Logo Studenta

Examen de Administración Financiera para contadores

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Administración Financiera para Contadores Tema 1 
Examen Parcial Segundo Cuatrimestre 2013 
 
Apellido y Nombre: ...……………………………………..……….Legajo:…………………………... 
_________________________________________________________________________________ 
 
P1- Usted evalúa colocar $ 30.000 por un plazo de cuatro años con la siguiente pauta de fondos a 
recibir: 
Año 1: 12.000 Año 2: 8.000 Año 3: 14.000 Año 4: 7.000 
El rendimiento requerido es del 15 % anual y se estima posible reinvertir los flujos de fondos hasta el 
final de la vida económica al 20% anual. Calcule el VAN de su inversión 
 (en $ con dos decimales) 
 
 
P2- Calcule qué monto de deuda debería tomarse a una tasa de 9% anual para financiar activos 
totales por $5.000.000 si la empresa fija un objetivo de leverage de balance general de 1,70 sobre las 
siguientes proyecciones para el próximo año: Utilidad operativa: $3.000.000; Rotación Activos: 4; 
Margen utilidad operativa s/ventas: 15%; Tasa de impuesto a las ganancias: 35% 
 (en $ sin decimales) 
 
 
P3- UR SA analiza la posibilidad de llevar a cabo un proyecto de inversión y lo contrata a usted para 
determinar su viabilidad financiera, acordando sus honorarios en $8.000 pagaderos al momento 
planificado de poner el proyecto en marcha. La inversión inicial requerida es de $180.000. Se 
planifica obtener beneficios durante tres años. Los flujos de fondos operativos netos son de 
$100.000, $205.000 y $230.000 respectivamente para cada año. La inversión inicial será financiada 
en un 30% con capital propio y el resto con un préstamo a una tasa del 23% anual sobre saldo. El 
capital se amortizará en tres cuotas iguales y consecutivas. La actividad está gravada con una 
alícuota del 35% de impuesto a las ganancias (computar el monto en el flujo efectivamente abonado 
o ahorrado). Los accionistas tienen la oportunidad de invertir en otro proyecto de riesgo similar que 
les proporcionará un 16% de rendimiento anual. Determine el VAN del proyecto. 
 (en $ con dos decimales) 
 
 
P4- Q SRL comercializa sus productos a $340 cada uno. El margen bruto sobre ventas (CM/V) es del 
70% y los costos fijos que ascienden a $130.000 anuales no incluyen las amortizaciones de $4.500. 
El capital propio es de $ 200.000. La actividad se encuentra gravada con una alícuota de 30% 
¿Cuántas unidades debe vender si desea alcanzar una utilidad neta después de impuesto de $ 40.000? 
 (en unidades sin decimales) 
 
 
P5- Rocío tiene 22 años e ingresos anuales de $72.000. Planea jubilarse a sus 65 años y su esperanza 
de vida llega a los 92 años. Considerando una tasa libre de riesgo del 6% anual, determine cuánto 
debería ahorrar si planea una tasa de reposición del 90% de su ingreso para su retiro 
 (en $ con dos decimales) 
 
 
P6- Reucal SA analiza realizar inversiones inmobiliarias en Brasil. Se espera que el proyecto reditúe 
un flujo neto de 15 millones de pesos anuales a fines del octavo año y se estima que disminuirá un 
1% por año y a perpetuidad. El rendimiento requerido de esta inversión es de 9% anual. Indique el 
monto máximo que Reucal debería invertir. 
 (en millones de $ con dos decimales) 
 
 
P7- Flack SRL quiere estimar las ventas del próximo año acorde a la tasa de crecimiento sostenido 
de ventas compatible con las razones operativas de deuda y dividendos que establece como objetivo: 
- ratio de Activos/Ventas igual a 3 
- utilidad neta equivalente al 60% de las ventas 
- coeficiente de dividendos del 35% 
- razón capital propio a capital ajeno de 3 
El ejercicio pasado Flack SRL facturó $400.000. 
Calcule las nuevas ventas esperadas (en $ con dos decimales) 
 
 
P8- Mediante la confección de un plan de negocios se prevé la necesidad de financiamiento para el 
año que viene. Si el déficit financiero es de $ 94.500 y la relación incremento del capital de trabajo 
dependiente / incremento de intereses es 0,42. ¿Cuál será el volumen de deuda adicional a contraer a 
una tasa del 17 %? (en $ con dos decimales) 
 
 
T1- Dos proyectos tienen una vida estimada de 10 años y exigen una inversión inicial de $ 
15.000.000.- cada uno. TIR proyecto “A” = 35 %, TIR proyecto “B” = 32 %. VAN “A” = VAN “B” 
a TRR = 29 %. 
Si TRR = 24%, ¿cuál llevaría a cabo? Proyecto: 
 
 
T2- En situación de superávit de financiamiento indique si el desequilibrio se podría solucionar con: 
a) Venta de activos fijos. 
b) Emisión de nuevas acciones. 
c) Reducción del ciclo de Proveedores. 
 
 
T3- Una igualdad matemática expresa en términos de costos (o rendimientos) el punto en el cual una 
empresa alcanza el endeudamiento óptimo; ¿cuál es dicha igualdad? 
 
