Logo Studenta

Suministros de Costura y Maquinaria Textil

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Regional Cundinamarca 
Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de Soacha 
 
FICHA TECNICA DE PRODUCTO No.1 
 
Item 1 
Código UNSPSC 53141600 
Nombre del Producto Suministros de costura variados 
Nombre Comercial del 
Producto 
ABRE OJAL 
Calidad NO APLICA 
Generalidades 
El Abrehojal es un tipo de punzon con mango plastico, el cual tiene una punta afilada y una hoja de 
corte pequeña, el cual se utiliza para perfofar telas y principalmente para abrir los ojales de las 
prendas. 
Requisitos generales ABRE OJAL 
Requisitos Específicos GRANDE EN PASTA 
Empaque y rotulado 
El rotulado del empaque debe indicar como mínimo: fabricante, país de fabricación, nombre y 
domicilio legal en Colombia del fabricante, importador o distribuidor responsable según corresponda, 
marca, tipo de producto, fecha de producción y número de lote. El envase/empaque debe estar 
construido en un material resistente, que garantice la conservación del producto, sin alterar sus 
características durante el almacenamiento, transporte y expendio 
Presentación UNIDAD 
 
 
 
Regional Cundinamarca 
Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de Soacha 
 
FICHA TECNICA DE PRODUCTO No.2 
 
Item 2 
Código UNSPSC 23121600 
Nombre del Producto Maquinaria, equipo y accesorios para trabajo textil 
Nombre Comercial del 
Producto 
AGUJA 
Calidad NO APLICA 
Generalidades 
Una aguja es un filamento de metal u otro material duro, de diferentes tamaños, un extremo y con el 
otro acabado en un ojo o asa para insertar un hilo. La aguja para máquina de coser consta de las 
siguientes partes: Talón: es la parte de la aguja que se fija en la empuñadura en la parte inferior de 
la barra de del brazo. Tiene una forma cilíndrica y, a veces, presenta una sección longitudinal, lo 
que ayuda para el posicionamiento exacto de la aguja en la máquina. Cono: es el final del talón, 
tiene un cono truncado para facilitar su inserción en la barra de la aguja. Tronco: tiene una forma de 
cono truncado, conecta el extremo superior de la aguja con parte inferior. Ranuras: este es un 
cavado a lo largo del tronco en la parte delantera del ojo para el hombro y tiene la función de 
contener el hilo superior durante el paso por el tejido, con el fin de no causar fricción. En algunos 
casos, puede ser una ranura en la parte posterior de la aguja, pero más pequeña. Ojo y punta: el ojo 
es el orificio en donde se coloca el hilo, este por lo general tiene forma de ovoide. Debajo del ojo 
esta la punta, que debe estar siempre afilada. 
Requisitos generales AGUJA PARA MÁQUINA CERRADORA 
Requisitos Específicos 149x3 CALIBRE 120 PUNTA DE LANZA 
Empaque y rotulado 
El rotulado del empaque debe indicar como mínimo: fabricante, país de fabricación, nombre y 
domicilio legal en Colombia del fabricante, importador o distribuidor responsable según corresponda, 
marca, tipo de producto, fecha de producción y número de lote. El envase/empaque debe estar 
construido en un material resistente, que garantice la conservación del producto, sin alterar sus 
características durante el almacenamiento, transporte y expendio 
Presentación Unidad por paño o caja 
 
 
 
Regional Cundinamarca 
Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de Soacha 
 
FICHA TECNICA DE PRODUCTO No.3 
 
Item 3 
Código UNSPSC 23121600 
Nombre del Producto Maquinaria, equipo y accesorios para trabajo textil 
Nombre Comercial del 
Producto 
AGUJA 
Calidad NO APLICA 
Generalidades 
Una aguja es un filamento de metal u otro material duro, de diferentes tamaños, afilado en un 
extremo y con el otro acabado en un ojo o asa para insertar un hilo. La aguja para máquina de coser 
consta de las siguientes partes: Talón: es la parte de la aguja que se fija en la empuñadura en la 
parte inferior de la barra de aguja del brazo. Tiene una forma cilíndrica y, a veces, presenta una 
sección longitudinal, lo que ayuda para el posicionamiento exacto de la aguja en la máquina. Cono: 
es el final del talón, tiene un cono truncado para facilitar su inserción en la barra de la aguja. Tronco: 
tiene una forma de cono truncado, conecta el extremo superior de la aguja con parte inferior. 
Ranuras: este es un canal excavado a lo largo del tronco en la parte delantera del ojo para el hombro 
y tiene la función de contener el hilo superior durante el paso por el tejido, con el fin de no causar 
fricción. En algunos casos, puede ser una ranura en la parte posterior de la aguja, pero más 
pequeña. Ojo y punta: el ojo es el orificio en donde se coloca el hilo, este por lo general tiene forma 
de ovoide. Debajo del ojo esta la punta, que debe estar siempre afilada. 
Requisitos generales AGUJA PARA MÁQUINA CERRADORA 
Requisitos Específicos 149x3 CALIBRE 130 PUNTA DE LANZA 
Empaque y rotulado 
El rotulado del empaque debe indicar como mínimo: fabricante, país de fabricación, nombre y 
domicilio legal en Colombia del fabricante, importador o distribuidor responsable según corresponda, 
marca, tipo de producto, fecha de producción y número de lote. El envase/empaque debe estar 
construido en un material resistente, que garantice la conservación del producto, sin alterar sus 
características durante el almacenamiento, transporte y expendio 
Presentación Unidad por paño o caja 
 
 
 
Regional Cundinamarca 
Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de Soacha 
 
FICHA TECNICA DE PRODUCTO No.4 
 
Item 4 
Código UNSPSC 23121600 
Nombre del Producto Maquinaria, equipo y accesorios para trabajo textil 
Nombre Comercial del 
Producto 
AGUJA 
Calidad NO APLICA 
Generalidades 
Una aguja es un filamento de metal u otro material duro, de diferentes tamaños, afilado en un 
extremo y con el otro acabado en un ojo o asa para insertar un hilo. La aguja para máquina de coser 
consta de las siguientes partes: Talón: es la parte de la aguja que se fija en la empuñadura en la 
parte inferior de la barra de aguja del brazo. Tiene una forma cilíndrica y, a veces, presenta una 
sección longitudinal, lo que ayuda para el posicionamiento exacto de la aguja en la máquina. Cono: 
es el final del talón, tiene un cono truncado para facilitar su inserción en la barra de la aguja. Tronco: 
tiene una forma de cono truncado, conecta el extremo superior de la aguja con parte inferior. 
Ranuras: este es un canal excavado a lo largo del tronco en la parte delantera del ojo para el hombro 
y tiene la función de contener el hilo superior durante el paso por el tejido, con el fin de no causar 
fricción. En algunos casos, puede ser una ranura en la parte posterior de la aguja, pero más 
pequeña. Ojo y punta: el ojo es el orificio en donde se coloca el hilo, este por lo general tiene forma 
de ovoide. Debajo del ojo esta la punta, que debe estar siempre afilada. 
Requisitos generales AGUJA PARA MÁQUINA CERRADORA 
Requisitos Específicos 149x5 CALIBRE 130 PUNTA DE LANZA 
Empaque y rotulado 
El rotulado del empaque debe indicar como mínimo: fabricante, país de fabricación, nombre y 
domicilio legal en Colombia del fabricante, importador o distribuidor responsable según corresponda, 
marca, tipo de producto, fecha de producción y número de lote. El envase/empaque debe estar 
construido en un material resistente, que garantice la conservación del producto, sin alterar sus 
características durante el almacenamiento, transporte y expendio 
Presentación Unidad por paño o caja 
 
 
 
Regional Cundinamarca 
Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de Soacha 
 
FICHA TECNICA DE PRODUCTO No.5 
 
Item 5 
Código UNSPSC 23121600 
Nombre del Producto Maquinaria, equipo y accesorios para trabajo textil 
Nombre Comercial del 
Producto 
AGUJA 
Calidad NO APLICA 
Generalidades 
Una aguja es un filamento de metal u otro material duro, de diferentes tamaños, afilado en un 
extremo y con el otro acabado en un ojo o asa para insertar un hilo. La aguja para máquina de coser 
consta de las siguientes partes: Talón: es la parte de la aguja que se fija en la empuñadura en la 
parte inferior dela barra de aguja del brazo. Tiene una forma cilíndrica y, a veces, presenta una 
sección longitudinal, lo que ayuda para el posicionamiento exacto de la aguja en la máquina. Cono: 
es el final del talón, tiene un cono truncado para facilitar su inserción en la barra de la aguja. Tronco: 
tiene una forma de cono truncado, conecta el extremo superior de la aguja con parte inferior. 
Ranuras: este es un canal excavado a lo largo del tronco en la parte delantera del ojo para el hombro 
y tiene la función de contener el hilo superior durante el paso por el tejido, con el fin de no causar 
fricción. En algunos casos, puede ser una ranura en la parte posterior de la aguja, pero más 
pequeña. Ojo y punta: el ojo es el orificio en donde se coloca el hilo, este por lo general tiene forma 
de ovoide. Debajo del ojo esta la punta, que debe estar siempre afilada. 
Requisitos generales AGUJA PARA MÁQUINA COLLARIN 
Requisitos Específicos B63 CALIBRE 120 PUNTA DE BOLA 
Empaque y rotulado 
El rotulado del empaque debe indicar como mínimo: fabricante, país de fabricación, nombre y 
domicilio legal en Colombia del fabricante, importador o distribuidor responsable según corresponda, 
marca, tipo de producto, fecha de producción y número de lote. El envase/empaque debe estar 
construido en un material resistente, que garantice la conservación del producto, sin alterar sus 
características durante el almacenamiento, transporte y expendio 
Presentación Unidad por paño o caja 
 
 
 
Regional Cundinamarca 
Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de Soacha 
 
