Logo Studenta

DocsTec-6132

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

BORRE OS
SUPLEMENTO ESPECIAL | 26 D E N OV I E M B R E D E 2 0 07 | 
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN
¡Tetracampeones!¡Tetracampeones!
3636
TEC MTYTEC MTY
1414
TEC CEMTEC CEM
--
26 DE NOVIEMBRE DE 2007
Así se ha forjado 
la trayectoria 
de los Borregos 62 años 
de historia 
deportiva
PANORAMA/REDACCIÓN*
L a tra yec to ria del equi po de fut bol ame ri ca no de los Bo rre gos Sal va jes del Tec no ló gi co de Mon te rrey ini-ció en el año de 1945, ha ce 62 años. Des pués de to do ese tiem po, los 
Bo rre gos pue den pre su mir de ser uno de los 
equi pos más im por tan tes en la his to ria del 
fut bol ame ri ca no en Mé xi co. 
Na cen los Bo rre gos
To do em pe zó cuan do el cuer po es tu dian til del 
Ins ti tu to re ci bió una in vi ta ción de la Uni ver si-
dad Au tó no ma de Nue vo León (UANL) pa ra 
rea li zar un par ti do. Aquel en cuen tro se ría el 
pri mer clá si co de la his to ria. 
La fe cha en que se rea li zó el partido fue 
el 20 de no viem bre de 1945. En esa oca sión el 
equi po uni ver si ta rio fue el ven ce dor por mar-
ca dor de 12 a 7. Las pri me ras ano ta cio nes de 
los Bo rre gos fue ron obra de Ale jan dro So lís 
y del ca pi tán, Ben ja mín La ra.
Mien tras se di ri gían al Par que Cuauh té-
moc y Fa mo sa, lu gar don de se ju gó el pri mer 
clá si co, el equi po del Tec no ló gi co de Mon te-
rrey se en con tró en los már ge nes del Río San ta 
Ca ta ri na con una per so na que lle va ba a un 
bo rre go. Co mo to da vía no se con ta ba con una 
mas co ta, se to mó la de ci sión de com prar le a 
aquel hom bre el ani mal. Así na ció el em ble ma 
y el nom bre del equi po. 
En 1945 el Tec de Mon te rrey no con ta ba 
>Equipo del año 1948, 19 Salvador Macias, 34 José, 21 “Tribilín” Guerra, entrenador Rodolfo Müller López, 22 Gustavo Zavaleta, 48 Manuel de la Garza, 23 Sergio 
Martín del Campo, 28 Julio Cisneros, 22 Martín González, 32 Óscar Fuentes Cortés, mascota Jaime Fernando Fuentes.
con ins ta la cio nes o equi po pa ra la prác ti ca 
del fut bol ame ri ca no, pe ro eso no des mo ti vó 
a los ju ga do res pa ra crear el pri mer equi po 
re pre sen ta ti vo del Tec no ló gi co de Mon te rrey. 
Ale jan dro So lís fue el pri mer coach.
Los co lo res azul y blan co na cie ron ca si 
por ca sua li dad. So lís ha bía man da do a con fec-
cio nar los uni for mes en ro jo y blan co, pe ro el 
lu gar don de se fa bri ca rían, Ca sa Bre mer, no 
te nía su fi cien te te la ro ja. La so lu ción fue uti li-
zar te la azul y así crear la fa mo sa com bi na ción 
que le da ría co lor a to do el Ins ti tu to.
Siem pre hay una pri me ra vez
De 1945 a 1947, los Bo rre gos com pi tie ron en 
una pe que ña li ga lo cal con los Ti gres y los 
Ga tos Ne gros, pe ro pron to pa sa rían a for mar 
par te de la Li ga de Se gun da Fuer za. Di cha 
li ga in cluía a los equi pos an te rio res y con ta-
ba con la par ti ci pa ción de los Pic co li nos, la 
Ame ri can Bus si ness School y el Ba chi lle res 
Noc tur na. Fue en es ta li ga en don de los Bo rre-
gos lo graron su pri mer cam peo na to. 
En 1947 lle gó un nue vo coach: Le roy Wi lle-
ford. Con él, los Bo rre gos ob ten drían su pri-
mer triun fo en un clá si co el 8 de no viem bre de 
1947. Aque lla vez el Tec no ló gi co de Mon te rrey 
ven ció a la UANL 20 a 7, ini cian do así una lar ga 
lis ta de do ma do res de Ti gres.
En 1948 lle gó el pri mer cam peo na to de ca te-
go ría ma yor. El triun fo se dio des pués de ven-
cer en la fi nal a los Ti gres con un mar ca dor de 
39 a 0, con ano ta cio nes de Gus ta vo Za va le ta y 
Ar nol do Gon zá lez Ala nís.
2 BORREGOS TETRACAMPEONES
DIRECTORIO
Suplemento Especial Borregos Tetracampeones, 
de distribución gratuita en las instalaciones del 
Tecnológico de Monterrey en la ciudad 
de Monterrey
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y 
RELACIONES PÚBLICAS DE LA ZMM
Lic. Jorge Alfonso Lozano Guzmán
jalozano@itesm.mx
EDICIÓN
Lic. Ma. Guadalupe Vega
guadalupe.vega@itesm.mx
COEDICIÓN
Lic. Daniel Salinas
daniel.salinas@itesm.mx
DISEÑO
Jerónimo Rodríguez
Lic. Erik Martínez
FOTOGRAFÍA
Nuno Ferreira 
COLABORADORES
Martín Contreras
Luis Mario García
Raymundo Guerra
Belinda Hernández
Marisa Rangel
David López
Eduardo Gómez
VENTA DE PUBLICIDAD
Lic. Ruth Romero
ruth.romero@itesm.mx
OFICINAS DE PANORAMA
MEZZANINE DEL CETEC 
Torre Norte 
Ave. Eugenio Garza Sada 2501
Monterrey, N.L. 64849
Tel 8358-2000 Ext. 3520 a 3523
panorama.mty@itesm.mx
Las opiniones expresadas
en las editoriales y columnas son responsabilidad 
de quienes lo firman.
Chalhuichalotl
>>Ideoglifo 
perteneciente 
al Códice 
Magliabecch
2 BORREGOS TETRACAMPEONES
DIRECTORIO
Suplemento Especial Borregos Tetracampeones, 
de distribución gratuita en las instalaciones del 
Tecnológico de Monterrey en la ciudad 
de Monterrey
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y 
RELACIONES PÚBLICAS DE LA ZMM
Lic. Jorge Alfonso Lozano Guzmán
jalozano@itesm.mx
EDICIÓN
Lic. Ma. Guadalupe Vega
guadalupe.vega@itesm.mx
COEDICIÓN
Lic. Daniel Salinas
daniel.salinas@itesm.mx
DISEÑO
Jerónimo Rodríguez
Lic. Erik Martínez
FOTOGRAFÍA
Nuno Ferreira 
COLABORADORES
Martín Contreras
Luis Mario García
Raymundo Guerra
Belinda Hernández
Marisa Rangel
David López
Eduardo Gómez
VENTA DE PUBLICIDAD
Lic. Ruth Romero
ruth.romero@itesm.mx
OFICINAS DE PANORAMA
MEZZANINE DEL CETEC 
Torre Norte 
Ave. Eugenio Garza Sada 2501
Monterrey, N.L. 64849
Tel 8358-2000 Ext. 3520 a 3523
panorama.mty@itesm.mx
Las opiniones expresadas
en las editoriales y columnas son responsabilidad 
de quienes lo firman.
Chalhuichalotl
>>Ideoglifo 
perteneciente 
al Códice 
Magliabecch
26 DE NOVIEMBRE DE 2007
>Equipo del año 1948, 19 Salvador Macias, 34 José, 21 “Tribilín” Guerra, entrenador Rodolfo Müller López, 22 Gustavo Zavaleta, 48 Manuel de la Garza, 23 Sergio 
Martín del Campo, 28 Julio Cisneros, 22 Martín González, 32 Óscar Fuentes Cortés, mascota Jaime Fernando Fuentes.
62 años 
de historia 
deportiva
Así se ha forjado 
la trayectoria 
de los Borregos
PANORAMA/REDACCIÓN*
L a tra yec to ria del equi po de fut bol ame ri ca no de los Bo rre gos Sal va jes del Tec no ló gi co de Mon te rrey ini-ció en el año de 1945, ha ce 62 años. Des pués de to do ese tiem po, los 
Bo rre gos pue den pre su mir de ser uno de los 
equi pos más im por tan tes en la his to ria del 
fut bol ame ri ca no en Mé xi co. 
Na cen los Bo rre gos
To do em pe zó cuan do el cuer po es tu dian til del 
Ins ti tu to re ci bió una in vi ta ción de la Uni ver si-
dad Au tó no ma de Nue vo León (UANL) pa ra 
rea li zar un par ti do. Aquel en cuen tro se ría el 
pri mer clá si co de la his to ria. 
La fe cha en que se rea li zó el partido fue 
el 20 de no viem bre de 1945. En esa oca sión el 
equi po uni ver si ta rio fue el ven ce dor por mar-
ca dor de 12 a 7. Las pri me ras ano ta cio nes de 
los Bo rre gos fue ron obra de Ale jan dro So lís 
y del ca pi tán, Ben ja mín La ra.
Mien tras se di ri gían al Par que Cuauh té-
moc y Fa mo sa, lu gar don de se ju gó el pri mer 
clá si co, el equi po del Tec no ló gi co de Mon te-
rrey se en con tró en los már ge nes del Río San ta 
Ca ta ri na con una per so na que lle va ba a un 
bo rre go. Co mo to da vía no se con ta ba con una 
mas co ta, se to mó la de ci sión de com prar le a 
aquel hom bre el ani mal. Así na ció el em ble ma 
y el nom bre del equi po. 
En 1945 el Tec de Mon te rrey no con ta ba 
con
del 
a lo
re p
Ale
L
por
cio n
lu ga
te n
zar 
que
Sie
De 
una
Ga t
 ins ta la cio nes o equi po pa ra la prác ti ca 
fut bol ame ri ca no, pe ro eso no des mo ti vó 
s ju ga do res pa ra crear el pri mer equi po 
re sen ta ti vo del Tec no ló gi co de Mon te rrey. 
 jan dro So lís fue el pri mer coach.
os co lo res azul y blan co na cie ron ca si 
 ca sua li dad. So lís ha bía man da do a con fec-
ar los uni for mes en ro jo y blan co, pe ro el 
r don de se fa bri ca rían, Ca sa Bre mer, no 
ía su fi cien te te la ro ja. La so lu ción fue uti li-
te la azul y así crear la fa mo sa com bi na ción 
 le da ría co lor ato do el Ins ti tu to.
m pre hay una pri me ra vez
1945 a 1947, los Bo rre gos com pi tie ron en 
 pe que ña li ga lo cal con los Ti gres y los 
os Ne gros, pe ro pron to pa sa rían a for mar 
par
li ga
ba 
Am
No
gos
for
me
194
ven
lis t
go r
cer
39 a
Ar n
 te de la Li ga de Se gun da Fuer za. Di cha 
 in cluía a los equi pos an te rio res y con ta-
con la par ti ci pa ción de los Pic co li nos, la 
e ri can Bus si ness School y el Ba chi lle res 
c tur na. Fue en es ta li ga en don de los Bo rre-
 lo graron su pri mer cam peo na to. 
En 1947 lle gó un nue vo coach: Le roy Wi lle-
d. Con él, los Bo rre gos ob ten drían su pri-
r triun fo en un clá si co el 8 de no viem bre de 
7. Aque lla vez el Tec no ló gi co de Mon te rrey 
 ció a la UANL 20 a 7, ini cian do así una lar ga 
a de do ma do res de Ti gres.
