Logo Studenta

practica 7 CTM

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Universidad Nacional Autónoma de México 
Facultad de Estudios Superiores 
Plantel Aragón 
 
INGENIERIA INDUSTRIAL 
 
LABORATORIO: CIENCIA Y TECNOLOGIA DE MATERIALES 
 
Practica 7 
 
TEMA: MATERIALES COMPUESTOS 
 
CUESTIONARIO FINAL 
 
GRUPO:8105 
 
PROFESOR: ALBERTO HIGUERA GARCIA 
 
NOMBRE DEL ALUMNO: 
 
CORTES HERNANDEZ RICARDO 
 
FECHA DE ENTREGA: 10 DE NOVIEMBRE DEL 2021 
 
 
CONCLUSIÓN SOBRE LA PRÁCTICA 
Lo que se menciona en esta practica es que la unión de dos o más materiales 
distinguibles físicamente y separables mecánicamente que presentan varias fases 
químicamente distintas, son insolubles entre sí y están separados por una interface 
son considerados como materiales compuestos Nacen de la necesidad de obtener 
materiales que combinen las propiedades de los cerámicos, metales y plásticos que 
no es posible obtener en los materiales originales y El agente reforzante es una fase 
de carácter discreto y su geometría es fundamental a la hora de definir las 
propiedades mecánicas del material. Por ello en conclusión de esta practica es que 
La fase matriz es la responsable de las propiedades físicas y químicas. Ella 
transmite los esfuerzos al agente reforzante. También lo protege y da cohesión o 
adherencia al material. 
La práctica estuvo relativamente fácil y sin ninguna complicación sombre el tema. 
CUESTIONARIO 
1.- El uso de materiales cerámicos, plásticos y metálicos por sus 
combinaciones ofrecen características muy específicas. Si a usted le pidieran 
que materiales utilizar en un proyecto determinado, ¿cuáles serían los 
factores preponderantes que se tomarían en cuenta para su aplicación? 
Para que cada tipo de material se deberían plantear las siguientes preguntas para 
escoger el mas adecuado y seria 
Que tan maleable lo quiero 
Que tan resistente al calor debe de ser 
Debe ser frágil o duro 
Utilizare líquidos fríos o calientes 
Soportara los choques térmicos 
Se puede poner al fuego 
Se puedo usar en frio 
Cual es su vida útil 
Se puede reciclar 
Se puede reparar fácilmente 
que tan liviano o frágil debe de ser 
se puede trasportar fácilmente 
se necesita equipo para manipularlo 
2.- Durante el desarrollo de su práctica de laboratorio, ¿Cuál fue su experiencia 
obtenida? 
Aunque no se hizo esta practica formalmente lo que se puedo observar en el video 
de esta práctica es que se hizo un molde al parecer de un objeto con resina y fibra 
de vidrio para obtener un objeto idéntico al del original pero en este caso mas 
maleable y liviano. 
Puedo decir que si la practica lo hubiera hecho físicamente hubiera sido sencillo 
hacerlo sin ningún problema en todo caso solo costaría tiempo ya que se tiene que 
secar las capas de resina para obtener el objeto.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

140 pag.
Polmeros-inteligentes-en-el-Diseno-Industrial

User badge image

Aprendiendo Matemáticas y Fisica

60 pag.
Química 3 Santillana

User badge image

Arnold Stincky

78 pag.
memoria_dno_uc_2019_2_SIDGMAN_TORRES_R

SIN SIGLA

User badge image

emprende_con_pastel

7 pag.
evolucic3b3n-de-los-materiales

User badge image

Carmen Elena González Mata

28 pag.
NUEVOS MATERIALES

Escola Colegio Estadual Barao Do Rio Branco

User badge image

Kevin Rivera Garcia