Logo Studenta

sesion 4 Material (1)

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Temas
• Introducción y definiciones.
• Clasificación de empresas y sectores
productivos.
Al finalizar la unidad, el estudiante habrá
aprendido:
• Conceptos y definiciones de empresa así
como sus sectores productivos.
Objetivo
¿Por qué son importantes las empresas?
Importancia de la empresa
Las empresas, como agentes económicos, están 
directamente vinculadas con la sociedad.
Son la parte más importante de la economía de 
un país, y están destinadas a generar empleo 
productivo, a través del tiempo y ciclo de vida en 
que se sostengan para el logro del bienestar 
común.
Importancia de las empresas
La empresa
Video: La Empresa 
https://www.youtube.com/watch?v=VskCtHewv5w
Video: Si el Perú tuviera 100 empresas
https://www.youtube.com/watch?v=tLRarOfctw4
https://www.youtube.com/watch?v=VskCtHewv5w
https://www.youtube.com/watch?v=tLRarOfctw4
La empresa
• La empresa es una unidad socio-económica, integrada por elementos humanos,
materiales y de capital. Su objetivo es el de valorar fundamentalmente a su capital
humano en pro de su desarrollo y crecimiento sostenido, a través de su participación en el
mercado de bienes y servicios y que le permita obtener utilidades e incrementar su
rentabilidad en el tiempo. (FUKUNAGA CALMET, Víctor Manuel).
• Es el organismo formado por personas, bienes materiales, aspiraciones y realizaciones
comunes para dar satisfacciones a su clientela. (ROMERO, Ricardo).
• Es aquella entidad formada con un capital social, y que aparte del propio trabajo de su
promotor puede contratar a un cierto número de trabajadores. Su propósito lucrativo se
traduce en actividades industriales y mercantiles, o la prestación de servicios. (ANDRADE,
Simón).
La empresa – sectores productivos
Según el sector:
- Sector primario
- Sector secundario o industrial
- Sector terciario o de servicios
Según el tamaño o magnitud
- Grandes empresas
- Medianas empresas
- Pequeñas empresas
- Micro empresas
Según el patrimonio o capital
- Empresa privada
- Empresa pública Empresa 
- Empresa mixta
La empresa – sectores productivos
La empresa – sectores productivos
SECTOR PRIMARIO
También denominado extractivo, ya que el elemento
básico de la actividad se obtiene directamente de la
naturaleza: agricultura, ganadería, caza, pesca,
extracción de áridos, agua, minerales, petróleo, etc.
La empresa – sectores productivos
SECTOR SECUNDARIO O INDUSTRIAL
Se refiere a aquellas que realizan algún proceso de
transformación de la materia prima. Abarca
actividades tan diversas como la construcción, la
óptica, la maderera, automovilística, la textil, etc.
La empresa – sectores productivos
SECTOR TERCIARIO O DE SERVICIOS
Incluye a las empresas cuyo principal elemento es la
capacidad humana para realizar trabajos físicos o
intelectuales. Comprende también una gran variedad
de empresas, como las de transporte, bancos,
comercio, seguros, hotelería, asesorías, educación,
restaurantes, etc.
La empresa – tamaño
La empresa – tamaño
MICRO EMPRESAS
Por lo general, la empresa y propiedad son de
carácter individual, los sistemas de fabricación son
prácticamente artesanales, la maquinaria y el equipo
son elementales y reducidos, los asuntos
relacionados con la administración, producción,
ventas y finanzas tanto que el director o propietario
puede atenderlos personalmente.
Sus ventas anuales son menores a las 150 UIT.
La empresa – tamaño
PEQUEÑAS EMPRESAS
Son entidades independientes, creadas para ser
rentables, que no predominan en la industria a la
que pertenecen, cuya venta anual debe ser mayor a
las 150 UIT.
La empresa – tamaño
MEDIANAS EMPRESAS
En este tipo de empresas intervienen varios cientos
de personas y en algunos casos hasta miles,
generalmente tienen sindicato, hay áreas bien
definidas con responsabilidades y funciones, tienen
sistemas y procedimientos mecanizados y en
algunos pasos parcialmente automatizados.
La empresa – tamaño
GRANDES EMPRESAS
Se caracterizan por manejar capitales y
financiamientos grandes, por lo general tienen
instalaciones propias, sus ventas son de varios
millones de soles, tienen miles de empleados de
confianza y sindicalizados, cuentan con un sistema
de administración y operación muy avanzado.
La empresa – patrimonio o capital
La empresa – patrimonio o capital
EMPRESAS PRIVADAS
La propiedad del capital está en manos privadas. Es
decir, está conformada por los socios accionistas,
mayormente pertenecientes a una SA, SAC, SAA,
etc., de acuerdo a la ley de sociedades.
EMPRESAS PÚBLICAS
Es el tipo de empresa en la que el capital le
pertenece al Estado.
La empresa – patrimonio o capital
La empresa – patrimonio o capital
EMPRESAS MIXTAS
Es el tipo de empresa en la que la propiedad del
capital es compartida entre el Estado y los
particulares.
Conclusiones
• Los agentes económicos contribuyen con el
desarrollo de la economía de un país. Es
necesario, que estén debidamente
estructuradas de acuerdo a las funciones
económicas que les corresponden cumplir, y
correctamente definidas de acuerdo a la ley
de sociedades. Teniendo en cuenta su
clasificación y sectores productivos a los que
pertenecen.
Actividad en clase
Formarse en grupos de trabajo de no más de 5
integrantes y desarrollar:
Diga tres empresas que conozcan para cada
clasificación desarrollada en esta sesión.

Continuar navegando