Logo Studenta

Prevalencia-de-blastocystis-hominis-en-una-poblacion-del-Estado-de-Mexico

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

1 
 
 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA 
DE MÉXICO 
 
 
FACULTAD DE QUÍMICA 
 
PREVALENCIA DE Blastocystis hominis 
EN UNA POBLACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 
 
TESIS 
 
PARA OBTENER EL TÍTULO DE: 
Química Farmacéutica Bióloga 
 
PRESENTA: 
EVELIN VERENICE PÉREZ GALLARDO 
 
 
 MÉXICO, D.F. 2016 
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
 
2 
JURADO ASIGNADO. 
Presidente: Gutiérrez Ramos Abel. 
Vocal: García Camacho Gerardo. 
Secretario: Ponce Macotela Martha. 
Suplente 1: Cordero Hernández José. 
Suplente 2: Pedroza Gómez Jesús. 
 
 
 
El presente trabajo se realizó en el Laboratorio de Parasitología Experimental de 
la Torre de Investigación del Instituto Nacional de Pediatría. 
 
 ____________________________ 
Dra. Martha Ponce Macotela. 
Asesor. 
 
_____________________________ 
Biol. Mario Noé Martínez Gordillo. 
Supervisor Técnico. 
 
_____________________________ 
Evelin Verenice Pérez Gallardo. 
Sustentante. 
 
 
 
3 
ABREVIATURAS. 
B. hominis= Blastocystis hominis 
DNA= ácidodesoxirribonucleico 
NO= óxido nítrico 
ONS= óxidonitricosintasa 
PBS=buffer fosfato alcalino 
RFLP= polimorfismos de longitud de fragmentos de restricción 
RNA= ácidoribonucleico 
RI= respuesta inmune 
SI= sistema inmune 
SII=síndrome del intestino irritable 
SSI= solución salina isotónica 
VSP=proteínas variables de superficie 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
4 
ÍNDICE DE CONTENIDOS. 
I Abreviaturas……………………………..……………………………………..……....5 
1. RESUMEN…………………..…………………….…………………...…………........8 
2. INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………..…..9 
3.MARCO TEÓRICO………………....………………………………………….…........9 
3.1. Blastocystis hominis………………………...………………………………............9 
3.2. Taxonomía………………………….…………………………………….................9 
3.3. Historia……………………………………………………………………………….10 
3.4. Morfología…...……………………………………………….……………….……..11 
3.5. Epidemiología………………………………………………………………….……14 
3.6. Ciclo Biológico……………….……………………………………………………...15 
3.7. Patogenia……………………………………………………………………………16 
3.8. Manifestaciones Clínicas…………………………………………………………..17 
3.9. Diagnóstico………………………………………………………………………….17 
3.10. Tratamiento………………………………………………………………………..18 
3.11. Prevención…………………………………………………………………………18 
4. Justificación......................................................................................................19 
5. Hipótesis............................................................................................................19 
6. Objetivo General...............................................................................................19 
7. Materiales y Métodos…..………………………………………………..……...….20 
7.1 Material Biológico………………………………………………………...…………21 
7.2 Coproparasitoscópico………………………………………………………...…….22 
7.2.1. Coproparasitoscópicos Directo en Fresco…………………………….…...….22 
7.2.2. Coproparasitoscópico de concentración flotación (Faust)…………………..22 
7.2.3Tinción de Ziehl Neelsen……..…………………………………………………..23 
 
5 
8. Resultados…………..……………………………………………………………….24 
9. Discusión………..…………………………………………………………....……...36 
10. Conclusiones..................................................................................................39 
 
 
 Referencias…………..………………………………………...…………….……..40 
 
Apéndice………………..……………………………………………………….…..43 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Veronica
Texto escrito a máquina
Veronica
Texto escrito a máquina
40
Veronica
Texto escrito a máquina
Veronica
Texto escrito a máquina
Veronica
Texto escrito a máquina
Veronica
Texto escrito a máquina
Veronica
Texto escrito a máquina
Veronica
Texto escrito a máquina
Perspectivas...............................................................................................................
 
6 
1. RESUMEN. 
Blastocystis hominis es un chromista que produce diarrea aguda o crónica, 
tenesmo, prurito, anorexia, náuseas, vómito, fiebre y eosinofilia. Llegando incluso a 
producir problemas en el desarrollo físico e intelectual de la población. B. hominis 
puede colonizar el intestino tanto de los seres humanos como de otros mamíferos, 
aves, reptiles e insectos (Stenzel & Boreham, 1996). En algunos reportes se 
muestran altas prevalencias de este chromista en varias regiones de nuestro país; 
sin embargo, no hay reportes de prevalencia de B. hominis en el Estado de México. 
El estudio se realizó para conocer la prevalencia de Blastocystis hominis en 
habitantes del municipio de Ecatepec, Estado de México. Se organizó una reunión 
con la población para invitarlos a participar en el estudio y se les mostró la 
importancia de las parasitosis. El muestreo se realizó en dos temporadas del año: 
se inició en invierno y posteriormente en primavera, se elaboró un cuestionario de 
las personas que aceptaron participar en el estudio, a las que se les proporcionó 
tres recipientes para la obtención del material biológico. Se realizaron los 
coproparasitoscópicos directo en fresco y de concentración flotación, y la tinción de 
Ziehl Neelsen a las muestras de las 95 personas que accedieron a participar en el 
proyecto, analizándolas en ambas temporadas. Se encontró una alta prevalencia 
de Blastocystis hominis; no obstante nuestra participación, la prevalencia de B. 
hominis se incrementó en el segundo muestreo: en invierno fue del 44% y en 
primavera-verano fue del 71%. Los signos y síntomas mas frecuentes fueron cólico 
abdominal, meteorismo, constipación y diarrea. La prevalencia de otras parasitosis 
fue muy baja. Debido a la prevalencia de B. hominis, es necesario determinar los 
genotipos de B. hominis predominantes en este tipo de población. 
 
 
 
 
 
7 
2. INTRODUCCIÓN. 
La blastocystosis es una parasitosis intestinal con amplia distribución a nivel mundial 
y es la que más se detecta en humanos en las últimas décadas (Tan, 2008). Tiene 
mayor prevalencia en países en vías de desarrollo y localidades donde hay 
deficiencia en el control sanitario y las malas prácticas de higiene. 
 
3. MARCO TEÓRICO. 
3.1. Blastocystis hominis. 
Es un eucarionte, anaerobio y pleomórfico, con uno o más núcleos, aparato de 
Golgi, retículo endoplásmico liso y rugoso, con un diámetro desde 5 hasta 200 µm; 
estaba considerado como levadura, pero actualmente se ubica en el Reino 
Chromista ya que tienen mitocondrias delimitadas por una membrana bilaminar 
(Cavalier-Smith, 1998) 
 
3.2. Taxonomía. 
Imperio: Eukariota 
 Reino: Chromista. 
 Subreino: Chromobiota. 
 Infrarreino: Heterokonta. 
 Subphylum: Opalinata. 
 Clase: Blastocystea. 
 Género: Blastocystis. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
8 
3.3. Historia. 
 
