Logo Studenta

COMUNICACION-POLÍTICA-Y-SUS-REPERCUSIONES-SOCIALES-Por-MSc -Jorge-Poveda

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

COMUNICACIÓN POLÍTICA  
Y SUS  
REPERCUSIONES SOCIALES  
 
 
Por: ​MSc. Jorge Poveda 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Presentacion: ​Esta obra se prepara en medio de mis labores usuales en la Asamblea 
legislativa. Lo he debido confeccionar en un tiempo record a solicitud expresa del 
Presidente de la Asamblea legislativa ,Lic Danilo Chaverri ,quien estaba interesado en 
conocer aspectos relevantes de la faceta que nos distingue de los animales: la capacidad 
de comunicarnos de forma sencilla y compleja tambien ,pero que en el ambito de la 
denominada comunicacion politica tiene caracteristicas que la diferencian­notablemente 
de la comunicacion usual. 
El periodo de produccion fue unicamente de seis meses en medio del fragor de la 
campaña electoral y se procuraba hacerlo de la manera mas objetiva posible. 
 
 
 
INTRODUCCIÓN 
 
Los gobiernos, las grandes corporaciones privadas y públicas, e incluso importantes 
organizaciones patronales, gremiales y sindicales de otras latitudes, han ido 
incorporando en la línea jerárquica de los cuadros altos y medios a sus propios expertos 
para el seguimiento y el manejo de su imagen pública, bajo los postulados de las 
Relaciones Publicas por Objetivos, estrategia en la que nada de la imagen corporativa 
queda expuesta al azar; todo queda regulado por la meta previamente estudiada, trazada 
y cuantificada en la que el público meta, según algunos estudiosos, es un objeto 
prácticamente pasivo que interactúa por reflejos condicionados, o bien tiene la 
capacidad de discernir entre ofertas para hacer una elección libre, según afirman otros 
estudiosos. 
Independientemente de quién lleve la razón, respecto a la reacción del público expuesto 
a una variopinta oferta de información, lo cierto es que en Costa Rica los partidos 
políticos no tienen expertos de planta en esta materias, o, a lo sumo, estos se encuentran 
­en campaña electoral­ al servicio de las tendencias, con lo cual se pierde la posibilidad 
de efectuar análisis institucionales permanente y sistemáticos sobre las verdaderas 
características de los procesos comunicacionales partidistas, al margen de la pasión e 
interés sesgado en que se enmarcan las campañas electorales. 
 
Por esa razón, la primera idea que salta a la mente cuando se habla de "comunicación 
política" no es la relación de intercambio informacional que la debiera distinguir en su 
verdadera y primigenia acepción, sino, otra diferente: la de las campañas electorales, 
con sus estridencias y dramatismos de color, pasión y ruido, en donde se pierde y se la 
sacrifica en nombre de la difusión masiva de imágenes y símbolos que ­pasada la 
campaña­ dejan de tener valor. Por lo contrario, tales símbolos e imágenes adquieren 
otra dimensión que ­ineludiblemente­ es bien distinta a la función de docencia política 
que es inherente a los partidos políticos, lo que suele generar frustración social, como 
bien lo atestiguan las diversas ponencias que, sobre el tema, fueran expuestas en la I y II 
conferencias de Partidos Políticos Centroamericanos efectuadas en 1992 y 1993, 
respectivamente, convocadas por el Parlamento Centroamericano. 
 
Dado que en Costa Rica la Constitución Política constriñe la selección y elección de 
diputados a lo que se haga por intermedio de los partidos políticos con registro vigente 
ante el Tribunal Supremo de Elecciones, este trabajo busca aportar algunos elementos 
de juicio crítico para que los señores diputados puedan reflexionar sobre el tema, pues 
su propia elección es el resultado final de la utilización de técnicas y estrategias de la 
llamada "comunicación política", por una parte, y por otra, su labor incidirá, a veces 
positiva, a veces negativa, en el logro de una verdadera comunicación con el pueblo 
durante la campaña electoral y, más importante aún, una vez pasada esta. 
Por lo tanto, la observación del nacimiento y desarrollo de la actual campaña electoral 
sirve de pretexto e incluso de marco de referencia para hacer unas reflexiones en las 
cuales se inserten algunas consideraciones que registra la literatura sobre la 
comunicación política, y más particularmente sobre las investigaciones de opinión 
pública, la selección y manejo de los temas políticos y la elaboración de estrategias 
comunicacionales, en las que sobresale el papel de la radio, la prensa y la televisión. 
También se revisan los linderos de la publicidad y la propaganda y las técnicas de 
organización política como instrumento comunicacional; así como las relaciones 
públicas corporativas aplicadas a la política y aun la saña o el humor como formas de 
"contrapropaganda", o bien las llamadas campañas negativas (o "sucias", término 
empleado por primera vez en el proceso electoral costarricense para su calificación 
peyorativa). 
Sin embargo, aparte de analizar el bagaje moderno que alimenta la vieja práctica de la 
comunicación política visible en los actos electorales de los partidos políticos, este 
estudio pretende llamar la atención acerca de la necesidad de instaurar una moderna 
"neocomunicación política" que no debe nacer en el ejercicio del poder, que la 
distorsiona a priori, sino estudiarse previamente en sus implicaciones sociales y 
culturales y plantearla desde que se aspira a tenerla, para instaurar tal proceso de 
retroacción social como una verdadera fuente de comunicación y, por tanto: dialógica, 
comunitaria, fraternal, apta para crear la conveniencia y la solidaridad social, que poco a 
poco se van perdiendo en el país. 
 
El criterio expresado en 1984 por el cientista político venezolano Ricardo Combellas, 
que participó en el Primer Seminario de Análisis sobre Comunicación Política, 
efectuado en Venezuela: "La política implica ­necesariamente­ comunidad, y la 
comunidad conlleva ­indefectiblemente­ el concepto comunicación, desde el momento 
en que la tradición griega asoció las ideas de acción (praxis) y de discurso (lexis) con 
los fundamentos constitutivos básicos de la política, esfera esencialmente humana que 
adquiere presencia real por medio de la comunicación, entendida esta, entonces, como 
la relación efectiva y enriquecedora entre ­al menos­ dos personas." (1) 
En efecto, dentro de esa perspectiva semántica, ser político, vivir de una polis, 
significaba, en definitiva ­para los griegos, que acuñaron el término­ que todo se 
expresaba por medio de palabras, todo era diálogo, todo era comunitario. Esto es, todo 
era considerado comunicación, y lejos de ese espíritu paternalista estaba el uso de la 
fuerza, la presión o la violencia como medios para forzar la vida en sociedad. Aunque 
en su raíz los vocablos "política" y "comunicación" están estrechamente unidos, se ha 
pervertido el sentido de esos conceptos, porque se tiende a confundir la comunicación, y 
más propiamente la comunicación política, según criterio de Combellas: "con cualquier 
tipo de actividad, e independientemente del envilecimiento o la manipulación a que es 
sometido uno de los sujetos de la relación, adjetivándose el concepto y vaciándose de 
contenido". (2) 
 
Así como la comunicación puede abordarse desde múltiples perspectivas: mecanicista, 
antropolítica, cultural, cibernética, psicológica, lingüística, sociológica, cada una de 
ellas, con sus acentos específicos según la particularidad de su análisis, también en lo 
que respecta a la comunicación política hay varios enfoques a los que es conveniente 
referirse, no sin antes señalar que, desde hace muchos años, las investigaciones en el 
área de la comunicación tropiezan con el problema de que esta no es una disciplina 
científica ­per se­ sino un área de concentración multidisciplinaria y es, además, un 
proceso, como demuestran ­entre otros­ los estudios efectuados por la Comisión 
Internacional que la UNESCO publicó en 1980 bajo el título: "Un Solo Mundo, Voces 
Múltiples", (3). En este proceso de confluencia interdisciplinaria han sobresalido, por lo 
espectacular de su influencia, las aplicaciones puramente instrumentales ­tecnológicas­ 
en las que destacanlas viejas técnicas periodísticas, por una parte, y las novedosas redes 
informacionales, por otra. 
Y una característica común a tales técnicas ­independientemente de su vigencia 
histórica­ es su unidireccionalidad comunicacional, por lo que de esta situación nace, 
precisamente, el hecho de que Costa Rica, al igual que la mayoría de las naciones con 
problemas de desarrollo, o con desarmonías en esa línea, se ha ido sumergiendo cada 
vez más en lo que caracteriza a una "sociedad de redes" (Network Society"), lo que es 
en sí una paradoja, porque no necesariamente permite que fluya libremente la 
comunicación social, pese a la gran cantidad de información disponible. (4) 
Al respecto anota William Melody, Director del Centro Internacional para la 
investigación en Comunicaciones y Tecnologías Informativas, con sede en Camberra, 
Australia, que: "...gracias a los oportunos avisos de Daniel Bell y de Fritz Machlup, 
publicados en los inicios de la década de los 70, han florecido muchos estudios acerca 
de la futura sociedad informatizada que muestran la gran confusión que existe en el 
tema, el cual abarca desde estudios académicos globales especulativos, hasta 
planteamientos concretos comerciales, inscritos en las leyes del mercado". De su 
examen ­sin embargo­ refiere Melody: "...puede concluirse que el énfasis en 
prácticamente todas las sociedades, ha sido puesto en la información lo que se 
caracteriza como un concepto de acumulación de datos (stock), un almacenamiento del 
conocimiento y de los valores que, en términos teóricos, puede ser cuantificado en 
cualquier punto y en cualquier momento. Por lo contrario, parece que hay escaso interés 
político en todos los países para derivar las estructuras que están surgiendo, hacia otras 
en las que el acento se pone en la expansión de la comunicación, entendida esta como 
un proceso de intercambio de información". (5) 
 
