Logo Studenta

preguntas de finales

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Sistemas 1
 (2013)
-Problemas teóricos y relacionarlo con imperialismo y pluralismo.
-Comparar Freud y Reich en relación a pulsión, represión e inconsciente.
-Comparar Kelly Vygotsky y Piaget en relación a la concepción de hombre mundo y pensamiento.
-El Otro para Baró y para el grupo deocolonial
-Había que relacionar significativamente cuatro términos, fatalismo, cultura de pobreza, otros dos.
(2013)
-Definición de paradigma para Montero, Kuhn y Munné. 
-Cornejo. Sincretismo, pluralismo para Vilanova. 
-Baró y compararlo con dialéctica y analéctica. 
-Vygotsky, Kelly y Ibáñez, comparar concepto de hombre, método. 
-Freud, Reich y Rogers, papel de la cultura, pulsión para cada uno. Fundamentos filosóficos.
FEBRERO
(2014)
-Montero. Definir paradigma según ella y Kuhn y comparar con Munné.
-Vilanova relacionar sincretismo, rigidez metodológica y un concepto más. De Cornejo diferenciar las dos tradiciones de la psicología.
-Baro relacionar los conceptos de otredad, fatalismo y un par más.
-Freud, Rogers y Reich. Definir según cada uno la teoría pulsional, el papel de la cultura.
-Ibáñez, Kelly y Vygotsky definir objeto y método y lugar del investigador para cada uno.
MARZO 2015
-Comparar Freud Reich pulsiones, concepto de hombre y algún otro concepto. 
-Comparar Vilanova con Munné en pluralismo
-Daban consignas como fatalismo y algunos otros términos de Baró debías explicar a qué autor se refería y cuál era la teoría. 
-Hacer distinción entre Piaget, Kelly y Vygotsky modelo de hombre.
MAYO 2015
-Relación yo-otro significativo en Vygotski y Rogers. 
-Kelly-Freud teoría de la personalidad e implicaciones prácticas.
-Fatalismo relacionar con analéctica y eurocentrismo.
-Positivismo y construccionismo relación percepción-lenguaje-realidad.
-Relación mente conducta para Skinner, Neisser y Bruner.
AGOSTO 2015
-Problemas históricos de Vilanova en relación a la postura de Cornejo. 
-Objeto, método y concepto de hombre de Freud, Rogers y Kelly. 
-Analéctica y relacionar con grupo modernidad colonialidad. 
-Dimensión epistemológica y política en el paradigma positivista, construccionista y psicología de la liberación. 
-Cultura, cognición y conducta en Skinner, Bruner y Vygotski.
SEPTIEMBRE 2015
-Relacionar la represión sexual de la mujer con los distintos tipos de colonialidad. 
-Problemas metodológicos con pluralismo metodológico y la postura de Freud, Skinner y no recuerdo que otro autor con respecto al pluralismo. 
-La noción de hombre, cultura, raíz filosófica, objeto de estudio, etc de todos los autores porque siempre te hacen compararlos entre sí. 
DICIEMBRE 2015
-Desarrolle el posicionamiento de: Vilanova, Cornejo; Kelly; respecto a: pluralismo-monismo; rigidez metodológica - plurimetodología; explicación – comprensión; ciencia - profesión
-Desarrolle la categoría de efecto de ilustración según Tomas Ibáñez. 
-Elabore una reflexión en la que integre la mirada de Baro acerca de los riesgos que conlleva una interpretación psicologista del síndrome fatalista
-Analice la resolución que Skinner, Bruner y Vygotsky ofrecen de los siguientes problemas abiertos de la disciplina: individuo - sociedad; emoción – cognición, psiquismo – cerebro.
-Defina al menos tres conceptos que considere fundamentales de los siguientes autores: Reich, Freud y Roger. Compare el pensamiento de los mismos en relación a los siguientes puntos problemáticos: lugar de la sexualidad en la conformación del psiquismo; plano actitudinal en el ámbito clínico; interpretación de los procesos psíquicos conscientes e inconscientes.
-Elabore una reflexión en la que relacione el problema del eurocentrismo, tal como lo piensa el grupo Modernidad - Colonialidad; con las categorías de Otredad y Analéctica que desarrolla Montero.
FEBRERO 2016
-Defina y compare los siguientes conceptos: monismo, sincretismo, pluralismo, eclecticismo. Elija un sistema psicológico para ejemplificar uno, argumentando su respuesta.
-Desarrolle el posicionamiento de Rogers, Skinner, Kelly y Vygotsky respecto de las siguientes dimensiones metateóricas: 
Ideográfico - nomotético
Explicación - comprensión.
Determinismo - Indeterminismo.
Innatismo - ambientalismo.
-Martin Baró desde la ética y la política de Montero.
-Por qué Tomas Ibáñez afirma que la Psicología orientada por la hegemonía de la ciencia moderna podría devenir en un dispositivo autoritario. Relación con eurocentrismo, colonialidad del poder, del ser y el saber.
-Freud y Reich. Semejanzas y diferencias. Complejo de Edipo y represión.
MARZO 2016
-Problemas metodológicos de Vilanova. Posturas de Freud, Rogers y Kelly.
-Dimensión ontológica y epistemológica para Ibáñez.
-Cultura, noción de hombre y antecedentes filosóficos de Skinner, Vygotsky y Bruner.
-Fatalismo para Baró. Relación con analéctica de Montero.
-Represión de la sexualidad femenina para Reich. Relación con eurocentrismo y colonialidad.

Continuar navegando