Se considera que las primeras descripciones de B. hominis fueron las de Brittan y 
Swayne, dos investigadores que compartieron sus hallazgos durante una epidemia 
de cólera en Londres 1849. Pero, el descubrimiento se le atribuye al fisiólogo ruso, 
Fedor Aleksandrovich Lösch (1870), Perroncitolo catalogó como coccidia 
(Zierdt, 1991). Alexieff (1912) lo considera un hongo imperfecto y lo nombra 
B. enterocola, Brump, quien trabajaba con materia fecal de humanos, lo denomina 
B. hominis, ese mismo año (Sadaf et al., 2012) Lynch (1917) lo encontró en una 
úlcera intestinal y en pacientes con pelagra, pero no lo describió como patógeno. 
Haughwout y Horrilleno (1920) lo encontraron en 100 niños filipinos (Zierdt, 1991). 
Kofoid y Swezy (1921) encontraron una alta prevalencia en soldados 
estadounidenses que regresaron de hacer su servicio en el extranjero. En 1923 se 
describió la inflamación intestinal que acompaña a la infección por B. hominis 
(Lynch, 1923). Silberstern (1929) describió la enteritis en humanos (Zierdt, 1991). 
Posteriormente, se consideró que era una levadura. En 1930, Sangiorgi demostró 
la posible patogenicidad. Posteriormente Zierdt et al., (1967) retoman su estudio y 
lo ubicaron como protista en base a sus características morfológicas y fisiológicas; 
sugiriendo además su posible papel como patógeno primario. 
Zierdt y Tan (1976) consideraron que se trataba de un esporozoario, más adelante 
al observar la presencia de pseudópodos y división mediante fisión binaria lo 
vuelven a reclasificar. Johnson et al., (1989) realizan análisis moleculares para 
establecer la filogenia de B. hominis. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
9 
3.4. Morfología. 
B. hominis posee de 1 a 4 núcleos periféricos, son esféricos u ovalados, de 1 μm 
de diámetro, el ARN se concentra alrededor del núcleo (Stenzel & Boreham, 1996). 
La cromatina nuclear está dispersa, excepto en una zona electrodensa con forma 
de banda semilunar, característica del género; normalmente situada en un polo del 
núcleo y que ha sido descrita en todos los morfotipos celulares (Zierdt, 1991). 
Las mitocondrias no tienen citocromos, generan energía y mantienen el potencial 
transmembrana necesario para la acumulación de rodamina, que indica que son 
funcionales y no vestigios residuales de orgánulos no funcionales (Stenzel & 
Boreham, 1996). El aparato de Golgi aparece como numerosas membranas 
paralelas semejando una matriz rectangular o semicircular. 
El retículo endoplásmico liso y rugoso se localizan en el ámbito periférico del 
citoplasma (Tan, 2008; Stenzel & Boreham, 1996). 
La reproducción es por fisión binaria (la más frecuente y aceptada, se presenta en 
las formas de cuerpo central, ameboide y fase granular), plasmotomía (en la forma 
ameboide), esquizogonia y endodiogenia (Márquez 2003; Böhm-Gloninget al., 
1997). 
B. hominis presenta cuatro fases en su desarrollo: vacuolar, granular, ameboide y 
quística; aunque en estudios recientes (Tan, 2008) se ha descrito la existencia de 
formas avacuolares y multivacuolares. 
 
 
 
 
 
 
 
 
10 
 Vacuolar: Es la forma observada con mayor frecuencia, tanto in vivo como 
in vitro, es esférica y mide 2 a 200 µm de diámetro, la mayor parte del cuerpo 
está formado por una gran vacuola, que ocupa el 90% del volúmen celular y 
está concéntrica a la membrana externa, puede estar vacía o contener un 
fino material floculante con carbohidratos Fig1 (Tan, 2008), se le atribuye una 
función de almacén de energía y se ha sugerido que juega un papel 
importante en la reproducción por endodiogenia y esquizogonia. Se divide 
por fisión binaria. 
 La vacuola está rodeada de un escaso citoplasma en el borde de la periferia 
que contiene los organelos del microorganismo (Sadaf et al., 2013; Tan 2008; 
Stenzel et al., 1989), la forma vacuolar puede dar origen a la forma ameboide 
o granular. 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 1. Microfotografía que muestra tres trofozoítos vacuolados de Blastocystis 
hominis. 
 
 
 
 
 
 
 
 
11 
 
 Ameboide: Es pleomórfica, de 10 a 15 µm, al desplazarse proyecta parte de 
su citoplasma en uno o dos pseudópodos que le sirven tanto para desplazarse 
como para fagocitar (Sadaf et al., 2013). Se puede encontrar en heces 
diarreicas y cultivos. Tiene de uno a dos núcleos, una vacuola central que 
está involucrada con la esquizogonia y se llena de la progenie durante este 
modo de reproducción asexual (Zierdt, 1991).Se ha sugerido que la forma 
ameboide es un intermedio entre la vacuolar y la quística. 
En cultivos, la forma ameboide se revierte a la vacuolar, cuyas características 
y capacidad de sufrir fisión binaria la hacen fácilmente identificable como 
B. hominis. En evacuaciones diarreicas se puede confundir con leucocitos. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 2. Fase ameboide de un trofozoíto de B.hominis. (Zierdt, 1991). 
 
 
 
 
 
 
 
12 
 Granular: Su diámetro oscila entre 3 - 80 μm, con un promedio de 15 - 25 μm 
(Márquez, 2003). Es semejante a la vacuolar, excepto que presenta 
innumerables gránulos (mitocondrias) heterogéneos dentro de la vacuola Fig 
2. (Zierd,1991.,Tan. 2008).Los gránulos pueden ser de tipo metabólico, 
lipídico y reproductivos (Stenzel & Boreham, 1996). Tiene uno y en raras 
ocasiones dos núcleos (Márquez. 2003; Stenzel & Boreham, 1996). 
 
 
 
 
 V 
 
 
Figura 3. Fase granular (G) y vacuolar (V) de un trofozoíto de Blastocystis hominis. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
13 
 Quiste: Es la fase más pequeña (2 a 5 µm), es ovoide o esférica; es resistente 
al pH gástrico, al agua y a temperaturas ambientales durante 19 días, es la 
fase transmisible del parásito (Wawrzyniak et al., 2013). Tiene una pared 
quística con multicapas. Se le han observado de 1 a 4 núcleos, tiene múltiples 
vacuolas pequeñas, algunas almacenan energía y cuenta con depósitos de 
glucógeno y lípidos. Se ha mostrado que puede vivir hasta un mes a 25°C y 
dos meses a 4 °C (Tan, 2008). 
 
 
 
 
 
 
 