En este estudio ­porque corresponde a su intención­, se prescinde de otros enfoques 
comunicacionales y se enfatiza en el concepto "comunicación" desde el ángulo político, 
para tratar del tema de la Comunicación Política. Se plantean, entonces, semejanzas y 
diferencias con lo que la literatura revisada acoge como tal comunicación política, para 
contrastarla con lo que se practica en el país por parte de los dos partidos políticos 
mayoritarios en los períodos electorales, a efecto de que los lectores hagan sus propias 
reflexiones. 
Este estudio se basa, fundamentalmente, en una revisión de la literatura sobre el tema, la 
cual es de poca difusión en nuestro país y mucha de ella se encuentra en inglés. Como 
dato adicional cabe destacar que la Biblioteca de la Asamblea Legislativa registra pocas 
fuentes bibliográficas actualizadas en este campo, por lo que el autor agradece a al 
International Association for Mass Communication Research, (6), y al Center for the 
Study of Communication and Culture, (7), la guía y el acceso para buena parte de la 
literatura consultada. Por otra parte, en razón del peso específico de la influencia de 
asesores norteamericanos, venezolanos, mexicanos y alemanes en el quehacer político 
costarricense de socialcristianos y de socialdemócratas, se ha preferido utilizar 
­preferentemente­ bibliografía de esa procedencia, por lo cual se agradece la 
colaboración de las fundaciones Konrad Adenauer y Friedrich Ebert. 
Por primera vez en el país, durante una campaña electoral, un medio de prensa escrita 
ha encargado a algunos especialistas en propaganda y publicidad hacer un análisis de 
los mensajes contenidos en la propaganda diseminada por los principales partidos 
políticos del país, y ha demostrado, con cifras, tanto los elevados porcentajes dedicados 
a "destruir" cuanto los millonarios montos invertidos en esa labor de "comunicación 
política", que el Partido Liberación Nacional cataloga de "difusión de imagen" y el 
Partido Unidad Social Cristiana de "proyección política" que para el caso de este trabajo 
es lo mismo. 
También, por primera vez, en una mesa redonda bajo el título "Políticas de 
Comunicación 94­98", efectuada en el Colegio de Periodistas, tres candidatos definen 
sus posiciones en el área de la Comunicación Social, durante una campaña electoral. Por 
considerarlo de interés, un extracto de sus ideas (publicadas en el periódico "Primera 
Plana", órgano de prensa del Colegio de Periodistas), aparece en el último capítulo. 
En un estudio previo elaborado por el Departamento de Servicios Parlamentarios a 
solicitud de la Presidencia de la Asamblea Legislativa, a inicios de 1993, se efectuó una 
revisión de las posiciones doctrinarias del socialcristianismo, la socialdemocracia, el 
liberalismo y el marxismo respecto de la Comunicación Social, así como las posiciones 
adoptadas por los partidos políticos que representan esas tendencias en Costa Rica (9) 
que, aunque ahora se omiten por ser reiterativas, su examen da la oportunidad de 
afirmar que, aunque la mesa redonda efectuada en el Colegio de Periodistas permitió 
recoger los puntos de vista de los candidatos de ambos partidos políticos en la contienda 
electoral actual, lo cierto es que sus respectivos programas de gobierno no incluyen 
políticas específicas en el área de la comunicación social, como erróneamente se 
anuncia en la portada del órgano oficial de prensa del Colegio de Periodistas (10) 
Desde el punto de vista metodológico, este estudio utiliza varias obras como ejes 
referenciales y les incorpora visiones complementarias o posiciones contrastantes 
­mucho más recientes­, tanto para enriquecer las diversas facetas del tema abordado 
como para tratar de actualizar sus hallazgos. Esta advertencia es válida para los 
puntillosos, que encontrarán varios ejes sincrónicos y diferentes cortes diacrónicos, no 
necesariamente coincidentes, y es que las obras en referencia son producto de distintas 
situaciones comunicativo­electorales, y por ello sus distintos discursos expositivos se 
entrelazan con comentarios críticos, pese a que el autor es consciente de que abordan 
sucesos en diversas épocas y latitudes. 
Para facilitar al lector la consulta de las obras que se citan en el texto, las referencias se 
han colocado al final de cada capítulo. Igualmente, se ha procedido a resaltar ­en 
negrita­ las palabras claves en las citas textuales. El uso de esa técnica ­que equivale al 
subrayado­ y que, de alguna manera afecta los textos originales, es responsabilidad del 
autor de este trabajo, y lo que busca es enfatizar los conceptos u opiniones claves. 
Este estudio se inicia en julio y finaliza en enero, y es una labora que ha sido posible 
cumplir gracias al apoyo del Lic. Danilo Chaverri, Presidente de la Asamblea 
Legislativa de Costa Rica. Por cierto ­en medio del calor y la disputa electoral­, 
mantener la cabeza fría para tratar un tema candente sin concesiones al partidismo es, en 
la Asamblea Legislativa, una tarea harto difícil; y, aun así, si el lector encuentra que hay 
tendencia a perder la objetividad analítica, la responsabilidad es, por entero, del autor. 
 
MSc. Jorge Poveda Q. 
BIBLIOGRAFÍA 
 
1. Combellas, Ricardo: Política, Comunicación y Democracia en Comunicación 
Política, Seminario de Análisis, Caracas diciembre de 1984, editado por Artegrafía 
Caracas, 1985, página No.5. 
2. Opus cit, idem. 
3. El debate sobre un "Nuevo Orden Informativo" que se inicia en América Latina en 
los sesenta se enriquece 
gracias a la obra que recoge una amplia investigación de UNESCO sobre la 
Comunicación Social, con la participación de expertos mundiales: "Un Solo Mundo, 
Voces Múltiples", Fondo de Cultura Económica/UNESCO, 1982, México D.F., (507 
páginas). Este documento es más conocido en la literatura como : "Informe Mac Bride, 
en referencia al coordinador de la Comisión Oficial, el irlandés Sean Mac Bride, Nobel 
de la Paz.  
4. El problema reside en que se suele confundir el término  información (stock de datos 
vertidos en una sola dirección ), con comunicación (flujo interactivo de datos que 
implica laretroacción entre personas). También el error se suele aumentar cuando a los 
medios de información se les denomina con la voz de origen anglosajona: medios de 
comunicación. 
5. Melody, William, Characteristics of a Network Society, (Editorial), en: Circit 
Newsletter, Camberra, Vol. 5, No. 2, Circit Press Release, March 1993, p. 9. 
6.­ La Asociación Internacional para la Investigación en Comunicación de Masas, 
entidad adscrita a la UNESCO, está integrada por comunicólogos de diversas partes del 
mundo; se reúne cada año para analizar los avances investigativos en el área y publica 
los hallazgos académicos en las áreas especializadas en que ha dividido esta labor. La 
sede rotativa actualmente se ubica en la Universidad de Leicester, Gran Bretaña. 
7. El Centro para el Estudio de la Comunicación y la Cultura es una entidad 
especializada en el análisis de la interrelación entre la Cultura y la Comunicación; está 
sostenida por la Comunidad Jesuita y se ubica en dos sedes: Londres, Gran Bretaña y 
Missouri, EUA. 
8.­ Primera Plana: Anuncian Política de Comunicación para el próximo gobierno, 
Colegio de Periodistas, No. 127, octubre 1993, p.p. 1; 10­12. 
9.­ Véase: Poveda, Jorge y otros. "Reflexiones para una Política de Comunicación 
Social", Unidad de Análisis de la Gestión Parlamentaria, Departamento de Servicios 
Parlamentarios, Asamblea Legislativa, San José, abril 1993, p.p. 25­35. 
 
10.­ En realidad una política de comunicación social dentro del sistema de planificación 
nacional, implicaría implantar un subsistema intersectorial que debe ser formulado con 
fines indicativos y por lo tanto implica la consulta previa a los diversos actores sociales 
intervinientes en el proceso. Nada de eso se ha pensado en ninguno de los partidos 
políticos mayoritarios; ningún proyecto de ley se ha presentado y tampoco el tema ha 
sido objeto de discusión en los círculos de elaboración de políticas y programas, porque 
ha privado el criterio de la "desregulación". 
 
 
 
 
 
 
ADVERTENCIA 
 
 
Propiamente en lo que toca a la manera de interrelacionar los diversos textos citados en 
este trabajo, en todos se ha seguido un proceso que parece arbitrario, pero que tiene 
justificación metodológica. Así, los primeros capítulos versan sobre los discursos 
sociológicos y psicológicos de la comunicación, como marco referencial para ubicarse 
en el acontecer de una campaña electoral; los siguientes capítulos muestran hallazgos 
entre la correspondencia encontrada, principalmente por investigadores alemanes, en 
torno a la relación entre los procesos de socialización y cultura política y el papel de los 
medios de información. 
 
Los capítulos que siguen hacen énfasis en los resultados de investigaciones 
norteamericanas sobre la comunicación política y las formas que esta adquiere al ser 
tratada, para facilitar la relación partido­militante y más tarde partido­elector. Los 
capítulos subsiguientes vuelven al tema de la repercusión del uso de medios 
informativos como parte de las estrategias de campaña y las consecuencias que se 
derivan para las partes involucradas: los partidos, los medios y los comunicadores. 
Finalmente, concluye con los resultados de investigadores norteamericanos acerca de 
las consecuencias prácticas derivadas de la "americanización" de las campañas 
electorales, que permite hacer correlaciones entre los hallazgos de los analistas europeos 
­desde la óptica de la socialización­ y el de los analistas norteamericanos desde una 
óptica más inmediata. Por último, el capítulo de las conclusiones, que mezcla 
reflexiones y comentarios, incide en la necesidad de repensar las repercusiones de estos 
procesos, comunicacionales, sobre todo en el nivel de la Asamblea Legislativa, cuya 
labor es, por antonomasia, la de ente regulador de las relaciones sociales en las que la 
comunicación es, nada menos, que el pegamento que mantiene integrada la sociedad. 
 