FICHA TECNICA DE PRODUCTO No.6 
 
Item 6 
Código UNSPSC 23121600 
Nombre del Producto Maquinaria, equipo y accesorios para trabajo textil 
Nombre Comercial del 
Producto 
AGUJA 
Calidad NO APLICA 
Generalidades 
Una aguja es un filamento de metal u otro material duro, de diferentes tamaños, afilado en un 
extremo y con el otro acabado en un ojo o asa para insertar un hilo. La aguja para máquina de coser 
consta de las siguientes partes: Talón: es la parte de la aguja que se fija en la empuñadura en la 
parte inferior de la barra de aguja del brazo. Tiene una forma cilíndrica y, a veces, presenta una 
sección longitudinal, lo que ayuda para el posicionamiento exacto de la aguja en la máquina. Cono: 
es el final del talón, tiene un cono truncado para facilitar su inserción en la barra de la aguja. Tronco: 
tiene una forma de cono truncado, conecta el extremo superior de la aguja con parte inferior. 
Ranuras: este es un canal excavado a lo largo del tronco en la parte delantera del ojo para el hombro 
y tiene la función de contener el hilo superior durante el paso por el tejido, con el fin de no causar 
fricción. En algunos casos, puede ser una ranura en la parte posterior de la aguja, pero más 
pequeña. Ojo y punta: el ojo es el orificio en donde se coloca el hilo, este por lo general tiene forma 
de ovoide. Debajo del ojo esta la punta, que debe estar siempre afilada. 
Requisitos generales AGUJA PARA MÁQUINA COLLARIN 
Requisitos Específicos B63 CALIBRE 80 PUNTA DE BOLA 
Empaque y rotulado 
El rotulado del empaque debe indicar como mínimo: fabricante, país de fabricación, nombre y 
domicilio legal en Colombia del fabricante, importador o distribuidor responsable según corresponda, 
marca, tipo de producto, fecha de producción y número de lote. El envase/empaque debe estar 
construido en un material resistente, que garantice la conservación del producto, sin alterar sus 
características durante el almacenamiento, transporte y expendio 
Presentación Unidad por paño o caja 
 
 
 
Regional Cundinamarca 
Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de Soacha 
 
FICHA TECNICA DE PRODUCTO No.7 
 
Item 7 
Código UNSPSC 23121600 
Nombre del Producto Maquinaria, equipo y accesorios para trabajo textil 
Nombre Comercial del 
Producto 
AGUJA 
Calidad NO APLICA 
Generalidades 
Una aguja es un filamento de metal u otro material duro, de diferentes tamaños, afilado en un 
extremo y con el otro acabado en un ojo o asa para insertar un hilo. La aguja para máquina de coser 
consta de las siguientes partes: Talón: es la parte de la aguja que se fija en la empuñadura en la 
parte inferior de la barra de aguja del brazo. Tiene una forma cilíndrica y, a veces, presenta una 
sección longitudinal, lo que ayuda para el posicionamiento exacto de la aguja en la máquina. Cono: 
es el final del talón, tiene un cono truncado para facilitar su inserción en la barra de la aguja. Tronco: 
tiene una forma de cono truncado, conecta el extremo superior de la aguja con parte inferior. 
Ranuras: este es un canal excavado a lo largo del tronco en la parte delantera del ojo para el hombro 
y tiene la función de contener el hilo superior durante el paso por el tejido, con el fin de no causar 
fricción. En algunos casos, puede ser una ranura en la parte posterior de la aguja, pero más 
pequeña. Ojo y punta: el ojo es el orificio en donde se coloca el hilo, este por lo general tiene forma 
de ovoide. Debajo del ojo esta la punta, que debe estar siempre afilada. 
Requisitos generales AGUJA PARA MÁQUINA COLLARIN 
Requisitos Específicos B63 CALIBRE 70 PUNTA DE BOLA 
Empaque y rotulado 
El rotulado del empaque debe indicar como mínimo: fabricante, país de fabricación, nombre y 
domicilio legal en Colombia del fabricante, importador o distribuidor responsable según corresponda, 
marca, tipo de producto, fecha de producción y número de lote. El envase/empaque debe estar 
construido en un material resistente, que garantice la conservación del producto, sin alterar sus 
características durante el almacenamiento, transporte y expendio 
Presentación Unidad por paño o caja 
 
 
 
Regional Cundinamarca 
Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de Soacha 
 
FICHA TECNICA DE PRODUCTO No.8 
 
Item 8 
Código UNSPSC 23121600 
Nombre del Producto Maquinaria, equipo y accesorios para trabajo textil 
Nombre Comercial del 
Producto 
AGUJA 
Calidad NO APLICA 
Generalidades 
Una aguja es un filamento de metal u otro material duro, de diferentes tamaños, afilado en un 
extremo y con el otro acabado en un ojo o asa para insertar un hilo. La aguja para máquina de coser 
consta de las siguientes partes: Talón: es la parte de la aguja que se fija en la empuñadura en la 
parte inferior de la barra de aguja del brazo. Tiene una forma cilíndrica y, a veces, presenta una 
sección longitudinal, lo que ayuda para el posicionamiento exacto de la aguja en la máquina. Cono: 
es el final del talón, tiene un cono truncado para facilitar su inserción en la barra de la aguja. Tronco: 
tiene una forma de cono truncado, conecta el extremo superior de la aguja con parte inferior. 
Ranuras: este es un canal excavado a lo largo del tronco en la parte delantera del ojo para el hombro 
y tiene la función de contener el hilo superior durante el paso por el tejido, con el fin de no causar 
fricción. En algunos casos, puede ser una ranura en la parte posterior de la aguja, pero más 
pequeña. Ojo y punta: el ojo es el orificio en donde se coloca el hilo, este por lo general tiene forma 
de ovoide. Debajo del ojo esta la punta, que debe estar siempre afilada. 
Requisitos generales AGUJA PARA MÁQUINA MULTIAGUJAS 
Requisitos Específicos UY 118 CALIBRE 80 PUNTA DE BOLA 
Empaque y rotulado 
El rotulado del empaque debe indicar como mínimo: fabricante, país de fabricación, nombre y 
domicilio legal en Colombia del fabricante, importador o distribuidor responsable según corresponda, 
marca, tipo de producto, fecha de producción y número de lote. El envase/empaque debe estar 
construido en un material resistente, que garantice la conservación del producto, sin alterar sus 
características durante el almacenamiento, transporte y expendio 
Presentación Unidad por paño o caja 
 
 
 
Regional Cundinamarca 
Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de Soacha 
 
FICHA TECNICA DE PRODUCTO No.9 
 
Item 9 
Código UNSPSC 23121600 
Nombre del Producto Maquinaria, equipoy accesorios para trabajo textil 
Nombre Comercial del 
Producto 
AGUJA 
Calidad NO APLICA 
Generalidades 
Una aguja es un filamento de metal u otro material duro, de diferentes tamaños, afilado en un 
extremo y con el otro acabado en un ojo o asa para insertar un hilo. La aguja para máquina de coser 
consta de las siguientes partes: Talón: es la parte de la aguja que se fija en la empuñadura en la 
parte inferior de la barra de aguja del brazo. Tiene una forma cilíndrica y, a veces, presenta una 
sección longitudinal, lo que ayuda para el posicionamiento exacto de la aguja en la máquina. Cono: 
es el final del talón, tiene un cono truncado para facilitar su inserción en la barra de la aguja. Tronco: 
tiene una forma de cono truncado, conecta el extremo superior de la aguja con parte inferior. 
Ranuras: este es un canal excavado a lo largo del tronco en la parte delantera del ojo para el hombro 
y tiene la función de contener el hilo superior durante el paso por el tejido, con el fin de no causar 
fricción. En algunos casos, puede ser una ranura en la parte posterior de la aguja, pero más 
pequeña. Ojo y punta: el ojo es el orificio en donde se coloca el hilo, este por lo general tiene forma 
de ovoide. Debajo del ojo esta la punta, que debe estar siempre afilada. 
Requisitos generales AGUJA PARA MÁQUINA PLANA CUBO DELGADO 
Requisitos Específicos REF: 16X231 CALIBRE 70 PUNTA DE BOLA 
Empaque y rotulado 
El rotulado del empaque debe indicar como mínimo: fabricante, país de fabricación, nombre y 
domicilio legal en Colombia del fabricante, importador o distribuidor responsable según corresponda, 
marca, tipo de producto, fecha de producción y número de lote. El envase/empaque debe estar 
construido en un material resistente, que garantice la conservación del producto, sin alterar sus 
características durante el almacenamiento, transporte y expendio 
Presentación Unidad por paño o caja 
 
 
 
Regional Cundinamarca 
Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de Soacha 
 
FICHA TECNICA DE PRODUCTO No.10 
 
Item 10 
Código UNSPSC 23121600 
Nombre del Producto Maquinaria, equipo y accesorios para trabajo textil 
Nombre Comercial del 
Producto 
AGUJA 
Calidad NO APLICA 
Generalidades 
Una aguja es un filamento de metal u otro material duro, de diferentes tamaños, afilado en un 
extremo y con el otro acabado en un ojo o asa para insertar un hilo. La aguja para máquina de coser 
consta de las siguientes partes: Talón: es la parte de la aguja que se fija en la empuñadura en la 
parte inferior de la barra de aguja del brazo. Tiene una forma cilíndrica y, a veces, presenta una 
sección longitudinal, lo que ayuda para el posicionamiento exacto de la aguja en la máquina. Cono: 
es el final del talón, tiene un cono truncado para facilitar su inserción en la barra de la aguja. Tronco: 
tiene una forma de cono truncado, conecta el extremo superior de la aguja con parte inferior. 
Ranuras: este es un canal excavado a lo largo del tronco en la parte delantera del ojo para el hombro 
y tiene la función de contener el hilo superior durante el paso por el tejido, con el fin de no causar 
fricción. En algunos casos, puede ser una ranura en la parte posterior de la aguja, pero más 
pequeña. Ojo y punta: el ojo es el orificio en donde se coloca el hilo, este por lo general tiene forma 
de ovoide. Debajo del ojo esta la punta, que debe estar siempre afilada. 
Requisitos generales AGUJA PARA MÁQUINA PLANA CUBO DELGADO 
Requisitos Específicos REF: 16X231 CALIBRE 80 PUNTA DE BOLA 
Empaque y rotulado 
El rotulado del empaque debe indicar como mínimo: fabricante, país de fabricación, nombre y 
domicilio legal en Colombia del fabricante, importador o distribuidor responsable según corresponda, 
marca, tipo de producto, fecha de producción y número de lote. El envase/empaque debe estar 
construido en un material resistente, que garantice la conservación del producto, sin alterar sus 
características durante el almacenamiento, transporte y expendio 
Presentación Unidad por paño o caja 
 
 
 
Regional Cundinamarca 
Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de Soacha 
 