 Figura 4. Quistes de Blasocystis hominis (Zierdt, 1991). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
14 
3.5. Epidemiología. 
La blastocistosis es una parasitosis zoonótica y cosmopolita. Más frecuente en 
zonas tropicales y de mayor pobreza, principalmente en países de escasos 
recursos. Afecta más a personas inmunocomprometidas (Abdulsalam et al., 2013; 
Tan, 2008; Domínguez. 2003). 
B.hominis es el parásito más frecuentemente reportado tanto en pacientes 
sintomáticos como asintomáticos, se ha sugerido que es más común durante la 
temporada de calor o los meses premazonicos. (Stenzal & Boreham, 1996). 
En estudios previos se han demostrado que la incidencia de B.hominis es mayor en 
los países en desarrollo (30% a 50%) que en los desarrollados (1,5% y 10%) (Grecu 
et al., 2013). En México se ha observado una incidencia del 57% (Luis Quihui et 
al; 2006). 
Mediante técnicas de biología molecular, reacción en cadena de la polimerasa 
(PCR) y los polimorfismos de los fragmentos de restricción (RFLP) se han descrito 
siete subtipos (ST) o genotipos: ST1 en humanos y otros mamíferos, ST2 en 
primates y porcinos, ST3 en humanos, ST4 en roedores, ST5 en mamíferos de 
granja ST 6 y 7 en aves (Wawrzyniak et al., 2013; Tan, 2008). 
En el humano la infección con ST1 y ST3 es frecuentemente asociada con SII 
(Jiménez et. al., 2012).El dolor abdominal, diarrea y flatulencia se asocian con los 
ST1, 2 y 4. 
En base a la pequeña subunidad (SSU) de rRNA, se han descrito 10 subspecies, o 
ribodemas, que al compararlas confirman que Blastocystis hominis es 
genéticamente muy divergente. 
El Ribodema II (subtipo 3), es el genotipo más comúnmente aislado; sin embargo, 
no se le ha asociado con síntomas, junto con el 6 se encuentra en pacientes 
sintomáticos y asintomáticos. El subtipo 1 el más virulento y se encuentra 
exclusivamente en pacientes sintomáticos, mientras que el subtipo 7 se encuentra 
sólo en individuos asintomáticos (Tan, 2008). La variedadgenética podría explicar 
el hecho de que existan pacientes sintomáticos y asintomáticos. 
 
15 
3.6. Ciclo biológico. 
El mecanismo de infección es por fecalismo y la fase infectante es el quiste. Con 10 
a 100 quistes se puede establecer la infección. Después de que los quistes se 
ingieren, el pH ácido del estómago y el pH alcalino del duodeno favorecen el 
desenquistamiento, saliendo la fase vacuolar, se divide por fisión binaria y puede 
convertirse en fase granular o ameboide, la fase granular formará el prequiste y por 
esquizogonia genera quistes de pared delgada, los cuales pueden desenquistarse 
y pasar a la fase vacuolar generando autoinfección interna. 
 Se le ha encontrado en duodeno y yeyuno, pero se establece en el íleon y colon 
(Zierdt, 1991).La fase ameboide, forma un prequiste y por esquizogonia genera un 
quiste de pared gruesa, que se elimina con las heces Fig5. (Tan, 2008). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 5. Esquema que muestra el ciclo biológico de Blastocystis hominis (Singh et 
al., 1995). 
 
16 
3.7. Patogenia. 
Los trofozoítos invaden el epitelio y producen un ligero aumento en la celularidad 
inmunológica, iniciando un proceso inflamatorio en donde las células M epiteliales 
liberan antígenos y los macrófagos liberan IL-1y mediadores proinflamatorios El 
huésped monta una respuesta inmune, con aumento de las inmunoglobulinas IgG 
e IgA, pero B. hominis destruye a IgA con su proteasa (IgAsa) además secreta 
sustancias que inducen apoptosis de las células enteroepiteliales y por mecanismos 
aún desconocidos ocasiona un rearreglo de los filamentos de F-actina, importantes 
en las uniones intercelulares. 
B. hominis induce la producción de citocinas pro-inflamatorias y macrófagos que 
pueden tener un papel en la fisiopatología del síndrome de intestino irritable (SII) 
(Jiménez et al., 2012). Su cisteínproteasa puede participar en el ataque del epitelio 
intestinal con otras hidrolasas y puede causar el aumento de la permeabilidad 
paracelular (Wawrzyniak et al., 2013). 
Se sugiere que la respuesta alérgica en pacientes con Blastocystis está vinculada 
a la activación de las interleucinas 3 (IL-3), IL-4, IL-5, IL-13 o secretoras de células 
Th2, que median las respuestas alérgicas. 
Además se sugiere que pueden activar el complemento con la generación de C3a 
y C5a. La interacción de estas moléculas con los mastocitos y basófilos inducen la 
liberación de histamina generándose como consecuencia, urticaria. 
Por otro lado, se sabe que la infección por B. hominis depende de la interacción 
entre el sistema inmune y el microambiente en el intestino del hospedador, se 
propone una acción tóxico-alérgica que daría lugar a una inflamación inespecífica 
de la mucosa del colon (Babb, 1989). 
 
 
 
 
 
17 
3.8. Manifestaciones Clínicas. 
El cuadro clínico puede ser leve y autolimitado, agudo o crónico, con una duración 
que oscila entre 3 y 10 días, aunque puede persistir durante meses. La mayoría de 
los pacientes son portadores asintomáticos; cuando las manifestaciones clínicas se 
presentan suelen tener diarrea, disentería, náusea y dolor abdominal. (Abdulsalam 
et al., 2013), en algunas ocasiones se presenta fiebre, vómito, hiporexia, flatulencia, 
prurito perianal, adinamia, fatiga y pérdida de peso. Este cuadro clínico se puede 
alternar con periodos asintomáticos. Los pacientes pueden presentar eosinofilia, 
inflamación articular, hepato y esplenomegalia, erupciones cutáneas y prurito 
(Stenzel & Boreham, 1996; Tan 2008; Márquez 2003). 
 
3.9. Diagnóstico. 
El diagnóstico de B. hominis se puede realizar empleando diferentes técnicas que 
pueden ser microscópicas, inmunológicas y moleculares, siendo las de mayor 
elección las primeras por ser más accesibles y de menor costo, dentro de estas 
técnicas coproparasitoscópicas (CPS), la de mayor elección es el CPS directo en 
fresco. 
El CPS directo en fresco se considera accesible ya que solo se requiere de una 
preparación en solución salina y de una preparación en lugol. 
Se utiliza la solución salina fisiólogica cuando queremos observar sus estructuras, 
pero al emplear lugol podemos generar un medio de contraste coloreando de 
manera temporal al trofozoíto o quiste de Blastocystis hominis. 
Se considera de bajo costo porque para realizar la preparación solo se necesita un 
portaobjetos en el cual se colocara una gota de SSI o de lugol, un aplicador de 
madera con el cual se tomara una muestra de heces y se realizara una emulsión y 
un cubreobjeto que se colocara en la muestra para posteriormente observarlo en un 
microscopio. 
 
 
 
18 
3.10. Tratamiento. 
 
No existen fármacos específicos, se ha considerado al metronidazol como el 
medicamento de elección, a dosis entre 250 y 750 mg cada 8 horas de 5 a 10 dias, 
se han empleado otros fármacos tales como la furazolidona, el TMP/SMX, el 
yodoquinol y en los últimos años la nitazoxanida con buenos resultados. 
 
3.11. Prevención. 
Muchas son las medidas preventivas que pueden emplearse para evitar contraer la 
blastocisitosis: Lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño; lavar y 
desinfectar las frutas y verduras; mejorar las instalaciones sanitarias; mayor 
educación; evitar el consumo de alimentos en la calle; el control de transmisores 
biólogicos; tener un contacto controlado higiénicamente con animales; manejo 
adecuado de excretas y filtrar ó hervir el agua de consumo. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
19 
4. JUSTIFICACIÓN. 
La blastocistosis predomina en varias regiones de nuestro país, causa cuadros 
diarreicos y manifestaciones clínicas gastrointestinales que al paso del tiempo 
repercute en el desarrollo ponderal y cognitivo de las personas que la padecen. No 
se han encontrado reportes de prevalencia de B. hominis en pobladores del 
Municipio de Ecatepec, Estado de México, por lo que es necesario determinar la 
frecuencia de este parásito en la población. 
 
