Logo Studenta

Con El libertador

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Con El libertador
Minuta
Simón Bolívar lo conocemos todos como el Libertador, nace en Venezuela y muere en Colombia. Fue militar, político y fundador de Colombia y Bolivia. Fue una persona muy destacada en la historia hispo americana frente del imperio español, contribuyó con la independencia de Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela. En el año 1813 le concibieron el título de Libertador por el cabildo de Mérida en Venezuela y en presente año quedó ratificado en Caracas. el Libertador tenía su propia concepción al respecto con la historia que enfatizaba la "apreciación del proceso histórico como una totalidad". Con respecto a la educación él se refleja en sus escritos, cartas y general en todo lo que realizó en los años de liberación de varios continentes americanos. Él fue una persona que se preocupaba por la educación, la educación debía ser la que estuviera siempre al servicio de los pueblos. De tal modo él ideo lo de la enseñanza obligatoria de algún oficio en específico como lo era la albañilería, la carpintería etc. Él estaba seguro que consolidación de las naciones se podía lograr mediante la educación. Respecto a esto Bolívar afirmó “las naciones marchan hacia el término de su grandeza, con el mismo paso en que camina la educación”. ¿Qué quiso decir con esto? Que un pueblo o persona crece de acuerdo a los estudios realizados. 
La propuesta que realizaba Simón Bolívar a los delegados la creación del Poder Moral para que así impulsarán la cultura de la virtud y que su vez velará por la integridad de los funcionarios a cargo de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial. Como también propuso la eliminación de la esclavitud y el fomento de la educación como base de la formación de los valores Morales.
El lineamiento de Simón Bolívar se basaba en la búsqueda de la libertad de América, lo cual para él tenía significado de la separación del imperio español y la construcción de continentes libres política y económicamente dónde reinará la igualdad, la justicia y la moral. 
Por otro lado, tenemos a Simón Rodríguez nace en Venezuela y muere en Perú. Una persona sumamente importante, fue prócer venezolano, político y educador de Simón Bolívar, lo educó y le aporto enseñanzas para el proceso de libertad e integración americana.
La concepción de Rodríguez se centraba en lo que era el modelo educativo de las naciones americanas en el año 1824 Bolívar en una carta al general Santander dijo que su maestro "enseñaba divirtiéndose". El espíritu de Rodríguez intentaba romper con aquella rigidez con la cuál enseñaban los educadores del colonialismo español. 
Rodríguez les inculcaba a los niños valores importantes, que fueran aseados, fiel, veraz, servicial, a respetar la reputación y a cumplir lo que prometen. 
El propuso la inclusión social mediante "la escuela para todos" la formación para el trabajo y la adquisición de nuevos hábitos que posibilitarán el mejoramiento de las relaciones sociales.

Continuar navegando

Otros materiales