FICHA TECNICA DE PRODUCTO No.11 
 
Item 11 
Código UNSPSC 23121600 
Nombre del Producto Maquinaria, equipo y accesorios para trabajo textil 
Nombre Comercial del 
Producto 
AGUJA 
Calidad NO APLICA 
Generalidades 
Una aguja es un filamento de metal u otro material duro, de diferentes tamaños, afilado en un 
extremo y con el otro acabado en un ojo o asa para insertar un hilo. La aguja para máquina de coser 
consta de las siguientes partes: Talón: es la parte de la aguja que se fija en la empuñadura en la 
parte inferior de la barra de aguja del brazo. Tiene una forma cilíndrica y, a veces, presenta una 
sección longitudinal, lo que ayuda para el posicionamiento exacto de la aguja en la máquina. Cono: 
es el final del talón, tiene un cono truncado para facilitar su inserción en la barra de la aguja. Tronco: 
tiene una forma de cono truncado, conecta el extremo superior de la aguja con parte inferior. 
Ranuras: este es un canal excavado a lo largo del tronco en la parte delantera del ojo para el hombro 
y tiene la función de contener el hilo superior durante el paso por el tejido, con el fin de no causar 
fricción. En algunos casos, puede ser una ranura en la parte posterior de la aguja, pero más 
pequeña. Ojo y punta: el ojo es el orificio en donde se coloca el hilo, este por lo general tiene forma 
de ovoide. Debajo del ojo esta la punta, que debe estar siempre afilada. 
Requisitos generales AGUJA PARA MÁQUINA PLANA CUBO DELGADO 
Requisitos Específicos REF: 16X231 CALIBRE 120 PUNTA DE BOLA 
Empaque y rotulado 
El rotulado del empaque debe indicar como mínimo: fabricante, país de fabricación, nombre y 
domicilio legal en Colombia del fabricante, importador o distribuidor responsable según corresponda, 
marca, tipo de producto, fecha de producción y número de lote. El envase/empaque debe estar 
construido en un material resistente, que garantice la conservación del producto, sin alterar sus 
características durante el almacenamiento, transporte y expendio 
Presentación Unidad por paño o caja 
 
 
 
Regional Cundinamarca 
Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de Soacha 
 
FICHA TECNICA DE PRODUCTO No.12 
 
Item 12 
Código UNSPSC 23121600 
Nombre del Producto Maquinaria, equipo y accesorios para trabajo textil 
Nombre Comercial del 
Producto 
AGUJA 
Calidad NO APLICA 
Generalidades 
Una aguja es un filamento de metal u otro material duro, de diferentes tamaños, afilado en un 
extremo y con el otro acabado en un ojo o asa para insertar un hilo. La aguja para máquina de coser 
consta de las siguientes partes: Talón: es la parte de la aguja que se fija en la empuñadura en la 
parte inferior de la barra de aguja del brazo. Tiene una forma cilíndrica y, a veces, presenta una 
sección longitudinal, lo que ayuda para el posicionamiento exacto de la aguja en la máquina. Cono: 
es el final del talón, tiene un cono truncado para facilitar su inserción en la barra de la aguja. Tronco: 
tiene una forma de cono truncado, conecta el extremo superior de la aguja con parte inferior. 
Ranuras: este es un canal excavado a lo largo del tronco en la parte delantera del ojo para el hombro 
y tiene la función de contener el hilo superior durante el paso por el tejido, con el fin de no causar 
fricción. En algunos casos, puede ser una ranura en la parte posterior de la aguja, pero más 
pequeña. Ojo y punta: el ojo es el orificio en donde se coloca el hilo, este por lo general tiene forma 
de ovoide. Debajo del ojo esta la punta, que debe estar siempre afilada. 
Requisitos generales AGUJA PARA MÁQUINA PLANA CUBO GRUESO 
Requisitos Específicos REF: 134R CALIBRE 120 PUNTA DE BOLA 
Empaque y rotulado 
El rotulado del empaque debe indicar como mínimo: fabricante, país de fabricación, nombre y 
domicilio legal en Colombia del fabricante, importador o distribuidor responsable según corresponda, 
marca, tipode producto, fecha de producción y número de lote. El envase/empaque debe estar 
construido en un material resistente, que garantice la conservación del producto, sin alterar sus 
características durante el almacenamiento, transporte y expendio 
Presentación Unidad por paño o caja 
 
 
 
Regional Cundinamarca 
Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de Soacha 
 
FICHA TECNICA DE PRODUCTO No.13 
 
Item 13 
Código UNSPSC 23121600 
Nombre del Producto Maquinaria, equipo y accesorios para trabajo textil 
Nombre Comercial del 
Producto 
AGUJA 
Calidad NO APLICA 
Generalidades 
Una aguja es un filamento de metal u otro material duro, de diferentes tamaños, afilado en un 
extremo y con el otro acabado en un ojo o asa para insertar un hilo. La aguja para máquina de coser 
consta de las siguientes partes: Talón: es la parte de la aguja que se fija en la empuñadura en la 
parte inferior de la barra de aguja del brazo. Tiene una forma cilíndrica y, a veces, presenta una 
sección longitudinal, lo que ayuda para el posicionamiento exacto de la aguja en la máquina. Cono: 
es el final del talón, tiene un cono truncado para facilitar su inserción en la barra de la aguja. Tronco: 
tiene una forma de cono truncado, conecta el extremo superior de la aguja con parte inferior. 
Ranuras: este es un canal excavado a lo largo del tronco en la parte delantera del ojo para el hombro 
y tiene la función de contener el hilo superior durante el paso por el tejido, con el fin de no causar 
fricción. En algunos casos, puede ser una ranura en la parte posterior de la aguja, pero más 
pequeña. Ojo y punta: el ojo es el orificio en donde se coloca el hilo, este por lo general tiene forma 
de ovoide. Debajo del ojo esta la punta, que debe estar siempre afilada. 
Requisitos generales AGUJA PARA MÁQUINA PLANA CUBO GRUESO 
Requisitos Específicos REF: 134R CALIBRE 80 PUNTA DE BOLA 
Empaque y rotulado 
El rotulado del empaque debe indicar como mínimo: fabricante, país de fabricación, nombre y 
domicilio legal en Colombia del fabricante, importador o distribuidor responsable según corresponda, 
marca, tipo de producto, fecha de producción y número de lote. El envase/empaque debe estar 
construido en un material resistente, que garantice la conservación del producto, sin alterar sus 
características durante el almacenamiento, transporte y expendio 
Presentación Unidad por paño o caja 
 
 
 
Regional Cundinamarca 
Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de Soacha 
 
FICHA TECNICA DE PRODUCTO No.14 
 
Item 14 
Código UNSPSC 23121600 
Nombre del Producto Maquinaria, equipo y accesorios para trabajo textil 
Nombre Comercial del 
Producto 
AGUJA 
Calidad NO APLICA 
Generalidades 
Una aguja es un filamento de metal u otro material duro, de diferentes tamaños, afilado en un 
extremo y con el otro acabado en un ojo o asa para insertar un hilo. La aguja para máquina de coser 
consta de las siguientes partes: Talón: es la parte de la aguja que se fija en la empuñadura en la 
parte inferior de la barra de aguja del brazo. Tiene una forma cilíndrica y, a veces, presenta una 
sección longitudinal, lo que ayuda para el posicionamiento exacto de la aguja en la máquina. Cono: 
es el final del talón, tiene un cono truncado para facilitar su inserción en la barra de la aguja. Tronco: 
tiene una forma de cono truncado, conecta el extremo superior de la aguja con parte inferior. 
Ranuras: este es un canal excavado a lo largo del tronco en la parte delantera del ojo para el hombro 
y tiene la función de contener el hilo superior durante el paso por el tejido, con el fin de no causar 
fricción. En algunos casos, puede ser una ranura en la parte posterior de la aguja, pero más 
pequeña. Ojo y punta: el ojo es el orificio en donde se coloca el hilo, este por lo general tiene forma 
de ovoide. Debajo del ojo esta la punta, que debe estar siempre afilada. 
Requisitos generales AGUJA PARA MÁQUINA PLANA CUBO GRUESO 
Requisitos Específicos REF: 134R CALIBRE 70 PUNTA DE BOLA 
Empaque y rotulado 
El rotulado del empaque debe indicar como mínimo: fabricante, país de fabricación, nombre y 
domicilio legal en Colombia del fabricante, importador o distribuidor responsable según corresponda, 
marca, tipo de producto, fecha de producción y número de lote. El envase/empaque debe estar 
construido en un material resistente, que garantice la conservación del producto, sin alterar sus 
características durante el almacenamiento, transporte y expendio 
Presentación Unidad por paño o caja 
 
 
 
Regional Cundinamarca 
Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de Soacha 
 
FICHA TECNICA DE PRODUCTO No.15 
 
Item 15 
Código UNSPSC 23121600 
Nombre del Producto Maquinaria, equipo y accesorios para trabajo textil 
Nombre Comercial del 
Producto 
AGUJA 
Calidad NO APLICA 
Generalidades 
Una aguja es un filamento de metal u otro material duro, de diferentes tamaños, afilado en un 
extremo y con el otro acabado en un ojo o asa para insertar un hilo. La aguja para máquina de coser 
consta de las siguientes partes: Talón: es la parte de la aguja que se fija en la empuñadura en la 
parte inferior de la barra de aguja del brazo. Tiene una forma cilíndrica y, a veces, presenta una 
sección longitudinal, lo que ayuda para el posicionamiento exacto de la aguja en la máquina. Cono: 
es el final del talón, tiene un cono truncado para facilitar su inserción en la barra de la aguja. Tronco: 
tiene una forma de cono truncado, conecta el extremo superior de la aguja con parte inferior. 
Ranuras: este es un canal excavado a lo largo del tronco en la parte delantera del ojo para el hombro 
y tiene la función de contener el hilo superior durante el paso por el tejido, con el fin de no causar 
fricción. En algunos casos, puede ser una ranura en la parte posterior de la aguja, pero más 
pequeña. Ojo y punta: el ojo es el orificio en donde se coloca el hilo, este por lo general tiene forma 
de ovoide. Debajo del ojo esta la punta, que debe estar siempre afilada. 
Requisitos generales AGUJA PARA MÁQUINA PRETINADORA 
Requisitos Específicos UY 128 CALIBRE 120 PUNTA DE BOLA 
Empaque y rotulado 
El rotulado del empaque debe indicar como mínimo: fabricante, país de fabricación, nombre y 
domicilio legal en Colombia del fabricante, importador o distribuidor responsable según corresponda, 
marca, tipo de producto, fecha de producción y número de lote. El envase/empaque debe estar 
construido en un material resistente, que garantice la conservación del producto, sin alterar sus 
características durante el almacenamiento, transporte y expendio 
Presentación Unidad por paño o caja 
 
 
 
Regional Cundinamarca 
Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de Soacha 
 