Este trabajo de análisis se inicia en julio de 1993 al arranque de la campaña electoral y, 
aunque en el mes de enero hubo bastantes opiniones sobre el papel de la prensa y su 
relación con el proceso electoral, el autor optó por hacer un cierre del material de 
procedencia nacional analizado a fines de diciembre de 1993, primero, porque, dadas la 
cercanía de las elecciones, el calor y la pasión generaron­ epítetos en vez de adjetivos­, 
y segundo, con el propósito de poder terminar este trabajo antes del 6 de febrero de 
1994. Obviamente la responsabilidad del contenido de este trabajo es, por entero, de su 
autor. 
 
MSc. Jorge Poveda Q. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
CAPÍTULO I 
 
1. INTERRELACIÓN ENTRE POLÍTICA Y COMUNICACIÓN 
La comunicación, en su íntima relación con la política, puede abordarse desde diversos 
ángulos; así, se la ha señalado como "funcional por parte de la escuela 
estructural­funcionalista ¨ ; o bien puede estudiarse desde un ángulo más "instrumental", 
al definirse la política y la comunicación prácticamente como sinónimos. asimismo es 
posible encontrar ­sobre todo en América Latina­ gran cantidad de producción 
teórico­comunicacional, que ve a esta desde una perspectiva de "producción cultural". 
igualmente, es posible analizarla en la nueva perspectiva postmoderna, desde la 
posición semiótica. 
 
Ahora bien, independientemente de cuál sea la posición académica o la posición 
ideológica que se asuma para estudiar la comunicación política, hay una coincidencia en 
los diversos enfoques, y es que en el centro de la polémica se ubica el "homo 
comunicator", como una realidad que emite y recibe mensajes y los medios masivos de 
información (incorrectamente denominados "medios de comunicación"), como 
instrumentos tecnológicos que "crean realidades de segunda mano", al explicar los actos 
políticos de sociedades plurales en las que se yuxtaponen visiones partidistas, productos 
de explicaciones ideológicas, que en la actualidad no emanan ­necesariamente­ de los 
partidos políticos. 
 
Para deslindar en los próximos capítulos el abordaje de los temas, son necesarias 
algunas precisiones que ubiquen el papel que juega la ideología, el rol de los partidos 
políticos y el contexto social resultante, pues según su grado de interacción, así la 
comunicación política puede ser o no democrática y entonces reforzar o impedir los 
flujos y reflujos sociales ocasionados por los procesos de cambio social e inserción 
global, en contextos más y más universales. 
 
A) IDEOLOGÍA 
 
El concepto "ideología", que es acuñado en Francia por Destutt de Tracy durante el 
proceso revolucionario, hoy día se le puede describir, según el politólogo Herbert Mc. 
Closky, en los siguientes términos: "sistemas de creencias explícitas, integradas y 
coherentes, que justifican el ejercicio del poder, explican y juzgan los acontecimientos 
históricos, identifican lo que está bien y lo que está mal en política, definen las 
relaciones entre la política y otros campos de actividad y suministran una guía para la 
acción". (1) 
 
En la ideología política se observa un componente pasional, que también se caracteriza 
por cierto dogmatismo, y un innegable doctrirismo que tiende a flexibilizarse. además, 
loas ideologías políticas se presentan como creencias relativas al sistema político, al 
gobierno y a las perspectivas políticas ofrecidas a la comunidad nacional o 
internacional. 
 
De un modo menos abstracto y más común, la ideología es un conjunto de ideas acerca 
del hombre, la sociedad y la evolución histórica, relativas al orden político. 
 
Ordinariamente, se considera que las ideologías políticas son una transposición más o 
menos distorsionada, refleja, de las realidades económicas y sociales, a un plano de 
idealizaciones. 
 
En el siglo pasado, Schopenhauer, Nietzche y Marx se ocupan de esclarecer su 
contenido. más tarde Mannhein impulsa su conocimiento y, junto con los trabajos de 
Paretto y Scheler, logra desarrollar la expresión de "conciencia ideológica" como base 
de una sociología del conocimiento. Durante la década de los sesenta, lospolitólogos 
Lipset, Aaron, Bell, Shils, Mills, Meynaud y Horowitz comienzan a plantear las ideas 
de que las ideologías están desapareciendo. En la década de los ochenta Poper anuncia 
la imposibilidad de los pronósticos, con base en visiones ideológicas, y Fukuyama 
retoma este concepto para acompañarlo de la idea de la desaparición no solo de las 
ideologías sino de la historia, como su concepto resultante, para dar nacimiento en la 
posmodernidad al libre discurrir como obra de la libertad. En los noventa, el Papa Juan 
Pablo II, en la Encíclica "El Esplendor de la Verdad", precononiza la necesidad de que 
el discurrir en libertad debe ser el resultado de la búsqueda de la verdad. Y por su parte 
Toffler y otros "futurólogos" ya anuncian el tránsito hacia un reordenamiento universal 
en el que la tecnología y la comunicación­ y ya no las ideologías­ jugarán el papel 
preponderante.(2) 
 
B) PARTIDOS POLÍTICOS 
 
Es innegable que esos impactos han afectado tanto el quehacer partidista costarricense 
como el significado y la gravitación de estas estructuras intermedias en la vida 
societaria. Los propios partidos son conscientes de esta realidad. Así, por ejemplo, el 
Partido Liberación Nacional, desde la perspectiva de la comunicación política, es visto 
por uno de sus dirigentes desde esta óptica: 
 
"Los órganos intermedios (del PLN) se desintegran, los núcleos de base mueren de 
inanición, la estructura permanente se debilita. Todo esto coincide con un creciente 
desprestigio justificado no de la "clase política", sino de los dirigentes políticos 
"tradicionales", "en su estilo de hacer política". Ese debilitamiento de la estructura del 
partido y de la dirección política superior e intermedia, que debe su posición a la 
consulta democrática y al trabajo político interno, se traduce además en un 
debilitamiento adicional, la vida partidaria decae, menguan las actividades formativas, 
se reducen las comunicaciones internas, la crítica y la autocrítica finalmente 
desaparecen". (3) 
 
También, a modo de ejemplo, uno de los dirigentes del Partido Unidad Social Cristiana, 
al referirse al mismo tema plantea: "...el supuesto enfrentamiento ideológico, que podría 
enriquecer el pensamiento partidista, no pasa de ser una reiterada escaramuza cuatrienal 
de disputas personales, primero entre contendientes de tendencias y luego entre 
candidatos, que se amplifica por los medios de información social y esa situación debe 
modificarse sustancialmente...en tal sentido juegan papel importante las políticas, que, 
asentadas sobre bases doctrinarias claras y lógicas pueden hacer de los partidos, además 
de canales de participación, medios de expresión ciudadana e instrumentos de docencia 
cívica, para permitir al ciudadano una vinculación no meramente efectiva, sino 
intelectiva y consciente..." (4) 
 
Pero los grandes partidos políticos costarricenses aun no se compenetran de la 
existencia de las graves dolencias que les atacan. El impacto de los cambios de la 
modernidad en países latinoamericanos y, por ende, en Costa Rica, es mayor dada la 
peculiar interacción entre la tecnología que tiende hacia el progreso y la secular cultura 
de arraigo cultural, que tiende hacia el "statuo quo", lo que conlleva una bipolaridad 
dispareja que obligaría a la introducción de nuevos valores, o bien a la recalificación de 
valores antiguos, pues de lo contrario el cambio social se asentaría en instrumentos 
asimétricos, lo que constituye una carga de mucho peso que no permite la inserción 
fluida en las nuevas reglas de juego universales. 
 
Esa situación particular, que constituye tanto el marco como la idiosincrasia de los 
latinoamericanos, hace que se opte por cambios graduales y se desconfíe de las fuerzas 
de seguridad, de los políticos y de los poderes legislativos, como lo demuestra la 
encuesta multinacional que aparece publicada en "El Barómetro de la Opinión 
Iberoamericana". 
 
 
C) CONTEXTO SOCIOPOLÍTICO 
Los resultados de esta encuesta, que acoge las opiniones de latinoamericanos, españoles 
y portugueses, dejan en mal predicado al sistema sociopolítico; es decir, entre otros, a 
los Partidos Políticos y a la Asamblea Legislativa que lo sostiene, lo representa y lo 
reproduce socialmente. La periodista Larissa Minsky, al reseñar los hallazgos del 
estudio, incluye el criterio del sociólogo Francisco Escobar y manifiesta: "A juicio (de 
Escobar), se está dando en nuestro país un proceso de diagnóstico pesimista y denuncia 
de las mayores dificultades nacionales. En su opinión, el costo de la vida, la educación 
insuficiente y hasta la falta de empleo son vistos no como problemas en sí mismos, sino 
como consecuencias de la decadente situación sociopolítica del país caracterizada por la 
corrupción gubernamental y la inseguridad ciudadana." (5) 
 
D) COMUNICACIÓN DEMOCRÁTICA 
 
En los modelos de sociedades democráticas, la estrategia de acciones políticas 
permanentes de parte de los partidos políticos, en su papel de mediadores entre las bases 
de los grupos que representan y el poder político, requieren de la planificación del 
trasvasamiento y de los flujos informacionales para que socialmente resulten en 
comunicación; y tanto más democrática será esa comunicación, cuanto más dialógico 
­esto es de dos o más vías­ sea el proceso resultante. 
 
Al tratar el tema de la comunicación política y al escoger las políticas para la 
comunicación, sin embargo, los partidos políticos pueden optar, según el grado efectivo 
de su democracia interna, por estrategias comunicacionales democratizadoras o por 
estrategias unidireccionales, por tanto, por estrategias exclusivamente informacionales, 
esto es, de menores posibilidades democráticas. 
 