5. HIPÓTESIS. 
Sí Blastocystis hominis es el parásito intestinal mas frecuentemente aislado en 
pacientes que viven en países en vía de desarrollo, entonces la frecuencia de éste 
en personas del Municipio de Ecatepec será elevada. 
 
6. OBJETIVO GENERAL. 
Determinar la presencia de Blastocystis hominis en una población del municipio de 
Ecatepec, Estado de México. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
20 
7. MATERIALES Y MÉTODOS 
Diseño: Pospectivo, observacional, comparativo. 
Este estudio se realizó en el Laboratorio de Parasitología Experimental del Instituto 
Nacional de Pediatría. A los pobladores de las colonias Héroes de la Independencia, 
San Agustín y Miguel Hidalgo del Municipio de Ecatepec, Estado de México, se les 
invitó a una conferencia para mostrarles la importancia de las parasitosis intestinales 
y se les propuso participar en el proyecto Fig 6. 
 
Figura 6. Fotografías de la conferencia en donde se invitó a las personas a 
participar en el proyecto. 
A las personas que aceptaron entrar en el proyecto, se les pidió una carta de 
consentimiento informado, se les hizo un cuestionario (edad, género, nivel 
académico, información socioeconómica, sintomatología, hábitos higiénicos y 
características de la vivienda). Se les proporcionaron tres frascos estériles para la 
recolección, por persona y se les pidieron tres muestras de materia fecal, obtenidas 
en días alternos, se les dieron indicaciones para la toma adecuada del material 
biológico. 
 
 
 
 
21 
El estudio se realizó en dos épocas del año: invierno y primavera. Las mismas 
personas que firmaron el consentimiento informado en invierno, también fueron 
muestreadas en primavera. El compromiso de nuestra parte fue darles por escrito 
el resultado de los coproparasitoscópicos en un máximo de una semana. 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 7. Dibujo que muestra la ubicación del Municipio de Ecatepec, Estado de 
México. 
 
7.1. Material biológico. 
Al estudiose integraron 95 personas. En invierno se obtuvieron 240 muestras y en 
primavera fueron 192 muestras. Los frascos con las muestras de materia fecal se 
colocaron en hieleras y se transportaron al Laboratorio de Parasitología 
Experimental para su procesamiento. 
 
 
 
 
https://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwiZn5GJ7N_MAhXB24MKHZciAh4QjRwIBw&url=http://montenegroeditores.com.mx/paginas/biblioteca/464/467/710&bvm=bv.122129774,d.amc&psig=AFQjCNEixvqWk3dE-XtiDNuxzW-nJ_MTMg&ust=1463530971903521
 
22 
7.2. Exámenes Coproparasitoscópicos. 
7.2.1. CPS directo en fresco. 
En esta técnica se emplea solución salina isotónica (SSI) para la observación de 
estructuras parasitarias lábiles. En un extremo de un portaobjeto rotulado (número 
de muestra) se colocó una gota de solución salina isotónica y en el otro extremo 
una gota de Lugol (20 µL), con un aplicador de madera se tomó una muestra de 
heces y se mezcló con la gota de solución salina haciendo una suspensión, 
posteriormente se hizo el mismo procedimiento en la gota de Lugol (Fig 6). Se 
colocó un cubreobjetos y se analizó en un microscopio Olimpus BX41, con el 
objetivo 20X. 
 
 
 
 
 
 
Figura 8. Fotografías que muestran la realización del CPS directo en fresco y el 
CPS de Faust. 
 
 
 
 
 
 
 
23 
7.2.2 CPS de concentración flotación (Faust). 
Para la búsqueda de otros parásitos se realizó el CPS de Faust. De cada una de las 
muestras se tomó una alícuota (1g), se le agregó 10mL de SSI, se homogenizó con 
un abatelenguas en un frasco, se filtró y el homogeneizado se recolectó en un tubo 
13 X100. Los tubos se centrifugaron a 2,000 rpm durante un minuto, el 
sobrenadante se decantó y el precipitado se resuspendió con solución salina 
isotónica. Este procedimiento se repitió tres veces para eliminar pigmentos. 
Al precipitado se le agregó la solución de sulfato de zinc (1:180) hasta 1cm abajo 
del borde y se centrifugó a 2000rpm durante 1minuto; con un asa bacteriológica 
recién flameada se obtuvo la muestra de la película superficial 7-8 veces y se colocó 
en el portaobjetos, posteriormente se puso una gota de Lugol, se homogeneizó y se 
colocó el cubreobjetos. La laminilla se analizó en un microscopio Olimpus BX41 con 
el objetivo 20X. 
7.2.3. Tinción de Ziehl Neelsen. 
Para la identificación de ooquistes de Cryptosporidium, Isospora y Cyclospora se 
realizó una técnica modificada de la tinción de Ziehl Neelsen. Se preparó un frotis 
extendiendo una capa fina de la muestra fecal sobre un portaobjetos, se incubó en 
una estufa a 40°C durante 10 minutos, posteriormente se fijó con metanol absoluto 
durante 5 minutos 2 veces. Sobre el extendido se colocó un cuadro de papel filtro, 
se cubrió con Fuchsina fenicada por 40 minutos; posteriormente se lavó con agua 
destilada y se decoloró con alcohol-ácido. Se realizó un segundo lavado y se tiñó 
con verde de malaquita (colorante de contraste) durante 1 minuto, se lavó, se dejó 
secar y finalmente se observó en un microscópio Olimpus BX41 a 100x. 
 
 
 
 
 
24 
DIAGRAMA GENERAL. 
 Reunión para inviar a las personas a participar en el proyecto. 
 Carta de consentimiento 
 informado. 
 Cuestionario. 
 Recolección del Material 
 biológico. 
 
 Exámenes CPS del material biológico. 
 
 Invierno y Primavera-verano. 
 
 Directo en fresco Concentración Flotación Tinción de Zielh Neelsen 
 (FAUST). 
 
Blastocystis hominis Otros parásitos Coccidias 
 Entamoeba histolytica Cyclospora 
 42% invierno dispar (2% invierno, cayetanensis. 
 67% primavera 5% primavera) (2% en primavera) 
 Giardia intestinalis 
 (1%invierno, 4%primavera) 
 Himenolepis nana 
 (1%primavera) 
 
Sintomáticos Asintomáticos 
49%invierno 51%invierno 
76%primavera 24%primavera 
 
 
 
 
 
 
 
25 
8. RESULTADOS. 
Las personas que aceptaron entrar al estudio son residentes de las colonias Héroes 
de la Independencia, San Agustín y Miguel Hidalgo del Municipio de Ecatepec. Las 
colonias Héroes de la Independencia y San Agustín cuentan con todos los servicios 
públicos (Fig. 9). Pero, San Agustín tiene problemas de drenaje y presenta 
inundaciones en épocas de lluvia (Fig. 10). 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 9.Fotografías que muestran algunas calles de la colonia San Agustín en 
época invernal. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
26 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 10. Fotografías que muestran las calles inundadas y con salida de agua de 
drenaje de la colonia San Agustín, en época de lluvia. 
 
 
 
 
 
 
27 
La Colonia Miguel Hidalgo tiene algunas zonas sin agua potable, sin drenaje y 
algunas calles sin pavimento Fig. 11. La escasez de agua es común en las tres 
colonias. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 11. Fotografías de varias zonas de la Colonia Miguel Hidalgo. 
 