FICHA TECNICA DE PRODUCTO No.16 
 
Item 16 
Código UNSPSC 23121600 
Nombre del Producto Maquinaria, equipo y accesorios para trabajo textil 
Nombre Comercial del 
Producto 
AGUJA 
Calidad NO APLICA 
Generalidades 
Una aguja es un filamento de metal u otro material duro, de diferentes tamaños, afilado en un 
extremo y con el otro acabado en un ojo o asa para insertar un hilo. La aguja para máquina de coser 
consta de las siguientes partes: Talón: es la parte de la aguja que se fija en la empuñadura en la 
parte inferior de la barra de aguja del brazo. Tiene una forma cilíndrica y, a veces, presenta una 
sección longitudinal, lo que ayuda para el posicionamiento exacto de la aguja en la máquina. Cono: 
es el final del talón, tiene un cono truncado para facilitar su inserción en la barra de la aguja. Tronco: 
tiene una forma de cono truncado, conecta el extremo superior de la aguja con parte inferior. 
Ranuras: este es un canal excavado a lo largo del tronco en la parte delantera del ojo para el hombro 
y tiene la función de contener el hilo superior durante el paso por el tejido, con el fin de no causar 
fricción. En algunos casos, puede ser una ranura en la parte posterior de la aguja, pero más 
pequeña. Ojo y punta: el ojo es el orificio en dondese coloca el hilo, este por lo general tiene forma 
de ovoide. Debajo del ojo esta la punta, que debe estar siempre afilada. 
Requisitos generales AGUJA PARA MÁQUINA PRETINADORA 
Requisitos Específicos UY 113 CALIBRE 120 PUNTA DE BOLA 
Empaque y rotulado 
El rotulado del empaque debe indicar como mínimo: fabricante, país de fabricación, nombre y 
domicilio legal en Colombia del fabricante, importador o distribuidor responsable según corresponda, 
marca, tipo de producto, fecha de producción y número de lote. El envase/empaque debe estar 
construido en un material resistente, que garantice la conservación del producto, sin alterar sus 
características durante el almacenamiento, transporte y expendio 
Presentación Unidad por paño o caja 
 
 
 
Regional Cundinamarca 
Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de Soacha 
 
FICHA TECNICA DE PRODUCTO No.17 
 
Item 17 
Código UNSPSC 42142500 
Nombre del Producto Agujas de inyección y aspiración y accesorios 
Nombre Comercial del 
Producto 
ALFILERES 
Calidad NO APLICA 
Generalidades 
El alfiler es un clavillo que es usualmente de metal con punta por uno de sus extremos y una 
cabecilla por el otro. Tiene múltiples funciones, entre ellas sujetar ciertos objetos o materiales entre 
sí. 
Requisitos generales ALFILERES 
Requisitos Específicos RUEDA SURTIDA DE COLORES 
Empaque y rotulado 
El rotulado del empaque debe indicar como mínimo: fabricante, país de 
fabricación, nombre y domicilio legal en Colombia del fabricante, importador o 
distribuidor responsable según corresponda, marca, tipo de producto, fecha de 
producción y número de lote. El envase/empaque debe estar construido en un material resistente, 
que garantice la conservación del producto, sin alterar sus 
características durante el almacenamiento, transporte y expendio 
Presentación Unidad por paño o caja. 
 
 
 
Regional Cundinamarca 
Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de Soacha 
 
FICHA TECNICA DE PRODUCTO No.18 
 
Item 18 
Código UNSPSC 53141600 
Nombre del Producto Suministros de costura variados 
Nombre Comercial del 
Producto 
BOBINA 
Calidad NO APLICA 
Generalidades 
Una bobina para máquina de coser es una caja que sostiene el carretel, el cual, 
combinado con la lanzadera, forma la puntada. Por medio de un muelle regula la 
tensión del hilo de la misma bobina. Se ajusta aflojando o apretando el tornillo 
para que salga el hilo sin problema 
Requisitos generales CAJA BOBINA 20U 
Requisitos Específicos MAQUINA PLANA 20U 
Empaque y rotulado 
Deberá empacarse de forma tal que el producto no sufra daños y conserve su 
calidad en condiciones adecuadas de manejo, almacenamiento y transporte 
teniendo en cuenta las necesidades y características del carrete. El empaque 
deberá tener un rotulo donde indique el nombre del producto, el modelo de la 
maquina, el tipo de máquina de coser y la cantidad 
Presentación UNIDAD 
 
 
 
Regional Cundinamarca 
Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de Soacha 
 
FICHA TECNICA DE PRODUCTO No.19 
 
Item 19 
Código UNSPSC 53141600 
Nombre del Producto Suministros de costura variados 
Nombre Comercial del 
Producto 
BOBINA 
Calidad NO APLICA 
Generalidades 
Una bobina para máquina de coser es una caja que sostiene el carretel, el cual, 
combinado con la lanzadera, forma la puntada. Por medio de un muelle regula la 
tensión del hilo de la misma bobina. Se ajusta aflojando o apretando el tornillo 
para que salga el hilo sin problema 
Requisitos generales CAJA BOBINA GENERICA 
Requisitos Específicos MÁQUINA PLANA UNA AGUJA 
Empaque y rotulado 
Deberá empacarse de forma tal que el producto no sufra daños y conserve su 
calidad en condiciones adecuadas de manejo, almacenamiento y transporte 
teniendo en cuenta las necesidades y características del carrete. El empaque 
deberá tener un rotulo donde indique el nombre del producto, el modelo de la 
maquina, el tipo de máquina de coser y la cantidad 
Presentación UNIDAD 
 
 
 
Regional Cundinamarca 
Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de Soacha 
 
FICHA TECNICA DE PRODUCTO No.20 
 
Item 20 
Código UNSPSC 53141600 
Nombre del Producto Suministros de costura variados 
Nombre Comercial del 
Producto 
CANUTILLO 
Calidad NO APLICA 
Generalidades 
El Canutillo es un tubo pequeño de vidrio o de plastico que se usa para trabajos de pasamaneria o 
artesanias. 
Requisitos generales CANUTILLO 
Requisitos Específicos ROJA 
Empaque y rotulado 
El rotulado debe cumplir con lo establecido en la NTC 340. El rotulado debe indicar como mínimo: 
fabricante, país de fabricación, nombre y domicilio legal en Colombia del fabricante, importador o 
distribuidor responsable según corresponda, marca, tipo de producto, fecha de producción y número 
de lote. El envase/empaque debe estar construido en un material resistente, que garantice la 
conservación del producto, sin alterar sus características durante el almacenamiento, transporte y 
expendio. 
Presentación KILO 
 
 
 
Regional Cundinamarca 
Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de Soacha 
 
FICHA TECNICA DE PRODUCTO No.21 
 
Item 21 
Código UNSPSC 53141600 
Nombre del Producto Suministros de costura variados 
Nombre Comercial del 
Producto 
CANUTILLO 
Calidad NO APLICA 
Generalidades 
El Canutillo es un tubo pequeño de vidrio o de plastico que se usa para trabajos de pasamaneria o 
artesanias. 
Requisitos generales CANUTILLO 
Requisitos Específicos NEGRA 
Empaque y rotulado 
El rotulado debe cumplir con lo establecido en la NTC 340. El rotulado debe indicar como mínimo: 
fabricante, país de fabricación, nombre y domicilio legal en Colombia del fabricante, importador o 
distribuidor responsable según corresponda, marca, tipo de producto, fecha de producción y número 
de lote. El envase/empaque debe estar construido en un material resistente, que garantice la 
conservación del producto, sin alterar sus características durante el almacenamiento, transporte y 
expendio. 
Presentación KILO 
 
 
 
Regional Cundinamarca 
Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de Soacha 
 
FICHA TECNICA DE PRODUCTO No.22 
 
Item 22 
Código UNSPSC 53141600 
Nombre del Producto Suministros de costura variados 
Nombre Comercial del 
Producto 
CANUTILLO 
Calidad NO APLICA 
Generalidades 
El Canutillo es un tubo pequeño de vidrio o de plastico que se usa para trabajos de pasamaneria o 
artesanias. 
Requisitos generales CANUTILLO 
Requisitos Específicos AZUL 
Empaque y rotulado 
El rotulado debe cumplir con lo establecido en la NTC 340. El rotulado debe indicar como mínimo: 
fabricante, país de fabricación, nombre y domicilio legal en Colombia del fabricante, importador o 
distribuidor responsable según corresponda, marca, tipo de producto, fecha de producción y número 
de lote. El envase/empaque debe estar construido en un material resistente, que garantice la 
conservación del producto, sin alterar sus características durante el almacenamiento, transporte y 
expendio. 
Presentación KILO 
 
 
 
Regional Cundinamarca 
Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de Soacha 
 
FICHA TECNICA DE PRODUCTO No.23 
 
Item 23 
Código UNSPSC 53141600 
Nombre del Producto Suministros de costura variados 
Nombre Comercial del 
Producto 
CANUTILLO 
Calidad NO APLICA 
Generalidades 
El Canutillo es un tubo pequeño de vidrio o de plastico que se usa para trabajos de pasamaneria o 
artesanias. 
Requisitos generales CANUTILLO 
Requisitos Específicos PLATEADA 
Empaque y rotulado 
El rotulado debe cumplir con lo establecido en la NTC 340. El rotulado debe indicar como mínimo: 
fabricante, país de fabricación, nombre y domicilio legal en Colombia del fabricante, importador o 
distribuidor responsable según corresponda, marca, tipo de producto, fecha de producción y número 
de lote. El envase/empaque debe estar construido en un material resistente, que garantice la 
conservación del producto, sin alterar sus característicasdurante el almacenamiento, transporte y 
expendio. 
Presentación KILO 
 
 
 
Regional Cundinamarca 
Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de Soacha 
 
FICHA TECNICA DE PRODUCTO No.24 
 
Item 24 
Código UNSPSC 53141600 
Nombre del Producto Suministros de costura variados 
Nombre Comercial del 
Producto 
CANUTILLO 
Calidad NO APLICA 
Generalidades 
El Canutillo es un tubo pequeño de vidrio o de plastico que se usa para trabajos de pasamaneria o 
artesanias. 
Requisitos generales CANUTILLO 
Requisitos Específicos DORADA 
Empaque y rotulado 
El rotulado debe cumplir con lo establecido en la NTC 340. El rotulado debe indicar como mínimo: 
fabricante, país de fabricación, nombre y domicilio legal en Colombia del fabricante, importador o 
distribuidor responsable según corresponda, marca, tipo de producto, fecha de producción y número 
de lote. El envase/empaque debe estar construido en un material resistente, que garantice la 
conservación del producto, sin alterar sus características durante el almacenamiento, transporte y 
expendio. 
Presentación KILO 
 
