Logo Studenta

PRIMEROS AUXILIOS (1)

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

MD. ANA ROPAIN MENDOZA 
Conjunto de actuaciones y técnicas que permiten la atención inmediata de un accidentado, hasta que llegue la asistencia médica profesional, con el fin de que las lesiones que ha sufrido “NO EMPEOREN. De esta actuación dependerá la evolución de la persona accidentada.
¿QUE SON LOS PRIMEROS AUXILIOS?
OBJETIVOS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS
Mantener vivo al accidentado
Evitar nuevas lesiones o complicaciones
Poner al accidentado lo antes posible en manos de servicios médicos
Aliviar el dolor
Evitar infecciones o lesiones secundarias
CONSEJOS PARA PRESTAR PRIMEROS AUXILIOS
Actuar con rapidez pero conservando la calma
Evitar aglomeraciones
Saber imponerse
No mover a la persona herida salvo que sea imprescindible
Traslado adecuado
No dar al herido de beber, comer o medicar
Tranquilizar al herido
Mantener al herido caliente
Hacer solo lo imprescindible
Si no se sabe, abstenerse
¿Qué ES UN ACCIDENTE?
Perdida brusca del equilibrio funcional del organismo que puede suceder en cualquier circunstancia: trabajo, hogar, juego, ocio, conducción de vehículos, etc. 
RIESGOS MAS COMUNES 
CAIDAS
CHOQUES
GOLPES
ATRAPAMIENTO
LESIONES MAS COMUNES 
HERIDAS
QUEMADURAS 
FRACTURAS Y LUXACIONES 
PERDIDA DE CONSCIENCIA 
HEMORRAGIAS 
CUERPOS EXTRAÑO
¿QUE SE DEBE HACER?
 EVALUAR EL RIESGO DE LA ESCENA
EVALUAR RAPIDO EL ESTADO DE LA VICTIMA
DE ACUERDO A LA ESTADO DE LA VICTIMA ACTIVAR EL SISTEMA DE EMERGENCIA
ASISTIR A LA VICTIMA 
¿QUE NO SE DEBE HACER?
Nunca improvise si no sabe
Si sabe, actúe tranquilo y lo más rápido posible
Dedíquese primero a lo que comprometa la vida
No mueva a la víctima en forma brusca
no permita que se levante
Nunca abandone a la víctima
CADENA DE SUPERVIVENCIA
Son las señales fisiológicas que indican la presencia de vida de una persona. Son datos que podemos recabar por nuestra cuenta con o sin ayuda
de equipo
¿QUE SON SIGNOS VITALES?
¿CUALES SON LOS SIGNOS VITALES
	SIGNOS VITALES	
	FRECUENCIA RESPIRATORIA	LACTANTE MAYOR: 20-30 
NIÑOS: 20-25
ADULTOS:14-20
	PULSO 	LACTANTE MAYOR: 115-130 
NIÑO: 100-115
ADULTO: 60 -100
	TEMPERATURA 	HIPOTERMIA: < 35°C
NORMAL: 36°C – 37.4°C
FIEBRE: 37.5°C 39.5°C
FIEBRE ALTA: 39.6°C – 40.9°C
HIPERTERMINA: 41°C 
	LLENADO CAPILAR 	<2 SEGUNDOS 
	REACCION PUPILAR 	PUPILAS IGUALES REDONDAS REACTIVAS A LA LUZ 
	PRESION ATERIAL 	NORMAL: <120 – <80
ELEVADA: 120-129 - <80
HIPERTENSION GRADO I: 130-139 -80-89
HIPERTENSION GRADO II: 140 – 90
CRISIS HIPERTENSIVA: >180 - >120
		
URGENCIA Y EMERGENCIA 
TRIAGE

Continuar navegando

Otros materiales