Logo Studenta

Promoción de la salud y prevención de enfermedades

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Alumno: Juan Gabriel G**** R**** Psicología 4 Resúmenes unidad 1-5 
Promoción de la salud y prevención de enfermedades 
La promoción de la salud y la prevención de enfermedades son aspectos fundamentales 
para mantener y mejorar el bienestar de las personas. A continuación se presentan las 
ideas principales relacionadas con este tema: 
1. Enfoque en la salud: La promoción de la salud se centra en fomentar estilos de 
vida saludables y en adoptar comportamientos preventivos para prevenir 
enfermedades. Se enfoca en los factores determinantes de la salud, como la 
alimentación equilibrada, la actividad física regular, el descanso adecuado y la 
gestión del estrés. 
2. Educación para la salud: La educación para la salud desempeña un papel 
fundamental en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades. 
Proporcionar información clara y accesible sobre prácticas saludables, riesgos 
para la salud y medidas preventivas ayuda a las personas a tomar decisiones 
informadas y a adoptar comportamientos saludables. 
3. Prevención primaria: La prevención primaria se centra en evitar la aparición de 
enfermedades mediante la promoción de estilos de vida saludables y la 
implementación de medidas preventivas, como la vacunación, el uso de protector 
solar y el abandono del tabaco. Estas intervenciones tienen como objetivo reducir 
la incidencia de enfermedades y promover la salud en la población. 
4. Prevención secundaria: La prevención secundaria se enfoca en detectar y tratar 
enfermedades en sus etapas tempranas, antes de que se conviertan en 
problemas de salud graves. Los exámenes médicos regulares, las pruebas de 
detección y la promoción del autocuidado y la autoevaluación son estrategias 
comunes de prevención secundaria. 
5. Prevención terciaria: La prevención terciaria se concentra en el manejo y la 
rehabilitación de personas que ya padecen una enfermedad crónica o grave. Se 
busca limitar el impacto de la enfermedad, prevenir complicaciones adicionales y 
mejorar la calidad de vida. Esto implica el acceso a tratamientos adecuados, 
programas de rehabilitación y apoyo emocional.

Continuar navegando

Otros materiales