Por eso la literatura muestra otra faceta más rica del concepto "comunicación política", 
que rebasa las concepciones partidarias y es la concepción a que se refieren muchos 
investigadores, entre ellos Michael Kuncsik que la denomina: "...el elemento central, 
organizador de la vida humana, puesto que sin la comunicación no puede existir 
ninguna sociedad, ni estructura social alguna puede formarse o perdurar... debido a que 
toda acción conjunta realizada por individuos se basa en significados compartidos y 
transmitidos a través de la comunicación". (6) 
 
Si bien, como se adelante, en las investigaciones de la interrelación entre Comunicación 
y Política suelen destacar grandes y muy polémicos temas, en este trabajo se trata de 
abordar los aspectos representativos tratando de no emitir juicios de valor, salvo uno 
que recorre como hilo conductor la revisión del área en estudio: el interés del autor en la 
comunicación comunitaria como homóloga de la democracia participativa, y como 
desiderátum de la "democracia real", lo cual se encuentra de manifiesto en otros trabajos 
de investigación relacionados con la materia. (7) 
 
2) LA COMUNICACIÓN: FUNCIÓN DEL SISTEMA POLÍTICO 
En este concepto en el que la comunicación es el ligamen que permite el 
funcionamiento social, han insistido autores inspirados en el estructural­funcionalismo. 
Por ejemplo, para los politólogos anglosajones Gabriel Almond, Stanley Verba y 
Bingham Powell, que coinciden con Richard Fagen en este enfoque, la comunicación es 
"como una función "sui géneris", que establece las condiciones necesarias para el 
ejercicio de las demás funciones políticas por lo que su desarrollo, por lo tanto 
constituye un requisito necesario para el desarrollo de todas las actividades relevantes 
del sistema político". (8) Dentro de este enfoque estrictamente funcional se deben 
contemplar, entonces, tres temas de análisis: 
 
A) ESTRUCTURAS 
Las características de los diversos tipos de estructuras de comunicación, entre las cuales 
las más relevantes son, por ejemplo:  
• Contactos informales cara a cara 
• Estructuras tradicionales como la familia y los grupos religiosos. 
• Estructuras de gobierno como las legislaturas y la burocracia. 
Estructuras de "insumo" político como los sindicatos y los partidos políticosy los 
medios masivos de  
comunicación. 
 
B) INDEPENDENCIA 
La diferenciación y autonomía de los medios de información de masas que remite al 
problema del control y los grados de autonomía de los medios de comunicación. 
 
C) GESTIÓN 
Las implicaciones que tienen los patrones de comunicación para el desempeño de las 
otras funciones políticas de indudable valor heurístico para la política comparada, al 
hacer hincapié en temas tales como: 
• Los patrones de comunicación centralizados o descentralizados, democráticos o 
autoritarios. 
• Los efectos de la comunicación sobre la socialización y la movilización social y 
política. 
• El problema de la adopción de decisiones eficaces y sus implicaciones en la 
información pertinente y precisa para la gestión política (9). 
 
D) SUBSISTEMA SOCIAL 
En la perspectiva de la teoría sistémica, la comunicación de masas es tratada como un 
subsistema social que interactúa con los otros subsistemas de una sociedad. En 
consecuencia, desde el punto de vista nacional, es especialmente prometedor utilizar 
medios de comunicación orientados localmente, los cuales pueden hacer justicia a las 
peculiaridades culturales de los correspondientes grupos meta. El elemento más 
importante al utilizar los medios de comunicación social para promover procesos de 
desarrollo es la credibilidad, la cual se logra más fácilmente si se ejerce adecuadamente 
la función de criticar al gobierno. De no ser así, la gente considerará a los medios de 
comunicación de masas como un instrumento de propaganda del gobierno. 
 
E) RELACIONES INTERNACIONALES 
 
Desde el punto de vista de las relaciones internacionales, durante los últimos veinte 
años, las tecnologías de información y comunicación se han venido desarrollando en 
una forma que no tiene paralelo en la historia. Es de esperarse que la brecha económica 
entre los países ricos en información y los países pobres en información seguirá 
agrandándose continuamente. El desarrollo técnico ha convertido en obsoleta la 
definición de información que era válida hasta ahora, la cual ya no funciona. Los flujos 
de información hasta ahora claramente delineables como imágenes, sonidos, textos, 
lenguaje oral, convergen en flujos digitalizados de datos, con lo cual para los países es 
casi técnicamente imposible tratar de controlar el flujo de datos (por ejemplo, el de 
información especializada), mientras desean que otros flujos de datos puedan circular 
libremente (por ejemplo, los contenidos de medios de comunicación social). 
 
En consecuencia, el enfoque sistémico, tiene problemas para encontrar ­desde el ángulo 
científico­tecnológico­ soluciones para hacer más eficientes y eficaces los sistemas 
políticos y junto a ellos las sociedades. 
 
F) CULTURA Y TECNOLOGÍA 
 
Uno de los problemas es el de la relación con el diferente ritmo al que cambian diversos 
sectores de la sociedad, entre ellos el que se refiere a la comunicación política, que debe 
tomar en consideración este factor dinámico. 
 
Al respecto refiere el comunicólogo alemán Kunczik: "Actualmente se está dando un 
proceso de cambio tecnológico y social que traerá consecuencias mucho más dramáticas 
para la vida humana. Estamos obviamente en una situación que William F.Ogburn ha 
llamado el regazo cultural...(porque) diversas esferas de la vida ­como por ejemplo: la 
familia, la ley, la educación­ cambian a ritmos diferentes; unos más rápidos, otros más 
lentos. El sector más importante en el cual la aceleración generalmente se da en grado 
máximo es el tecno­económico. El resto de la cultura está retrasada, se queda atrás y 
tiene que adaptarse a factores dados. Justamente es en esta situación en la que nos 
encontramos ahora. La tecnología continúa desarrollándose y el resto de la cultura 
incluyendo la ciencia de la comunicación, queda atrás." (10) 
 
En efecto, la argumentación puede ampliarse: si la ciencia ya está tan tremendamente 
retrasada frente al desarrollo de la tecnología, ¿cómo puede ser posible tratar de 
planificar racionalmente en el sector de los medios de comunicación?, dado que la 
situación es tan compleja que lo único cierto es, como ha expresado el filósofo Karl 
Popper en su teoría del "Dilema del Pronóstico", que no cabe dar recomendaciones 
simples (pronósticos), válidas para siempre. (11) 
 
G) ENFOQUE SEMIOLÓGICO. 
 
Uno de los más novedosos campos de estudio para la política y, por ende, para la 
comunicación política, lo constituye hoy día ­dentro de una visión estructuralista­ la 
semiótica, ciencia bastante abstracta para quienes se alejan de los signos, las 
matemáticas y los símbolos; pero al parecer con promesa de convertirse en un centro 
atractor de otras disciplinas viejas o las nuevas que emergen del postmodernismo. 
 
Entre los intelectuales que incursionan en este campo se encuentra el sociólogo francés 
Pierre Bordieu, que en su obra Lenguaje y Poder Simbólico destaca la estrecha relación 
entre el lenguaje, el poder y la política, en donde el primero ­a juicio del investigador 
estructuralista­ debe ser visto no solo como un medio de comunicación, sino 
­fundamentalmente­ como un medio de poder en el que juegan una relación íntima las 
estructuras sociales, los nuevos enfoques de género y en el que el "discurso político" 
marca la pauta de las relaciones de subordinación o de solidaridad que desee imprimirse 
por parte de los políticos. (12) 
 
3. LA CIENCIA POLÍTICA COMO TEORÍA DE LAS COMUNICACIONES 
 
De acuerdo con este enfoque sistémico, expuesto principalmente por el politólogo 
alemán Karl Deutsch en la década de los sesenta, y luego reforzada, entre otros, por 
Angelo Panebianco, en 1981, la política se entiende "como el conjunto de procesos de 
dirección y de coordinación de las actividades que se desarrollan dentro del sistema 
social. Y el mecanismo básico a través del cual se manifiestan estos procesos es el de la 
decisión." (13) 
El intento de sistematización de los planteamientos de Deutsch aparece más 
recientemente en la obra en que analiza los procesos políticos que llevan hacia la 
integración nacional o hacia la desintegración cuando se les ignora. Estas son: 
 
A) El primer rubro es el de la ontología, es decir, la estructura y el proceso del 
fenómeno de la integración política. Cómo se ve desde adentro este fenómeno. 
B) El segundo rubro es el de la existencia, es decir, la interacción del sistema con los 
suprasistemas, el ambiente político y físico en que se encuadran los sistemas políticos 
nacionales. 
C) El tercer rubro es el de la esencia, que aparece después de la ontología, o el ser, y de 
la existencia. Cuál es el subconjunto de características que podemos tratar como 
decisivas en la clasificación, para decidir si un caso o fenómeno dado debe incluirse en 
el concepto de la integración o excluirse de él. 
D) El cuarto punto es la noción de la génesis. Cómo se  
produce la integración nacional y, por supuesto, cómo se produce la desintegración. Y 
la génesis implica las posibilidades de la extrapolación y la prognosis críticas. 
E) El quinto rubro es el de la evaluación. Cuál es el valor positivo o negativo que la 
integración nacional parece tener para quienes viven dentro de ella. Igualmente, cuál es 
el valor que podría tener para otras poblaciones y grupos que vivan fuera de las áreas 
integradas, así como para el que estudia y observa la integración. Ya sea positiva o 
negativa, en términos de su propio sistema de valores. 
F) Por último, el sexto rubro es el de las oportunidades de  
intervención. Es decir, la posibilidad de saber no solo hacia dónde discurre o avanza el 
proceso histórico, sino también qué puede hacerse al respecto y qué debiera hacerse en 
términos de nuestros propios valores, es decir, qué es lo deseable. 
G) En consecuencia, las respuestas que se den a las interrogantes formuladas bajo estos 
seis rubros deben ayudar en gran medida a la elaboración de una teoría coherente de la 
integración política y social en la cual la comunicación social es un multieje 
relacionador.(14) 
En términos sencillos, un modelo de comunicación política tomado de los 
planteamientos de la cibernética y llevado al plano social, estaría compuesto por un 
conjunto de dispositivos interrelacionados: 
 
A) "Los receptores" (o canales de entrada) a través de los que se trasmiten los flujos de 
informaciones del ambiente externo (input). 
 
