Logo Studenta

mapa-conceptual-teji-250868-downloadable-3809211

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera
Mapa conceptual Tejido Muscular
1 pag.
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
TEJIDO 
MUSCULAR
Músculo 
Liso
COMPONENTES
:
FUNCIONES:
Contracciones 
lentas y 
sostenidas.
Contracción 
autonómica.
CARACTERISTICAS:
• Núcleo único, 
central y alargado
• Presentan múltiples 
uniones de tipo gap
• Carecen de túbulos 
T
• Organelos centrales
• Filamentos de 
miosina y actina
• Cuerpos densosCONTRACCIÓN 
MÚSCULAR:
1. Incremento en la concentración 
citoplasmática de Ca+
2. Formación de Calmodulina
3. Activación de la cinasa de la 
cadena ligera de melina
4.Fosforilación de moléculas de 
miosina
DESDOBLAMIENTO.
REGENERACIÓN 
MÚSCULAR:
ALTA
CAPACIDAD 
REGENERATI
VA.
Músculo 
cardiaco
CARACTERISTICAS
NÚCLEO ÚNICO Y CENTRAL
DISCOS INTERCALADOS:
Proveen sitios de unión intercelular
Uniones GAP
Principal fuente de energía:
ácidos grasos.
ESTRUCTURA
CÉLULAS DEL MÚSCULO 
CARDIACO:
Forman uniones entre 
procesos interdigitales.
FIBRAS DE PURKINJE:
Células especializadas 
en conducción eléctrica.
HACES DEL CORAZÓN:
Células muy unidas, en 
capas espirales, que 
proporcionan una onda.
POCA 
CAPACIDAD 
REGENERATIVA.
Músculo 
esquelético
Células
De origen: 
Mioblastos.
De reserva: 
Células satélite
Capas de 
Tejido 
Conectivo
EPIMISIO: 
Vaina externa de tejido 
conectivo irregular denso, 
que rodea todo el 
músculo 
PERIMISIO:
Capa que rodea 
inmediatamente cada 
fascículos. 
ENDOMISIO:
Capa de fibras reticulares y 
fibroblastos dispersos, rodea la 
lámina externa de las fibras 
musculares individuales 
Fibras del músculo 
esquelético.
FIBRAS LENTAS 
OXIDADAS (Tipo I)
FIBRAS RAPIDAS 
OXIDATIVAS GLICOLIPTICA
(Tipo IIa)
FIBRAS RAPIDAS, 
GLICOLITICA (Tipo IIb)
MECANISMO DE 
CONTRACCIÓN.
Potencial de acción hace sinapsis.
Se transmite a lo largo de túbulos T y 
desencadena Ca+
Estos iones de calcios se unen a la troponina.
El sitio de actina queda expuesto. 
La cabeza de la miosina se vuelve a acoplar a la
conformación de alta energía 
RIGOR MORTIS:
Cuando un ser humano muere el 
cuerpo se encoge totalmente 
debido a una fuerte contracción 
de los músculos. 
Suele durar unas 72hrs.
Alexandra Martínez Zarrabal 1B. MATRÍCULA: 1210200
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com

Continuar navegando