En 1948 lle gó el pri mer cam peo na to de ca te-
ía ma yor. El triun fo se dio des pués de ven-
 en la fi nal a los Ti gres con un mar ca dor de 
 0, con ano ta cio nes de Gus ta vo Za va le ta y 
ol do Gon zá lez Ala nís.
26 DE NOVIEMBRE DE 2007
El 23 de sep tiem bre de 1950, los Bo rre gos 
ju ga ron por pri me ra vez en el Es ta dio Tec no ló-
gi co, inau gu ra do ese mis mo año. En ese par ti-
do ven cie ron 20 a 13 a los Pu mas de la UNAM. 
Aquel triun fo se ría tam bién el pri me ro que 
lo gra ba un equi po re gio mon ta no so bre uno 
ca pi ta li no. 
Épo ca de con tras tes
Du ran te la dé ca da de los 50s, los Bo rre gos 
se con ver ti rían en la gran po ten cia de la Li ga 
Ma yor lo gran do el cam peo na to en los años 
1950, 1951, 1953, 1958 y 1959. Sin em bar go, no 
to do fue be llo en esa épo ca. El 4 de agos to de 
1952, en un la men ta ble ac ci den te el en tre na-
dor Sal va dor “Tar zán” Sal da ña mu rió en un 
cho que en tre dos au to bu ses. 
En 1962 lle gó a las fi las del equi po, el gran 
ju ga dor Mi guel Ochoa, con si de ra do uno de 
los me jo res full backs de to dos los tiem pos en 
Mé xi co. Con él, los Bo rre gos lo gra ron el tri-
cam peo na to en los años 1962, 1963 y 1964. 
Un tris te su ce so acon te ció el 19 de sep tiem-
bre de 1969. Fe de ri co de la Gar za per dió la vi da 
en el cam po mien tras los Bo rre gos ju ga ban en 
con tra de los Bú hos de Me di ci na-Bio lo gía del 
Ins ti tu to Po li téc ni co Na cio nal. Es te in ci den-
te es uno de los más la men ta bles y es tre me-
ce do res de la his to ria del fut bol ame ri ca no 
na cio nal.
Les sa lió lo sal va jes
El agre ga do de “Sal va jes” al nom bre del equi-
po, se lo dio el coach Gus ta vo Za va le ta du ran-
te la dé ca da de los 70’s. Con es te coach, que 
ha bía si do ju ga dor de Bo rre gos, la es cua dra 
del Tec no ló gi co de Mon te rrey ob tu vo el tí tu lo 
na cio nal es tu dian til en 1971 y 1972. 
Los Bo rre gos Sal va jes vol vie ron a ga nar el 
cam peo na to en 1974, es ta vez con Ju lio Aya la 
co mo head coach. En ese en ton ces, el equi po 
se des ta ca ba por su po ten te de fen si va, con la 
cua
en tr
U
el añ
de l
1978
en p
E
1985
ces 
El c
po q
cam
año
Lo g
Ya e
des,
pos
ron 
Blan
D
lo gr
1994
y 20
de l
L
bri l
y en
pe ro
na li
des d
A
el e
de l
un c
gos
mo 
peo
*
l ga narían el tí tu lo nue va men te en 1976. El 
e na dor esa vez fue Barry Co pen ha ver. 
no de los mo men tos más di fí ci les lle gó en 
o 1977 cuan do el equi po de sa pa re ció a raíz 
a vio len cia que se vi vía en los es ta dios. En 
 el equi po re gre só, pe ro só lo par ti ci pa ba 
ar ti dos re gio na les.
l coach Co pen ha ver de jó el equi po en 
, en su lu gar se que dó quien en ese enton-
era coach de la ofen si va: Frank Gon zá lez. 
oach Frank su po sa car ade lan te a un equi-
ue te nía mu chos pro ble mas, ga nan do el 
 peo na to de la Con fe ren cia Na cio nal tres 
s consecutivos: 1987, 1988 y 1989. 
ros con tem po rá neos
s tan do en la Con fe ren cia de los 10 Gran-
 los Bo rre gos que da ron eli mi na dos en la 
 tem po ra da en 1991 y 1992, pe ro en 1993 lo gra-
el an sia do tí tu lo de rro tan do a las Águi las 
 cas del IPN en el Es ta dio Tecnológico . 
es de en ton ces, los Bo rre gos Sal va jes han 
a do el tí tu lo de los 10 Gran des en 1993, 
, 1998, 1999, 2001, 2002, 2004, 2005, 2006 
07. Ade más han es ta do en to das las fi na les 
a má xi mo ca te go ría des de 1996.
a his to ria de los Bo rre gos Sal va jes ha si do 
lan te en mu chas oca sio nes, di fí cil en otras, 
 oca sio nes ha lle ga do a ser ca tas tró fi ca, 
 to do lo que se ha vi vi do le ha da do per so-
 dad a un equi po que ha si do pro ta go nis ta 
e su na ci mien to. 
c tual men te, y co mo es su cos tum bre, 
qui po del Campus Monterrey es uno 
os más do mi nan tes y es tá en bus ca de 
am peo na to más. Y sin duda, los Bo rre-
 Salvajes serán los fa vo ri tos el próxi-
año en el que irán por el pentacam-
nato en la Liga Mayor de la ONEFA.
Con información de Alberto López
Copenhav
“Pa r
ha be
Bo rr
or gu
cam
los a
“Pa s
ci les
el fu
Tec n
pe ro
la op
con j
un d
de p
en
1 José Harrison
2 Mauricio de la Cruz
3 Roberto Solís Flores
4 Hugo Martín del Campo Oropeza
5 Alejandro Cummings Solivera
6 Eduardo Narro Dunne
7 Javier Rivero Azcárraga
8 Arturo Astavuruaga Mead
9 Jorge Mario Guerra Barrera
10 Juan de Dios Rodríguez
11 Pedro Treviño Madero
12 Leandro González González
13 Antonio Rodríguez Morales
14 Isaac Villanueva Bilbao
15 José Ernesto Galván Liceaga
16 Juan Manuel González Ávila
17 Gregorio Martínez Ponce
18 Manuel Guerra González
19 Benjamín Lara Sánchez Miramón 
20 Daniel Romo García
21 Benjamín Díaz Malacara
Primer equipo del año 1945
er y el Full Back Miguel Ochoa.
Líd
Los 
Salv
>19
>19
>19
>19
>19
>19
>19
>19
>19
Al
>19
>19
>19
>19
>19
>19
>19
>19
>19
>19
Ca
Los B
>197
>197
>197
>197
>198
>198
>198
>199
>199
* Cam
a mí es muy sig ni fi ca ti vo 
r for ma do par te de los 
e gos. Me sien to muy 
 llo so de ese equi po 
 peón que fue la glo ria en 
ños”.
Miguel “Mike” Ochoa, 
jugador de los Borregos 
en los años 60’s
a mos por mo men tos di fí-
 pa ra po der de sa rro llar 
t bol ame ri ca no en el 
o ló gi co de Mon te rrey, 
 siem pre tu vi mos 
or tu ni dad de con tar 
ó ve nes que po seían 
e seo tre men do 
ar ti ci par con no so tros”.
Jo sé Al fon so 
“Cuna no” Val dez,
 tre na dor en tre los años de 
1952 y 1968
eres de Borregos
entrenadores de los Borregos 
ajes han sido:
45 - Alejandro Solís Carranco
46 - Leroy Willeford/ Raúl Álvarez 
47 - Leroy Willeford/Manuel Soberones 
48 - Leroy Willeford 
49 - 1950 Rodolfo Muller López 
51 - Salvador “Tarzán" Saldaña
52 - 1955 José Alfonso “Cunano” Valdez
56 - Óscar de la Mara 
57 - José Alfonso “Cunano” Valdez y asistente 
fonso Portilla 
58 - 1961 Salvador “Sapo” Mendiola 
62 - 1964 José Alfonso “Cunano” Valdez 
65 - No hubo Temporada 
66 - 1968 José Alfonso “Cunano” Valdez 
69 - Rafael Lemus 
70 - 1972 Gustavo Zavaleta 
73 - Connover 
74 - Julio Ayala 
75 - 1985 Barry Copenhaver 
85 (a la fecha) - Frank González 
TETRACAMPEONES BORREGOS 3
>(De izq. a der.) Los entrenadores Alejandro Solís Carranco, José Alfonso “Cunano” Valdez, Barry 
mpeonatos Nacionales
orregos Salvajes se han coronado campeones en:
1 vs. Pieles Rojas
2 vs. Cóndores UNAM
4 vs. Tigres UANL
6 vs. Pieles Rojas 
6* vs. Panteras Negras U.A.M
7* vs. Panteras Negras U.A.M
8* vs. Panteras Negras U.A.M
3 vs. Águilas Blancas
4 vs. Aztecas UDLA
>1998 
>1999 
>2001 
>2002 
>2004 
>2005 
>2006 
>2007 
peonatos logrados en la Conferencia Nacion
vs. Aztecas UDLA
vs. Aztecas UDLA
vs. Tigres UANL
vs. Tigres UANL
vs.Tec CEM
vs.Tigres UANL
vs.Aztecas UDLA
vs.Tec CEM
al
4 BORREGOS TETRACAMPEONES 26 DE NOVIEMBRE DE 2007
El ‘Panorama’ del triunfo
ASÍ
SE VIVIÓ
EN EL 
2004
ASÍ
SE VIVIÓ
EN EL 
2005
ASÍ
SE VIVIÓ
EN EL 
2006
TETRACAMPEONES BORREGOS 5
26 DE NOVIEMBRE DE 2007
> Arnulfo Molina (número 47) es uno de los jugadores que con el tetracampeonato suma diez títulos en su 
carrera en el futbol americano desde la Prepa Tec.
Seis jugadores de los Borregos Salvajes 
suman el décimo campeonato 
en su trayectoria desde la Prepa Tec 
hastala Liga Mayor de la ONEFA
10
Son jugadores
 de
POR MARTÍN CONTRERAS
S on ganadores por naturaleza, nunca se han conformado con el éxito, por lo que las exigentes pretemporadas, las juntas de equipo, los trabajos finales, los exámenes, las desvela-
das o el no asistir en mayor medida a los com-
promisos sociales propios de su edad, no han 
sido obstáculos para alcanzar sus metas.
Con una historia repleta de títulos, los juga-
dores José Arnulfo Molina, Fernando García 
Landois, René Molina, Daniel Salinas, Joel 
Alberto Leal y Jorge López acaban de ganar su 
décimo campeonato consecutivo, tres con la 
Preparatoria Tec, tres en Intermedia Nacional 
y cuatro en Liga Mayor.
El triunfo de 36-14 sobre el Tec CEM los 
ha puesto en ese lugar apartado en la historia 
del futbol americano nacional, en la que muy 
poc
ria t
‘estr
anil
E
men
can
año
mes
duro
dien
A
bién
Gon
cam
Esco
trad
regi
títul
¡
se
ve
lo
m
em
de
ti
ag
ha
pu
nú
m
pe
m
lo
pr
os jugadores cuentan con una trayecto-
an ejemplar, incluso ni los considerados 
ellas’ que en ocasiones se retiran sin un 
lo de campeones.
sta camada de ganadores, es parte funda-
tal del éxito del programa de futbol ameri-
o del Tecnológico de Monterrey que cada 
 sale al campo de entrenamiento desde el 
 enero, con una idea en la mente: trabajar 
 y con disciplina para volver a ser conten-
te al campeonato nacional.
demás de este grupo de jugadores, tam-
 destacan Gilberto Escobedo y Adrián 
zález, quienes han obtenido nueve 
peonatos consecutivos. En el caso de 
bedo, mariscal de campo, no estuvo regis-
o en la temporada 2003, y González no se 
stró en el 2004, es por eso que cuentan un 
o menos.
Felicidades!
