Logo Studenta

NOTICIA ECONOMICA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

NOTICIA ECONOMICA 
Los precios en promedio nacional de los combustibles automotrices han llegado a 
su precio máximo histórico en agosto, en que en el promedio nacional reportado 
por los expendedores a la Comisión Reguladora de Energía la gasolina regular 
costó 20.30 pesos por litro, la Premium, 22.29 y el diésel 21.79 pesos por litro. Los 
combustibles automotrices han aumentado desde que inició el año, luego de que 
al llegar a enero la gasolina Magna que consume 85% de los automovilistas tenía 
un precio promedio nacional de 18.92 pesos por litro, es decir, 1.70 pesos por litro 
más barata, mientras que en el caso de la gasolina Premium, el precio en el primer 
mes del año fue de 19.44 pesos por litro, que son 2.85 pesos por litro menos, y 
para el diésel, el precio en enero fue de 19.87 pesos por litro, que son 2.08 pesos 
por litro menos que al llegar a agosto. Así, el monto del estímulo que se otorga es 
de 2.73 pesos por litro para la gasolina Magna, de 1 peso por litro menos en el 
cobro del IEPS para la Premium y de 1.5 pesos por litro para el diésel. En tanto, la 
cuota disminuida de IEPS para este periodo será de 2.37 pesos por litro para la 
gasolina menor a 91 octanos, y no los 5.11 pesos por litro establecidos en la Ley 
de Ingresos al inicio del año. 
Además, para la gasolina mayor o igual a 91 octanos, el IEPS será de 3.3 pesos 
por litro y no de los 4.319 pesos por litro proyectados por Hacienda, y finalmente 
para el diésel, la cuota reducida será de 4.11 pesos por litro, desde los 5.62 pesos 
por litro con que esperó contar la federación para gasto público a través del cobro 
de IEPS a este combustible. 
 
Como podemos ver, los precios de la gasolina se han encontrado en un 
desbalance ya que desde inicios del año la gasolina ha ido aumentando de poco el 
poco y de vez en cuando disminuye, el 25 de agosto, el precio de referencia llegó 
a su máximo nivel en el mercado estadounidense, de 2.39 dólares por galón y a 
partir de entonces ha ido reduciéndose, pero a un ritmo muy lento y con 
posibilidades de mantenerse así, según las previsiones.

Continuar navegando

Otros materiales