración y/o desintegración, en una época en 
que se establecieron los cimientos de la conformación del estado nacional en una 
república federal. Esta investigación aporta a la historiografía general de la sal, a los 
estudios sobre el territorio, y al análisis de fuentes inéditas. 
 42
Destaca como un importante elemento de la presente investigación, la 
elaboración de cartografía con métodos y técnicas modernas, como lo fue la utilización 
de un sistema de Información Geográfica (SIG). La cartografía realizada constituye un 
análisis del territorio con base en la representación de jurisdicciones, pueblos, lagunas y 
centros mineros vinculados con la economía minera, la obtención y el comercio de la sal 
a finales del siglo XVIII y mediados del XIX. Los mapas presentados fueron elaborados 
con base en documentos de archivo y mapas antiguos consultados en el Archivo 
General de la Nación, la Mapoteca Orozco y Berra, el Archivo Histórico de Salinas del 
Peñón Blanco, la mapoteca del Museo Francisco Cossío (antes Casa de la Cultura) en 
S. L. P. y el Archivo Histórico de Localidades del Instituto Nacional de Estadística 
Geografía e Informática; también se realizó trabajo de campo para localizar algunos 
puntos. La serie cartográfica se elaboró en el programa ArcView 9.2 y se utilizaron tanto 
imágenes de satélite como mapas base e información digital del INEGI. 
Comentarios a las fuentes 
Tal como lo ha reportado Eduardo Flores Clair54 en el Archivo General de la Nación 
existe el fondo “Salinas” integrado por más de 300 expedientes que contienen 
documentos en un rango cronológico que va desde 1771 hasta 1819, los cuales brindan 
información sobre economía, administración y relaciones sociales. El fondo denominado 
“Salinas: Hacienda Pública” se compone por más de 150 expedientes, 
fundamentalmente libros de contabilidad; en este caso la documentación abarca desde 
1819 hasta 1844. Otro fondo de importancia es el “Rul y Azcárate”, compuesto por 
 
54 Flores Clair, Eduardo. “Papeles salados. Guía general del estanco de la sal. Archivo General de la 
Nación”, en Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos del INAH. México, Instituto Nacional 
de Antropología e Historia, No. 48, enero-abril, 2001, pp. 105-121. 
 43
documentos que pertenecieron a las familias Rul, Azcárate y Pérez Gálvez, que 
destacaron por su participación en la minería de Guanajuato. Además de sus minas 
fueron poseedores de propiedades en los estados de San Luis Potosí y Zacatecas en 
donde se localizaban yacimientos salinos, cuya propiedad defendieron frente a los 
denuncios que realizaron varios salineros de la zona en la década de 1840. 
En la Hemeroteca Nacional de la Universidad Nacional Autónoma de México es 
posible encontrar periódicos del siglo XIX que fueron publicados en San Luis Potosí y 
Zacatecas. Muchos de ellos dan cuenta de la vida social, política y económica de 
ambos estados. El rango cronológico revisado va desde 1840 hasta 1906, pues fue 
entre esos años cuando la familia Errazu fue la propietaria de la salinera, además de 
que se expuso continuamente en la prensa la discusión en torno a la venta de las 
Salinas del Peñón Blanco y otros asuntos como los impuestos

Continuar navegando