En este estudio se analizaron muestras de 95 personas, todas contestaron el 
cuestionario. Hubo predominio del género femenino. (Tabla 1). Las edades 
fluctuaron entre 2 a 73 años, (Tabla 2). La mayoría de los participantes tenían nivel 
escolar de primaria y secundaria. (Tabla 3). Las condiciones de las viviendas y 
hábitos higiénicos se muestran en la Tabla 4). 
 
Tabla1. Género de las personas que participaron en el proyecto. 
 
Género N (%) 
Femenino 57 (61) 
Masculino 38 (39) 
Total 95 (100) 
 
 
28 
Tabla 2. Rangos de las edades de las personas que participaron en el proyecto. 
Rangos de edades N (%) 
1-9 23 (24) 
10-19 20 (21) 
20-29 9 (9) 
30-39 23 (24) 
40-49 12 (13) 
50-59 6 (6) 
60-69 1 (1) 
70-79 1 (1) 
Total 95 (100) 
 
 
 
Tabla 3. Nivel de escolaridad de los participantes. 
Escolaridad N (%) 
Lactantes 6 (6) 
Preescolares 5 (5) 
Sin estudios 6 (6) 
Primaria 28 (30) 
Secundaria 23 (24) 
Preparatoria 13 (14) 
Licenciatura 13 (14) 
Posgrado 1 (1) 
Total 95 (100) 
 
 
 
29 
Tabla 4. Características de las viviendas y hábitos higiénicos de los participantes. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Variables 
 
N (%) 
Se lava las manos antes 
y después de ir al baño 
 
Sí 54 (57) 
No 6 (6) 
A veces 35 (37) 
Se lava las manos antes 
de comer 
Sí 60 (64) 
No 3 (2) 
A veces 32 (34) 
Tiene mascotas Perros 47 (42) 
Gatos 4 (4) 
Perros y 
Gatos 
18 (14) 
Otros 3 (3) 
Sin 
mascotas 
23 (38) 
Pisos de las casas 
Cemento 
91 (96) 
Tierra 4 (4) 
Agua para beber Garrafón 92 (97) 
De la llave 3 (3) 
Agua entubada Sí 85 (89) 
No 10 (11) 
Drenaje Drenaje 85 (88) 
Letrina 8 (10) 
Aire libre 2 (2) 
 Número de habitantes 
de la vivienda 
Dos 7 (7) 
Tres 11 (12) 
Cuatro 33 (35) 
Cinco 26 (28) 
Seis 8 (8) 
Siete 6 (6) 
Ocho 4 (4) 
 
30 
El muestreo se inició en la época invernal seguida por primavera-verano. Todos 
dieron una muestra, pero, hubo menos apego en la entrega de la tercera muestra 
(Tabla 5). 
Tabla 5. Número de muestras entregadas por participante en ambos muestreos. 
Época del año Una Dos TresInvierno 95 70 43 
Primavera-Verano 95 80 44 
Total 190 150 87 
 
En ambos muestreos (invierno y primavera-verano) predominó B. hominis, pero, la 
prevalencia fue mayor en la época de primavera-verano (71%). (Tabla 6). Fig. 10. 
La mayoría de las personas presentaba solamente un parásito y menos de la mitad 
presentaba a Blastocystis hominis como único parásito. (Tabla 7). Durante el 
muestreo se observó la presencia de parásitos y comensales en algunas personas 
(Tabla 8). La prevalencia de Endolimax nana durante el muestreo en invierno fue de 
22% aumentando al 28% en primavera-verano, mientra que la prevalencia de E.coli 
fue de 16% en invierno y 17% en primavera-verano (Tabla 8). 
 
 
Tabla 6. Frecuencia de parásitos encontrados en las dos temporadas del año. 
Parásitos Invierno 
N 95(%) 
Primavera 
N 95(%) 
Blastocystis hominis 
 
42 (44) 67 (71) 
Entamoeba 
Histolytica/dispar 
2 5 
Giardia intestinalis 1 4 
Cyclospora 
cayetanensis 
___ 2 
Hymenolepis nana ___ 
 
1 
 
 
31 
 
 
 
 
 
Fig. 10. Micrografía que muestran la fase vacuolar de B. hominis. Se observa la 
vacuola central y citoplasma periférico. 20X. 
 
Tabla 7. Frecuencia de personas que presentan solamente un parásito. 
Parásitos Invierno 
N 95(%) 
Primavera 
N 95(%) 
Blastocystis hominis 
 
25 (26) 37 (39) 
Giardia intestinalis 1 2 
Cyclospora cayetanensis ___ 1 
Hymenolepis nana ___ 1 
 
Tabla 8. Presencia de parásitos y comensales. 
Parásitos y Comensales Invierno 
N 95 
Primavera 
N 95 
B.hominis y E. nana 8 15 
B. hominis y E. coli 3 5 
B. hominis, E.coli y E.nana 6 7 
B.hominis, E. histolytica/dispar y E. coli 1 2 
B.hominis, E. histolytica/dispar y E. nana ------- 2 
B.hominis, E. histolytica/dispar, E. coli y E. nana 1 1 
 
32 
La prevalencia de B. hominis en relación al género y edad de las personas se 
muestra en laTabla 9. Los signos y síntomas más comunes en las personas que 
tuvieron B. hominis fueron meteorismo, diarrea, cólico y malestar general (Tabla 10). 
Tabla 9. Frecuencia de Blastocystis hominis en relación al género y edad de las 
personas. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Género B. hominis 
 Invierno 
 N (%) 
B. hominis 
Primavera 
N (%) 
Niñas 9 (10) 16 (17) 
Adultas 21 (22) 30 (32) 
Total 30 (52) 46 (81) 
Niños 7 (7) 11 (11) 
Adultos 7 (7) 13 (14) 
Total 14 (37) 24 (63) 
 
33 
Tabla 10. Manifestaciones clínicas de las personas infectadas con Blastocystis 
hominis. 
 
 
Manifestaciones 
Clínicas 
Blastocystis hominis 
1er muestreo 2do muestreo 
42 N (%) 67 N (%) 
Diarrea 22 (49) 51 (76) 
Tenesmo 14 (31) 16 (24) 
Constipación 23 (51) 35 (53) 
Meteorismo 31 (69) 50 (75) 
Cólico 27 (60) 56 (84) 
Hiporexia 9 (20) 20 (30) 
Náuseas 21 (47) 30 (45) 
Vómito 8 (18) 10 (15) 
Malestar general 19 (42) 42 (63) 
Astenia 16 (35) 27 (40) 
Palidez 7 (15) 8 (12) 
Irritabilidad 14 (31) 27 (40) 
Insomnio 10 (22) 24 (36) 
Cefalea 20 (44) 36 (54) 
Bruxismo 6 (13) 11 (17) 
Prurito anal 9 (20) 18 (27) 
Prurito nasal 11 (24) 17 (26) 
Eosinofilia 1 (2) 3 (5) 
Mialgia 18 (48) 27 (40) 
Tos 14 (31) 12 (18) 
Hepatomegalia 1 (2) ___ 
Urticaria 8 (18) 9 (13) 
Soplos cardiacos 2 (4) 2 (3) 
Fiebre ___ ___ 
 
 
34 
Microfotografías de otros parásitos encontrados en la población analizada. 
Entamoeba histolytica/dispar (Fig. 10), Giardia intestinalis (Fig11), Cyclospora 
cayetanensis (Fig12) e Hymenolepis nana (Fig13). 
 