RENÉ MOLINA 
Corredor
Con la estirpe de los grandes 
corredores de la ONEFA; 
René Molina no pierde su 
ncillez ni ‘el hambre’ de vol-
r a levantar un trofeo, como 
 ha hecho 10 ocasiones de 
anera consecutiva.
“Quiero volver a sentir la 
oción de levantar el trofeo 
 campeón, es algo que no 
ene comparación y que me 
rada porque siempre tengo 
mbre de llegar hasta ese 
nto”, expresó el jugador 
mero 20, y agregó: “Por mi 
ente pasa hilvanar 11 cam-
onatos seguidos, ésa es la 
eta desde que escuchemos 
s primeros consejos en la 
etemporada de enero”.
FER
Esqu
Del 
el es
equi
Garc
tiene
da p
la de
Salv
nive
“
un p
gene
repr
Tecn
Desd
y la 
impo
juga
cam
pora
DANIEL SALINAS
Esquinero
Para el jugador más valioso de 
la gran final, Daniel Salinas, 
los logros que ha alcanza-
do en su carrera dentro del 
futbol americano “han sido 
difíciles de conseguir, pero 
los ha disfrutado al máximo, 
como en el tetracampeona-
to”, comentó.
Surgido de los Búfalos de 
la Colonia Primavera, el juga-
dor ha pasado de ser uno de 
los jugadores más importan-
tes en los equipos especiales 
de Marcos Díaz, a un sólido 
esquinero especialista en 
cobertura uno a uno.
JOE
Cen
Para
Albe
cam
10 ca
“es 
orgu
cada
esfo
busc
L
temp
dijo 
te se
de tr
carr
JOR
Ala
Jorg
def
señ
org
tun
un 
nos
me
NANDO GARCÍA-L.
inero
otro lado del balón está 
quinero y clave de los 
pos especiales, Fernando 
ía-Landois Chapa, quien 
 una carrera caracteriza-
or la calidad y entrega en 
fensiva de los Borregos 
ajes en los diferentes 
les.
Para mí es un orgullo y 
rivilegio ser parte de esta 
ración de ganadores que 
esentamos con orgullo al 
ológico de Monterrey. 
e Preparatoria, el trabajo 
disciplina han sido parte 
rtante de este grupo de 
dores que siempre bus-
os ir adelante cada tem-
da”, dijo.
AR
Apo
El 
Arn
el tr
des
un 
a al
ma
des
bla
“M
yo 
por
no 
cer
dos
tod
mis
baja
en 
con
vez
L ALBERTO LEAL
tro Ofensivo
 el liniero ofensivo Joel 
rto Leal, ser parte de la 
ada de los jugadores con 
mpeonatos en su haber, 
algo que representa un 
llo, porque significa que 
 año salen con la idea de 
rzarse al máximo para 
ar el éxito”, comentó. 
eal que jugará su quinta 
orada y última en el 2008, 
que para el año siguien-
guirá con la misma idea 
iunfo para redondear su 
era deportiva.
GE LÓPEZ
 Defensiva
e López, que juega de ala 
ensivo con los Borregos, 
aló que “ser parte de esta 
anización, nos da la opor-
idad de ser ganadores con 
trabajo y disciplina que 
 lleva a alcanzar nuestras 
tas”.
NULFO MOLINA
yador
apoyador externo José 
ulfo Molina, comentó que 
abajo, la consistencia y el 
eo de cada año de ganar 
campeonato, lo ha llevado 
canzar 10 títulos para for-
rse una carrera ganadora 
de la Prepa Tec.
Contento con el nuevo 
són, el jugador afirmó: 
i familia es clave en que 
juegue futbol americano, 
que mi papá y mi herma-
siempre han estado muy 
ca, asistiendo a los parti-
 donde vayamos, y sobre-
o porque me hacen ver 
 errores”.
“Por ellos y el equipo, tra-
mos para siempre estar 
las mejores condiciones 
 la idea fija de ser otra 
 el mejor de la liga”, dijo 
el número 47.
26 DE NOVIEMBRE DE 2007
OPINIÓN
POR OCTAVIO ARRIAGA
Mi vida 
con los 
Borregos
La dedicación me llevó 
a este momento tan 
importante en mi vida
M i sueño, desde que tuve seis años, fue jugar con los Borregos Salvajes del Tecnológico de 
Monterrey, porque desde que tengo uso 
de razón, los veía y me sentía identificado 
con ellos.
Mi camino en el futbol americano lo ini-
cié en el Club Potros de la Colonia Anáhuac, 
donde jugué desde categoría Mosquitos 
hasta Bantam. Al cerrar mi etapa en AFAIM, 
ingresé a la Preparatoria #2 donde colabo-
ré en la conquista de dos campeonatos.
Posteriormente, llegó el momento para 
buscar la oportunidad de ganarme un lugar 
con los Borregos Salvajes. Fue en el año 
2001 cuando supe que se iban a llevar a 
cabo pruebas para el equipo.
Fue un momento definitivo en mi vida, 
ya no podía esperar más. Decidí asistir 
sin previa invitación, pero al no tener la 
edad suficiente para jugar en la categoría 
Intermedia no pude quedarme. Sin embar-
go, me gané la invitación para el try-out 
2002.
El tiempo pasó muy rápido y volvió 
a llegar la prueba. Estábamos reunidos 
cerca de 100 deportistas, pero al final nos 
quedamos ocho y supe que iba a portar 
el jersey del los Borregos, convirtiéndose 
automática uno de los días más importan-
tes en mi vida.
Inicié mi trayectoria en el equipo 
cuando se jugaba la temporada 2002 de 
Intermedia. De pronto vino una fractura 
de peroné en mi pierna izquierda que me 
costó dos operaciones, sin embargo llegó el 
premio y fue un campeonato.
En la temporada 2003 aprendí el sis-
tema, pero no pude recobrar mi confianza 
por la lesión, pero volvimos a ser 
campeones.
Las temporadas 2003 y 2004 en Liga 
Mayor fueron complicadas, debido a que 
no llegué con mucha experiencia y eso me 
costó no hacer el equipo, aunque estuve 
como jugador de práctica en los equipos 
especiales.
El 2005 marcó un camino diferente, 
pues del coach Roberto Rodríguez me 
brindó la oportunidad de formar parte del 
equipo, por lo que aproveché al máximo 
mis oportunidades.
El 2006 fue el año del tricampeona-
to; recuerdo que tuve más actividad en 
una temporada complicada. Este año es 
especial: me siento maduro en mi cuarto 
año en Liga Mayor y terminé mi carrera 
profesional.
Agradezco a Dios por permitirme 
estar con vida y jugando en los Borregos 
Salvajes; a mis padres por apoyarme en mi 
carrera como jugador; al Tecnológico de 
Monterrey y sus profesores por ayudarme 
con las herramientas necesarias para ser 
competitivo en el ámbito profesional; y 
a a mis coaches, en espacial a Humberto 
Sánchez, Marcos Díaz y Alberto Vázquez.
TETRACAMPEONES BORREGOS 7
Se van como los grandes
> (De izq. a der.) Hernán Rubio, Jesús Pérez, Alejandro Olivas, Arturo Villarreal y José Vela, se despiden del emparrillado tras cinco años con los Borregos Salvajes.
Los jugadores que se gradúan o cierran 
su ciclo en Borregos Salvajes terminan 
el año con otro campeonato de la ONEFA
POR LUIS MARIO GARCÍA
A demás de obtener el tetracam-peonato, objetivo que se fijaron los Borregos Salvajes al inicio de la temporada, hay jugadores que también alcanzaron otra meta 
importante en sus vidas: terminar sus estudios 
o concluir su estancia enel equipo.
Estos alumnos que se gradúan o que ter-
minan elegibilidad en el equipo después de 
pertenecer a éste por cinco años, son parte 
de la historia del Tecnológico de Monterrey 
al formar parte de la generación de jugadores 
que obtuvieron cuatro campeonatos al hilo.
L
aún
cua
Mo
eleg
acu
juga
con
Rem
“Me
sido
más
ros”
sem
os jugadores que concluyen su carrera 
 pueden seguir en el equipo, siempre y 
ndo continúen sus estudios en el Campus 
nterrey. Por sus parte, quienes pierden 
ibilidad ya no podrán continuar, pues de 
erdo al reglamento de la ONEFA, ningún 
dor puede estar más de cinco temporadas 
 un equipo.
embranzas
 han tocado cuatro campeonatos, ha 
 una experiencia excelente, pero lo que 
 me llevo es la amistad de mis compañe-
, reconoció Octavio Arreaga, quien este 
estre terminó de estudiar la Licenciatura 
y Ad
inter
do el
los lo
A
una 
que p
do y
Mon
“L
fami
Adm
el eq
A
parte
nio d
en Administración y Tecnologías de 
Información.
Algunos de estos jóvenes se despidieron 
con una actuación destacada en su último par-
tido, tal es el caso de José Alberto Vela, estu-
diante de la Maestría en Ciencias en Ingeniería 
ministración de la Construcción, quien 
ceptó un balón en el último cuarto cuan-
 marcador se encontraba 15-7 a favor de 
cales.
rturo Villarreal también se despidió con 
anotación a pase de Gilberto Escobedo, 
uso el marcador 29-14 en el último perio-
 selló el triunfo del equipo del Campus 
terrey. 
e dedico esa anotación a Dios y a mi 
lia”, expresó el alumno de Maestría en 
inistración, quien terminó su ciclo con 
uipo.
sí se despiden estos jugadores, como 
 de la generación que refrendó el domi-
e los Borregos Salvajes en la ONEFA.
“Es la recompensa por lo que 
he hecho a lo largo de toda mi 
carrera, gracias a Dios se nos 
dio la victoria. Estoy satisfecho 
por lo que hicimos durante la 
temporada”. 
Alfonso Andre López Torres, 
Centro ofensivo
IQA
Monterrey, Nuevo León
“Ha
con
vid
“Ah
que
“M
est
Afo
hab
fec
“Me da mucho orgullo ser 
parte de Borregos Salvajes. 
Creo que el hacer varias 
cosas como entrenar, hacer 
actividades cocurriculares y 
estar estudiando es mucho 
sacrificio, pero al final, ya que 
ves los resultados, te llena de 
orgullo”.
Octavio Arreaga Chávez
Ala defensiva
LATI
Monterrey, Nuevo León
Jugadores que se gradúan
 Terminan elegibilidad
ber ganado cuatro campeonatos en mis cinco años 
 el equipo es algo que no se me va a olvidar en toda mi 
a, es un sueño que muchos quisieran tener”.
Jesús Isaí Pérez Pérez
Ala defensiva
ISC
Monterrey, Nuevo León
orita el campeonato lo veo como la mejor culminación 
 pudiera tener de mi carrera deportiva”.
José Alberto Vela González
Equinero
MAC
Monterrey, Nuevo León
e retiro con mi cuarto campeonatos consecutivos; 
oy muy contento, agradezco a toda mi familia. 
rtunadamente jugamos bien; en este deporte no se 
la en la prensa sino en el campo y estamos muy satis-
hos con el trabajo que hicimos”.
Hernán Rubio López,
Apoyador
LIN
Mexicali, Baja California
“Gan
mi ú
Grac
espe
quin
“Me
creo
touc
muy
pero
ar un campeonato siempre es algo dulce, pero este es 
ltimo juego y es más dulce ganar el tetracampeonato. 
ias a Dios me tocó hacer historia con mi equipo, y 
ro que la generación que sigue de cinco años gane el 
to campeonato… eso sería algo increíble”
Alejandro Olivas Molina
Centro Ofensivo
MMT
Ciudad Juárez, Chihuahua 
 siento muy contento de retirarme como campeón, 
 que es el sueño de todos, además al final con un 
hdown, ¿qué más le puedo pedir a Dios? Tenemos 
 buen equipo, cada campeonato estuvo muy difícil, 
 la camada del equipo se la ha rifado”. 
