Logo Studenta

Monografia

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Monografía
 ¿Qué es?
 Es un tipo de Documento Expositivo o Explicativo, en el que se aborda un 
 tema específico desde una o más perspectivas posibles, el término proviene 
 del griego mono, “uno”, y graphos, “escritura”.
 Características:
· Un texto escrito cohesionado y coherente.
· Debe tener un carácter sistemático, estructurado en una o distintas partes, en el que se ofrezca un tratamiento exhaustivo y extenso de la materia.
· Incluye referencias bibliográficas o del tipo que fuere, y que le brinde al lector los datos necesarios para verificar lo dicho.
· Tiene una extensión variable, la suficiente para agotar el tema abordado.
Tipos:
 * Monografía de compilación.
 * Monografía de investigación.
 * Monografía de análisis experiencial.
 Partes: Pasos para Realizarla:
 * Preliminares: 1. Delimitación del tema de estudio.
 - Portada. 2. Arqueo de fuentes.
 - Dedicatoria y agradecimientos. 3. Planteamiento del problema.
 - Epígrafes. 4. Esquematización del texto.
 5. Redacción del documento:
 * Introducción. * Redacción del desarrollo. 
 * Desarrollo. * Redacción de la introducción. 
 * Conclusiones. * Corrección y ajustes metodológicos. 
 * Bibliografía. 6. Revisión del documento. 
 * Anexos. 
 Ejemplos:
· Juventud y Tecnologías de la Información en el marco de las Naciones Unidas por el Gobierno del País Vasco (España).
· Acoso escolar entre pares de Karla Mayorga y Washington León en la Universidad de Cuenca (Ecuador).
· Los aspectos económicos del tabaco y el control del tabaco en el Instituto Nacional del Cáncer (EEUU).
· Mujeres y acceso a la justicia, de la tradición formalista del derecho a un derecho no androcéntrico de Silvia Daniela Heim en la Universidad Autónoma de Barcelona (España).

Continuar navegando

Otros materiales