 
 
Regional Cundinamarca 
Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de Soacha 
 
FICHA TECNICA DE PRODUCTO No.25 
 
Item 25 
Código UNSPSC 53141600 
Nombre del Producto Suministros de costura variados 
Nombre Comercial del 
Producto 
CANUTILLO 
Calidad NO APLICA 
Generalidades 
El Canutillo es un tubo pequeño de vidrio o de plastico que se usa para trabajos de pasamaneria o 
artesanias. 
Requisitos generales CANUTILLO 
Requisitos Específicos ROJA 
Empaque y rotulado 
El rotulado debe cumplir con lo establecido en la NTC 340. El rotulado debe indicar como mínimo: 
fabricante, país de fabricación, nombre y domicilio legal en Colombia del fabricante, importador o 
distribuidor responsable según corresponda, marca, tipo de producto, fecha de producción y número 
de lote. El envase/empaque debe estar construido en un material resistente, que garantice la 
conservación del producto, sin alterar sus características durante el almacenamiento, transporte y 
expendio. 
Presentación KILO 
 
 
 
Regional Cundinamarca 
Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de Soacha 
 
FICHA TECNICA DE PRODUCTO No.26 
 
Item 26 
Código UNSPSC 53141600 
Nombre del Producto Suministros de costura variados 
Nombre Comercial del 
Producto 
CARRETA DE LENTEJUELA 
Calidad NO APLICA 
Generalidades 
La Lentejuela es una lamina pequeña, brillante y redonda de ,5cm aprox, que se usa como adordo 
en vestidos de gala y disfrases. 
Requisitos generales CARRETA DE LENTEJUELA 
Requisitos Específicos ROJA 
Empaque y rotulado 
El rotulado debe cumplir con lo establecido en la NTC 340. El rotulado debe indicar como mínimo: 
fabricante, país de fabricación, nombre y domicilio legal en Colombia del fabricante, importador o 
distribuidor responsable según corresponda, marca, tipo de producto, fecha de producción y número 
de lote. El envase/empaque debe estar construido en un material resistente, que garantice la 
conservación del producto, sin alterar sus características durante el almacenamiento, transporte y 
expendio. 
Presentación KILO 
 
 
 
Regional Cundinamarca 
Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de Soacha 
 
FICHA TECNICA DE PRODUCTO No.27 
 
Item 27 
Código UNSPSC 53141600 
Nombre del Producto Suministros de costura variados 
Nombre Comercial del 
Producto 
CARRETA DE LENTEJUELA 
Calidad NO APLICA 
Generalidades 
La Lentejuela es una lamina pequeña, brillante y redonda de ,5cm aprox, que se usa como adordo 
en vestidos de gala y disfrases. 
Requisitos generales CARRETA DE LENTEJUELA 
Requisitos Específicos NEGRA 
Empaque y rotulado 
El rotulado debe cumplir con lo establecido en la NTC 340. El rotulado debe indicar como mínimo: 
fabricante, país de fabricación, nombre y domicilio legal en Colombia del fabricante, importador o 
distribuidor responsable según corresponda, marca, tipo de producto, fecha de producción y número 
de lote. El envase/empaque debe estar construido en un material resistente, que garantice la 
conservación del producto, sin alterar sus características durante el almacenamiento, transporte y 
expendio. 
Presentación KILO 
 
 
 
Regional Cundinamarca 
Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de Soacha 
 
FICHA TECNICA DE PRODUCTO No.28 
 
Item 28 
Código UNSPSC 53141600 
Nombre del Producto Suministros de costura variados 
Nombre Comercial del 
Producto 
CARRETA DE LENTEJUELA 
Calidad NO APLICA 
Generalidades 
La Lentejuela es una lamina pequeña, brillante y redonda de ,5cm aprox, que se usa como adordo 
en vestidos de gala y disfrases. 
Requisitos generales CARRETA DE LENTEJUELA 
Requisitos Específicos AZUL 
Empaque y rotulado 
El rotulado debe cumplir con lo establecido en la NTC 340. El rotulado debe indicar como mínimo: 
fabricante, país de fabricación, nombre y domicilio legal en Colombia del fabricante, importador o 
distribuidor responsable según corresponda, marca, tipo de producto, fecha de producción y número 
de lote. El envase/empaque debe estar construido en un material resistente, que garantice la 
conservación del producto, sin alterar sus características durante el almacenamiento, transporte y 
expendio. 
Presentación KILO 
 
 
 
Regional Cundinamarca 
Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de Soacha 
 
FICHA TECNICA DE PRODUCTO No.29 
 
Item 29 
Código UNSPSC 53141600 
Nombre del Producto Suministros de costura variados 
Nombre Comercial del 
Producto 
CARRETA DE LENTEJUELA 
Calidad NO APLICA 
Generalidades 
La Lentejuela es una lamina pequeña, brillante y redonda de ,5cm aprox, que se usa como adordo 
en vestidos de gala y disfrases. 
Requisitos generales CARRETA DE LENTEJUELA 
Requisitos Específicos PLATEADA 
Empaque y rotulado 
El rotulado debe cumplir con lo establecido en la NTC 340. El rotulado debe indicar como mínimo: 
fabricante, país de fabricación, nombre y domicilio legal en Colombia del fabricante, importador o 
distribuidor responsable según corresponda, marca, tipo de producto, fecha de producción y número 
de lote. El envase/empaque debe estar construido en un material resistente, que garantice la 
conservación del producto, sin alterar sus características durante el almacenamiento, transporte y 
expendio. 
Presentación KILO 
 
 
 
Regional Cundinamarca 
Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de Soacha 
 
FICHA TECNICA DE PRODUCTO No.30 
 
Item 30 
Código UNSPSC 53141600 
Nombre del Producto Suministros de costura variados 
Nombre Comercial del 
Producto 
CARRETA DE LENTEJUELA 
Calidad NO APLICA 
Generalidades 
La Lentejuela es una lamina pequeña, brillante y redonda de ,5cm aprox, que se usa como adordo 
en vestidos de gala y disfrases. 
Requisitos generales CARRETA DE LENTEJUELA 
Requisitos Específicos DORADA 
Empaque y rotulado 
El rotulado debe cumplir con lo establecido en la NTC 340. El rotulado debe indicar como mínimo: 
fabricante, país de fabricación, nombre y domicilio legal en Colombia del fabricante, importador o 
distribuidor responsable según corresponda, marca, tipo de producto, fecha de producción y número 
de lote. El envase/empaque debe estar construido en un material resistente, que garantice la 
conservación del producto, sin alterar sus características durante el almacenamiento, transporte y 
expendio. 
Presentación KILO 
 
 
 
Regional Cundinamarca 
Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de Soacha 
 
FICHA TECNICA DE PRODUCTO No.31 
 
Item 31 
Código UNSPSC 53141600 
Nombre del Producto Suministros de costura variados 
Nombre Comercial del 
Producto 
CARRETA DE LENTEJUELA 
Calidad NO APLICA 
Generalidades 
La Lentejuela es una lamina pequeña, brillante y redonda de ,5cm aprox, que se usa como adordo 
en vestidos de gala y disfrases. 
Requisitos generales CARRETA DE LENTEJUELA 
Requisitos Específicos ROJA 
Empaque y rotulado 
El rotulado debe cumplir con lo establecido enla NTC 340. El rotulado debe indicar como mínimo: 
fabricante, país de fabricación, nombre y domicilio legal en Colombia del fabricante, importador o 
distribuidor responsable según corresponda, marca, tipo de producto, fecha de producción y número 
de lote. El envase/empaque debe estar construido en un material resistente, que garantice la 
conservación del producto, sin alterar sus características durante el almacenamiento, transporte y 
expendio. 
Presentación KILO 
 
 
 
Regional Cundinamarca 
Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de Soacha 
 
FICHA TECNICA DE PRODUCTO No.32 
 
Item 32 
Código UNSPSC 53141600 
Nombre del Producto Suministros de costura variados 
Nombre Comercial del 
Producto 
CARRETEL/BOBINA 
Calidad NO APLICA 
Generalidades 
Una bobina para máquina de coser es una caja que sostiene el carretel, el cual, 
combinado con la lanzadera, forma la puntada. Por medio de un muelle regula la 
tensión del hilo de la misma bobina. Se ajusta aflojando o apretando el tornillo 
para que salga el hilo sin problema 
Requisitos generales CARRETEL/BOBINA 20U 
Requisitos Específicos MAQUINA PLANA 20U 
Empaque y rotulado 
Deberá empacarse de forma tal que el producto no sufra daños y conserve su 
calidad en condiciones adecuadas de manejo, almacenamiento y transporte 
teniendo en cuenta las necesidades y características del carrete. El empaque 
deberá tener un rotulo donde indique el nombre del producto, el modelo de la 
maquina, el tipo de máquina de coser y la cantidad 
Presentación UNIDAD 
 
 
 
Regional Cundinamarca 
Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de Soacha 
 
FICHA TECNICA DE PRODUCTO No.33 
 
Item 33 
Código UNSPSC 53141600 
Nombre del Producto Suministros de costura variados 
Nombre Comercial del 
Producto 
CARRETEL/BOBINA 
Calidad NO APLICA 
Generalidades 
Una bobina para máquina de coser es una caja que sostiene el carretel, el cual, 
combinado con la lanzadera, forma la puntada. Por medio de un muelle regula la 
tensión del hilo de la misma bobina. Se ajusta aflojando o apretando el tornillo 
para que salga el hilo sin problema 
Requisitos generales CARRETEL/BOBINA DOS AGUJAS 
Requisitos Específicos MAQUINA PLANA 2 AGUJAS GANCHO GRANDE 
Empaque y rotulado 
Deberá empacarse de forma tal que el producto no sufra daños y conserve su 
calidad en condiciones adecuadas de manejo, almacenamiento y transporte 
teniendo en cuenta las necesidades y características del carrete. El empaque 
deberá tener un rotulo donde indique el nombre del producto, el modelo de la 
maquina, el tipo de máquina de coser y la cantidad 
Presentación UNIDAD 
 
 
 
Regional Cundinamarca 
Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de Soacha 
 