B) Las unidades que realizan las operaciones de selección 
 
de las informaciones y de interpretación de acuerdo con un código apropiado, o 
conjunto de reglas interpretativas (que varían de un sistema a otro y que depende de los 
valores dominantes, de la calidad y del tipo de canales de comunicación y de los fines 
que el sistema político trata de alcanzar). 
C) Luego, la información llega al centro de decisiones, que  
la procesa de acuerdo con su "memoria" (valores que relacionan las posibilidades con 
las preferencias, recuerdos, experiencias) y culmina con la toma de decisiones. 
D) La dinámica del modelo viene dada por los procesos de retroalimentación 
("feedback") negativa y positiva. 
 
De acuerdo con este modelo, el poder político se concibe, entonces, como medio que 
permite a la voluntad presente en el centro de decisiones llevar a la práctica las 
decisiones suscitadas por la información externa. La retroalimentación negativa se 
refiere a los procesos por medio de los cuales se introduce de regreso al sistema la 
información relativa a las consecuencias de las decisiones y a la ejecución de las 
acciones, en forma tal que se modifique el comportamiento del sistema en direcciones 
que aproximen la realización de las metas relevantes y constituya por tanto un 
instrumento de control del sistema sobre el ambiente externo. 
La retroalimentación positiva ocurre cuando la información que se alimenta de regreso 
en el sistema cataliza únicamente acciones que constituyen un incremento en la acción 
original. El resultado en este modelo no es un proceso regulador, sino una espiral 
ascendente de respuestas, capaz ­en ciertas ocasiones­ de inducir rompimientos o 
cambios radicales en los sistemas de tomas de decisiones. 
El concepto de "feedback" permite comprender los cambios del sistema y la 
redefinición de cursos de acción, objetivos y valores, que le posibilitan adaptarse a 
sucumbir ante los retos que genera el ambiente. 
Obviamente en este modelo la democratización está en relación directa con la capacidad 
de realimentación negativa que suba desde las bases, se compagine con las decisiones, 
se tome en cuenta y forme parte de las políticas resultantes; pues, como apunta 
justamente Ricardo Combellas, citando a Deutsch: "un funcionamiento defectuoso del 
proceso de retroalimentación es la principal razón de la ineficiencia de muchos sistemas 
políticos". (15) 
 
También el enfoque de Deutsch para analizar el "nacionalismo extremo", es válido para 
ser extrapolado al campo del fanatismo o sectarismo partidista. Según esta visión 
comunicológica: 
A) El nacionalismo es un estado mental que concede a los  
mensajes, recuerdos e imágenes "nacionales" un status preferido en la comunicación 
social y un peso mayor en la toma de decisiones. Un nacionalista concede preferencia 
en la atención, transmisión y comunicación de los mensajes que llevan símbolos 
específicos de la nacionalidad, que se originan en una fuente nacional específica, o que 
se expresan en un código nacional específico de idioma o cultura. 
B) Si la mayor atención y el mayor peso concedidos a tales mensajes es tan grande que 
suprime todos los demás mensajes, recuerdos o imágenes, el nacionalismo es "extremo". 
En tales casos, los mensajes preferidos por el nacionalismo superarán y suprimirán los 
mensajes de la humanidad, la tradición prenacional, o la religión mundial, a pesar de 
todas las prevenciones de esta última contra la idolatría o la blasfemia. 
C) En la mente del nacionalista extremo, y en el sistema de  
comunicaciones de cualquier grupo o estado extremadamente nacionalista, los mensajes 
preferidos también tienden a superar a la mayoría o aun a la totalidad de los mensajes 
provenientes del mundo de los hechos y a ocultar o suprimir toda la información de 
retroalimentación acerca de las consecuencias del comportamiento actual del 
nacionalista. 
D) El nacionalismo extremo es, por ende, un desastre  
epistemológico. Produce la privación o la parálisis congnoscitiva. Como otras formas 
del extremismo ideológico, prefiere los mensajes ideológicamente codificados, aunque 
estén errados, a cualesquiera mensajes expresados en otros códigos o símbolos, aunque 
sean correctos. 
E) Los nacionalistas extremos, como los defensores de cualquier otra ideología extrema, 
(...o posición partidista) se convierten así en una especie de ciegos con bastones blancos 
muy cortos. Ignoran la realidad hasta que esta los golpea, y las pocas cosas que no 
pueden ignorarse resultan para ellos, como para todos los ciegos, repentinas. (16) 
 
 
4.­ LA COMUNICACIÓN COMO MANIPULACIÓN 
Esta perspectiva no es un modelo propiamente dicho, sino una importante faceta de las 
reflexiones políticas sobre la comunicación que se inserta en conceptos tales como: 
manipulación, aparatos ideológicos de Estado, falsa conciencia, alineación 
unidimensional, industria cultural, todos los cuales se enraízan en la tradición 
hegeliano­marxista de la enajenación humana y sus manifestaciones en el mundo 
moderno. 
En efecto, con su insistencia en el papel "legitimador del sistema" y su "capacidad de 
reproducción", por parte de instituciones e ideas, una amplia gama de autores, bajo 
categorías de análisis influenciados por esa visión del mundo y que se ubican en todo el 
espectro político de "centro" y "centro izquierda democrática", recalcan el efecto 
potencializador de la comunicación masiva en la manipulación del lenguaje, la 
publicidad subliminal, la configuración de estereotipos y la invención de prejuicios. A 
juicio de Ricardo Combellas: ..., los autores que se ubican en esta óptica de análisis 
parten de la consideración de la comunicación como un instrumento técnico 
manipulable al servicio de los intereses dominantes de un terminado sistema político, 
que al reproducir el campo ideológico de una sociedad, contribuye decisivamente a 
reproducir "su estructura de dominación". (17) 
En ese sentido el análisis de la especifidad de la comunicación política, en tanto un 
aspecto analíticamente diferenciable de la comunicación, se aborda desde estos marcos: 
 
A) Los medios masivos de comunicación han establecido un liderazgo ­tanto 
cuantitativamente, como cualitativamente, decisivo y fundamental en la esfera cultural­, 
por cuanto, en términos de recursos económicos, técnicos, sociales y culturales, los 
medios de comunicación de masas se llevan una tajada cualitativamente mayor que los 
canales culturales supervivientes antiguos y más tradicionales, entre ellos los partidos 
políticos. Al respecto Ludwing Von Bertalanffy, en una posición muy crítica, y también 
muy polémica en 1967, sostiene que: "cada campaña publicitaria bien manejada es un 
experimento conductista preciso, como cualquier otro realizado en un laboratorio; dado 
que la psicología moderna conoce bien todos los trucos para hacer los seres humanos 
automatizados." (18). De esto se derivarían dos hipotéticas consecuencias: 
1.­ La totalidad de la gigantesca y compleja esfera de la 
"información­intercomunicación e intercambio público" y su resultante: la producción y 
el consumo del "conocimiento social", dependen de la mediación de los medios 
modernos de comunicación por cuanto estos "han colonizado progresivamente la esfera 
cultural e ideológica". 
2.­ Como los grupos y clases sociales, en sus relaciones "sociales" y en las productivas, 
llevan vidas crecientemente fragmentadas y seccionalmente diferenciadas, los medios 
de comunicación de masas son crecientemente responsables de suministrar la base a 
partir de la cual los grupos y clases constituyen una "imagen" de las vidas, significados, 
prácticas y valores de los otros gruposde clases. 
 
B) Sin embargo, en este campo, las investigaciones son aun contradictorias y mientras 
en la mayoría de las escuelas de Comunicación social de América Latina se dan como 
ciertos estos planteamientos. Por ejemplo, una investigación legislativa efectuada en 
1986 en Alemania, llega a conclusiones no muy claras, y en 1992 otra investigación 
realizada por la Universidad de Sao Paolo, en Brasil, agrega poco a la polémica: 
1.­ La investigación oficial alemana permite hacer estas observaciones: 
 
• Se sabe poco acerca de la "conexión directa" entre medios de comunicación de masas 
y su interrelación con las opiniones emitidas por diferentes núcleos de la sociedad. 
• Aunque los hallazgos de la investigación tienen un amplio alcance desde el punto de 
vista temático, son, al mismo tiempo, "muy dispares", y por lo tanto no es posible hacer 
entrecruzamientos conclusivos. 
• Los resultados son, por lo tanto, fragmentarios, incompletos, desconectados y hasta 
contradictorios. 
• La confrontación de datos dispersos no permite elaborar una "teoría única" y por ello 
las hipótesis son poco convincentes. Un aspecto en el que sí coincide la comisión 
investigadora, por ejemplo, es en que "es indiscutible que los medios de comunicación 
sí causan efecto y que estos son complejos y a largo plazo". (19) 
 
