Logo Studenta

Gane más sembrando semillas mejoradas y manejando bien el cultivo

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

AGRONOMIA DEL CULTIVO 
GANE MAS SEMBRANDO SEMILLAS MEJORADAS Y MANEJANDO 
BIEN EL CULTIVO . 
Luis Julián Moreno P.* 
El cultivo de cacao ha conquistado magnífica iinportancia en el país, be-
neficiándose con ella en forma muy especial el sector rural, pues además de 
su gran valor alimenticio, tiene efectos económicos apreciables para el agri ... 
cultor que establece y maneja bien su cultivo. 
Cada día hay mayor interés por sembrar cacao en Colombia y por eso es 
conveniente tener presente los aspectos que determinan los mejores resulta-
dos. 
Consideramos indispensable escribir estas líneas, porque cierto número 
de agricultores está sembrando cualquier semilla y a veces. descuida las labo-
res que no pueden faltar. Entonces, para llegar a ese objetivo es necesario: 
a) Buena localización del cultivo, es decir, en clima caliente con lluvias bien 
repartidas durante el afio. 
b) Buena selección del suelo., es decir, que tenga topografía.de poca pen-
diente o plana. Que tenga buen drenaje natural. Que sea de textura· fran;.. 
ca, es decir, ni muy arenosa ·ni muy arcillosa, para que las raices se desa-
ttollen bien. El suelo debe tener reacción ligeramente ácida a neutra, 
con. abundante materia oriánica y contenido . equilibrado de fósforo, po-
tasio, calcio y magnesio. 
c) Hacer limpiezas, podas y regulación de sombra en forma oportuna para 
que el árbol viva bien aireado y reci"ba entrada de luz satisfactoria. 
d) Buen materW de propagación, para. asegurar una pro.ducción precoz y 
abundante. Bst<> se consigue buscando semilla hibrida que además, algu-
• Jefe Dé¡iaítainento. cie Fomento. Compaftía Nacional de aiocoktes. ApcJQ. Aéreo 717. Medellm.· · 
9 
nas de ellas, tienen la propiedad de ser tolerantes a ciertas enfermedades, 
especialmente a la Escoba de Bruja. Estas semillas se producen a base de 
cruzamiento manual entre clones definidos. Para ello el Instituto Colom-
biano Agropecuario (ICA) ha autorizado producir los siguientes hfbridos: 
Híi>ridos más tolerantes a Escoba de Bruja. 
SCA 6 X IMC 67 ICS 60 X SCA 12 
IMC 67 X SCA 6 PA 46 X IMC 67 
ICS 6 X SCA 6 SCA 6 X ICS 
EET - 400 X SCA 6 TSA 654 X ICS 6 
EET - 96 X SCA 6 res 1 X SCA 6 
Híbridos medio tolerantes a Escoba de Bruja. 
EET 62 X SCA- 6 TSA 644 X IMC 67 
SCA 12 X EET - 96 TSA 565 X res 6 
SCA 12 X IMC - 67 TSA 64} X ICS 6 
SCA 12 X ICS EET 96 X SCA 12 
PA 121 X ICS 6 IMC 67 X EET 62 
PA 150 X ICS 6 
De esta lista de hibridos, al agricultor se le entrega una mezcla de 3 o 
más, según que exista o no Escoba de Bruja en la región, para evitar el pro-
blema de incompatibilidad que puede ocurrir con el uso de uno solo. 
De los árboles de los hfbridos anotados no se recomienda usar semillas, 
porque existe el riesgo de un desdoblamiento o degeneración de los nuevos 
árboles que pueden perder las buenas características de los primeros, ya que 
no se sabe cómo fue su polinización. 
En estas condiciones, el ICA sólamente ha aprobado las granjas que han 
organizado en Colombia el mismo Instituto en Palmira, la Compañía Nacio-
nal de Chocolates, en Támesis y Caucasia, la Chocolatería Luker en Santá-
gueda y la Federación Nacional de Cacaoteros en San Jerónimo, Andalucía , 
Puerto Tejada y Miranda. 
10 
Actualmente no existe otra fuente autorizada de semillas mejoradas o hí-
bridas y en consecuencia el agricultor debe obtenerlas con las entidades men-
cionadas. 
Señor agricultor, siembre cacao con semillas mejoradas suministradas 
por las granjas, porque así tendrá éxito en su plantación, con árboles tan pro-
ductivos como el de nuestra portada, pero siempre que cumpla con las prác-
ticas mínimas de manejo para ganar más dinero. 
11 
	GANE MAS SEMBRANDO SEMILLAS MEJORADAS Y MANEJANDOBIEN EL CULTIVO

Continuar navegando

Otros materiales