FICHA TECNICA DE PRODUCTO No.34 
 
Item 34 
Código UNSPSC 53141600 
Nombre del Producto Suministros de costura variados 
Nombre Comercial del 
Producto 
CARRETEL/BOBINA 
Calidad NO APLICA 
Generalidades 
Una bobina para máquina de coser es una caja que sostiene el carretel, el cual, 
combinado con la lanzadera, forma la puntada. Por medio de un muelle regula la 
tensión del hilo de la misma bobina. Se ajusta aflojando o apretando el tornillo 
para que salga el hilo sin problema 
Requisitos generales CARRETEL/BOBINA GENERICO 
Requisitos Específicos MÁQUINA PLANA UNA AGUJA 
Empaque y rotulado 
Deberá empacarse de forma tal que el producto no sufra daños y conserve su 
calidad en condiciones adecuadas de manejo, almacenamiento y transporte 
teniendo en cuenta las necesidades y características del carrete. El empaque 
deberá tener un rotulo donde indique el nombre del producto, el modelo de la 
maquina, el tipo de máquina de coser y la cantidad 
Presentación UNIDAD 
 
 
 
Regional Cundinamarca 
Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de Soacha 
 
FICHA TECNICA DE PRODUCTO No.35 
 
Item 35 
Código UNSPSC 53141600 
Nombre del Producto Suministros de costura variados 
Nombre Comercial del 
Producto 
CINTA METRICA PARA MODISTERIA 
Calidad NO APLICA 
Generalidades 
Es una cinta flexible graduada numéricamente, puede ser graduado en dos 
sistemas de medida uno anglosajón en pulgadas e internacional en milímetros, 
centímetros y metros 
Requisitos generales CINTA METRICA PARA CONFECCION 
Requisitos Específicos CINTA EN PULGADA Y CM 
Empaque y rotulado UNIDAD 
Presentación UNIDAD 
 
 
 
Regional Cundinamarca 
Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de Soacha 
 
FICHA TECNICA DE PRODUCTO No.36 
 
Item 36 
Código UNSPSC 53141600 
Nombre del Producto Suministros de costura variados 
Nombre Comercial del 
Producto 
CINTA METRICA PARA MODISTERIA 
Calidad NO APLICA 
Generalidades 
Es una cinta flexible graduada numéricamente, puede ser graduado en dos 
sistemas de medida uno anglosajón en pulgadas e internacional en milímetros, 
centímetros y metros 
Requisitos generales CINTA METRICA PARA CONFECCION 
Requisitos Específicos A CUARTO Y MITAD DE ESCALA 
Empaque y rotulado UNIDAD 
Presentación UNIDAD 
 
 
 
Regional Cundinamarca 
Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de Soacha 
 
FICHA TECNICA DE PRODUCTO No.37 
 
Item 37 
Código UNSPSC 53141500 
Nombre del Producto Afianzadores de costura 
Nombre Comercial del 
Producto 
CREMALLERA 
Calidad 
d 
NTC 712. CIERRES DE CREMALLERA. DEFINICIONES Y 
CLASIFICACION. 
NTC 2512. CONFECCIONES. CIERRES DE CREMALLERA. 
Generalidades 
La cremallera es un sistema de cierre compuesto por dos cintas de 
soporte flexibles de poliéster u otro material en cuyos bordes están 
montados en formas alternativas dientes individuales o continuos del 
elemento. Por medio del deslizador se pueden enganchar o 
desenganchar el conjunto de los elementos (dientes), es decir, abrir 
o cerrar la cremallera. El recorrido que realiza el deslizador se 
encuentra delimitado por dos tipos de topes en la parte superior o 
inferior de la cremallera. 
 
Requisitos generales CIERRES DE CREMALLERA 
Requisitos Específicos DIENTE NYLON DE 20 CM COLORES SURTIDOS 
Empaque y rotulado 
Los cierres de cremallera deben empacarse en forma tal, que no varíen las propiedades de los 
mismos. Cada paquete debe contener un solo tipo de cierre de cremallera 
Presentación UNIDAD 
 
 
 
Regional Cundinamarca 
Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de Soacha 
 
FICHA TECNICA DE PRODUCTO No.38 
 
Item 38 
Código UNSPSC 53141500 
Nombre del Producto Afianzadores de costura 
Nombre Comercial del 
Producto 
CREMALLERA 
Calidad 
d 
NTC 712. CIERRES DE CREMALLERA. DEFINICIONES Y 
CLASIFICACION. 
NTC 2512. CONFECCIONES. CIERRES DE CREMALLERA. 
Generalidades 
La cremallera es un sistema de cierre compuesto por dos cintas de 
soporte flexibles de poliéster u otro material en cuyos bordes están 
montados en formas alternativas dientes individuales o continuos del 
elemento. Por medio del deslizador se pueden enganchar o 
desenganchar el conjunto de los elementos (dientes), es decir, abrir 
o cerrar la cremallera. El recorrido que realiza el deslizador se 
encuentra delimitado por dos tipos de topes en la parte superior o 
inferior de la cremallera. 
 
Requisitos generales CIERRES DE CREMALLERA 
Requisitos Específicos DIENTE METÁLICO 20 CM COLOR AZUL OSCURO 
Empaque y rotulado 
Los cierres de cremallera deben empacarse en forma tal, que no varíen las propiedades de los 
mismos. Cada paquete debe contener un solo tipo de cierre de cremallera 
Presentación UNIDAD 
 
 
 
Regional Cundinamarca 
Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de Soacha 
 
FICHA TECNICA DE PRODUCTO No.39 
 
Item 39 
Código UNSPSC 53141500 
Nombre del Producto Afianzadores de costura 
Nombre Comercial del 
Producto 
CREMALLERA 
Calidad 
d 
NTC 712. CIERRES DE CREMALLERA. DEFINICIONES Y 
CLASIFICACION. 
NTC 2512. CONFECCIONES. CIERRES DE CREMALLERA. 
Generalidades 
La cremallera es un sistema de cierre compuesto por dos cintas de 
soporte flexibles de poliésteru otro material en cuyos bordes están 
montados en formas alternativas dientes individuales o continuos del 
elemento. Por medio del deslizador se pueden enganchar o 
desenganchar el conjunto de los elementos (dientes), es decir, abrir 
o cerrar la cremallera. El recorrido que realiza el deslizador se 
encuentra delimitado por dos tipos de topes en la parte superior o 
inferior de la cremallera. 
 
Requisitos generales CIERRES DE CREMALLERA 
Requisitos Específicos INVISIBLE DIENTE PLÁSTICO DE 20 CM COLOR AZUL OSCURO 
Empaque y rotulado 
Los cierres de cremallera deben empacarse en forma tal, que no varíen las propiedades de los 
mismos. Cada paquete debe contener un solo tipo de cierre de cremallera 
Presentación UNIDAD 
 
 
 
Regional Cundinamarca 
Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de Soacha 
 
FICHA TECNICA DE PRODUCTO No.40 
 
Item 40 
Código UNSPSC 53141500 
Nombre del Producto Afianzadores de costura 
Nombre Comercial del 
Producto 
CREMALLERA 
Calidad 
d 
NTC 712. CIERRES DE CREMALLERA. DEFINICIONES Y 
CLASIFICACION. 
NTC 2512. CONFECCIONES. CIERRES DE CREMALLERA. 
Generalidades 
La cremallera es un sistema de cierre compuesto por dos cintas de 
soporte flexibles de poliéster u otro material en cuyos bordes están 
montados en formas alternativas dientes individuales o continuos del 
elemento. Por medio del deslizador se pueden enganchar o 
desenganchar el conjunto de los elementos (dientes), es decir, abrir 
o cerrar la cremallera. El recorrido que realiza el deslizador se 
encuentra delimitado por dos tipos de topes en la parte superior o 
inferior de la cremallera. 
 
Requisitos generales CIERRES DE CREMALLERA 
Requisitos Específicos INVISIBLE DIENTE PLÁSTICO DE 40 CM COLORES SURTIDOS 
Empaque y rotulado 
Los cierres de cremallera deben empacarse en forma tal, que no varíen las propiedades de los 
mismos. Cada paquete debe contener un solo tipo de cierre de cremallera 
Presentación UNIDAD 
 
 
 
Regional Cundinamarca 
Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de Soacha 
 
FICHA TECNICA DE PRODUCTO No.41 
 
Item 41 
Código UNSPSC 53141500 
Nombre del Producto Afianzadores de costura 
Nombre Comercial del 
Producto 
CREMALLERA 
Calidad 
d 
NTC 712. CIERRES DE CREMALLERA. DEFINICIONES Y 
CLASIFICACION. 
NTC 2512. CONFECCIONES. CIERRES DE CREMALLERA. 
Generalidades 
La cremallera es un sistema de cierre compuesto por dos cintas de 
soporte flexibles de poliéster u otro material en cuyos bordes están 
montados en formas alternativas dientes individuales o continuos del 
elemento. Por medio del deslizador se pueden enganchar o 
desenganchar el conjunto de los elementos (dientes), es decir, abrir 
o cerrar la cremallera. El recorrido que realiza el deslizador se 
encuentra delimitado por dos tipos de topes en la parte superior o 
inferior de la cremallera. 
 
Requisitos generales CIERRES DE CREMALLERA 
Requisitos Específicos INVISIBLE DIENTE PLÁSTICO DE 50 CM COLOR AZUL OSCURO 
Empaque y rotulado 
Los cierres de cremallera deben empacarse en forma tal, que no varíen las propiedades de los 
mismos. Cada paquete debe contener un solo tipo de cierre de cremallera 
Presentación UNIDAD 
 
 
 
Regional Cundinamarca 
Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de Soacha 
 
FICHA TECNICA DE PRODUCTO No.42 
 
Item 42 
Código UNSPSC 23121600 
Nombre del Producto Maquinaria, equipo y accesorios para trabajo textil 
Nombre Comercial del 
Producto 
DESTORNILLADOR 
Calidad No aplica 
Generalidades 
Un Destornillador bristol es una llave de sistema exagonal de 3mm para tornillos de la misma 
presentasion pero de rosca Fina. 
Requisitos generales DESTORNILLADOR BRISTOL MANGO AMARILLO 
Requisitos Específicos MAQUINA FILETEADORA 
Empaque y rotulado UNIDAD 
Presentación UNIDAD 
 
 
 
Regional Cundinamarca 
Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de Soacha 
 
FICHA TECNICA DE PRODUCTO No.43 
 
Item 43 
Código UNSPSC 23121600 
Nombre del Producto Maquinaria, equipo y accesorios para trabajo textil 
Nombre Comercial del 
Producto 
DESTORNILLADOR 
Calidad No aplica 
Generalidades 
Un Destornillador bristol es una llave de sistema exagonal de 3mm para tornillos de la misma 
presentasion pero de rosca ordinaria. 
Requisitos generales DESTORNILLADOR BRISTOL MANGO ROJO 
Requisitos Específicos MAQUINA COLLARIN 
Empaque y rotulado UNIDAD 
Presentación UNIDAD 
 
