Logo Studenta

CONVIVENCIA DEMOCRATICA, DERECHO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN INTERNET

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL 
FACULTAD DE CIENCIAS 
ADMINISTRATIVAS 
PERIODO 2021–2022 CII 
 
Estudiante: 
 Mantilla Manzaba 
 Mayelyn Esther 
 
Asignatura: 
Democracia, Ciudadanía y Globalización 
 
Curso: 
CEX-S-MA-1-11 
 
Docente: 
Abg. Julio Baque Mieles 
 
Fecha: 
17/2/2022 
CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA 
Como bien lo dice la palabra “convivir”, se refiere a vivir con tu prójimo y 
aceptar que tiene distintas ideologías, pensamientos, cultura, raza o 
religión a los tuyos. En la convivencia se 
acepta la diversidad. Sino existe convivencia 
democrática se carece de los valores de 
tolerancia y solidaridad. 
Aplicado a la democracia, la convivencia 
democrática es la capacidad que se tiene de 
pensar y decidir, eligiendo según el criterio de cada persona, una alternativa 
de varias que se presenten. 
 
DERECHO A LA LIBRE EXPRESIÓN 
Ya de por sí, actualmente en todo el mundo existe el derecho a expresar 
nuestros pensamientos y criterios sin el problema de ser culpable de 
hacerlo, este derecho está escrito en la Declaración de Derechos Humanos, 
aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 1948. 
El artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos dice: 
“Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este 
derecho incluye el no ser 
molestado a causa de sus 
opiniones, el de investigar y 
recibir informaciones y 
opiniones, y el de difundirlas, 
sin limitación de fronteras, por 
cualquier medio de 
expresión”. Gracias a este derecho que fue decretado en 1948, cesaron los 
conflictos que sucedían debido a expresar y no callar la opinión que fuera 
expresada públicamente. 
 
 
LIBRE EXPRESIÓN EN INTERNET 
De igual forma la libre expresión que tenemos cada ser humano mediante 
el internet permite que todos se expresen y debatan asuntos que se 
presentan u opinar sobre algún acontecimiento. Es del conocimiento de 
todos que cada persona se expresa de la forma que quiere y le apetece 
mediante cualquier red social o debate con otras personas; aunque eso no 
descarta que teniendo esa libertad de expresarse como quiera, existen 
personas que se refugian tras una pantalla para decir cosas que dañen la 
integridad de quien les plazca. Ocurren muchas desgracias a diario debido 
a los comentarios maliciosos y de odio que se publican hacia cualquier 
persona que aun siendo personas inocentes no merecen el odio que reciben 
mediante comentarios de esa índole. O tener un odio injustificado hacia 
alguien y simplemente decir falacias sobre tal persona. 
El internet es un arma de doble filo que se tiene que saber usar y pensar 
bien las cosas que queremos expresar, de una forma que no afecte a nadie 
y se vea que es una perspectiva personal la que se está compartiendo

Continuar navegando

Otros materiales