2.­ La investigadora brasileña Gómez­Freitas, en un trabajo de 1992, dedicado a 
analizar ­mediante una encuesta­ el impacto de las comunicaciones oficiales 
(propaganda, publicidad, relaciones públicas, información oficial), señala que: "De 
acuerdo con nuestra experiencia profesional y por las discusiones en el medio 
académico percibimos la existencia de pocos objetivos que permitan aclarar la función 
concreta y el desempeño de las acciones de las políticas en el campo de la 
comunicación...y aunque la investigación y sus resultados son discutibles, es 
conveniente aceptar los resultados de la encuesta como tendencia..." (20) 
C) Concretamente en Costa Rica, el autor conoce dos trabajos ubicados en esa línea de 
análisis: 
1.­ El primero, que data de 1985, es su propia tesis de Maestría en Comunicaciones, que 
plantea el concepto de que la Participación Popular Organizada es per se un instrumento 
de comunicación dialógica que impide la manipulación verticalista proveniente de los 
medios de información de masas y del Estado. El trabajo se asienta en la hipótesis 
socialcristiana de la necesidad de reforzar la "personalización" en los procesos de 
"comunitarización" por medio de la comunicación (que es prácticamente su homóloga). 
2.­ El segundo trabajo, de 1987, de raigambre marxista, es presentado como tesis de 
Maestría en Sociología Centroamericana por el salvadoreño Ricardo Sol, en el que 
demuestra la escasa inserción de los actores sociales mayoritarios en la creación de 
mensajes sociales y culturales propios, debidos a la excesiva concentración de la 
propiedad de los medios masivos de información que actúan, en la práctica, como 
órganos que propician y refuerzan pautas de consumo de bienes y servicios y crean y 
recrean conceptos predeterminados por el sistema político vigente". 
Dentro del esquema de la comunicación vista como manipulación su función es clara: 
suministrar las imágenes, representaciones e ideas, alrededor de las que la totalidad 
social, compuestas de todas estas piezas separadas y fragmentadas, puede ser captada 
coherentemente como tal totalidad. Dentro de esta concepción analítica es claro, 
también, que las investigaciones tratan de demostrar que la primera de las grandes 
funciones culturales de los medios modernos de comunicación, como señala Ricardo 
Combellas: "...es el suministro y construcción selectiva del conocimiento social; de la 
"imaginería social" por cuyo medio se perciben "los mundos", las "realidades vividas" 
de los otros y se reconstruye imaginariamente las vidas de todos y las de cada uno en un 
"mundo global" y en una totalidad vivida." (21) 
 
F) Aunque en los próximos capítulos se aborda el tema desde otras perspectivas, es útil 
conocer dos criterios adicionales sobre la interrelación de la comunicación social y la 
política. Cabe la advertencia de que, al igual que Combellas (socialcristiano), los dos 
autores que se citan se encuentran ­también­ en una línea de compromiso ideológico: 
A) CRITERIO DE MATTELART 
A juicio del comunicólogo francés Armand Mattelart (marxista), con gran experiencia 
en las áreas de investigación de la aplicación de las teorías comunicacionales a los 
efectos sociales de movilización de voluntades, resulta que respecto de los medios 
audiovisuales: "Uno de los problemas que, agregan las investigaciones sobre los medios 
de información audiovisuales ­en términos generales­ es que en lo que respecta a las 
audiencias de los medios es que están ampliamente dominadas por los intereses de 
clientes y anunciantes. Así que las investigaciones efectuadas en instituciones oficiales 
o universitarias sobre el análisis del público y sobre el efecto de los medios, no alcanzan 
a colmar la ignorancia real en la que nos encontramos respecto a los procedimientos de 
consumo de telespectadores y escuchas. (22) 
 
B) CRITERIO DE KUNZCIK 
Señala, por su parte, el comunicólogo alemán Kunzcik (socialdemócrata) que el 
escepticismo que prevalece entre el público y los políticos frente a las ciencias sociales 
y a los resultados de las investigaciones que en ellas se realizan, es especialmente 
acentuado en relación con la ciencia de la comunicación. La fundamentación de esta 
afirmación se basa en estos criterios: 
1.­ Particularmente respecto a los efectos de los medios de comunicación se han 
difundido ampliamente nociones científico­populares, la mayoría de las cuales pueden 
describirse como que sostienen que si bien uno mismo es un consumidor muy crítico de 
los medios de comunicación, los "otros" (la "masa de la población") estarían en extremo 
peligro, como consecuencia de la gran efectividad que se asume tienen estos medios de 
comunicación. 
2.­ Si quienes toman decisiones en el nivel político se adhieren a semejantes sugerencias 
de omnipotencia y luego encuentran que una inversión en el sector de medios de 
comunicación no les ofrece esperanza de lograr efectos de inmediato, no puede 
descartarse que ellos reaccionen negativamente de modo que las medidas para promover 
los medios de comunicación no funcionan. 
3.­ Si uno tiene nociones completamente erradas sobre los efectos de los medios de 
comunicación de masas y las usa como patrón para evaluar el éxito de medidas en este 
sector de medios de comunicación, es casi evidente que se formularán juicios negativos 
con relación a medidas de promoción de dichos medios. (23) 
 
5) OTROS ENFOQUES ACADÉMICOS: 
Dentro de las perspectivas de abordaje académico de la comunicación política, resaltan 
dos campos de gran riqueza. 
 
A) LAS REGULACIONES COMUNICACIONALES 
En países de la ex órbita soviética y en la propia URSS, el Estado controlaba 
prácticamente todos los medios de información de masas. En otros países occidentales 
­como en Costa Rica­ no existe ni siquiera una Política Nacional de Comunicación 
Social, como sí la hay, por ejemplo, en campos sustantivos como la salud, la educación, 
la energía, el transporte, la seguridad, por citar algunos. En todo caso ­e 
independientemente de los sistemas políticos y sus especificidades inherentes­ lo cierto 
es que, en el plano específicamente político, el rol de los medios de información de 
masas plantea un conjunto interesante de campos de análisis político­comunicacionales 
tales como: 
1.­ Los alcances y limitaciones reales de la libertad de expresión, que ­elevada a rango 
de derecho fundamental, normativo o semántico en el constitucionalismo moderno, 
desde su inclusión en la Declaración de Derechos Humanos en 1942 ­constituyen 
algunos de los puntos más neurálgicos que afectan a las sociedades democráticas de la 
actualidad. En países democráticos europeos, casos como Francia, Italia, Inglaterra, 
Alemania ­entreotros­, hay claras políticas de Comunicación Social y el Estado ha 
tenido el control de medios de información de gran penetración: televisión y radio, y los 
procesos de desregulación son muy recientes; pero ello no significa que el Estado se 
desentiende ­del todo­ de su acción social. 
2.­ Los problemas derivados de los polémicos límites que separan la libertad de 
expresión del derecho a la intimidad. En varios países europeos, el Estado ha estado 
interesado en la situación y las regulaciones son muy variadas y también muy 
dinámicas, actualmente. 
3.­ Las limitaciones provenientes de la seguridad nacional y la imposición de censura 
sobre comentarios políticos. Muy unido a los puntos anteriores, es crucial ­desde el 
punto de vista del ideario democrático­ la significación del derecho a una información 
veraz, surtida y formativa, aspecto que actualmente ha dado en llamarse la 
"transparencia informativa", a raíz de la popularización del término "glasnot" (su 
homónimo en ruso), por parte del exmandatario Mijail Gorbachow en 1985 (24), en aras 
de una mayor concienciación del ciudadano en su inserción como miembro pleno de la 
sociedad. Aquí las investigaciones tratan de conocer: 
• La objetividad de la información y el sentido de responsabilidad social que debe 
contener el mensaje de los medios frente a las exigencias abusivas de la libertad de 
expresión. 
• El problema de la autonomía de los medios ­no solo frente al Estado y determinados 
intereses políticos­, como tradicionalmente se ha considerado, sino también frente a 
intereses económicos, que se relacionan en una pirámide de escalones armónicamente 
entrelazados: empresas anunciantes, agencias publicitarias, empresas de opinión y 
encuestas de opinión pública. 
• El dilema del acceso a los medios y la posibilidad fluida de acceso democrático, así 
como el de la profesionalización, que con sus alcances y limitaciones constituyen 
importantes temas de debate, lamentablemente casi siempre soslayados en la sociedad 
costarricense. 
4.­ Trasladado al plano internacional, aun se mantiene gran interés (hasta ahora ubicado 
en los centros académicos) en el candente debate de la autonomía y autodeterminación 
de los Estados en el manejo de la información, tema que surgió en las décadas de los 70 
y los 80. También el problema de la pluralidad de fuentes informativas frente a la 
transnacionalización concentrada de los medios, y la búsqueda de un mayor equilibrio 
en el flujo de noticias internacionales. 
 
B) LOS FLUJOS DE INFORMACIÓN POLÍTICA 
Un tema de investigación importante en el área de la comunicación política, por sus 
implicaciones sobre los grados de control y autonomía de los medios, es el de los flujos 
de información. Por ejemplo, los politólogos norteamericanos Samuel Huttington y 
Sbgniew Breszinski, plantearon este tema en un estudio comparado entre la práctica 
comunicacional política en la URSS y en USA, países en los que, antes de 1989, 
aparecían bien diferenciados estos modelos: 
1.­ El primero, conocido como "modelo USA", se caracterizaba por:..."un sistema de 
"burbujeo" propio de los sectores populares donde las opiniones, inquietudes, valores, 
experiencias y actitudes se elevan libremente desde todos los resquicios de la sociedad 
hacia los centros de decisión del sistema, generándose así una información auténtica de 
las demandas de la población y de las consecuencias generales de la política del 
gobierno." 
2.­ El segundo conocido como "modelo URSS", se caracterizaba por: ..."un sistema de 
"goteo", de parte de las élites donde, unidimensional y jerárquicamente, los centros de 
decisión seleccionan y evalúan unilateralmente la información limitada que deben leer, 
escuchar o atender los ciudadanos." (25) 
 
C) SITUACIÓN COSTARRICENSE 
En el caso de Costa Rica es posible afirmar teóricamente ­faltando la comprobación 
empírica para darle validez a la presunción­ que, independientemente de las fuentes de 
emisión, impera el proceso de "goteo" ya que el de "burbujeo" no pasa de ciertos 
límites, dada la centralización del poder político. Y falta aún más investigación para 
conocer cuáles son las fórmulas viables para implantar modelos de comunicación 
política democrática, las que deben comprender canales abiertos de comunicación, 
ascendentes y descendentes, pluralistas en su composición, que permitan ricos flujos de 
información dialógica que reflejen las múltiples formas de participación ciudadana y los 
muy polifacéticos intereses en juego en la interacción social. 
Al respecto el autor ha propuesto desde 1978, desde la perspectiva sociológica, y luego 
­a partir de 1985­, desde un enfoque comunicacional, una fórmula viable para superar 
esa situación de desequilibrio interno: la instauración de procesos democráticos de 
amplio espectro y profundización, mediante la Participación Popular Organizada, como 
un mecanismo generador de comunicación social no mediatizada, lo que es posible 
aplicar mediante los lineamientos de la ley No. 3859 de creación de la Dirección 
Nacional de Desarrollo de la Comunidad (DINADECO), y más específicamente de la 
aplicación textual de los artículos 1 al 7 de esa ley, y de los artículos 100 y 103 de su 
Reglamento. (26) 
 
