Logo Studenta

Informe práctica 12

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Amplificador Operacional
Anyi Natalia Ochoa Blanco, Estudiante, UdeA
Resumen—Conoceremos sobre un amplificador y algunos en los que se clasifican. 
Palabras Claves—Amplificador, Amplitud, Entrada, Salida, Comparador, Sumador. 
I. Objetivo General
 Comprender el funcionamiento de un amplificador operacional. 
II. Objetivos específicos
 Implementar algunas de las configuraciones básicas del amplificador operacional.
 Obtener mediante el osciloscopio la salida del amplificador operacional de sus
configuraciones.
 Manejar de forma básica algunos componentes utilizados en el área de electrónica
como lo protoboard y circuitos integrados.
III. marco teórico
Un amplificador operacional, es un amplificador de alta ganancia directamente acoplado, que en general se alimenta con fuentes positivas y negativas, lo cual permite que obtenga excursiones tanto por arriba como por debajo del punto de referencia que se considere. Se caracteriza especialmente por que su respuesta en: frecuencia, cambio de fase y alta ganancia que se determina por la realimentación introducida externamente. Por su concepción, presenta una alta impedancia de entrada y muy baja de salida [1].
Fig.1. Amplificador operacional [1]. 
Algunos amplificadores:
Amplificador operacional como comparador: es utilizado para determinar cuál de dos señales en sus entradas es mayor. Basta con que una de estas señales sea ligeramente mayor para que cause que la salida del amplificador operacional sea máxima, ya sea positiva (+Vsat) o negativa (-Vsat) [2].
Fig.2.Amplificador Operacional como Comparador [2].
Amplificador operacional como sumador:
Un amplificador sumador es un circuito del amplificador operacional que combina varias entradas y produce una salida que es la suma ponderada de las entradas [3].
Fig.3.Amplificador operacional como sumador [3].
IV. Resultados
Fig.4. Simulación Primer circuito a implementar 
Fig.5. Simulación primer circuito a implementar en un segundo momento
Fig.6. Simulación primer circuito a implementar modificando fuente DC.
Fig.7. Simulación segundo circuito a implementar. 
Este amplificador se puede comportar como un amplificador inversor. 
Fig.8. Simulación tercer circuito a implementar. 
Este amplificador se puede comportar como un amplificador sumador.
V. Conclusiones
No es muy clara la práctica pues no son idóneos los medios para su desarrollo y sustancial provecho. 
A la hora de diseñar el informe tube muchos vacíos, sin embargo, intente en dar un buen desarrollo del mismo. 
Referencias
[1] "El Amplificador Operacional – Electrónica Práctica Aplicada", Diarioelectronicohoy.com, 2020. [Online]. Available: https://www.diarioelectronicohoy.com/blog/el-amplificador-operacional. [Accessed: 21- Jun- 2020].
[2] "Comparador con Amplificador operacional - Electrónica Unicrom", Electrónica Unicrom, 2020. [Online]. Available: https://unicrom.com/comparador-con-amplificador-operacional/. [Accessed: 21- Jun- 2020].
[3] C. Alexander, Fundamentos de circuitos electricos (5a. ed.). [Place of publication not identified]: Mcgraw-Hill Interamerican, 2013.

Continuar navegando