 
 
Regional Cundinamarca 
Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de Soacha 
 
FICHA TECNICA DE PRODUCTO No.44 
 
Item 44 
Código UNSPSC 53141600 
Nombre del Producto Suministros de costura variados 
Nombre Comercial del 
Producto 
ENTRETELA 
Calidad No aplica 
Generalidades 
El género entretela es un tejido que se coloca entre la tela y el 
forro de un aprenda de vestir para reforzarla o darle 
consistencia 
 
Requisitos generales ENTRETELA DE TELA 
Requisitos Específicos ADHESIVA PARA CUELLOS Y PUÑOS DE CAMISA 
Empaque y rotulado Los rollos de tela deben contener un mínimo de 60 metros de longitud con máximo un empate. 
Presentación METRO 
 
 
 
Regional Cundinamarca 
Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de Soacha 
 
FICHA TECNICA DE PRODUCTO No.45 
 
Item 45 
Código UNSPSC 23121600 
Nombre del Producto Maquinaria, equipo y accesorios para trabajo textil 
Nombre Comercial del 
Producto 
GANCHO PARA MAQUINA PLANA 
Calidad No aplica 
Generalidades 
Gancho rotatorio: Es una pieza metalica en acero el cual hace parte en la formacion de la puntada 
de la maquina plana; Sostiene la caja bobina, y lleva el hilo de este hacia la parte superior, para 
enlazarlo con el hilo de aguja. 
Requisitos generales GANCHO PARA MAQUINA PLANA 
Requisitos Específicos PLANA CONVENSIONAL 
Empaque y rotulado 
Presentación 
 
 
 
Regional Cundinamarca 
Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de Soacha 
 
FICHA TECNICA DE PRODUCTO No.46 
 
Item 46 
Código UNSPSC 53141600 
Nombre del Producto Suministros de costura variados 
Nombre Comercial del 
Producto 
HILAZA 
Calidad No aplica 
Generalidades 
El hilo es una hebra larga y delgada que se forma a partir de fibras textiles tales 
como: lino, algodón, lana, nailon, entre otros. Se usa ampliamente en la industria 
textil para coser, tejer, etc. La numeración de los hilos de acuerdo al sistema 
dTex: Es uno de los sistemas mas empleados y que mas posibilidades tiene de 
universalizarse. Se emplea sobre todo en los hilos de filamento contínuo, como 
poliéster alta tenacidad, poliamida, rayón. La definición de Tex es "Peso en 
gramos de 1.000 metros de hilo". Normalmente usamos una fracción del Tex, el 
dTex (decitex), que es su décima parte (1Tex=10dTex) . El título dTex se 
compone de la siguiente forma: los gramos que pesan 10.000 m de cada cabo, 
seguido deel número de cabos de que consta el hilo 
Requisitos generales HILAZA COLORES SURTIDOS 
Requisitos Específicos HILAZA COLORES SURTIDOS X 200 GRAMOS 
Empaque y rotulado 
El rotulado debe cumplir con lo establecido en la NTC 340. El rotulado debe indicar como mínimo: 
fabricante, país de fabricación, nombre y domicilio legal en Colombia del fabricante, importador o 
distribuidor responsable según corresponda, marca, tipo de producto, fecha de producción y número 
de lote. El envase/empaque debe estar construido en un material resistente, que garantice la 
conservación del producto, sin alterar sus características durante el almacenamiento, transporte y 
expendio. 
Presentación CONO 
 
 
 
Regional Cundinamarca 
Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de Soacha 
 
FICHA TECNICA DE PRODUCTO No.47 
 
Item 47 
Código UNSPSC 53141600 
Nombre del Producto Suministros de costura variados 
Nombre Comercial del 
Producto 
HILAZA 
Calidad No aplica 
Generalidades 
El hilo es una hebra larga y delgada que se forma a partir de fibras textiles tales 
como: lino, algodón, lana, nailon, entre otros. Se usa ampliamente en la industriatextil para coser, tejer, etc. La numeración de los hilos de acuerdo al sistema 
dTex: Es uno de los sistemas mas empleados y que mas posibilidades tiene de 
universalizarse. Se emplea sobre todo en los hilos de filamento contínuo, como 
poliéster alta tenacidad, poliamida, rayón. La definición de Tex es "Peso en 
gramos de 1.000 metros de hilo". Normalmente usamos una fracción del Tex, el 
dTex (decitex), que es su décima parte (1Tex=10dTex) . El título dTex se 
compone de la siguiente forma: los gramos que pesan 10.000 m de cada cabo, 
seguido deel número de cabos de que consta el hilo 
Requisitos generales HILAZA CONO X 200 GRAMOS 
Requisitos Específicos BLANCA 
Empaque y rotulado 
El rotulado debe cumplir con lo establecido en la NTC 340. El rotulado debe indicar como mínimo: 
fabricante, país de fabricación, nombre y domicilio legal en Colombia del fabricante, importador o 
distribuidor responsable según corresponda, marca, tipo de producto, fecha de producción y número 
de lote. El envase/empaque debe estar construido en un material resistente, que garantice la 
conservación del producto, sin alterar sus características durante el almacenamiento, transporte y 
expendio. 
Presentación CONO 
 
 
 
Regional Cundinamarca 
Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de Soacha 
 
FICHA TECNICA DE PRODUCTO No.48 
 
Item 48 
Código UNSPSC 53141600 
Nombre del Producto Suministros de costura variados 
Nombre Comercial del 
Producto 
HILOS 
Calidad No aplica 
Generalidades 
El hilo es una hebra larga y delgada que se forma a partir de fibras textiles tales 
como: lino, algodón, lana, nailon, entre otros. Se usa ampliamente en la industria 
textil para coser, tejer, etc. La numeración de los hilos de acuerdo al sistema 
dTex: Es uno de los sistemas mas empleados y que mas posibilidades tiene de 
universalizarse. Se emplea sobre todo en los hilos de filamento contínuo, como 
poliéster alta tenacidad, poliamida, rayón. La definición de Tex es "Peso en 
gramos de 1.000 metros de hilo". Normalmente usamos una fracción del Tex, el 
dTex (decitex), que es su décima parte (1Tex=10dTex) . El título dTex se 
compone de la siguiente forma: los gramos que pesan 10.000 m de cada cabo, 
seguido deel número de cabos de que consta el hilo 
Requisitos generales HILOS POR 2000 YARDAS 
Requisitos Específicos CALIBRE 75 COLORES SURTIDOS 
Empaque y rotulado 
El rotulado debe cumplir con lo establecido en la NTC 340. El rotulado debe indicar como mínimo: 
fabricante, país de fabricación, nombre y domicilio legal en Colombia del fabricante, importador o 
distribuidor responsable según corresponda, marca, tipo de producto, fecha de producción y número 
de lote. El envase/empaque debe estar construido en un material resistente, que garantice la 
conservación del producto, sin alterar sus características durante el almacenamiento, transporte y 
expendio. 
Presentación UNIDAD 
 
 
 
Regional Cundinamarca 
Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de Soacha 
 
FICHA TECNICA DE PRODUCTO No.49 
 
Item 49 
Código UNSPSC 53141600 
Nombre del Producto Suministros de costura variados 
Nombre Comercial del 
Producto 
HILOS 
Calidad No aplica 
Generalidades 
El hilo es una hebra larga y delgada que se forma a partir de fibras textiles tales 
como: lino, algodón, lana, nailon, entre otros. Se usa ampliamente en la industria 
textil para coser, tejer, etc. La numeración de los hilos de acuerdo al sistema 
dTex: Es uno de los sistemas mas empleados y que mas posibilidades tiene de 
universalizarse. Se emplea sobre todo en los hilos de filamento contínuo, como 
poliéster alta tenacidad, poliamida, rayón. La definición de Tex es "Peso en 
gramos de 1.000 metros de hilo". Normalmente usamos una fracción del Tex, el 
dTex (decitex), que es su décima parte (1Tex=10dTex) . El título dTex se 
compone de la siguiente forma: los gramos que pesan 10.000 m de cada cabo, 
seguido deel número de cabos de que consta el hilo 
Requisitos generales HILOS POR 2000 YARDAS 
Requisitos Específicos CALIBRE 120 COLORES SURTIDOS 
Empaque y rotulado 
El rotulado debe cumplir con lo establecido en la NTC 340. El rotulado debe indicar como mínimo: 
fabricante, país de fabricación, nombre y domicilio legal en Colombia del fabricante, importador o 
distribuidor responsable según corresponda, marca, tipo de producto, fecha de producción y número 
de lote. El envase/empaque debe estar construido en un material resistente, que garantice la 
conservación del producto, sin alterar sus características durante el almacenamiento, transporte y 
expendio. 
Presentación UNIDAD 
 
 
 
Regional Cundinamarca 
Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de Soacha 
 
FICHA TECNICA DE PRODUCTO No.50 
 
Item 50 
Código UNSPSC 53141600 
Nombre del Producto Suministros de costura variados 
Nombre Comercial del 
Producto 
HILOS 
Calidad No aplica 
Generalidades 
El hilo es una hebra larga y delgada que se forma a partir de fibras textiles tales 
como: lino, algodón, lana, nailon, entre otros. Se usa ampliamente en la industria 
textil para coser, tejer, etc. La numeración de los hilos de acuerdo al sistema 
dTex: Es uno de los sistemas mas empleados y que mas posibilidades tiene de 
universalizarse. Se emplea sobre todo en los hilos de filamento contínuo, como 
poliéster alta tenacidad, poliamida, rayón. La definición de Tex es "Peso en 
gramos de 1.000 metros de hilo". Normalmente usamos una fracción del Tex, el 
dTex (decitex), que es su décima parte (1Tex=10dTex) . El título dTex se 
compone de la siguiente forma: los gramos que pesan 10.000 m de cada cabo, 
seguido deel número de cabos de que consta el hilo 
Requisitos generales HILOS POR 3000 YARDAS 
Requisitos Específicos CALIBRE 30 COLORES SURTIDOS 
Empaque y rotulado 
El rotulado debe cumplir con lo establecido en la NTC 340. El rotulado debe indicar como mínimo: 
fabricante, país de fabricación, nombre y domicilio legal en Colombia del fabricante, importador o 
distribuidor responsable según corresponda, marca, tipo de producto, fecha de producción y número 
de lote. El envase/empaque debe estar construido en un material resistente, que garantice la 
conservación del producto, sin alterar sus características durante el almacenamiento, transporte y 
expendio. 
Presentación UNIDAD 
 