 
 
 
Figura 10. Microfotografías que muestran quistes de Entamoeba histolytica/dispar, 
uninucleados con endosoma central y puntiforme (flecha). 20X 
 
 
 
 
 
Figura 11. Microfotografías de Giardia intestinalis: a) quiste ovalado con dos 
núcleos (flechas), restos de flagelos y disco suctor. b) trofozoíto con dos núcleos 
(flechas). 20X 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
35 
 
 
 
 
 
a b c 
Figura 12.Micrografías que muestran ooquistes de Cyclospora cayetanensis. a) 
Ooquiste no esporulados con doble pared y una estructura interna en forma de 
mórula (flecha). b) Ooquiste autofluorescente visto en un microscopio con luz 
ultravioleta c) ooquistes teñido de color rojo con Ziehl Neelsen 
 
 
 
 
 
 
Figura 13. Microfotografías que muestran huevos de Hymenolepis nana. Se 
observa la oncosfera (flecha) y los filamentos polares (*). Cada línea de la regleta 
equivale a 2.5cm 40X. 
 
 
 
 
 
Las manifestaciones clínicas que se presentaron en las personas que tenían otras 
parasitosis se presentan en la Tabla 11. 
 
 
 
 
36 
Tabla 11.Manifestaciones Clínicas que presentaban las personas con parasitosis. 
 
E.h/d: Entamoeba histolitica/dispar, G.i: Giardia intestinalis, C.c: Cyclospora 
cayetanensis, H.n: Hymenolepis nana. 
Manifestaciones 
Clínicas 
E.h.d 
 
G. i C. c 
 
H.n 
N 2 N 5 N 1 
Diarrea --- 5 1 3 2 1 
Tenesmo 1 2 --- 1 --- 1 
Constipación --- --- 1 2 --- 1 
Meteorismo 2 4 1 2 2 1 
Cólico 1 4 1 3 2 1 
Hiporexia --- 2 1 3 1 --- 
Náuseas 1 3 --- 2 --- 1 
Vómito 1 1 1 1 --- --- 
Malestar general 1 3 1 1 2 1 
Astenia 2 3 1 1 --- --- 
Palidez 1 2 --- --- --- --- 
Irritabilidad 2 3 --- --- --- --- 
Insomnio 1 1 1 1 --- --- 
Cefalea 1 3 --- 2 1 --- 
Bruxismo --- 1 --- --- --- --- 
Prurito anal 1 2 1 1 --- --- 
Prurito nasal 1 2 1 1 --- --- 
Eosinofilia --- --- --- --- --- --- 
Mialgia 2 3 --- 1 --- --- 
Tos 1 1 1 1 --- --- 
Hepatomegalia --- --- --- --- --- --- 
Urticaria 1 1 --- --- --- --- 
Soplos cardiacos --- --- --- 1 --- --- 
Fiebre 1 1 --- --- --- --- 
 
37 
9. Discusión. 
 
Este es el primer estudio que reporta el análisis de la prevalencia de B.hominis, que 
se encontró en dos temporadas del año y con la misma población, se encontró una 
alta prevalencia de B. hominis. Antes de iniciar el muestreo, se invitó a la comunidad 
a una presentación en donde se les mostró la importancia de las parasitosis, se 
enfatizó en lo que ocasionan los parásitos a las personas infectadas y los 
mecanismos preventivos. 
 
 El muestreo se inició en la época invernal y no obstante nuestra intervención la 
prevalencia de B. hominis se incrementó casí al doble. Hubo un (44% y 71%) en la 
época fría y cálida respectivamente. Este aumento de B. hominis probablemente 
se debió al incremento de las malas condiciones ambientales en la época cálida por 
la salida del agua del drenaje e inundación de las calles cuando llueve. 
 
Aunado a esto, algunas personas dijieron que antes de comer o después de ir al 
baño, no se lavaban las manos o se las lavaban de vez en cuando. 
 
Se ha reportado que la prevalencia de B. hominis es menor en países desarrollados 
(1,5 y 10%), que en países en desarrollo es mayor (30% a 50%). (Tan. 2002). 
 
En un reporte de Rumania donde se analizaron muestras de 8300 adultos y niños 
se encontró una prevalencia de B. hominis del 4.93% (Grecu et. al., 2013). Mientras 
que en Guatemala, se analizaron las muestras de 36 individuos adultos, durante 2 
años recogiendo muestras mensualmente, la prevalencia de B.hominis fue del 65% 
(Herwaldt et. al., 2001). Los reportes de prevalencia de B.hominis en México son 
muy heterogéneos, dicha heterogeneidad se debe a las diferencias entre las zonas 
geográficas y socioeconómicas y tambien se asocia al tamaño de la muestra en 
estudio y a la población de estudio. 
 
 
 
38 
En un estudio que se realizó en una zona urbana de San Luis Potosí, se analizaron 
niños menores de 12 años, y la prevalencia fue del 4.3% (del Río & Romo, 2006); 
mientras que en otro estudio realizado a una población infantil de tres localidades 
de la zona centro de Guerrero se encontró una prevalencia de: 27% en Tixtla, 22% 
en Chilpancingo y 19% en Petaquillas (Rodríguez et al., 2008). En otro estudio que 
se realizó en el Hospital Infantil Federico Gómez, en el que se analizaron muestras 
de niños con sospecha de parasitosis (1990 a 2010),inicialmente la frecuencia de 
Blastocystis hominis fue negativa y al final del estudio fue del 21.8% (Romero et.al., 
2015). 
En personas adultas, se realizó un estudio para evaluar la prevalencia de B. hominis 
en 415 personas que solicitaron licencia sanitaria para vender comida en Venezuela 
el 36% del total presentaba una parasitación y de estos el 78% era por Blastocystis 
hominis. (Requena. 2003). 
 
Nosotros encontramos una alta prevalencia de B. hominis en las dos épocas del 
año, las manifestaciones clínicas que presentaron las personas parasitadas por B. 
hominis mas frecuentes, fueron; diarrea, meteorismo, colico y malestar general. 
 
Por otro lado, es importante decir que encontramos una prevalencia muy baja de 
otras parasitosis. Nuestros resultados contrastan con lo reportado por Quihuit et 
al., (2006) quienes al analizar muestras de niños en edad escolar de dos estados 
en general encontraron que el 57% presentaban una infección con dos o más 
parásitos, el 53% presentaba infección por protozoarios mientras que la infección 
por helmintos fue en Oaxaca del 53% y en Sinaloa del 33%. 
 En el estado de Oaxaca encontraron a Giardia intestinalis en el 23% e Hymenolepis 
nana en el 23%. Siendo los de mayor frecuencia. Y en menor frecuencia Entamoeba 
hystolitica la de menor con un 2% mientras que en el Estado de Sinaloa se presento 
Giardia intestinalis en el 31% e Hymenolepis nana en el 25%. Siendo los de mayor 
frecuencia. Y en menor frecuencia Entamoeba hystolitica la de menor con un 7%. 
Encontramos a Entamoeba histolytica/dispar solamente en 2 y 5 casos en época 
fría y cálida, respectivamente. Lo que contrasta con Garibay et al (2002) quienes al 
 
39 
analizar 432 niños de 12 a 120 meses de edad en Jalisco se reportó el 30% de 
Entamoeba histolytica/dispar (Garibay et. al., 2002). Esta diferencia puede deberse 
a que la situación sanitaria y nutricional de los niños era critica ya que estos venían 
de una localidad de clase económica baja con condiciones precarias de condiciones 
sanitarias y acceso al sector salud, asi como la presencia de déficit de hierro en los 
niños. Lo contrario en Navolato Sinaloa, donde se analizaron muestras de 405 
individuos y la prevalencia fue de 3.7% de Entamoeba histolytica/dispar; 
(Camacho.1993), en este mismo estudio Giardia predomino con un 31% mientras 
que nosotros encontramos a Giardia en niños y la prevalencia fue muy baja, 1% y 
4% en invierno y primavera, respectivamente. 
 