Arturo Villarreal Torres
Receptor
MA
Monterrey, Nuevo León
26 DE NOVIEMBRE DE 2007
8 BORREGOS TETRACAMPEONES
El head coach de los Borregos Salvajes 
se convierte en el entrenador con más 
campeonatos en la ONEFA
Frank González:
¡Salvaje 
de Corazón!
POR RAYMUNDO GUERRA
L os últimos segundos de la gran final de la ONEFA retumban en cada cen-tímetro del Estadio Tecnológico y por un momento toman el ritmo del palpitar de un hombre con un 
corazón salvaje.
Es Frank González a tan sólo unos instantes 
de convertirse en el coach con más títulos 
en la división de los 12 Grandes al sumar 10 
campeonatos en liga mayor, los últimos cuatro 
al hilo.
Dicen que se conoce el corazón de un hom-
bre por lo que hace, y su sabiduría por lo que 
dice y vaya que el comandante de los Borregos 
Salvajes ha demostrado con resultados de qué 
está hecho.
“Sálganse del campo, háganse para acá”, 
ordena a los medios de comunicación, quienes 
ante la agonía del partido empiezan a apretu-
jarse alrededor.
Con la mirada fija en el ovoide trata de con-
servar la calma, suspira, voltea al cielo, sonríe 
y pide algo que bien sabe se merece: “Pásenme 
una gorra, por favor, quiero una gorra”, sí, es la 
de tetracampeón, la que muchos sueñan, pero 
que sólo aquellos con los suficientes méritos 
deportivos se logran ceñir.
Con más campeonatos
Un baño de agua helada antecede al silbatazo 
final y estalla el júbilo, las preguntas de “cajón” 
no tardan en dispararse. Ahora es el coach con 
más campeonatos en la historia de la ONEFA 
¿Qué opina?, ¿Cuál es su sentir?...
“La verdad eso no me interesa, eso es bueno 
para mi institución, para mis muchachos, para 
mi equipo, yo soy el coach Frank González y 
yo voy a seguir trabajando un día a la vez y 
hacer todas las cosas que pueda para que este 
equipo se pueda mantener, no es fácil, pero lo 
vamos a hacer”, dice.
Un día a la vez, una jornada que inicia a las 
tres de la madrugada y que conoce bien la pues-
ta del sol en los Campos Escamilla: “Dedico 
este campeonato a mi Dios, a mi esposa, a mi 
familia porque son los que aguantan mucho 
del trabajo que yo hago, no es fácil levantarme 
a las 3:15 de la mañana para venir y preparar el 
trabajo de todos los días”, explica.
De pronto alguien interrumpe el diálogo 
con los periodistas abriéndose paso entre “la 
bola”… ¡Es su mamá! Quien lo felicita de inme-
diato: “¡Felicidades mi hijo, que bueno, ay estás 
bien mojado!, ¡Dios te bendiga hijo!”
Su familia lo rodea, lo abraza, le demuestra 
su cariño, luego el coach Frank levanta uno 
de sus más preciados trofeos de la vida, su 
nieto Carlitos.
Y
refl
tanc
para
Car
inol
de p
indi
lleg
“
me 
suc
cad
mi 
y el
de m
cam
mer
D
Bor
para
cosa
“
CEM
cosa
tení
más
en e
dió 
“
rida
vino
gran
“
una
diri
Bor
resu
“
ha s
el é
se c
bata
De l
Dec
cam
Gon
hor
Salv
ser 
con
“ord
“
ento
cad
segu
jugá
entr
con
 mientras el coach 
exiona sobre la impor-
ia del tetracampeonato 
 el Tecnológico de Monterrey, 
litos se da cuenta de que en esta 
vidable noche la luna no hizo acto 
resencia; ¡Mira abuelito no hay luna!, 
ca observando el cielo, lugar hasta donde 
aron los rezos del entrenador.
Esta mañana la Biblia me dio un mensaje, 
dijo que si pedía, me lo concedería y así 
edió, disfruto todos los campeonatos, y 
a uno guarda un lugar muy especial en 
corazón, quiero mucho a mis jugadores, 
los hacen hasta lo imposible por tratar 
antenerse en la cima, lo especial de este 
peonato lo hacen los jugadores, ellos se 
ecían ganar”, agrega.
urante la semana previa a la final, los 
regos CEM aseguraban tener más corazón 
 conseguir la victoria, sin embargo las 
s en el emparrillado fueron diferentes. 
Jugamos ante un gran rival como es el Tec 
, verdaderamente nos dolieron muchas 
s que ellos dijeron en la semana, que ellos 
an más corazón que nosotros, que tenían 
 deseos... y yo creo que eso fue lo que pasó 
l medio tiempo, creo que el equipo respon-
como se debe, en el campo”, señala.
Muchas gracias a los alumnos, a las auto-
des del Tec y a la gente de Monterrey que 
 a apoyarnos el día de hoy, todos fueron de 
 ayuda para nosotros”, menciona.
Perseverancia igual a victoria”, se lee en 
 manta en el segundo piso del graderío 
gida a José Alberto Vela, el jersey 21 de los 
regos Salvajes, una leyenda que bien puede 
mir la esencia de los azules.
Hemos estado en la cima cuatro años y 
ido bien difícil mantenernos,yo creo que 
xito a recaído en que los muchachos no 
onfían, siguen teniendo ese espíritu de 
lla”, expone el coach.
a parrilla al emparrillado
idir entre preparar alimentos o cocinar 
peonatos, fue una encrucijada para Frank 
zález hace unos años. Hoy, tras haber 
neado el tetracampeonato con Borregos 
ajes, asegura que haberse decidido por 
coach ha valido la pena, pero aún no está 
forme con lo logrado y desea conseguir la 
en completa”.
Definitivamente valió la pena, en ese 
nces yo estaba pensando en abrir una 
enita de restaurantes, íbamos a abrir el 
ndo negocio mi esposa y yo y decidimos 
rnosla, yo quería mojarme los pies como 
enador en el Tec y así fue, ahora queremos 
seguir el quinto campeonato”, finaliza.
>Pa
Reconocen su guía y motivación
sión y entrega, combinados con inteligencia y disciplina, han llevado al coach Frank al éxito.
“Es un buen líder, una perso-
na muy preparada y metida 
en el futbol americano, cono-
cedora del programa de edu-
cación física, es una persona 
abierta que comprende a los 
jugadores y coaches, es una 
persona de gran corazón”.
Daniel Benítez
Coach asistente línea ofensiva 
“B
Go
pr
em
de
qu
Co
“L
Go
ah
ha
bie
so
qu
mo
ga
orregos Salvajes es Frank 
nzález, todo lo que este 
ograma es, él lo hizo, lo 
pezó de cero y todo se 
be al trabajo y a la guía 
e él nos da”.
Jesús Salinas 
ach de defensiva secundaria
o que yo diga sobre Frank 
nzález sale sobrando, 
í están los hechos que 
blan por sí solos, es 
n loable ver a una per-
na que se dedica así y 
e continúa con mucha 
tivación para seguir 
nando”.
Antonio Ogazón 
Coach de Halfbacks 
26 DE NOVIEMBRE DE 2007
POR MARTÍN CONTRERAS
“Ustedes prepararon la tierra para que 
llegara la lluvia”, fue la frase que dijo el 
coach Frank González a sus jugadores en 
su mensaje posterior al obtener del tetra-
campeonato histórico.
Esas palabras del entrenador hablan 
acerca del gran trabajo de los Borregos 
Salvajes, desde que construyeron sus 
bases para ir pasando las etapas de la 
pretemporada.
Temporada
La temporada tuvo un inicio turbulento 
para los Borregos Salvajes, porque en el 
duelo contra las Águilas Blancas, que final-
mente ganaron 27-19, estuvieron cerca de 
perder por la buena actuación del equipo 
capitalino.
Después llegarían los triunfos de 47-23 
sobre el Tec CCM, 49-14 contra los Frailes 
del Tepeyac, 80-13 sobre las Águilas de 
Chihuahua y 41-14 en el clásico frente a los 
Auténticos Tigres, para llegar a la mitad de 
temporada con cinco triunfos sin derrota.
La parte más complicada de la tempo-
rada se dio en los juegos frente a los rivales 
peligrosos, primero como visitantes contra 
el Tec Toluca en juego que ganaron 38-28 y 
enseguida contra el Tec CEM.
Enfilados a los playoffs, los Borregos 
ganaron ritmo y confianza a la defensi-
va para cerrar la temporada regular con 
victorias de 45-2 sobre los Centinelas de 
Guardias Presidenciales y de 17-6 contra 
los Aztecas de la UDLA, en otro juego de 
mucha exigencia.
Playoffs
Llegaban los momentos culminantes, con 
una defensa en su mejor momento, con la 
alta de varios jugadores lesionados, el jugar 
en casa y desde luego la idea de escribir la 
historia con otro campeonato.
En el duelo contra los Tigres de la UANL, 
los Borregos estuvieron tranquilos en sus 
comentarios para “hablar” en el campo con 
una clara victoria de 31-10 que significaba 
su triunfo número 21 en 23 juegos contra los 
felinos, el pase a la final y el llegar listos al 
partido definitivo.
Por fin llegó la semana final, el sueño 
estaba cerca ante un rival de calidad y expe-
riencia que intentaba quitarle el momento 
histórico a los Borregos Salvajes. Cerca de 
20 mil aficionados vieron cómo la defen-
siva del equipo jugó su mejor partido de la 
temporada, concentrados en cada jugada 
para forzar cinco intercambios de balón.
Los Salvajes terminaron con un triunfo 
de 36-14 sobre el Tec CEM que no pudie-
ron reaccionar para llevarse una dolorosa 
derrota.
Recorren 
una senda 
de gloria
> Gracias al trabajo de equipo, los Borregos 
Salvajes son campeones invictos de la ONEFA.
TETRACAMPEONES BORREGOS 9
Ellos son los estrategas y motivadores responsables 
de la formación deportiva de los Borregos Salvajes
Detrás de cada jugador 
hay un gran entrenador
> El Ing. Roberto Rodríguez, coordinador defensivo, mantuvo motivados a sus jugadores y en cada serie ofensiva se reunía con ellos.
POR RAYMUNDO GUERRA
E
n cada grito desbordan su pasión 
por los colores azul y blanco, pare-
ciera que regañan pero en realidad 
no existe otra forma de comuni-
carse en el partido. Son quienes 
ponen orden, quienes comandan el partido, 
pero sobretodo quienes guían con su amistad 
a los jugadores.
Líderes natos
Los coaches de los Borregos Salvajes son 
auténticos líderes, formadores de personas 
con habilidades especiales para trabajar en 
equipo. Para muestra, Daniel Benítez, entre-
nador asistente de la línea ofensiva, quien en 
sus 19 años de experiencia, cosecha nueve 
campeonatos con los lanudos.
“Fue un camino difícil, tuvimos algunos 
tropiezos deportivos pero nos levantamos, 
se lo merecen los chavos, coaches, todos, es 
un trabajo arduo que nunca hemos dejado 
de hacer. El tetracampeonato tiene un sabor 
diferente, sobretodo por haberle ganado a un 
equipo muy ordenado, muy bueno y esto nos 
sabe a gloria”, mencionó.
Jesús Salinas es el entrenador más joven del 
equipo que dirige el coach Frank González, sin 
embargo, cuenta con cinco campeonatos: uno 
como jugador y ahora cuatro como entrenador 
de la línea defensiva secundaria.
