Logo Studenta

Ensayo - Elementos De Resultado A Considerar En Presupuesto Y Proyecciones

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL 
 
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS 
 
MATERIA 
PRESUPUESTO 
 
TEMAS 
2.3 Elementos De Resultado A Considerar En Presupuesto Y Proyecciones 
2.4 Proyección De Resultados, Ingresos Y Proyección De Impuestos Y Dividendos 
 
 
INTEGRANTES GRUPO #7 
 
 MERCHAN GOMEZ WESNER PAUL 
 
 
 
Tabla de Contenido 
 
Introducción .................................................................................................................... 3 
Elementos De Resultados A Considerar En Presupuestos Y Proyecciones ................ 4 
Proyección De Resultados, Ingresos Y Proyección De Impuestos Y Dividendos ........ 5 
La Proyección De Resultados .................................................................................... 5 
La Proyección De Ingresos ........................................................................................ 6 
La Proyección De Impuestos Y Dividendos ............................................................... 7 
Conclusión ...................................................................................................................... 9 
Bibliografia ..................................................................... ¡Error! Marcador no definido. 
 
 
 
Introducción 
La proyección de resultados, ingresos y proyección de impuestos y dividendos son 
elementos clave a considerar en la planificación financiera de una empresa. Estos 
elementos son esenciales para entender la situación financiera actual y futura de la 
organización y para tomar decisiones informadas. 
La proyección de resultados es una herramienta útil para predecir el rendimiento 
financiero futuro de una empresa y para identificar áreas de oportunidad y desafío. Los 
ingresos son un elemento esencial de cualquier proyección de resultados y deben ser 
cuidadosamente considerados para garantizar una visión precisa de la situación financiera 
futura de la empresa. 
 La proyección de impuestos y dividendos también es importante, ya que puede 
proporcionar una comprensión de cómo estos factores pueden afectar el rendimiento 
financiero de la empresa. 
La consideración de estos elementos es esencial para llevar a cabo una gestión 
financiera efectiva y tomar decisiones informadas en una empresa 
 
 
 
 
 
 
 