Nosotros encontramos a Hymenolepis nana en una persona adulta, el dato es 
importante porque esta parasitosis es más frecuente en niños que en adultos. 
También en el Estado de Guerrero se encontró un caso de hymenolepiasis en un 
adulto (Barbosa et. al., 2006). En el Distrito Federal, un estudio que se realizó con 
población infantil se encontró una prevalencia del 22% de Hymenolepis nana 
(Camacho 1993). 
En Guatemala se realizó un estudio en población infantil mixta, encontrando una 
prevalencia del 2.1% (Bern et.al., 2000). 
Pocos reportes muestran la prevalencia de Cyclospora cayetanensis en nuestro 
país, existe un reporte de dos niños que presentaban una parasitación por 
C. cayetanensis uno sintomático y otro asintomático (Ponce-Macotela, et al., 1996) 
y otro estudio que se realizo a las familias de estos dos niños. (Ponce-Macotela et 
al., 1998). En esta tesis encontramos dos niños con ooquistes de este parásito. 
Se ha documentado que esta parasitosis se incrementa en pacientes con SIDA 
(García et al., 2006) Hurtado et al. (2009) hicieron un estudio con muestras de 
pacientes con SIDA en el Estado de Veracruz y reportaron un 43.3% de 
C. cayetanensis. 
 
 
 
40 
Se ha propuesto que la alta prevalencia de comensales es por malos hábitos de 
higiene y que está muy relacionada con contaminación fecal- oral (La Corte et.al., 
2013) En nuestro caso, encontramos alta prevalencia de Entamoeba coli (39%) y 
Endolimax nana (48%). 
 
La alta prevalencia de B. hominis se podría correlacionar con la alta prevalencia de 
comensales, lo que nos llevaría a concluir que en esta población hay malos hábitos 
higiénicos y malas condiciones ambientales; además, no todas las personas con 
blastocystosis acudieron al médico para su tratamiento. 
Estos resultados contrastan con la baja prevalencia de otros parásitos; 
probablemente haya competencia entre los parásitos y por esta razón predominó 
B.hominis. 
 
10. CONCLUSIONES. 
Se encontró alta prevalencia de Blastocystis hominis. 
La prevalencia de B.hominis fue mayor en época cálida del año. 
Hubo mayor frecuencia de diarrea en pacientes con B. hominis en la temporada 
cálida. 
La prevalencia de otras parasitosis fue baja. 
 
PERSPECTIVAS
Realizar un estudio en donde se busquen los subtipos o genotipos predominantes 
de B. hominis en población abierta. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
41 
 
 
 REFERENCIAS. 
Abdulsalam A.M., Ithoil I., Al-Mekhdafi H.M., Khan A.H., Ahmed A., Surin J & 
Mak(2013) “Prevalence, predictors and clinical significance of Blastocystis sp. in 
Sebha, Libya”. Parasites & Vectors 6: 1-8. 
Abdulsalam A.M., IthoiI., Al-Mekhlafi H.M., Ahmed A.,Surin J & Mak J.W.(2011) 
“Drinking water is a significant predictor of Blastocystis infection among rural 
Malaysian primary school children”. Parasitol 10: 1-7. 
Babb R.R., MD & Shirley Wagener, (1989) “Blastocystis hominis A Potential 
Intestinal Pathogen” Clinical Medicine, 151:518-519. 
Bern C., Hérnandez B., López M.B., Arrowood M.J., Mérida A.M. & Klein 
R.E,(2000) “The contrasting epidemiology of Cyclospora and Cryptosporidium 
among outpatients in Guatemala” The American Society of Tropical Medicine and 
Hygiene. pp. 231–235. 
Böhm-Gloning B., Knobloch J & Walderich B.(1997) “Five subgroups of Blastocystis 
hominis isolates from symptomatic and asymptomatic patients revealed by 
restriction site analysis of PCR-amplified 16S-like rDNA”, Institut für Tropenmedizin, 
Tübingen, Germany, volúmen 2 no 8 pp 771–778. 
Botero D. & Restrepo M. “Parasitosis Humanas” 5ta edición, CIB, Medellin 
Colombia, 2012. 
Díaz Camacho S.P., Zazueta Ramos M.L., Bayliss Gaxiola S., Ponce Torrecillas E., 
Osuna Ramírez I. & Willms K. (1993) “Epidemiologia y control de parasitosis 
intestinales en poblacion rural de Sinaloa, México”. Revista Medica de Sinaloa, 
Volúmen 3. 
 
Cavalier-Smith, T. (1998) “A revised six-kingdom system of life”. Biol. Rev. Camb. 
Phil. Soc. 73, 203–266 
Doyle P.W., Helgason M.M, Richard G. M y Proctor E.M. (1990) “Epidemiology and 
Pathogenicity of Blastocystis hominis”. J Clin Microbiol. 28: 116-121. 
Pipatsatitpong D., Rangsin R., Leelayoova S., Naaglor T & Mungthin M.(2012), 
“Incidence and risk factors of Blastocystis infection in an orphanage in Bangkok, 
Thailand”, Parasites & Vectors. 3305: 5-37. 
 Dhurga D.D & Kumar S.G (2014) “Higher Caspase-like activity in symptomatic 
isolates of Blastocystis spp”.Parasites & Vectors. 7: 1-14. 
 
42 
 
García C., Rodríguez E., Do N., López de Castilla D., Terashima A. & Gotuzzo E. 
(2006) “Parasitosis intestinal en el paciente con infección VIH-SIDA”, Rev. 
Gastroenterol 26:21-24. 
Garibay E.M., Romero-Velarde E., Rodríguez F.,Cosío M.E, Trujillo-Contreras F., 
Sánchez-Mercado O. (2002) “Prevalencia de deficiencia de hierro y yodo, y 
parasitosis en niños de Arandas, Jalisco, México”.vol. 44 3:195-200. 
 