BIBLIOGRAFÍA 
 
1.­ Mac Closky, Herbert: Consensus and Ideology in American Politics, American 
Political Sciences Review No. 58, Washington D.C., 1964 citado en Diccionario 
Electoral, CAPEL, Editorial Ediarte San José, 1984, p.p. 359­360. Para ahondar en la 
influencia del factor "ideología" en los procesos electorales en EUA consúltese: 
Retrospective Voting in American National Elections, del politicólogo Morris Fiorina, 
publicado por Yale University Press, Londres, 1987. 
2.­ La literatura sociopolítica de os noventa está llena de planteamientos de esta 
naturaleza en donde se entrecruzan, más que afirmaciones, expectativas, dudas y 
vaticinios, y es que en la encrucijada actual no es posible ir más allá, hasta tanto no se 
sedimenten procesos sociales y se asienten nuevas ideas y valores. 
3.­ Prieto, Marcelo, citado en: Villasuso, Juan Manuel: El Nuevo Rostro de Costa Rica, 
CEDAL, Heredia, 1985, p. 281 
4.­ Poveda, Jorge en: Ideario Nacional, Oficina de Información, Presidencia de la 
República. Imprenta Nacional, Vol. 5, San José, 1977, p. 138 
5.­ Minsky, Larissa: Desconfiados, Pesimistas y Ermitaños, en Revista Dominical. La 
Nación, San José, 7 de noviembre 1993, p.15. 
6.­ Kunczik, Michael: Desarrollo y Comunicación, Friedrich Ebert Stiftung, 
(traducción), Bonn, 1992, p.p. 16­17 
7.­ Véase: Poveda, Jorge: Participación Popular Organizada, como instrumento de 
Comunicación, tesis de maestría, Universidad para La Paz (ONU) San José, 1987. Este 
estudio analiza otros trabajos de investigación sobre el tema de la Comunicación 
Comunitaria resultante de la interacción ­sin mediaciones distorsionadores­ entre Pueblo 
y Gobierno. Véase también O'Sullivan, Jeremiah, Alternativas Comunicacionales en 
Venezuela, Escuela de Comunicación Social, Universidad Católica Andrés Bello, 
Editorial Ex Libris, Caracas, 1989 (p.p.19­31). 
8.­ Véanse: Fagen, Richard: Política y Comunicación (traducido), Editorial EUDEBA, 
Buenos Aires, 1969, p.p. 60­72 
9.­ Según criterio de Ricardo Combellas, opus cit., p.16 
10.­ Kunczik, op. cit., p.22 
11.­ Popper, Karl; entrevista en Sorman, Guy: Los Verdaderos Pensadores de Nuestro 
Tiempo, (trad.) Editorial Seix Barral, tercera edición, 1991, p.249 
12.­ Bordieu, Pierre: Languaje and Simbolic Power, Polity Press, Blacwell Publishers, 
London, 1922, p.8 Además, pueden verse los trabajos pioneros de Ferdinad de Saussure, 
Karl Levi­Strauss, Humberto Eco, Julia Kristeva, en que el enfoque estructural se 
presenta como una simbiosis del proceso dialógico y las aportaciones del estudio de los 
sistemas, en donde la estructura sería un sistema en el que cada valor está establecido, 
por posiciones y diferencias. El sistema se hace visible solo cuando se comparan entre sí 
fenómenos diversos y se les reduce al mismo sistemade relaciones. Por tal razón al 
estructuralismo se le suele relacionar con teorías psicologistas y de la Gestalt y aun 
converge con teorías marxistas. 
13.­ Deutch, Karl, Nationalism and Social Communication, Cambridge University 
Press, Cambridge, 1953. Más tarde esa tesis inicial se elabora más con base en 
planteamientos e investigaciones de Paul F. Lazarsfeld, Talcott Parsons, Robert K. 
Merton, David Riesman y Robert Myrdal, entre otros, La tesis de Deutch se populariza 
en 1966 y 1969 con las obras Politische Kybernetic, Modelleund y Perpectiven (1966); 
y a note in the Appareance of Winsdow in Large Organizations (1969) que alcanzan 
gran repercusión, luego su influencia se debilita y actualmente vuelve a tomar 
relevancia en la década de los noventa, justamente a raíz de la desintegración del bloque 
de Europa Oriental, la URSS, Yugoslavia y otros estados­naciones de esas latitudes. Ver 
también Panebianco, Angelo: Voz "Comunicación Política", Diccionario de Política, 
editores Bobbio­Matteuci, México, 1981, p.328. 
14.­ Deutsch, Karl: Las Naciones en Crisis, (trad.) Fondo de Cultura Económica, 
México, 1981, p.p. 348­380. 
15.­ Combellas, Ricardo, Opus.cit.p.17. 
16.­ Deutsch, Karl, Op. Cit.p.362 
17.­ Combellas, Ricardo, Opus.cit. p.p. 17­18 
18.­ Von Bertalanffy, Ludwing: Robots, Mens and Minds, Hougthon Miffling, New 
York, 1967, p.63. 
19.­ Kunczik, Michael, Opus. Cit. p.p. 16­17 
20.­ Gómez Freitas, Sidineia, La Comunicación Social como Instrumento del Poder 
(Las Coordinadurías de Comunicación Social de la Nueva República­Brasil); Ponencia 
ante la XVIII Asamblea General de la IAMCR, Yugoslavia, 26­31 agosto 1990; 
reproducción de IAMCR, 1990, p.431. 
21.­ Combellas, Ricardo, Opus.Cit.p.18. 
22.­ Mattelart, Armand, Tecnología, Comunicación y Cultura en Revista Comunicación 
y Cultura, Universidad Autónoma Metropolitana, México, N° 10, agosto, 1983, p.151. 
23.­ Kunczick, Michel, Opus. Cit.p.p. 13­14. 
24.­ El término "transparencia informativa" ­glasnot­ en ruso, de menor "glamour" 
político que la Perestroika (reestructuración) fue ­sin embargo­ de más impacto. El 
concepto fue popularizado en la obra Perestroika, de Mijael Gorbachow, (traducción), 
Editorial Diana, México, 1985. Este párrafo es significativo: "La nueva atmósfera se 
manifiesta más vívidamente quizá, en la glasnot (transparencia informativa). Queremos 
más apertura en los asuntos públicos en cada esfera de la vida. La gente debe saber lo 
que es bueno y también qué es malo, para poder multiplicar lo bueno y combatir lo 
malo". (Capítulo 11, p.83). 
25.­ Poveda, Jorge: Plan de Acción de Promoción Humana, Ministerio de Cultura, 
Juventud y Deportes, San José, 1978 (82 páginas).  
 
Véase también del mismo autor: 
­ Participación Popular: Instrumento de Comunicación en: Revista Fragna, Editorial La 
Razón, Año II, Volumen I, San José, 1987, p.p. 34­38. 
­ Participación Popular Comunitaria, INDEP, Serie Análisis, MG Asociados, San José, 
febrero 1992 (100 páginas). En esta última se examinan los obstáculos políticos para 
poner en práctica la idea. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
CAPÍTULO II 
 
 
LA COMUNICACIÓN SOCIAL Y LA POLÍTICA 
 
 
Para que la función de "cuerpo intermedio" que cumple el partido político entre la 
sociedad y las personas se pueda efectuar adecuadamente, la información entre los 
diferentes estamentos organizativos debe fluir sin obstáculos, y de esa relación fluida 
nace el diálogo y este ­a su vez­ es la base para el consenso. Sin embargo, por 
problemas presupuestarios, por carencia de legislación, por problemas tecnológicos y 
por ausencia de imaginación, cada día más esa relación se deja cada vez más a los 
medios. Y cuando los flujos de comunicación entre la base partidista, los mandos 
estatificados (sectorial y geográficamente) y la cúpula, se dan con la intermediación de 
los medios de información de masas, el problema se complica. 
 
Y aun es mayor la complicación cuando ­como ocurre en Costa Rica­ buena parte de las 
estrategias de los actores electorales emanan no solo del partido, sino también ­y muy 
fuertemente­ de las fracciones políticas que lo representan en la Asamblea Legislativa. 
 
Bajo la influencia de los nuevos medios, las fronteras entre comunicación masiva y 
comunicación individual se están tornando cada vez más vagas. Básicamente, no es 
posible hacer una separación precisa entre la comunicación masiva y la comunicación 
interpersonal. La combinación óptima de comunicación masiva e interpersonal se 
consigue si los medios de información social logran llegar a los líderes de opinión en los 
sectores correspondientes y motivarlos a transmitir los mensajes a través de canales 
interpersonales o reforzarlos, en el sentido pretendido, en el nivel de la comunicación 
interpersonal. 
 
En lo que toca al trabajo comunicacional partidista, es necesario conocer los hábitos 
comunicacionales de los ciudadanos para poder cumplir con tareas concretas que 
implican interrelacionar, en un contexto dinámico, los dos polos de la comunicación: el 
que envía el mensaje y quienes lo reciben. En una aproximación teórica de lo que se 
requiere en el nivel de cada partido político para profundizar en el conocimiento de ese 
contexto, resultan varias acciones. 
 
1. ÁREAS DE INVESTIGACIÓN 
Las áreas de investigación comunicacional que deben ser permanentes, se pueden 
deslindar en varias actividades que, a juicio de expertos, son captadas por medio de 
encuestas realizadas con una cierta regularidad, de las que se obtiene una determinada 
observación de las tendencias básicas del electorado; y permiten sopesar las 
posibilidades de cada partido político y de sus eventuales candidatos. Estas áreas de 
investigación son, por ejemplo, para el politólogo alemán Peter Radunski, las 
siguientes:  
A) TENDENCIAS BÁSICAS 
A través de encuestas realizadas con una cierta regularidad, se obtiene una determinada 
observación de tendencias básicas del electorado. Las oportunidades de los partidos 
políticos y de los políticos en las próximas elecciones son objeto de encuestas regulares, 
al igual que las reacciones de la población ante los acontecimientos políticos del pasado 
inmediato. 
 