“
disfr
es m
jamá
títul
mos
“
tant
perd
cont
muy
com
part
El h
Tras
el r
Salv
entr
orgu
“
alca
a otr
cam
para
resu
“
fina
perd
imp
E
Borr
Es uno de los campeonatos que más he 
utado. Fue muchísimo trabajo, cada vez 
ás difícil poder lograr un campeonato, 
s te imaginas que puedas ganar cuatro 
os seguidos y la manera en la que gana-
”, comentó. 
Fue un juego bien cerrado, lo más impor-
e es el trabajo de los chavos que nunca 
ieron las ganas de trabajar y de ganar”, 
inuó Salinas: “Borregos es un ejemplo 
 grande, de ellos aprendí muchísimo 
o jugador, como persona y ahora siendo 
e del staff”, explicó.
ijo pródigo
 probar suerte en otro equipo de la ONEFA, 
egreso a “La Cueva” de los Borregos 
ajes ha sido trascendental en la vida del 
enador Antonio Ogazón, quien comanda 
llosamente a los Halfbacks albiazules.
Es una emoción muy grande y un objetivo 
nzado trascendental, yo me fui en el 2000 
o programa, sin embargo el regreso y este 
peonato es un aliciente muy importante 
 mí, aquí están los mejores atletas y el 
ltado se vio”, mencionó.
Es algo especial para mí, yo estuve tres 
les aquí en este estadio y las tres las había 
ido, pero lo que sucede hoy es algo muy 
ortante para mí”, agregó.
llos son parte del staff de coacheo de los 
egos Salvajes, quienes con su dedicación 
y ent
to, d
líder
Sta
El equ
>Ent
>Ent
de l
>Coo
>Ent
>Asis
>Asis
>Asis
>Ent
>Ent
>Ent
>Ent
>Coo
de l
>Ent
>Ent
>Ent
>Ent
>Ent
>Pre
>Tra
>Tra
>Man
>Man
rega, han conseguido el tetracampeona-
emostrando que siguen siendo el equipo 
 en la Liga Mayor de la ONEFA.
ff
ipo de entrandores está conformado por:
renador en jefe: Frank González
renador asistente: Ing. Roberto Rodríguez 
a Torre
rdinador Ofensivo: Lic. Francisco González Ortíz
renador de Línea Ofensiva: Raúl Martínez
tente Línea: Daniel Benítez 
tente Línea: Christian Anderns 
tente Línea: José Garza 
renador de Fullbacks: Rosendo Hernández
renador de Halfbacks: Antonio Ogazón 
renador de Receptores: Leopoldo Treviño Eloy
renador de Alas Cerradas: Jorge Ibarra
rdinador Defensivo: Ing. Roberto Rodríguez 
a Torre
renador Tackles Defensivos: Humberto Sánchez
renador de Defensiva Secundaria: Jesús Salinas
renador Alas Defensivas: Alberto Vázquez
renador Line Backers: Mauricio Pérez 
rneador de Equipos Especiales: Marcos G. Díaz
parador Físico: Rubén Borbolla
iner: Lic. Gabriel Moreno Chávez
iner: Lic. Alan Valdés Franco 
ager: Frank González Jr.
ager: Daniel González
10 BORREGOSTETRACAMPEONES 26 DE NOVIEMBRE DE 2007
Con un marcador Con un marcador 
de 36-14, los de 36-14, los 
Borregos Salvajes Borregos Salvajes 
del Tecnológico de del Tecnológico de 
Monterrey hacen Monterrey hacen 
historia al obtener historia al obtener 
por cuarta ocasión por cuarta ocasión 
consecutiva el consecutiva el 
campeonato de la campeonato de la 
ONEFA ante el Tec ONEFA ante el Tec 
Campus Estado Campus Estado 
de Méxicode México
Supremacía SalvajeSupremacía Salvaje
POR MARTÍN CONTRERAS
B asándose en una excelente demostración de su defensiva, los Borregos Salvajes del Tecnológico de Monterrey escribieron su nom-bre con letras de oro en la historia 
del Futbol Americano en México, al ganar el 
tetracampeonato de la liga derrotando a los 
Borregos del Tec CEM con marcador 36-14, 
en la gran final de la ONEFA.
Haciendo valer el adagio de que “las defen-
sivas dan los títulos”, la unidad provocó cinco 
intercambios de balón, incluyendo tres inter-
cepciones que generaron 14 puntos y evitaron 
siete, ante un rival que hilvanó varias ofensi-
vas sostenidas, que no dieron puntos ante la 
presión de los Salvajes y los errores de sus 
jugadores en los momentos claves.
Con el triunfo logrado ante unos 25 mil 
aficionados, los Borregos Salvajes igualaron a 
los Cóndores de la UNAM, que en el lapso de 
las temporadas de 1983 a 1986 también obtu-
vieron el tetracampeonato bajo el mando de 
Diego García Miravete. Ahora, en la tempora-
da 2008 de la ONEFA, los albiazules tendrán la 
opor
que 
obte
E
Gon
May
ció e
Borr
E
Dan
de c
más 
para
la otr
cuan
 Prim
En la
Gon
mejo
conf
traye
Mar
(45) 
das a
el pa
tunidad de buscar un pentacampeonato 
los colocaría como el único equipo en 
ner ese logro.
l triunfo representó para el coach Frank 
zález su décimo campeonato en Liga 
or y el número 13 en su carrera que ini-
n 1986, cuando tomó la dirección de los 
egos Salvajes.
n el juego, el esquinero de cuarto año 
iel Salinas fue seleccionado por los medios 
omunicación como el jugador defensivo 
valioso, por sus dos intercepciones: una 
 anotar los primeros puntos de su equipo y 
a en la yarda uno de los Borregos Salvajes, 
do el Tec CEM amenazaba con anotar.
er cuarto
 semana previa al juego el coach Frank 
zález calificó a su defensiva como “la 
r de la liga”. Pronto llegó la primera 
irmación cuando en una confusión en la 
ctoria del pasador Iván Valdés (18) con 
io Nava (81), el esquinero Daniel Salinas 
interceptó el balón para escaparse 25 yar-
 las diagonales dando ventaja de 6-0 pues 
teador Ever López (43) falló el extra.
L
ofen
Góm
el jue
para
U
Rod
lanu
yard
to, A
salve
se fa
Segu
Con
tar e
Tec 
sus 
al riv
U
pase
ense
de c
entr
E
del s
os mexiquenses respondieron con una 
siva larga, sin embargo su pateador Erik 
ez falló el intento de 39 yardas para que 
go empezara a cargarse emocionalmente 
 los Borregos Salvajes.
n balón suelto del receptor Juan 
ríguez (1) desencadenó una ofensiva 
da con pases, para que en carrera de dos 
as, antes de que terminara el primer cuar-
lexis Magallanes anotara el 12-0, con la 
dad de que un mal centro provocó que 
llara el extra de Ever López.
ndo cuarto
 el dominio y la oportunidad de acrecen-
l marcador y dejar lejos de un repunte al 
CEM, los Borregos empezaron a fallar en 
bloqueos y en la ejecución para “matar 
al”.
na intercepción de Erik Andrade (21) a 
 de Gilberto Escobedo (10) en la yarda dos, 
guida en otra ofensiva con buena posición 
ampo, los azules se quedaron cortos para 
egar el balón.
l Tec CEM inició su escalada casi a finales 
egundo cuarto, al establecer sus carreras 
y los
pase
Nav
para
Góm
P
muc
Salv
co a
tuvo
salid
Tec 
Lóp
yard
con 
Terc
En e
Tec 
yard
tuó s
Cam
posi
D
va e
cam
 pases cortos para meterse el partido con 
 de cuatro yardas de Iván Valdés a Mario 
a, quien voló en la zona de anotación 
 atrapar el envío que, sumado al extra de 
ez, metía a su equipo en el juego.
ero como ha sido una tradición por 
hos años, los equipos especiales de los 
ajes restablecieron el dominio psicológi-
 su equipo cuando Adrián González (30) 
 un regreso espectacular en la patada de 
a, llevando el ovoide hasta la yarda 30 del 
CEM, para darle la oportunidad a Ever 
ez de conectar un gol de campo de 44 
as que mandó a los regios al medio tiempo 
ventaja de 15-7.
er cuarto
l retorno del descanso, la defensiva del 
CEM, que había permitido solamente 37 
as por tierra en la primera mitad, acen-
u dominio sobre la ofensiva terrestre del 
pus Monterrey para inclinar la balanza en 
ción de campo sobre su antagonista.
e esta manera, Iván Valdés y su ofensi-
mpezaron a estar en mejor posición de 
po para comenzar a fabricar ofensivas 
que presagiaban un cambio en el juego y su 
marcador.
Sin embargo, la defensiva del Campus 
Monterrey volvió a salir al paso para detener 
los embates del rival, cediendo yardas en el 
campo, pero apretando en la zona roja, con 
otra intercepción de Daniel Salinas en la yar-
da uno de su terreno, para evitar puntos.
Último cuarto
Con el juego todavía en el “alambre”, llegaron 
los momentos culminantes de la gran final que 
marcaron el camino del tetracampeonato para 
los Borregos Salvajes.
En su primera ofensiva, el CEM volvió a 
presionar en el campo. Llegaron hasta la yarda 
20 y en tercera oportunidad vino la carga sobre 
Iván Valdés que roló por el lado derecho y tiró 
un pase a contrapié que interceptó en su yarda 
10 José Vela (21), para salir a campo abierto y 
preparar la escena para que en la siguiente 
jugada viniera una escapada de René Molina 
(20) de 30 yardas que sumado al extra de Ever 
López dejaba el juego 22-7.
Lejos de amilanarse, los visitantes volvie-
ron a la carga con otra serie larga que fue 
sellada con el pase de Iván Valdés a Juan 
Rodríguez para volver a meterse en el juego 
con un 22-14.
Con esa ventaja vinieron los golpes defini-
tivos a favor de los Borregos Salvajes, el prime-
ro fue en un engaño de carrera que terminó en 
pase de Gilberto Escobedo a Arturo Villarreal 
(82), quien se escapó 70 yardas hasta la zona 
prometida para dejar “frío” al rival con un 29-
14 que telegrafiaba el nuevo campeonato.
Más tarde, en plena euforia de los aficio-
nados regios, Gilberto Escobedo se combinó 
en pase con Jorge Osuna (9) de 30 yardas para 
sentenciar la final con un 36-14.
Las dos anotaciones que dieron pauta final 
para una celebración sin taquicardias de últi-
mo momento, generó para los Borregos la 
posibilidad de acabarse el tiempo y celebrar 
con justa razón un anhelo que tenían desde 
enero del 2007: El tetracampeonato y su entra-
da a la historia por la puerta grande.
>Au
>La 
su equipo como campeon de la ONEFA.
TETRACAMPEONES BORREGOS 11
Primer cuarto 
Mostrando concentración, el esqui-nero Daniel Salinas adivina donde 
va a lanzar un pase Iván Valdés, lo 
intercepta y lo lleva hasta las diagona-
les para darles ventaja a los Borregos 
Salvajes.
El pateador del Tec Campus Estado 
de México Erik Gómez falla un gol de 
campo de 39 yardas.
Alexis Magallanes anota en carrera 
de dos yardas para aumentar la ventaja 
de su equipo a un 12-0.
Segundo cuarto
Mario Nava vuela espectacularmen-te para capturar un pase de Iván 
Valdés en las diagonales poniendo el 
juego 12-7.
Tras la anotación del CEM, Adrián 
González hace un regreso de 51 yardas 
para dejar a los Borregos Salvajes en 
posición de buscar puntos.
El pateador Ever López conecta un 
gol de campo de 44 yardas para quitarle 
el momento psicológico al CEM y colo-
car el juego 15-7.
Tercer cuarto
Daniel Salinas intercepta en la yarda uno de los Borregos Salvajes, sal-
vando a su equipo de una anotación 
por parte del CEM.