 
 
Regional Cundinamarca 
Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de Soacha 
 
FICHA TECNICA DE PRODUCTO No.51 
 
Item 51 
Código UNSPSC 23121600 
Nombre del Producto Maquinaria, equipo y accesorios para trabajo textil 
Nombre Comercial del 
Producto 
DESTORNILLADOR 
Calidad No aplica 
Generalidades 
Un destornillador es una herramienta que se utiliza para 
apretar y aflojar tornillos y otros elementos de máquinas que 
requieren poca fuerza de apriete y que generalmente son de 
diámetro pequeño 
Requisitos generales DESTORNILLADOR 
Requisitos Específicos DE 1/4 POR 8 PULGADAS ESTRELLA , MANGO DIELECTRICO 
Empaque y rotulado 
El rotulado debe cumplir con lo establecido en la NTC 340. El rotulado debe indicar como mínimo: 
fabricante, país de fabricación, nombre y domicilio legal en Colombia del fabricante, importador o 
distribuidor responsable según corresponda, marca, tipo de producto, fecha de producción y número 
de lote. El envase/empaque debe estar construido en un material resistente, que garantice la 
conservación del producto, sin alterar sus características durante el almacenamiento, transporte y 
expendio. 
Presentación UNIDAD 
 
 
 
Regional Cundinamarca 
Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de Soacha 
 
FICHA TECNICA DE PRODUCTO No.52 
 
Item 52 
Código UNSPSC 23121600 
Nombre del Producto Maquinaria, equipo y accesorios para trabajo textil 
Nombre Comercial del 
Producto 
DESTORNILLADOR 
Calidad No aplica 
Generalidades 
Un destornillador es una herramienta que se utiliza para 
apretar y aflojar tornillos y otros elementos de máquinas que 
requieren poca fuerzade apriete y que generalmente son de 
diámetro pequeño 
Requisitos generales DESTORNILLADOR 
Requisitos Específicos DE 1/4 POR 4 PULGADAS PALA , MANGO DIELECTRICO 
Empaque y rotulado 
El rotulado debe cumplir con lo establecido en la NTC 340. El rotulado debe indicar como mínimo: 
fabricante, país de fabricación, nombre y domicilio legal en Colombia del fabricante, importador o 
distribuidor responsable según corresponda, marca, tipo de producto, fecha de producción y número 
de lote. El envase/empaque debe estar construido en un material resistente, que garantice la 
conservación del producto, sin alterar sus características durante el almacenamiento, transporte y 
expendio. 
Presentación UNIDAD 
 
 
 
Regional Cundinamarca 
Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de Soacha 
 
FICHA TECNICA DE PRODUCTO No.53 
 
Item 53 
Código UNSPSC 23121600 
Nombre del Producto Maquinaria, equipo y accesorios para trabajo textil 
Nombre Comercial del 
Producto 
DESTORNILLADOR 
Calidad No aplica 
Generalidades 
Un destornillador es una herramienta que se utiliza para 
apretar y aflojar tornillos y otros elementos de máquinas que 
requieren poca fuerza de apriete y que generalmente son de 
diámetro pequeño 
Requisitos generales DESTORNILLADOR 
Requisitos Específicos DE 1/4 POR 8 PULGADAS PALA , MANGO DIELECTRICO 
Empaque y rotulado 
El rotulado debe cumplir con lo establecido en la NTC 340. El rotulado debe indicar como mínimo: 
fabricante, país de fabricación, nombre y domicilio legal en Colombia del fabricante, importador o 
distribuidor responsable según corresponda, marca, tipo de producto, fecha de producción y número 
de lote. El envase/empaque debe estar construido en un material resistente, que garantice la 
conservación del producto, sin alterar sus características durante el almacenamiento, transporte y 
expendio. 
Presentación UNIDAD 
 
 
 
Regional Cundinamarca 
Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de Soacha 
 
FICHA TECNICA DE PRODUCTO No.54 
 
Item 54 
Código UNSPSC 53141600 
Nombre del Producto Suministros de costura variados 
Nombre Comercial del 
Producto 
REGLAS PARA PATRONAJE 
Calidad No aplica 
Generalidades 
LAS REGLAS SON ELEMENTOS PARA MEDICION, TRAZO Y FORMADO, HECHAS EN 
ACRILICO O MADERAEL JUEGO CONTIENE: REGLA DE SISAS, REGLA DE CURVAS, 
ESCUADRA A 30,60 Y 90 GRADOS, REGLA DE 120cm ; PERO TODAS PROPORCIONADAS Y 
REDUCIDAS A ESCALA 1/4 DONDE CADA cm EQUIVALE A 0,25mm. 
Requisitos generales JUEGO DE REGLAS PARA PATRONAJE 
Requisitos Específicos CUARTA ESCALA EN ACRILICO 
Empaque y rotulado 
El rotulado debe cumplir con lo establecido en la NTC 340. El rotulado debe indicar como mínimo: 
fabricante, país de fabricación, nombre y domicilio legal en Colombia del fabricante, importador o 
distribuidor responsable según corresponda, marca, tipo de producto, fecha de producción y número 
de lote. El envase/empaque debe estar construido en un material resistente, que garantice la 
conservación del producto, sin alterar sus características durante el almacenamiento, transporte y 
expendio. 
Presentación JUEGO 
 
 
 
Regional Cundinamarca 
Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de Soacha 
 
FICHA TECNICA DE PRODUCTO No.55 
 
Item 55 
Código UNSPSC 53141600 
Nombre del Producto Suministros de costura variados 
Nombre Comercial del 
Producto 
REGLAS PARA PATRONAJE 
Calidad No aplica 
Generalidades 
LAS REGLAS SON ELEMENTOS PARA MEDICION, TRAZO Y FORMADO, HECHAS EN 
ACRILICO O MADERAEL JUEGO CONTIENE: REGLA DE SISAS, REGLA DE CURVAS, 
ESCUADRA A 30,60 Y 90 GRADOS, REGLA DE 120cm ; PERO TODAS PROPORCIONADAS Y 
REDUCIDAS A ESCALA 1/2 DONDE CADA cm EQUIVALE A 0,5mm. 
Requisitos generales JUEGO DE REGLAS PARA PATRONAJE 
Requisitos Específicos MEDIA ESCALA EN ACRILICO 
Empaque y rotulado 
El rotulado debe cumplir con lo establecido en la NTC 340. El rotulado debe indicar como mínimo: 
fabricante, país de fabricación, nombre y domicilio legal en Colombia del fabricante, importador o 
distribuidor responsable según corresponda, marca, tipo de producto, fecha de producción y número 
de lote. El envase/empaque debe estar construido en un material resistente, que garantice la 
conservación del producto, sin alterar sus características durante el almacenamiento, transporte y 
expendio. 
Presentación JUEGO 
 
 
 
Regional Cundinamarca 
Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de Soacha 
 
FICHA TECNICA DE PRODUCTO No.56 
 
Item 56 
Código UNSPSC 53141600 
Nombre del Producto Suministros de costura variados 
Nombre Comercial del 
Producto 
MOSTASILLA 
Calidad No aplica 
Generalidades 
La Mostacilla es nua esfera de plastico,muy pequeña, con un orificio en su diametro y que parece 
municion, se utiliza para decorar vestidos, bordados o disfrases 
Requisitos generales MOSTASILLA 
Requisitos Específicos ROJA 
Empaque y rotulado 
El rotulado debe cumplir con lo establecido en la NTC 340. El rotulado debe indicar como mínimo: 
fabricante, país de fabricación, nombre y domicilio legal en Colombia del fabricante, importador o 
distribuidor responsable según corresponda, marca, tipo de producto, fecha de producción y número 
de lote. El envase/empaque debe estar construido en un material resistente, que garantice la 
conservación del producto, sin alterar sus características durante el almacenamiento, transporte y 
expendio. 
Presentación KILO 
 
 
 
Regional Cundinamarca 
Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de Soacha 
 
FICHA TECNICA DE PRODUCTO No.57 
 
Item 57 
Código UNSPSC 53141600 
Nombre del Producto Suministros de costura variados 
Nombre Comercial del 
Producto 
MOSTASILLA 
Calidad No aplica 
Generalidades 
La Mostacilla es nua esfera de plastico,muy pequeña, con un orificio en su diametro y que parece 
municion, se utiliza para decorar vestidos, bordados o disfrases 
Requisitos generales MOSTASILLA 
Requisitos Específicos NEGRA 
Empaque y rotulado 
El rotulado debe cumplir con lo establecido en la NTC 340. El rotulado debe indicar como mínimo: 
fabricante, país de fabricación, nombre y domicilio legal en Colombia del fabricante, importador o 
distribuidor responsable según corresponda, marca, tipo de producto, fecha de producción y número 
de lote. El envase/empaque debe estar construido en un material resistente, que garantice la 
conservación del producto, sin alterar sus características durante el almacenamiento, transporte y 
expendio. 
Presentación KILO 
 
 
 
Regional Cundinamarca 
Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de Soacha 
 
FICHA TECNICA DE PRODUCTO No.58 
 
Item 58 
Código UNSPSC 53141600 
Nombre del Producto Suministros de costura variados 
Nombre Comercial del 
Producto 
MOSTASILLA 
Calidad No aplica 
Generalidades 
La Mostacilla es nua esfera de plastico,muy pequeña, con un orificio en su diametro y que parece 
municion, se utiliza para decorar vestidos, bordados o disfrases 
Requisitos generales MOSTASILLA 
Requisitos Específicos AZUL 
Empaque y rotulado 
El rotulado debe cumplir con lo establecido en la NTC 340. El rotulado debe indicar como mínimo: 
fabricante, país de fabricación, nombre y domicilio legal en Colombia del fabricante, importador o 
distribuidor responsable según corresponda, marca, tipo de producto, fecha de producción y número 
de lote. El envase/empaque debe estar construido en un material resistente, que garantice la 
conservación del producto, sin alterar sus características durante el almacenamiento, transporte y 
expendio. 
Presentación KILO 
 
 
 
Regional Cundinamarca 
Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de Soacha 
 
FICHA TECNICA DE PRODUCTO No.59 
 
Item 59 
Código UNSPSC 53141600 
Nombre del Producto Suministros de costura variados 
Nombre Comercial del 
Producto 
MOSTASILLA 
Calidad No aplica 
Generalidades 
La Mostacilla es nua esfera de plastico,muy pequeña, con un orificio en su diametro y que parece 
municion, se utiliza para decorar

Continuar navegando

Otros materiales