Estas informaciones básicas son las complementaciones decisivas de las propias 
experiencias de los políticos en su contacto con la opinión publicada, tal como se 
expresa en los medios de información de masas. Por otra parte, estas encuestas 
constituyen una información complementaria de los datos marginales políticos 
obtenidos por vías menos precisas y rigurosas. 
 
B) ANÁLISIS DE TEMAS 
En los análisis de temas se constata cuáles son los temas que interesan a los electores y 
que han quedado pendientes en la discusión política. Luego se indaga qué es lo que los 
ciudadanos encuentran bien y qué encuentran mal; y finalmente: Quién trata 
correctamente los temas políticos. 
 
Para un político o un partido, es de interés saber si sus iniciativas con comprendidas y 
aprobadas por los electores. Otros cuestionarios apuntan a descubrir los temas que los 
electores consideren que han sido descuidados o no tratados en absoluto. encontrar estos 
nuevos temas es una de las más difíciles, pero también más interesantes, tareas de este 
tipo de análisis, cuya importancia para la praxis política a menudo es exagerada, porque 
los políticos no se dejan apartar de sus temas a raíz de las encuestas temáticas; pero 
tampoco es posible imponer la actualidad de temas políticos solo a través de encuestas. 
 
C) PERFIL DE LOS CANDIDATOS Y LOS PARTIDOS 
La evaluación de los candidatos y los partidos con respecto a su simpatía y capacidad de 
rendimiento es uno de los presupuestos más importantes de toda conducción de una 
campaña electoral. Aquí se estudian los puntos fuertes y débiles en el perfil de los 
candidatos y los partidos, y luego son tomados en cuenta en la autopresentación y en la 
conducción de la campaña electoral. Aquí son tan importantes los conocimientos acerca 
de la propia imagen como los conocimientos sobre la imagen deladversario, ya que de 
ello resultan puntos de partida para la ofensiva electoral. Como en las campañas 
electorales no son posibles correcciones ­en un breve plazo­ de las imágenes de los 
partidos y los candidatos, los análisis de imágenes tienen gran importancia para las tares 
de largo plazo en el ámbito del trabajo de la opinión pública. 
 
D) ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS ELECTORALES 
Junto con las encuestas, los resultados de las elecciones son la segunda fuente 
importante de datos para las reflexiones de la campaña electoral. Decisivo es aquí 
también el hecho de que los grupos que organizan la campaña electoral requieren tomar 
en cuenta no solo las cifras porcentuales sino también las cifras absolutas. Sólo así se 
obtiene la impresión de cuáles son las masas de personas a las que hay que dirigirse en 
la campaña electoral y cuántas personas se ocultan detrás de un punto porcentual. Para 
la campaña electoral como comunicación de masas, el puro manejo de cifras 
porcentuales puede conducir a que se pierdan de vista las cifras reales con respecto a los 
electores. 
 
E) ESTUDIOS INTRAPARTIDISTAS DE FLUJOS DE COMUNICACIÓN 
Con ellos se desea averiguar de qué manera se informan los propios afiliados, qué es lo 
que leen, escuchan o ven, de dónde obtienen informaciones acerca del partido, con 
quiénes hablan, qué es lo que les interesa. Para una conducción de la campaña electoral, 
que cada vez invierte más en la fuerza de argumentación de los propios partidos, estas 
informaciones constituyen una ayuda esencial para lograr una coincidencia entre los 
afiliados al comienzo de la campaña electoral. 
 
F) ESTUDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS 
A fin de que la campaña electoral pueda responder a las necesidades de la comunicación 
de masas, hay que conocer los hábitos de comunicación de los electores: sus hábitos de 
lectura, de televisión y de radio. Igualmente, hay que observar y medir los efectos que 
surgen de los medios de comunicación de masas. Los servicios de periodistas 
independientes tienen ­desde esta perspectiva­ tanta importancia como los medios de 
comunicación preferidos por los propios electores y los grupos de destinatarios. Todos 
estos son datos que pertenecen a los estudios de comunicación. Pero no solamente para 
lo organización general de la campaña electoral reviste importancia el conocimiento de 
la estructura de comunicación en una sociedad. También para tareas especiales, como 
por ejemplo la utilización de anuncios en la publicidad política, es importante conocer 
los hábitos de lectura de los propios partidarios o de los grupos a quienes se dirige esta 
publicidad. Por ello, los estudios de comunicación de masas son indispensables para la 
anterior planificación de uso de los medios. 
 
 
G) TEST DE MEDIOS DE PUBLICIDAD 
Un papel algo limitado, pero cada vez más importante, juegan las encuestas de opinión 
con respecto al desarrollo de los medios de publicidad en la campaña electoral. En una 
amplia planificación de una campaña electoral, en la actualidad los medios de 
publicidad tienen que ser previamente sometidos a un test, a fin de que puedan ser 
examinados en lo que respecta a sus calidades de simpatía, de comprensibilidad, de 
adecuación al apropio partido y otros aspectos similares. A estos tests son sometidos los 
"slogans" propuestos, los diseños de afiches, los textos de los anuncios y también las 
fotos de los candidatos y los símbolos. Aun cuando no debe exagerarse la importancia 
de estos tests con respecto a la decisión definitiva en los órganos de la campaña 
electoral, son, sin duda, un cierto medio auxiliar para juzgar acerca de los supuestos 
efectos de las concepciones publicitarias. 
 
H) ANÁLISIS SEMÁNTICOS 
Desde que a fines de los años sesenta, en la política y en las campañas electorales, la 
discusión se lleva a cabo más intensamente con conceptos, se realizan esfuerzos 
sistemáticos a fin de comprender las concepciones políticas con conceptos propios y 
utilizados en cierto modo como arma lingüística en la lucha electoral. En los análisis 
semánticos se intenta investigar el cambio de significado de los conceptos, su contenido 
de sentido ante los ojos del elector y su atractividad general. Además, en estos análisis, 
hay también referencias a la comprensibilidad de lenguaje y a la construcción adecuada 
de los textos. 
 
I) TEST DE DISCURSOS 
Como las reuniones políticas son siempre organizadas con gran despliegue de energía 
en las campañas electorales, siempre es necesario contar con informaciones acerca de la 
forma como estas reuniones influyen en los participantes en ellas. ¿Qué es, por ejemplo, 
lo que retiene a los participantes en estas reuniones políticas? ¿Cómo incluyen en ellos 
los oradores? ¿Han entendido sus discursos? Estas y otras preguntas similares son 
formuladas retrospectivamente a los asistentes de estas reuniones, a fin de obtener un 
cuadro acerca del efecto que tienen este tipo de reuniones. Es interesante tratar de 
comprobar si a las reuniones de "plaza pública" asisten no solo los afiliados del partido, 
sino también electores que aún están indecisos o abiertos a propuestas políticas. 
 
 
J) INVESTIGACIONES POSTELECTORALES 
Una importante complementación de los resultados electorales son las investigaciones 
postelectorales, que procuran descubrir la manera cómo los electores han vivido la 
campaña electoral. Por lo general, las investigaciones postelectorales proporcionan 
información acerca de cuáles partidos ­de acuerdo con la opinión de los electores­ han 
llevado a cabo una campaña especialmente activa y cuáles partidos han participado de 
manera especialmente intensa. Pero también puede preguntarse quién es ­según la 
opinión de los electores­ el que realmente ha ganado la lucha electoral (1). 
 
2.­ COMBINACIÓN: POLÍTICA­COMUNICACIÓN 
Los análisis de la situación general y del comportamiento de los electores son el punto 
de partida para un concepto partidista­electoral que coordina la forma de dirigirse a los 
electores a través de las organizaciones partidistas sectoriales, territoriales y 
funcionales, los conductores de la opinión y los medios de comunicación de masas. La 
labor permanente de los partidos se fundamenta en conceptos claros de la 
comunicación; pero la lucha electoral, en todo momento, pero más en las campañas, es 
comunicación política. Para conducir una lucha electoral tienen que conocerse ambos 
procesos; debe saberse combinar política y comunicación. No basta que se haga llegar a 
los electores, tiene también que saberse qué quiere decírseles y cómo decirlo. 
 
Para cumplir ese cometido se debe planificar cuando se requiere conocer, entonces, 
además de política y comunicación, más propiamente comunicación social y, dentro de 
ésta, discernir entre los aspectos filosóficos­sociales­culturales­tecnológicos de la 
comunicación; pero también deben conocerse los aspectos instrumentales de que se 
valen los comunicadores, solos o en compañía de otros especialistas, para llevar 
adelante su trabajo como especialistas en áreas concretas: periodismo, relaciones 
públicas, publicidad, mercadotecnia, captación de opinión pública; por citar las áreas de 
profesión con las cuales la disciplina de la comunicación Social suele ser más 
relacionada. 
 
Sobre el área de la comunicación social se ha escrito literatura en abundancia, de 
manera que, para los alcances de este capítulo, se han seleccionado, más propiamente, 
aspectos tanto de la teoría como de las posiciones políticas en torno a su dimensión 
social y su repercusión, en vez de entrar en los detalles tecnológicos y en las 
modalidades que asume el comunicador en sus diversos ejercicios profesionales, porque 
ese aspecto instrumental se examina más adelante.(2) 
Es conveniente contrastar diversos criterios acerca de la dimensión social y las 
repercusiones de la comunicación social, y, por ende, los aspectos éticos encerrados en 
intentos de darle a los medios de información y a la comunicación tareas de desarrollo, 
o de denuncia

Continuar navegando