La defensiva de los Borregos resiste 
los embates del CEM y mantiene la 
ventaja de 15-7.
Cuarto cuarto
José Vela intercepta un pase de Iván Valdés y lo devuelve 58 yardas, hasta 
el campo del rival.
René Molina se escapa 30 yardas 
para darle ventaja a su escuadra de 22-7.
El CEM responde con una ofensi-
va larga que culmina en pase de Iván 
Valdés a Juan Rodríguez paracolocar el 
juego 22-14.
Tras una jugada de engaño con 
el corredor René Molina, Gilberto 
Escobedo rola a la derecha para man-
dar pase a Arturo Villarreal que se 
escapa 65 yardas hasta la zona de ano-
tación para poner el juego 29-14.
Con menos de un minuto en el reloj, 
el ala cerrado Jorge Osuna vence la 
marca y se va a las diagonales en pase 
de 22 yardas de Gilberto Escobedo para 
sellar el tetracampenato con un 36-14.
Jugadas clave
adio.
26 DE NOVIEMBRE DE 2007
>Lo
>Everardo López (K), sostuvo el trofeo que avala a 
Estadísticas
BORREGOS SALVAJE
 125 
 209 
 334 
 10-105 
 13 
 3 
 1 
 1-44 YDS 
 55 JUGADAS 
 36 
Marcador po
 
Borregos Salvajes 
Tec CEM 
s Borregos Salvajes hicieron su entrada al campo en un recorrido que se inicio en las gradas del est
nque la defensiva del Tec CEM no cesó de embestir, su ofensiva no logró capitalizar con puntos.
ofensiva regia se mantuvo constante durante el partido.
 de la final 
S TEC CEM
Yardas por tierra 88
Yardas por pase 277
Yardas totales 365
 Castigos 13-135
Primeros y dieces 19
Intercepciones 1
Balones sueltos 5
Goles de campo 0-39 YDS
Total de jugadas 73
Puntos 14
r cuarto
1° 2° 3° 4° FINAL
12 3 0 21 36
0 7 0 7 14
TETRACAMPEONES BORREGOS 13
26 DE NOVIEMBRE DE 2007
Cuatro ‘nada más’
>Al saberse tetracampeones los jugadores festejaron con todo tipo de aulsión a su cuarto campeonato
La zozobra y los nervios se convirtieron 
en emoción y júbilo en el Estadio Tec
POR DAVID LÓPEZ
A hí estaba la afición. Alumnos, exa-lumnos, familiares, porra. La can-cha estaba preparada para recibir a los dos mejores equipos de la temporada. Ésta vez no había un 
reglamento premiando la mediocridad. Un 
equipo superior en marca y líneas no tuvo por 
qué visitar a uno inferior. 
P
esta
a lo
Lleg
pos
-
una
-
te- 
fuer
>Una persona trató de entrar a la zona
cancha afirmando que venía de un me
de comunicación, pero fue detectada 
elementos de prensa y no le fue permi
la entrada.
>En una jugada donde los jugadores cor
ron hacia la banca del equipo local, se lle
ron de encuentro a un camarógrafo, qu
sólo se llevó el susto, porque no prese
daños mayores y tampoco su cámara.
>Al terminar el segundo cuarto, h
un conato de bronca cuando se topa
jugadores de ambos equipos rumbo
vestidor. 
>Al finalizar el partido, la mayoría de
reporteros fueron hacia el coach Fra
quien cuando estaba a punto de dar la en
vista recibió el sorpresivo clásico baño
agua fría de parte de sus jugadores.
rivó la sensatez en ONEFA: el reglamento 
ba configurado para no dar contratiempos 
s mejores y esperarlos en la final. Así fue. 
aron por méritos propios un par de equi-
 Borregos. 
-¿Irán a ganar los de Monterrey?- preguntó 
 aficionada.
-Espero que sí -le contestó su acompañan-
aunque los últimos que les ganaron aquí 
on precisamente los Borregos del CEM.
“sal
Azt
les 
los 
T
por
se n
sem
de v
M
por
 de 
dio 
por 
tida 
rie-
va-
ien 
ntó 
ubo 
ron 
 al 
 los 
nk, 
tre-
 con 
Lo que no
Como en cada final, PANORAMA estuv
a la Comunidad Tec cómo fue que se v
>Previo a la noche de la final, en uno de
salones del Hotel Holiday Inn Cinterm
en donde se hospedó el equipo del CE
se apreciaba un letrero: “Cena para 
Campeones”... sólo que olvidaron in
tar a los Borregos Salvajes del Cam
Monterrey.
>“Te lo regalo campeón”... Gran det
del licenciado Lozano Laín, director
Asuntos Estudiantiles, quien obsequió
casco al jersey 43, Everardo López, t
pronunciar un emotivo mensaje a 
Silencio incómodo. Cierto: era un ingre-
diente que le abonaba a la zozobra. 
--Pero es lo mismo -contestó un tercer afi-
cionado- hace un año vencieron a los que les 
aron” el tricampeonato hace 10 años: los 
ecas. Esperemos que esta vez el rival que 
“saló” el tricampeonato en el 2003, no se 
quite ahora.
anta historia, tanta estadística termina 
 sembrar dudas. Expectativa de la que 
utren los medios de comunicación para 
brar la intriga, el morbo, la impaciencia 
er el partido.
ientras, el CEM reconocía cancha y su fiel 
ra preparaba el ambiente. No podían negar 
da; 
pup
con
máx
P
han
Por 
por 
mi n
por 
el tr
A
Esco
se m
pasa
ca…
 se vio
o presente para apoyar a los Borregos y llev
ivió cada momento del campeonato
 los 
ex 
M, 
los 
vi-
pus 
alle 
 de 
 un 
ras 
los 
Borregos Salvajes en donde los invit
tener humildad.
>“Calma, calma”... dijo un directivo, poni
do el orden entre los alumnos, al desata
un pequeño conato de bronca, al finali
la primera mitad del partido.
>La cara de sorpresa de Enrique Bo
coach del Tec CEM, que no creía que
completaba el pase de Arturo Martí
para anotación. 
su arraigo geográfico: una arenga con tonada 
parecida a las clásicas del DF, el “Borreeegos 
CEM”, muy parecido al “oeeeelum” del Poli.
El toque emotivo lo dieron los de casa: se 
empaparon de su afición, quien los cobijó y 
generó un ambiente para sordos, un ruido 
intenso que, paradójicamente, los concentra-
ba. Entraron tomados de las manos y atrave-
saron la tribuna por el pasillo que divide en 
dos la zona azul; el casco puesto, los músculos 
compactos, la mirada fija en el juego, concen-
tración plena…
En el vestidor y de rodillas escucharon gri-
tos para la batalla… Deportiva, pero batalla. 
Varios periodistas a nivel de cancha, en 
transmisión en vivo coincidieron…
--Ganará el que se equivoque menos.
--No. Yo creo que perderá el que cometa el 
mínimo error. No hay margen. Los dos mejo-
res se están viendo las caras.
Y ganamos…
Hubo un presagio que evocaba el juego de 
temporada regular: Monterrey ganó el volado. 
Y como quien quiere comer yardas, escogió 
recibir el balón.
Borregos Monterrey logra dos anotaciones 
y los extras son fallados por su pateador. Los 
nervios hacen presa de afición y directivos. 
Al presagiarse un juego cerrado, todo punto 
cuenta. Y los 8 de ventaja al medio tiempo 
pueden esfumarse en segundos similares a 
los que el mexiquense Mario Nava tardó para 
pisar las diagonales. Un 15-7 nos recuerda que 
ni con mucho se puede cantar victoria. 
Tuvo razón el reportero quien afirmó que 
ganaría quien cometiera menos errores: balo-
nes sueltos, intercepciones. Quien dio más, 
perdió y fue el CEM. Monterrey, que también 
tuvo su cuota, aprovechó con precisión los 
tiempos, y capitalizó con experiencia y reno-
vada concentración. Jorge Osuna clausuró el 
marcador con un 36-14, y vino el baño.
¿Qué sentirá el coach Frank por un baño de 
Powerade con hielo? Tal vez decenas de senti-
mientos en fracciones de segundos. Ganas de 
mentar madres por el frío súbito en la espal-
una forma rápida y campechana de sus 
ilos de bajarle la temperatura, romperle la 
centración en un momento que pasa de la 
ima tensión a la euforia plena. 
ara cuando se da cuenta, sus Borregos lo 
 bañado, como diciéndole, “gracias, coach. 
los gritos, por las levantadas temprano, 
la renuncia a la vida familiar, al tiempo con 
ovia, por la dieta, por las vueltas al campo, 
el campeonato, por el bicampeonato, por 
icampeonato, por el tetracampeonato”. 
l final, un amigo, abraza a Gilberto 
bedo para hacerle un comentario que 
agnificó por la hazaña del ya legendario 
dor con tres anillos: “¡nada más cuatro, 
!”. Casi nada.
ar 
ó a 
en-
rse 
zar 
rda 
 se 
nez 
>Los Borregos hicieron su calentamiento 
previo al partido en el Centro Deportivo 
Borrego por única vez en el 2007. 
>5 estaciones de radio y 2 televisoras trans-
mitieron en vivo el partido 
>Ahora échennos a los Patriotas comen-
tó un jugador de Borregos al finalizar el 
partido. 
>“El matrimonio” Duk-Reyes entró sin invi-
tación a súper palcos para ver el partido 
(ex entrenador del CEM, ex entrenador 
de Tigres) 
>“Todos ustedes deben de estar muy aten-
tos, no exentos”, aclaró el doctor Rafael 
Rangel al felicitar a los jugadores al final 
del Partido, quienes bromeaban pidiendo 
se les exentara en los exámenes finales.
26 DE NOVIEMBRE DE 2007
>El Dr. Alberto Bustani, rector de la ZMM, y el Lic. Jorge Lozano Laín, director de Asuntos Estudiantiles, 
permanecieron a orillas del emparrillado para presenciarel partido ante el Tec CEM.
14 BORREGOS TETRACAMPEONES
POR MARISA RANGEL
E l 16 de noviembre se escribió un importante capítulo en la historia deportiva del Campus Monterrey: Por primera vez, los Borregos Salvajes se coronaron tetra-campeones de la ONEFA.Este día quedará en la memoria de toda la Comunidad Tec que vibró con cada jugada de la final contra el Tec CEM. Pero quienes más recordarán su victoria 
histórica son sus protagonistas, ellos serán los que en el futuro contarán cómo se convirtieron 
en un emblema para el Tecnológico de Monterrey. 
Fueron ellos quienes compartieron el sentimiento de ser campeones minutos después de 
recibir el trofeo de la ONEFA que los acredita como tales.
Jugadores de los Borregos Salvajes 
compartieron su sentir tras obtener 
la victoria en la Gran Final de la ONEFA 
Conquistan un nuevo 
triunfo en su carrera
Vibran con la Gran Final 
desde la línea de banda
Los rectores y directivos del campus 
acompañaron y apoyaron a sus 
jugadores durante todo el encuentro
POR MARISA RANGEL
U n encuentro sumamente compli-cado donde ambos rivales entre-garon el corazón. Así describie-ron el partido los directivos del Tecnológico de Monterrey que 
estuvieron apoyando enérgicamente a los 
Borregos Salvajes en la final de la ONEFA. 
El doctor Rafael Rangel 
Sostmann, rector de la Institución, 
mencionó que el resultado final 
reveló el arduo trabajo que el equi-
po regio ha llevado a cabo. 
“Esto se debe al esfuerzo del 
equipo, a su trabajo de muchos años 
de entrenar y estar preparando a 
los jóvenes que entran a la liga. Se 
trata de organización, soporte, y 
disciplina; estos partidos no se dan 
por casualidad, son producto del 
esfuerzo de ambos equipos”, dijo 
el rector. 
