Logo Studenta

TALLER 2 QA I

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

TALLER 2 QA I 
 
 
1. Una disolución de HClO4 se estandarizó al disolver de HgO de 
grado estándar primario en una disolución de KBr: 
 
 
 
 
 
El OH- liberado consumió 43.75 mL del ácido. Calcule la 
concentración molar del HClO4. 
 
2. Una muestra de 0.5002 g de Na2SO4 al 96.4% requirió de 48.63 
mL de una disolución de cloruro de bario. Reacción: 
 
 
 
Calcule la concentración molar de BaCl2 en la disolución. 
 
3. Una muestra de un producto de petróleo de 4.912 g se quemó 
en un horno para tubos y el SO2 producido se colectó en H2O2 al 
3%. Reacción: 
 
 
 
Una porción de 25 mL de NaOH 0.00873 M se introdujo a la 
disolución de H2SO4, después de lo cual se tituló el exceso 
utilizando valoración por retroceso con 15.17 mL de HCl 0.01102 
M. Calcule la concentración de azufre en la muestra en partes 
por millón. 
 
4. Calcule el pH del agua a 25 y 75°C. Los valores para la pKw a 
estas temperaturas son 13.99 y 12.70, respectivamente. 
 
 
5. A 25 °C, ¿cuáles son las concentraciones molares de H3O+ y OH- 
en: 
a) C6H5COOH 0.0300 M? 
b) HN3 0.0600 M? 
c) etilamina 0.100 M? 
d) trietilamina 0.200 M? 
e) C6H5COONa (benzoato de sodio) 0.200 M? 
f ) CH3CH2COONa 0.0860 M? 
g) cloruro de hidroxilamina 0.250 M? 
h) cloruro de etil amonio 0.0250 M? 
 
6. A 25°C, ¿cuál es la concentración de ion hidronio en: 
a) ácido cloroacético 0.200 M? 
b) cloroacetato de sodio 0.200 M? 
c) metilamina 0.0200 M? 
d) cloruro de metilamina 0.0200 M? 
e) cloruro de anilina 2.00 3 1023 M? 
f ) HIO3 0.300 M?

Continuar navegando

Contenido elegido para ti