Logo Studenta

Rene Descartes El padre de la filosofia moderna

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

René Descartes: El padre de la filosofía moderna 
 
• Nombre completo: René Descartes 
• Nacimiento: 31 de marzo de 1596 
• Fallecimiento: 11 de febrero de 1650 
René Descartes fue un filósofo, matemático y científico francés que 
desempeñó un papel crucial en el desarrollo de la filosofía moderna 
y el método científico. 
Principales contribuciones y conceptos: 
• Dualismo mente-cuerpo: Descartes es conocido por su teoría del dualismo, 
que postula una separación fundamental entre la mente y el cuerpo. Según 
esta perspectiva, la mente es una sustancia pensante no material, mientras 
que el cuerpo es una sustancia extensa sujeta a las leyes de la física. 
• Duda metódica y el cogito, ergo sum: Descartes propuso el uso de la duda 
metódica para cuestionar todas las creencias hasta encontrar una verdad 
indudable. Llegó a la famosa afirmación "Pienso, luego existo" (cogito, ergo 
sum), argumentando que el simple hecho de dudar y pensar demuestra la 
existencia de uno mismo. 
• Método cartesiano: Descartes desarrolló un método riguroso para la 
adquisición de conocimiento, conocido como método cartesiano. Este 
método se basa en la duda sistemática, la descomposición de problemas en 
partes más pequeñas y la deducción lógica para llegar a conclusiones claras 
y distintas. 
• Geometría analítica: Descartes introdujo la geometría analítica, que 
combina las matemáticas algebraicas y la geometría. Esta innovación 
permitió describir las figuras geométricas mediante ecuaciones algebraicas y 
es considerada un precursor importante del cálculo y la geometría moderna. 
• Teoría del conocimiento: Descartes planteó la cuestión fundamental de 
cómo podemos conocer la realidad externa. Argumentó que el conocimiento 
claro y distinto, obtenido a través de la razón, es la base para establecer 
verdades indudables. 
Características y datos adicionales: 
• Descartes fue uno de los pensadores más influyentes de su época y sentó 
las bases para la filosofía y la ciencia modernas. 
• Escribió obras filosóficas importantes, como "Discurso del método" y 
"Meditaciones metafísicas". 
• Su influencia se extiende a disciplinas como la filosofía, la ciencia, las 
matemáticas y la psicología.

Continuar navegando

Otros materiales