Logo Studenta

Río Primero - GEOGRAFÍA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Sant� R�� d� Rí� Primer�
Departament� d� Córdob�, trabaj� practic� d� Geografí�
Ubicación:
Rio Primero es un departamento de la provincia de Cordoba ubicado al noroeste de la
misma
La superficie de la provincia de Córdoba es de 165.321 km2, la superficie de Santa Rosa de
Río Primero es de 6.753 km2, es decir, ocupa un 4,08% de la provincia de Córdoba.
Es el departamento menos urbanizado de toda la zona metropolitana y también el más extenso.
Limita al norte con el Departamento Tulumba, al este con el Departamento San Justo, al sur con
el Departamento Río Segundo, al oeste con el Departamento Santa María, el Departamento
Colón y el Departamento Totoral.
Población:
Existen en el departamento 42.429 habitantes y su densidad es de 6,3 hab/km². La tasa de
analfabetismo es de 3,61% y el número de hogares situados en esta jurisdicción es de 11.571.
En mayo de 1991 la composición por sexo de los habitantes que residían eran 51% hombres
49% mujeres
Economía:
Casi en su totalidad la economía del departamento se mueve en torno a la actividad
agropecuaria. En la campaña 1994/95 Rio Primero fue el principal productor provincial de
centeno y el segundo de avena, participando con algo más del 44% y del 12%.
Respectivamente: siendo dignas de destacar las producciones de sorgo (7%) MAÍZ (1,3%),
TRIGO (1,3%) Y SOJA (1%). en este departamento se desarrollan algunos cultivos
intensivos cuyos volúmenes de cosechas se colocan entre las primeras de la provincia tales
como las de zapallo, sandía, acelga, pimiento y remolacha, además de algunos frutales. La
ganadería contaba en 1988 con las siguientes existencias y participaciones en los
respectivos totales provinciales: 287081 vacunos (4%), 5892 ovinos (2%), 11.422 equinos,
20858 porcinos (2%). Río primero forma parte de una gran cuenca tambera que cuenta en
su territorio con casi un millar de tambos y una producción de leche anual que oscila entre
los 80 y los 100 millones de litros. Un recurso que ha sido intensamente explotado en Río
Primero desde la época colonial es el bosque natural. lo que ha provocado prácticamente la
desaparición del mismo en muchas zonas del departamento.
En el extremo nordeste de esta unidad política tiene la presencia La laguna del Plata y parte
de la Laguna Mar Chiquita (Ansenuza).
estas dos lagunas es el lugar a donde muchos pescadores se lanzan en busca del pejerrey.
https://nuestraciudad.info/portal/Departamento_R%C3%ADo_Segundo
https://nuestraciudad.info/portal/Departamento_Santa_Mar%C3%ADa
https://nuestraciudad.info/portal/Departamento_Col%C3%B3n
https://nuestraciudad.info/portal/Departamento_Col%C3%B3n
Clima:
El clima en Río Primero es cálido y templado. En invierno, hay mucha menos lluvia que en
verano. Esta ubicación está clasificada como Cwa por Köppen y Geiger. La temperatura
promedio en Río Primero es 17.4 ° C. Precipitaciones aquí promedios 805 mm.
Dato curioso:
Villa Santa Rosa, departamento Río Primero, en la provincia de Córdoba, República Argentina
es la ciudad natal de San cura Brochero
https://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Primero_(departamento)
https://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_C%C3%B3rdoba_(Argentina)
https://es.wikipedia.org/wiki/Rep%C3%BAblica_Argentina

Continuar navegando

Otros materiales