Grecu D.S, Neagu A.N., Hărmănescu E.A & Moglan L. (2013). “The prevalence of 
some intestinal commensal protozoa in human population from iași county (romania) 
and the blastocystis hominis incidence”. Anales Scientifics University, Tomo LIX. 
Del Río-Velarde L.T., Romo M.A (2006) “Prevalencia de Blastocystis hominis en 
menores de 12 años de una población mexicana urbana”. Rev Cubana Pediatr 
Vol.78 N°4. 
Herwaldt B.L., de Arroyave K.R., Wahlquist S.P., de Mérida A.M., López A.S. & 
Juranek D.D. (2001) “Multiyear Prospective Study of Intestinal Parasitismin a Cohort 
of Peace Corps Volunteers in Guatemala”, J Clin Microbiol, Vol. 39, No. 1, p34-42. 
Jimenez-González D.E., Martínez-Flores W.A., Reyes-Gordillo J., Ramírez-Miranda 
M.E, Arroyo-Escalante S., Romero-Valdovinos M., Stark D., Souza-Saldivar V, 
Martínez-Hernández F., Flisser A., Olivo-Díaz A., Maravilla P. (2012). “Blastocystis 
infection is associated with irritable bowel síndrome in a Mexican patient population”, 
Parasitol Res. 110:1269-1275. 
Jorge Suar Díaz. “Laboratorio Clínico”1era edición Editorial ciencias médicas, La 
Habana, 2004. 
 La Corte M., Rivero de Rodríguez Z., Bracho Mora A., Villalobos R., Acurero de 
Yamarte E., Maldonado A., Chourio-Lozano, Díaz I. (2013). “Prevalencia de 
Blastocystis sp. y otros protozoarios comensales en individuos de Santa Rosa de 
agua, Maracaibo, Estado Zulia” vol.33 1:17-20. 
Marco Antonio Becerril. “Parasitología Medica” 2da edición, Mac Graw Hill, México, 
2008. 
Márquez M.V.D. (2003) "Heterogeneidad Genética de Blastocystis hominis: 
implicaciones patogénicas". Tesis Doctoral. Departamento de Microbiología y 
Ecología Universidad de Valencia. 
Noël C., Dufernez F., Gerbod D., Edgcomb V.P., Delgado Viscogliosi P., HoL Singh 
M., Wintjens R., Sogin M.L., Capron M., Pierce R., Zenner L y Viscogliosi E (2005). 
 
43 
“Molecular Phylogenies of Blastocystis Isolates from Different Hosts: Implicationsfor 
Genetic Diversity, Identification of Species, and Zoonosis”, J Clin Microbiol. 43: 348-
355. 
Organización Mundial de la Salud. “Métodos básicos de laboratorio en parasitología 
Médica España”, 1992. 
Pipatsatitpong D, Rangsin R, Leelayoova S, Naaglor T & Mungthin M,(2012), 
“Incidence and risk factors of Blastocystis infection in an orphanage in Bangkok, 
Thailand”, Parasites & Vectors. 5: 1-7. 
Peter Katona yJuditKatona-Apte. (2008) “The Interaction between Nutrition and 
Infection”, Clin Infect Dis46: 1582-1588. 
Ponce-Macotella M., Martínez-Gordillo M.N., (1998) “Búsqueda de Cyclospora 
cayetanensis en los familiares de dos niños mexicanos”, Bol Med Hosp Infant Mex 
Vol55 9:502-504. 
Ponce-Macotella M., Martínez-Gordillo M.N., (1996) “Cyclospora cayetanensis en 
dos niños con cyclosporiasis”, Rev Invest Clin 48:461-463. 
Qadri S. M. H, Al-Okaili G.A y Al-Dayel F. (1989). “Clinical Significance of 
Blastocystis hominis” J Clin Microbiol. 27: 2407-2409 
Quihui L, Valencia M.E, Crompton D.W.T, Phillips S, Hagan P, Morales G y Díaz-
Camacho S.P. (2006). “Role of the employment status and education of mothers in 
the prevalence of intestinal parasitic infections in Mexican rural schoolchildren”, 
BioMed Central, 6: 1-8. 
Requena I., Hernández Y., Ramsay M., Salazar C., Devera R. (2003) “Prevalencia 
de Blastocystis hominis en vendedores ambulantes de comida del municipio Caroní, 
Estado Bolívar, Venezuela” Cad Saúde Pública Vol19 N° 6. 
Rina Girard de Kaminsky. “Manual de parasitología, Métodos para Laboratorios de 
Atención Primaria de Salud”,2da. Edición, 2003. 
Rodríguez E., Mateos B., González J. C., Aguilar Y.M., Alarcón E., Mendoza A.A, 
Mier M., Mora M.A. & Bernal R.M. (2008) “Transición parasitaria a Blastocystis 
hominis en niños de la zona centro del Estado de Guerrero”. Parasitol Latinoam; 
63: 20 -28. 
Romero R., Martínez L.G., Dávila B.L., López B. & Parra I. (2015) “Transición 
parasitaria: experiencia en un hospital pediátrico de tercer nivel (1990-2010)” Bol. 
Med. Hosp. Infant. Mex vol 72 N°3. 
 
44 
Tan, Singh, Yap E. “Recent advances in Blastocystis hominis research. Hot sport in 
tera incognita” inter j Parasitol 2002, 32: 78-98 
Robert Black. “Epidemiology of Diarrheal Diseases” The Johns Hopkins University 
2007. 
Sadaf H S, Khan S.S, Urooj K.S, Asma B & Ajmal S.M (2013) “Blastocystis hominis-
potential diahorreal agent: a review”. IRJP 4:1-5. 
Stenzel DJ, Dunn LA, Boreham PFL. (1989). “Endocytosis in cultures of Blastocystis 
hominis”. Inter J Parasitol (19): 787-791. 
Stenzel D.J & Boreham P.F.L. (1996), “Blastocystis hominis Revisited”, J Clin 
Microbiol. 4: 563-584. 
Tan K.S.W. (2008). “New Insights on Classification, Identification, and Clinical 
Relevance of Blastocystis spp”.Clin Microbiol Rev 21: 639- 665. 
Wawrzyniak I. & Poirier P. (2013) “Blastocystis, an unrecognized parasite: an 
overview of pathogenesis and diagnosis”. Ther Adv Infect Dis. 167-178. 
Zierdt CH. (1991). “Blastocystis hominis Past and Future”, Clin Microbiol Rev 4: 61-
79. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
45 
APÉNDICE. 
(Anexo de Materiales y Métodos) 
Preparación de reactivos para el CPS directo en fresco. 
Lugol parasitológico. 
 
Para la preparación del Lugol se mezcló el yodo y el yoduro de potasio en un 
mortero, se colocó la mezcla en un vaso de precipitado y se le agregó agua 
destilada, agitando para disolver. Esta mezcla se almacenóen un frasco ambar. 
 
Solución de trabajo Volumen (mL) 
Solución madre 150 
Agua destilada 150 
Para la elaboración de la solución salina isotónica, se pesaron 85 gramos de NaCl 
en una balanza analítica utilizando una espátula, se virtió en un matraz de 1L y se 
aforó, posteriormente se almacenó en un frasco 
Solución para el CPS de concentración flotación Faust (densidad 1:180) 
Reactivo Concentración (g) 
Sulfato de zinc 350 
Agua destilada cbp 1000mL 
 En una balanza analítica se pesaron 350g de Sulfato de zinc y se virtieron en un 
matraz aforado, se disolvió con un poco de agua destilada y después se aforó a 1L. 
Esta solución se almacenó en un frasco ambar a temperatura ambiente. 
Soluciones para la tinción de Ziehl Neelsen 
Metanol Absoluto 
Reactivo Volumen (mL) 
Ácido sulfúrico 10 
Metanol absoluto 90 
*Se almacenó a temperatura ambiente. 
 
 
Solución madre 
Reactivo 
Concentración (g) 
Yodo cristaloide 5 
Yoduro de potasio 10 
Agua destilada 10mL 
 
46 
Verde de Malaquita al 3% 
Reactivo Concentración (g) 
Verde de malaquita 3 
Agua destilada cbp 100mL 
*Se almacenó en un frasco ambar. 
Cuestionario: 
 
	Portada
	Índice de Contenidos
	1. Resumen
	2 . Introducción 3. Marco Teórico
	4. Justificación 5. Hipótesis 6. Objetivo General
	7. Materiales y Métodos
	8. Resultados
	9. Discusión
	10. Conclusiones 
	Referencias
	Apéndice

Continuar navegando

Otros materiales