Para el doctor Carlos Mijares, 
vicerrector académico, la victoria 
se debe al alto nivel de este depor-
te en el Tecnológico de Monterrey. 
“El mérito importante de este tetra-
campeonato es la calidad global del 
programa, es decir, los entrenado-
res, jugadores, el personal de apoyo 
y los directivos que hacen de éste 
un programa disciplinado y moti-
vador”, comentó.
Historia
Con un marcador de 36-14, el 
Campus Monterrey se coronó 
como el mejor equipo de la ONEFA. 
El doctor Alberto Bustani Adem, 
rector de la Zona Metropolitana de 
Monterrey, dijo sentirse orgulloso 
del triunfo. 
historia por el trabajo, el esfuerzo, la dedi-
cación y por trabajar en conjunto siempre, 
y lo lograron, me siento muy orgulloso de 
ellos”, expresó. 
El licenciado Jorge Lozano Laín, director 
de Asuntos Estudiantiles, coincidió en que la 
batalla por el tetracampeonato fue compli-
cada, y en que el marcador no reflejó la ver-
dadera intensidad que se vivió en el campo 
de juego. 
“El rival fue sumamente difícil, 
fue muy complicado, pero tenía 
que haber un ganador, y nuestros 
muchachos estuvieron muy con-
centrados, tanto que al final el tro-
feo se quedó con nosotros”, dijo el 
licenciado Lozano Laín. 
¿Cómo lo vivieron?
Como toda la Comunidad Tec, 
los directivos vivieron al máximo 
cada segundo de la final. El doctor 
Rangel declaró que para él fue un 
partido muy tenso. “Para mí fue un 
poco difícil porque están los dos 
equipos del Tec y no puedo apoyar 
a uno sin apoyar al otro”.
“Viví el partido muy nervioso, 
pero me dio mucho gusto al termi-
nar, sobre todo porque el rival fue 
muy complicado, el Tec CEM es 
un gran equipo, sin duda”, dijo el 
doctor Bustani. 
Han pasado a la historia al haber 
obtenido el tetracampeonato, pero 
las cosas no se quedarán ahí. El doc-
tor Bustani expresó su deseo por 
ayudar a que los Borregos Salvajes 
consigan su quinto campeonato 
consecutivo. 
“Ahora sigue prepararnos para 
el penta. Nunca estamos en la cima, 
siempre hay algo más. La excelencia nunca se 
“Esto [el campeonato] 
se debe al esfuerzo del 
equipo, a su trabajo de 
muchos años de entre-
nar y estar preparando 
a los jóvenes que entran 
a la liga”.
Dr. Rafael Rangel,
rector del Tecnológico de 
Monterrey
“El mérito importante 
de este tetratcampe-
onato es la calidad 
global del programa 
[deportivo]”.
Dr. Carlos Mijares,
vicerrector académico
“Antes de iniciar sentía 
mucha tensión y ansie-
dad. Desde el lunes 
pensaba en el partido 
y quería jugar, pero 
gracias a Dios ya pasó y 
ya somos campeones. 
Siento mucha emoción 
por ganar, es como si 
fuera el primero, se lo 
dedico a mi familia, a 
mi novia, a mi hermano 
que vino de Houston, y a 
los coaches”.
Emilio Treviño Rivera, 
#37, Corredor, LEM 
“Antes de iniciar el juego 
estaba muy ansioso, 
ya quería salir a jugar, 
no tengo palabras para 
explicarlo, es entre 
miedo y ansia de entrar 
al campo. Le dedico 
el triunfo a Dios, a mi 
familia y a mis coaches 
que desde preparatoria 
han estado enseñán-
dome”.
Héctor Arenas 
Estrada, 
#70, Centro ofensivo, LPL 
“Es un trabajo muy 
grande de muchos años, 
es indescriptible, es una 
fiesta para el Tec, se 
lo dedico a mi familia 
que me apoya siempre. 
Ahora vamos por el 
penta”.
Manuel Padilla 
Pontvianne 
#3, Apoyador, LIN 
“Es algo emocionante, 
creo que estamos haci-
endo historia. Se lo ded-
ico a mi familia y a mi 
novia que me apoyan en 
todos los juegos, que me 
echan porras; y a toda la 
afición de Borregos que 
nos apoyó, sí se siente 
el apoyo, nos animaron 
mucho, muchas gracias 
por eso”. 
Alejandro Ramos 
#84, Receptor
“Yo les dije que éste no es el mejor equipo 
en la historia, es el equipo que va a hacer 
alcanza, pero siempre se busca. ¡Vamos por 
el quinto!”, aseguró el rector.
“Estoy muy feliz por el 
tetra, ahora nada más 
queda seguir trabaja-
ndo por el penta. Este 
triunfo se lo dedico a 
mi familia y a la gente 
que me apoyó durante 
toda la temporada. A la 
afición le pido que nos 
siga apoyando para la 
otra temporada, que va 
a ser el pentacampe-
onato”.
Alexis Magallanes 
Alanis, 
#8, Corredor, LED 
“Siento mucha alegría, 
toda la temporada 
estuvimos trabajando 
por esto, y obtenerlo 
ahora se siente muy 
bien. El rival que nos 
tocó es muy fuerte, pero 
nosotros teníamos más 
deseo de ganar y lo con-
seguimos”.
José Raúl Reyes Conn 
#22, Corredor, IA
“Ver todas las caras de 
mis amigos que ya se 
despiden me llena de 
alegría, es un orgullo 
estar jugando con ellos, 
el partido estuvo muy 
intenso, me moría 
de ganas de entrar, 
pero por una lesión en 
el codo no pude. De 
cualquier forma mis 
compañeros hicieron 
un gran trabajo y estoy 
orgulloso, los apoyé con 
todo el corazón”.
Alberto Espinosa 
Garma, 
#33, Corredor, IIS
“Se lo dedico a mis com-
pañeros, porque juntos 
estuvimos desde enero 
trabajando para esto. 
El rival no aflojó nunca, 
hasta el último cuarto 
estuvieron en la lucha, 
pero gracias a Dios 
ganamos, todos mis res-
petos para ellos, son un 
gran rival. Ahora lo que 
nos queda es pensar en 
el pentacampeonato y 
prepararnos para eso”.
David Flores, 
#1, Apoyador, IQA 
26 DE NOVIEMBRE DE 2007
16 BORREGOS TETRACAMPEONES
La Comunidad Tec se hizo más grande con el apoyo 
de familiares y aficionados al futbol americano 
que se unieron a la porra de los Borregos
Y la afición también 
anotó su touchdown
>La comunidad regiomontana asistió al Estadio Tecnológico para apoyar a los Borregos y ser testigos de su cuarto campeonato consecutivo.
POR BELINDA HERNÁNDEZ
¡Touch down, queremos touch down!, ¡Vamos azules por el tetracampeonato!, fueron los gritos de los eufóricos afi-cionados que apoyaron a los Borregos 
Salvajes del Campus Monterrey mien-
tras disputaban el campeonato de la ONEFA 
en la gran final contra sus hermanos del 
Campus Estado de México (CEM).
Eran alrededor de las 19:00 horas del 16 de 
noviembre, cuando los regios blanquiazules 
hicieron su aparición entre las gradas, prepa-
rados para defender su calidad de invictos y 
ganar lo que sería su cuarto campeonato.
Con rostros pintados, cánticos, banderas, 
pancartas, sombreros, trompetas, máscaras 
de luchadores y hasta lluvia de chicles, los 
seguidores de los “lanudos” pusieron todo 
su esfuerzo para apoyar a su equipo hasta el 
últimominuto del partido y celebrar con ellos 
la victoria.
“A partir de que salí del Tecnológico lo 
extraño mucho, extraño mucho al equipo y 
desde entonces no falto a ningún juego, veo al 
equipo muy bien, y creo que siendo Ex-A-Tec 
es más el compromiso de apoyarlos”, expresó 
Fabiola García, egresada de la Licenciatura en 
Administración de Empresas.
Aproximadamente 25 mil asistentes se die-
ron cita en el Estadio Tecnológico para apoyar 
en todo momento a su equipo, con disciplina, 
preparación y entrega, lograron coronarse una 
vez más como los mejores en la Conferencia 
de los 12 Grandes de la ONEFA.
Unidos en una sola voz con porras y can-
ciones: amigos, padres, hermanos, novias, tíos, 
sobrinos, abuelitos, primos, compañeros de 
clase, ex alumnos, maestros y aficionados, 
alentaron al equipo festejando cada una de 
sus jugadas en el emparrillado.
En las gradas se vivió un ambiente de mucha 
alegría y compañerismo, pues como en todos 
los partidos, no podían 
faltar los estudiantes de 
Agronomía, porra oficial 
de los Borregos Salvajes, 
quienes vistiendo botas 
y sombrero vaquero, 
comandaron cada uno 
de los cánticos de apoyo 
al equipo de casa.
Como era de esperar-
se, entre los asistentes al 
partido no sólo estaban 
los integrantes de la 
Comunidad Tec, también muchos fanáticos 
del futbol americano se hicieron presentes 
para apoyar a su equipo favorito, tal es el 
caso de José Hernández, quien portando una 
máscara de Blue Demon, comentó que cada 
temporada compra el abono para asegurar 
su entrada a todos los partidos de los ahora 
tetracampeones.
“Tengo como cinco años apoyando al equi-
po, aunque no tengo ningún vínculo con el 
Tec, me gusta mucho el futbol americano y 
me considero Borrego de corazón, siempre 
vengo a todos los partidos con esta máscara 
porque el color se identifica con los Borregos”, 
afirmó José, habitante de la colonia Riveras 
de Girasoles.
Fue así como se vivió el tan esperado juego 
final de la ONEFA, que una vez más dejo ver 
claramente la supremacía de los Borregos 
Salvajes del Campus Monterrey, permitién-
doles llevarse la victoria que los motivará a 
buscar el pentacampeonato en la siguiente 
temporada.
¡Gracias por 
su apoyo!
25
MIL 
AFICIONADOS 
ASISTIERON A 
LA GRAN FINAL 
DE LA ONEFA
“Vengo a apoyar a los 
Borregos, porque mi novio 
juega y además porque he 
visto todo el esfuerzo que han 
hecho desde enero entrenando 
demasiado duro y creo que se 
merecen el tetracampeonato”.
Carol Martínez
Ex-A-Tec, LCC
“Apoyo a Borregos porque me 
considero 100% Borrego y 
además es el equipo de casa, 
considero importante que 
estemos con ellos, porque 
defienden los colores de nues-
tra escuela”.
Víctor Morales
IMD, 3er semestre
“Apoyo al equipo de casa 
porque pienso que son los 
mejores de México, vengo a 
verlos jugar desde que entré 
aquí, es la primera vez que 
viene toda mi familia conmigo, 
pero están tan emocionados 
que la próxima temporada ya 
van a andar aquí en todos los 
partidos”.
Kathy Salazar
IIS, 3 sem
>Hubo de todo entre la porra: vaqueros, payasitos, luchadores, peluquines... todos con globos, mantas y pancartas para apoyar al equipo de casa.
26 DE NOVIEMBRE DE 2007
POR MARTÍN CONTRERAS
Cuando el esquinero de los Borregos 
Salvajes, Daniel Salinas, interceptó el pase 
de Iván Valdés, sabía que podía regresarlo 
hasta las diagonales. Fue como un sueño 
hecho realidad que abrió una excelente 
actuación de la defensiva para marcar el 
sendero de la gran final.
Al escucharse el silbatazo del árbitro, 
Salinas saludó respetuosamente a sus riva-
les en el campo e inició con el resto de 
sus compañeros una celebración inolvida-
ble. Además del tetracampeonato, Daniel 
Salinas se ganó el título de Jugador Más 
Valioso (MVP, por sus siglas en inglés).