 
Elementos De Resultados A Considerar En Presupuestos Y Proyecciones 
Los elementos de resultados a considerar en presupuestos y proyecciones son: 
Ventas o ingresos: Esta es la principal fuente de ingresos de la empresa y es 
importante proyectar cuánto se espera vender en un período determinado. 
Costos de venta: Estos son los costos directamente relacionados con la venta de los 
productos o servicios, como el costo de los productos vendidos, el costo del transporte, etc. 
Gastos operativos: Estos son los costos necesarios para operar la empresa, como el 
alquiler, el salario de los empleados, etc. 
Otros ingresos y gastos: Estos pueden incluir ingresos no relacionados con la venta 
de productos o servicios, como intereses, dividendos, etc., y gastos no relacionados con la 
operación de la empresa, como intereses pagados. 
Impuestos: Es importante incluir una proyección de los impuestos a pagar en el 
presupuesto o proyección. 
Beneficio neto: es la diferencia entre los ingresos y los costos y gastos. Es 
importante considerar el beneficio neto para evaluar la rentabilidad de la empresa y tomar 
decisiones sobre su estrategia y su futuro. 
Es importante tener en cuenta que estos elementos pueden variar dependiendo del 
tipo de negocio y del enfoque que se le quiera dar a las proyecciones. Considerar estos 
elementos de resultados en presupuestos y proyecciones es vital porque nos permiten tener 
una visión clara de cómo se espera que la empresa se desempeñe financieramente en el 
futuro y nos ayudan a tomar decisiones informadas sobre cómo invertir y gastar nuestros 
recursos de manera efectiva tomando decisiones estratégicas de mejora. 
Proyección De Resultados, Ingresos Y Proyección De Impuestos Y Dividendos 
La Proyección De Resultados 
Es una herramienta de planificación financiera para estimar los futuros resultados de 
una empresa, ya sean ganancias, pérdidas, ingresos o gastos. La proyección de resultados 
puede ser realizada a corto, mediano o largo plazo, dependiendo de las necesidades de la 
empresa y de los objetivos que se hayan establecido. 
Para llevar a cabo una proyección de resultados, es necesario contar con una serie 
de datos y información sobre la empresa y su entorno. Esto puede incluir desde información 
financiera, como estados financieros pasados y presupuestos, hasta datos económicos y del 
mercado en general, como el crecimiento del PIB, las tasas de interés, el índice de precios 
al consumidor, etc. 
Teniendo esta información, se pueden utilizar diferentes técnicas y modelos para 
estimar los resultados futuros de la empresa. Algunas de estas técnicas incluyen el análisis 
de tendencias, el modelo de regresión, el modelo de la cadena de suministro, etc. 
Una vez se tiene la proyección de resultados, esta puede ser utilizada para diversos 
fines. Por un lado, puede ser útil para la toma de decisiones en la empresa, ya que permite 
conocer de antemano cómo se espera que evolucione la situación financiera de la compañía 
en el futuro. Por otro lado, la proyección de resultados también puede ser útil para 
comunicar a inversores y otros interesados cómo se espera que evolucione la empresa en el 
futuro, lo que puede ser especialmente útil en el caso de compañías que cotizan en bolsa. 
Es importante tener en cuenta que la proyección de resultados es una técnica que 
involucra un cierto grado de incertidumbre, ya que se basa en suposiciones y estimaciones 
sobre el futuro. Por esta razón, es importante que las proyecciones de resultados se realicen 
de manera cuidadosa y con un margen de error adecuado, y que se actualicen de forma 
regular para tener en cuenta cualquier cambio en las circunstancias o en las suposiciones 
sobre las que se basan. 
En resumen, la proyección de resultados es una técnica muy útil para conocer cómo 
se espera que evolucione la situación financiera de una empresa en el futuro, y puede ser 
utilizada para diversos fines. 
La Proyección De Ingresos 
Se trata de una estimación a futuro de los ingresos que la empresa espera obtener 
durante un período determinado, como un año o un trimestre. La proyección de ingresos es 
esencial para la toma de decisiones empresariales, ya que permite a la empresa anticipar 
sus necesidades financieras y asegurar que tiene suficientes recursos para operar de 
manera sostenible. 
Hay varias formas de llevar a cabo una proyección de ingresos, pero una de las más 
comunes es utilizar una hoja de cálculo que muestre los ingresos esperados durante cada 
mes o trimestre del período de proyección. La hoja de cálculo debe incluir una columna para 
cada mes o trimestre y una fila para cada fuente de ingresos, como ventas, intereses, 
alquileres y otros. 
Para realizar una proyección de ingresos, es necesario tener en cuenta varios 
factores. Uno de los principales es el historial de ventas de la empresa. Si la empresa ha 
tenido un crecimiento constante en el pasado, es razonable esperar que continúe creciendo 
en el futuro. Sin embargo, es importante tener en cuenta cualquier cambio en el mercado o 
en la industria que pueda afectar las ventas futuras. 
Otros factores para considerar son los precios de los productos o servicios de la 
empresa, el tamaño del mercado y la competencia. Si la empresa aumenta los precios, es 
posible que disminuyan las ventas, por lo que es importante tener en cuenta esta posibilidad 
al hacer la proyección de ingresos. 
Además, es importante tener en cuenta cualquier evento o circunstancia que pueda 
afectar los ingresos, como la llegada de una nueva competencia o una crisis económica. 
Estos factores deben incluirseen la proyección de ingresos para tener una visión más 
precisa del futuro financiero de la empresa. 
