Logo Studenta

Biología II - Leonor Oñate Ocaña-173

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

160 UNIDAD II • Evolución
El veneno del alacrán azul que ha-
bita la isla de Cuba es utilizado con 
éxito en el tratamiento contra el cán-
cer. En México y Centroamérica no 
existe esta especie de alacrán, pero 
sabemos que todos los alacranes 
tienen una relación de parentesco 
con un ancestro común, ¿crees que 
el veneno de una especie de alacrán 
distinta podría ser usado con los 
mismos fi nes?
Caso de estudio
Alacrán azul
2.3.2 Especiación alopátrica y simpátrica
Especiación y mecanismos de aislamiento
Una especie es un conjunto de individuos que se reproducen entre sí 
creando una descendencia fértil. La especiación es la formación de nue-
vas especies. De acuerdo con la teoría de la selección natural, las espe-
cies se van formando cuando las poblaciones que las integran se dife-
rencian y quedan aisladas. Cuando ocurre el aislamiento, cada población 
continúa sus cambios sin que exista fl ujo génico entre ellas. El resultado 
de este proceso es la formación de una divergencia o una separación 
que culmina en la formación de nuevas especies a partir de una ances-
tral. Las especies recién formadas se denominan “especies hermanas” 
porque comparten la misma especie ancestral. Las divergencias entre las 
especies pueden ser genéticas, es decir, a nivel de la secuencia del ADN 
que se refl eja en cambios en las proteínas, por lo que son impercepti-
bles; también pueden ser morfológicas, refl ejadas en el cambio de las 
estructuras del cuerpo, claramente visibles.
La especiación puede ocurrir cuando la población queda separada 
geográfi camente, a ésta se le llama especiación alopátrica. Sin embargo, 
también ocurre la fragmentación de la población cuando se encuentran 
Alacrán azul
Biologi a On ate 02.indd 160 4/25/08 3:52:16 PM

Continuar navegando

Otros materiales