En palabras del MVP
“Fue muy difícil ganarle al Tec CEM, son un 
gran equipo, pero nosotros jugamos mejor 
en los momentos culminantes y aunque 
cedimos yardas supimos contenerlos para 
poder ganar el juego 
más importante de la 
liga”, comentó el juga-
dor mientras recibía 
las felicitaciones.
“[La nominación] 
Es algo que no espera-
ba porque todos hici-
mos un buen trabajo 
para poder mantener 
la ventaja que conse-
guimos desde la pri-
mera mitad y al final 
llegamos a la meta 
de ganar”, expresó el 
jugador de cuarto año 
de elegibilidad, quien 
también ha sido parte de los equipos espe-
ciales de los Borregos Salvajes.
En el juego, Salinas tuvo otra intercep-
ción clave. Se jugaba el tercer cuarto y el 
Tec CEM estaba avanzando por todo el 
campo, el partido estaba a favor de los 
Borregos Salvajes 15-7 y se necesitaba parar 
al rival a como diera lugar.
“Fue una jugada donde Nava llegó cerca 
de la zona de anotación, vino el pase de 
Valdés y estuvimos enfrente para ganar la 
posesión e interceptar”, dijo el jugador.
La temporada 2008 será el último año 
de elegibilidad para Daniel Salinas.
Es Salinas 
el ‘jugador 
más valioso’
> Daniel Salinas (45) festejó con sus compañeros 
tras la anotación de un pase interceptado.
“[La nomi-nación] Es 
algo que no 
esperaba 
porque todos 
hicimos un 
buen trabajo 
para poder 
mantener la 
ventaja que 
conseguimos 
desde la pri-
mera mitad”Daniel Salinas,
esquinero
TETRACAMPEONES BORREGOS 17
Como es costumbre, padres y familiares asistieron al estadio 
para apoyar a sus hijos en la conclusión de la temporada 2007
Borregos Salvajes: 
Una gran familia
> Los familiares de los jugadores no dejaron de apoyar a sus hijos, hermanos, sobrinos o primos que luchaba con todo en el emparrillado
POR BELINDA HERNÁNDEZ
U na vez más los Borregos Salvajes del Tec de Monterrey hicieron gala de sus aptitudes deporti-vas en el emparrillado, logran-do adjudicarse su cuarto cam-
peonato consecutivo en la temporada de la 
ONEFA. 
Esto fue posible gracias al apoyo de los 
entrenadores, maestros, amigos y afición; 
pero sobre todo a aquellas personas que cada 
día tuvieron las palabras precisas que motiva-
ron a los jóvenes a luchar por sus objetivos: 
sus padres.
Algunos lloraban, otros sonreían, y todos 
estaban muy orgullosos. Así se observó a los 
papás de los jugadores campeones, quienes 
durante el partido final no pudieron ocultar la 
alegría que sentían de ver a sus hijos llevarse la 
victoria y cumplir la meta que se propusieron 
al inicio de la temporada.
Padres orgullosos
Al terminar el partido, los padres fueron 
a la cancha y abrazaron a los campeones 
nacionales festejando su triunfo, felices de 
que sus hijos representen al Tecnológico de 
Monterrey y que además formen parte del 
equipo cuatro veces campeón.
“Ya con esta, son trece temporadas que 
apoyamos a nuestro hijo y lo acompañamos a 
la m
mu
jue
paí
pañ
de 
pre
de 
pad
Tre
de 
nac
los
aca
seg
10 c
jug
dia
Esc
ave
una
sa 
ró 
Esc
su f
ya 
dur
con
sen
ayoría de los juegos, para mí es un orgullo 
y grande que mi hijo esté seleccionado y 
gue con uno de los mejores equipos del 
s”, aseguró el señor José Raúl Reyes, acom-
ado de su esposa Rosa María Conn, padres 
José Raúl Reyes Conn, jugador que desde 
paratoria ha representado al Tecnológico 
Monterrey.
Por su parte, el señor Emilio Carlos Treviño, 
re del corredor número 37, Emilio Carlos 
viño Rivera, dijo sentirse muy satisfecho 
que éste forme parte del equipo campeón 
ional y destacó: “Lo más importante es que 
 muchachos salgan bien en la escuela, que 
ben la carrera y que tengan tiempo para 
uir con esto”. Explicó además que son ya 
ampeonatos los que su hijo ha conseguido 
ando futbol americano.
“Desde que Gilberto juega en la interme-
”, confesó la señora Alicia Castrellón de 
obedo, “tengo seis temporadas de estar 
ntando gomas de mascar al público, como 
 forma diferente de festejar lo orgullo-
que me siento de su trayectoria”, asegu-
la mamá del mariscal de campo Gilberto 
obedo, quien estaba acompañada de toda 
amilia.
Con estas muestras de cariño, los jugadores 
no tendrán excusa para “bajar la guardia” 
ante la próxima temporada, ya que bastará 
 recordar el partido final del 2007 para 
tirse de nuevo apoyadospor su familia.
“Para nosotros es lo máximo 
que nuestro hijo sea parte 
del equipo campeón, porque 
éste es su primer año y que 
haya ganado el campeonato 
es algo muy bonito, y nos 
sentimos muy orgullosos de 
su triunfo porque esa era su 
ilusión, además es un gran 
halago que pertenezca al 
equipo representativo del 
Tecnológico de Monterrey”
Arturo Bazurto,
Padre de Alejandro Bazurto 
“Es un orgullo ver que en esta 
Institución no solamente los 
están formando académica y 
deportivamente, sino como 
seres humanos y como 
individuos”
María Teresa Ramos 
de Martínez
Madre de Iván de Jesús 
Martínez Ramos
“Para toda la familia repre-
senta un gran orgullo que 
nuestro hijo sea parte del 
equipo tetracampeón, y 
es una felicidad tremenda 
ver que ya éste sea su 
décimo campeonato con el 
Tecnológico de Monterrey”
Jesús Ricardo Molina Garza
Padre de José Arnulfo 
Molina Elizondo
26 DE NOVIEMBRE DE 2007
POR MARTÍN CONTRERAS
Las emociones del futbol americano no sola-
mente se viven en el emparrillado o en las 
tribunas, la radio también es testigo de la his-
toria y es parte del entorno que han forjado 
como ganadores los Borregos Salvajes del 
Tecnológico de Monterrey.
Por ello, Frecuencia Tec, una vez más 
siguió el camino de los tetracampeones para 
transmitir la gran final de la ONEFA en una 
emisión que inició a las 18:50 y terminó a las 
23:00.
El equipo de cro-
nistas integrado por 
Jorge Carlos Mercader, 
Apolo Vélez, Antonio 
Rodríguez, Aurelio 
Hernández y Martín 
Contreras, trabajaron 
para ofrecer a los radio-
escuchas y cibernautas 
-en todo el mundo- una 
transmisión integral a 
través del 94.9 de FM.
La crónica en los primeros tres cuartos fue 
narrada por Martín Contreras, y el cierre lo 
realizó Jorge Carlos Mercader; mientras que 
en el campo, Apolo Vélez, Antonio Rodríguez 
y Jorge Aurelio Hernández trabajaron la nota, 
el comentario, la entrevista y desde luego, el 
resumen de medio tiempo del partido.
Además, al término del partido, se realiza-
ron entrevistas finales en las que jugadores, 
entrenadores, familiares y aficionados dieron 
sus impresiones sobre el tan anhelado tetra-
campeonato de los Borregos Salvajes.
Un gran equipo
Cada una de las transmisiones se hizo posible 
gracias a un entusiasta equipo conformado 
por los cronistas, Marco Cobos -como pro-
gramador y jefe de la transmisión-, Artemisa 
Montemayor, Guillermo Jiménez, Juan 
Esparza y Oswaldo Guerrero -como ingenie-
ros de sonido-, y desde luego, el fundamental 
apoyo del licenciado Jorge González, director 
de la estación.
Así fue como por cuarto año consecutivo, 
Frecuencia Tec llevó a todo sus radioescuchas 
la emoción de la gran final de la ONEFA en la 
que también por cuarta vez, el equipo de casa 
obtuvo el campeonato.
Frecuencia Tec
en sintonía de
los campeones 
>El equipo de Frecuencia Tec transmitió las 
impresiones del encuentro y los tetracampeones.
4
HORAS DE 
TRANSMISIÓN 
EN LA GRAN 
FINAL
TETRACAMPEONES BORREGOS 19
Ocupan los titulares
Medios impresos locales y nacionales publicaron 
el tetracampeonato
Cuatro veces Salvajes
El cuarto tope al hilo
El Tec CEM regala cinco balones
“¡Salvajísimos!”
Tetracampeonato 
para Monterrey
Tetraborregios
Tetracampeones
¡Tetracampeón!
Borregos del ITESM hilvanan cuarto 
título consecutivo en la ONEFA
Encabezados
“Borregos y Frank ya son históricos”
Diario Deportivo Récord / Contraportada / Monterrey 
“¿Quién los para?”
Logran “Borregios” el tetracampeonato en la ONEFA, 
tras vencer 36-14 al Tec CEM”
 Metro / Deportes / Portada / Cd. México
Manda Monterrey en la ONEFA
“Conquistan Salvajes el tetracampeonato”
 Metro / Deportes / págs. 2 y 3 / Cd. México
Tec de Monterrey, tetracampeón
 en la ONEFA
 Esto / Deportes / pág. 1 / Cd. México
Monterrey falló menos
“Un justo campeón”
 Excelsior / Adrenalina / Redacción / pág. 1 / Cd. México
 Tec de Monterrey, 
“tetracampeón de la ONEFA”
 Milenio Diario / La Afición / Portada / Cd. México
Tetracampeonato regio
Borregos del ITESM de Monterrey dominan la ONEFA
 El Centro / Deportes / Redacción / pág. 1 / Cd. México
Aplastante victoria
“El Tec de Monterrey consiguió el tetracampeonato al vencer 
a sus hermanos CEM en la final de la Conferencia de los 12 
grandes”
 Impacto / Súper Estadio / Redacción / pág. 32 / Cd. México
Acostumbrados al triunfo
 El Norte / Cancha / pág. 6 / Monterrey
Se habla con Dios
“Dice Frank recibir ayuda divina”
 El Norte / Cancha / pág. 4 / Monterrey
Dios me dijo que me podía dar más: Frank
 Milenio Diario / Más Afición / pág. 11 / Monterrey
Hace Salinas la defensa más valiosa
 El Norte / Cancha / pág. 4 / Monterrey
Pasa a la cima
Supera Gil a Urquidi y Altamirano
 El Norte / Cancha / pág. 4 / Monterrey
Tetracampeones
 Milenio Diario / La Afición / pág. 10 / Monterrey
Borregos Monterrey, tetracampeón
 El Economista / La Plaza / pág. 4 / Cd. México
20 BORREGOS TETRACAMPEONES 26 DE NOVIEMBRE DE 2007
Los campeones lucharon con todo en 
el emparrillado para superar al rival.01
Los niños del equipo de “Potros” de la 
AFAIM y Juan Ángel Ruiz, convivieron 
durante el medio tiempo.
02
Mientras era entrevistado por la prensa 
el coach Frank recibió el baño del triunfo.03
La línea de golpeo de ambos equipos cedían 
poco espacio a sus rivales.04
El equipo de animación, motivó en todo 
momento al público y al equipo.05
Aficionados disfrazados le dieron el toque 
singular a las gradas.06
Los rectores fueron los primeros en recibir 
el trofeo de campeones.
08
La motivación antes y durante el partido, 
fue uno de los elementos clave en el triunfo.
09
Lorena Ochoa también se puso el jersey 
cuando visitó el campus.10
Al término del partido todos querían la foto 
de los tetracampeones.
07
01 02
03
04 05
06 0
7 08
09 10

Continuar navegando