Una vez que se haya completado la proyección de ingresos, es importante revisarla 
regularmente para asegurarse de que se está cumpliendo según lo previsto. Si se observa 
una desviación significativa de lo esperado, puede ser necesario ajustar la proyección o 
tomar medidas para mejorar los ingresos. 
La Proyección De Impuestos Y Dividendos 
Es una parte importante de la planificación financiera de cualquier empresa. La 
proyección de impuestos incluye la estimación de los impuestos que la empresa tendrá que 
pagar en el futuro, mientras que la proyección de dividendos se refiere a la estimación de los 
dividendos que la empresa pagará a sus accionistas. Estas proyecciones son importantes 
porque pueden afectar la estructura financiera y la política de dividendos de la empresa. 
La proyección de impuestos y dividendos es una técnica financiera que permite a 
una empresa o individuo predecir cuánto dinero podría recibir o pagar en el futuro a través 
de impuestos y dividendos. Esta información puede ser muy útil para la toma de decisiones 
financieras y puede ser especialmente útil para aquellos que buscan invertir en una empresa 
o para empresas que buscan planificar su estrategia financiera a largo plazo. 
Para hacer una proyección de impuestos y dividendos, primero es necesario 
entender cómo funcionan los impuestos y los dividendos. Los impuestos son una parte de 
las ganancias de una empresa o individuo que se pagan al gobierno. Estos impuestos 
pueden variar según el tipo de negocio, el lugar en el que se encuentra la empresa y el nivel 
de ganancias obtenido. Los dividendos, por otro lado, son una parte de las ganancias de 
una empresa que se distribuyen a los accionistas. Estos dividendos pueden ser pagados en 
efectivo o en forma de acciones adicionales de la empresa. 
También es importante tener una idea de las ganancias esperadas en el futuro, ya 
que esto puede tener un gran impacto en la cantidad de impuestos que se deben pagar. 
Algunos aspectos importantes para considerar al hacer proyecciones de impuestos y 
dividendos son: 
Tasa impositiva: La tasa impositiva aplicable a las ganancias de la empresa o 
inversión puede afectar significativamente el monto de impuestos que deben pagarse. Es 
importante tener en cuenta cualquier cambio en las tasas impositivas que pueda afectar a la 
proyección de impuestos. 
Deducciones y créditos: Las deducciones y créditos fiscales pueden reducir la 
cantidad de impuestos que deben pagarse. Es importante considerar si la empresa o 
inversión califica para cualquier deducción o crédito fiscal y cómo estos podrían afectar la 
proyección de impuestos. 
Políticas de dividendos: Las políticas de dividendos de una empresa pueden afectar 
la cantidad y frecuencia con la que se pagan los dividendos a los accionistas. Es importante 
considerar cómo estas políticas podrían afectar la proyección de dividendos. 
Retención de impuestos sobre los dividendos: Los dividendos que recibe un inversor 
pueden estar sujetos a retención de impuestos, lo que puede reducir el monto neto de los 
dividendos recibidos. Es importante tener en cuenta esta retención al hacer proyecciones de 
dividendos. 
Cambios en las leyes fiscales: Los cambios en las leyes fiscales pueden afectar tanto 
la tasa impositiva como las deducciones y créditos fiscales disponibles, y por lo tanto 
pueden afectar la proyección de impuestos y dividendos. Es importante estar al tanto de 
cualquier cambio en la legislación fiscal que pueda afectar a la proyección. 
Una vez que se han considerado estos aspectos, se pueden hacer proyecciones de 
impuestos y dividendos utilizando una variedad de técnicas y herramientas. Por ejemplo, se 
pueden utilizar modelos financieros o hojas de cálculo para hacer predicciones sobre las 
ganancias futuras y calcular la cantidad de impuestos que se deben pagar. También se 
pueden utilizar herramientas de análisis y visualización de datos para ver cómo los 
impuestos y los dividendos han cambiado en el pasado y cómo podrían cambiar en el futuro 
Conclusión 
En conclusión, los elementos de resultados a considerar en presupuestos y 
proyecciones son esenciales para llevar a cabo una gestión financiera efectiva y tomar 
decisiones informadas en una empresa. La proyección de resultados, ingresos y proyección 
de impuestos y dividendos son componentes clave de cualquier planificación financiera y 
deben ser cuidadosamente considerados para garantizar una visión precisa de la situación 
financiera futura de la empresa. Estos elementos son esenciales para entender la situación 
financiera actual y futura de la organización y para identificar áreas de oportunidad y 
desafío. Además, la consideración de estos elementos es esencial para desarrollar 
estrategias para mejorar el rendimiento financiero a largo plazo y para asegurar el éxito a 
largo plazo de una empresa. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Bibliografía 
 
Díaz Gorrín, D. (05 de Julio de 2013). CENTRO DE INVESTIGACION Y ESTUDIOS 
GERENCIALES. Obtenido de CENTRO DE INVESTIGACION Y ESTUDIOS 
GERENCIALES: 
https://www.grupocieg.org/archivos/Diplomado%20Dagmar%20D%C3%ADaz%20CI
EG%20CIU.pdf 
González, M. (26 de Abril de 2021). Gestiopolis. Obtenido de Gestiopolis: 
https://www.gestiopolis.com/presupuesto-que-es-importancia-elementos-tipos/ 
Maejo, R. (23 de Noviembre de 2021). NUBOX. Obtenido de NUBOX: 
https://blog.nubox.com/empresas/como-hacer-proyecciones-financieras 
Ramírez Molinares, C. V. (s.f.). Los presupuestos, sus objetivos e importancia. Revista 
Cultural Unilibre. 
Universidad Veracruzana. (Septiembre de 2013). Universidad Veracruzana. Obtenido de 
Universidad Veracruzana: 
https://www.uv.mx/personal/alsalas/files/2013/09/POLITICA-DE-DIVIDENDOS.pdf

Continuar navegando