 
T4 – Flujo Fondo Neto en factibilidad financiera = Flujo Fondo Neto en factibilidad económica más 
 
 
 
 
 
 
 
 
Firma: …………………………………………………… 
 
 
 
 
Administración Financiera para Contadores Tema 2 
Examen Parcial Segundo Cuatrimestre 2013 
 
Apellido y Nombre: ...……………………………………..……….Legajo:…………………………... 
_________________________________________________________________________________ 
 
P1- Usted evalúa colocar $ 10.000.000 por un lapso de cuatro años con la siguiente pauta de fondos a 
recibir: 
Año 1: 12.000.000 Año 2: 8.000.000 Año 3: 14.000.000 Año 4: 7.000.000 
La tasa de rendimiento mínimo requerida es del 20 % anual y se estima posible reinvertir los flujos 
de fondos hasta el final de la vida económica al 15% anual. Calcule el VAN que tendrá su inversión 
 (en $ con dos decimales) 
 
 
P2- Calcule qué monto de deuda debería tomarse a una tasa de 7% anual para financiar un capital 
operativo de $ 5.000.000 si la empresa fija un objetivo de leverage de balance general de 1,50 sobre 
las siguientes proyecciones para el próximo año: Utilidad operativa: $ 3.000.000; Rotación Activos: 
4; Margen utilidad operativa s/ventas: 15%; Tasa de impuesto a las ganancias: 35% 
 (en $ sin decimales) 
 
 
P3- PO SA analiza la posibilidad de llevar a cabo un proyecto de inversión y lo contrata a usted para 
determinar su viabilidad financiera, acordando sus honorarios en $6.000 pagaderos al momento 
planificado de poner el proyecto en marcha. La inversión inicial requerida es de $120.000. Se 
planifica obtener beneficios durante tres años. Los flujos de fondos operativos netos son de 
$100.000, $205.000 y $230.000 respectivamente para cada año. La inversión inicial será financiada 
en un 5% con capital propio y el resto con un préstamo a una tasa del 15% anual sobre saldo. El 
capital se amortizará en tres cuotas iguales y consecutivas. La actividad está gravada con una 
alícuota del 35% de impuesto a las ganancias (computar el monto en el flujo efectivamente abonado 
o ahorrado). Los accionistas tienen la oportunidad de invertir en otro proyecto de riesgo similar que 
les proporcionará un 14% de rendimiento anual. Determine el VAN del proyecto. 
 (en $ con dos decimales) 
 
 
P4- N SRL comercializa sus productos a $500 cada uno. El margen bruto sobre ventas (CM/V) es del 
70% y los costos fijos que ascienden a $200.000 anuales no incluyen las amortizaciones de $13.000. 
El capitalpropio es de $ 400.000. La actividad se encuentra gravada con una alícuota del 30%. 
¿Cuántas unidades debe vender si desea alcanzar una utilidad neta después de impuesto de $ 55.000? 
 (en unidades sin decimales) 
 
 
P5- Ricardo tiene 26 años e ingresos anuales de $ 64.000. Planea jubilarse a sus 62 años y su 
esperanza de vida llega a los 90 años. Considerando una tasa real del 5% anual, determine cuánto 
debería ahorrar si planea una tasa de reposición del 78% de su ingreso para su retiro 
 (en $ con dos decimales) 
 
 
P6- Kruger SA analiza realizar inversiones inmobiliarias en Brasil. Se espera que el proyecto reditúe 
un flujo neto de 10 millones de pesos anuales a fines del octavo año y se estima que disminuirá un 
2% por año y a perpetuidad. El rendimiento requerido de esta inversión es de 8% anual. Indique el 
monto máximo que Kruger debería invertir. 
 (en millones de $ con dos decimales) 
 
P7- Flack SRL quiere estimar las ventas del próximo año acorde a la tasa de crecimiento sostenido 
de ventas compatible con las razones operativas de deuda y dividendos que establece como objetivo: 
- ratio de Activos/Ventas igual a 1,5 
- utilidad neta equivalente al 50% de las ventas 
- coeficiente de dividendos del 25% 
- razón capital propio a capital ajeno de 3 
El ejercicio pasado Flack SRL facturó $400.000. 
Calcule las nuevas ventas esperadas (en $ con dos decimales) 
 
 
P8- Mediante la confección de un plan de negocios se prevé la necesidad de financiamiento para el 
año que viene. Si el déficit financiero es de $53.200 y la relación incremento del capital de trabajo 
dependiente / incremento de intereses es 0,78. ¿Cuál será el volumen de deuda adicional a contraer a 
una tasa del 22%? (en $ con dos decimales) 
 
 
T1 - Consigne cuál de los siguientes proyectos llevaría adelante, siendo que no dispone de fondos 
para llevar a cabo ambos. Los dos proyectos tienen una vida estimada de 8 años y exigen una 
inversión inicial de $ 10.000.000.- cada uno. TIR proyecto “A” = 23 %, TIR proyecto “B” = 27 %. 
VAN “A” = VAN “B” a TRR = 20 %. 
Si TRR = 18%, ¿cuál llevaría a cabo? Proyecto: 
 
 
T2- En situación de superávit de financiamiento indique si el desequilibrio se podría solucionar con: 
a) Venta de activos fijos. 
b) Emisión de nuevas acciones. 
c) Reducción del ciclo de Proveedores. 
 
 
T3- Una igualdad matemática expresa en términos de costos (o rendimientos) el punto en el cual una 
empresa alcanza el endeudamiento óptimo; ¿cuál es dicha igualdad? 
 
 
T4 – Flujo Fondo Neto en factibilidad económica=Flujo Fondo Neto en factibilidad financiera menos 
 
 
 
 
 
 
 
 
Firma: ……………………………………………………

Continuar navegando

Otros materiales