Logo Studenta

Rol Social Del Maestro Y Su Importancia Dentro De La Sociedad

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Rol Social Del Maestro Y Su Importancia Dentro De La Sociedad.
TATIANA ANDREA VEGA LLORENTE
MARIA ALEJANDRA GONZALEZ VILLADIEGO
Facultad de educación y ciencias humanas, universidad de Córdoba
Sociología
Profesor: Leonardo Carrascal
 25 de mayo de 2022
ROL SOCIAL DEL MAESTRO
Desde tiempos remotos la labor del maestro esta encaminada a enseñar, brindar y poner en practica sus conocimientos, para ayudar a la construcción de sociedades con mayores conocimientos tecnológicos, éticos, morales y científicos, estos conocimientos benefician a las comunidades logrando un gran avance en las comunidades, gracias a las labores que los maestros desarrollan en su día a día para construir naciones. 
Con el pasar de los años la educación tradicional ha ido perdiendo fuerzas, dándole paso a una educación más interactiva e inclusiva donde el maestro y el estudiante aprenden unos de otros y donde predomina la diversidad, es por esto que en la actualidad el maestro debe ser más competente, capaz de desenvolverse, con más iniciativa en los procesos de enseñanza-aprendizaje, más involucrados en el desarrollo de las nuevas tecnologías y comprender todo lo relacionado sobre temas de inclusión y diversidad.
Es muy importante resaltar las labores que desempeña un maestro en cada uno de sus alumnos, también es muy importante comprender cual es el rol que desempeña un maestro a nivel social y cual es la importancia de que cumple en la sociedad.
El maestro, es un agente de transformación social que se desempeña como una persona capaz, con suficiente vocación para asumir responsabilidades en el desarrollo integro de cada persona, esto quiere decir que cada maestro deja huellas en sus estudiantes, esto permite una formación de personalidad que ayuda en el actuar de cada estudiante, por esta razón es que el maestro debe ser una persona que eduque desde el ejemplo y tener capacidad para autorregularse y brindarle la mejor educación a sus estudiantes, partiendo de principios disciplinarios y valores como son el respeto, responsabilidad, tolerancia y dedicación.
Ahora bien, como sabemos el maestro no solo imparte en sus estudiantes conocimientos teóricos y prácticos, sino que enseña virtudes y conocimientos éticos y desde aquí comienza su rol social, el maestro cumple un papel importante en el desarrollo social y cultural ya que es un mediador entre el estudiante y el entorno que lo rodea, en otras palabras el maestro dirige, lidera y empodera a sus estudiantes de conocimientos para luego los estudiantes poner en práctica ante la sociedad sus aprendizajes.
Los maestros al desempeñar su rol, adquieren unas responsabilidades que deben cumplir, como, por ejemplo, fomentar y desarrollar en el estudiante todo su potencial y hacer uso del mismo. Es decirlos maestros son claves para entender el mundo, la figura del docente es importantísima en todas las sociedades porque en ellas y ellos confiamos una parte fundamental de la educación de nuestra infancia, por eso es importante resaltar aquí la labor de las educadoras infantiles, quien con sus conocimientos logran que niños con poco conocimiento se enriquezcan en aprendizajes.
En la actualidad el ser docente ha sido criticado por muchos sectores sociales que ven esta labor como algo de menor beneficio y aporte a la sociedad, sabiendo que el maestro es quien educa al médico, al ingeniero, a la psicóloga y un sinfín más de profesiones, donde todas necesitan de esta valiosa labor para enseñar sus temáticas.
En estos momentos se necesitan de personas preparadas que realicen el papel de guías, que muevan a la sociedad hacia un futuro mejor y este es el maravilloso rol que desempeñan los maestros en la sociedad. 
En nuestro país la realidad se torna un poco distinta, ya que los maestros cuentan con poco apoyo por parte del estado, muchos maestros, no cuentan con herramientas necesarias para poder enseñar de manera correcta, en las zonas apartadas del país se ve como los maestros tienen difícil acceso a las escuelas esto dificulta mucho el desarrollo de las comunidades y la sociedad. 
Habiendo considerado todos los aspectos, concluimos que los maestros son constructores de las sociedades y que ayudan a mejorarlas, entendiendo así que preparan ciudadanos y no `personas instruidas, cada maestro deja huellas en el desarrollo integral de sus alumnos y es importante resaltar sus capacidades y todo lo que una persona desde sus conocimientos puede generar grandes cambios y formar grandes personas. 
Se necesita mas apoyo por parte de nuestros gobernantes, estos deben crear políticas publicas que mejoren la educación en el país y que los maestros, estudiantes y demás comunidades estudiantiles reciban una educación de calidad.

Continuar navegando

Otros materiales