Logo Studenta

2019 05 31_PC3_TE2_(RHRR)(Solución)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD DE PIURA 
FACULTAD DE INGENIERIA 
CURSO: TECNOLOGÍA ELÉCTRICA II 
PRÁCTICA CALIFICADA N|° 3 
FECHA: 31/05/2019 NOMBRE: __________________________ 
DURACIÓN: 1h 45min HORA: SECCIÓN: 
 
Sin libros ni apuntes, ni formularios. Con calculadora. Sea claro, conciso y preciso en sus explicaciones. 
No utilice la cara posterior para sus respuestas. Si le falta espacio solicite un cuadernillo adicional. No 
utilice lápiz ni lapicero rojo. 
 
 
1 
(2p) 
 
El gráfico anterior muestra una central térmica. Indique, de forma clara y concisa: 
A) Se trata de una central a ciclo simple o a ciclo combinado? 
Es una central a ciclo combinado 
B) Diga qué equipos son T1, T2, G1 y G2. 
T1: Turbina a Gas, T2: Turbina a Vapor , G1 y G2 : Generadores 
C) ¿Qué equipos conformarían la central si sólo fuese a ciclo simple? 
T1 y G1 , Ciclo simple Gas ó T2 y G2 Ciclo simple a Vapor. 
D) ¿Qué fuente energética, además del gas, estamos aprovechando si fuese a ciclo combinado? 
El calor de los gases a la salida de la turbin a Gas 
E) Explique cómo es que se lograría más eficiencia energética si fuese a ciclo combinado. 
Se logra más eficiencia porque utilizando la misma cantidad de gas , aprovechando el calor 
de los gases de escape , generamos más energía. 
2 
(1p) 
Sabemos que el sector eléctrico en el pais está dividido en generación, transmisión y distribución. Si se 
tiene en cuenta que el generador debe elevar su tensión de generación para poder transmitir la energía 
y luego se debe reducir la tensión a niveles en media tensión y baja tensión para que el usuario final 
pueda consumirla. Represente en un diagrama unifilar el sector eléctrico peruano. 
 
 
Se aceptan variantes o aproximaciones. 
3 
(1p) 
Una turbina hidraulica aprovecha los desniveles de agua existentes en una zona geografica (a estos 
desniveles se les llama saltos hidraulico y al salto aprovechable lo llamamos salto neto) y por 
supuesto el caudal de agua que pasa por este salto neto. Según el SALTO NETO Y CAUDAL se 
puede elegir el tipo de turbina a utilizar, haciendo uso de graficos como el siguiente: 
 
 
Diga por favor , que tipo de turbina utilizaría si es que se tiene : 
A) Un salto neto de 500m y un caudal de 0.2m3/s. 
Turbina Pelton 
B) Un salto neto de 10m y un caudal de 30m3/s 
Turbina Kaplan 
4 
(1p) 
Menciona una de las funciones de cada una de las siguientes entidades: Ministerio de Energía y 
Minas, COES y OSINERGMIN 
MINEM: ▪ Otorgar concesiones y títulos de calificación en materia de minería y energía o Aprobación 
los instrumentos de impacto ambiental que exige la legislación ambiental, ente normativo 
COES: Operar en tiempo real el sistema eléctrico peruano -programar y coordinar el despacho de 
energía a nivel nacional según criterios de eficiencia económica, calidad y seguridad de todo el 
sistema o Evaluaciones la operación, determinación de los costos y las transacciones respectivas 
entre generadores con el fin de determinar sus ingresos y las compensaciones que deben hacerse 
entre ellos. 
OSINERGMIN: ▪ Regular, supervisar, inspeccionar y sancionar el sector de la energía y la minería. o 
Tarificación de los sectores regulados y supervisar el cumplimiento de los compromisos legales, 
reglamentarios y contractuales de los agentes participantes en el sector.o Subastas de energía para 
las tecnologíasque utilizan recursos renovables. 
Basta mencionar al menos una función concreta. 
 
5 
(4p) 
Asuma que se encuentra operando el sistema eléctrico peruano y usted tiene disponible los 
siguientes generadores: 
 
 
Y tiene que atender la demanda siguiente entre las 17:00 y las 20:00 
 
 
Informe lo siguiente: 
 
A) ¿Qué generadores operarían en cada intervalo. 
B) En qué orden ingresarían a operar los generadores en cada intervalo. 
C) El costo marginal en cada intervalo. 
D) ¿Cuánto valorizaría por concepto de energía eléctrica la “CH Poechos II” 
VER SOLUCIÓN EN ARCHIVO EXCEL 
 
6 
(2p) 
¿Qué pasos se deben seguir antes de intervenir en un circuito eléctrico? Por favor sea breve y 
conciso. 
1ero: Desconectar el circuito 
2do: Asegurarse contra la reconexión / Bloquear 
3ero: Verificar ausencia de tensión 
4to: Aterrar el circuito y cortocircuitar 
5to: Instalar barreras de protección 
7 
(2p) 
¿Qué diferencia hay entre una sobrecarga y un cortocircuito?¿Qué dispositivo protege las 
instalaciones contra estas anomalías?. 
 
La sobrecarga es someter un conductor o un circuito a una corriente mayor a la que puede soportar. 
El cortocircuito es la unión franca de dos puntos a diferente potencial. Ambas anomalías se protegen 
con un interruptor termomagnético. 
 
8 
(2p) 
¿Por qué, si con un adecuado sistema de puesta a tierra las personas están protegidas contra 
contactos eléctricos indirectos, igual es obligatorio contar tambien con un interruptor diferencial? 
Por favor sea breve y conciso. 
Porque el interruptor diferencial abrirá el circuito evitando que la corriente siga yendose a tierra 
evitando consumos de energía por estas corrientes además de evitar que falla aumente y se pueda 
ocasionar algún cortocircuito. 
 
9 
(1p) 
Un diodo polarizado en inversa se comporta como un interruptor abierto o cerrado? 
Se comporta como un interruptor abierto 
10 
(2p) 
 
En el circuito anterior, 
A) ¿Cómo será la forma de onda de salida VL? Dibujarla entre t0, t1, t2 y t3. 
 
B) ¿Qué diodos conducen entre t0 y t1? 
D1 y D3 
C) ¿Qué diodos conducen entre t1 y t2? 
D2 y D4 
 
11 
(1p) 
 
En este circuito, si el voltaje zenner es de 4.7V , responda las siguientes preguntas. 
A) ¿Cuánto vale el voltaje Vout, si el voltaje de entrada Vin es igual a 3 V? 
3V 
B) ¿Cuánto vale el voltaje Vout si el voltaje de entrada Vin es 6V? 
4.7V 
12 
(1p) 
Para los circuitos de las figuras 10 y 11, indique y explique cuál es un regulador de tensión y cuál un 
rectificador. Defina en forma breve y concisa cada uno de ellos. 
En la pgta. 10 hay un rectificador , dispositivo que convierte (rectifica) la corriente alterna en 
continua. 
En la pgta. 11 hay un regulador de tensión, dispositivo que mantiene o reduce la tensión a un valor 
definido, en este caso el Vz (voltaje zenner).

Continuar navegando